e d i t o r ia l Insistir, persistir y nunca desistir...
E
l acontecer diario, la economía, la industria, son sólo pequeños ejemplos de factores que se mueven todos los días. Son aspectos dinámicos que continúan, a pesar de las circunstancias que sigan ocurriendo en México. Las condiciones internas y externas, que puedan afectarnos, favorecernos o determinar nuestro rumbo como país, estarán esperándonos al acecho y nunca se “alinearán” en el orden perfecto, así que decidir que sólo debemos esperar, sin arriesgar, sin seguir, no es la respuesta. Así no somos, eso no es México. Aquí estamos de pie y seguimos adelante porque lo traemos en nuestra esencia, porque lo heredamos de nuestros ancestros, porque nacimos de la lucha contra la adversidad, porque no conocemos otra ruta. Tanto aquí adentro, como en el exterior, hay muchos acontecimientos que pudieran agobiarnos. Ahí está, por ejemplo, un cambio de divisa que fluctúa todos los días; ahí tenemos que lidiar con los bloqueos de movimientos sindicales que para muchos es justo y para otros no, pero que ahí están y nos afectan; allí sigue la desaceleración de la economía China e igualmente, continuamos existiendo en medio de la incertidumbre de los mercados internacionales, pero pese a que parece un bombardeo, nuestro país “no se raja”. Aunque muchos visualicen horizontes grises, aún tenemos razones necesarias para ir más allá, porque tenemos la entereza y la fortaleza, porque estamos hechos de buena madera, de esa que por más que se sumerja o toque fondo, sale a flote; porque sabemos rescatar lo positivo. Actualmente, según el INEGI, el país tiene una inflación “controlada” y un panorama de crecimiento del 2.1%; que si bien es menor al estimado al inicio de año, en resumidas cuentas es una progresión que otros países de Latinoamérica no están experimentando, aunado a que hoy tenemos niveles récord en consumo gracias a las remesas, cuya cifra puede cerrar este año en 28,000 millones de dólares y según los economistas, a pesar de los riesgos, el consumo seguirá incrementándose por encima de la economía mexicana. Adicionalmente, aunque desearíamos contar con una moneda fuerte, nuestro peso “barato”, es un centro de atracción para la inversión extranjera, elemento que se ha convertido desde hace algún tiempo, en parte importante de la economía mexicana, mientras que en otros países que no cuentan con el mismo movimiento, no hubo dinámica en sus precios y su demanda fue menor.
directorio Lic. Mario Hernández Director Administrativo dadmin@sobreorugas.com Lic. Dayana Rivero Editor Responsable editor@sobreorugas.com Lic. Aleida Bárcenas Coordinador Editorial artes@sobreorugas.com Lic. Aliana Beltrán Editora Gráfica artes2@sobreorugas.com Ventas ventas@sobreorugas.com Colaboradores Lic. Elizabeth Miranda Ing. Pedro A. Hernández reportajes@sobreorugas.com
Sobre Orugas S.A. de C.V. Publicación bimestral especializada en maquinaria de construcción, agrícola y minera. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2014-022012391300-102 Certificado de Licitud de Título y Contenido 16168 Editada por Sobre Orugas S.A. de C.V. en Mesa del Moro #85, Misión San Joaquín, Corregidora, Querétaro, CP. 76904 Tel: 01 (442) 1983384, 1983368 Correo electrónico: contacto@sobreorugas.com Todos los derechos reservados. Revista de distribución nacional domiciliada con autorización de SEPOMEX. El contenido e imágenes de publicidad son responsabilidad del anunciante y no reflejan el punto de vista de esta edición. Ejemplar Gratuito.
Lo cierto es que todo depende del cristal con el cual se miren las situaciones, porque los altas y bajas son parte de la vida. Podemos empeñarnos en ver el vaso medio vacío, pero también podemos sacar el mayor provecho posible de los aspectos positivos y encontrar siempre una manera de avanzar, de superar obstáculos, aferrados a la idea de insistir, persistir, pero nunca desistir. Con la seguridad de que nada se ha perdido y con el ánimo de seguir adelante, les comparto, para su reflexión, esta frase del filósofo de la Antigua Roma, Lucio A. Séneca: “Cuando se está en medio de las adversidades, ya es tarde para ser cauto”.
Lic. Mario Hernández Director Administrativo
www.sobreorugas.com