UNA MUJER REAL
Número 8 - Octubre 2018
Soy EXPO MUJERES EMPRENDEDORAS entrevista de Giuliana Mancuso LOS CUENTOS DE CALAMINA un cuento de Leda Miranda EMMANUEL: EL DIOS QUE NO DEJÓ VOLAR un relato de Rosa Babilonia PORQUE LAS MUJERES NECESITAMOS CAMBIOS una reflexión de Susy Miranda CENTRO AMARANTA El renuevo, la primavera que llega con nuevos planteamientos
REFLEXIONES ❖ ENTREVISTAS ❖ TESTIMONIOS ❖ SALUD ❖ ESPIRITUALIDAD MODA Y BELLEZA ❖ LITERATURA ❖ POEMAS Y CUENTOS ❖ JUEGOS ❖ ¡Y MUCHO MÁS!
Contenidos 2 Editorial: ¡Bienvenida a la primavera! 3 Reflexión - Soy vino nuevo 7 Citas acerca del renuevo 9 Historias de vida 11 EME: Expo Mujeres Emprendedoras 15 Rincón Literario 17 Los cuentos de Calamina 21 Emmanuel: El Dios que no dejó volar 25 Libro del mes 29 Cuerpo, alma y espíritu 31 El renuevo: la primavera que llega con nuevos planteamientos 35 Porque las mujeres necesitamos cambio
Editorial ¡Bienvenida a la primavera! En este inicio de primavera, Carolina y yo te queremos invitar a pensar en lo nuevo y hacerte nuevos planteamientos. Primavera es muchas veces sinónimo de cambios y nuevos comienzos. ¿Qué vas a hacer con esta nueva oportunidad? ¿Qué harás con esta nueva estación que te abre los brazos? ¿Cómo y a dónde quieres llevar tu vida? Porque Soy significa, para mí, que soy una persona, soy libre en mis decisiones pero soy responsable por lo que estas implican, soy mujer, artista, creativa, hija, hermana, nieta, amiga, bailarina, escritora, lectora, compañera, introvertida, adoradora, soñadora, pero sobre todo, soy es el nombre de Yo Soy y siempre quiero vivir teniendo en cuenta al Gran Yo Soy. ¿Qué significa Soy para ti? Son éstas y muchas otras cosas que te presentamos en esta edición número 8 de Soy.
¡Qué la disfrutes! Janaïne Corboz, editora asociada
Soy


Vino Nuevo
Ya llegó la primavera. ¿Trae renuevo y resurrección? Por Janaïne Corboz Llegó la primavera. Para algunas, se preguntarán cómo pasó tan rápido el año y se sorprenderán de cómo no vieron pasar el tiempo. Otras dejarán
salir un suspiro de alivio al pensar que ya se terminó el frío y los días por fin se alargan. A decir la verdad, estoy en ambos casos. No sé cómo este año pasó con tanta velocidad, aunque mis padres me habían avisado tiempo atrás que lo más uno crece (o envejece), más rápido pasa el tiempo. Sin embargo, no puedo agradecer más a Dios que cada vez que se acaba el invierno, viene la primavera, porque soy una de esas friolentas que tiene frío en verano si se quedan en la sombra. Por 26 años, he vivido en el hemisferio norte. Puede parecer un dato cualquier, sin embargo, el lugar dónde vives y la cultura en la cuál te c r í e s t i e n e n u n a i n fl u e n c i a tremendamente relevante sobre tu forma de pensar, de abordar la vida, de resolver problemas, de considerar a los demás, y así sucesivamente. Por lo tanto, durante todos mis estudios, incluyendo mis estudios de literatura y cultura inglesa e historia en la universidad, la primavera tenia que ver con renuevo, sí, claro como en todos lados, pero también con
Pascua, con Resurrección, con inicios del año en el calendario pero con fin de año académico y exámenes cercanos. Hoy me encuentro entonces con una revolución en mi cabeza. Ya no puedo pensar en la primavera como resurrección de la naturaleza después de un aparente muerte en invierno, paralelamente a la muerte y la resurrección de Jesucristo. Además, todo cambia alrededor mío. Una iglesia que crece y cambia. Un colegio que crece y cambia. Amigos que se van. Y yo… Sigo aquí.
Mismo departamento. Mismo trabajo. Misma iglesia. Mismos sueños que no se cumplen. Mismas frustraciones. Llegué a preguntarme
Jesús dijo: Y nadie pone vino nuevo en cueros viejos. Pues los cueros viejos se reventarían por la presión y el vino se derramaría, y los cueros
si el cambio de hemisferio no había completamente arruinado la primavera para mí. Lo nuevo y el renuevo no parecían estar presente.
quedarían arruinados. El vino nuevo se guarda en cueros nuevos para preservar a ambos. (Mateo 9:17) Entendí claramente que si quería lo nuevo, primero tenía que ser yo
Aun así… “Aún así” es algo que Dios ama hacer y decir. Somos pecadores pero aún así nos perdona. No lo amamos como deberíamos amarlo pero aún así, Dios nos ama
misma renovada. Tenía que ser nueva para contener vino nuevo y entonces, como dice la canción, que vino nuevo salga de mí hacia los otros.
incondicionalmente. Somos inconstantes e infieles, dudando de Dios, dudando de su justicia y de sus planes para nosotras, y aún así, Él es fiel y justo siempre.
Nací de nuevo cuando acepté a Cristo como mi Señor y Salvador, y soy creación nueva. Sin embargo, necesito ser renovada día tras día, sino me canso. ¿Sabes lo que se
Por esto, porque Dios es así, por fin llegó el “aún así” de mi primavera y mi renuevo.
renueva en la Biblia? El Pacto de Dios con su pueblo. Dios renueva cada vez que sea necesario su pacto de amor con su pueblo para que no olviden. Él no olvida, es el pueblo que necesita
Llegó de una forma que me habla personalmente muchísimo. Escuché una canción por primera vez en una playlist de Spotify que se llama Best of Live Worship. Sonó en mis oídos y
recordatorios.
en mi corazón la canción de Hillsong Worship “New Wine”. Y volví a ponerla… Y volví a ponerla… Y volví a ponerla… La escuché literalmente en repetición por horas durante las
en mi corazón y hoy estoy en proceso de renovación completa. Me siento expuesta y más vulnerable. Estoy obligada a depender más y más de Él. Tengo que ceder el control. No me
últimas semanas.
gusta todo, pero me veo literalmente creciendo, madurando y siendo usada cada día por Dios. Para hacer vino, hay que aplastar la uva…
“New wine” significa “Vino nuevo”.
Entonces Dios me recordó sus promesas, palabras recibidas, sueños, locuras que solo a Él le ocurre poner
Nada se compara a esto y no lo cambiaría por nada. Me da nervios, sí. Pero por encima de todo, me honra. Me honra que Dios me quiera
¿Cómo estás tú? ¿Está llegando tu primavera? ¿O sientes que sigues hibernando? Si necesitas renuevo, es tiempo que vayas a la fuente.
usar, me quiera hablar y me transmita sueños suyos para que se vuelvan los míos.
Dios te espera para renovarte por completo. Depende de tu decisión.
VINO NUEVO (New Wine) Traducción oficial en español Letra y Música: Brooke Ligertwood Traducción por: Equipo de Traducción de Hillsong
En la prueba En la espera Vino nuevo harás Ante ti yo hoy me entrego Un camino abrirás En tus manos sé Que puedo descansar Aún si no entiendo En ti puedo confiar Rindo mi vida Como una ofrenda a ti Haz lo que quieras Hacer tú de mí Qué puedo entregarte Si todo viene de ti Dios, vino nuevo haz de mí Donde hay vino nuevo Hay nuevas fuerzas Hay esperanza Tu reino está aquí Lo viejo entrego Pues tu nuevo fuego arde en mí
¡Lo viejo ha pasado… ¡Lo viejo ha pasado…
Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una Por lonueva tanto,creación. si alguno
Porque todo el que ha nacido de Dios vence al mundo. Porque todo el que ha
Corintioses 5:17 está en2 Cristo, una nueva creación.
Juan vence 5:4 nacido de1Dios al mundo.
2 Corintios 5:17
1 Juan 5:4
El que comenzó tan buena obra en ustedes la perfeccionará El que comenzó tan Filipenses 1:6
buena obra en ustedes la perfeccionará Filipenses 1:6
Si vuelves al Todopoderoso, serás restaurado. Si vuelves al
El restaura mi alma; me guía por senderos de justicia por El restaura mi amor alma;de mesu guía pornombre. senderos de Salmo 23.3de su justicia por amor nombre. Salmo 23.3
Te recuerdo que avives el fuego del don de Dios queque hayavives en ti Te recuerdo
Job 22.23serás Todopoderoso, restaurado.
2 Timoteo 1.6de el fuego del don Dios que hay en ti
Job 22.23
2 Timoteo 1.6
ha llegado lo nuevo!
2 Corintios 5.17
Habitopara paravivificar vivificarelel Habito espíritude delos loshumildes humildes espíritu Isaías 57.15 Isaías 57.15
Losque queesperan esperanen enelel Los Señorrenovarán renovaránsus sus Señor fuerzas fuerzas Isaías 40.31 Isaías 40.31
La palabra del Señor es La palabra del Señor es perfecta, que restaura perfecta, que restaura el alma. el alma.
Él perdona mis pecados Él perdona mis pecados y sana todas mis y sana todas mis enfermedades enfermedades
Salmo 19.7 Salmo 19.7
Salmo 103.3 Salmo 103.3
Él sana a los de corazón Él sana a los de corazón quebrantado y les quebrantado y les venda las heridas venda las heridas
Entonces dijo así el Entonces dijo así el Señor: Si vuelves, yo te Señor: Si vuelves, yo te restauraré restauraré
Salmo 147.3 Salmo 147.3
Jeremías 15.19 Jeremías 15.19
Historias
de vida


EME Expo Mujeres emprendedoras
En Revista Soy, nos encanta conocer a nuevas personas y conocer sus proyectos y lo que hace latir sus corazones, en cualquier lado del mundo, y nos encanta la idea de que te pueda inspirar. Hoy Susy Miranda, blogger de susymirandablog.wordpress.com y creadora de la cuenta Instagram @susymiranda, nos presenta a su amiga Giuliana Mancuso, que tiene un hermoso proyecto para las mujeres emprendedora de Colombia. Giuliana Mancuso entrevistada por Susy Miranda. ¿Quién es Guiliana Mancuso? Giuliana Mancuso es una hermosa colombiana que viene de una hermosa ciudad llamada Montería. Es diseñadora de modas, coach de vida ,creadora de Mujer, Tú Brillas y directora de EME. ¿Qué significa EME? Expo Mujeres Emprendedoras. Es un sueño que Dios puso en mi corazón desde hace 9 años y hoy es una realidad. Giuliana Mancuso y Karina Alvarez
¿Cómo nace EME? Es una historia que comienza haciendo realidad el sueño de muchas mujeres que se atrevieron
EME es un proyecto dedicado a la mujer y por esta razón invité a una de las mujeres que más admiro en el
a dar el primer paso a emprender sin miedo. EME es una plataforma para que pequeñas y medianas empresarias den a conocer sus marcas,
mundo del emprendimiento y es Karina Alvarez, médico esteticista, propietaria del Centro de estética Armonía. La union con Karina le da más color, más brillo, y armonía a
fortaleciendo con talleres y conferencias.
este gran sueño que hoy une a dos mujeres que quieren ver a muchas
mujeres impactando el mundo de los negocios. ¿Qué vamos a encontrar en Expo? En EME encontraremos moda, gastronomía, belleza, accesorios, salud, bienestar, etc. ¿Dónde y cuándo será su próximo evento? Será el.26 y 27 de octubre en el centro comercial Arrecife de Santa Marta. Esperamos unos 10 mil visitantes durante el fin de semana y que este espacio sea el inicio de grandes negocios y sueños por cumplir.
¿Alguna palabra de motivación para las mujeres emprendedoras que se quieran unir? Mi consejo a las mujeres que tienen anhelos en su corazón y les ha dado miedo dar ese primer paso es CREER en los potenciales que Dios deposito en ellas. No puedes quitarle el derecho al mundo de disfrutar lo que hay en ti. ¿Tienes algún consejo para todas las mujeres que lean tu entrevista en esta revista? Simplemente, les dejo una pregunta que cambiara todo para siempre: ¿Si pudieras hacer algo que cambie el resto de tus días y te haga feliz que harías? Y la otra pregunta que les haría es: ¿Estás dejando huellas?
Giuliana Mancuso y Karina Alvarez con las poleras de EME.
Mujer, deja atrás el miedo y atrévete a emprender es hora de BRILLAR.
 
www.osier.cl Instagram: @osiercosmeticos Contacta tu promotora Osier Paulina al +56 9 4413 6645
Rincรณn
literario


Los cuentos de Calamina
¿Había una vez…? ¿Érase una vez un día…? No. Definitivamente no. Ni “había una vez”, ni “érase una vez un día”. Hay historias que se repiten día a día. Deberían comenzar con un: Habían muchas veces. Erase una vez muchos días. Esta historia es sobre Calamina, una hormiga que vivía en su hormiguero. Bueno, por supuesto que Calamina vivía en su hormiguero, ¡no iba a vivir en otro lugar! Calamina se sentía pequeña, insignificante y poca cosa. Pensaba que no era importante. Que nadie sabía que ella existía. Tal vez es que ella se sentía como una hormiga ante el mundo. Pero es una paradoja, porque realmente ¡Calamina era una hormiga¡ El punto es que Calamina se sentía menos que todos aquellos que la rodeaban. Cuando se observaba al espejo, lo que veía era una insignificante hormiguita, que tenía que trabajar todo el día, de sol a sol, de luna a luna. Desgarbada y sin atractivo. Tenía que cargar el peso de hojas que eran mucho más grandes que ella. Muchas veces llegaba exhausta a su destino, y pensaba que ya no podía. Pero entonces amanecía otro día, y tenía nuevamente que asumir su rol, sin reclamos, sin tardanza. Eso era lo que se quería de ella, y eso era lo que ella debía de hacer. Calamina pensaba que quería ser como las zompopas. Con aquel color de piel bronceada. Aquella cintura que daba gusto. Veía sus enormes posaderas, y hasta que le quitaban el aliento. Aquellas tremendas antenas, que captaban todo a su alrededor. Sí, definitivamente, Calamina quería ser una zompopa. Las veía pasar, tan formidables, tan elegantes. Siempre fashion, como dicen por ahí. Mientras que ella era así de pequeña, así de insignificante. No le gustaba su vida. Siempre trabajando para otros. Siempre detrás o delante de otras hormigas, que, según pensaba Calamina, ni siquiera eran capaces de cavilar si les gustaba o no aquello. Eso le pasaba, porque nunca se detuvo a conversar con ellas.
Un día Calamina pensó y pensó. Entonces concluyó que vivía en una prisión. Ella quería libertad. Quería salir y conocer el mundo. Quería hacerse como una zompopa, para que todos la vieran así de guapa e imponente. Fue cuando decidió que no quería trabajar más, y simplemente no se levantó. Calamina no sabía que su trabajo era tan importante para el bienestar de su comunidad, que cuando ella no llegó, todos empezaron a buscarla. Llamaron al 911, a los bomberos, a la Cruz Roja, al OIJ. Llamaron a todo lado para ver si le había pasado algo. Cuando la encontraron, todos gritaban de júbilo. Calamina estaba bien. Pero realmente no estaba bien. Su corazón estaba triste, porque estaba aprisionada en pensamientos irreales. Había dejado que los escenarios ficticios y oscuros le robaran la felicidad de disfrutar el día a día de su trabajo y de la compañía de los otros. Había dejado de acariciar sus antenitas con las de sus congéneres. Había dejado que la soledad, el disgusto y la frustración hicieran nido en su corazoncito de hormiga. Calamina entonces se dio cuenta que ella era importante tal y como era. Así de hormiga, así de pequeña. Aunque realmente no era tan pequeña, porque era del mismo tamaño que sus hermanas. Entendió que su libertad estaba en la compañía de los otros. En dejar de atarse a pensamientos oscuros. En abandonar la envidia y el deseo de ser aquello para lo que no había nacido. Calamina encontró que su propósito era ayudar a los otros. Entonces encontró esa libertad, que le permitió volar en sus pensamientos y ser libre. Pero bueno. Hay muchas más historias de Calamina. Solo que ahora no es el momento de contarlas. Será otro día. Moraleja: La libertad está en soltar el alma y el corazón, y encontrar el propósito para el que fuimos creadas. Por Leda Miranda
Él, por su propia voluntad, nos hizo nacer de nuevo por medio de la palabra de verdad que nos dio y, de toda la creación, nosotros llegamos a ser su valiosa posesión. Santiago 1:18
Emmanuel: El Dios que no dejó volar
Relato de un viaje entre amigos. Ruta BogotáMedellín, agosto de 2017.
Viajando desde la ciudad blanca ubicada sobre la laguna de Guatavita decidí esperar las horas necesarias para abordar el avión rumbo a la ciudad de la eterna primavera. Habíamos esperado por mucho tiempo hasta que por fin subimos por la calera para divisar la Bogotá nocturna. Eran las nueve y treinta de la noche cuando bajamos toda la carga de la camioneta, mientras pensábamos en qué lugar encontrar buena y rica comida. Bogotá se veía oscura, gris y llena de gentes que iban y venían sin rumbo aparentemente fijo. Dejamos las maletas en casa del profe y mientras pausamos don Tiger y el Morenito nos deleitaban con sus acrobacias sobre la hamaca que colgaba en la pared de aquella agradable casa. ¡Al fin nos vamos! -dijo el negro del Patía - ¡es que estoy seco y quiero beber! Éramos seis riendo, conversando y caminando. Decidí esperar mientras comíamos y bailábamos… pues en todo caso hacía largo rato que no transitaba por el mundo nocturno de aquella ciudad. El ritmo de la salsa y una cerveza - no tan buena según el europeo sureño del grupobailamos, reímos y conversamos. Al sonar la alarma todos estábamos listos para partir, era la hora de despedirnos con la alegría de recordar lo bueno que era compartir con quien sabe vibrar al ritmo de la ciudad. El negro del Patía y yo, siendo de pueblo chico desconocíamos los colores de aquella Bogotá nocturna. Sobre las cuatro y treinta de la madrugada un taxi talla cuarenta me dejó sobre el muelle nacional de la famosa aerolínea roja y ¡vaya mi suerte! que al bajar mi equipaje e iniciar la fila noté que me había equivocado de terminal aéreo. Por fortuna, el chofer del taxi no había partido, pues esta vez de lugar me había confundido. Como era generoso aquel señor me llevó al muelle correcto y con una inmensa sonrisa me dijo - ¡hasta luego! y al bajar mi equipaje desapareció y no me cobró. No entendía nada, estaba cansada y solo quería llegar a casa para dormir y ducharme. Al registrar mi equipaje me informaron que era posible adelantar la marcha y abordar un avión que partía más temprano; yo sin problemas decidí avanzar. Todo en silencio, siendo tan fluido me hizo sospechar que una nueva aventura estaría por iniciar. A las cinco y treinta subimos al avión… yo rápidamente abroché mi cinturón y tranquilamente dormí hasta que iniciara la travesía por la cordillera central.
Tanto silencio en esa mañana fría me señalaba que en verdad algo nuevo ocurriría, pero el cansancio era tan grande que mientras la gente esperaba yo dormía. A las siete y cincuenta desperté y el avión permanecía dando vueltas en la pista. De repente gritó Emmanuel - ¡Mamá, mamá, no vamos a volar! – siendo constante esta sensación de silencio y rareza, finalmente entendí que aquel día algo no nos dejó volar. Había tanto desorden y desconcierto entre la gente que yo solo miraba al pequeño Emmanuel, pues su paz y reposo demostró que en medio de nuestro afán por llegar a la ciudad de la eterna primavera fuimos librados de una tragedia. El motor de ese avión estaba atrofiado, el terminal de aterrizaje estaba cerrado, hubo retraso en todos los vuelos de la ruta Medellín-Bogotá, las condiciones climáticas eran pésimas y no era prudente iniciar la marcha. Esa mañana, en definitiva, la espera se prolongaría. Mientras la gente gritaba y reclamaba por el retraso, Emmanuel me miraba sonriendo y diciendo ¡Dios no nos dejó volar!, ¡Dios no nos dejó volar!... Su firmeza y complicidad hacia mí era tal, como si en definitiva Dios nos hubiese hablado para que mantuviéramos calma y paz durante el caos del hambre, encierro y sueño. Sin duda, ya sabía que la espera se prolongaría, pero en los brazos del padre siempre yo estaría. A las 11:30 de la mañana llegué a casa, a dormir, comer y ducharme. Y así fue como Emmanuel, no nos dejó volar. Por Rosa Babilonia
Si eres como nosotras y que te gusta tomar un rica taza de té o de café, leyendo un buen libro… Tal vez estás pensando en escribir también. Bueno, aquí está nuestro mejor consejo:
¡Atrévete! ¡Escribe!
 
El libro del mes
Podando, Sanando y Floreciendo Por Mayo Galea @Cafeconletra Para quienes son amantes de la jardinería y se han hecho expertas en el cuidado de plantas y flores, saben que la maleza y los insectos (y animales de todo tipo) son los principales enemigos de un jardín colorido. No se puede bajar la guardia respecto al cuidado de las flores, si realmente la meta es tener un jardín frondoso, sano y admirable a la vista. Personalmente he tenido muy poca experiencia en esta área, por lo que me ha tocado leer y escuchar testimonios sobre este tema. Una de las historias más significativas para la humanidad, y de hecho, la que tuvo un impacto eterno
Mayo Galea
si tan solo omites el mandato que Él te dio”. Muchos ya conocemos esa historia, pero, honestamente no había entendido la gravedad de éste engaño hasta que leí un libro, el cual considero un tesoro literario para el mundo: “Mujer Verdadera 101. Diseño Divino” por Mary E. Kassian
para cada una de nuestras vidas se llevó a cabo en un jardín, y por descuido de su administrador, las amenazas a este bello lugar llegaron y se convirtieron en una sentencia de
y Nancy Leigh Demoss.
muerte espiritual para cada persona en el mundo. Hablo de lo que sucedió en la historia de la humanidad, documentado y retratado en la Biblia, en Génesis 3. La amenaza en el
olvidar jamás. Es un libro que invita a estudiar de manera más profunda nuestro diseño como mujeres, ¿En qué estaba pensando Dios cuando diseñó al hombre? ¿Qué pensó Dios
jardín fue por parte de una serpiente (“más astuta que todos los animales creados”) quien engañó a la primera mujer creada, sembrando en ella una simple idea: “puedes ser como Dios
cuándo hizo a la mujer? ¿Por qué Dios creó sólo dos géneros (Sí, solo dos)? ¿Por qué soy diferente al varón? ¿Cuál es mi rol?
Año tras año me esfuerzo por leerlo una vez más, pues lo que allí está escrito es una verdad que no quiero
¿Qué postura debo tener ante el feminismo? ¿Qué postura debo tener ante el machismo? Y mucho más importante: ¿Cómo llegamos al punto
sobre ser igual que los hombres,
de creernos todas las mentiras que la serpiente le dijo a Eva de manera tan sutil? Y en esta última pregunta yace todo el problema: Mentiras.
sobre ser tu propio Dios o de vivir a tu manera. ¡No puedes sola! Eso también es una mentira. Necesitas la ayuda de tu Creador.
La base de toda conducta radica en el pensamiento: es decir, todo aquello que escuchamos, lo meditamos. Al meditarlo, lo creemos (o lo desechamos) y luego que se instala
2. Sanar: Con ayuda de la Biblia y el poder del Espíritu Santo irás sanando en esas áreas que afectaron cada una de las mentiras que te hicieron correr en contra de lo que Dios quería
en el corazón, comenzamos a actuar en pos de “eso” que oímos. Ahora bien, sea verdad, o sea mentira eso que escuchas, dependiendo en cómo lo medites y creas, te va a hacer
para ti, y comenzarás a creer las verdades que te harán totalmente libre para ser una Mujer Verdadera.
actuar conforme a lo que hayas concluido de ello… Por ejemplo: “Tú no tienes la culpa de ser tan amargada, los responsables son tus padres”. Si lo oigo, si lo medito y si lo creo, ¿Adivinen cómo voy a actuar? Por eso es tan importante tener un buen filtro antes de siquiera pensar en un comentario que escuches, y mi consejo, la Palabra de Dios es el mejor filtro de todos (Sello de calidad y garantía de por vida). Qué nos alienta a hacer este libro? 1. Podar: Cortar, de raíz si es necesario, cada mentira que has creído sobre tu diseño, sobre tu rol,
3. Florecer: Con la sanidad vendrá
una transformación día a día en esa nueva mujer que Dios un día soñó que fueras, que creó con tanta dulzura y amor en el vientre de tu madre.
Esto no será de un día para otro, ten paciencia y entrégale los resultados de cada proceso a Dios; él te dará la fuerza, la perseverancia y el querer como el hacer. Ser una mujer verdadera es un movimiento contra cultural. Nos hace ver la realidad sobre lo que el feminismo ha hecho con nuestra cultura y cosmovisión sobre lo que es ser una mujer, y es necesario que juntas nos sumemos y comencemos a amar nuestro diseño y al Dios creador. Quiero dejar un extracto textual de la guía para líderes del estudio de éste libro: “ L a m u j e r Ve r d a d e r a n o e s engreída, petulante o crítica. Alienta en vez de condenar. Sabe que no tiene remedio ni esperanza sin la gracia de Dios. Es generosa y extiende gracia a otras personas. Extiende gracia a aquellas que no tienen las mismas convicciones sobre lo que la Biblia enseña sobre la feminidad. Extiende gracia a aquellas que toman decisiones alternativas sobre cómo implementar los principios bíblicos. Extiende gracia a aquellas que están en diferentes etapas de su proceso.
Extiende gracia a aquellas que están lidiando con circunstancias trágicas y terribles. Extiende a otras personas la misma gracia que recibió de Dios.” Fuente: www.avivanuestroscorazones.com/ articles/mujer-verdadera-101-disenodivino-guia-del-lider/ ¡Oro para que esto sea una realidad en cada una de nuestras vidas! Para saber más de este movimiento maravilloso te invito a visitar la página www.avivanuestroscorazones.com
Cuerpo, alma y espĂritu
 
El renuevo: la primavera que llega con nuevos planteamientos
“El invierno ya se ha ido; las lluvias ya han terminado. Ya hay flores en los campos; ha llegado el tiempo de cantar. ¡El arrullo de las tórtolas se escucha en nuestra tierra!” (Cantares 2: 11-12) Por Valentina Olazábal, Psicóloga infanto-juvenil y de familia, Centro Amaranta.
¡Al fin llegó la primavera! Llega para mostrarnos su belleza, pintar de hermosos colores los parques, bosques y jardines, brindar un clima más cálido que nos permite comenzar a guardar nuestra ropa de invierno para dar paso a la de media estación. La primavera trae consigo el primer verdor de los campos y jardines, viene a llenar los días de energía, luminosidad y de las suaves melodías de las aves, luego de un largo y frío invierno que nos da la sensación que se ha extendido más de la cuenta. Se dice que la primavera implica un renuevo, desde la agricultura podemos entenderlo como un tallo que brota de un árbol o de una planta después de podados o cortados, así como también podemos entenderlo como una acción y resultado de renovar o renovarse, trayendo nuevos planteamientos, algo nuevo que surge, que comienza un nuevo curso. Y como ejemplo de renuevo, de renacer, de florecer, quiero invitarlos a que viajemos a la primavera, pero esta vez, en el hemisferio norte
Valentina Olazábal, Psicóloga
(que se sitúa aproximadamente entre el 21 de marzo y el 21 de junio), específicamente al este de Asia, en Japón, para conocer sobre la fiesta de Hanami (Tradición milenaria que consiste en contemplar flores). Cada año Japón se prepara para este gran fenómeno, una verdadera fiesta que invita a contemplar la llegada de la flor de cerezo (Sakura) que aparece con la primavera y llena los parques de coloridos tonos blancos y rosas mostrando su esplendorosa belleza.
La temporada de flor de cerezo simboliza la renovación, se convierte en un motivo de alegría y esperanza. También simboliza la vida humana y nos invita a reflexionar sobre ella. Es una temporada breve de floración, aproximadamente de 1 semana, que se inicia generalmente a finales de marzo hasta mediados de abril, dependiendo de la localidad. En este tiempo, las personas se reúnen en masa en los parques a observar este fenómeno y admirar su belleza, transformándose en una tradición que reúne a miles de turistas de distintas latitudes del mundo. La gente se dispone a contemplar la temporada de Sakura en familia, con amigos, haciendo un picnic, o con compañeros de trabajo. Es un tiempo muy esperado por la gente y vivenciado con mucha alegría. Tan esperado y tan breve a la vez y que implica además que las personas se motiven, se organicen y lo planifiquen con antelación para poder ser testigos y contemplar este espectáculo que simboliza un nuevo comienzo, una nueva etapa en el hemisferio norte. Después de conectarnos con la primavera al otro lado del mundo y el renuevo en Japón, la invitación es a transitar hacia algo más íntimo, más personal, poder iniciar esta vez un viaje al interior de nuestro ser. Y aquí preguntarnos ¿Dónde está nuestro renuevo personal? ¿Dónde lo podemos encontrar?
Porque si el renuevo lo buscamos solamente en lo exterior, en las estaciones del año, en la primavera (que, por cierto, nos sorprende con sus colores, aromas y nos alegra al contemplar la naturaleza, como por ejemplo los cerezos en flor), en el clima, en la belleza, en lo material, en el dinero, en el éxito laboral, en lo que nos agrada y nos hace bien, sería un renuevo transitorio, pasajero, efímero, breve y finito. ¿Y qué hacemos el resto del tiempo, cuando las estaciones cambian, cuando las circunstancias varían, cuando perdemos lo material, cuando la belleza va cambiando, cuando surgen dificultades, cuando el entorno es adverso? ¿Cuál es nuestro renuevo? ¿De dónde nos sostenemos, dónde ponemos la esperanza? La palabra Renuevo alude una nueva vida, un cambio transformador. En la Biblia, los profetas del Antiguo Testamento, se refieren al “Renuevo” aludiendo a la venida del Mesías (Isaías 4:2, Isaías 11:1). Y en Mateo 2:23, se menciona: “El Mesías será llamado nazareno”, que significa renuevo, del hebreo netzer. La respuesta a las interrogantes arriba expuestas es una sola. Nos sostenemos en Cristo y ponemos la esperanza en él. Porque Cristo es nuestro renuevo y solo en Él, y a través de Él nuestras vidas pueden
ser transformadas, sostenidas y
La llegada de la primavera es un
renovadas. Solo a través de él podemos experimentar una primavera espiritual, llena de su infinito e inagotable amor, llena de colores, aromas y de su gracia en todo
lindo tiempo para detenernos a contemplar las distintas áreas de nuestra vida, mirarnos y ver qué ha florecido, en qué áreas podemos ver los frutos y a cuáles debemos podar
tiempo.
o cortarle ramas o raíces que puedan estar obstaculizando el crecimiento personal o el desarrollo pleno en nuestras vidas. Con la llegada de la primavera, temporada
Dios quiere renovar nuestras fuerzas: “Dios les da nuevas fuerzas a los débiles y cansados. Los jóvenes se cansan por más fuertes que sean, pero los que confían en Dios siempre tendrán nuevas fuerzas. Podrán volar como las águilas, podrán caminar sin cansarse y correr sin fatigarse” (Isaías 40: 29-31). Así como también, quiere renovar nuestra manera de ser y de pensar: “Y no vivan ya como vive todo el mundo. Al contrario, cambien de manera de ser y de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es bueno, agradable y perfecto” (Romanos 12:2).
de renuevo, la invitación es a poder confiar en Dios y permitirle que gobierne nuestra vida y así poder experimentar lo que significa la primavera espiritual.
 
Porque las mujeres necesitamos un cambio
Todas las mujeres necesitamos reinventarnos cada día, si bien es cierto, podemos pasar mucho tiempo en un mismo lugar, con un mismo corte de cabello o un estilo definido, pero creo que a muchas nos sucede que esa necesidad del cambio toca a nuestra puerta varias veces en nuestra vida. Por Susy Mirandablogger de susymirandablog.wordpress.com y creadora de la cuenta Instagram @susymiranda.
La necesidad de un cambio Cuantas veces decidimos cambiar la posición de la sala, nuestro cuarto, el color de las paredes, nuestro corte de cabello, renovar el closet… porque hay una necesidad de salir de la rutina y “refrescar“ nuestro entorno de alguna manera. Hay momentos en que los cambios llegan por una necesidad la cual nos empuja a ello, no porque necesariamente queramos cambiar nosotras, sino que muchas veces tenemos realmente resistencia al cambio, por temor a perder quizás la estabilidad que tenemos, por el susto a lo desconocido que se presenta de frente o simplemente porque nuestra seguridad esta puesta ahí. Lo bueno es que sea por necesidad o no, el cambio siempre llega, y abre caminos nuevos en nuestro día a día, para AVANZAR porque sino el estancamiento llega a detener todo lo
Susy Miranda
bueno que Dios tiene para nosotras y se limita activar quien realmente somos y lo que somos capaces.
¿Qué me dice la Biblia? “Donde esté tu tesoro, allí estarán también los deseos de tu corazón“. Mateo 6:21 Cada una de nosotras esta con una meta y dirección la cual seguir, comprendiendo que en medio del camino que vayamos vamos a topar
tomar decisiones) porque la reto la obliga a sacar la valentía, coraje y la seguridad que ella debe activar en Dios. Esto la llevo a ganar una victoria que no era de ella pero ella la tomo y disfruto. Fue una gran cambio! Aprendiendo a tomar decisiones para un buen cambio
cambios que nos van agregar: firmeza, carácter, entereza, sabiduría, pueda que también algún enojo por ahí, y probablemente alguna lagrima (de felicidad o de tristeza)
Una ocasión tuve una situación que enfrentar donde me di cuenta que mi autoestima estaba dañada realmente, esto me obligo a mirarme frente al espejo, pensar y reflexionar sobre lo
Sabias que donde este tu tesoro, es como tu corazón va a ser expuesto? Porque el camino que escojas para alcanzar ese “tesoro“ te va a obligar a hacer cambios buenos o no tan
qué quería y cómo quería mi vida, qué rumbo deseaba activar. Esto me llevó a no solo tomar decisiones emocionales, espirituales sino ¡también físicas! En medio de los
buenos, depende de nuestra meta a alcanzar. Débora tuvo que ser incomodada (ya que su corazón era servirle a Dios)
cambios que surgieron donde Dios me sacó de mi comodidad, se activó la adrenalina en mi vida y entre mi primer decisión fue cambiarme mi corte de cabello: después de 17 años
Ella se sentaba en una palmera, toda su comodidad estaba allí, acostumbrada a que las personas llegaran hasta donde ella estaba, aconsejar y en medio de su rutina se
de llevar el mismo, largo, corte y color tomé un respiro y ¡dije sí! Sí, a ese cambio físico que venia con un combo de un cambio integral. Mi cambio se vio externo, pero el que
sentía “segura“. Ella hacia un buen trabajo, ayudaba y era usada por Dios, pero eso la limitaba, la tenia en un solo lugar sin conocer su capacidad.
fue decisivo fue mi cambio de actitud.
Pero llego un día llego un reto (esas circunstancias que nos obligan a
Actitud Las decisiones con buena actitud nos llevan a ser exitosas en nuestro cambio (porque lo deseamos o porque la vida nos lleva a cambiar), la actitud correcta nos hace dimensionar bueno de los cambios, aunque en
apariencia sean dolorosos, o al contrario sean satisfactorios. A diferencia de la actitud incorrecta, que nos lleva a minimizar lo bueno y
se termina, sin entender que puede ser la oportunidad de algo nuevo, se terminó las clases de la escuela, ¡empieza la oportunidad de una
a limitarnos en los beneficios del cambio.
nueva etapa! Terminaste un trabajo, bueno, pueda que se avecine uno mejor… tienes una relación de noviazgo que quizás no funcionó, significa que se viene la oportunidad
Hoy, casi dos años después, puedo decirles que era necesario en mi vida “refrescar“ mi vida de algún modo, un cambio en mi vida con un buen corte de cabello, unos meses después vino mi cambio de color, y les aseguro que hasta este momento fue una decisión
de conocer al que, sí, puede ser tu compañero de vida, tu esposo.
acertada!
levántate porque algo nuevo y bueno viene en camino!
Si hoy estas llorando porque algo terminó, ¡respira, seca las lagrimas y
Hay decisiones que, llevadas por nuestras emociones, pueden ser tomadas de una manera negativa,
Cada vez que una mujer hace un cambio en su vida es cuando decide
son las que debemos tener cuidado cómo y cuándo las activamos, ya que las emociones nos pueden llevar a una mala jugada, y después podemos estar llorando por ser impulsivas.
tomar decisiones necesarias, así que cuando mires a una mujer haciendo un cambio bueno, positivo y en Dios activo, acércatele y abrázala fuertemente, ¡porque es una chica valiente!
¡Los cambios van a llegar!… sí los cambios van a llegar, porque son necesarios para que crezcamos en nuestra madurez emocional y en
Cada día Dios nos da la oportunidad de hacer un mejor “comienzo“ en cualquier área de nuestra vida, y
nuestro carácter. Los cambios llegan a ser parte de nuestra aventura en la vida, cambios agradables y otros no tanto. Es algo que debemos aceptar y aprender a canalizar en Dios siempre.
mantener esta sonrisa que nos caracteriza como mujeres saludables. Recuerda que los malos días nos enseñan a activar esa fortaleza que tenemos cada una, y a ver más
Un final es la oportunidad de un nuevo comienzo. Muchas veces sufrimos porque algo
grandes las bendiciones que nos regala Dios. “NO ESTAS TOTALMENTE VESTIDA SIN UNA VERDADERA SONRISA“
El renuevo estรก presente en todas partes, incluso en el blog Paseo de Amor
A partir del 1o de octubre, se vuelve Un Toque Diferente
www.untoquediferente.wordpress.com Instagram: @un_toque_diferente
Promociona aquĂ tu negocio o tu emprendimiento
contacto@revistasoy.cl
@revistasoy2018
Revista SOY