2
2018
TH
Revista de Negocios de la regiรณn Tolteca.
TH Empresarial
TH
TH Empresarial
Revista de Negocios en Hidalgo 2016
AÑO 2 | No. 26 |SEPTIEMBRE 2018
2018
NEGOCIOS | TECNOLOGÍA | EMPRENDER | ECOREVOLUCIÓN
3
EDITORIAL
CONTACTO: Teléfono : 01 (773) 732 3971 Móvil: 773 117 1381 revistathempresarial@gmail.com ventas.revistath@gmail.com www.theredbagagency.com/ revistathempresarial Síguenos en Redes Sociales y descarga nuestra app
E
l mes de septiembre es considerado por todos los mexicanos como el mes de la patria porque se festejan importantes acontecimientos que se relacionan con la lucha por la libertad y la soberanía de nuestro país. Un mes que todos los mexicanos esperamos para celebrar a nuestra Patria. Muchos se esmeran en adornar sus casas poniendo un adorno conmemorativo o alguna bandera en el interior y el exterior, en las escuelas los alumnos adornan sus salones, otros más colocan una bandera en sus coches para sentirse más mexicanos, los días 15 y 16 es cuando nuestro patriotismo se desborda en los actos cívicos y populares que se organizan en nuestros pueblos y ciudades. Cerrando con el tradicional grito y posteriormente el desfile conmemorando a todos los personajes que hicieron que nuestra Patria fuera libre y soberana. Pero revisando los demás meses del año nos daremos cuenta de que en todos tenemos algo que celebrar y no tiene que ser solamente un mes, porque la grandeza de México en sí, está en su gente. No se necesita “ser un héroe” para hacer algo por nuestro país, solo debemos ser mejores en nuestras actividades diarias. El ser mexicano es un gran orgullo que debemos de expresarlo toda nuestra vida y nos compromete a ser mejores. Esperando que la presente edición sea de su agrado, les deseamos felices fiestas y que ¡Viva México! Saludos Cordiales Milagros Gómez Cornejo.
4
AÑO 2 | NO.26 | SEPTIEMBRE 2018
REVISTA TH EMPRESARIAL Revista de Negocios en Tula de Allende Dirección General Milagros Gómez Cornejo Diseño Juan Carlos Camacho Editorial Josefina Agüero Hernández Colaboración The Red Bag BG Agency Comercialización Vianey León Santiago Alfredo Pérez Gómez
Revista Mensual de distribución digital gratuita. Versión impresa valor $30.00 mxn para la Ciudad y Región de Tula de Allende Hidalgo, México. Año dos revista número VEINTISEIS del mes de SEPTIEMBRE de 2018 Diseño, Edición, producción y Publicación hecha por Agencia de Publicidad & Marketing The Red Bag. Reserva de derechos al uso exclusivo en trámite ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Licitud de Título y Licitud de contenido en trámite ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. El contenido la publicidad pagada y la información en los anuncios son responsabilidad exclusiva de sus autores o representantes legales y no reflejan la opinión de Revista TH Empresarial. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, las imágenes e información, sin la previa autorización de la Dirección General de la Revista TH Empresarial. Impresa en Los Talleres de Kygui Innovación Gráfica CDMX.
Revista Digital de Negocios en Hidalgo
TH
SEPTIEMBRE 2018
CONTENIDO
06 GOURMET
EL CHILE EL SABOR DE MÉXICO
12 NEGOCIOS
LA PRODUCTIVIDAD PUEDE HACERTE MÁS FELIZ
19 RECURSOS HUMANOS
TALENTO PARA QUE TU EMPRESA GENERE
25 EMPRENDER
LA MUJER MEXICANA QUE EMPRENDE
29 VENTAS
ESTRATÉGIAS PARA APLICAR DESCUENTOS
TH
Revista de Negocios de la región Tolteca.
GOURMET
EL CHILE EL SABOR DE MÉXICO
E
ntre los rasgos que identifican a una cultura, la comida es uno de los principales. No sólo determina buena parte de las estrategias productivas y se encuentra en la base de cualquier sistema económico, sino que contiene en sus ingredientes, sabores, colores y olores, una manera determinada de obtener las energías necesarias para el diario transcurrir, además de una especie de memoria gustosa de lo que ha sido la vida. En la comida se reproducen cotidianamente pautas culturales que no sólo nos identifican con una tierra o un grupo, también nos transmiten un modo de asociarse con la naturaleza que nos brinda el sustento diario y nos enseña modos de relacionarnos con los otros.
6
2018
El chile ha estado tan presente en la cultura mexicana que tan pronto se supo de sus propiedades, es decir, sus pros y contras –si es que tiene estas últimas-, se establecieron sus usos. A lo largo de los milenios en que nuestros ancestros utilizaron tanto las especies domesticadas como las cultivadas, se aprovecharon sus cualidades, es decir, se aprendió a comerlo, a reconocer sus distintos sabores y grados de picor, para así combinarlo con otros
TH Empresarial
ingredientes. Es esta sabiduría acumulada la que ahora nos permite disfrutar, no pocas veces con un dejo de sufrimiento, de una multitud de guisos sabrosos y picosos, como mandan los cánones. El chile ha condimentado la mesa de los mexicanos desde hace milenios, crece a nuestra vera sin mayor problema y cada mercado nos ofrece la variedad deseada en todo momento. Prácticamente no hay comida mexicana sin chile. El maíz, el frijol, el tomate y la calabaza –los otros cuatro grandes de la gastronomía nacional– no necesariamente forman parte de cada platillo, el chile sí; baste recordar la frase de fray Bartolomé de las Casas: “Sin el chile [los mexicanos] no creen que están comiendo”, o aquella otra del barón Alejandro de Humboldt que asegura que para los de estas tierras el chile era tan necesario como la sal. Su función de condimento es la que otorga al chile esa función de complemento necesario y hasta insustituible para el curtido paladar nacional. El chile, fresco o seco –fresquísimo en algunos lugares y en otros “pachiche”, pero siempre listo y bueno para comer–, se encuentra ya en modestos mercados, ya sea vendido, casa por casa, por los vecinos de recónditos pueblitos, o envasado en supermercados del país y el extranjero. El fruto de las plantas del chile es paciente y espera por quienes quieran comerlo y descubrir la potencialización que hace del sabor de los alimentos. Casi desde siempre el fruto ha estado disponible para las cocineras mexicanas. Hoy día, en plena era del supermercado, son comunes en los hogares las macetitas con chiles de las especies preferidas para el guiso diario, ya que se trata de una especie generosa en su reproducción: crece con el mínimo cuidado y en espacios reducidos. Esta relación directa y cotidiana con su consumidor dio lugar al surgimiento entre los mexicanos de una sabiduría culinaria de altos vuelos, que si en la época prehispánica alcanzaba ya matices de gran complejidad se vio definitivamente potenciada con la mezcla de tradiciones e ingredientes venidos de otras tierras, principalmente las ibéricas, y lo mismo sucedió de aquí para allá. El chile, como otros productos de estas tierras, cambió los sabores de las cocinas de prácticamente todo el mundo.
TH
TH Empresarial
Revista de Negocios en Hidalgo 2016
AÑO 2 | No. 26 |SEPTIEMBRE 2018
2018
NEGOCIOS | TECNOLOGÍA | EMPRENDER | ECOREVOLUCIÓN
7
TH
Revista de Negocios de la región Tolteca.
MUNDO 2.0
“Uno puede disfrutar de su autor favorito mientras pasea con el perro, conduce o incluso practica deporte”
L
a mayor disponibilidad y la oferta de emociones a través del oído y la imaginación hacen que el formato crezca un 22,7% en el último año
8
2018
Que la lectura está de capa caída, en especial entre los más jóvenes, es un triste hecho que no escapa a nadie. Demasiados estímulos en una sociedad hiperconectada y en la que parece que nunca hay tiempo para nada. Dejarse llevar en el sofá por las intrigas de
TH Empresarial
EL FONÓMENO DE LOS AUDIOLIBROS
una novela policiaca sin más interrupciones que el tic tac del reloj suena ya a casi ciencia ficción; el móvil, un WhatsApp, las redes sociales… Sin embargo, la propia tecnología que está asfixiando la lectura tradicional, parece estarle devolviendo a la vida, aunque no de la manera que inicialmente se pudiera imaginar. Son bien conocidas las ventajas que ofrecen los libros electrónicos y sus compactos lectores, mediante los cuales uno puede llevar interminables horas de lectura en un formato mínimo. No obstante, de entre las nuevas formas de disfrutar un libro que nos ofrece la tecnología, una de ellas está rompiendo moldes y creciendo de forma ininterrumpida desde hace ya varios años: los audiolibros. En el último informe publicado por la Audio Publishers Association (la organización sin ánimo de lucro que estudia la edición de
TH
TH Empresarial
Revista de Negocios en Hidalgo 2016
AÑO 2 | No. 26 |SEPTIEMBRE 2018
2018
NEGOCIOS | TECNOLOGÍA | EMPRENDER | ECOREVOLUCIÓN
9
TH
Revista de Negocios de la región Tolteca.
audiolibros en Estados Unidos, se destaca abiertamente el exponencial crecimiento de este formato: en concreto, un 22,7% en 2017 con respecto al ejercicio anterior, y lo más llamativo es que aumenta de forma sostenida desde hace varios años ya.
10
2018
¿En qué consiste un audiolibro y por qué va seduciendo con cada vez más intensidad a
TH Empresarial
los lectores? Básicamente, es la conversión literal del libro en papel en formato de audio; aunque conviene matizar esta explicación, puesto que no se trata únicamente de la lectura literal del texto, sino que se imprimen emociones a la voz narradora. De hecho, un reciente estudio llevado a cabo por la University College londinense ha revelado que las emociones que se viven con un
audiolibro superan con creces a las que se sienten al ver la televisión. Los oyentes de audiolibros participantes en el estudio arrojaron mayores niveles de pulsaciones y temperatura corporal en determinadas secuencias del libro que en un equivalente en formato televisivo. La explicación que encontraron los autores del estudio consistió en que la recreación por parte del lector de la escena, adquiría mayores niveles de realismo y emociones que si ésta viene ya representada en la pantalla. Otra de las claves que explicaría el éxito del formato reside en su conveniencia: uno puede disfrutar de su autor favorito mientras pasea con el perro, conduce o incluso practica deporte, aunque sorprendentemente, estos no son los escenarios habituales de uso de un audiolibro. El pico de lectura tiene lugar “entre las 11 y 12 de la noche y desde la cama”, un dato que sugiere que el consumidor del formato de audio traslada el hábito de lectura convencional a este formato. TE DEJAMOS TRES LINKS PARA QUE PUEDAS PROBAR UN AUDIOLIBRO
www.audible/audiolibros/español
www.planetalibros.com
innovación gráfica CATÁ
LOGO
CALE
S . LIB RO
NDAR
S . RE VIS
IOS . DISPL
TAS . FOLL E
TOS . VOLA NT
AYS . POST E
RS . CAJA
ES
S . PR OM
OCIO
NALE
IMPRESIÓN INGENIERÍA DE EMPAQUE OFFSET SERIGRAFÍA DIGITAL Precios justos, soluciones prácticas y confianza en equilibrio.
www.sonolibro.com
www.kygui.mx contacto@kygui.mx
Kygui innova (0155) 5929.2908 Movil. 7731010321
S
TH
Revista de Negocios de la región Tolteca.
NEGOCIOS
¿CÓMO LA PRODUCTIVIDAD PUEDE HACERTE UNA PERSONA MÁS FELIZ?
¿Es verdad que las personas más productivas son las más felices y exitosas? Bueno, la productividad y la felicidad pueden tener más relación de lo que crees. Si la vida te está poniendo triste, lo mejor es que busques estar ocupado.
L
a mayoría piensa que estar muy ocupado es la causa del estrés, cuando en realidad ser más productivo puede ser la respuesta a lo que estás buscando. De hecho existen muchas razones de por qué la productividad mejora tu estado de ánimo. Mientras más cosas logres, mejor te vas a sentir contigo mismo. Aquí te van algunas maneras de cómo la productividad puede hacerte una persona más feliz. ¡Lee con atención! Tachar tareas en tu lista de quehaceres te hace más feliz
12
2018
Existe una libertad verdadera cuando tachas las tareas de tu lista de quehaceres, pues te hace sentir que estás logrando algo en la vida. Y en realidad es así.
TH Empresarial
No importa si las tareas son grandes o pequeñas, lo que importa es terminar lo que estás dispuesto a hacer. Biológicamente hablando, tachar algo de tu lista de tareas envía una señal al cerebro para segregar ciertas cantidades de dopamina un potenciador natural del estado de ánimo en tu sistema. Trabajar en pro de tus objetivos te hace feliz Tener objetivos y trabajar duro para materializarlos puede darle un impulso a tu autoestima. Además te da razones para luchar y despertarte cada día, pues cuando tienes un propósito tienes motivos para saltar de la cama apenas suene la alarma.
Cuando tienes motivos para esforzarte, te sientes con más energía y más listo para enfrentar lo que depara el día. Esto sin duda te hará sentir más centrado y preparado para enfrentar la vida. Limpiar te hace feliz El desorden puede hacerte sentir miserable. Simplemente hay un montón de cosas que no necesitamos y no nos damos cuenta de eso. Desde limpiar, ordenar y maniobrar con todas esas pertenencias, las cosas en tu casa y en la oficina pueden hacerte sentir atrapado. Sin duda alguna esto te hace sentir estresado y abrumado, y verdaderamente infeliz. Pero, ¿por qué un espacio desordenado te hace
El desorden centra la atención en cosas que no importan, crean sentimientos de culpa e incluso vergüenza. Es frustrante y hace que relajarse sea imposible. ¡Deshazte de muchos de tus objetos personales, dale la bienvenida a los sentimientos positivos! El ejercicio te hace feliz El ejercicio te da más energía, y cuando usas esa energía para alcanzar tus objetivos, te sientes mejor con tu vida. Tan solo tomar veinte minutos diarios de tu tiempo todos los días puede fortalecer tu cuerpo, limpiar tu mente y mejorar tu sistema inmune. Además de esto, el ejercicio te ayuda a segregar hormonas del bienestar. AÑO 2 | No. 26 |SEPTIEMBRE 2018
Sin embargo, esto no es todo lo que puedes hacer para mejorar tu ánimo, también debes mantener tu mente ocupada. Cuando estás ocupado trabajando en un proyecto, tienes menos tiempo para enfocarte en pensamientos y sentimientos negativos. Estar ocupado te ayuda a poner tu atención en lo que es bueno. Tener un propósito te hace feliz Ten siempre un propósito. La productividad es vital cuando se trata de ser feliz. Eso sí, no confundas ser productivo con estar ocupado, pues el solo hecho de agregar más cosas a tu lista de tareas puede traer más estrés y frustración a tu vida. Estar ocupado significa hacer y hacer más cosas, mientras ser productivo significa hacer algo con propósito. Esfuérzate siempre por lograr algo en lugar de hacer más.
TH
TH Empresarial
Tener algo que hacer te hace feliz Mientras más productivo sea tu día, más motivado te mantendrás para realizar tus tareas. Recuerda que no tienes que lograr cosas grandísimas cada día, pues el simple hecho de tener algo que hacer es suficiente. Muchas veces en tu días libres no quieres hacer absolutamente nada, así que lo mejor es que pienses bien antes de tumbarte en el sofá a ver la televisión toda la tarde. Luego un día miramos al pasado y sentimos un poco de frustración al haber perdido aquél día en lugar de hacer X cosa. La felicidad real solo puede alcanzarse cuando descubres tus pasiones y trabajas para alcanzar tus metas. Pregúntate que es lo que quieres de la vida, y una vez que tengas la respuesta tendrás la energía que necesitas para ser feliz.
Revista de Negocios en Hidalgo 2016
sentir tan mal? Bueno, según los científicos el desorden sobre estimula el sistema nervioso, lo que provoca que todos tus sentidos trabajen horas extra, algo que es muy agotador.
2018
NEGOCIOS | TECNOLOGÍA | EMPRENDER | ECOREVOLUCIÓN
13
TH
Revista de Negocios de la región Tolteca.
ECOREVOLUCIÓN Mientras tú disfrutas de tu comida, el aceite que utilizaste para cocinar
¿CÓMO DESECHAR EL ACEITE COMESTIBLE CORRECTAMENTE?
recorre las tuberías hasta terminar en un río, donde se juntará con otros residuos grasos y otros millones de toneladas de aceite que se consumen cada día, el cual no permite la oxigenación del agua, ni la entrada de los rayos del sol, los peces pronto
14
2018
comenzarán a morir.
TH Empresarial
Un litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua, lo que representa la cantidad de agua que toma una persona promedio durante un año. Dependiendo el tipo de aceite el potencial contaminante puede aumentar y llegar a ser de 1 a 10 mil, es decir, un litro de aceite podría contaminar 10 mil litros de agua. De igual forma, tirar el aceite en las coladeras provoca la obstrucción de las tuberías, ya que la grasa al enfriarse se adhiere a las paredes del alcantarillado y actúa como un imán para otros residuos, formando un tapón que impide que el agua fluya libremente. ¿Cómo desechar el aceite correctamente? Lo mejor que podemos hacer es: 1 .- Revisar siempre si el aceite puede volver a usarse. 2 .- Esperar que el Aceite usado se enfríe. AÑO 2 | No. 26 |SEPTIEMBRE 2018
TH Empresarial
3 .- Colocar el aceite de desperdicio en una botella de plástico. 4 .- Cerrarla y colocarla luego en la basura normal. Otra opción es reciclar el aceite y evitar tirarlo... Existe una solución y tú puedes ser parte de ella de una forma sencilla. El aceite comestible, con el tratamiento adecuado, puede convertirse en jabón, fertilizantes y hasta combustible para vehículos diesel. Se aconseja que el aceite de cocina usado lo pongas en una botella de plástico y lo lleves a un centro de acopio especializado, en donde le darán un tratamiento correcto a estos residuos. La mayoría de las empresas que se dedican a esta actividad transforman el aceite en Biodiesel, lo que se convierte en una acción doblemente ecológica, ya que además de evitar la contaminación en el agua, se produce un biocombustible que no emite gases de efecto invernadero en su combustión, a diferencia de los más dañinos combustibles fósiles como el petróleo, gas y carbón.
TH
Revista de Negocios en Hidalgo 2016
E
l residuo de aceite usado en la cocina es uno de los más graves factores de contaminación del agua, ya que es capaz de crear una capa, que es difícil de eliminar, por encima del agua, lo que dificulta el paso de oxígeno y puede matar a los seres vivos de los ríos.
2018
NEGOCIOS | TECNOLOGÍA | EMPRENDER | ECOREVOLUCIÓN
15
16
2018
TH
Revista de Negocios de la regiรณn Tolteca.
TH Empresarial
SEPTIEMBRE 2018
TH
Revista Digital de Negocios en Hidalgo
17
18
2018
TH
Revista de Negocios de la regiรณn Tolteca.
TH Empresarial
TALENTO PARA QUE TU EMPRESA GENERE RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO. ecisiones que todo empresario debería D tomar para tener al mejor grupo de colaboradores en su negocio. Nutre tu talento empresarial. Contratar personal significa pagarle a la gente para que realice actividades. En cambio contratar talento representa integrar un equipo para generar rentabilidad y crecimiento a la empresa. Esto requiere primero del desarrollo de tus habilidades como empresario. Debes entender tu rol, saber qué quieres lograr, a qué talento necesitas, cómo vas a crecer, y cómo lograrás incrementar utilidades. Definir el talento que necesita tu empresa. No confundas lo que tú quieres con lo que necesita tu negocio, podría ser muy diferente a lo que tu mercado requiere para así generar más velocidad en los resultados. Elabora el perfil que estás buscando con base en esto. Paso siguiente: valida si estas metas se cumplen.
2018
NEGOCIOS | TECNOLOGÍA | EMPRENDER | ECOREVOLUCIÓN
TH Empresarial
RECURSOS HUMANOS
definidas dentro de un equipo representa el equivalente a la brújula del éxito de la empresa. Lo que conduce a un equipo a generar resultados a mayor velocidad es una lista de reglas de orden claras. Alinea constantemente a tu equipo. Con la visión, con la misión, con los valores, con las metas, con los objetivos del negocio. Al menos una vez por mes. Dale seguimiento a resultados semanalmente. Ayudarles a establecer nuevos retos y reenfocar sus metas para que te asegures de que están mejorando sus aptitudes y habilidades. Contrata lento. Despide rápido. Si has gastado en un integrante del equipo más de lo que cuesta tu tiempo, el costo del tiempo de las otras personas, así como el costo de oportunidad por dejar de atender otros proyectos o actividades de mayor valor, así como el costo directo de la improductividad.
Desarrolla colaboradores, no trabajadores. Revolucionar las cualidades de los seres humanos tiene un potencial infinito. Impulsar su talento es tu responsabilidad, no puedes olvidar que pasan una gran parte del tiempo y de su vida en tu empresa. No puedes exigirles que hagan sólo su trabajo, eres un guía en su desarrollo laboral, lo cual –no lo dudes– repercutirá en una mejor calidad de vida y por lo tanto un mejor desempeño. Esto significa que entrenándolo, capacitándolo y formándolo le permitirás alcanzar su plan de vida y carrera. Define reglas claras del juego. Las reglas bien
TH
Revista de Negocios en Hidalgo 2016
AÑO 2 | No. 26 |SEPTIEMBRE 2018
19
20
2018
TH
Revista de Negocios de la regiรณn Tolteca.
TH Empresarial
2018
NEGOCIOS | TECNOLOGÍA | EMPRENDER | ECOREVOLUCIÓN
TH Empresarial
SUC. COLEGIO MILITAR Heróico Colegio Militar No.5, Col. Centro Tula de Allende, Hgo. Tel.(773) 100 2545 colegiomilitar@pingol. com.mx SUC. OCAMPO Av. Melchor Ocampo No.201, Col.Centro Tula de Allende, Hgo. Tel. (773) 732 0850 ocampo@pingol.com.mx SUC. APAXCO Av. Juárez 2-D,Centro Apaxco, Edo. de Mex. Tel. (599) 998 0109 apaxco@pingol.com.mx
SUC. CONEJOS Carr. Jorobas Km.17.5 2da Secc. Conejos Atotonilco de Tula Tel.(778) 735 1081 conejos@pingol.com.mx SUC. ATLANTES Carr. Tula-Actopan Km 1 Centro, Tula de Allende Tel.(773) 732 6723 atlantes@pingol.com.mx SUC. ITURBE Carr. Tula-Tlahuelilpan No.20 Iturbe Tula de Allende, Hgo. Tel. (773) 732 7650 iturbe@pingol.com.mx
SUC. PLAZA JARDINES Carr. Tula-Jorobas Km 32.2, El Llano 2a Secc. Tula Hgo. Tel.(773) 724 5532 plazajardines@pingol. com.mx SUC. ATITALAQUIA Av. Melchor Ocampo 27 Centro Atitalaquia,Hgo. Tel.(778) 737 7075 atitalaquia@pingol. com.mx SUC. ATOTONILCO Rep. Del Salvador No.11 Centro,Atotonilco de Tula Hgo. Tel.(778) 735 0660 atotonilco@pingol. com.mx
SUC. CRUZ AZUL Av. Cruz Azul s/n Centro Cd. Cooperativa Tel.(773) 785 1728 cruzazul@pingol.com.mx
SUC. MERCADO Morelos No.109B Centro Tula de Allende Tel.(773) 732 1642 mercado@pingol.com.mx
AÑO 2 | No. 26 |SEPTIEMBRE 2018
SUC. REFINERÍA Carr. Tula-Refiniería km 1 Centro, Tula de Allende Tel.(773) 732 0221 refineria@pingol.com.mx
SUC. SAN MARCOS Av. Insurgentes No.28 San Marcos,Tula Hgo. Tel.(773) 100 3169 sanmarcos@pingol.com.mx
TH
SUC. CRUCERO Av. Reforma esq. Av. Altamirano, Centro Tlaxcoapan Hgo. Tel.(778) 737 0353 crucero@pingol.com.mx
Revista de Negocios en Hidalgo 2016
SUC. TLAXCOAPAN Plaza Juárez No. 11 Centro Tlaxcoapan Tel.(778) 737 0607 tlaxcoapan@pingol.com.mx
21
MUNDO TORTECA
TURISMO
Mundo Torteca muy cerca de ti, Contacto: 01 (773) 732 6768 Centro Tula 01 (773) 732 5821 El Llano www.mundotorteca.com
HOTEL REAL LIZBETH
Hotel económico que le ofrece comodidad y excelente servicio a mitad de precio. Calzada Melchor Ocampo 200 Contacto: 01 (773) 732 0045 www.hotellizbeth.com
EUREKA VIAJES
Agencia de Viajes con servicios de boletos de avión y hospedaje Callejón de Jiménes 99-2 Centro Contacto: (044) 773 118 0167 ventas@eurekaviajes.mx
OVNIBUS
Servicios de Transportación a diferentes destinos. Consulta nuestra página web y compra tu boleto en línea Contacto: www.ovnibus.com.mx
TURISMO TULA DE ALLENDE
Promoción y oficina de Turismo en Tula Plaza de Las Artesanías Contacto: 01 773 732 0462 turismotula@outlook.com
HOTEL TEOCALLI
Concepto único e inovador creado para gente exigente y de buen gusto Carretera Jorobas Tula Km 30 Contacto: 01 773 100 2584
ASOCIACIONES CRECIENDO JUNTOS MUNDO AZUL, AC
Proporcionar un espacio digno de desarrollo integral a las personas con discapacidad. info@creciendojuntosmundoazul.org
FUNDACIÓN UNEDVI
Fundación de ayuda y apoyo humanitario Cada 3 de Diciembre Evento anual de recaudación Contacto: (044) 773 157 5985 y 773 126 5216
ALIMENTOS & BEBIDAS KUHI CAFÉ
Un lugar íntimo para relajarte cómodamente en salas y un excelente servicio Juárez 13, Centro Contacto: 01 773 733 6351
LA LIBÉLULA CAFÉ BAR
Alternativa gastronómica y cultural con una propuesta diferente. Callejón Jiménez No. 7, Col. Centro Contacto: 01 773 100 2111
22
ESCUELAS
DIRECTORIO DE NEGOCIOS & MÉDICOS
HIGHLAND SERVICES
Estudio del idioma inglés, certificación Toefl y Cambridge. Av. Nacional 504-Bis, San Lorenzo. Contacto: 01 773 732 7584
NEGOCIOS TECNOMEDIA
TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Servicios y productos en Seguridad y Tecnología Tulipanes, Pachuca Hgo. Contacto: 771 191 2100 www.tecnomediamx.com
Tecnológico de Monterrey en Hidalgo Contacto: (771) 717 1855 al 57 promocion.hgo@itsm.mx
INSTITUTO CANADIENSE
Institución Educativa, Kinder- universidad Carretera Tula-Tepetitlan Km 1 Contacto: 01 773 733124 www.icanadiense.org
EMPRERED TULA
Centro que fomenta la productividad, competitividad, modernidad, dirigido a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Contacto: 01 773 733 6210 empreredtula@hidalgo.gob.mx
AGENCIAS
BG Agency es una organización integrada por Modelos , Fotógrafos , Hostess independientes. Brindamos el servicio de presencia de producto y Callejón de la Cruz 200, Centro Tlaxcoapan. Contacto: 044 773 144 0218
THE RED BAG
Diseño, páginas web, marketing, redes sociales, publicidad, apps, logotipos, e imágen de marca.. Contacto: (045) 552 656 3722
INMOBILIARIA LABIXER
Promoción Inmobiliaria, venta y renta de inmuebles, Proyectos. Contacto: 01 (773) 724 1452 contacto@inmobiliaria-labixer.com.mx “Ideamos contigo tu estilo de vida” Servicios Inmobiliarios, Diseño, Construcción y Remodelación, Venustiano Carranza 107, Col. San Marcos Contacto: 01 (773) 164 1113. www.dmcinmobiliaria.com
Calle Fco. Javier Mina 18, Centro Tula
Contacto: (044) 773 732 3750 www.grupoexpansioninmobiliaria.com
AÑO 2 | NO.26 | SEPTIEMBRE 2018
Uniformes para personal médico Facebook:distincion clinic Melchor Ocampo 120, Local 301 Centro Tula Tel. 01 771 124 0255 Contamos con 15 sucursales en la región Tolteca, una cerca de ti. Melchor Ocampo 201, Tula Contacto: 01 (773) 732 0850 www.pingol.com.mx
RENAULT TULA
Agencia de autos en Tula Melchor Ocampo S/N, Centro Contacto: 01 773 100 2427
Boulevard 10 de diciembre S/N, Col Centro, CD cooperativa Cruz Azul Contacto: 01 773 785 7700 ventas.online@azulsport.com.mx
INMOBILIARIAS
Tus sueños en M2
DISTINCIÓN CLINIC
AZUL SPORT TIENDA
Info@theredbagagency.com
GPO EXPANSIÓN INMOBILIARIA
GYM, Innovación en el arte del deporte Carretera Tula San Marcos Km 1 Contacto: 01 773 732 4505 Facebook
COMEX Pingol S.A. de C.V.
THE BG AGENCY
DMC INMOBILIARIA
TOTAL FITNESS
PLAZA BOULEVARD
Locales comerciales, área de Fast Food área de kids, gran estacionamiento, Junto a Soriana. Boulvd. Tula-Iturbe
ERICK MORA
Diseño de imágen, maquillista profesional Allende #10, Colonia Centro Contacto: 01 773 164 6338 erick_mora-em@hotmail.com
CHEVROLET TULA
Excelencia Hidalgo, concesionario Chevrolet en Tula de Allende. Contacto: 01 (773) 732 1999 Carr. TulaJorobas Km 3 El Llano 1 Secc. Revista Digital de Negocios en Hidalgo
TH
DENTISTAS Cirujano Dentista Dra. Diana Gómez Vázquez
LABORATORIOS
Av. Nacional 909, Col. San Lorenzo Tula, Hgo. Citas: (044) 773 116 0420
Gabinete de Diagnóstico Por Imagen “Dr. Olguín” Dr. J. Eleazar Olguín Hernández Ferrocarril Esq.Carr.Estatal Tula-Tepeji S/N Tula, Hgo. Citas: (773) 732 0260
Plaza de la Constitución No. 106 2º.Piso, Tula Hgo. Citas: (773) 732 6738
Laboratorio Médico Del Chopo, S.A. De C.V. Plaza De La Constitución No. 17, Centro Tula, Hgo. Citas: (773) 732 7510
Cirujano Dentista Dra. Ma. Josefina Briseño Castillo Cirujano Dentista Dra. Alma Ruth Trejo García
Carr. Tula-San Marcos Km1, San Lorenzo Tula de Allende, Hgo. Citas: (773) 732 4505
Cosmética Dental Dr. Javier Arana Hernández
Plaza de la Constitución Esq. Juárez 2º.piso, Tula Hgo. Citas: (773) 732 3736
Odontopediatra Dr. José Valentín Arroyo Vázquez Atanacio Bernal Esq. Morelos 2º.piso, Tula Hgo. Citas: (773) 732 3400
HOMEÓPATA Médico Cirujano y Homeópata Dra. Elva Juárez León Plaza Principal No. 10 Col. Centro Progreso De Atotonilco de Tula, Hgo. Citas: 778 7 35 1344
NUTRIÓLOGO Nutriólogo (Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte) Jesús Canales Oliva Av. Sur No. 403, Colonia Pemex, Tula Hgo. Citas: 773 100 20 63 Médico Bariatra Dra. Ma. Guadalupe Hernández Muñoz Boulevard Tula- Iturbe No. 18, Col. El Salitre Tula, Hgo. Citas: (773) 118 0762
URÓLOGO Cirujano Urólogo Dr. Héctor Javier Pérez Ramos Manuel Rojo del Río Tula, Hgo. Citas: (773) 118 0288 SEPTIEMBRE 2018
CLINICAS ESPECIALIDADES (CEEPI) Centro Especializado en Enfermedades de la Piel
Av. Sur No. 403, Unidad Habitacional Pemex Tula de Allende, Hgo. Citias: (773) 100 2240 Total Care Médica Tula Carr. Tula-San Marcos Km1, San Lorenzo Tula de Allende, Hgo. Citas: (773) 732 4505 UNIDAD MÉDICA DE ESPECIALIDADES DR. ALFREDO MEZA Melchor Ocampo 2016, Centro, Tula, Hgo. Citas: (773) 732 0062 Sanatorio Guadarrama Atanacio Bernal No.207-A Centro Tula, Hgo. Citas: (773) 732 0076
Médica Azul Hospital General “Guillermo Álvarez Macias”
Prolongación Independencia No. 100, Col. San Miguel Vindhó Ciudad Cooperativa Cruz Azul, Hgo. Citas: (773) 785 7701
GASTRO ENDOSCOPÍA EN GASTROENTEROLOGÍA Dr. Andrés S. Hernández Ángeles Blvd. Tula-Iturbe a 200 mts de la entrada a Zona Arqueológica. Citas: 773 131 1000
PEDIATRA
Médico Materno Fetal Dr. Daniel Guillermo G. Guadarrama Atanacio Bernal No.207-A, Centro Tula, Hgo. Citas: (773) 732 0076 Médico Pediatra Dr. Jesús Chacón Estrada Xicohtencatl No. 100, Col. Centro, Tula Hgo. Citas: (773) 732 1876 TH
Revista Digital de Negocios en Hidalgo
23
24
2018
TH
Revista de Negocios de la regiรณn Tolteca.
TH Empresarial
2018
NEGOCIOS | TECNOLOGÍA | EMPRENDER | ECOREVOLUCIÓN
LA MUJER MEXICANA QUE EMPRENDE
TH Empresarial
EMPRENDER
Una oportunidad de valor y no solo por necesidad
E
l rol femenino comienza a ser clave en el mundo de los negocios y uno de estos ejemplos es el hecho de que las mujeres emprendedoras mexicanas se adelantan a los hombres en número de proyectos, se colocan como un motor de desarrollo regional y cada vez más mujeres entienden que los negocios son una ventana de oportunidad para alcanzar su desarrollo integral. Atrás quedaron los tiempos en donde los hombres eran los únicos que podían pensar y vivir los negocios. Ahora las mujeres no solo han incursionado de manera exitosa en este mundo, sino que estudios recientes demuestran que al menos en México, ya superan por una mínima diferencia a los varones en cuanto a su participación en nuevos proyectos. Las mujeres emprendedoras mexicanas se adelantan a los hombres y se han convertido en un contrapeso que genera igualdad de oportunidades, libertad para elegir su futuro y nuevas posibilidades para su plena realización laboral y personal.
TH
Revista de Negocios en Hidalgo 2016
AÑO 2 | No. 26 |SEPTIEMBRE 2018
25
TH
Revista de Negocios de la región Tolteca.
Los resultados revelan que “la relación mujerhombre de los emprendedores en México es de 1.1 a 1”, sustancialmente mejor que Chile (0.7) y Uruguay (0.5) en países de América Latina. De las 74 economías examinadas, “México es una de las cuatro – y la única en América Latina – en las que la participación de las mujeres es más alta que la de los hombres”. Emprenden por oportunidad no por necesidad Otro dato interesante revela, que las mujeres en México emprenden porque consideran que es una oportunidad de valor y no solo por necesidad, como se cree erróneamente que es el principal motivador.
26
2018
México es un caso especial en que sus mujeres están participando más que los hombres en la actividad empresarial“, pero solo un 19,1 por ciento de ellas lo hicieron por necesidad ante la falta de oportunidades de empleos. Esto es un gran aporte para las economías locales, ya que las mujeres se han convertido en un motor dinámico de crecimiento y desarrollo, ya que “las empresarias contribuyen con ingresos a sus familias, emplean a las personas en sus comunidades y ofrecen productos y servicios que aportan un nuevo valor al mundo que las rodea.
TH Empresarial
Con este escenario de oportunidades, las mujeres emprendedoras mexicanas se adelantan a los hombres y poco a poco se consolidan como uno de los pilares del entorno empresarial de manera efectiva y exitosa. Aquí te presentamos el TOP 10 de Negocios para emprender desde tu Casa: 1.- HACER BISUTERÍA Y VENDER 2.- VENDER TU CONOCIMIENTO Y ASESORAR OTRAS EMPRESAS. 3.-DISEÑO, GRÁFICO, INTERIORES ETC. 4.-FOTOGRAFÍA 5.-DAR CURSOS O TALLERES 6.-SERVICIOS DE COCINA Y PASTELERÍA 7.-CUIDADO DE MASCOTAS 8.- AJUSTES DE ROPA Y COSTURA 9.-PLANIFICACIÓN DE EVENTOS 10.-SERVICIOS DE BELLEZA A DOMICILIO Claro está que puedes emprender en cualquier ámbito, pero por algo se puede empezar, descúbrelo y animate.
TH
TH Empresarial
Revista de Negocios en Hidalgo 2016
AÑO 2 | No. 26 |SEPTIEMBRE 2018
2018
NEGOCIOS | TECNOLOGÍA | EMPRENDER | ECOREVOLUCIÓN
27
CÓMO USAR LAS ESTRATEGIAS DE APLICAR DESCUENTO EN LOS PRECIOS PARA GENERAR MÁS VENTAS
2018
NEGOCIOS | TECNOLOGÍA | EMPRENDER | ECOREVOLUCIÓN
TH Empresarial
VENTAS ¿Cómo garantizas que tu descuento en el precio beneficie a tu negocio en lugar de perjudicarlo? Necesitas definir objetivos firmes y conocer los diferentes planteamientos. que puedes adoptar para alcanzarlos.
C
uando las microempresas están buscando alterar sus cifras de ventas, uno de los planteamientos más comunes que adoptan es ofrecer un descuento.
que sepas para qué planear.
Aunque hay un problema: A menos de que realices el trabajo preparatorio, tus descuentos podrían terminar dañando tu marca o reduciendo tus utilidades.
Aplicar descuentos en tu precio es una estrategia que puede generar más volumen de ventas para tu negocio, traer nuevos clientes, y también darte más ventajas, como:
¿Cómo garantizas que tu descuento en el precio beneficie a tu negocio en lugar de perjudicarlo? Necesitas definir objetivos firmes y conocer los diferentes planteamientos que puedes adoptar para alcanzarlos.
Hacer que Tus Clientes Tengan una Sensación Positiva De Tu Negocio
Pros y Contras de Aplicar Descuento en los Precios Hay muchas ventajas y desventajas que vienen con los descuentos en los precios de tus productos o servicios. Entiende cuales son para
AÑO 2 | No. 26 |SEPTIEMBRE 2018
Una ventaja es que los descuentos hacen que tus clientes se sientan bien. La investigación demuestra que cuando las personas reciben un cupón o una oferta, se sienten más felices y más relajados. Podría ser benéfico a largo plazo si estas sensaciones positivas pueden asociarse con tu marca. Ayuda a los Clientes a Elegir Tus Productos Sobre los de la Competencia Los descuentos también hace menos probable que las personas comparen tus productos con otras marcas, de acuerdo a un estudio del Instituto Max Planck de Derecho Tributario y Finanzas Públicas, esto puede ayudar a que nuevos clientes elijan tus productos sobre los de tu competencia, dándote un buen inicio para un
TH
Revista de Negocios en Hidalgo 2016
Lo más importante, necesitas calcular la métrica correcta para asegurar que alcances tus metas. Ésta guía te mostrará cómo aplicar descuentos en tus precios, establecer las metas adecuadas, y las mejores maneras de medir tu éxito que se traduzcan en descuentos responsables y resultados de ventas rentables.
1. Pros de las Estrategias de Aplicar Descuentos en los Precios
29
TH
Revista de Negocios de la región Tolteca.
éxito mayor.
después.
2. Contras de las estrategias para aplicar Descuentos en los Precios
2. Incrementar Tus Ventas - Tu objetivo es vender más unidades de tu producto o servicio, sin importar cuántos clientes compran. Ésto podría significar ir por ventas por volumen, armar paquetes de productos, y que los clientes compren tantos artículos como puedan antes de que salgan de la tienda.
Hay algunas potenciales desventajas a tomar en consideración. Asegúrate de evaluar el riesgo antes de aplicar descuentos en tus precios. Aplicar descuentos en los precios puede disminuir el valor percibido Aún, hay desventajas en los descuentos. Uno de ellos es que una vez que los clientes tienen tu producto o servicio, pensarán que es de menor calidad. En un estudio doble ciego, los clientes que pagaron el precio total estuvieron más satisfechos que los que pagaron precios más bajos. Esperaban una mejor experiencia, y su evaluación se adaptó a su expectativa más alta. Riesgo de perder utilidades de márgenes más bajos También es posible finalizar sin obtener mucha utilidad, o ninguna, cuando ofreces descuentos. Mientras que algunas de tus ventas por descuentos podrían ser de personas que no lo hubieran comprado, también podrías perder algunos márgenes de utilidad de clientes que lo iban a comprar de todas maneras aún si el producto no tuviera descuento. Debido a estos desafíos, es importante saber tu objetivo primario cuando aplicas descuentos. Establece Primero Tus Objetivos: Antes de Aplicar Descuentos en Tus Precios Antes de que elijas una estrategia de descuentos, asegúrate de tener un objetivo primario. Tu objetivo determinará el tipo de descuentos que ofrezcas, cómo realizarás las labores de mercadotecnia, y a qué clientes quisieras llegar. Aquí están algunos de los objetivos que quisieras perseguir:
30
2018
1. Adquirir Nuevos Clientes - Estás ofreciendo un descuento porque quieres que nuevos clientes se interesen en tus productos o servicios. Con un descuento, pueden probar lo que ofreces con menor riesgo de su parte. Además, si el descuento es una oferta por tiempo limitado, los nuevos clientes tendrán una razón para probar tus productos y servicios ahora, en lugar de probarlos
TH Empresarial
3. Ganar Clientes Repetidores - A diferencia de ganar nuevos clientes, obtener clientes repetidores requiere una mentalidad diferente. Estás usando el descuento para alentar la lealtad de marca en lugar de seducir a las personas a que prueben tus productos. Éste descuento es generalmente otorgado mediante un programa de lealtad para los actuales clientes y funciona. De acuerdo a una investigación de Colloquy, una firma consultora de mercadotecnia de lealtad, el 55% de las personas se suscriben a programas de lealtad para obtener descuentos en compras. 4. Deshacerte del Inventario Viejo - A veces, necesitas efectuar un descuento solo para eliminar tu inventario viejo. Quizá necesites hacer espacio para productos nuevos, actualizar una línea de producto, o enfocarte en productos de mejor desempeño. Contrario a tener un objetivo para incrementar ventas, los márgenes no son tan importantes aquí. Lo que importa es qué tan rápido te deshagas de productos estancados que de otra manera no se venderían.