LA REVISTA DE MAQUINARIA
Editorial 2015 por concluir
H
a sido un año que está por demás decir, difícil. Entre recortes de presupuesto, caídas del peso frente al dólar y algunas otras crisis internacionales, han llegado a afectar la estabilidad económica del país. Este año se ha caracterizado como un año controversial. Sin embargo, también se han logrado éxitos de gran peso para las diversas industrias. Hablemos de la industria de la construcción. Que si bien fue duramente golpeada por el recorte presupuestal por parte del Gobierno Federal, también ha obtenido un éxito al lograr que poco a poco las asociaciones público privadas (APP) en México, se conviertan en una forma de salvación para la industria; gracias a éstas, la construcción establece lazos más estrechos con las iniciativa privada permitiendo así un flujo continuo de inversiones. Estas declaraciones se han hecho a nivel internacional no sólo por especialistas, si no también por las mismas marcas de maquinaria. Tal es el caso del Vicepresidente de ventas de JLG Industires Mike Brown, con quien tuvimos oportunidad de platicar en la CONEXPO Latin America en el pasado mes de octubre, quien nos comentó que las APP han sido pieza clave para que la construcción en México se mantenga. De tal manera que las APP son un gran beneficio, y si se aprovechan bien en el país, podrá llevarnos a un nivel de crecimiento. La industria de la minería se ha visto afectada no solo por la inestabilidad económica sino también en materia de seguridad pública. Sin embargo, también ha sabido afrontar las adversidades y ahora es una industria que demuestra que sus pilares son fuertes. Tal es el caso de Grupo México que lejos de padecer los golpes de la difícil situación realiza la inversión más grande de la historia de la minería en México (4,593 millones de dólares) en la mina de Buenavista del Cobre. Demostrando así que en México, se tiene mucho todavía por seguir y crecer. El diccionario define la palabra sprint como una aceleración repentina y poco duradera que hace un corredor para conseguir la máxima velocidad posible, generalmente al final de una carrera para imponerse a sus adversarios. Si hacemos la analogía que este año es una carrera que está por concluir, ahora sabemos lo que debemos hacer para imponernos ante los adversarios. En Sobre Orugas estamos seguros que después de pasar por este difícil momento, lo que viene es un crecimiento y entonces el 2016 debería esperar definitivamente las cosechas de lo que este año se ha sembrado con esfuerzo. El término de este año nos hace pensar en todos aquellos amigos, anunciantes, lectores y seguidores que nos demuestran edición tras edición, su apoyo. A los cuales nos gustaría dedicar este número y desearles una muy Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2016. Lic. Mario Hernández Director Administrativo
DIRECTORIO Lic. Mario Hernández Director Administrativo dadmin@sobreorugas.com Lic. Erick Carrasco Editor Responsable creativo@sobreorugas.com Lic. Carlos Garza Coordinador Editorial editor@sobreorugas.com Lic. Aleida Bárcenas Editora Gráfica artes@sobreorugas.com Staff reportajes@sobreorugas.com Ventas ventas@sobreorugas.com
Sobre Orugas S.A. de C.V. Publicación bimestral especializada en maquinaria de construcción, agrícola, minera y transporte. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2014-022012391300-102 Certificado de Licitud de Título y Contenido 16168 Editada por Sobre Orugas S.A. de C.V. en Calzada del Valle # 255, Int. 2A Col. del Valle San Pedro Garza Garcia, Nuevo León C.P 66220 Tel: (81) 83682471 Correo electrónico: contacto@sobreorugas.com Todos los derechos reservados. Revista de distribución nacional domiciliada con autorización de SEPOMEX. El contenido e imágenes de publicidad son responsabilidad del anunciante y no reflejan el punto de vista de esta edición. Ejemplar Gratuito.
Agradecimientos:
www.sobreorugas.com