TH
La Revista Digital de Negocios de Hidalgo
Este mes en TH Revistadigital CONTACTO: Teléfono : 01 (773) 732 3971 Móvil: 773 117 1381 revistathempresarial@gmail.com www.theredbagagency.com/ revistathempresarial Síguenos en Redes Sociales y descarga la versión PDF. Facebook/Revistathempresarial
4
La verdadera historia de PAPÁ NOEL
TH EMPRESARIAL
06 11 12 18 22 33 37
NEGOCIOS
LAS COMPRAS Y SU IMPACTO
REVISTA TH EMPRESARIAL Revista de Negocios en Hidalgo Dirección General Milagros Gómez Cornejo Designer: Arquitectura Editorial THE RED BAG
SALUD
¿QUE ES LA CIRUGÍA RETRACTIVA?
Administración Juan Carlos Camacho A.
DEPORTES
Consejo Editorial Amelia Aguero Hernández
CHARRERIA, PATRIMONIO INMATERIAL...
TECNOLOGÍA
8 TECNOLOGÍAS PARA LAS PYMES
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EN VALORES
MUJER
REGLAS DE LA IMAGEN EJECUTIVA FEMENINA
LA BUENA MESA
EL PAVO Y PORQUE SE COME EN NOCHEBUENA
THE RED BAG | Revista TH Empresarial
Colaboración Rodolfo Poblete Hermann Villavicencio Dulce Viridiana Mendoza Revista Mensual de distribución digital gratuita desde la Ciudad y Región de Tula de Allende Hidalgo, México. Año uno revista número cinco del mes de Diciembre de 2016. Diseño, Edición, producción y Publicación hecha por Agencia de Publicidad & Marketing The Red Bag.Reserva de derechos al uso exclusivo en trámite ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Licitud de Título y Licitud de contenido en trámite ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación.El contenido la publicidad pagada y la información en los anuncios son responsabilidad exclusiva de sus autores o representantes legales y no reflejan la opinión de Revista TH Empresrial. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, las imágenes e información, sin la previa autorización de la Dirección General de la Revista TH Empresarial.
EDITORIAL
2016
Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo
TH
mes
ROJO © Fotografía google
El color ROJO de Navidad
Revista TH
DICIEMBRE
TH DICIEMBRE 2016
TH
2016
Bienvenidos a Nuestra edición Deseo llegar a cada uno de Número 5. ustedes con un mensaje de paz y de amor, para que tengan Ha llegado el mes de diciembre, una Grata y Feliz Navidad, un un mes para iniciar la reflexión dichoso, exitoso y abundante del fin de un año más. Hacer un Año Nuevo, deseando también pequeño alto y recordar que que este año que termina haya esta época es para disfrutarla sido de las expectativas que en familia, acercarnos a los seres tuvieron en su inicio. queridos y sobre todo buscar esa paz interior que nos hará Cordialmente. mejores personas. Para los creyentes en la religión Dirección General que dio origen a esta tradición, Milagros Gómez Cornejo acercarse a su significado Diciembre 2016 espiritual y compartir con el creador o arquitecto del universo.
PAPÁ NOEL A lo largo y ancho del mundo, Papá Noel tiene múltiples y variados nombres, San Nicolás, Santa Claus, Viejito Pascurero, Padre hielo,… al igual que cambian de un país a otro las historias y formas que tienen los niños de vivir la tan esperada noche. Lo que no varía es la figura del viejecito barrigudo, de tez rosada, vestido con traje rojo y larga barba blanca que se ha convertido en el personaje principal de las fiestas de Navidad. Pero, ¿quién es este señor al que miles de niños de todo el mundo escriben una carta contándole cómo se han portado y pidiéndole un regalo para la noche de Navidad? THE RED BAG | Revista TH Empresarial
La Verdadera Historia Cuenta la historia que Nicolás de Bari nació en el siglo IV en Patara, una ciudad del distrito de Licia, en lo que actualmente es Turquía, dentro de una familia rica y acomodada. Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con los más pobres, preocupándose siempre por el bien de los demás. Siendo todavía muy joven, el muchacho perdió a sus padres, presas de una epidemia de peste, y se convirtió en el heredero de una gran fortuna. A sus 19 años, Nicolás decidió dar toda su riqueza a los más necesitados y marcharse a Mira con su tío para dedicarse al sacerdocio. Allí fue nombrado obispo y se convirtió en santo patrón de Turquía, Grecia y Rusia. Además fue nombrado Patrono de los
marineros porque, cuenta una historia que, estando alguno de ellos en medio de una terrible tempestad en alta mar y viéndose perdidos, comenzaron a rezar y a pedir a Dios la ayuda del santo, y las aguas se calmaron. San Nicolás falleció el 6 de diciembre del año 345. Puesto que esa fecha está muy próxima a la Navidad, se decidió que este santo era la figura perfecta para repartir regalos y golosinas a los niños el Día de Navidad. Desde el siglo VI, se empezaron a construir templos en su honor y en 1087 sus restos fueron llevados a Bari, en Italia. Posteriormente, en el siglo XII, la tradición católica de San Nicolás creció por Europa, y hacia el siglo XVII emigrantes holandeses llevaron la costumbre a Estados Unidos, donde se suele dejar galletas o pasteles caseros y un vaso de leche a Santa Claus. Por cierto, como curiosidad, el nombre Santa Claus se creó a raíz del nombre del santo en alemán, San Nikolaus.
CULTURA
2016
negocios + emprender + directorio +actualidad
TH Empresarial
o montando en un caballo como se había aceptado hasta entonces. Los norteamericanos también fueron quienes le dieron su actual aspecto. En 1931, una conocida marca de refrescos encargó al caricaturista Thomas Nast que dibujara un Papá Noel humanizado y cuya imagen fuera más cercana a las personas para su campaña navideña. Así surgió el Papá Noel vestido de rojo, con cinturón y botas negras que permanece hasta hoy en el imaginario popular. A día de hoy, la historia cuenta que Papá Noel vive en el Polo Norte acompañado de la señora Noel y de un grupo de duendes que son los encargados de fabricar los juguetes que desean los niños de todo el mundo. Cuando llega la noche del 24 de diciembre, Papá Noel carga todos sus regalos en un saco y recorre el mundo dejando los regalos de los niños debajo del árbol de Navidad.
El aspecto de San Nicolás de Bari era muy distinto al que se le atribuye hoy: tenía la complexión delgada y era de gran estatura. Y el hecho de que lo representen siempre con una bolsa y tenga la fama de repartidor de regalos se debe a que, en cierta ocasión, el santo tuvo conocimiento de que la hija de uno de sus vecinos iba a casarse y su padre no tenía dinero para la dote, por lo que decidió entregarle una bolsa con monedas de oro. Así, la boda pudo celebrarse y, desde entonces, cobró fuerza la costumbre de intercambiar regalos en Navidad. Santa Claus, una imagen moderna
Tip!
Aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en gran parte de San Nicolás, la imagen familiar de Santa Claus con el trineo, los renos y las bolsas con regalos es una invención estadounidense. En 1823, el escritor inglés Clement Moore escribió el poema ‘Una visita de San Nicolás’, imaginando que Papá Noel surcaba los cielos en un trineo llevado por, al menos, nueve renos - Rudolph, Donner, Blitcher, Cometa, Cupido, Brillante, Danzante, Centella y Zorro -, y no que repartía sus regalos a pie
TH
2016
Revista TH Empresarial
Tip!
Las Compras De Diciembre y su impacto!
El El impacto social y ambiental de tus
compras.
Al día de hoy nuestra economía industrial moderna nos presenta a todos un reto, ésta no funciona a menos que el consumidor compre de forma constante. Debido a este fenómeno es que continuamente nos vemos bombardeados de publicidad. Una persona es interrumpida por algún tipo de información cada ocho minutos y una persona promedio se encuentra expuesta a 247 mensajes comerciales y a 3,000 mensajes publicitarios cada día. ¿Cuál será el impacto de todo esto? Hoy en día existe un índice encargado de medir los niveles de felicidad de las poblaciones del mundo. Un dato relevante es que diversos estudios muestran que la felicidad y el bienestar NO están ligados al consumo de bienes y servicios. En el libro llamado “El alto precio del materialismo”, su autor Kasser, describe como las personas
que organizan sus vidas alrededor de metas extrínsecas como la adquisición de productos han reportado mayores niveles de infelicidad en sus relaciones, peores estados anímicos y mayores problemas psicológicos. En otro estudio por la Universidad de Missouri, la psicóloga social Marsha Richins encontró que las personas con un alto sentido del materialismo colocan expectativas irreales en que los bienes materiales pueden influir en las relaciones, autonomía y felicidad del individuo. Es claro que si las necesidades básicas de una persona no han sido satisfechas, éste no podrá ser feliz ni estar bien. Sin embargo, una vez que alguien cuenta con alimento, techo, salud y educación; la felicidad y bienestar están determinados por el grado de interactividad social y no por la cantidad de cosas que se poseen.
Por otro lado, el consumismo también está teniendo efectos, no sólo a nivel social, sino para el planeta. Tan sólo en las últimas tres décadas el ser humano ha acabado por completo con un tercio de todos los recursos naturales disponibles en el planeta; esto debido a los niveles de consumo insostenibles que llevamos. Por ejemplo, a pesar de que Estados Unidos cuenta con solamente un 5% de la población mundial, sus habitantes consumen un 30% de los recursos globales y general un 30% de los desechos a nivel mundial. En un artículo resiente reportó el impacto que el consumismo tiene durante estas fechas para nuestro país. Tan sólo en la Ciudad de México, del 12 de diciembre al 7 de enero de cada año se producen entre 15 mil 500 y 16 mil toneladas de basura al día, de acuerdo con datos de la Secretaría de Obras y Servicios del gobierno capitalino; lo que significa
TH DICIEMBRE 2016
2016
NEGOCIOS
TH
entre 3 mil 500 y 4 mil toneladas más que el resto del año entre empaques, embalajes, botellas de vidrio, plástico y unicel que son los que más aumentan. Este fenómeno repercute directamente en el medio ambiente y en la salud. De acuerdo a Belem Méndez Juárez, bióloga de la UNAM, el primer elemento en sufrir el impacto es el aire ya que los desperdicios no son separados adecuadamente haciendo que la basura se mezcle y genere gases de efecto invernadero como el metano. Igualmente, el suelo se ve afectado ya que muchos residuos terminan en sitios sin recubrimiento y los lixiviados se filtran a la tierra volviéndola estéril, causando un impacto directo en la producción de alimentos; mientras que todo esto logra filtrarse también a los mantos freáticos contaminando el agua de uso corriente.
TH
2016
Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo
TH REVISTA DIGITAL TH EMPRESARIAL
Turismo desde Tula
L
a Huasteca Potosina ofrece desiertos y selvas para dar rienda suelta a la adrenalina y la emoción. Gran parte del turismo de aventura en la Huasteca tiene como punto de partida Ciudad Valles, que se ubica a 256 kilómetros de San Luis Potosí, en la Sierra Madre Oriental. Actividades como el rafting, rapel, bicicleta de montaña, kayak y excursionismo se pueden practicar en los numerosos ríos, grutas y lagunas que hay en la región.
Publicidad para tus expectatativas
En el corazón de la Huasteca se ubican las poblaciones de Tamazunchale, Tamasopo y Tamuín. Esta región se caracteriza por sus sorprendentes escenarios acuáticos: transparentes ríos, lagunas y enormes
THE RED BAG | TH EMPRESARIAL
cascadas, así como sitios arqueológicos bien conservados. Es aquí donde se encuentra uno de los lugares más populares entre los amantes del buceo: la laguna de la Media Luna. Tamazunchale está ganando cada vez mayor popularidad debido a su cercanía con Xilitla, donde el excéntrico y millonario Edward James construyó su onírico capricho: el Jardín Surrealista, un sitio que sin duda cautivará tu atención. Pero Tamazunchale también ofrece una grata experiencia a quienes gustan de la observación de aves, gracias a las más de 200 especies que aquí hacen su nido
TH DICIEMBRE 2016
TH
2016
TURISMO
2016
Revista de Negocios en la regiรณn de Tula Hidalgo
TH
SALUD
2016
Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo
TH
¿QUÉ ES LA CIRUGÍA REFRACTIVA? Si usted tiene un defecto de refracción, como la miopía (mala visión de lejos), la hipermetropía (mala visión de cerca), el astigmatismo o la presbicia, la cirugía refractiva es un método para corregir o mejorar su visión. Existen varios procedimientos quirúrgicos para ajustar la capacidad de enfoque del ojo moldeando la córnea (la cúpula transparente y redonda en la parte frontal del ojo). Otros procedimientos médicos incluyen la implantación de un lente dentro del ojo. El tipo de cirugía refractiva más comúnmente realizado es el procedimiento LASIK (del inglés LaserAssisted in Situ Keratomileusis), la cuál utiliza un rayo láser para moldear la córnea. En personas miopes, ciertas técnicas de cirugía refractiva reducen la curvatura de la córnea cuando ésta es demasiado empinada, para que el poder de enfoque del ojo disminuya. Las imágenes que se enfocan en frente de la retina debido a un ojo alargado o a una curva empinada de la córnea, son empujadas más cerca o directamente sobre la retina después de la cirugía. Personas con hipermetropía pueden tener una cirugía refractiva que haga la córnea más empinada para aumentar el poder de enfoque del ojo. Las imágenes que se enfocan más allá de la retina debido a un ojo corto o a una córnea plana, son empujadas más cerca de la retina o directamente sobre ésta después de la cirugía.
irregular en forma selectiva, para que sea suave y simétrica. El resultado es que las imágenes se enfocan claramente en la retina en lugar de ser distorsionadas por la dispersión de la luz causada por una córnea de forma irregular. La cirugía refractiva puede ser una buena opción para usted si: Quiere disminuir su dependencia de anteojos o lentes de contacto; Está libre de enfermedades de los ojos; Acepta los riesgos inherentes y posibles efectos secundarios del procedimiento; Entiende que usted podría necesitar anteojos o lentes de contacto después del procedimiento para lograr una visión mejor; Tiene un error refractivo apropiado. No existe un método de corrección de errores refractivos universalmente aceptado como el mejor. Su mejor opción es decidir después de un examen minucioso y una discusión con su oftalmólogo (Doctor de los Ojos). Si usted está considerando una cirugía refractiva, provea información sobre su estilo de vida y sus necesidades visuales a su Doctor de los Ojos para determinar qué procedimiento es más adecuado para usted.
TH DICIEMBRE 2016
TH
2016
El astigmatismo se puede corregir con técnicas de cirugía refractiva que moldean porciones de una córnea
TH
La Revista Digital de Negocios de Hidalgo
La Charrería Nuevo Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La charrería, un arte ecuestre y vaquero propio del folclore mexicano, fue declarada el 1 de diciembre 2016, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La Unesco defendió la inscripción afirmando que la charrería es “un elemento importante de la identidad y el patrimonio cultural de las comunidades depositarias de esta tradición y constituye para ellas un medio para transmitir valores sociales importantes a las nuevas generaciones”. Uno de los documentos más importantes que integran el expediente oficial presentado a la UNESCO es el Plan de Salvaguardia, elaborado por la comunidad portadora, en este caso representada por socios de la Asociación Nacional de Charros, la Asociación de Charros de Jalisco, la Asociación de Charros de Huichapan, la Asociación de Charros de Polotitlán, la Asociación de Charros de la Cuenca del Papaloapan, la Asociación de Charros Regionales de San Juan del Río, la Asociación de Charros de Morelia y la Asociación de Charros de la Tuna Alta, en conjunto con representantes de la comunidad artesanal y el respaldo de los gobiernos de Jalisco, Estado de México y Ciudad de México. El Plan de Salvaguardia incluye medidas como la creación de un Conservatorio de la Charrería, conformado por diversas instancias gubernamentales, académicas y de la sociedad civil, como la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Educación
THE RED BAG | Revista TH Empresarial
Pública, los institutos de Investigaciones Históricas, de Investigaciones Estéticas y de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México; el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Federación Mexicana de Charrería, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto Mexicano de la Juventud y el Instituto Mexicano para la Mujer, así como por miembros de la comunidad portadora . Cabe mencionar orgullosamente, que la charrería nació en las haciendas del estado de Hidalgo, “Cuna de la Charrería”. Arte ecuestre pero también un deporte en el que hombres y mujeres, vestidos con sombreros y trajes de charros, muestran ante el público su dominio del caballo. Poco a poco la Charrería creció, al generalizarse el uso de los caballos entre los habitantes de nuestro país, donde los hacendados y sus servidores de confianza hacían gala de su pericia y destreza en el manejo de los animales, consumando útiles y valiosas maniobras con arrojo, valentía y pericia. Hoy compartimos con la Humanidad una de nuestras tradiciones más queridas y representativas de nuestro País.
TH DICIEMBRE 2016
TH
2016
DEPORTES
2016
Revista de Negocios en la regiรณn de Tula Hidalgo
TH
TH
La Revista Digital de Negocios de Hidalgo
Impresiona con Estilo El papel tapíz una gran alternativa para tus espacios Aunque al hablar de papel tapiz te recuerde a tiempos antiguos, la verdad es que es una manera original de decorar las paredes de cualquier estancia. Además, los diseños de los papeles actuales los puedes encontrar en una gran variedad de estilos, diseños y colores, que se adaptan a los gustos de todas las personas. No hay nada que vista más las paredes de una casa como un bonito papel de pared. Floral, geométrico, mate, brillante, en una pared o en toda la habitación, no importa el estilo de decoración, ni el tipo de vivienda, el papel de pared da un volumen al espacio que a veces ni muebles ni arquitectura consiguen. Las paredes son las estructuras que más se destacan en cualquier espacio, por ello es bueno tomarlas en cuenta a la hora de decorar, ya que estas en muchas ocasiones son las que primero llaman la atención de las visitas. Con el uso del papel tapiz se puede recubrir por completo una pared, por lo cual cualquier imperfección que posea como es el caso de manchas o color opaco será cubierto por completo. Hay una extensa diversidad de patrones, materiales y colores a considerar y muchas veces nos puede costar un poco de tiempo decidir el mejor para embellecer tu espacio y darle personalidad. Los diseños en que vienen estos papeles decorativos es amplio, por ejemplo, se pueden encontrar papeles con dibujos muy originales, con estampados sencillos, con formas geométricas, con colores y combinaciones de colores que aportan luz, intimidad, entre otras sensaciones más. Al momento de elegir por esta opción para decorar el espacio se debe tener claro el efecto que se busca, ya que no es lo mismo cubrir una pared, todas las paredes o solo una parte de una pared, ya que los ambientes diferirán el uno al otro. En caso de solo pintar una pared se debe tener mucha precaución en el tipo de pintura a utilizar en el resto de las paredes, ya que el color debe combinar
THE RED BAG | Revista TH Empresarial
con el color del papel tapiz, en este caso siempre se recomienda utilizar tonos pasteles ya que armonizan con cualquier color. Gracias a estos innovadores diseños puedes jugar con la decoración de tu espacio y dejar de lado solo pintar en un color o de lo contrario eliminar el tardado proceso de la decoración a base de pintura, ya que decorar con papel tapiz y fotomurales es rápido, sencillo y da un estilo diferente al lugar donde se coloque, además de que el cuidado de estos mismo no es difícil y tienen amplia durabilidad. Otra gran ventaja de utilizar esta alternativa es que en cuanto decidas cambiar el diseño lo puedes hacer sin ningún problema pues el manejo de este material es muy práctico. En cualquier espacio se puede utilizar papel tapiz o fotomurales ya que con el paso del tiempo este tipo de material también ha mejorado sus características físicas adaptándose a cualquier lugar.
Revista TH Empresarial
2016
TH
2016
negocios + emprender + directorio +actualidad
TH Empresarial
Pudi cum ipsanda dolorum ati dolupta quiat porepudae res everspe rchici ut estis cus nus utatia dolorempeles aut ad ut accupta. Re nossimil et quam re velecte ndande nam volorupta nusdae comnima ipicten imagnisit, vollitaessit experovid molorunt lia es volorit eturiam enihillam et aut ad ut ipis esto int omnis di in re, od molese officip sandae lias sit et hilitat vellecaepro to volupienist estium. Maioriamendi omni aut aut hicit exerumquae. Cidi quo imet, sam excea voluptae prae dolent quunt que consequides mil idi ditaspici ut dolorro viducit, te prae veraerum alis accaboreic temperistem rerum
Tip!
THE RED BAG | Revista TH Empresarial
SUC. CONEJOS Carr.Jorobas Km.17.5 2da Secc.Conejos Atotonilco de Tula Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo Tel.(778) 735 1081 conejos@pingol.com.mx SUC. ATLANTES Carr. Tula-Actopan Km 1 Centro, Tula de Allende Tel.(773) 732 6723 atlantes@pingol.com.mx SUC.COLEGIO MILITAR Heróico Colegio Militar No.5, Col. Centro Tula de Allende, Hgo. Tel.(773) 100 2545 colegiomilitar@pingol.com.mx
SUC. ITURBE Carr. Tula-Tlahuelilpan No.20 Iturbe Tula de Allende, Hgo. Tel. (773) 732 7650 iturbe@pingol.com.mx
SUC. OCAMPO Av.Melchor Ocampo No.201, Col.Centro Tula de Allende, Hgo. Tel. (773) 732 0850 ocampo@pingol.com.mx
SUC.PLAZA JARDINES Carr. Tula-Jorobas Km 32.2, El Llano 2a Secc. Tula Hgo. Tel.(773) 724 5532 plazajardines@pingol.com.mx
SUC. APAXCO Av. Juárez 2-D,Centro Apaxco, Edo. de Mex. Tel. (599) 998 0109 apaxco@pingol.com.mx
SUC.ATITALAQUIA Av.Melchor Ocampo 27 Centro Atitalaquia,Hgo. Tel.(778) 737 7075 atitalaquia@pingol.com.mx
SUC. CONEJOS Carr.Jorobas Km.17.5 2da Secc.Conejos Atotonilco de Tula Tel.(778) 735 1081 conejos@pingol.com.mx
SUC.ATOTONILCO Rep. Del Salvador No.11 Centro,Atotonilco de Tula Hgo. Tel.(778) 735 0660 atotonilco@pingol.com.mx
SUC. ATLANTES Carr. Tula-Actopan Km 1 Centro, Tula de Allende Tel.(773) 732 6723 atlantes@pingol.com.mx
SUC. CRUZ AZUL Av.Cruz Azul s/n Centro Cd. Cooperativa Tel.(773) 785 1728 cruzazul@pingol.com.mx
Centro Atitalaquia,Hgo. Tel.(778) 737 7075 atitalaquia@pingol.com.mx SUC.ATOTONILCO Rep. Del Salvador No.11 Centro,Atotonilco de Tula Hgo. Tel.(778) 735 0660 atotonilco@pingol.com.mx
2016
apaxco@pingol.com.mx
TH
SUC. CRUZ AZUL Av.Cruz Azul s/n Centro Cd. Cooperativa Tel.(773) 785 1728 cruzazul@pingol.com.mx SUC. SAN MARCOS Av.Insurgentes No.28 San Marcos,Tula Hgo. Tel.(773) 100 3169 sanmarcos@pingol.com.mx SUC. CRUCERO Av.Reforma esq. Av. Altamirano, Centro Tlaxcoapan Hgo. Tel.(778) 737 0353 crucero@pingol.com.mx SUC. TLAXCOAPAN Plaza Juarez No. 11 Centro Tlaxcoapan Tel.(778) 737 0607 tlaxcoapan@pingol.com.mx SUC. MERCADO Morelos No.109B Centro Tula de Allende Tel.(773) 732 1642 mercado@pingol.com.mx SUC. REFINERÍA Carr. Tula-Refiniería km 1 Centro, Tula de Allende Tel.(773) 732 0221 refineria@pingol.com.mx
SUC. SAN MARCOS Av.Insurgentes No.28 San Marcos,Tula Hgo. Tel.(773) 100 3169 sanmarcos@pingol.com.mx SUC. CRUCERO Av.Reforma esq. Av. Altamirano, Centro Tlaxcoapan Hgo. Tel.(778) 737 0353 crucero@pingol.com.mx SUC. TLAXCOAPAN Plaza Juarez No. 11 Centro Tlaxcoapan Tel.(778) 737 0607 tlaxcoapan@pingol.com.mx SUC. MERCADO Morelos No.109B Centro Tula de Allende Tel.(773) 732 1642 mercado@pingol.com.mx SUC. REFINERÍA Carr. Tula-Refiniería km 1 Centro, Tula de Allende Tel.(773) 732 0221 refineria@pingol.com.mx
Comex app TH DICIEMBRE 2016
¿Te gustaría ver tu casa con nuevos colores? Descarga nuestra app toma una foto de tu casa o pared y ponle el color que quieras
TH
2016
app
TH REVISTA DIGITAL TH EMPRESARIAL
8 Tecnologías para las Pymes Vamos a ver algunas de las tecnologías que podemos poner en marcha en la pyme: Trabajar en la nube. Pero no sólo con el correo electrónico, sino de verdad. Que sea el corazón de nuestro negocio el que esté en la nube, donde no tengamos que depender para trabajar del servidor que tenemos en la oficina, datos, aplicaciones, etc. Se trata de poder trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento, donde sólo necesitemos un acceso a Internet. Tenemos que tener en cuenta que la mejora de las líneas de comunicación, con fibra simétrica de hasta 300 megas, supone que tenemos una capacidad como hasta hace poco no imaginábamos para trabajar de forma eficiente en la nube . Big Data para la pyme. Una forma de poner en contexto todos los datos que manejamos de los clientes, empresas colaboradoras, proveedores... Pero que también aprovechen otros datos públicos que puedan ser de nuestro interés. Se trata de contextualizar los datos que ya tenemos, de sacarles partido y explotar todo su potencial, tanto para ofrecer a los clientes lo que necesitan, como para detectar nuevas oportunidades de negocio que de otra forma no somos capaces de identificar. Acceso a la administración electrónica con Cl@ve, una alternativa a los certificados electrónicos que es de gran utilidad para trabajar desde cualquier equipo sin necesidad de ir instalando el certificado en cada uno de ellos. También para trabajar en movilidad. Hoy en día la firma digital y el acceso a la administración electrónica es fundamental para las pymes. Además es una oportunidad de identificarnos sin tener en cuenta navegadores, java, plugins u otras tecnologías que muchas veces complican la vida a las pequeñas empresas cuando surge cualquier inconveniente. Gestor de proyectos que muchas pymes piensan que no necesitan simplemente por su tamaño. Sin embargo, empezar a utilizar un gestor de proyectos, a ser posible, online, permite tener el control de tiempos de entrega, desarrollos, logística, etc. Especialmente es útil en los picos de trabajo cuando tenemos muchos temas entre manos y no sabemos en qué punto se encuentran cada uno de ellos.
Publicidad para tus expectatativas
Movilidad de verdad. No se trata sólo de poder utilizar el correo electrónico o el WhatsApp desde el móvil para hablar con clientes o con otros miembros de nuestra empresa, sino de poder utilizar todas las herramientas que necesitamos nuestro trabajo también desde el móvil. Hoy en día tenemos entre nuestras manos pequeños ordenadores a los que no se les saca todo el partido que deberíamos, simplemente por el hecho de seguir con tecnologías heredadas del pasado que requieren acceder desde un ordenador personal dentro de la empresa. Acabar con el correo electrónico, algo que para muchas empresas ya supone más un problema que una solución. El correo no es ágil hoy en día para mantener una conversación, herramientas como Slack tienen una propuesta mucho más interesante para agilizar la comunicación en una pyme, sobre todo a nivel interno. El correo tiene que quedar relegado a un mero resumen o la recogida de notificaciones que automatizamos, pero no puede suponer la principal vía de comunicación con una pyme moderna. Es un paso difícil, pero que tenemos que dar si queremos mejorar la comunicación, tanto interna como externa. Teletrabajo que nos ayude a ser más productivos. Trabajar desde casa no sólo nos ayuda a conciliar, sino también nos ayuda en muchas ocasiones a concentrarnos mejor sin las interrupciones que nos puede suponer trabajar en la oficina. Hoy en día con el trabajo en la nube y las comunicaciones no debería haber diferencias entre trabajar en casa o en la oficina a nivel operativo, pero sí en lo que implica la relación con los clientes .
THE RED BAG | TH EMPRESARIAL
TECNOLOGÍA
2016
Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo
Internet de las cosas, quizá sea una de las revoluciones pendientes, pero a las que la pyme tiene que aprender a sacar partido. Es algo incipiente, pero que tenemos que empezar a pensar en cada tipo de empresa, de cara a los próximos cinco años. Aquellas que logren ofrecer una buena integración tendrán una ventaja competitiva importante sobre sus competidores. Cada pyme es diferente y son muchas las variantes en función de su tipología. Lo cierto es que necesitamos poner en marcha los cambios oportunos para que nuestro negocio no se pare. No tenemos que esperar a que las grandes empresas lo pongan en marcha, para ir detrás, hoy en día se ha democratizado mucho el acceso a las diferentes herramientas gracias al pago por uso y las economías de escala que permiten que tecnologías que sólo estaban al alcance de las grandes empresas, también lo estén para las más pequeñas.
TH DICIEMBRE 2016
TH
2016
BBVA En tu Empresa.
TH
THE RED BAG | Revista TH Empresarial
TH REVISTA DIGITAL TH EMPRESARIAL
Tip!
Educación en Valores Las personas inevitablemente estimamos, apreciamos y, en definitiva, valoramos. Educar en valores es facilitar aquel tipo de aprendizaje humano que permita apreciar los valores. Consecuentemente, la educación en valores debe procurar un constante aprender a aprender.
Publicidad para tus expectatativas
Cuando nos preguntan si es posible educar en valores y afirmamos que sí, a continuación se nos plantea siempre la siguiente pregunta: ¿qué valores podemos enseñar si además queremos ser respetuosos con las diferentes formas de vida, visiones del mundo o concepciones de la persona, que coexisten en nuestras sociedades y en el interior de cada una de ellas? Una propuesta de educación en valores no consiste únicamente en proponer qué valores queremos enseñar. Consiste sobre todo en proponer qué condiciones ha de reunir la institución educativa, escuela, THE RED BAG | TH EMPRESARIAL
colegio o instituto, para ser un escenario óptimo en el que la infancia, adolescencia y juventud de las personas que en ella aprenden, puedan desarrollar todas las dimensiones humanas que les permitan apreciar, valorar, estimar, aceptar y construir singularmente valores.
EDUCACIÓN
2016
Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo
TH
en igualdad de condiciones y de dignidad que lo frecuente, lo mayoritario y lo establecido como normal, aunque sólo sea por razones estadísticas.
TH DICIEMBRE 2016
TH
2016
Educar en valores es ante todo proveer Tip! de condiciones, generar climas y ayudar, Tip! como el andamio lo hace al que trabaja Ello implica la creencia en una y construye, a recrear valores, generar sociedad democrática no sólo formal, formas nuevas en las que se encarnen sino especialmente dialogante y valores ya existentes, crear modos de radicalmente ética. Una democracia estar y valorar su vida y orientar para as! concebida supone que los que que aquel que aprende sea capaz no en ella participan se conceden sólo de encontrar su lugar en el mundo confianza mutua, activa, se otorgan sino de ser autor y dueño de sus actos. autoridad moral y se reconocen como actores que proceden abordando Pero educar en valores requiere también los conflictos a través del diálogo, en desarrollar en la persona valores morales situaciones transparentes y en las que que le permitan asumir y comprender la se tienen en cuenta los intereses de sociedad como pluralista y democrática. todos los afectados. Y ello, a pesar de que los conflictos no se resuelvan y los Esto quiere decir creer y actuar conforme intereses de todos no sean igualmente a ello, en la diferencia como factor satisfechos en la elaboración y toma de progreso y en lo plural como algo de decisiones colectivas. valioso porque genera ruido, conflicto, posibilidades de crecimiento y creatividad humana tanto individual como colectiva; y porque además supone reconocer lo singular, lo minoritario y lo diferente
TH
La Revista Digital de Negocios de Hidalgo
EDIFICIO JACALA El proyecto plantea un edificio familiar de tres departamentos distribuidos de forma vertical, uno por cada nivel. Se encuentra ubicado en la población de San Miguel Vindho, municipio de Tula de Allende Hidalgo, en un predio cercano a la plaza principal del pueblo. La ubicación del proyecto jugó un papel importante para el desarrollo del planteamiento debido a que entre las características principales del lugar destacan la baja densidad urbana y la integración de vegetación abundante al contexto urbano. Lo anterior brinda mayores oportunidades de crear vínculos visuales entre el interior-exterior e integrar el edificio con el entorno, a diferencia de lo que ocurre en las zonas urbanas altamente densificadas donde el hacinamiento conduce a la utilización de espacios reducidos, por lo que conseguir una adecuada ventilación e iluminación natural se vuelven, además de un gran reto, una limitante para el proyecto final, al mismo tiempo que las circulaciones para automóviles absorben demasiada superficie. Como consecuencia la calidad de los espacios habitables es baja e incluso la vegetación es forzada y escasa. Por esta razón en el planteamiento arquitectónico decidimos crear espacios donde la amplitud y la vinculación con el exterior se hicieran presentes haciendo que en cada espacio exista un escape visual hacia el entorno, con ventanales de piso a techo en la mayoría de los espacios interiores, mientras que en los exteriores se cuidó respetar las construcciones colindantes y crear áreas ajardinadas provocando una relación THE RED BAG | Revista TH Empresarial
con el lugar más agradable. El edificio consta de un solo volumen en el que se pueden leer 3 cuerpos. La escalera, que comunica las tres viviendas, comienza desde el patio principal en planta baja y remata en el Roof Garden. Se utilizó para remarcar la verticalidad del edificio y como el elemento principal para romper el volumen entre las dos fachadas principales. En ellas decidimos usar el acero como un material abierto, es decir, que permitiera crear transparencias con una celosía y a la vez generar un paseo abierto, en donde se van descubriendo las vistas circundantes mientras se asciende a cada departamento. En la construcción se optó por utilizar el sistema de losa prefabricada de vigueta y bovedilla de poliestireno como entrepiso, no solo por la versatilidad en la obra, sino porque esto permite tener mayor aislamiento térmico. La estructura es de concreto con muros de tabique térmico, lo que también ayudará a crear en cada vivienda las mejores condiciones de habitabilidad, y mantener la temperatura en un rango de confort aceptable, sin depender del aire acondicionado o calefacción. esplendor.
“Ideamos contigo tu Estilo de Vida”
TH
La Revista Digital de Negocios de Hidalgo
Guía de Empresas Hagamos Negocios, TH tu mejor Directorio TULA VIP app
Aplicación para smartphones y tablets, tu guía en la región tolteca donde encontrarás los mejores lugares servicios y productos. Contacto: (044) 773 127 34 55 info.tulavip@gmail.com
DMC INMOBILIARIA
“Ideamos Contigo tu estilo de vida” Servicios Inmobiliarios, Diseño, Construcción y Remodelación Contacto: 01 (773) 164 1113 Venustiano Carranza 107, Col. San Marcos w ww.dmcinmobiliaria.com
MALAIKA Jardín & Centro de Eventos
Contamos con amplios jardines e instalaciones para hacer de su evento algo formidable e inolvidable.. Contacto: (044) 773 113 0700 Carr. Tula-Jorobas Km 1.5 El Llano 1a Sección malaikaeventos@hotmail.com
COMEX Pingol S.A. de C.V.
Contamos con 15 sucursales en la región Tolteca, una cerca de ti. Contacto: 01 (773) 732 0850 Melchor Ocampo 201, Tula
THE BG AGENCY
BG Agency es una organizacion integrada por Modelos , Fotografos , Hostess independientes brindamos el servicio de presencia de producto y marca empresarial en el estado de hidalgo y zona centro del pais. Contacto: 044 773 149 6262
CHEVROLET TULA
Excelencia Hidalgo, concesionario Chevrolet en Tula de Allende. Contacto: 01 (773) 732 1999 Carr. Tula-Jorobas Km 3 El Llano 1 Secc. www.chevrolet-excelencia.com
EL ANGEL Inhumaciones y Velatorios
Servicios dignos al alcance de todos, servicios de velatorios,horno crematorio, servicios de previsión,modernas carrozas,traslados nacionales e internacionales. Contacto: 01 (773) 732 3973 elangelvelatorios@hotmail.com
FERRETERIA EL PLOMERO
Distribuidores directos de las marcas más prestigiadas. mayoreo y menude Contacto: 01 (773) 732 1222 Melchor Ocampo 202, Centro josemarti40@hotmail.com
YAMAHA LOS ATLANTES
Distribuidor autorizado Yamaha, contamos con todas las refacciones, venta de motocicletas Contacto: (044) 773 121 2536 , 01 (773) 732 1855 rocio_jacome05@outlook.com
THE RED BAG | Revista TH Empresarial
2016
negocios + emprender + directorio +actualidad
HOTEL CIBELES
Hotel Cibeles y Hotel San Lorenzo con habitaciones ejecutivas, garage y servicios Contacto: 01 (773) 732 3121 Av. Nacional 504 San Lorenzo
EUREKA VIAJES
Agencia de Viajes con servicios de de boletos de avión, hospedaje, paquetes nacionales e inyternacionales todo incluido Contacto: (044) 773 118 0167 Moctezuma 9-1 Centro cmonroy@eurekaviajes.mx
OVNIBUS
Servicios de Transportación a diferentes destinos. Consulta nuestra página web y compra tu boleto en linea Contacto: www.ovnibus.com.mx
PLAZA BOULEVARD
Locales comerciales, área de Fast Food área de kids, gran estacionamiento
TH Empresarial
TU NEGOCIO PUEDE ESTAR AQUÍ Guía de Empresas Hagamos Negocios, TH tu mejor Directorio
GRATIS !
INMOBILIARIA LABIXER
Promoción Inmobiliaria, venta y renta de inmuebles, Proyectos Contacto: 01 (773) 724 1452 contacto@inmobiliaria-labixer.com.mx
COLEGIO JEAN PIAGET
Desarrollo y estimulo de alumnos analiticos,reflexivos, capaces, Todos los niveles:Maternal, kinder,Primaria y Secundaria. Contacto: 01 (773) 732 4589 Priv. de Luis Monroy 116 San Marcos jeanpiagetsanmarcos@live.com
THE RED BAG Agencia de Marketing & Publicidad
Servicios y asesoria de marketing y publicidad en medios digitales e impresos, diseño, branding, páginas web, activaciones,diseño de apps para negocios. Contacto: (044) 773 127 34 55 theredbagmx@gmail.com
FUNDACIÓN UNEDVI
Fundación de ayuda y apoyo humanitario 3 de Diciembre Evento anual de recaudación Contacto: (044) 773 157 5985 y 773 126 5216
Gabinete de Diagnóstico por imagen Dr. Olguín
Somos la empresa líder en la región en el diagnostico asistido por imagen. Contacto: 01 (773) 732 3871 www.ultrasonido4d-drolguin.com.mx
Revista TH Empresarial
Envía un correo Platícanos cual es tu EMPRESA ó NEGOCIO y te daremos las bases para que tu anuncio en la Guia de Empresas sea GRATIS ! revistathempresarial@gmail.com
TH
2016
MISIÓN FUNERAL TEPEYAC
Solución inmediata ante la pérdida de un ser querido, Servicios funerarios,,velación, previsión funeraria, previsión empresarial Contacto: (044) 773 732 0824 Av. Lázaro Cárdenas 1411,frente al Hospital Gral. Av.Pascual Orozco 5, San Juan Otlaxpan Tepeji del Rio.
10
TH REVISTA DIGITAL TH EMPRESARIAL
Cosas que los empleados quieren aparte de un aumento
Publicidad para tus expectatativas
Los expertos se aventuran a decir que si las empresas cuidaran más estos aspectos, los trabajadores podrían trabajar incluso con un menor salario. ¿Qué piensas de esto? La lealtad de los empleados no se genera con la idea simplista de mantenerlos con un “buen” salario, aunque la paga siempre sea importante. Sin embargo, esta idea está siendo rebasada totalmente, ya que existen otros deseos que los trabajadores buscan en una empresa, para así demostrar sus competencias, habilidades y conocimientos. Empleados Fuente: Flickr - Vase Petrovski Geofrey James, autor del libro “Business Without the Bullsh*t”, menciona que si las empresas se preocuparan por satisfacer los otros deseos de las personas, aquí abajo descritos, incluso podrían trabajar con una menor paga.
Por esto mismo, es imperioso para las empresas conocer Los 10 Deseos De Los Empleados: 1. Estar/Sentirse Orgullosos Cuando un familiar u otra persona preguntan a un empleado qué es lo que hace para ganarse la vida, éste sólo quisiera sentirse orgulloso y presumir lo que hace o a la empresa a la que pertenece, simplemente por las cosas que ahí suceden. O simplemente busca impresionar a su entrevistador por la acción que realiza aunque ésta sea “ingrata”. 2. Ser Tratado Justamente
Revisa: ¿Qué país de América Latina tiene los mejores salarios? Según el especialista, esta idea se basa en las entrevistas que ha tenido con empleados de todo tipo de empresas, donde la queja por el salario viene rezagándose ante otras que se han presentado últimamente. THE RED BAG | TH EMPRESARIAL
Cada día es más generalizada la idea de que la vida es injusta, por lo que los empleados esperan que ese problema no les afecte en sus empleos. Las personas odian los favoritismos en las empresas. Lo que esperan es que los premios y promociones sean para la gente que demuestra su esfuerzo y no para
NEGOCIOS
2016
Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo
aquellos popularmente llamados “baberos” o, si subimos el tono, “lame…” 3. Respetar Al Jefe Así como las personas buscan el respeto del jefe, también quieren que este personaje tan importante para la vida en la empresas sea una figura de la cual estar orgullosa, alguien en quién depositar la confianza y lealtad. 4. Ser Escuchado Los empleados odian cuando el jefe o supervisor no tiene el tiempo para escuchar ideas, propuestas o proyectos que también han pensando en su tiempo de trabajo. Realmente no esperan que su líder esté consultándolos a cada momento, pero si éste no lo hace se asumirá que no se preocupa por la opinión de ellos. Te recomendamos: Aprende a Crear y Fomentar el Compromiso en la Gente de la Empresa
TH DICIEMBRE 2016
TH
2016
CONTINUA...
TH
TH REVISTA DIGITAL TH EMPRESARIAL
5. Tener Una Vida Personal Algunas personas, fundamentalmente los empresarios, hace de su trabajo su vida, pero los empleados por lo general piensan en sus amigos, su familia y otras actividades que tienen, además del trabajo, y buscan realizarlas; para algunos llega a ser muy trágico alejarse de ellas. 6. Ser “Entrenado” No Administrado Los empleados quieren la ayuda del jefe cuando 1) se lo piden directamente, y 2) cuando están batallando con algo relacionado con el trabajo y temen pedir ayuda. Lo que los empleados quieren es no tener un jefe que esté a cada rato mirando qué es lo que están haciendo.
Publicidad para tus expectatativas
7. Que Despidan A Los Flojos En casi todas las empresas hay algunos personajes “flojos” o “mezquinos” que hacen la vida imposible a los demás. Casi más que cualquier otra cosa, los empleados quieren que el jefe los despida de inmediato, de no hacerlo pensarán que el mismo líder está confabulado con ellos y que es de la misma calaña. 8. Sentir Menos Estrés Las personas odian sentir la sensación de tener mucho trabajo y muy poco tiempo para realizarlo. Los jefes deben planificar cuidadosamente, anticipar problemas y pedir metas realistas, por lo que no THE RED BAG | TH EMPRESARIAL
deben agregar estrés “por accidente” o innecesariamente” a la vida de las personas. 9. Tener Más Seguridad Ningún empleado pretende tener un empleo de por vida. Pero lo que sí desean es no tener una guillotina encima de ellos, preocupándolos todo el día por su cabeza. Los trabajadores quieren saber que no están perdiendo su tiempo mientras están dando lo mejor de sí. 10. Vencer A La Competencia El poder del trabajo en equipo no debe ser subestimado. Los empleados buscan no solamente pertenecer a un equipo, quieren estar con el equipo ganador, sabiendo que sus acciones “demolerán” a la competencia.
TH DICIEMBRE 2016
2016
TH
2016
Revista de Negocios en la regiรณn de Tula Hidalgo
TH
TH
La Revista Digital de Negocios de Hidalgo
THE RED BAG | Revista TH Empresarial
MUJER EJECUTIVA
2016
negocios + emprender + directorio +actualidad
TH Empresarial
Reglas de la Imagen Ejecutiva Femenina Cada vez son más las mujeres que triunfan en el ámbito laboral y toman cabeza en los negocios. Una gran arma para ellas es su imagen, recuérdenlo. Te recomendamos seguir estas 5 reglas básicas, pero esenciales, para tener una imagen digna de una ejecutiva.
1 La elegancia femenina radica en el cabello Debes elegir un corte de cabello que vaya de acuerdo a tu edad, cara y objetivo. En el mundo de los negocios es recomendable traerlo recogido en todo momento ya que no generarás distracción y siempre lucirás arreglada. Si tiñes tu cabello, comprométete a retocar las raíces una vez al mes antes de que se empiece a notar tu color anterior. El largo adecuado para una ejecutiva es máximo unos pocos centímetros debajo del hombro.
2
4 Usar tacones Aunque hay oficinas en las cuales está permitido llevar zapatos de piso, la realidad es que éstos siempre van a tener una comunicación mucho más informal y accesible. Así que si quieres tener una imagen más formal y poderosa te recomendamos llevar tacones. La altura máxima de un tacón ejecutivo es de 7cm.
5 Uso de perfume El uso del perfume es un toque de distinción y elegancia. Tu olor no debe dejar una estela que perdure horas en la oficina. Opta por olores frescos y naturales. Al tomar en cuenta estas 5 reglas básicas lograrás proyectar una gran imagen profesional.
Usar maquillaje El maquillaje ejecutivo no debe ser muy cargado y debe lucir natural. Debemos crear un look que nos dé un aspecto fresco y arreglado. Utiliza colores neutros como café y beige para los ojos, y un labial nude o gloss para la boca. La cara lavada o el maquillaje demasiado cargado no te darán una buena imagen en los negocios.
3
Revista TH Empresarial
TH
2016
Uso de accesorios Siendo una mujer ejecutiva el uso de accesorios se limita a 3. Esto incluye cara, cuello y manos. Los accesorios deben ser pequeños para que no generen distracción ni visual ni auditiva. Además en el mundo de los negocios los aretes son un accesorio fundamental, así que nunca salgas de tu casa sin ellos.
TH
La Revista Digital de Negocios de Hidalgo
Beneficios psicológicos y sociales del taekwondo En diversas ciudades y poblaciones se Con esta práctica su mente desarrollará las bases de la concentración, los niños se vuelven más disciplinados. La seguridad en si mismos que se obtiene con el taekwondo, es porque los niños se dan cuenta que son capaces de dominar su cuerpo en el entorno, logrando también que su autoestima se eleve. A través de distintas tareas y variadas ejercitaciones, se inculca y fomenta en el niño el compañerismo y el trabajo en equipo, así como la importancia de cada individuo dentro del grupo. Con la práctica del taekwondo se fomentan valores como la honradez, lealtad, respeto, humildad, amor al prójimo.
THE RED BAG | Revista TH Empresarial
El niño obtiene enseñanzas culturales que les permitirán el conocimiento de costumbres, tradiciones y formas de pensar de otra raza, lo que los hace más tolerantes y solidarios.
TH DICIEMBRE 2016
2016
TH
2016
Revista de Negocios en la regiรณn de Tula Hidalgo
TH
Les Deseamos Una muy Feliz Navidad y un excelente
2017
Dale valor a tu marca en esta era digital de la Publicidad Anunciate con nosotros revistathempresarial@gmail.com
LA BUENA MESA
2016
negocios + emprender + directorio +actualidad
TH Empresarial
El Pavo ¿Porqué se cena en Nochebuena? El Pavo de Navidad es uno de los platillos tradicionales en Noche Buena, pero ¿Alguna vez te has preguntado por qué se acostumbra a cenar pavo en navidad?
El pavo y su forma de prepararlo se remonta a los aztecas aunque el nombre con el que comúnmente se conoce al pavo es Guajolote que viene de la lengua náhuatl y que el significado no se tiene del todo claro y algunas fuentes indican que unos de sus posibles significados son: Monstruo de agua, Payaso de la selva, Payaso del agua. Lo de llamarle payaso/bufón vendría a ser por el aspecto gracioso. Aunque igual hay un debate del porqué serían llamados payasos si en la época de la civilización náhuatl no existían bufones ni payasos y es más una interpretación que le dan los españoles. Posteriormente se le llamó también pavo por su parecido a los pavos reales de la zona de Asia. El pavo o guajolote fue introducido a Europa, en específico a España por parte de los conquistadores españoles, más específicamente los jesuitas en el siglo XVI y poco a poco se levantó una gran popularidad de esta ave entre la realeza y la nobleza debido a su exquisitez. Revista TH Empresarial
Posteriormente su sabor se propagó rápidamente a Francia en donde se le denominó “dinde” o de Indias. También es una historia popular que el pavo es de lo que se alimentaron los colonos ingleses del Mayflower quienes desembarcaron en Massachusetts el último jueves de noviembre de 1621 dando inicio al Día de Acción de Gracias, festividad que es ampliamente celebrada en Estados Unidos y Canada y en la que la cena del pavo es aun mas popular que en Navidad. Se sabe que la popularidad del pavo entre las poblaciones menos adineradas en Europa y América se debe a que este tipo de aves al tener un gran tamaño y que su tiempo de engorda es mucho menos al de otro tipo de aves como los gansos. El peso aproximado de los pavos es de 10kg mucho mayor a los 3kg aproximados del ganso. La costumbre de su preparación en Navidad viene obviamente de la población cristiana que desde el siglo XVI eran una amplia mayoría y al ser la Navidad su mayor día de fiesta se fue haciendo costumbre preparar el manjar mas delicioso y a la vez rendidor para compartir con la familia como se acostumbra hasta la fecha.
TH
2016
Se aproxima la cena de Nochebuena en vísperas al día de Navidad y no es un secreto para nadie que uno de los platillos mas populares de este día es el Pavo de Navidad. Pero ¿Alguna vez te has preguntado porque se acostumbra a cenar pavo en este día? A continuación trataremos de despejar tus dudas.