CEEPI
Expertos en el cuidado de la piel
Definición de labios - Ácido Hialurónico • Aumenta el Volumen • Perfila y da simetría www.ceepiel.com.mx Ceepiel
Ceepiel
01 (773) 1002240 01 (773) 7336500
Av. Sur 403 Col. U.H.P, Tula de Allende Hgo, C.P 42808 – 2do Piso TH
3
EDITORIAL
CONTACTO: Teléfono : 01 (773) 732 3971 Móvil: 773 117 1381 revistathempresarial@gmail.com ventas.revistath@gmail.com www.threvista.com Síguenos en Redes Sociales Y descarga nuestra app
N
os preparamos para despedir el año actual con la sensación de que transcurrió en forma muy rápida, siempre nos pasa lo mismo. La vida la vivimos como una incesante secuencia de sucesos, eventos y acontecimientos de toda clase que nos obligan a mantenernos atentos a lo nuevo que cada ciclo trae. En TH creemos que lo único constante es el cambio, por ello de manera permanente nos reinventamos pensando en nuestros clientes y lectores que mes tras mes nos leen. Todo es susceptible de ser cambiado y mejorado, no estamos en tiempos de inercia sino de pro actividad, y ese es el espíritu que debe animar a todas las empresas. Nos interesa que a todos nuestros clientes, a todos, sin distinción alguna, les vaya muy bien en el desempeño de sus actividades y negocios, es momento de pensar y actuar con grandeza y generosidad de ánimo. Diciembre. Último mes del año. Se acerca el momento de echar la vista atrás y analizar cómo han ido los últimos 365 días. Toca revisar objetivos y pensar en nuevos retos, no está de más proponernos metas cada año ya que eso nos permitirá seguir disfrutando como niños de cada una de nuestras actividades.
REVISTA TH EMPRESARIAL Revista de Negocios en Tula de Allende Dirección General Milagros Gómez Cornejo Diseño Black Design Studio Editorial The Red Bag J Carlos Camacho Colaboración The Red Bag Black Design Studio Comercialización Alfredo Pérez Gómez Distribución Hermann Villavicencio
Querer ser mejor significa seguir aprendiendo, creciendo y no dejar de sorprenderse nunca. Saludos Afectuosos. Milagros Gómez Cornejo.
4
Revista Mensual de distribución digital gratuita. Versión impresa valor $30.00 mxn para la Ciudad y Región de Tula de Allende Hidalgo, México. Año dos revista número VEINTINUEVE del mes de DICIEMBRE de 2018 Diseño, Edición, producción y Publicación hecha por Agencia de Publicidad & Marketing The Red Bag. Reserva de derechos al uso exclusivo en trámite ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Licitud de Título y Licitud de contenido en trámite ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. El contenido la publicidad pagada y la información en los anuncios son responsabilidad exclusiva de sus autores o representantes legales y no reflejan la opinión de Revista TH Empresarial. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, las imágenes e información, sin la previa autorización de la Dirección General de la Revista TH Empresarial.
DICIEMBRE 2018
CONTENIDO DEL MES 06 EMPRESA Un jefe moderno
14 NEGOCIOS Los verdaderos secretos...
20 SALUD Yoga en el trabajo
24 CULTURA ¿Es el graffiti una forma de arte ..
28 RECURSOS HUMANOS 8 Tips para terminar fuerte el año
TH
5
EMPRESA
Un Jefe moderno L
os constantes cambios del mercado laboral hacen que los jefes modernos deban adquirir una serie de nuevas cualidades que los conduzcan al éxito. El mundo laboral se enfrenta a cambios constantes, modificaciones que provocan que tanto las cualidades como las características que un jefe o gerente deben tener también varíen. De la adopción de estas nuevas habilidades dependerá el éxito de los grandes líderes. Cualidades de un jefe moderno: 1- Trabajar a la par de sus empleados Hasta hace algunos años muchos jefes creían que la mejor gestión era aquella basada en el miedo o en la imposición. Pero en la época actual un buen jefe es aquel capaz de eliminar todos los obstáculos en el camino de sus empleados con el fin de ayudarlos a alcanzar el éxito. Recuerda que en la actualidad los gerentes trabajan a la par de sus empleados.
6
2- Comprender las nuevas tecnologías Si bien los jefes no deben ser expertos en tecnología, en un era dominada por las mismas deben entender algunos aspectos básicos de esta área. ¿Por qué? Porque los gerentes que sean capaces de comprender lo que sucede con la tecnología y cómo estas afectan sus iniciativas no sólo serán capaces de adaptarse sino también de ubicarse un paso por delante de la competencia. 3- Predicar con el ejemplo En épocas pasadas el jefe se abstenía a emitir órdenes acerca de lo que los empleados debían hacer, pero en la actualidad esto no es suficiente. En este momento los gerentes deben estar más comprometidos con lo que ordenan; si desean que los trabajadores actúen de cierta manera, los jefes son los primeros que deben dar el ejemplo.
4- Abrazar la vulnerabilidad Hasta hace algunos años un jefe jamás podía mostrarse vulnerable, pero los tiempos han cambiado, por lo que en la actualidad la vulnerabilidad dejó de ser una mala palabra, para asociarse con transparencia y abertura. Aquellos jefes que abracen esta cualidad serán más aceptados por quienes los rodean. 5- Compartir la información Años atrás la información era reservada únicamente para los gerentes, pero en la actualidad es importante que éstos realicen un intercambio de datos y opiniones con sus empleados, para que puedan obtener valiosa alimentación. Además, este accionar permitirá que tus empleados se sienten realmente parte de la compañía.
TH
7
TECNOLOGÍA
GADGETS 2019
La nueva silla (o trono, más bien) que todo gamer quisiera tener en su casa. Una auténtica bestia de 1,5 metros de altura, espacio para tres monitores de 27 pulgadas y un asiento ergonómico que se inclina hasta 140 º. Todo suma un conjunto que alcanza los ¡220 kilos de peso! Por cierto, el ordenador y los monitores no estarán incluidos en el pack. ¿El precio? Por ahora nada se sabe.
Ya tenemos aquí… El 8K. Así es, porque Samsung presentó en IFA 2018 su primer televisor 8K con tecnología QLED de 85 pulgadas. Por ahora solo se comercializará en Estados Unidos a partir de este otoño (por un precio aún no develado). El nuevo Q900FN 8K tendrá cuatro veces más pixels que un televisor 4K, además de una retroiluminación superior (4.000 nits) y una paleta de colores más brillante y una mayor profundidad de negros. La cuestión es si llegaremos a notar la diferencia.
LG tampoco podía pasar la oportunidad que le ofrecía IFA 2018 y también desveló su apuesta por el 8K en la feria (algo que ya anticipó en el CES de Las Vegas). En el caso de la marca coreana, su smart tv llega a las 88 pulgadas y a los (atención) 33 millones de pixels. La gran diferencia entre Samsung y LG está en la tecnología usada para la pantalla: en el caso de LG se decantan por el OLED porque, según ellos, les permite alcanzar un negro «más puro». Claro que ya se sabe, las comparaciones son odiosas
Harman presenta su altavoz Kardon Citation 500. Tiene una potencia de salida de 200 vatios en estéreo, calidad de sonido HD de 24Bits/96Khz y se podrá manejar con Google Assistant o mediante un pequeño LCD que integra en su parte superior. En el apartado de conectividad, tiene Bluetooth 4.2 y WiFi. Su precio rondará los 649 euros… Bajo la promesa de un sonido más que superior.
Bang & Olufsen tampoco podía dejar pasar la oportunidad de sumarse a los altavoces de última generación. El Beosound Edge es inalámbrica, tiene detectores de proximidad (se ilumina cuando alguien pasa cerca) y su control de sonido es de lo más imaginativo: haciéndolo rodar hacia delante o atrás subiremos o bajaremos el volumen. El sonido, aseguran, es excepcional. Y nos lo creemos. Por supuesto, será controlable por voz y compatible con AirPlay 2, Chromecast, Bluetooth y Google Assistant.
Casio no se quiere quedar fuera del mercado de los smartwatches y su apuesta para IFA 2018 va para los usuarios más exigentes. El nuevo Casio Pro Trek WSD-F30 lleva el software de Google Wear OS y tiene una pantalla de doble capa (una de color y otra monocromática). Aunque su principal valor es su robustez, ya que está indicado para deportes al aire libre y extremos (sin pasarse, eso sí).
8
TH
9
DESARROLLO
¿Qué nos produce estrés en Navidad?
L
as compras, las comidas y cenas navideñas y los compromisos sociales acarrean situaciones y momentos complicados estos días. Para muchas personas, la Navidad es sinónimo de estrés. Fiestas, celebraciones familiares, compras a última hora, buenas caras las 24 horas del día. Según un informe reciente elaborado por un centro especialistas en el tratamiento del estrés y la ansiedad, el factor que más contribuye al estrés navideño es la situación económica y los gastos en estas fechas.
10
En concreto, el exceso en las compras se sitúa como principal problema para el 60% de las personas encuestadas, seguido por las compras con un 54%. Completan este ranking de factores la acumulación de compromisos sociales con un 48% y el cansancio general y los mensajes navideños con un 30%. Otro de los factores importantes es la conciliación laboral con la vida familiar en esta época del año, momento en el que los más pequeños de la casa tienen casi dos semanas de vacaciones. El mismo estudio refleja que el colectivo más afectado por estas situaciones de estrés y ansiedad son las mujeres, casi el doble de casos que los hombres. Esto, puede deberse, según las mismas fuentes, “a una mayor responsabilidad y dedicación en los preparativos que se agrava en el caso de la mujer trabajadora”. Además, a esto se añaden las dificultades para la conciliación de la vida personal y profesional, y en muchos casos “el hecho de no tener vacaciones o días libres en esas fechas, en las que generalmente se añade la responsabilidad de hacerse cargo de los niños en vacaciones escolares, responsabilidad de organizar las reuniones familiares...” Las consecuencias de todo esto se reflejan en una sintomatología fisiológica en la que lo más frecuente es el insomnio (62%), los dolores de cabeza (55%), los dolores musculares (75%) y los problemas estomacales (58%). Además, a los problemas físicos se unen otros mentales y así, un 68% de las personas consultadas reconoce tener un exceso de pensamientos negativos o recurrentes, mientras que el 71% muestra una irritabilidad mucho mayor y el 83% asume una sensación de falta de control en muchos momentos. Pero como en todos los casos, este problema tiene solución y esa solución pasa por repartir responsabilidades e intentar priorizar lo importante y saber decir no a muchos compromisos innecesarios. Y, sobre todo, apostar por la moderación y el equilibrio y eso implica evitar temas que en las reuniones familiares puedan generar discusión o sean comprometedores. Y es que la paciencia es la mejor aliada para disfrutar de una dulce Navidad. TH 11
12
TH 13
14
Los verdaderos secretos de los empresarios exitosos
C
uando pensamos en los secretos de las personas que se hicieron millonarias como empresarios exitosos, podemos pensar que lo lograron gracias a la llegada de ideas geniales; por los recursos inagotables heredados de la familia y que de seguro son personas con altos niveles de inteligencia y con mucha suerte. Sin embargo, los verdaderos secretos de los empresarios exitosos difieren mucho de estas características, sigue leyendo y descubre esos secretos. El miedo impide el surgimiento de empresas Cuando revisas la historia de los empresarios exitosos del planeta notas algo en común, cada uno de ellos se permitieron soñar y emprender la aventura de materializar sus sueños a través de una empresa, no con la intención de hacerse millonarios, sino porque era algo que les apasionaba. Caso contrario, existen muchas personas con ideas maravillosas pero jamás se han permitido llevarlas del pensamiento hacia la acción. No subestimes ni desvalorices a los empleados Aunque no lo parezca, los verdaderos secretos de los empresarios exitosos rompen paradigmas sociales, ya que éstos tienen un elevado respeto por todos sus empleados. La actitud de “Todo poderoso” debe ser inexistente. En el momento que los empleados sean vistos sólo como empleados, se anula la posibilidad
de aprender de ellos y cambia el concepto que estos tengan de sus líderes en la empresa. Mantén feliz a tus empleados Este secreto se explica por sí solo citando dos de los lemas de Richard Branson: “Entrena a la gente lo suficientemente bien como para que se puedan ir y trátalas lo suficientemente bien como para que se quieran quedar”. “Si nos fijamos en lo mejor de nuestros empleados, van a florecer. Si criticamos o miramos lo peor, se marchitan” Las empresas exitosas no nacen exitosas Otro de los secretos de los empresarios exitosos es que en algún momento tuvieron un fracaso, pero ello no le impidió seguir en la búsqueda de aquello que emprendieron. El secreto particular de estos, fue la perspectiva con que miraron la situación desfavorable, un fracaso es sinónimo de una oportunidad de aprendizaje, más no una derrota. Bien cabe mencionar unas palabras del empresario Richard Brason “No te avergüences de tus fracasos, aprende de ellos y comienza de nuevo” y de la exitosa empresaria Barbara Corcoran “Me di cuenta de que los fracasos y la innovación son primos hermanos”. La constancia debe estar presente No todo surge de la noche a la mañana, toda empresa exitosa se ha construido con constancia
NEGOCIOS
y determinación, con pasión y corazón en cada detalle. Ten espíritu de aprendiz El espíritu de aprendiz permite expandir los horizontes empresariales, seguir vigente dentro del mercado y con esto perdurar en el tiempo, de eso se trata el aprendizaje empresarial. Invierte donde se tenga conocimiento Uno de los secretos más determinantes de un empresario exitoso, es emprender un negocio en algo donde se tenga conocimiento, y esto reafirma la convicción de muchos de, “hacer lo que realmente les emociona”, Barbara Corcoran opina que “perseguir nuevos mercados desconocidos, es una vía rápida al fracaso”. La receta es evitar los golpes de suerte, enfocarse en lo conocido y una vez dominado el mercado, abrirse a la diversidad. No es condición ser un genio para ser exitoso Existen muchos empresarios exitosos que durante su infancia tuvieron bajos índices académicos, Richard Branson era disléxico y Barbara Corconan era de lento aprendizaje, pero esto nos les condenó al fracaso, de hecho, Neil Patel señala: “Si quieres ser emprendedor, no hace falta ser inteligente, sólo tener la inteligencia suficiente”.
TH 15
16
TH 17
18
TH 19
SALUD
20
Yoga para empresas Y sus beneficios en el trabajo
E
l Yoga corporativo puede ayudar a estrechar lazos y a mejorar las relaciones entre los empleados y sus jefes. El Yoga es una disciplina física y mental cuyo origen proviene de la India, su objetivo es alcanzar, por medio de ejercicios y meditación, el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. La palabra Yoga significa unión.
Para Juan Carlos Barceló, colaborador el Blog de Recursos Humanos de IMF Business School, entre los diferentes beneficios que el Yoga genera de forma personal, estos son los más relevantes que pueden ayudar al equipo de trabajo: Ayuda a mantener el autocontrol de las emociones
Esta disciplina puede servir en las organizaciones para reducir el estrés laboral de los empleados y ayudarles a concentrarse. Se trata de educarnos para controlar nuestras emociones y poder rendir al máximo.
Este control hace que los empleados estén más relajados y como consecuencia de ello lleven a cabo una comunicación más asertiva y menos agresiva.
En la actualidad, uno de los mayores problemas que afecta al mundo laboral y el ritmo de vida es el estrés, por esta razón algunas organizaciones han creado programas para la práctica del yoga. Generalmente, esas organizaciones conciben a sus empleados como la pieza más importante y es a través de estos programas que procuran a su capital humano.
Ayuda de forma directa a una mayor y mejor concentración de los empleados, lo que beneficia su productividad.
Mayor relajación
Mejora la salud Esto conlleva la reducción de costes para la empresa relacionados con el absentismo laboral; tengamos presente el siguiente dato.
Reduce el estrés Al reducir los síntomas del estrés, se reducen también la ansiedad, la fatiga y el insomnio. Aumenta la claridad mental La cual ayuda a la hora de buscar estrategias de resolución de problemas y enfrentarse más preparados a situaciones conflictivas. La respiración y las posturas correctas permiten afrontar los problemas desde una perspectiva diferente; ayuda a afrontar los problemas con otra filosofía y eso provoca que el ambiente y el clima laboral se vuelvan más positivos, la motivación para ir a trabajar sea mucho mayor y el absentismo menor. Recarga de energía y vitalidad Aumenta el autoestima
TH 21
DIRECTORIO DE NEGOCIOS & MÉDICOS TURISMO EUREKA VIAJES Agencia de Viajes con servicios de boletos de avión y hospedaje Callejón de Jiménez 99-2 Centro Contacto: (044) 773 118 0167 ventas@eurekaviajes.mx OVNIBUS Servicios de Transportación a diferentes destinos. Consulta nuestra página web y compra tu boleto en línea: www.ovnibus.com.mx TURISMO TULA DE ALLENDE Promoción y oficina de Turismo en Tula Plaza de Las Artesanías Contacto: 01 773 732 0462 turismotula@outlook.com HOTEL & SPA REAL CAMPESTRE TEPETOCI Prolongación Melchor Ocampo No.86 Colonia Tlaxinacalpan Tepeji del Río, Hidalgo Teléfono: 773 733 1100
RESTAURANTES MUNDO TORTECA Mundo Torteca muy cerca de ti, Contacto: 01 (773) 732 6768 Centro Tula 01 (773) 732 5821 El Llano www.mundotorteca.com
ESCUELAS TECNOLÓGICO DE MONTERREY Tecnológico de Monterrey en Hidalgo Contacto: (771) 717 1855 al 57 promocion.hgo@itsm.mx INSTITUTO CANADIENSE Institución Educativa, Kinder- universidad Carretera Tula-Tepetitlan Km 1 Contacto: 01 773 733124 www.icanadiense.org UNID Universidad Melchor Ocampo #103 Centro Contacto: jnramirez@unidmx 01 773 7336855 www.unid.mx
ASOCIACIONES
CRECIENDO JUNTOS MUNDO AZUL, AC Proporcionar un espacio digno de desarrollo integral a las personas con discapacidad. info@creciendojuntosmundoazul.org Contacto: 01 773 732 0706 FUNDACIÓN UNEDVI Fundación de ayuda y apoyo humanitario Contacto: (044) 773 157 5985 y 773 126 5216
INMOBILIARIAS
DMC INMOBILIARIA “Ideamos contigo tu estilo de vida” Servicios Inmobiliarios, Diseño, Construcción y Remodelación, Venustiano Carranza 107, Col. San Marcos Contacto: 01 (773) 164 1113. www.dmcinmobiliaria.com GPO EXPANSIÓN INMOBILIARIA Tus sueños en M2 Calle Fco. Javier Mina 18, Centro Tula Contacto: (044) 773 732 3750 www.grupoexpansioninmobiliaria.com
22
AGENCIAS THE BG AGENCY BG Agency es una organización integrada por Modelos , Fotógrafos , Hostess independientes. Brindamos el servicio de presencia de producto y Callejón de la Cruz 200, Centro Tlaxcoapan. Contacto: 044 773 144 0218 THE RED BAG Diseño, páginas web, marketing, redes sociales, publicidad, apps, logotipos, e imagen de marca. Móvil: 556 871 9760 www.theredbagagency.com Info@theredbagagency.com
NEGOCIOS
TECNOMEDIA Servicios y productos en Seguridad y Tecnología Tulipanes, Pachuca Hgo. Contacto: 771 191 2100 www.tecnomediamx.com REFACCIONARIA SAN MARCOS Refacciones para autos Av. Nacional No. 703-D Colonia San Marcos Tula de Allende, Hidalgo Tel. 773 109 1754 AZUL SPORT TIENDA Boulevard 10 de diciembre S/N, Col Centro, CD cooperativa Cruz Azul Contacto: 01 773 785 7700 ventas.online@azulsport.com.mx COMEX Pingol S.A. de C.V. Contamos con 15 sucursales en la región Tolteca, una cerca de ti. Melchor Ocampo 201, Tula Contacto: 01 (773) 732 0850 www.pingol.com.mx CHEVROLET TULA Excelencia Hidalgo, concesionario Chevrolet en Tula de Allende. Contacto: 01 (773) 732 1999 Carr. Tula-Jorobas Km 3 El Llano 1 Secc. www.chevrolet-excelencia.com VW TULA Automotriz Tula de Allende S.A. De C.V. Carretera Tula-Jorobas Km. 32 El Llano, Tula de Allende, Hgo. Tel. 773 732 090 www.w-tula.com.mx
MÉDICOS DENTISTAS CIRUJANO DENTISTA DRA. DIANA GÓMEZ VÁZQUEZ Av. Nacional 909, Col. San Lorenzo Tula de Allende, Hgo. Citas: (044) 773 116 0420 CIRUJANO DENTISTA DRA. MA. JOSEFINA BRISEÑO CASTILLO Plaza de la Constitución No. 106 2º.Piso, Tula de Allende,Hgo. Citas: (773) 732 6738 CIRUJANO DENTISTA DRA. ALMA RUTH TREJO GARCÍA Carr. Tula-San Marcos Km1, San Lorenzo Tula de Allende, Hgo. Citas: (773) 732 4505 COSMÉTICA DENTAL DR. JAVIER ARANA HERNÁNDEZ Plaza de la Constitución Esq. Juárez 2º.piso, Tula Hgo. Citas: (773) 732 3736 ODONTOPEDIATRA DR. JOSÉ VALENTÍN ARROYO VÁZQUEZ Atanacio Bernal Esq. Morelos 2º.piso, Tula Hgo. Citas: (773) 732 3400
HOMEÓPATA MÉDICO CIRUJANO Y HOMEÓPATA DRA. ELVA JUÁREZ LEÓN Plaza Principal No. 10, Col. Centro Progreso De Atotonilco de Tula, Hgo. Citas: 778 7 35 1344
CLÍNICAS (CEEPI) CENTRO ESPECIALIZADO EN ENFERMEDADES DE LA PIEL Av. Sur No. 403, Unidad Habitacional Pemex Tula de Allende, Hgo. Citas: (773) 100 2240 UNIDAD MÉDICA DE ESPECIALIDADES D. ALFREDO MEZA Melchor Ocampo 2016, Centro, Tula, Hgo. Citas: (773) 732 0062 CLÍNICA ÁNGELES Av. Independencia 3-A Col. Apepechoca Tlaxcoapan, Hidalgo Teléfono: 778 737 0025 FARMACIA SANTA MARÍA Plaza Principal No.10 Col. Centro, Progreso de Atotonilco Tula, Hgo. Citas: 773 127 9918
LABORATORIOS GABINETE DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN “DR. OLGUÍN” DR. J. ELEAZAR OLGUÍN HERNÁNDEZ Ferrocarril Esq.Carr.Estatal Tula-Tepeji S/N Tula, Hgo. Citas: (773) 732 0260
NUTRIÓLOGO MÉDICO BARIATRA DRA. MA. GUADALUPE HERNÁNDEZ MUÑOZ Boulevard Tula- Iturbe No. 18, Col. El Salitre Tula, Hgo. Citas: (773) 118 0762
PSICÓLOGA
PSICÓLOGA TERAPEUTA DR. MA DE LA LUZ LOBATO MAGAÑA Clínica del Dr. Cervantes Ferrocarril No.5 Col. Los Fresnos Tula, Hgo. Citas: 733 116 3700
URÓLOGO CIRUJANO URÓLOGO DR. HÉCTOR JAVIER PÉREZ RAMOS Manuel Rojo del Río Tula, Hgo. Citas: (773) 118 0288
GASTRO
ENDOSCOPÍA EN GASTROENTEROLOGÍA DR. ANDRÉS S. HERNÁNDEZ ÁNGELES Blvd. Tula-Iturbe a 200 mts de la entrada a Zona Arqueológica. Citas: 773 131 1000
PEDIATRA
MÉDICO MATERNO FETAL DR. DANIEL GUILLERMO G. GUADARRAMA Atanacio Bernal No.207-A, Centro Tula, Hgo. Citas: (773) 732 0076 MÉDICO PEDIATRA DR. JESÚS CHACÓN ESTRADA Xicohtencatl No. 100, Col. Centro, Tula Hgo. Citas: (773) 732 1876
SUC. COLEGIO MILITAR Heróico Colegio Militar No.5, Col. Centro Tula de Allende, Hgo. Tel.(773) 100 2545 colegiomilitar@pingol. com.mx SUC. OCAMPO Av. Melchor Ocampo No.201, Col.Centro Tula de Allende, Hgo. Tel. (773) 732 0850 ocampo@pingol. com.mx SUC. APAXCO Av. Juárez 2-D,Centro Apaxco, Edo. de Mex. Tel. (599) 998 0109 apaxco@pingol.com. mx
SUC. CONEJOS Carr. Jorobas Km.17.5 2da Secc. Conejos Atotonilco de Tula Tel.(778) 735 1081 conejos@pingol. com.mx SUC. ATLANTES Carr. Tula-Actopan Km 1 Centro, Tula de Allende Tel.(773) 732 6723 atlantes@pingol. com.mx SUC. ITURBE Carr. Tula-Tlahuelilpan No.20 Iturbe Tula de Allende, Hgo. Tel. (773) 732 7650 iturbe@pingol.com.mx
SUC. PLAZA JARDINES Carr. Tula-Jorobas Km 32.2, El Llano 2a Secc. Tula Hgo. Tel.(773) 724 5532 plazajardines@pingol. com.mx SUC. ATITALAQUIA Av. Melchor Ocampo 27 Centro Atitalaquia,Hgo. Tel.(778) 737 7075 atitalaquia@pingol. com.mx SUC. ATOTONILCO Rep. Del Salvador No.11 Centro, Atotonilco de Tula Hgo. Tel.(778) 735 0660 atotonilco@pingol. com.mx
SUC. TLAXCOAPAN Plaza Juárez No. 11 Centro Tlaxcoapan Tel.(778) 737 0607 tlaxcoapan@pingol.com.mx
SUC. MERCADO Morelos No.109B Centro Tula de Allende Tel.(773) 732 1642 mercado@pingol.com.mx
SUC. REFINERÍA Carr. Tula-Refiniería km 1 Centro, Tula de Allende Tel.(773) 732 0221 refineria@pingol.com.mx
SUC. SAN MARCOS Av. Insurgentes No.28 San Marcos,Tula Hgo. Tel.(773) 100 3169 sanmarcos@pingol.com.mx
SUC. CRUCERO Av. Reforma esq. Av. Altamirano, Centro Tlaxcoapan Hgo. Tel.(778) 737 0353 crucero@pingol.com.mx
SUC. CRUZ AZUL Av. Cruz Azul s/n Centro Cd. Cooperativa Tel.(773) 785 1728 cruzazul@pingol. com.mx
TH 23
CULTURA
¿Es el graffiti una forma de arte incomprendida? E
l término se deriva del griego “graphein” que significa escribir; es el plural de “graffito”, y significa escribir o dibujar en una pared, muro o cualquier superficie plana. Puede ser una simple marca, o bien una colorida e intricada obra de arte. Estos dibujos pueden ser creados por un amplio número de razones, puede ser el deseo por la aprobación y apreciación del público, por la necesidad de utilizar un espacio público/ privado, etc. Debido a que el graffiti en espacios públicos es
24
ilegal, muchos es creado en camiones, paredes, trenes y cárceles, y también sirve el propósito de transmitir mensajes secretos, políticos, religiosos, ideológicos, etc; pero el graffiti también puede ser una forma de arte y de expresión personal que aunque es ilícita, no necesariamente tiene que ser considerado como vandalismo. Los primeros graffitis fueron encontrados en ciudades como Roma, Pompeya y Mesoamérica, pero generalmente se asocia con las comunidades urbanas
del siglo XX, especialmente de Estados Unidos y Europa. Puede ser creado mediante el uso de pintura, tinta, erosión y otras maneras para expresar un mensaje; sin embargo, la herramienta más popular es el aerosol en lata. Se debe entender que el graffiti como arte no debería ser identificado con otras marcas, o mejor dicho “garabatos” ofensivos y/o violentos que no sirven y no tienen propósito alguno más que el de contaminar nuestras calles y molestar al espectador. Sin embargo, el graffiti no es vandalismo
y su propósito no es dañar propiedades. Para mucha gente, la definición del graffiti es sencillamente “vandalismo artístico”, y aunque la obra haya requerido un gran nivel de técnica y paciencia para ser lograda, si se usan paredes o superficies planas públicas para exhibirlo, es considerado vandalismo y se ha convertido en un gran problema para la sociedad. Por esta razón, siempre ha sido un tema altamente controversial en cuanto a su validez y legalidad. No obstante, mientras mucha gente lo considera una forma de arte válida, otros lo consideran desagradable y un daño innecesario al espacio tanto público como privado. Aunque existe gente en el mundo del arte que acepta al graffiti como una forma válida de arte contemporáneo, esta aprobación se encuentra en declive debido a que las autoridades cada
vez lo apoyan y toleran menos ya que es asociado con la actividad ilegal de pintar en áreas en las que, generalmente, está prohibido el paso. Sin embargo, a pesar de estas asociaciones, el graffiti moderno todavía es reconocido como una distintiva forma del arte contemporáneo, y recientemente, las calles de Nueva York han visto la llegada de formas nuevas de graffiti que han sido aceptadas tanto por el público, como por las autoridades. Esta evolución abarca desde firmas hasta formas de arte contemporáneo más complejas. Los artistas de graffiti se están volviendo cada vez más identificables ya que cada obra es como una firma personal y son altamente reconocibles. Y con el reciente “boom” tecnológico que hemos vivido, el graffiti nunca ha sido tan popular ni se ha propagado tan rápidamente. El internet, las computadoras y los celulares,
son solo algunos de los medios que han ayudado a esparcirlo por todo el mundo. A pesar de que el graffiti ha visto un crecimiento en el número de gente que lo reconoce como una nueva forma de arte contemporáneo, todavía se encuentra en peligro. Al usar espacios públicos y privados como lienzos, ha ocasionado la creación de leyes en su contra. Esto es una verdadera pena ya que una gran cantidad de artistas establecidos ya reconocen su valor artístico. Las leyes son frustrantes no solo para los artistas de grafitti, sino también para la gente que ha aprendido a apreciarlo. No obstante, aún con todos los problemas que ha encontrado durante su evolución, es improbable que el graffiti desaparezca en un futuro cercano. TH 25
26
8 formas de terminar fuerte Este año en el trabajo
H
asta este momento hemos avanzado una gran parte del calendario del año en curso. Quizás aún no te hayas dado cuenta, pero estamos a un paso de iniciar el 2019. ¿Te has puesto a pensar si cumpliste o no con tus objetivos planteados? ¿Sabes que estás a tiempo de empezar a construir tus nuevos propósitos laborales? Los expertos aseguran que es necesario hacer un ejercicio de evaluación del año y generar nuevos retos, tanto personales como profesionales, y éste es un buen momento para empezar a hacerlo. Así que a continuación te precisamos 8 puntos que debes considerar antes del primero de enero: 1. Mejora Tus Hábitos Si eres de los empleados que terminan hasta muy tarde sus actividades diarias, sabiendo que pudieron avanzar y salir temprano a casa, entonces debes considerar cambiar de hábitos. Ponte a pensar en ellos de manera tranquila, en un momento donde puedas encauzarte, identifica tus errores e idea la forma para mejorarlos y poder empezar el año con un nuevo enfoque. Incluso puedes anotar en una hoja tus hábitos actuales, en un lado, y la forma correcta, por el otro, y pegarla cerca de tu escritorio para tenerla siempre presente. Cuando una persona se da cuenta por ella misma de sus errores (malos hábitos) y se propone un cambio, estará ayudando directamente a la empresa a generar una mayor
RECURSOS HUMANOS Si todavía no lo has pensado con claridad seguro que la idea ya pasó por tu mente: este año ya está por terminar: ¿propósitos cumplidos e incumplidos? Te decimos la manera de organizarte para este cierre de año y prepararte para el próximo.
productividad, y aún más si extiende esta enseñanza a sus compañeros. 2. Establece Metas ¿Eres de los que cuando vieron cambiar el calendario a noviembre sintieron un gran temor por que el año ya está por finalizar y aún no has completado todos tus objetivos? o aún peor, ¿eres de los que ni siquiera se tomó la intención de proponerse metas? Bien dice el dicho: “Nunca vas a llegar porque no sabes a dónde ir”. Definitivamente no se puede obtener algo si en tu idea de desarrollo profesional nunca te lo planteaste. Para algunos (la gran mayoría) toman este cierre de año y el inicio de uno nuevo como un buen momento para establecerse metas. Tómalo como un cierre de caja y el inicio de una nueva cuenta. 3. Mejora Tu Productividad ¿Te has preguntado cómo puedes hacer tu trabajo más rápido y preciso? Si aún no lo has hecho este es el mejor momento para empezar a desarrollar estrategias. Si puedes lograr más y mejor o más y en menos tiempo, podrás ser capaz de iniciar esos proyectos que has atrasado durante todo el año o tareas que nunca te atreviste a realizar o a aprender. En el ramo personal puedes ocupar ese espacio libre para implicarte más con la familia o con los pendientes que vienes arrastrando. Algunos ejemplos sencillos de cómo las personas pueden estar perdiendo productividad son los siguientes: revisión de correos en exceso, no dar prioridad a los
proyectos, pasar mucho tiempo hablando de cosas fuera del contexto o navegar en Internet sin ningún propósito para el trabajo. Un ejercicio que realmente recomiendan los expertos es dar seguimiento del tiempo que te toma todas y cada una de las actividades de tu trabajo. Te sorprenderás de los minutos “gastados” sin ser productivos. 4. Aprende Algo Nuevo Los esfuerzos adicionales y bien enfocados siempre son buenos. Aprender algo nuevo para el trabajo en los tiempos libres o en el ahorro que traerá el “mejorar nuestros hábitos” o “mejorar nuestra productividad”, como ya lo hemos explicado en el punto 1 y 3, será una forma de salir adelante y afianzarse como un empleado comprometido y valioso. 5. Consigue Un Mentor Para el próximo año considera la posibilidad de entablar con alguien el rol de aprendiz. Pero no es con cualquiera. Seguro llevas bastante tiempo en la empresa como para poder localizar a una persona con la experiencia necesaria para este esfuerzo y si no, comienza a preguntar quiénes son los mejores en su (tu) ramo. Ya sea que literalmente le pidas su apoyo para este ejercicio o lo hagas implícitamente buscando su asesoría, el contar con alguien más experimentado nos impulsará y qué mejor que con alguien que tiene la disposición de hacerlo.
TH 27
7. Mejora Tu Huella Digital Te preguntarás a qué nos referimos, si no es que ya lo intuiste: hablamos de tu presencia digital, ya sea en las redes sociales, un blog, artículos publicados en medios especializados, etc. Si en todo el año no pudiste empezar a realizar este tipo de actividades, es el momento para iniciarlas. Recuerda que los empleadores o los “head hunters” están recurriendo a las redes sociales, por ejemplo, para conocer mejor a los candidatos. Si ya utilizas estas herramientas digitales ¿qué van a encontrar? Incluso puedes hacer un ejercicio y realizar una búsqueda en Google de tu nombre. 6. Extiende Tus Relaciones Seguro tendrás localizada ya a esa persona que te gustaría conocer mejor, ya sea por sus habilidades o características profesionales, pero nunca has hecho el esfuerzo por relacionarte con ella. Quizás es un compañero/compañera de trabajo o una persona relacionada con tu profesión.
28
¿Cómo podemos empezar a mejorar nuestras relaciones? En verdad tienes que quitarte el miedo o lo que sea, haz un esfuerzo para invitar a él/ella un café, el almuerzo, una reunión con el gremio o un evento de la industria. Nunca olvides que tus relaciones con este tipo de personas pueden llegar a ser la clave de tu éxito profesional.
¿Qué quieres que sepan de ti, de qué forma y por qué vía? 8. Sé Más Intenso Todo depende de ti. Busca un proyecto que te rete a hacer cosas más interesantes, creativas o innovadoras. Tu jefe tiene que darse cuenta que te estás preparando para avanzar en la empresa.
TH 29
30