POR TA DA
PORTADA
EL AMO DE LA TIERRA DEL SÍ SE PUEDE Y LA “FELICIDAR” RICARDO CASTILLO SINIBALDI DIO VIDA A UN PROYECTO RECREATIVO Y DE DESCANSO ÚNICO EN GUATEMALA Y CENTROAMÉRICA, DONDE LA IMAGINACIÓN NO TIENE LÍMITES. POR Rocío Ballestero
Hace 60 años, el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA), organización única en su género, comenzó a gestar una historia de éxito, risas y progreso que impacta muy positivamente al país. Hoy, sigue en curso y permite que millones de personas al año, en especial colaboradores del sector privado y sus familias, disfruten de entretenimiento sano y seguro en seis magníficos parques de diversiones de diferentes tipos y cinco hoteles temáticos. Sus originales instalaciones no tienen nada que envidiar a las de otros complejos de países desarrollados, gracias a una inversión involucrada en infraestructura
y equipamiento que supera los US$32 millones. En ellas los visitantes viven experiencias realmente mágicas, bajo la atención de personal competente, con alto espíritu de servicio y una sonrisa siempre a flor de piel que hacen que todo sea posible y se cumplan sus mayores anhelos. Esto en un derroche de la filosofía corporativa de “felicidar” (felicidad de dar), término que hasta fue acuñado por la Real Academia de la Felicidad, alusivo al estado de satisfacción plena por brindar a otros algo tan bueno, en un ambiente de alegría y diversión sin fin. Es el fruto de un soñador visionario que creyó en su país y supo forjar alianzas entre los patronos
Los mejores atributos de líder Conocimiento relacionado a su función. Ser muy firme en las decisiones. Ver el beneficio común en todo lo que se hace. Visión de hacia donde quiere ir. Creatividad para lograr llegar a soluciones por diversos caminos y conformar equipos de trabajo capaces de convertir sueños en realidad.
+1.300
animales de distintas especies cuidados y protegidos en un ambiente lleno de exuberante vegetación. El escenario arquitectónico del parque Xetulul se ambienta en los orígenes y alcances de la cultura de Guatemala, mientras permite que los visitantes la disfruten de una manera incomparable.
26
Edición 338