TH
2
La Revista de Negocios de Hidalgo
Este mes en TH Revistadigital
CONTACTO: Teléfono : 01 (773) 732 3971 Móvil: 773 117 1381 revistathempresarial@gmail.com www.theredbagagency.com/ revistathempresarial Síguenos en Redes Sociales y descarga la versión PDF. Facebook/Revistathempresarial
4
19 de Octubre Día Mundial de Lucha contra El Cáncer de mama
TH EMPRESARIAL 08 CULTURA 14 SEMANA DEL EMPRENDEDOR 18 DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES 20 HISTORIAS DEL MES 23 FINANZAS 26 LA BUENA MESA LA HISTORIA DE LEVI´S
FIDEICOMISO PARA MICRO EMPRESAS FAUNA DE HIDALGO COSAS DE BRUJAS
¿CUANTO ES LO INDICADO PARA INVERTIR EN MARKETING DIGITAL TOMAR CAFÉ 4 PODEROSAS RAZONES
THE RED BAG | Revista TH Empresarial
REVISTA TH EMPRESARIAL Revista de Negocios en Hidalgo Dirección General Milagros Gómez Cornejo Designer: Arquitectura Editorial THE RED BAG Administración Juan Carlos Camacho A. Consejo Editorial Amelia Aguero Hernández Colaboración Hermann Villavicencio Dulce Viridiana Mendoza Revista Mensual de distribución gratuita Digital desde la Región de tula de Allende Hidalgo, México.Año uno revista número tres de el mes de Octubre de 2016. Diseño, Edición, producción y Publicación hecha por Agencia de Publicidad & Marketing The Red Bag.Reserva de derechos al uso exclusivo en trámite ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Licitud de Título y Licitud de contenido en trámite ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación.El contenido la publicidad pagada y la información en los anuncios son responsabilidad exclusiva de sus autores o representantes legales y no reflejan la opinión de Revista TH Empresrial. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, las imágenes e información, sin la previa autorización de la Dirección General de la Revista TH Empresarial.
2016
negocios + emprender + directorio +actualidad
TH Empresarial 3
Editorial
mes
rosa
Octubre mes de la Lucha contra el cáncer de mama © Fotografía de Mujeres contra el Cáncer de mama
B
Revista TH
ienvenidos a este tercer número de RevistaTH Empresarial Digital. En esta edición del mes de octubre entre los diferentes temas hemos querido escribir sobre el cáncer de mama, padecimiento que nos afecta a todos y no solo a las mujeres. Ante esta problemática, consideramos que la lucha contra este mal es de toda la sociedad y las empresas en su rol de responsabilidad social pueden participar con campañas de comunicación interna que prevengan enfermedades relacionadas con este padecimiento y que incentiven la salud en sus colaboradores. Así como existe la difusión para juntas, bonos de compensación, días de asueto y otros anuncios importantes, es preciso que las empresas cuenten con campañas de comunicación interna que ayuden a sus empleados a tener una mejor salud. Pero, tratar un asunto tan delicado debe hacerse de Revista TH Empresarial
Octubre
manera especializada y con ayuda de profesionistas. Para ello, es necesario y factible hacer alianzas con asociaciones civiles que se encargan de realizar campañas de sensibilización e información, que pueden ser aprovechadas por las empresas para tener una mayor fortaleza en sus mensajes. Las empresas deben colaborar no solo con campañas preventivas o de concientización, sino también con esquemas laborales flexibles, en el caso de una empleada con este padecimiento, ya que creo lo único que podría impedir a una mujer continuar con su vida laboral es la falta de sensibilización y apoyo Esperando que esta edición sea de su agrado. Muchas Gracias
TH
2016
Dirección General Milagros Gómez Cornejo Octubre 2016
19 de OCTUBRE Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de mama
Mes de lucha contra el cáncer de mama a tu Médico sobre cambios en el tamaño, Informa forma o en piel de tus pechos.
Informándole además la presencia de bolitas, verrugas, cambios en los pezones, hundimiento de la piel o de algún pezón, comezón o sarpullido persistente o descamación, endurecimiento de la piel, holluelos, e incluso dolor. Es importante que le informes si se ha presentado algún dolor anormal, por leve que éste sea. Aunque debes saber que la mayoría de las lesiones cancerosas no duelen Si encontraste diferencias como las arriba indicadas, no te alarmes y acude al Médico. El médico te practicará un exámen para corroborar lo que encontraste y basándose en su experiencia, podrá recetarte una mamografía (radiografía) y en algunos casos efectuar una biopsia (tomar una muestra de tejido). Que hacer de acuerdo a tu perfil de edad 20 años o menos.- Familiarízate con tu busto, ello es importante para luego poder notar cambios. 20 años a 39 años.- Practiícate un examen físico
anual y autoexamínate el busto UNA vez al mes. 40 años a 49 años.- Practícate un examen físico anual pregúntale al Medico si requieres de una mamografía, y autoexamínate el busto UNA vez al mes. 50 años a 74 años.- Practícate un examen físico anual, hazte una mamografía cada 2 años, y autoexamínate el busto UNA vez al mes. Tip! mas de 75.- Practícate un examen físico anual pregúntale al Medico si requieres de una mamografía, y autoexamínate el busto UNA vez al mes. Cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Tip! Seguros (AMIS) indican que el gasto que una familia puede realizar pueden llegar hasta los 30 millones de pesos en cinco años por los costosos tratamientos. Es mucho mejor prevenir!
6
REVISTA TH EMPRESARIAL
Turismo desde Tula
L
a Huasteca Potosina ofrece desiertos y selvas para dar rienda suelta a la adrenalina y la emoción. Gran parte del turismo de aventura en la Huasteca tiene como punto de partida Ciudad Valles, que se ubica a 256 kilómetros de San Luis Potosí, en la Sierra Madre Oriental. Actividades como el rafting, rapel, bicicleta de montaña, kayak y excursionismo se pueden practicar en los numerosos ríos, grutas y lagunas que hay en la región.
publicidad para tus expectatativas
En el corazón de la Huasteca se ubican las poblaciones de Tamazunchale, Tamasopo y Tamuín. Esta región se caracteriza por sus sorprendentes escenarios acuáticos: transparentes ríos, lagunas y enormes
THE RED BAG | TH EMPRESARIAL
cascadas, así como sitios arqueológicos bien conservados. Es aquí donde se encuentra uno de los lugares más populares entre los amantes del buceo: la laguna de la Media Luna. Tamazunchale está ganando cada vez mayor popularidad debido a su cercanía con Xilitla, donde el excéntrico y millonario Edward James construyó su onírico capricho: el Jardín Surrealista, un sitio que sin duda cautivará tu atención. Pero Tamazunchale también ofrece una grata experiencia a quienes gustan de la observación de aves, gracias a las más de 200 especies que aquí hacen su nido
LEVI´S Su historia 2,500 Millones de Jeans vendidos en todo el mundo
2016
Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo
Cuando Levi Strauss & Co. creó los primeros jeans en 1873, estaban dirigidos a los trabajadores. Se sabía que las jóvenes adolescentes usaban los overoles de los chicos, y algunas mujeres de ranchos en el Oeste usaban los “overoles de cintura” de los hombres (el nombre con el cual se conocían los jeans). Sin embargo en 1918 la compañía decidió expandirse a la ropa para dama, al notar que las mujeres jugaban un papel cada vez más importante en la sociedad, especialmente en el Oeste Americano. Así que Levi Strauss & Co. creó los “Freedom-Alls,” una prenda de una pieza para las mujeres, perfecta para el “Trabajo o el Tiempo Libre”. El nombre en sí es revelador: la palabra “Freedom”(Libertad) se incluye pues Estados Unidos apenas había entrado a la Primera Guerra Mundial y muchos artículos de uso personal o para el hogar tenían nombres patriotas. La palabra también se refiere a la libertad de movimiento que la prenda le daba al usuario. Es importante que la publicidad para los “Freedom-Alls” mostrara a las mujeres haciendo tanto trabajo del hogar y algo de ejercicio físico, como excursionismo. Esto demuestra que aún en ese entonces Levi’s® consideraba a las mujeres como clientes valiosos, y creaba ropa que las liberara, no que las restringiera – en contraste a la mayoría de la ropa de dama para esa época. En 1922 Levi Strauss & Co. agregó los pantalones para excursionismo, los “togs” a su línea. Estos eran pantalones cortos que se ajustaban en la rodilla y estaban diseñados para usarse con botas. Un top y una sombrero completaban la vestimenta (también vendidos por Levi Strauss & Co.). Este artículo a propósito estaba dirigido para las mujeres que pasaban mucho tiempo al aire libre.
TH OCTUBRE 2016
Para los años 30, cada vez más mujeres usaban los mismos jeans Levi’s® que sus hermanos, hijos y esposos. Pero Levi Strauss & Co. también sabía que las mujeres se querían ver a la moda en la mezclilla, así que en 1934 la marca creó Lady Levi’s®, unos jeans tradicionales de botones para la mujer, hechos de una mezclilla más ligera y ajustados para el cuerpo femenino. El orillo en estos jeans únicamente para las chicas era amarillo o rosa, en vez de rojo. Esto fue algo tan revolucionario que la revista Vogue incluyó una ilustración de dos chicas muy a la moda usando Levi’s® para dama en su edición para Viajes de Verano del 15 de Mayo de 1935. En los años 50, Levi’s® crea productos nuevos para toda la familia. La línea Casuals, en especial, le gustaba a las mujeres, y los archivos de Levi’s® tienen un catálogo de 1955 que muestra la gran variedad de artículos creados para las damas y las niñas. La diferencia era que esta versión de Levi’s® para dama en esta década ahora tenía un zipper en vez de botones. La gente de la Costa Este no estaba acostumbrada a que las mujeres usaran prendas para trabajar como los jeans, y no se consideraba muy “femenino” abrocharse los pantalones, así que se utilizó el zipper. Para los años 60, entre una tumultuosa revolución cultural, la mezclilla se volvió un básico en el guardarropa de las damas. Levi’s® presentó unos jeans de corte ajustado, el antecesor del Skinny jean con mezclilla stretch, que se volvió popular entre las adolescentes. En 1981, Levi Strauss & Co. presentó los primeros Levi’s® 501® Jeans diseñados para dama. “El corte especial para dama” fue como los jeans se anunciaron en el mercado estadounidense por medio de una campaña televisiva que imitaba una escena de la película de James Dean “Giant.” La marca introdujo el stonewashing (deslavado) en los jeans para dama apenas dos años después en 1983.
TH
2016
C
uando la Mujer se puso los pantalones
TH
9
Elízabeth Sánchez
TH
10
Originaria de Tula de Allende Hgo. Representante del estado de Hidalgo próximamente participará en la Cd de Villahermosa Tabasco en el certamen nacional.
La Revista de Negocios de Hidalgo
Miss Petite
Universe México
Es un certamen dedicado a la búsqueda y descubrimiento de jóvenes embajadoras de la belleza y la cultura mexicana Diseñado para ofrecer una verdadera oportunidad a las mujeres jóvenes de hacer realidad su sueño de convertirse en una reina de belleza con una proyección estatal, nacional e internacional en el marco de un gran espectáculo.
Coronación de Elizabeth el pasado 24 de Septiembre en Tula de Allende. Patrocinadores Certamen 2016
THE RED BAG | Revista TH Empresarial
2016
Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo
¿Cuánto es lo adecuado para invertir en Marketing Digital? razonable? para que tengas idea, en los mercados donde los productos tienen márgenes súper apretados un 5% de tu presupuesto publicitario es un buen inicio. Ahora bien, en un mercado digital donde invertir es generar más, se puede pensar entre un 10 y 20%.
Pero, el pero de siempre, ¿Cuánto debo invertir en Redes Sociales? Yo empezaría haciendo unas preguntas: ¿Cuánto inviertes para mantener y captar nuevos clientes? No importa si es un valor, una cantidad o un porcentaje. ¿Cuánto? Esta respuesta no debe ser difícil de definir o responder.
Aunque claro, y es bien cierto, la decisión tampoco radica en un simple número. Hay que integrar la estrategia de Redes Sociales a tu plan de marketing tanto online con offline y para ello, deberemos tomar en cuenta otros factores importantes más allá del mix de medios: los hábitos y actitudes del consumidor.
Es importante tener ese valor presente para poder hacer la planeación de cuánto estamos destinando o reinvirtiendo en marketing (sean medios, publicidad, promociones, digital) y cuánto está siendo nuestro ROI. Si no tenemos ese valor definido para la parte de marketing, en general será mucho más complicado definir cuanto podrá será destinado para redes sociales. Para poder calcularlo es simple, no es necesario hacer operaciones y ecuaciones complejas, simplemente uno tiene que establecer el valor. Por ejemplo, por cada $100 pesos de utilidad voy a reinvertir $X cantidad.
En el último estudio de la AMIPCI, titulado “Hábitos de los usuarios de Internet en México” hay datos y gráficas muy interesantes y sobre todo orientadoras que podemos considerar para ir más allá de los números y tomar decisiones para reforzar con nuestros clientes la venta de proyectos de Redes Sociales. Analízalas y de seguro sacarás conclusiones muy interesantes y útiles.
De seguro te preguntarás ¿Pero cuánto será un valor TH OCTUBRE 2016
Carlos Camacho The Red Bag Agency
Descargar Estudio
TH
2016
E
n México y en general en el mundo hay, de parte de los Directores de Mercadotecnia, una gran preocupación por garantizar cada vez más el éxito de sus estrategias en el marketing online a través del análisis de rentabilidad.
TH
11
Las Lunas de Octubre
L
unas de Octubre… Las más grandes..?
La influencia de nuestro satélite tiene implicaciones mucho más grandes que iluminar las noches, pues su tamaño y cercanía le otorgan una gran influencia sobre los ciclos de las mareas, el crecimiento de las plantas, comportamiento en los animales y ciertas actividades humanas, tales como las temporadas de las cosechas para optimizar la humedad de los frutos. Octubre coincide justo con la entrada del otoño, es una época donde las noches aún son cálidas para permanecer en el exterior después del atardecer. Para muchos el viento fresco y las tonalidades de las hojas dan una sensación de nostalgia y añoranza, son un buen marco para ponerse a ver las estrellas;
2016
negocios + emprender + directorio +actualidad
TH Empresarial13
review Jhon Doe Designer StockInDesign
Pudi cum ipsanda dolorum ati dolupta quiat porepudae res everspe rchici ut estis cus nus utatia dolorempeles aut ad ut accupta. Re nossimil et quam re
Revista TH Empresarial
Um reiundant ipicid quae est, cus maio blam idit vitiore pudipsusam, totatur si volorio nsequati cullendis molorio rerspe pa verferum rem. Ita quidi beria quiae volupti dios everum. StockInDesign.com
TH
2016
y sin duda, al ver el cielo lo que atrae mayor atención es el astro más luminoso, la Luna. Durante este mes las lunas llenas se encuentran próximas a las estrellas más resplandecientes de las constelaciones de invierno. Éstas no son opacadas por su brillo al no estar tan cercanas, por lo cual generan un gran marco para la observación celestial... aunque sin duda todo es sólo una apreciación de lo que podemos llamar ‘hermoso’. Como la órbita lunar no está sincronizada con el movimiento de translación alrededor de la Tierra, en un mes puede tocar una Luna muy grande pero la misma fecha del año siguiente ser muy pequeña. Dicha situación hace que octubre, al igual que cualquier otro mes, posea tanto lunas espectaculares como comunes. Con esta base podemos descartar que las lunas de octubre sean más grandes. Pero si tras analizar la parte científica del fenómeno la respuesta no le parece satisfactoria y usted sigue considerando que las lunas de octubre son las mejores del año, seguramente tiene la razón. En las cuestiones intangibles que nos hacen felices lo idóneo es gozar los detalles que nos regala la Naturaleza.
velecte ndande nam volorupta nusdae comnima ipicten imagnisit, vollitaessit experovid molorunt lia es volorit eturiam enihillam et aut ad ut ipis esto int omnis di in re, od molese officip sandae lias sit et hilitat vellecaepro to volupienist estium et ipsam solum quiaturis doloruptiur?
SEMANA
DEL EMPRENDEDOR
Crecer Tu Negocio
Desarollo
Tus ideas, lo mejor del emprendedor
Un fideicomiso para la microindustria Hidalguense ¿Necesitas dinero para hacer crecer tu negocio? El gobierno de Hidalgo pone a tu disposición una serie de créditos que te ayudarán a cristalizar tus proyectos productivos.
go
Se trata del Fideicomiso de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa Hidalguense, que ofrece recursos económicos a los establecimientos tradicionales que se encuentran legalmente constituidos. Los beneficiarios pueden obtener hasta 200 mil pesos, con esquemas de tasa fija, a un plazo de 12 meses, sin margen de intermediación y con garantía prendaria en proporción de 2 a 1 con respecto al monto solicitado.
Características de los préstamos Refaccionario Destino: Maquinaria y/o equipo Monto: Hasta 300 mil pesos Plazo: Hasta 24 meses Periodo de Gracia: Hasta 6 meses a capital incluido en el periodo del crédito
Habilitación o avio y capital de trabajo Destino: Insumos, pago de nómina, impuestos, materia prima Monto: Hasta 200 mil pesos Plazo: Hasta 12 meses Periodo de Gracia: Hasta 30 días a capital incluido en el periodo del crédito
2016
negocios + emprender + directorio +actualidad
TH Empresarial15
Fideicomiso para la micro industria Hidalguense
Para solicitar el financiamiento es necesario formar parte de un organismo afiliado al Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo, así como: – Ser persona física con actividad empresarial o personas morales legalmente constituidas. – Acudir a la Dirección de Operadora de Fondos, donde se llenará y entregará el formato de solicitud de crédito. – Tener una antigüedad mínima de operación de un año. – Anexar: una investigación del buró de crédito, los estados financieros
Revista TH Empresarial
del ejercicio anterior y parcial del actual (balance general, estados de resultados, relaciones analíticas y flujo de efectivo), las declaraciones fiscales correspondientes a los mismos periodos y, una hoja de cálculo para el pago provisional de impuestos. El monto del préstamo será determinado con base en las características del proyecto, la capacidad de pago de la empresa y el tipo de crédito que sea requerido. Para mayor información, escribir al correo electrónico: fondohgo@hidalgo.gob.mx
TH
2016
Instalaciones físicas Destino: Remodelación, ampliación, construcción, adquisición
Pudi cum ipsanda dolorum ati dolupta quiat porepudae res everspe rchici ut estis cus nus utatia dolorempeles aut ad ut accupta. Re nossimil et quam re velecte ndande nam volorupta nusdae comnima ipicten imagnisit, vollitaessit experovid molorunt lia es volorit eturiam enihillam et aut ad ut ipis esto int omnis di in re, od molese officip sandae lias sit et hilitat vellecaepro to volupienist estium. Maioriamendi omni aut aut hicit exerumquae. Cidi quo imet, sam excea voluptae prae dolent quunt que consequides mil idi ditaspici ut dolorro viducit, te prae veraerum alis accaboreic temperistem rerum
Tip!
Tip!
Tip!
2016
Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo
TH
SUC.COLEGIO MILITAR Heróico Colegio Militar No.5, Col. Centro Tula de Allende, Hgo. Tel.(773) 100 2545 colegiomilitar@pingol.com.mx SUC. OCAMPO Av.Melchor Ocampo No.201, Col.Centro Tula de Allende, Hgo. Tel. (773) 732 0850 ocampo@pingol.com.mx SUC. APAXCO Av. Juárez 2-D,Centro Apaxco, Edo. de Mex. Tel. (599) 998 0109 apaxco@pingol.com.mx SUC. CONEJOS Carr.Jorobas Km.17.5 2da Secc.Conejos Atotonilco de Tula Tel.(778) 735 1081 conejos@pingol.com.mx SUC. ATLANTES Carr. Tula-Actopan Km 1 Centro, Tula de Allende Tel.(773) 732 6723 atlantes@pingol.com.mx SUC. ITURBE Carr. Tula-Tlahuelilpan No.20 Iturbe Tula de Allende, Hgo. Tel. (773) 732 7650 iturbe@pingol.com.mx SUC.PLAZA JARDINES Carr. Tula-Jorobas Km 32.2, El Llano 2a Secc. Tula Hgo. Tel.(773) 724 5532 plazajardines@pingol.com.mx SUC.ATITALAQUIA Av.Melchor Ocampo 27 Centro Atitalaquia,Hgo. Tel.(778) 737 7075 atitalaquia@pingol.com.mx SUC.ATOTONILCO Rep. Del Salvador No.11 Centro,Atotonilco de Tula Hgo. Tel.(778) 735 0660 atotonilco@pingol.com.mx SUC. CRUZ AZUL Av.Cruz Azul s/n Centro Cd. Cooperativa Tel.(773) 785 1728 cruzazul@pingol.com.mx SUC. SAN MARCOS Av.Insurgentes No.28 San Marcos,Tula Hgo. Tel.(773) 100 3169 sanmarcos@pingol.com.mx SUC. CRUCERO Av.Reforma esq. Av. Altamirano, Centro Tlaxcoapan Hgo. Tel.(778) 737 0353 crucero@pingol.com.mx SUC. TLAXCOAPAN Plaza Juarez No. 11 Centro Tlaxcoapan Tel.(778) 737 0607 tlaxcoapan@pingol.com.mx SUC. MERCADO Morelos No.109B Centro Tula de Allende Tel.(773) 732 1642 mercado@pingol.com.mx SUC. REFINERÍA Carr. Tula-Refiniería km 1 Centro, Tula de Allende Tel.(773) 732 0221 refineria@pingol.com.mx
Comex app TH OCTUBRE 2016
¿Te gustaría ver tu casa con nuevos colores? Descarga nuestra app toma una foto de tu casa o pared y ponle el color que quieras
TH
2016
app
17
DIA MUNDIAL DE LOS ANIMALES
Especies de Hidalgo
1
Serpiente de Cascabel
2
Chipe Rojo
3
Zorro Gris
4
Coyote
4
de Octubre
El día mundial de los animales se celebró por primera vez en 1931 en una convención de ecologistas en Florencia, Italia, como un llamado de atención al problema de las especies en peligro de extinción. Desde entonces se ha ampliado hasta comprender a todas las especies animales. Se celebra el 4 de octubre por ser la fiesta de San Francisco de Asis, el santo patrono de los animales.
5
Tuza
20
REVISTA TH EMPRESARIAL
Cosas de Brujas Algo más de este día
los males del mundo y concubinas del diablo.
N
Las creencias en la brujería permitieron injustamente una serie de largos procesos de tortura y castigos contra miles de mujeres. Así la hechicería fue convertida en un acto negativo que debía ser castigado.
Tip!
uestras antepasadas no tenían que esforzarse mucho para ser etiquetadas de bruja. Tener conocimientos sobre hierbas, sexualidad y fisiología femenina, ser lesbiana, ser rebelde, querer estudiar, reunirte con otras mujeres para hacer rituales que honraran a la Madre Tierra o no acatar las normas sociales era suficiente para que se sospechara que una mujer había pactado con el demonio. La historia de las brujas se remonta a las prácticas de hechicería y medicina tradicional realizadas por algunas mujeres del mundo rural europeo, herencia de milenarios conocimientos botánicos. El personaje de la bruja aparece tanto en la cultura griega, como en la germánica y la hebrea, siempre vinculado con poderes sobrenaturales y nexos secretos con los animales.
publicidad para tus expectatativas
Sin embargo, el poder curativo que se les atribuía se vino en su contra al emerger la Inquisición medieval, que las involucró como responsables de
THE RED BAG | TH EMPRESARIAL
2016
Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo
TH
Día de Brujas Una fiesta... o sencillamente cosas de brujas
31 oct
Halloween (contracción de All Hallows’ Eve, ‘Víspera de Todos los Santos’), también conocido como Noche de Brujas o Día de Brujas, es una fiesta moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de las fiestas del fin de verano de origen celta.
TH OCTUBRE 2016
Tip!
TH
2016
Tip!
21
22
REVISTA TH EMPRESARIAL
Servicios Inmobiliarios
Arquitectura y Construcción
Asesores de Créditos
-Venta y Renta de Inmuebles -Administración de Inmuebles -Busqueda de Financiamientos -Gestión y tramitación -Asesoría Fiscal y Legal
-Diseño Arquitectónico -Ejecución de obra -Proyecto ejecutivo -Remodelación, mantenimiento y ampliación -Levantamientos topográficos -Proyecciones Financieras -Mecánicas de suelo -Trabajos de tablaroca -Proyectos de Iluminación
- FOVISSTE - INFONAVIT - BANCARIOS
publicidad para tus expectatativas
Ideamos contigo tu estilo de vida www.dmcinmobiliaria.com Venustiano Carranza #107 Col.San Marcos Tula de Allende, Hgo.
THE RED BAG | TH EMPRESARIAL
Tel.(773) 164-1113 Tel.(773) 732-7696
2016
Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo
TH
Ventajas de Tener un contratista en una remodelación
TH OCTUBRE 2016
parte económica es gigantesca. Como todo en la construcción siempre existen imprevistos y créanme en la remodelación de casas esto es algo normal y el experto podrá hacer cambios rápidos y precisos para que no sea un costo demasiado elevado para el cliente y para no detener las obras. El costo es tan importante porque a ningún cliente le gusta gastar más de lo que le presupuestaron, de hecho una regla que me han dado por ahí es que en todo proyecto de remodelación no exceder del 20% al 30% del costo total de la casa, esto solo se aplica a casas que requieren poca remodelación y no en ampliaciones ni en edificios comerciales Existen algunas historias de terror dentro de las remodelaciones, siempre hay amigos y familiares que pueden contarte acerca de los problemas de las empresas de mala reputación que cobran barato pero que no dan ni garantías ni tienen licencias. Cuando remodelas mal en vez de aumentar el valor sustancial de tu casa solo lo disminuye hasta el punto de hacerla inhabitable. NO utilizar un profesional de la construcción que ronde los costos que la norma establece o el mercado tenga en ese momento arriesga el monto de su inversión y puede afectar enormemente la vida útil de su inversión. Es decir si usted contrata un profesional puede tener la seguridad que su inversión ronda los 35 años pero si contrata a un semi profesional puede gastar menos pero la vida útil de su inversión no será equivalente al ahorro sino que puede durarle solo 10 años. Hay mucho que perder por ahorrar demasiado, si bien todos queremos tener un precio justo alguien que te cobre la mitad de un profesional solo te timara y pondrá materiales de mala calidad, ya que la ganancia de un profesional solo ronda el 10% así es que si alguien te ofrece la mitad deberías asesorarte antes.
TH
2016
U
na remodelación de una casa puede ser una tarea grande y tediosa. Para los que no trabajan con un contratista profesional, la contratación de un experto en remodelación de casas puede ser una opción. Estos expertos por lo general han participado en una gran variedad de renovaciones y remodelaciones de casas por lo que pueden aportar ideas para tus nuevos proyectos y cualquier presupuesto. La atención personalizada, los detalles, calidad y reputación son algunas de las cualidades a buscar en este tipo de profesionales y ayuda a diferenciar uno de otros. Pero cuales son las ventajas de contratar un experto? Bueno las remodelaciones de casas por lo general tardan más y son más tediosas que cualquier otro trabajo de construcción, el contratista conseguirá todos los subcontratistas necesarios para todos los detalles y obras menores y mayores, sin un director como el contratista, cada subcontratista deseara hacer su trabajo primero solo el contratista coordinara los trabajos para que cada uno de los subcontratistas no se retrasen y obstaculicen entre sí. También es más sencillo hacer cambio con un contratistas, si se lo piden a un subcontratista se molestara porque siempre alguien más los está esperando y están siempre contra el reloj, un contratista hará los cambios programándolos y realizándolos con el mismo subcontratista o con otro sin que afecte la calidad y el tiempo de ejecución de la obra global. El experto contratista en remodelación también le facilitara la creación de presupuestos para cada proyecto individual y los cambios, así si necesitas financiamiento el experto contratista te facilitara papelería para tu banco. A su vez te ayudara a decidir sobre materiales, economizando donde se debe sin afectar la calidad de las obras así ya sea para economizar como para mantenerse dentro del presupuesto aun haciendo cambios, la ayuda del profesional en la
23
TH
24
La Revista de Negocios de Hidalgo
Guía de Empresas Hagamos Negocios, TH tu mejor Directorio TULA VIP app
Aplicación para smartphones y tablets, tu guía en la región tolteca donde encontrarás los mejores lugares servicios y productos. Contacto: (044) 773 127 34 55 info.tulavip@gmail.com
DMC INMOBILIARIA
“Ideamos Contigo tu estilo de vida” Servicios Inmobiliarios, Diseño, Construcción y Remodelación Contacto: 01 (773) 164 1113 Venustiano Carranza 107, Col. San Marcos w ww.dmcinmobiliaria.com
MALAIKA Jardín & Centro de Eventos
Contamos con amplios jardines e instalaciones para hacer de su evento algo formidable e inolvidable.. Contacto: (044) 773 113 0700 Carr. Tula-Jorobas Km 1.5 El Llano 1a Sección malaikaeventos@hotmail.com
COMEX Pingol S.A. de C.V.
Contamos con 15 sucursales en la región Tolteca, una cerca de ti. Contacto: 01 (773) 732 0850 Melchor Ocampo 201, Tula
THE BG AGENCY
BG Agency es una organizacion integrada por Modelos , Fotografos , Hostess independientes brindamos el servicio de presencia de producto y marca empresarial en el estado de hidalgo y zona centro del pais. Contacto: 044 773 149 6262
CHEVROLET TULA
Excelencia Hidalgo, concesionario Chevrolet en Tula de Allende. Contacto: 01 (773) 732 1999 Carr. Tula-Jorobas Km 3 El Llano 1 Secc. www.chevrolet-excelencia.com
EL ANGEL Inhumaciones y Velatorios
Servicios dignos al alcance de todos, servicios de velatorios,horno crematorio, servicios de previsión,modernas carrozas,traslados nacionales e internacionales. Contacto: 01 (773) 732 3973 elangelvelatorios@hotmail.com
FERRETERIA EL PLOMERO
Distribuidores directos de las marcas más prestigiadas. mayoreo y menude Contacto: 01 (773) 732 1222 Melchor Ocampo 202, Centro josemarti40@hotmail.com
YAMAHA LOS ATLANTES
Distribuidor autorizado Yamaha, contamos con todas las refacciones, venta de motocicletas Contacto: (044) 773 121 2536 , 01 (773) 732 1855 rocio_jacome05@outlook.com
THE RED BAG | Revista TH Empresarial
2016
negocios + emprender + directorio +actualidad
HOTEL CIBELES
Hotel Cibeles y Hotel San Lorenzo con habitaciones ejecutivas, garage y servicios Contacto: 01 (773) 732 3121 Av. Nacional 504 San Lorenzo
EUREKA VIAJES
Agencia de Viajes con servicios de de boletos de avión, hospedaje, paquetes nacionales e inyternacionales todo incluido Contacto: (044) 773 118 0167 Moctezuma 9-1 Centro cmonroy@eurekaviajes.mx
OVNIBUS
Servicios de Transportación a diferentes destinos. Consulta nuestra página web y compra tu boleto en linea Contacto: www.ovnibus.com.mx
PLAZA BOULEVARD
Locales comerciales, área de Fast Food área de kids, gran estacionamiento
INMOBILIARIA LABIXER
Promoción Inmobiliaria, venta y renta de inmuebles, Proyectos Contacto: 01 (773) 724 1452 contacto@inmobiliaria-labixer.com.mx
COLEGIO JEAN PIAGET
Desarrollo y estimulo de alumnos analiticos,reflexivos, capaces, Todos los niveles:Maternal, kinder,Primaria y Secundaria. Contacto: 01 (773) 732 4589 Priv. de Luis Monroy 116 San Marcos jeanpiagetsanmarcos@live.com
MISIÓN FUNERAL TEPEYAC
Solución inmediata ante la pérdida de un ser querido, Servicios funerarios,,velación, previsión funeraria, previsión empresarial Contacto: (044) 773 732 0824 Av. Lázaro Cárdenas 1411,frente al Hospital Gral. Av.Pascual Orozco 5, San Juan Otlaxpan Tepeji del Rio.
THE RED BAG Agencia de Marketing & Publicidad
Servicios y asesoria de marketing y publicidad en medios digitales e impresos, diseño, branding, páginas web, activaciones,diseño de apps para negocios. Contacto: (044) 773 127 34 55 theredbagmx@gmail.com
FUNDACIÓN UNEDVI
Fundación de ayuda y apoyo humanitario 3 de Diciembre Evento anual de recaudación Contacto: (044) 773 157 5985 y 773 126 5216
Gabinete de Diagnóstico por imagen Dr. Olguín
Revista TH Empresarial
TH
2016
Somos la empresa líder en la región en el diagnostico asistido por imagen. Contacto: 01 (773) 732 3871 www.ultrasonido4d-drolguin.com.mx
TH Empresarial25
Tomar Café 4 Poderosas Razones
62% del consumo lo contolan 4 cafeterías
2002 Consumo de700 grs percápita de café al año.
2016
Revista de Negocios en la región de Tula Hidalgo
1
Un estudio realizado en Holanda reveló que las personas que toman de 2 a 4 tazas de café al día, tienen un riesgo menor del 20% de padecer enfermedades cardiacas. Esta evidencia se debe a que el café ayuda a la protección contra el daño arterial ocasionada por la inflamación.
EL CAFÉ ES UNA BUENA FUENTE DE ANTIOXIDANTES SALUDABLES.
2
El café ha demostrado que posee mayor actividad antioxidantes que el cacao y el té verde. Algunos científicos han demostrado que existe un sin número de antioxidantes en los granos de café sin procesar, y muchísimos más que se desarrollan durante el proceso de tostado. Los antioxidantes son de gran importancia, ya que ayudan a combatir la inflamación, esta es una causa muy común de diversas enfermedades crónicas, como la artritis, la aterosclerosis y distintos tipos de cáncer. Esto quiere decir que los antioxidantes ayudan a estar más saludable, protegiendo las células de cualquier daño.
2004 Consumo de 900 grs percápita de café al año
TH OCTUBRE 2016
2014 Conusmo de 1.700 grs percápita de café al año
EL CAFÉ PUEDE AYUDAR A DETENER ALGUNOS TIPOS DE CÁNCER.
3
La mayoría de los hombres que consumen café, tienen menores posibilidades de desarrollar cáncer de próstata. Además las mujeres que beben más de 2 tazas de café diariamente pueden disminuir el riesgo de padecer de cáncer de endometrio. También se ha demostrado que existe un vínculo entre el consumo frecuente de café y la disminución de enfermedades de hígado, colon y mama.
4
EL CAFÉ HACE QUE TENGAS UN MEJOR RENDIMIENTO DEL EJERCICIO. Algunas investigaciones recientes sugieren que al tomar moderadamente café, es decir beber alrededor de 4 tazas al día, ayuda a evitar la fatiga, lo que hace que puedas ejercitarte más. La cafeína se ha convertido en un potenciador de la resistencia y del rendimiento, además ayuda a fortalecer la contracción muscular y eleva los ácidos grasos en la sangre, lo que hace que seas más resistente.
389
Tazas de café promedio por persona al año en México
TH
2016
EL CAFÉ ES SALUDABLE PARA EL CORAZÓN.
TH
27
REVISTA TH EMPRESARIAL
publicidad para tus expectatativas
28
THE RED BAG | TH EMPRESARIAL
TH OCTUBRE 2016
2016
TH
2016
Revista de Negocios en la regiรณn de Tula Hidalgo
TH
29
TH
30
La Revista de Negocios de Hidalgo
IMPORTANTE RETO PARA LA ZONA
E
l corredor industrial tendrá una buena oportunidad. Los empresarios y comerciantes deben aprovechar las nuevas expectativas.No cometer los errores del pasado. Empresarios del Valle del Mezquital deben recapacitar sobre el importante papel que heredarán con la entrada de empresarios extranjeros a la zona de Tula-Tepeji. Deberán ofrecer servicios de calidad y ser eficientes en la prestación de los requerimientos de sus clientes. La zona tiene muchas oportunidades de desarrollo, pero deben concientizarse que lo principal es tener personal capacitado que atienda de la mejor manera a los potenciales clientes que solicitarán la prestación de sus mejores trabajos y productos. Los rubros donde solicitarán atención de calidad y de calidez será la de alimentos, hospedaje, servicio de agencias de viajes y sobre todo el mejor trato de la ciudadanía hacia los nuevos inversionistas y sus colaboradores. La autoridad y los empresarios e industriales deben prepararse para recibir esta importante derrama económica y no “maltratar” a la nueva clase trabajadora. Darles las facilidades y no encarecer los servicios, porque las ganancias se desviarán a otras regiones. Cumplir con lo que se ofrezca y no fallarles a los clientes pidiendo disculpas por los errores que se cometan. ESE ES EL RETO.
AUTOR LIC. RODOLFO POBLETE DOLORES THE RED BAG | Revista TH Empresarial
2016
negocios + emprender + directorio +actualidad
TH Empresarial31
Historia del pan de muerto, una leyenda de azúcar y sangre Los españoles rechazaron ese tipo de sacrificios y elaboraban un pan de trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella . Así surgió el pan de muerto. José Luis Curiel Monteagudo, en su libro “Azucarados Afanes, Dulces y Panes”, comenta: “ Comer muertos es para el mexicano un verdadero placer, se considera la antropofagia de pan y azúcar . El fenómeno se asimila con respeto e ironía, se desafía a la muerte, se burlan de ella comiéndola”. El pan de muerto , que es para los mexicanos un verdadero placer, tiene su origen en la época de la Conquista, inspirado por rituales prehispánicos , y hoy en día es uno de los componentes más importantes de las ofrendas dedicadas a los Fieles Difuntos. Las poblaciones mexicanas especialmente del centro y sur del país han tenido un gusto particular por ese pan de fiesta, pan dedicado a los difuntos que regresan a reencontrarse con sus familias el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, de acuerdo con la tradición de “Día de Muertos” que se ha heredado de generación a generación desde hace varios siglos.
Revista TH Empresarial
TH
2016
Otros historiadores han revelado que el nacimiento de ese pan se basa en un rito que hacían los primeros pobladores de Mesoamérica a los muertos que enterraban con sus pertenencias . En el libro “De Nuestras Tradiciones” se narra la elaboración de un pan compuesto por semillas de amaranto molidas y tostadas, mezclado con la sangre de los sacrificios que se ofrecían en honor a Izcoxauhqui, Cuetzaltzin o Huehuetéotl. También hacían un ídolo de Huitzilopochtli de “alegría”, al que después encajaban un pico y, a manera de sacrificio, le sacaban el corazón en forma simbólica , pues el pan de amaranto era el corazón de ídolo. Luego se repartían entre el pueblo algunos pedazos del pan para compartir El gusto por la elaboración de un pan especial para la divinidad. el caso se remonta a la época de los sacrificios humanos y a la llegada de los españoles a la Se cree que de allí surgió el pan de muerto, el entonces Nueva España (ahora México), en 1519. cual se fue modificando de diversas maneras Cuentan que era un ritual en el México de antes de hasta llegar al actual. El pan de muerto tiene un la conquista que una princesa fuera ofrecida a los significado, el círculo que se encuentra en la parte dioses, su corazón aun latiendo se introducía en una superior del mismo es el cráneo, las canillas son olla con amaranto y después quien encabezaba el los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo rito mordía el corazón en señal de agradecimiento a los ya fallecidos. a un dios .
20%
De descuento a Mujeres Emprendedoras EN OCTUBRE En Todos los Servicios
Dale valor a tu marca en esta era digital de la Publicidad Anunciate con nosotros revistathempresarial@gmail.com