CONSTRUCCIÓN
Construcciones eficientes ahora en México Teniendo en cuenta que más de la mitad de los recursos consumidos globalmente son utilizados en la industria de la construcción y que casi la mitad de la energía mundial tiene como finalidad el enfriamiento, iluminación y ventilación de espacios, es de vital importancia crear acciones que fomenten la reducción del impacto en el cambio climático. Hoy en día, existen certificaciones dentro de la industria que ponen en marcha estrategias y acciones establecidas con esta finalidad. En este rumbo amigable con el entorno que nos rodea, se erige EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), una certificación que evalúa la reducción en la utilización de energía, agua y transformación de materiales de manera regional y que sólo es aplicable en nuevas construcciones en los ámbitos residencial, retail, hoteles, oficinas y hospitales. Actualmente, esta certificación es utilizada en más de 100 países y desde ya, México ha ingresado al mapa con cobertura EDGE. Esta nueva certificación brinda soluciones viables para crear cons6 LA REVISTA DE MAQUINARIA
trucciones con enfoque ambiental y proyecta un plan aproximado de ahorro. Asimismo, promueve un nuevo estándar global, para que una nueva construcción logre una reducción del 20% en consumos de energía, agua y transformación de energía en los materiales, si se hace una comparativa con una construcción local ordinaria. Adicionalmente, fue creada por ciudadanos de economías emergentes, colaborando con el Banco Mundial, para este tipo de economías, también emergentes, como lo es la mexicana. Y es que, quienes desean descubrir un plan ideal con medidas adecuadas para el retorno óptimo de inversión en la construcción, pueden adentrarse en el universo de esta certificación, que mediante un software gratuito y con interfaz amigable, los invita a registrarse, como usuarios, a través de la dirección edgebuildings.com. EDGE llega México Gracias a la coordinación de SUME (Sustentabilidad para México), y con el respaldo de grupos empresariales inmersos en esta materia, como Bioconstrucción y www.sobreorugas.com