Revista SOMUSS Nº8 - Edición especial 30 años

Page 1

nยบ 08 octubre de 2019


2 Gira 30 años USS

Denise Rosenthal en Concierto

U

na de las cantantes más reconocidas a nivel nacional. Con dos discos editados y uno por lanzar, cientos de shows realizados en todo Chile, además de ser una de las artistas más escuchadas con más de 57 millones de reproducciones en plataformas digitales, 48 millones de views en sus videos y casi 4 millones de seguidores en redes sociales. Todo esto avala a Denise Rosenthal como el ícono juvenil chileno, la que será parte de la “Gira 30 Años USS”, que recorrerá todas las sedes de la Universidad San Sebastián durante el mes de octubre. Y su salto no es sólo en el territorio nacional. Su último single, escrito por ella, lo interpreta junto a la estrella española Mala Rodríguez, mientras que en el videoclip aparece con la actriz Nadia de Santiago, protagonista de la exitosa serie de Netflix “Las Chicas del Cable”. Adicionalmente, en todas las sedes (Puerto Montt, Valdivia y Santiago), se elegirá un telonero/a que acompañará y representará a la comunidad universitaria durante el concierto.

Retiro de entradas gratuitas en los Espacios de Vida Universitaria (Asuntos Estudiantiles y Escuela de Liderazgo) y en stands de los campus a contar del 1° de octubre.

De la Patagonia Jueves 17 de octubre 18:00 horas Arena Puerto Montt Valdivia Viernes 18 de octubre 18:00 horas Coliseo Municipal de Valdivia Santiago Lunes 7 de octubre 18:00 horas Campus Los Leones de Providencia


3 ¡Llegó el momento!

No te pierdas los estrenos de los

D

urante junio y julio se realizaron diversas audiciones para conformar a los elencos, por que durante agosto y hasta la fecha se han preparado mediante clases de danza, vocalización y actuación para los estrenos de los Musicales 30 años USS. Para que vayas preparándote, a continuación te presentamos los elencos de los musicales de cada una de nuestras sedes.

Sede Santiago The Greatest Showman Martes 29 de octubre 18:00 horas Aula Magna Campus Bellavista

Sede Valdivia Romeo y Julieta moderno Martes 5 de noviembre 18:00 horas Aula Magna

Sede Concepción El Libro de la Selva Miércoles 30 de octubre 18:00 horas Auditorio Marta Montory Campus Tres Pascualas

Sede De la Patagonia Grease en vivo Lunes 21 de octubre 18:00 horas Aula Magna Campus Pichi Pelluco

Musicales 30 años USS sede concepción / el libro de la selva

sede valdivia / romeo y julieta moderno

Aldana Santos Ped. Med. en Inglés

Alexandra Concha Psicología

Mariela Rios Derecho

Carla Huenchullan Derecho

Bruno Gálvez Kinesiología

Sebastián Muñoz Odontología

Paula Pérez Ingeniería Comercial

Katerine Patiño Nutrición y Dietética

Constanza Palma Psicologia

Fabián Campos Psicologia

Francisca Saavedra Med. Vet.

Francisca Santibáñez Tec. Médica

María José Flores Derecho

Daniela Muñoz Kinesiología

Camila Andaur Psicología

Vania Jaña Odontología

Ingrid Obreque Psicología

Javiera Guerra Enfermería

Joaquin Salgado Quí. y Farm.

Leonardo Castillo I. Civ. en Minas

Francisca Muñoz Ing.Com.

Javiera Curilemo Fono.

Rebeca Garrido Derecho

Magdalena Parada Psicología

Catalina Bahamondes Psicología

Dominique Stevens Psicología

Benjamín Díaz Ing. Com.

Narell Ávila Ped. Med. en Inglés

Rocío Zambrano Medicina

Nicol Barra Terapia Ocup.

Marcelo Leiva Derecho

Daniela Silva Kine.

sede de la patagonia / grease

sede santiago / the greatest showman

Amanda Jorquera Ing. Com.

Camila Pino Nutrición y Dietética

Catalina Feliu Derecho

Catalina Labarca Psicología

Bastián López Odontología

Constanza Díaz Derecho

Daniela Navarrete Medicina

Deyanira Díaz Enfermería

Sebastian Cornejo Odontología

Camila Miranda Psicología

Ailinne Jequier Psicología

Angélica Labra Psicología

Enrique Manua Nutrición y Dietética

Federico Poblete Psicología

Francisca Chandía Ped. Media en Inglés

Ivanna Chávez Psicología

Fabian Guerrero Bioquímica

Francisca Peña Medicina

Jazmín Farfán Nutrición y Dietética

Luis Cueva Psicología

Ivanna Cerna Med. Vet.

Mirko Herrera Derecho

Javiera Mora Enfermería

Mariany Palominos Medicina

Javier Cubillos Medicina

Joaquín Cataldo Medicina

Marian Velásquez Arquitectura

Mónica Segura Arquitectura

Margarita Poblete Tec. Médica

Matilde Carlin Bachillerato

Natalie Arenas Odontología

Nicolás Barraza Medicina

Maria José Ascencio Psicología

Gabriel Mancilla Psicología

Camila Sandoval Quí. y Farm.

Mayrene Ugarte Medicina

Naybet Aguirre Odontología

Nicole Soto Ped. en Ed. Física

Pablo Yañez Ped. Media en Inglés

Siria Guerrero Psicología

Rocío Latorre Ped. Media en Inglés

Rocío Zamora Ped. Media en inglés

Rosario Peña Bachillerato

Rubén Casanova Derecho

Juan Ignacio Uribe Medicina

Héctor Maicheo Nutrición y Dietética

Euardo Nail Medicina

Víctor Milla Psicología

Alejandra Silva Nutrición y Dietética

Amanda Maulen Tec. Médica

Angelo Peréz Nutrición y Dietética

Samanta González Medicina

Vicente Serrano Quí. y Farm.

El retiro de entradas se realizará en los Espacios de Vida Universitaria (Asuntos Estudiantiles y Escuela de Liderazgo) contra un alimento no perecible que irá en ayuda de un hogar de la zona. ¡No te lo pierdas!


4 Vive una experiencia única con Cine en tu CampUSS

D

esde el 6 hasta el 12 de septiembre se realizó la votación para elegir qué película será exhibida en los Cines en mi CampUSS, como parte de las actividades de 30 años. Los estudiantes votaron entre cinco películas, existiendo categorías para todos los gustos: Avengers: Endgame Toy Story 4 El sótano de Ma Aladdín A 2 metros de ti Con más de 5000 votos, sólo tres pasaron a la final (Avengers: Endgame, Toy Story 4 y A 2 Metros de ti), resultando ganadora, luego de una nueva votación, la cinta Avengers: Endgame, la que podrá ser vista en los diferentes campus de la universidad totalmente gratuita.

Votación

41%

Avengers: Endgame

32% Toy Story 4 27%

A 2 metros de ti

El retiro de entradas puede realizarse en los Espacios de Vida Universitaria. Los cupos son limitados.

f ec h as de e x h ibici ó n

Sede Valdivia Miércoles 16 de octubre 18:00 horas Aula Magna Sede De la Patagonia Miércoles 16 de octubre 18:00 horas Aula Magna Sede Concepción Jueves 17 de octubre 19:30 horas Sector áreas verdes Campus Bellavista Jueves 24 de octubre 18:00 horas Aula Magna Campus Los Leones de Providencia Lunes 28 de octubre 18:00 horas Gimnasio

Importantes expositores se darán cita en el I Congreso Nacional de Liderazgo y Solidaridad

C

omo parte de las actividades de celebración de los 30 años, desde la Escuela de Liderazgo realizaremos el I Congreso Nacional de Liderazgo y Solidaridad de la Universidad San Sebastián, actividad que se desarrollará el 29 de octubre en la sede Concepción, la que tiene como finalidad profundizar, reflexionar y compartir experiencias sobre el enfoque que debemos tomar como comunidad universitaria acerca de la solidaridad, tanto en nuestro entorno

institucional como en los entornos personales. Esta instancia nos permitirá despertar el sentido de trabajo en equipo a favor de las urgencias sociales, a través de herramientas y testimonios otorgados por expertos y personas que vivencian día a día el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad. La invitación es abierta para estudiantes, autoridades, académicos(as), funcionarios(as) y todo público, con un costo de $15.000 para estudiantes y funcionarios USS, y $20.000 para

Escanea este código para inscribirte el público en general, además tendremos opciones de becas para estudiantes USS. Inscríbete ahora en https://congresoel2019.questionpro.com


5 Espíritu Sebastiano y Aporte a la Sociedad

P

ara la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil, a través de la Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián, es fundamental realizar un reconocimiento a los estudiantes más destacados, capaces de mantener un rendimiento académico aceptable, sobresaliendo por sus actitudes entre pares y la participación en las actividades extracurriculares organizadas por la Vicerrectoría o impulsadas por las diversas unidades académicas y administrativas de la Universidad. Es así que anualmente se realizará la entrega de la distinción al “Espíritu Sebastiano”, reconocimiento que individualmente premiará a un estudiante por cada valor institucional, es decir, se entregarán nueve premios Espíritus Sebastianos cada año. Asimismo, se realizará la entrega de una distinción que otorga la Escuela de Liderazgo correspondiente al “Aporte a la Sociedad”, que distinguirá a un estudiante que se destaque por haber realizado un proyecto sobresaliente y que haya desarrollado un proyecto financiado vía Fondos Concursables entregado por Asuntos Estudiantiles, y que su impacto tanto en la comunidad USS o en el entorno contribuyan en el cumplimiento de la misión y visión de la Universidad San Sebastián. BÚSQUEDA DE LA VERDAD La Universidad promueve la búsqueda de la verdad, entendida como el esfuerzo por alcanzar certezas y evidencias en todas las áreas del conocimiento, y en todo aquello que acerque a la persona humana a una mayor perfección individual y a un mayor desarrollo espiritual y material. EL VALOR DE LA CARIDAD Y LA JUSTICIA Porque son sin duda las virtudes por excelencia. La primera porque enseña que es el amor la fuerza que debe regir el mundo para derrotar el odio y la violencia; y la justicia, porque permite ordenar el desarrollo de la sociedad en función del Bien Común, y la conducta individual de cada uno, en función de esa máxima ética que dice, haz a tu prójimo lo que desearías que hicieran contigo. LA HONESTIDAD Entendida como la virtud de actuar con rectitud, humildad y coraje, para reconocer un error, reparar un daño, y buscar siempre la verdad y la justicia, aún en las circunstancias más adversas o difíciles. RESPONSABILIDAD Entendida como la virtud de descubrir el sentido más profundo de la libertad y de reconocer sus límites, a partir del sentido que tiene la vida en comunidad, y del principio jurídico que establece que todo derecho tiene una obligación o un deber correlativo. CULTIVO DE LA REFLEXIÓN Y LA RACIONALIDAD Son características inherentes a los atributos de la persona humana, y a la esencia de la actividad académica, en oposición a las conductas irracionales, a los dogmatismos ideológicos que se apoyan en consignas sin contenido o en cualquier forma de violencia física o verbal, recursos que hacen imposible el diálogo y la confrontación de argumentos e ideas.

LA SOLIDARIDAD, LA ALEGRÍA DE SERVIR, Y EL SENTIDO DEL DEBER Porque es el cultivo de esta trilogía de valores que enseñaba el padre Hurtado, lo que permite desarrollar en cada uno, la cultura de respeto a toda persona humana, y tener un sentido de la existencia propia, opuesta al egoísmo, al individualismo extremo y a una competitividad sin límites. ESPÍRITU DE SUPERACIÓN Y PROGRESO PERSONAL Toda persona humana tiene en potencia capacidades y atributos que le permiten estar siempre avanzando hacia una mayor perfección, aspirando a ser mejor. El mérito de cada uno es hacer realidad esas potencialidades, buscando el bien propio y el de los demás. LABORIOSIDAD Y VOCACIÓN POR EL TRABAJO BIEN HECHO Porque todo siempre se puede hacer mejor. Es una virtud cumplir siempre con los deberes y compromisos, buscando ir más allá de lo estrictamente necesario u obligatorio. Nunca conformarse con lo mínimo, sino aspirar siempre a lo máximo; nunca conformarse con lo regular, sino aspirar siempre a lo mejor. FORTALEZA Y PERSERVERANCIA Nada importante se logra en la vida, eligiendo el camino fácil, eludiendo el esfuerzo y la responsabilidad. El verdadero éxito es aquel que es fruto de la constancia y la tenacidad de espíritus fuertes, capaces de resistir pruebas y adversidades, de sobreponerse a un fracaso y perseverar con medios legítimos, en la búsqueda de la verdad y del bien.

Esta distinción se entregará en cada una de nuestras sedes, durante octubre en el marco de los 30 años.

Conoce el programa

¿Qué es la plataforma Mi Tiempo Ayuda? Este sitio nace en respuesta al interés de cientos de estudiantes comprometidos con los voluntariados. Esta plataforma sirve de nexo entre nuestra comunidad universitaria y distintas organizaciones que atienden múltiples necesidades sociales presentes en las diferentes ciudades de nuestro país. Te invitamos a descubrir las ofertas disponibles para que, con tu tiempo, estas organizaciones se potencien mientras desarrollas nuevas habilidades, conoces nuevas personas e impulsas tu crecimiento personal y profesional. mitiempoayuda.uss.cl


6 Sebastianos al servicio de Chile: una oportunidad única para vivir el voluntariado

F

ormar grandes profesionales, pero que a la vez sean grandes personas, es uno de los principios que tiene la Universidad San Sebastián. Por esta razón, durante octubre, mes de celebración de los 30 años USS, Asuntos Estudiantiles y la Escuela de Liderazgo realizan un voluntariado que reunirá cerca de 1000 sebastianos. La invitación es a vivir una

experiencia universitaria complementaria a la académica, fortaleciendo las habilidades sociales y de desarrollo personal. Las inscripciones se pueden realizar en los Espacios de Vida Universitaria (Asuntos Estudiantiles y Escuela de Liderazgo), mediante App Mi USS o a los correos electrónicos según sede.

Sede Concepción

Sede Santiago Sede Valdivia

Sede Santiago Viernes 25 de octubre 12:20 horas (suspensión de clases a partir del 4° módulo) C. Bellavista: Jorge.delard@uss.cl C. Los Leones: Silvana.cambiaso@uss.cl Sede Valdivia Viernes 25 de octubre 12:20 horas (suspensión de clases a partir del 4° módulo) Diala.munoz@uss.cl Sede De la Patagonia Viernes 25 de octubre 12:20 horas (suspensión de clases a partir del 4° módulo) Josefa.yanez@uss.cl Sede Concepción Sábado 9 de noviembre 9:00 horas Tania.llancafil@uss.cl Sede De la Patagonia


7 Nuestra mascota, el Puma Seba creciendo junto a nosotros

A

fines de 2017 nació el puma Seba, la mascota oficial de la Universidad San Sebastián. El puma es el felino más grande de Chile y lo encuentras en todas las regiones donde la USS está presente. La fuerza, la agilidad y el liderazgo son al-

2017

gunas de las características que representan al Seba. Ahora comenzará su camino para estar en cada una de las sedes y vivir junto a ustedes. Como tú, el Seba está ansioso de conocer, compartir y asumir nuevas responsabilidades, promoviendo los valores de la

Universidad San Sebastián. A partir de ahora, el Seba nos acompañará y será parte de todas las actividades de tu Vida Universitaria. ¡Pumas San Sebastián, vamos a ganar!

2018 2019

sopa de letras

Palabras a buscar

Seba Selva Showman Grease Julieta Rosenthal

Revista somUSS // Año 1, número 8 Publicación de la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil

Solidaridad Tiempo Sebastiano CampUSS Honestidad Superación

ACCEDE A LA REVISTA SOMUSS EN FORMATO DE AUDIOLIBRO Escanea este código QR con tu teléfono y accederás a todos los contenidos de la revista en formato de audiolibro para que puedas escucharla cuando quieras.

Vicerrector de Desarrollo Estudiantil Nicolás Gagliardi

Director de Experiencia Universitaria Fernando Pavez

Directora de Proyectos Julie Jiménez

Diseño y diagramación Natalia Ormeño

Director de Asuntos Estudiantiles Ronny Bravo

Director Escuela de Liderazgo Roberto Pinochet

Editores generales Alexis López Teddy Duhart

Audiolibro Evelyn Jaramillo


8 Agenda de Actividades

octubre

Podrás encontrar más detalles de cada actividad por sede en nuestra app

Lunes 7

Concierto Denise Rosenthal

Sede Santiago

Miércoles 16

Cine en tu CampUSS

Sedes Valdivia y De la Patagonia

Jueves 17

Concierto Denise Rosenthal en Arena Puerto Montt

Sede De la Patagonia

Jueves 17

Cine en tu CampUSS

Sede Concepción

Viernes 18

Sede Valdivia

Lunes 21

Concierto Denise Rosenthal en Coliseo Municipal de Valdivia Musical Grease en Aula Magna Campus Pichi Pelluco

Jueves 24

Cine en tu CampUSS

Viernes 25

Sebastianos al Servicio de Chile

Lunes 28

Cine en tu CampUSS

Martes 29

Musical The Greatest Showman En Aula Magna

Martes 29

I Congreso Nacional de Liderazgo y Solidaridad, en Auditorio Marta Montory

Sede Concepción

Miércoles 30

Musical El Libro de la Selva, En Auditorio Marta Montory

Sede Concepción

Martes 5 (Noviembre)

Musical Romeo y Julieta moderno, En Aula Magna

Sede Valdivia

Sábado 9

Sebastianos al Servicio de Chile

Sede Concepción

(Noviembre)

Campus Los Leones

Sede De la Patagonia Sede Santiago

Campus Bellavista

Sedes Santiago, Valdivia y De la Patagonia Sede Santiago Campus Los Leones

Sede Santiago

Campus Bellavista

En la Universidad San Sebastián estamos 100% comprometidos con el cuidado del medioambiente. Por lo mismo, esta revista está impresa con tintas ecosustentables en un papel 100% reciclable. Una vez que termines de leer tu revista, te invitamos a depositarla en nuestros contenedores habilitados para esto. Cada revista se triturará y convertirá en compost que servirá para plantar nuevos árboles, cerrando con esto un círculo de responsabilidad con nuestro planeta.

Certificado PEFC Este papel proviene de bosques manejados en forma sustentable y fuentes controladas www.pefc.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.