Revista 102

Page 1


Adelanta tus cuotas y gana GRANDE

Consejo Directivo

Presidente

Iván Dibos Mier

Primer vicepresidente

Juan Luis Avendaño Valdez

Segundo vicepresidente Eduardo Bolognesi Liceti

Director secretario

José Félix Miranda Brambilla

Director tesorero

Guillermo van Oordt Parodi

Directores

Juan Fernando Chávez Keller

Jorge Chocano Barreto

José Antonio Chou Flores Enrique Freire Berckemeyer

Comisión Revisora de Cuentas

César Augusto Pongo Huamán

Manuel Spihlmann Enders Louis Monnier Macchiavelo

Gerente general

Gabriela Goñi Morgan

Coordinación TACP

Enrique Freire Berckemeyer

Juan Fernando Chávez Keller

Gabriela Goñi Morgan

Juan Dibos Silva

Claudia Távara

EQUIPO EDITORIAL

Edición general Claudia Izaguirre

Arte y Diseño Luis Hidalgo Redacción Francisco Cairo, Rodrigo Chumpitazi, Rodrigo Málaga, Zoraida Peña, Claudia Távara CORRECCIÓN DE ESTILO Sofía Rodríguez

Touring y Automóvil Club del Perú RUC 20100091896 Avenida Trinidad Morán 698, Lince.

Touring Informa: 611 9999 (opción 2) | atencioncliente@touring.pe | www.touring.pe Publicidad: marketing@touring.pe

Hecho el Depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú No 2017–06660

Asistencia Hogar Plan integral

Reparaciones y emergencias para el hogar

Personal 100% confiable del equipo Touring Emergencias de cerrajería y electricidad

Contáctanos: 611-9999

“Al concluir este año tan especial en el que nuestra institución ha celebrado su aniversario 100 de fundación, y podemos mirar atrás con orgullo y gratitud por todo lo que hemos logrado juntos”.

Palabras del PRESIDENTE

Estimados consocios:

Con gran satisfacción y emoción, nos dirigimos a ustedes al concluir este año tan especial en el que nuestra institución ha celebrado su aniversario 100 de fundación, y podemos mirar atrás con orgullo y gratitud por todo lo que hemos logrado juntos. Esto no habría sido posible sin el apoyo constante de nuestros asociados, por lo que les extendemos un enorme agradecimiento. El apoyo y confianza de cada uno de ustedes ha sido fundamental para que el club crezca, se fortalezca y se mantenga como un referente en materia de asistencia, recreación, automovilismo, turismo, educación y seguridad vial. Gracias a esfuerzo y dedicación, hemos logrado no solo mantener vivo el espíritu que nos ha caracterizado a lo largo de las décadas, sino también innovar y adaptamos a los tiempos que corren.

Más allá de los logros alcanzados, sabemos que siempre hay espacio para seguir mejorando. Por ello, nos comprometemos a continuar laborando con el mismo empeño para ofrecerles un club más moderno e inclusivo, al servicio de sus asociados y público en general. Estamos para brindarles una serie de mejoras con el objetivo de ampliar nuestros servicios, optimizar nuestras instalaciones y garantizar que cada uno de ustedes siga confiando en el club con más servicios. Juntos, seguiremos haciendo historia, como lo hemos hecho durante estos 100 años.

Los invitamos a visitar las renovadas instalaciones del Centro de Recreación Touricamp, donde podrán gozar de gratos momentos de sana diversión familiar. Por otro lado, felicitamos a los asociados ganadores de los premios sorteados durante el año con motivo del centenario.

Al finalizar el 2024, es preciso agradecer a los asociados miembros del Consejo Directivo y de la Comisión Revisora de Cuentas, por su invalorable apoyo durante el presente año, así como a los colaboradores de la institución por su dedicación, esfuerzo y compromiso. Gracias a su arduo trabajo, hemos podido superar desafíos, alcanzar metas y seguir avanzando como equipo. Un agradecimiento especial a la Federación Internacional del Automóvil, nos sentimos orgullosos de formar parte de una organización tan prestigiosa y de contar con su respaldo en nuestros proyectos y actividades. Gracias a su apoyo, hemos podido alcanzar nuevas metas y llevar a cabo iniciativas que benefician no solo a los miembros de nuestro club, sino también a la comunidad del automovilismo en general.

Aprovechamos de la ocasión para desear a ustedes una Feliz Navidad y un nuevo año lleno de salud, felicidad y éxito.

Presidente del Touring y Automóvil Club del Perú

Plan integral Asistencia Mecánica

Grúa para emergencias

Llaves dentro del auto Cambio de llanta

Contáctanos: 611-9999

Carta editorial

Lanzamientos automotores

Ícono. Gran Torino Carrito de compras

Internacional.

Los mejores del mundo en 2024

Especial del Centenario

Deportes. Peruanos de oro Ruta Gastro 6 24 37 56 28 50 57 52 10 17 16 20

Columna de opinión. Seguridad vial

Asistencia Médica

Automotores

Institucionales

Bienestar. Evite dietas peligrosas El escape. Chancay, historia y futuro

58 La última. Paola Gallegos, influencer en la APEC

Médico a domicilio Incluye asistencia nutricional Atención psicológica

Contáctanos: 611-9999

Cobertura para ti y los de tu hogar

Corolla Cross Híbrido Eléctrico

El nuevo Corolla Cross Híbrido Eléctrico (HEV) de Toyota llega con un diseño renovado. Incorpora una parrilla frontal de trama hexagonal que le otorga una apariencia moderna y sofisticada. Más eficiente y aerodinámico, este vehículo electrificado se adapta al ritmo del tráfico, gracias al control de velocidad crucero adaptativo (AC Full Speed). Otra de las novedades es el freno de estacionamiento electrónico, que remplaza el pedal tradicional y ofrece mayor facilidad de uso.

Esta nueva SUV de Volkswagen rezuma modernidad. Su nueva parrilla frontal, adornada por una barra central cromada, le da un aspecto elegante y robusto, mientras que sus nuevas luces y faros VW LED aportan un toque innovador. En su interior destaca el panel central recubierto de goma y una pantalla multimedia de diez pulgadas. Viene con sistema Start-Stop, que ayuda a reducir el consumo de gasolina y las emisiones de CO2

LANZAMIENTOS AUTOMOTORES

Conoce algunas de las novedades del mundo automotor con vistas al 2025. Aquí una selección que no te puedes perder.

Dzire de Suzuki

La nueva Nissan Kicks se caracteriza por un diseño exterior vanguardista y tecnologías avanzadas de asistencia al conductor. Con un motor 2.0, luces LED y una parrilla frontal distintiva, esta SUV asegura confort e insonorización en su amplio espacio interior. Cuenta con monitor inteligente de visión 360 grados, pantalla táctil de 12,3 pulgadas y sistema de sonido Bose con ocho parlantes y altavoces en el apoyacabeza.

Creta de Hyundai Nissan Kicks 2025

Este sedán de Suzuki ha elevado su nivel de confort y seguridad. Ofrece cámara de estacionamiento de 360 grados, climatizador y una pantalla de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. La nueva generación del Dzire cuenta con seis airbags y ha conseguido cinco estrellas, la máxima calificación posible, en las pruebas de seguridad de la NCAP.

La cuarta generación del BMW Serie 1 combina tecnología avanzada con un diseño limpio y de alta calidad en su interior. La rejilla doble de la parte delantera realza el espíritu deportivo de este clásico de la marca alemana, que destaca por su potencia, alto rendimiento y conducción ágil en la ciudad o en la carretera. Además, sus asientos ergonómicos aseguran comodidad para cualquier trayecto.

La Forester 2025 se presenta con mejoras en aerodinámica y el nuevo sistema de tracción total X-Mode, orientado a dar mayor estabilidad y control en condiciones de manejo adversas. La tradicional SUV llega con un diseño exterior más robusto y moderno, con una parrilla más ancha que le confiere un toque de agresividad. Al interior, en cambio, prima el confort: el viaje es más cómodo gracias a la mejora de los asientos y al aislamiento acústico.

Con un innovador diseño, más moderno y armonioso, la nueva Creta de Hyun dai luce una parrilla paramétrica cromada y faros LED cuádruples en la parte delantera. Cuenta con la tecnología SmartSense, nuevo sistema de asistencia di señado para brindar mayor seguridad en la carretera, desde el frenado automático para evitar colisiones hasta la detección de vehículos en su punto ciego.

Con un perfil elegante y dinámico, esta SUV de 4,17 metros de largo asegura un manejo preciso y ágil. Es el primer modelo con versiones exclusivamente eléctricas de la marca italiana.

Compiten en el Car of the Year autos que salieron a la venta en los 12 meses anteriores a la entrega del galardón.

Dacia Duster

La tercera generación de este modelo ha mejorado mucho su diseño exterior e interior. Cuenta con cinco modos de conducción: nieve, arena, off-road, eco, mode y normal.

2025 Car of the Year

Siete autos finalistas

pugnan por el premio más prestigioso del mercado automotor en Europa.

El próximo 10 de enero, en el marco del Salón del Automóvil de Bruselas, se conocerá al vencedor de una “carrera” que se inició con 50 candidatos y en la que ahora solo quedan siete finalistas: Alfa Romeo Junior, Citroen C3, Cupra Terramar, Dacia Duster, Hyundai Inster, Kia EV3 y Renault 5/Alpine 290 Clio (considerados un mismo modelo).

El coche galardonado con el Car of the Year 2025 sucederá al Renault Scenic E-Tech en un palmarés que data desde 1964. El veredicto está en manos de 60 periodistas de 23 países, quienes probarán a fondo cada uno de los coches antes de elegir al “campeón” del Viejo Continente.

Renault Scenic ganó el Car of The Year 2024

tras superar, en este orden, al BMW Serie 5, Peugeot 3008, Kia EV9, Volvo EX30, BYD Seal y Toyota C-HR.

Hyundai Inster

Este mini 100 % eléctrico de la marca coreana mide solo 3,81 metros. Cómodo en su interior pese a su tamaño, es fácil de conducir y destaca por su completo equipamiento.

Cupra Terramar

Esta SUV española, de gran rendimiento y amplio interior, tiene una versión gasolina, de 265 CV, y una híbrida enchufable, con 272 CV, tracción total y 118 km de alcance eléctrico.

Kia EV3

Esta SUV eléctrica puede acelerar de 0 a 100 en 7,7 segundos. Disponible en dos versiones de batería: la de 58,3 kWh, con una autonomía de 436 km, y la de 81,4 kWh, que alcanza los 600 km entre recargas.

Renault 5 / Alpine 290 Clio

El Renault 5 E-Tech Eléctrico posee un atractivo diseño y gran comportamiento. La versión más alta de la gama, con un motor de 150 CV, tiene batería de 52 kWh y una autonomía de 410 km.

La cuarta generación de este utilitario francés, de diseño sencillo, tiene un capó más recto y una longitud de 4,01 metros. Disponible en sus versiones a gasolina, eléctrica e híbrida.

Alfa Romeo Junior
Citroen C3

Asistencia de Sepelio Plan integral

Reserva nuestro auditorio para tu próximo evento corporativo.

Inhumación o cremación

Servicio de velatorio

Contáctanos: 611-9999

CABINA DE CONTROL DE AUDIO Y VIDEO

SOPORTE TÉCNICO

SALÓN DE CATERING INCLUIDO

SEGURIDAD Y VIGILANCIA INTERNA

Contáctanos: 611-9999

Inflador de llantas portátil Fanttik X9 Pro Cámara de seguridad para autos JNS-G1

Necesita solo un minuto para inflar una llanta de automóvil. También se puede usar en motos, bicicletas o pelotas. Se apaga automáticamente cuando alcanza la presión preestablecida.

Esta dash cam, con una pantalla LCD de dos pulgadas, graba todo lo que ocurre delante del auto mientras se conduce. Se instala en el parabrisas y es muy útil en caso de accidentes o emergencias.

GADGETS

Conoce los últimos dispositivos y accesorios diseñados para los amantes de los autos. Ideales para una buena experiencia al volante en la ciudad o en la carretera.

Echo Auto, 2.a generación

Este dispositivo se conecta a Alexa, el asistente de voz de Amazon, a través del smartphone. Permi te interactuar con la tecnología dentro del coche sin usar las manos. Viene con cinco micrófonos incorporados.

Cafetera portátil Conqueco

Cargador

de batería inteligente Topdon

Asegura la carga y el adecuado testeo de la batería del auto con el Topdon TB6000 Pro, accesorio 2 en 1 diseñado para brindar seguridad a los conductores. Se administra por medio del smartphone.

GRAN TORINO Ford N

Uno de los muscle cars que se ha fijado con mayor firmeza en el imaginario colectivo es el Gran Torino Sport 1972, que llegó al cine en la primera década de este siglo gracias a las películas Gran Torino y Fast & Furious

o hace falta subirse a uno para saber que el Ford Gran Torino es y será para siempre un artefacto maravilloso, uno de esos muscle cars que ha sobrevivido al tiempo y permanece instalado en la memoria con el fuego de las cosas inolvidables.

Quienes eran jóvenes en los setenta pueden dar fe del carácter único del Gran Torino, un auto potente y con estilo que de inmediato se hizo uno de los preferidos del público. Pero la admiración no es asunto solo de coleccionistas, muchos de ellos dispuestos a pagar entre 40 000 y 50 000 dólares por uno de estos coches.

Los simples mortales, incluso aquellos que están a medio camino entre la nostalgia y la cabal afición, también han elevado al Ford Torino a la categoría de leyenda. En especial al modelo de 1972, que aparece en dos películas icónicas de la primera década del nuevo siglo: Gran Torino (2008), del mítico Clint Eastwood, y Fast & Furious (2009).

Con capacidad de 80 mililitros, funciona con cápsulas de aluminio que contienen el café molido. Prepara un expreso caliente en 3 minutos y hasta 5 con una sola carga de batería. Se conecta al encendedor del auto.

En la primera película, el entrañable muscle car de Ford asoma como hilo conductor de la trama. “¿Qué diablos quieren todos con mi Gran Torino?”, se pregunta el veterano Walt Kowalski cuando alguien intenta robárselo. Si para el personaje principal del filme —protagonizado y dirigido por Clint Eastwood— el Gran Torino representa algo que el tiempo no es capaz de alterar, la cuarta entrega de la saga Fast & Furious pone al coche directamente en la pista y lo lleva al límite para demostrar su poder.

Como auténtico baluarte de los muscle cars, automóviles con carrocerías deportivas, motores de alto rendimiento, amplio espacio interior y precio accesible, el Gran Torino 1972 expresó muy bien esa libertad que buscaban los jóvenes de entonces, ávidos de modelos que rompieran los patrones y se diferenciaran de los autos que usaban sus padres.

El Torino apareció en 1968 como una serie de lujo de los Ford Fairlane. A partir de 1971, y a causa de su gran popularidad, Torino asumió el protagonismo absoluto de esta línea y se eliminó el nombre de Fairlane. El modelo más icónico, el Gran Torino Sport 1972, contaba con una parrilla más grande de forma ovalada y un motor V8 de pura potencia, con versiones de 140 caballos de fuerza o incluso “bestias” de 248 HP. Todos

En 1972 se fabricaron poco más de noventa mil Gran Torino Sport. Ford produjo casi quinientos mil autos de la gama Torino ese año.

los modelos de dos puertas compartían una misma dimension: 5,265 metros de largo por 2,014 de ancho. Simplemente colosales.

El imperio de los Gran Torino continuó unos años más a lo largo de la década y dejó su impronta en la famosa serie de televisión Starsky & Hutch. Pintado de rojo intenso, y con una gran franja blanca que lo hacía aún más especial, el muscle car de la Ford lució modelos de 1974, 1975 y 1976 en la pantalla chica, antes de irrumpir en el cine de la mano de su inigualable clásico de 1972.

(vela)

Después de 32 años, Perú volvió a subir al podio olímpico gracias al velerista Stefano Peschiera (29), quien obtuvo el bronce en la modalidad dinghy en París 2024. En mérito a este logro extraordinario, el ganador del oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 recibió los Laureles Deportivos del Perú en el grado Gran Oficial. Como broche de oro de la temporada, Peschiera logró el título de la clase ILCA 7 en el Campeonato Centro y Sudamericano, que conquistó por tercera vez en setiembre pasado en Valparaíso.

Nicolás Pacheco (tiro)

Otro de los peruanos que dieron la nota en París 2024. En su tercera participación olímpica, Pacheco llegó a la final de la modalidad skeet y se ubicó en sexta posición, mejorando su octavo lugar de Tokio 2020. El deportista de 30 años se llevó el Diploma Olímpico.

DE ORO Peruanos

Desde medallistas olímpicos hasta campeones mundiales, el deporte peruano tuvo figuras de excepción en el 2024. Aquí, una lista de los mejores.

Por FRANCISCO CAIRO

María Belén Bazo (windsurf)

En su segunda participación en los Juegos Olímpicos, la velerista de 26 años hizo historia al alcanzar el cuarto puesto en windsurf femenino en París 2024. La peruana recibió el Diploma Olímpico por su excelente desempeño.

Angélica Espinoza (parataekwondo)

Si ya había alcanzado la gloria en Tokio 2020 con su primera medalla de oro en unos Juegos Paralímpicos, la deportista de 26 años se hizo todavía más grande al conquistar su segundo metal dorado en parataekwondo en París 2024. Doble campeona paralímpica y doble campeona de los Juegos Parapanamericanos (2019 y 2023), Angélica también sumó este año el título en el Campeonato Panamericano de Parataekwondo.

Diego Elías (squash)

El bicampeón de los Juegos Panamericanos (Lima 2019 y Santiago 2023) consiguió el máximo galardón de su deporte al conquistar, en mayo pasado, el título del Campeonato Mundial de la PSA (Professional Squash Association), algo inédito en la historia para un jugador sudamericano. El enorme talento del “Puma” fue reconocido por la crítica y los fans con el premio al mejor jugador de la temporada 2023-2024. Y mientras crecen los aplausos, el actual número 3 del ránking mundial no se detiene: este año también alzó los trofeos del Capital Motor City Open, Canadian Open y Qatar Classic, además de llegar a la final del US Open, JP Morgan Tournament of Champions y Singapore Open. A sus 28 años, con 19 títulos profesionales y 38 finales disputadas, es una leyenda.

Christiana de Osma (esquí acuático)

Es la mejor del mundo y apenas ha cumplido 16 años. En su brillante 2024 destaca el título de slalom en el Campeonato Mundial U17 de Esquí Acuático, que se disputó en Canadá en agosto pasado. La peruana también logró victorias resonantes en el Botas Pro Am (España) y San Gervasio Pro Am (Italia), además de tres medallas en el Campeonato Panamericano celebrado en Bogotá: oro en slalom Sub-21 y plata en slalom Sub-17 y figuras Sub-17.

Stefano Peschiera
Foto: Maria Elena Alvira
Foto: World Sailing
Foto: Comité Olímpico Peruano
Foto: Comité Olímpico Peruano
Foto: Comité Olímpico Peruano
Singapore Open

Evelyn Inga (marcha atlética)

La huancaína de 26 años se ubicó octava en los 20 kilómetros de marcha atlética en los Juegos Olímpicos París 2024. Previamente obtuvo la medalla de plata por equipos —junto a Kimberly García y Mary Luz Andía— en el Mundial de Marcha Atlética por Equipos de Turquía, así como los metales dorados en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo y en el tradicional Dudinska 50, uno de los mayores eventos del Tour Mundial.

Camila Coronado (natación artística)

Con gracia y talento, la peruana de 19 años logró dos subcampeonatos junior en las pruebas de Solo Técnico y Solo Libre del Campeonato Panamericano por Categorías de Natación Artística Lima 2024. La cosecha continuó en el Sudamericano Absoluto de Deportes Acuáticos Cali 2024, donde capturó plata en Solo Técnico y bronce en Solo Libre

Alonso Correa (surf)

Con un impecable desempeño en las olas de Teahopo’o, en la Polinesia francesa, el peruano brilló en la competencia de surf de los Juegos Olímpicos. Correa cayó en una semifinal apretadísima ante el francés Vaast —a la postre campeón— y luego cedió a manos del brasileño Gabriel Medina, triple campeón del circuito profesional, en la definición de la medalla de bronce. Gracias a su cuarto puesto, el surfista de 26 años fue distinguido con el Diploma Olímpico.

La nadadora

Alex ia Sotomayor (18) logró su primera medalla de oro absoluta en el Sudamericano de Deportes Acuáticos Cali 2024, donde se impuso en los 200 espalda

Gladys Tejeda (maratón)

En París 2024 no pudo ser la atleta latinoamericana mejor ubicada en maratón, como nos tenía acostumbrados desde Río 2016 y Tokio 2020, pero la oriunda de Junín dio otra prueba de carácter y cruzó la meta en el puesto 56. Con 39 años, Gladys sigue vigente y sueña con su quinta cita olímpica con secutiva en Los Ángeles 2028.

Una medalla de plata en el Suda mericano Elite Venezuela 2024, celebrado en mayo, antici pó su gran éxito en el Mundial Juvenil de Bowling, realizado en julio en Co rea del Sur. Allí, la peruana de 20 años se adjudicó el bronce y le dio a nuestro país su primera presea en la historia de este certamen.

Ha pasado una década desde que Giannisa Vecco se puso de pie sobre una tabla y comenzó a remar por primera vez. En el Campeonato Mundial de Stand Up Paddle, organizado por la Federación Internacional de Canotaje en Sarasota, Florida, la peruana ganó el oro en los 100 metros femeninos máster (categoría + de 40 años) y demostró que nunca es tarde para brillar.

Ganadora de dos medallas de oro en marcha atlética en el Campeonato Mundial de Atletismo 2022, Kimberly derrochó talento en la prueba de relevo mixto de París 2024, donde se ubicó en cuarto puesto junto al también nacional César Rodríguez (27). Antes de ello, en el Campeonato Mundial de Marcha Atlética por Equipos, la huancaína de 31 años se colgó la medalla de oro en la competencia individual y la de plata en la prueba por equipos.

Giannisa Vecco (stand up paddle)
Kimberly García (marcha atlética)
Yumi Yuzuriha (bowling)
Foto: Proyecto Especial Legado
Foto: Comité Olímpico Peruano
Foto: Comité Olímpico Peruano
Foto: Comité Olímpico Peruano

Max Verstappen (fórmula 1)

El holandés echó mano de todo su talento en una temporada en la que su Red Bull no siempre fue el mejor coche de la parrilla. A pesar de ello, el piloto de 27 años supo controlar la rebelión del inglés Lando Norris (McLaren) para asegurar su cuarto título de Fórmula 1 consecutivo, el cual se hizo realidad a falta de dos carreras para concluir el campeonato, gracias a un quinto puesto en el Gran Premio de Las Vegas. Max igualó la línea del francés Alain Prost y del alemán Sebastian Vettel, ambos con cuatro campeonatos, y ya solo tiene por delante a Juan Manuel Fangio (5), Michael Schumacher (7) y Lewis Hamilton (7).

Thierry Neuville (rally)

Después de cinco subcampeonatos (2013, 2016, 2017, 2018 y 2019) y tres terceros puestos (2021, 2022 y 2023) en el Mundial de Rally, el belga acabó con más de una década de espera y se coronó campeón por primera vez a los 36 años. Le bastó un sexto puesto en el Rally de Japón, al mando de su Hyundai i20 N Rally 1, para superar al británico Elfyn Evans (Toyota GR Yaris Rally 1) y al estonio Ott Tanak (Hyundai), sus grandes rivales de la temporada.

Teddy Riner (judo)

En París 2024, este francés de 145 kilos, 2,04 metros y 35 años sumó su tercera medalla de oro olímpica en la división más de 100 kilos y su segundo metal dorado en equipos mixto, con lo cual subrayó aún más su condición de judoca más laureado de todos los tiempos.

Riner acumula otras dos medallas olímpicas (bronce en Pekín 2008 y Tokio 2020 en más de 100 kilos), además de 12 preseas individuales (11 de oro y una de plata) en mundiales de judo.

DEPORTISTAS DEL MUNDO Los mejores

en 2024

Por FRANCISCO CAIRO

Las proezas deportivas estuvieron a la orden del día en una temporada signada por los Juegos Olímpicos. Acompáñanos en un recorrido por las estrellas del deporte que más brillaron

Simone Biles (gimnasia)

Entró en los libros de historia en Río 2016, sucumbió a la ansiedad en Tokio 2020 y se redimió en París 2024: he ahí el resumen de la trayectoria olímpica de la estadounidense de 27 años, quien volvió por sus fueros y ganó tres medallas de oro (equipos, concurso completo individual y salto al potro) y una de plata (suelo) en la máxima cita del deporte. En total, Biles cuenta con 11 medallas en Juegos Olímpicos: siete de oro, dos de plata y dos de bronce.

Katie Ledecky (natación)

Al vencer en los 800 y 1500 libre en París 2024, alcanzó el récord de medallas de oro (9) para una nadadora en la historia olímpica. Con su triunfo en los 800 libre, además, igualó a Michael Phelps como los únicos nadadores que consiguieron el oro en la misma prueba en cuatro ediciones seguidas. Ganadora de otras 2 preseas en París 2024 (plata en 4x200 libre y bronce en 400 libre), la estadounidense de 27 años llegó a las 14 medallas (9 de oro, 4 de plata y 1 de bronce) y se ubicó como única escolta de la gimnasta soviética Larisa Latynina (9 de oro, 5 de plata y 4 de bronce) en la lista de mujeres más condecoradas de los Juegos Olímpicos.

Foto: Thierry Neuville Facebook
Foto: Teddy Riner Facebook
Foto: Katie Ledecky Facebook
Foto:SimoneBilesFacebook
A los 61 años, el español Carlos Sainz (Audi) se convirtió en el piloto de mayor edad en ganar el Rally

Dakar

. Fue su cuarto título en la categoría

coches

, todos con una marca distinta.

Nikola Jokic (básquetbol)

En el 2024, el pívot serbio, de 29 años y 2,11 metros de estatura, consiguió su tercer premio MVP (Jugador Más Valioso) de la temporada regular de la NBA, consolidándose como el basquetbolista más dominante de la actualidad. La estrella de los Denver Nuggets, que ya había recibido el galardón en 2021 y 2022, figura en un selecto grupo de solo nueve jugadores con al menos tres MVP y es el primer europeo en alcanzar esa cifra.

León Marchand (natación)

El nadador de 22 años fue la gran figura de París 2024 al conquistar cuatro medallas de oro en 200 metros pecho, 200 mariposa, 200 combinado y 400 combinado —todas ellas con récord olímpico—, además de un bronce en 4x100 combinado. El francés es el primer nadador de la historia en conseguir el doblete olímpico de 200 pecho-200 mariposa, algo que hizo en un intervalo de solo dos horas, y el primer nadador que logra dos metales dorados en la misma jornada de los Juegos Olímpicos.

Jannik Sinner (tenis)

El italiano, de 23 años, es la nueva cara del tenis. No solo terminó la temporada como número uno del ránking, sino que se convirtió en el único jugador de la historia capaz de ganar dos Grand Slam (Abierto de Australia y US Open), las ATP Finals y la Copa Davis en una misma temporada.

El sueco es tan grande que posee las diez mejores marcas de la historia en salto con garrocha. A fines de agosto, en la Liga de Diamante de Polonia, realizó un salto de 6,26 metros y batió su récord mundial por tercera vez en el año. Días antes, en París 2024, revalidó el oro olímpico que había ganado en Tokio 2020, esta vez con un salto de 6,25 m. Con solo 25 años, “Mondo” no tiene límites.

Mijaín López (lucha grecorromana)

Llegó a París 2024 como uno de los cinco deportistas con medallas de oro en una misma prueba individual en cuatro ediciones consecutivas de los Juegos Olímpicos, honor que compartía con Michael Phelps (200 metros combinado), Carl Lewis (salto largo), Alfred Oerter (lanzamiento de disco) y Paul Elvstrom (vela). A pocos días de cumplir 42 años, el cubano se impuso en la categoría 130 kilos de lucha grecorromana y se colgó su quinto metal dorado, algo único en la historia del olimpismo. Tras ello, anunció su retiro del deporte.

El Balón de Oro no tuvo discusión en lo que se refiere a las mujeres. Por segundo año consecutivo, la talentosa mediocampista ofensiva del Barcelona se adjudicó el máximo premio individual del deporte rey con un total de 675 puntos. Ganadora de la Champions League femenina 2023-2024 con el cuadro azulgrana, la española de 26 años superó en la votación a sus compañeras de equipo Caroline Graham (392) y Salma Paralluelo (246). Para coronar un año de ensueño, Aitana se llevó también el Premio The Best de la FIFA como mejor jugadora de 2024, revalidando su éxito de 2023.

Vincent Hancock (tiro)

Con excepción de este tirador de 35 años, ningún otro competidor en skeet masculino ha ganado más de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos. En París 2024, el estadounidense se proclamó tetracampeón de la prueba y, además, sumó la presea de plata en skeet mixto.

Armand Duplantis (salto con garrocha)
Aitana Bonmati (fútbol)
Foto: Proyecto Especial Legado
Foto: U. S Army Photo / Michelle Lunato
Foto: ATP Tour Facebook
Foto: Federación Francesa de Natación
Foto: Nicola Jokic Facebook

Organiza tu próximo evento en Touricamp ¡Somos

tu mejor opción!

ESPECIAL DEL CENTENARIO

CIEN AÑOS DE SERVICIO Y AMOR POR EL PERÚ

ASÍ CELEBRAMOS UN SIGLO DE VIAJE

Cerramos 2024 con gratas memorias de un aniversario histórico. El Touring y Automóvil Club del Perú celebró su centenario, siempre comprometido con la educación vial y el automovilismo, y con pasión por las rutas de nuestra tierra.

Eventos Corporativos: Espacio ideal para tus reuniones con tus colaboradores.

Bodas y cumpleaños: El lugar perfecto para hacer de tus celebraciones momentos únicos.

Congreso Americano de la FIA

Lima fue la capital de la movilidad y el deporte

Lima brilló como el escenario perfecto para el Congreso Americano de la FIA, un evento que transformó nuestra ciudad, entre el 20 y el 22 de agosto, en el epicentro del diálogo sobre el futuro de la movilidad y el deporte automotor. Este evento no solo fue un espacio de trabajo, sino también de inspiración, donde cada conversación marcó la pauta para los años veni-

deros. Más de 31 clubes automotores de América y delegados de todo el continente se dieron cita para compartir ideas, innovaciones y nuevas estrategias que marcarán el rumbo de la región.

Con 19 sesiones clave, los asistentes abordaron desde las tendencias tecnológicas más vanguardistas hasta proyectos que impulsan la seguridad vial y el cuidado del medioambiente.

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), resaltó la organización del evento en nuestro país, a cargo del Touring.

niños y está respaldado por la Comisión del Deporte Automotor y Movilidad Segura.

El Touring y Automóvil Club del Perú tuvo el honor de ser anfitrión de este gran evento, demostrando una vez más que nuestra ciudad es mucho más que un destino turístico. Su cultura vibrante, gastronomía reconocida a nivel mundial y un legado histórico incomparable hicieron de Lima un escenario inolvidable para los asistentes.

¿Sabías que en las sesiones hubo espacio para experiencias interactivas? El Esports Zone, por ejemplo, permitió a los participantes probar simuladores de alta tecnología, compitiendo por los mejores tiempos en un ambiente lleno de adrenalina.

Fue una actividad que conectó a los amantes del automovilismo con el futuro de las competencias virtuales.

Una noche inolvidable

Presidentes. Hugo Mersán, del Touring Paraguay; Álvaro Lacayo, del Club Automovilístico de Nicaragua; Iván Dibos Mier, del Touring Perú; Juan Dibós (atrás), coordinador de la CDA; Giovanni Guerra, Confederação Brasileira de Automobilismo; Gastón Montellano, del Automóvil Club Boliviano; y Dante Pescetto, de la Federación Panameña de Automovilismo.

Gabriela Goñi, gerente general del Touring, flanqueada por Diana Dumois, Relationship Community Manager de la Fédération Internationale de l’Automobile, y Jacob Bangsgaard, secretario general de movilidad de la FIA.

Recordemos la Cena del Centenario en la huaca Pucllana

Con una velada que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes, el pasado mes de junio, en el marco del Congreso de la FIA (Federación Internacional del Automóvil), el Touring y Automóvil Club del Perú celebró la cena de gala del centenario.

La Huaca Pucllana, uno de los íconos más representativos en la capital de nuestra historia precolombina,

se convirtió en el telón de fondo perfecto para esta celebración con su imponente estructura de adobe iluminada bajo el cielo limeño.

Rodeados de la magia y el misticismo de un lugar que ha sido testigo de siglos de historia, los representantes de la FIA y nuestros invitados especiales disfrutaron de una noche llena de encanto y significado.

Sin duda, la gastronomía tuvo un papel protagónico y los asistentes se deleitaron con una selección de los platos más emblemáticos del Perú para celebrar nuestra riqueza culinaria, reconocida como una de las mejores del mundo.

Durante la cena de gala, que contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, entregó un reconocimiento al presidente del Touring, Iván Dibos.

El Touring y Automóvil Club del Perú ganó el Premio José Abed 2024 de la FIA por su programa “Vía Rápida a la Seguridad”. Este promueve la responsabilidad vial en
Guillermo van Oordt, director del Touring y Automóvil Club del Perú, junto al presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem; Ricardo Morales Rubio, presidente de la IV Región FIA, y Gorki Obando, tesorero de la IV Región FIA.

La impresionante huaca Pucllana fue el marco en el que nuestros invitados disfrutaron de un gran despliegue escénico sobre nuestra cultura milenaria.

La velada estuvo animada por presentaciones de danzas tradicionales, como la marinera y el festejo, que lograron transmitir la energía y el espíritu festivo de nuestro país. Cada movimiento de los bailarines y cada nota musical invitaban a apreciar la diversidad y calidez de nuestra cultura.

Consolidando la imagen del Touring y Automóvil Club del Perú como un referente del automovilismo y la cultura peruana, la cena del centenario celebró un hito trascendental en la historia de nuestra institución y fue ocasión de compartir con orgullo nuestro legado y tradiciones con representantes de la importante Federación Internacional del Automóvil.

La cena por el centenario estrechó lazos entre los invitados. De izquierda a derecha: Juan De la Cruz, Pablo Azorín, Luis Ángel Pajuelo y Leandro Perillo.

Histórico aniversario, maravillosa celebración.

Así se festejó que el Touring y Automóvil Club del Perú cumpliera cien años de servicio al automovilismo, el turismo y la seguridad vial.

Los invitados a la celebración disfrutaron de varias danzas del Perú, y la alegre marinera se llevó varios aplausos.

Travesía por el centenario

Inolvidable Raid al Cusco del Touring y Automóvil Club del Perú

Motores rugiendo, paisajes de ensueño y un espíritu de aventura inigualable! Del 27 al 30 de junio, el Raid al Cusco fue el escenario perfecto para conmemorar los cien años del Touring y Automóvil Club del Perú. Organizado por el Club de Automóviles Sport (CAS), este evento unió la pasión por el deporte automotor y el amor por la riqueza cultural del Perú en una travesía épica de tres etapas.

El viaje comenzó en Lima, donde los participantes se reunieron con sus vehículos, listos para vivir una experiencia única. La primera etapa llevó a los pilotos y sus máquinas por la costa hasta Nasca, donde los desiertos y las enigmáticas líneas grabadas en la tierra dieron un toque mágico a la ruta.

La segunda etapa, de Nasca a Abancay, fue un verdadero desafío para los aventureros. Ascendiendo los majestuosos Andes, los participantes enfrentaron curvas exigentes y paisajes espectaculares que combinaban montañas, valles y cielos infinitos.

Finalmente, la etapa culminante los condujo de Abancay al corazón de los Andes: Cusco, la histórica capital del imperio incaico. El trayecto concluyó en el imponente Valle Sagrado de los Incas, un lugar que, con su belleza y misticismo, marcó el final perfecto de esta inolvidable travesía.

Más allá de los kilómetros recorridos, el Raid al Cusco fue una celebración de la pasión por los autos y la aventura.

En cada parada se estrecharon lazos, compartir historias y disfrutar de la diversidad cultural y paisajística del Perú.

Este evento conmemoró un siglo de historia del Touring y Automóvil Club del Perú y celebró el papel de esta institución en la promoción del automovilismo, el turismo y la seguridad vial. El Raid al Cusco fue una muestra viva de cómo los viajes pueden unir a las personas y crear recuerdos que perduran para siempre. Si alguna vez soñaste con combinar tu amor por los autos y la aventura, estos eventos son una invitación a salir de la rutina, explorar nuestra tierra y ser parte de algo más grande: una comunidad que comparte el espíritu del descubrimiento y la pasión por las rutas del Perú.

Pasión sobre ruedas en el sur chico

El pasado 15 de noviembre, los amantes de los autos clásicos y deportivos vivieron una jornada llena de adrenalina y paisajes increíbles en el Raid a Lunahuaná, un evento organizado por el Club de Automóviles Sport (CAS) del Perú, con la valiosa participación del Touring y Automóvil Club del Perú.

La aventura comenzó en el Centro de Evaluación en Conchán, donde los motores rugieron con fuerza, anunciando el inicio de una jornada inolvidable. Desde ahí, los participantes se dirigieron al sur chico, dejando atrás el bullicio limeño para adentrarse en un trayecto que combinó la emoción de la carretera con vistas espectaculares.

Después de un recorrido lleno de curvas, rectas y paisajes costeros, los pilotos llegaron al mágico Valle de Lunahuaná, conocido por su imponente naturaleza y su aire fresco. Rodeados de montañas y el murmullo del río Cañete, los asistentes pudieron relajarse, compartir anécdotas y disfrutar de la gastronomía local, como el famoso camarón y los vinos y piscos artesanales de la región.

El Raid a Lunahuaná permitió lucir autos espectaculares, pero, sobre todo, fortalecer lazos entre los miembros de la comunidad automovilística. Los participantes compartieron su amor por el deporte automotor en un ambiente de celebración familiar, pues es una pasión que trasciende generaciones.

De esa manera, el Raid a Lunahuaná fue otra muestra del compromiso del Touring y Automóvil Club del Perú con la promoción de eventos que combinan turismo, cultura y el espíritu del automovilismo.

Premio para celebrar

¡Gran Sorteo Centenario regaló un

auto del año!

En un hito histórico que nos llenó de emoción, recuerdos y, sobre todo, gratitud, el Touring y Automóvil Club del Perú celebró con todo su centenario en noviembre. La fiesta de aniversario fue una oportunidad para apreciar nuestro legado y también para premiar en noviembre a uno de nuestros socios de una manera muy especial.

¡Y, así, la suerte le sonrió a Astrid Zubieta! Durante nuestra fiesta, Astrid fue la afortunada ganadora de un Hyundai Creta 0 km, cortesía del Touring y Automóvil Club del Perú. En una noche que jamás olvidará, su emoción fue indescriptible al recibir un automóvil de última generación como premio.

Además, este evento también reflejó el compromiso y el cariño de todos quienes forman parte del Touring. Llegar a los cien años no hubiera sido posible sin el apoyo constante de cada uno de nuestros asociados, quienes hacen que cada aniversario sea más significativo. Ellos son la verdadera fuerza detrás de este centenario y el sorteo fue una muestra de agradecimiento por su fidelidad y confianza.

Al culminar el año del centenario del Touring y Automóvil Club del Perú, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los que comparten nuestro legado y nos han acompañado en este largo y gratificante viaje. Sabemos que seguirán siendo parte de nuestra historia en los próximos años.

Raid a Lunahuaná

Teórico - Práctico

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

MANEJO

DEFENSIVO DE 4x4

MANEJO

DEFENSIVO DE AUTOS

MANEJO

DEFENSIVO DE MOTOS

PSICOLOGÍA EN LA CONDUCCIÓN

CONTÁCTANOS:

948 541 482

jerhel.chavarria@touring.pe

Certificación Internacional

AUTO MOTORES

PROGRAMA FIA KART SLALOM PARA ESCOLARES � LOS FIA MOTORSPORT GAMES 2024 Y LA PERFORMANCE DEL TEAM PERÚ � EL TRIUNFO DE CASTRO EN CAMINOS DEL INCA � ANTESALA DE LA FIA FÓRMULA 3 � KARTISTAS PERUANOS EN ASCENSO � DANIELLA ORÉ QUIERE INSPIRAR A OTRAS MUJERES � MATÍAS ZAGAZETA SE PREPARA PARA LA FÓRMULA 3 � LO QUE FUE LA FÓRMULA 1 EN LAS VEGAS � PERÚ SERÁ EL PRIMER PRODUCTOR DE CROSS CARS FIA EN LA REGIÓN

Programa FIA Kart Slalom 2024

Exitosa iniciativa de la CDA para impulsar el automovilismo entre escolares.

Con el gran Festival del Deporte Automotor concluyó la temporada 2024 de nuestro Programa FIA Kart Slalom para escolares, el sábado 21 de diciembre, en el Kartódromo de Asia.

El Festival del Deporte Automotor fue una jornada de automovilismo puro que celebró los esfuerzos realizados por la Comisión de Deporte Automotor (CDA) durante el año para llevar la disciplina de kart slalom de forma gratuita a alrededor de 2000 alumnos de colegios de Lima.

El Festival del Deporte Automotor incluyó la última sesión de capacitación en kart slalom para niños y jóvenes en edad escolar y un Campeonato Relámpago de Karting de cuatro tiempos.

Asimismo, se realizó un campeonato relámpago de esports con diversos premios, una exhibición de autos clásicos y mucho más. Todo eso en una jornada llena de acción y amor por los autos.

Al igual que en 2023, el Programa FIA de Kart Slalom para escolares ha sido exitoso y se ha constituido en uno de los pilares de nuestra Comisión de Deporte Automotor en bien del desarrollo de nuestro automovilismo, con un enfoque en la instrucción de los más jóvenes en esta disciplina automovilística accesible y novedosa.

A lo largo del año, el equipo de la CDA llevó este taller de instrucción a diversas sedes en la capital peruana. La mayoría de las capacitaciones se llevaron a cabo en la Sede Legado de Villa El Salvador, a la cual asistieron colegios de la zona para participar en los eventos realizados en el transcurso del 2024. También visitamos colegios como San Silvestre, en Miraflores, y Newton, en La Molina.

Sumado a ello, el retrato del Programa FIA Kart Slalom para escolares en el minidocumental titulado Vía rápida a la seguridad le valió al Touring y Automóvil Club del Perú hacerse del Premio José Abed 2024 en el Congreso Americano de la FIA celebrado en Lima, en agosto.

Como se vio en estos últimos 12 meses, el programa incrementó exponencialmente su alcance y se estima que sucederá lo mismo en 2025, con nuevas iniciativas de la CDA que incluirían más disciplinas del automovilismo, como el auto slalom.

Especial FIA Motorsport Games 2024

La performance de Andrés Cárdenas, medallista de Plata en Fórmula 4, y el Team Perú.

La acción de los FIA Motorsport Games 2024 culminó el domingo 27 de octubre en Valencia, España. Y el Team Perú del Touring y Automóvil Club del Perú completó su segunda participación histórica en la Carrera de Naciones por excelencia de la FIA. En esta ocasión, once pilotos en nueve disciplinas distintas lucharon por el triunfo de la bandera peruana.

En comparación con la edición 2022 realizada en Marsella, no logramos repetir el sexto lugar en la tabla general de la competencia ni llevarse nuevamente el título de Campeones de América. En esta ocasión, Perú se colocó en la posición 18, tras lograr una única medalla de plata de la mano de Andrés Cárdenas. Acompáñanos a repasar, disciplina por disciplina, el resumen de esta gran aventura automovilística.

Fórmula 4

Andrés Cárdenas volvió a hacer historia en nuestro automovilismo tras lograr la Medalla de Plata para el Perú con un P2 en la carrera final el último día de competencia. El piloto peruano de 16 años cruzó la meta por detrás del español Juan Cota, quien se llevó la presea dorada por un segundo de diferencia.

Cárdenas tuvo un gran fin de semana. Clasificó tercero en la carrera de clasificación, en la cual culminó segundo para largar la final en primera fila, una actuación sólida e histórica que le permitió sumar una nueva medalla en su palmarés. Si se habla de preseas, el peruano cuenta con un 100 % de efectividad: Medalla de Oro en Marsella 2022 en Karting Sprint Jr. y Medalla de Plata en Valencia 2024 en Fórmula 4. ¡Chapeau para Andrés! Increíble trabajo.

Karting Sprint Senior

Las cosas se empezaron a complicar un poco para el Team Perú en Aspar Circuit, recinto deportivo donde se corrieron las disciplinas de kartismo. Aun así, Taylor Greenfield “salvó los platos” con un brillante P7 general en la disciplina Karting Sprint Senior de estos FIA Motorsport Games 2024.

Greenfield inició el evento internacional con el pie derecho. Alcanzó a colocarse en el top 3 en las Prácticas Libres, pero sufrió algunos incidentes y toques en pista en los Heats Clasificatorios, que mermaron su posición de salida en la final y su posible búsqueda de una medalla para los peruanos.

Karting Sprint Junior

Otro piloto que destacó por su posición final fue el ya reconocido piloto categoría junior Mariano López. El joven kartista acabó los FIA Motorsport Games 2024 en P9 en la Clasificación Final de la categoría Karting Sprint Junior.

Al igual que Greenfield, también rondó el Top 3 de la disciplina en las primeras instancias de la competencia, pero una colisión múltiple lo mandó al fondo de la parrilla para los últimos heats.

Si algo destacamos de la actuación de López en esta edición de los FIA Motorsport Games es su capacidad de remontadas. Tanto en la Final como en el Heat 3 remontó más de 15 posiciones para acercarse a los lugares de punta. Lamentablemente, no pudo alcanzar medalla.

Karting Sprint Mini

Esta edición de los FIA Motorsport Games 2024 significó el debut de Cristóbal Ricci en los FIA Motorsport Games 2024. El destacado piloto a nivel nacional sufrió algunas complicaciones en el arranque de la acción, al igual que una que otra salida de pista. Solo le alcanzó para formar parte de la Final B.

Karting Endurance

La verdadera mala suerte para el Team Perú llegaría en la disciplina de Karting Endurance. El equipo conformado por Harold Watson y los hermanos Carolina y Mark Harten se sintió incómodo con el kart de cuatro tiempos desde el primer contacto. El vehículo tuvo que ser realineado, pero nunca se pudo arreglar el defecto del auto. Arrastrados por el pobre rendimiento del kart, el equipo de Kart Endurance terminó la competencia en P15.

Cross Car Senior

El mayor impulsor de la disciplina de Cross Car en el Perú, Alex Heilbrunn, se enrumbó hacia la aventura de los FIA Motorsport Games 2024 para representar a nuestro país en la disciplina de Cross Car Senior. No obstante, el mal tiempo y las malas condiciones climáticas convirtieron el circuito en una pista casi inmanejable. Al enfrentar un escenario al que no está acostumbrado, Heilbrunn solo pudo alcanzar la posición 19 entre 24 pilotos participantes.

Esports F4

Mucha mala suerte para Franco Sánchez en la Fórmula 4 en iRacing. El piloto peruano demostró buen ritmo en la clasificación, pero fue chocado en los cuartos de final, cayendo así en la tabla de pilotos. Relegado al Repechaje 1, Sánchez fue sacado de carrera en la primera vuelta de manera estrepitosa en un incidente múltiple en el circuito virtual de Spa Francorchamps.

Esports GT

Matías Arévalo tuvo una buena actuación en su debut en los juegos. Inició un poco complicado en los cuartos de final, cuando quedó fuera de los puestos de clasificación directa.

No obstante, participó en el Repechaje 1, terminó P5 y accedió a la Semifinal 1 de la competencia. Lamentablemente, tras una penalización, fue relegado al P17 de esa sesión y sin chances para llegar a la final.

Cross Car Mini

Cristóbal Bonnett se convirtió en el rookie más aguerrido del Team Perú, tras decidir su participación en la disciplina de Cross Car Mini. El joven kartista apostó por representar a nuestro país en los nuevos FIA Cross Car Mini.

Al igual que con Heilbrunn, toda la práctica en el ambiente árido limeño se vio mermada con el radical cambio de condiciones climáticas en la competencia. Llegó hasta el P11 de 14 pilotos en Aspar Circuit.

¿Dónde será el FIA Motorsport Games 2026?

El Team Perú asistió a la ceremonia de clausura de los FIA Motorsport Games 2024 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias en el centro de Valencia para aplaudir a los ganadores y conocer la que sería la nueva sede de la Carrera de Naciones. Los organizadores no revelaron información alguna, pero todo parece indicar que la próxima edición sería en Portugal, para aprovechar las instalaciones del excelente Circuito de Portimao.

Caminos del Inca 2024

Castro ganó el rally más importante del Perú con un FIA Ford Fiesta Rally 3.

Luego de años de lucha incesante, Eduardo Castro ha ganado el Rally Caminos del Inca. El piloto huancaíno se impuso a sus rivales este 2024 con un potente FIA Ford Fiesta Rally 3 del Castro Yangali Team para quedarse “en los libros” como el vencedor de la edición número 42 de la carrera más tradicional de nuestro automovilismo.

Junto al copiloto español Diego Vallejo, Castro cruzó la línea de meta en Arequipa con un tiempo total de 15 horas, 46 minutos y 27 segundos. Fue ganador de 3 de las 6 etapas totales disputadas en 10 días, y no soltó la punta de la competencia en ningún pasaje del rally. Un logro más que merecido para él y todo el Castro Yangali Team, el equipo de rallies más avanzado de nuestro Perú.

“La victoria es un sueño hecho realidad para mí. Desde muy niño soñé con este momento, con plasmar

mi nombre en la lista de los ganadores”, dijo Castro en el podio ubicado en la Plaza de Armas de Arequipa. “Quiero agradecer a mi familia, al Castro Yangali Team por el arduo trabajo que realizan y a Diego Vallejo por haberme acompañado. El auto se mantuvo bien por el trabajo de todos”, concluyó.

FIA Ford Fiesta Rally 3: ¿Se ha convertido este auto homologado en un nuevo estándar?

Tras el debut de Eduardo Castro en el Mundial de Rallies de la FIA con el auto FIA Ford Fiesta Rally 3 en 2023, el parque automovilístico deportivo peruano puso la mira en este modelo homologado. A mediados de ese año, el Castro Yangali Team adquirió las primeras unidades de este bólido para suelo peruano.

Desde ese entonces, el Ford Fiesta Rally 3 se ha convertido en el auto a vencer en el rally de nuestro país. Las últimas dos ediciones del Rally Caminos del Inca (2023 y 2024) fueron ganadas con este auto de competencia homologado por la FIA conducido por Nicolás Fuchs y Eduardo Castro, respectivamente.

La compra de autos Ford Fiesta Rally 3 en el Perú está aumentando significativamente, y todo parece indicar que se convertirá en el nuevo estándar para los pilotos que buscan ganar carreras. Lo mismo sucede con el Peugeot 208 Rally 4. Esto significa una oportunidad de oro para nuestro automovilismo, de cara a la profesionalización del deporte con potenciales competencias de nivel FIA en el Perú.

Antesala de la FIA Fórmula 3

¿En qué equipo correrá Andrés Cárdenas en la EuroCup 3?

Es bien sabido que Andrés Cárdenas es uno de los pilotos peruanos más importantes en la actualidad. A sus 16 años ya demostró estar a la altura de los más grandes de su generación con dos medallas en dos participaciones en los FIA Motorsport Games lo avalan.

A pesar de no haber tenido una buena temporada en la Fórmula 4 Española este año, su subcampeonato en la Fórmula Winter Series y su Medalla de Plata en los FIA MSG Valencia 2024 han contrarrestado la falta de resultados en el campeonato en España y demostrado que el nivel de pilotaje está más presente que nunca.

Por ello, tras dos temporadas en F4, el piloto peruano ha hecho oficial su ascenso a la categoría EuroCup3, la cual es la equivalente a la Fórmula Regional Europa y que supone una antesala al Campeonato de Fórmula 3 de la FIA.

Se sabe que ya existe un acuerdo con un equipo y el fichaje cerrado. No obstante, no se ha comunicado de manera oficial el traspaso. Veamos los posibles colores que Cárdenas podría representar el próximo año en la flamante categoría.

En primer lugar, tenemos al equipo MP Motorsport. Los bólidos naranja de MP reinaron este año en los campeonatos semillero en Europa tras llevarse tanto

la Eurocup 3 como la F4 Española con Javier Sagrera (ESP) y Mattia Colnaghi (ITA), respectivamente. Cárdenas podría correr para ellos en 2025.

Otro equipo con el que ha tenido afinidad es Sainteloc Racing. Nuestro representante testeó con los franceses en Paul Ricard, se llevó el récord de la pista y dejó buenas sensaciones con el equipo. Una opción viable también podría ser Drivex, equipo con el que ganó la medalla de plata en los FIA MSG 2024, con una gran afinidad con el personal. Asimismo, Palou Motorsport.

Se estima que el anuncio oficial del nuevo equipo de Cárdenas se haga en las primeras semanas del 2025. De momento, su ascenso de categoría es una gran noticia para los peruanos.

Kartistas peruanos en ascenso

Veamos los principales logros y las performances de nuestros pilotos.

Mariano López

Sin duda alguna, es el kartista peruano referente a nivel internacional. Ha logrado top 10 en diversas fechas del WSK y el FIA European Karting Championship, habiendo logrado una Pole Position en su última participación hace unas semanas. Consiguió un top 9 de la categoría Junior en el pasado FIA Motorsport Games 2024 en Valencia, hace más de un mes, frente a pilotos de todas partes del mundo.

Amaru Adrianzén

Joven piloto peruano categoría Junior que fue nuestro último representante en el FIA Academy Trophy 2024. Múltiple campeón nacional de Rotax y ganador de varias citas en campeonatos internacionales dentro y fuera de América.

Mundy Loyer

Otro gran piloto con mucha experiencia. Loyer representa al Perú en la categoría Master de forma internacional. Al igual que Gushiken, también destacó en el Rotax Grand Finals en Sarno, con un brillante P5 en la clasificación para la Final. En la actualidad, Loyer también es reconocido por ser el promotor del campeonato PKS de kartismo en el Perú.

Jhonny Gushiken

Experimentado piloto de la categoría Master. Tras sus buenas actuaciones en el marco local, Gushiken recibió un ticket para participar en las Grand Finals de Rotax en Sarno, Italia. Con su veteranía clasificó en cuarta posición a las Finales en su categoría. Logró acabar en el Top 4 de la competencia, una gran actuación.

Cristóbal Bonnett

Piloto en transición de la categoría Mini a la Junior. Es uno de los más destacados a nivel nacional e internacional. Su 2024 se vio marcado por su incursión en el mundo del Cross Car, cuando representó al Perú en la categoría Cross Car Mini en los FIA Motorsport Games 2024, en Valencia.

Tiziano Antola es uno de los pilotos que más ha crecido en los últimos meses. Tras su participación el FIA Academy Trophy en 2023, el joven piloto categoría Junior se concentró en potenciar su nivel en el Campeonato Nacional siendo subcampeón de la temporada pasada.

Harold Watson

El piloto/coach por excelencia. Si bien no ha comenzado compitiendo este año en la DD2 Master en Perú, su tarea como corredor e instructor de los más jóvenes sigue en pie y comanda al equipo SodiKart. Su última aparición internacional ha sido en los FIA Motorsport Games Valencia 2024, en la disciplina Karting Endurance, junto a los hermanos Mark y Carolina Harten.

Tiziano Antola

Quiere inspirar a otras mujeres

Daniella Oré: victoria, podios y tercer lugar en la Fórmula Nacional Argentina.

Tras romper varios récords en la temporada, Daniella Oré, la piloto peruana de 18 años, logró ubicarse en la tercera posición del Campeonato de Fórmula Nacional Argentina 2024. Sumó una victoria, cinco podios y más actuaciones dentro de los puntos que le permitieron posicionarse en el Top 3 de esta importante competición.

Oré se ha hecho muy conocida en Argentina no solo por su talento y velocidad al volante, sino por ser una de las pilotos femeninas más influyentes del marco automovilístico local y regional. Sus logros en 2024 no tienen precedentes.

Cronológicamente, Oré fue la primera mujer en más de 20 años en lograr un Top 5 en una carrera de la categoría. Meses después, se convirtió en la primera piloto femenina en subirse a un podio. Y esa seguidilla de récords la llevaría al más preciado de todos: la victoria. Tras conquistar una en Buenos Aires, Daniella se convirtió en la primera mujer en la historia en ganar en la Fórmula Nacional Argentina.

“Este año me siento satisfecha y profundamente agradecida por todo lo que he aprendido. Lograr 5 podios en mi primer campeonato de esta Fórmula es un logro significativo que refleja mi esfuerzo, el de mi papá y el de mi equipo”, comentó Oré luego de culminar la temporada.

“Ser la primera mujer en ganar en la Fórmula Nacional fue un momento de inmensa felicidad. Representar a las mujeres en el deporte demuestra que con determinación no hay límites. Espero inspirar a otras a perseguir sus sueños porque todo es posible”, concluyó.

Daniella Oré nos ha confirmado que formará parte de la Temporada 2025 de la Fórmula Nacional Argentina. La piloto peruana quiere luchar nuevamente por el Campeonato y seguir preparándose para dar un salto a la Fórmula 4 Brasilera o a una categoría en Estados Unidos. Estamos seguros de que seguiremos siendo testigos de muchas más jornadas exitosas de nuestra compatriota, un orgullo total para el deporte automotor peruano.

El nuevo equipo de Fórmula 3, DAMS Lucas Oil, anunció a finales de octubre el fichaje del piloto peruano de 21 años Matías Zagazeta. De esta forma, nuestro compatriota competirá en una segunda temporada en la categoría como piloto titular tras su año de debut con el equipo ya inexistente Jenzer Motorsport.

Zagazeta ha sido el primer piloto confirmado de la alineación del equipo DAMS para 2025. Los franceses luego revelaron la integración del italiano Nicola Lacorte, proveniente de la FRECA, y Christian Ho, singapurense subcampeón de la EuroCup3, como compañeros del peruano.

El 2024 de Zagaceta se inició de forma regular, ya que pudo adaptarse al Fórmula 3 después de algunas carreras. No obstante, cerró el año como el mejor piloto de la alineación de Jenzer Motorsport, teniendo como punto más alto su histórico podio en el GP de Gran Bretaña, en Silverstone, uno de los logros más importantes en la historia del automovilismo peruano.

“Es muy bonito poder tener otra oportunidad de seguir en

F1 en 2024

Verstappen es tetracampeón y McLaren campeona tras 26 años.

La temporada 2024 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 culminó con la victoria de Lando Norris en el Gran Premio de Abu Dhabi y, por ende, la tan ansiada coronación de McLaren como Campeón de Constructores tras largos 26 años.

En una carrera con emociones intermitentes, los británicos lograron imponerse ante Ferrari, sus máximos rivales, con los italianos completando el podio con Sainz y Leclerc.

Dolorosa derrota para los de Maranello, sobre todo, con el toque que sufrió Oscar Piastri en la primera curva y que lo relegó a la última posición. El golpe lo propinó Max Verstappen, ya consagrado tetracampeón en Las

DAMS ficha a peruano

Matías Zagazeta se prepara para nueva temporada en Fórmula 3

la Fórmula 3. Siendo un campeonato tan grande y competitivo, es un honor formar parte de él. Creo que será un año en el que tendremos más chances de pelear por podios y, de ser posible, por victorias también”, declaró Zagazeta a la Comisión del Deporte Automotor (CDA) del Touring sobre lo que viene para él en 2025.

“Es una chance única e increíble. Voy a tomarla de la mejor manera para ir por esos buenos resultados durante el año”, concluyó.

Vegas, quien tuvo una carrera complicada, afirmando la desventaja de rendimiento que sufren frente a sus rivales en la actualidad.

Un cierre de año que preocupa a los de Milton Keynes, quienes ya no son favoritos para títulos del 2025, pero nos referimos a un deporte muy impredecible.

Para finalizar, Lewis Hamilton se despidió de Mercedes tras cosechar seis títulos mundiales entre 2014 y 2020 con los alemanes. Su próximo destino será Ferrari.

Es una incógnita absoluta lo que pasará en 2025, pero que genera una sensación de intriga muy atractiva para el verdadero fanático del espectáculo de la máxima categoría del automovilismo mundial.

Buenas nuevas

El Perú será el primer productor de Cross Cars FIA en la región.

Luego de haber gozado de un año fabuloso para la disciplina del Cross Car en nuestro territorio, la FIA ha visto el potencial que hay en el Perú para seguir desarrollando esta disciplina a nivel regional, continental e internacional. Grandes son los esfuerzos que se realizan para estandarizar esta modalidad automovilística en un país amante de los fierros como este.

Por ello, después de sesiones y conversaciones llevadas a cabo en el Congreso Americano de la FIA desarrollado en Lima, el pasado agosto, el máximo ente del automovilismo en el mundo aprobó que el Perú sea productor de los

nuevos Cross Car FIA homologados en el país. Esta nue va medida reducirá costos de producción, adquisición y volverá la disciplina más accesible para los competidores.

De esa manera, también se convertiría al Perú en una sede de campeonatos regionales sudamericanos de Cross Car a nivel FIA, pues, en la actualidad, conta mos con uno de los mejores trazados para la discipli na, como lo es el ya famoso Ronex Park en Lurín, a treinta minutos de la ciudad de Lima.

Una serie de buenas nuevas deben ponerse en mar cha desde 2025 para lograr que nuestra nación sea un destino insignia del Cross Car americano. Las fechas continúan en Ronex Park, sumando cada vez más gente a las filas de la disciplina, al igual que faná ticos, medios de prensa e interés público hacia esta novedosa y moderna rama deportiva.

¡Empieza tu aventura recorriendo el mundo!

Obtén tu permiso de conducir internacional y viaja sin límites.

Válido en el mundo para turismo*

Sin exámenes requeridos

Entrega en mano

Válido por 1 año desde la emisión

*Términos y condiciones en nuestra página web

Premio para

BERTHA, leal asociada del Touring por 58 años

Fue la ganadora del gran sorteo de la campaña “Adelanta tus cuotas”.

Este 2024, el Touring y Automóvil Club del Perú tuvo el honor de celebrar una historia de lealtad, confianza y emoción. Nos llena de orgullo anunciar que Bertha Amelia Munares Tapia de Urquizo, miembro fiel de nuestra familia durante 58 años, fue la afortunada ganadora del premio mayor de nuestro sorteo ‘Adelanta tus cuotas 2024’.

Bertha no solo es parte de la historia del Touring, ¡es un ejemplo de fidelidad y compromiso! Para celebrar su confianza, la premiamos con el Hyundai 0 km más flamante del año, un premio que refleja lo que significa ser parte de nuestra comunidad.

Tener 58 años como miembro del Touring es mucho más que un número; es un testimonio de cómo nuestra misión de brindar seguridad, apoyo y beneficios a nuestros asociados ha impactado positivamente en la vida de quienes confían en nosotros.

Bertha, este premio es para ti, pero también es un reconocimiento a todos nuestros asociados, quienes, como ella, son el alma de nuestra institución. Gracias por ser parte de este viaje, por acompañarnos en cada kilómetro recorrido y por seguir creciendo junto al Touring. ¡Nos entusiasma pensar en los años que vendrán!

El presidente del Touring, Iván Dibos (der.), y Guillermo van Oordt , del Consejo Directivo, acompañan a la ganadora del sorteo, Bertha Munares de Urquizo.

CHANCAY: historia, naturaleza y un futuro prometedor

Esta ciudad al norte de Lima, que está escribiendo un nuevo capítulo en su desarrollo, nos recibe con los brazos abiertos. Vamos a visitarla.

Ados horas de la capital, dirigiéndonos hacia el norte, nos encontramos en Chancay, en la provincia de Huaral. Es un destino perfecto en el llamado ‘norte chico’ para una escapada de un día o un fin de semana, al que puedes ir al volante.

Ahora que Chancay suena mucho por su recién inaugurado megapuerto, el cual ha cambiado la fisonomía de esa parte de la costa, anímense a visitarla. Es una ciudad pujante que combina historia, gastronomía, naturaleza y aventura. Esta localidad, ubicada en el km 78 de la Panamericana Norte, nos recibe con los brazos abiertos.

El camino es tranquilo y grato, en especial cuando podemos apreciar vistas del mar. Eso sí, recomendamos tener sumo cuidado al cruzar Pasamayo por la neblina densa que lo caracteriza; mantengan la velocidad y la distancia prudentes. Ya aproximándonos a Chancay, podrán ver las grandes grúas del nuevo puerto, señal de que ya estamos a un paso de la ciudad.

A esa altura, podrán encontrar varios puntos de comida en la carretera. Nosotros paramos en la ruta en Lomas Delpino, un restaurante campestre con más de medio siglo de tradición en la zona. Rodeado de paisajes naturales, es perfecto para cargar energías con familia o amigos, a cualquier hora del día.

Destino cercano para una escapada de un día o fin de semana. Conoce la ciudad que alberga el nuevo megapuerto que nos conecta con el mundo.

Sin embargo, más allá de su riqueza histórica y cultural, Chancay está escribiendo un nuevo capítulo en su desarrollo con su nuevo megapuerto, obra que busca consolidar la ciudad como un eje logístico clave en Sudamérica. Este puerto no solo conectará al Perú con mercados internacionales de manera más eficiente, sino que también traerá consigo importantes beneficios económicos y sociales.

En la zona, pruebe la pachamanca de cerdo chancayana, sus tamales o una rica carapulcra a la norteña. Y para el desayuno, el lonche o para llevar a casa, no olvide el clásico pan dulce chancay, que toma el nombre de su lugar de origen.

Al llegar a la ciudad de Chancay, visite su plaza de armas, que data de principios del siglo XX. Rodeada de monumentos históricos, cañones y detalles que evocan la guerra del Pacífico, la plaza nos recuerda episodios de la historia como el hundimiento de la goleta chilena La Covadonga, que ocurrió frente a sus costas, lo que marcó un hito en la memoria colectiva de la región.

Frente a la plaza se encuentra el Museo Municipal de Chancay, que alberga piezas arqueológicas desde la cultura Chancay hasta objetos relacionados con la guerra del Pacífico, y ofrece programas interactivos para niños sobre historia y cultura de la sociedad Chancay. Atiende de martes a domingo.

La ciudad de Chancay se encuentra en un proceso de transformación y se adapta a los cambios que el desarrollo trae consigo, sin perder de vista su esencia, tradiciones y hospitalidad. Con este este nuevo horizonte, Chancay se posiciona no solo como un destino turístico, sino como un símbolo de progreso e innovación para el Perú.

MÁS PARA DISFRUTAR

De otro lado, un punto que es muy conocido en Chancay es El Castillo, una atracción que ofrece entretenimiento y cultura para todas las edades. Son cuatro mil metros cuadrados con diez salones temáticos sobre el Perú y el mundo, piscinas, dos hoteles y área de comidas. Ofrece los tours Viajeros del tiempo, Exploradores del mundo, Medieval y un espacio terrorífico. Hay shows para los más pequeños y atiende de lunes a domingo, de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Asimismo, a pocos kilómetros de la ciudad, podemos encontrar Eco Truly Park. Un espacio de inspiración hindú para que toda la familia disfrute del bello panorama que ofrece la provincia de Huaral. Es una comunidad ecológica, que combina misticismo y vida natural. Podemos disfrutar de actividades como el yoga o aprender sobre semillas y formas de cultivo en el biohuerto. Es un ambiente que ayuda a encontrar la serenidad interior. Su carta de alimentos no incluye carne animal, pero hay variedad de platillos regionales y de la India preparados con los insumos cultivados ahí mismo. Sus precios son accesibles para todos los bolsillos.

Si buscas escapar de la rutina a un destino donde converjan historia, naturaleza, gastronomía y futuro, Chancay es el lugar ideal para explorar, aprender y disfrutar.

Foto: ANDINA
Foto: Eco Truly Park
Foto: Juan Ponce
Foto: Víctor Villanueva / PROMPERU

Cala Restaurant & Lounge

@calabarranco

Se destaca por su atmósfera moderna y acogedora con diversos ambientes a las orillas del mar. Ofrece gran variedad de entradas y fondos. Sobresale la variedad de cebiches, tanto el clásico como los de autor, preparados con productos frescos y de alta calidad, así como ostras, navajas al carbón o caviar. La vista al mar añade un toque único a la experiencia. En Circuito de playas, Barranco. Reservas: 4772020

PESCADOS Y MARISCOS

a un paso del mar

La gastronomía marina ofrece una de las experiencias más sabrosas y auténticas de nuestro país.

Por Rodrigo Málaga

Alo largo de la costa peruana, restaurantes de todo tamaño se especializan en productos frescos del rico mar peruano que disfrutamos con el encanto único de tener la vista al Pacífico. A continuación, les sugerimos cinco imperdibles entre Lima y Callao para disfrutar de un buen plato marino a un paso del mar.

Cada uno de estos restaurantes es un destino en sí mismo, donde la frescura de los ingredientes, la excelente preparación y el ambiente relajado y acogedor se combinan para ofrecer una experiencia gastronómica de gran disfrute.

Costanera

700

@costanera700

Experiencia de lujo a unas cuadras de la Costa Verde. La carta no deja de sorprender con la gastronomía nikkei desde hace 30 años. Reconocido su ceviche de corvina con shoyu y aceite de oliva, tiraditos de lenguado y de conchas de abanico, causas y variados platos de fondo.

En Jr. Manuel Tovar 179, Miraflores. Teléfono: 4214635.

La Rosa Náutica

@larosanautica

Renovado por el conocido chef Pedro Miguel Schiaffino, ofrece una de las vistas más bonitas de la bahía. Su carta ofrece desde ceviches hasta exquisitos platos de autor que enaltecen el mar peruano. La vista de las olas rompientes y la brisa fresca del mar hacen que comer aquí sea más que una simple comida; es una experiencia sensorial completa.

En Espigón 4 Circuito de Playas, Miraflores. Teléfonos: 445 0149 y 989 323 809

Segundo Muelle

@segundomuelleoficial

El local de Segundo Muelle en el Bulevar de Asia es una visita fija para los amantes de la comida marina en el sur. Cebiches que incluyen uno frito, tiraditos o un carpaccio son una explosión de sabor en el paladar. Sin dejar de lado la tradición peruana, la carta cuenta con mixturas nikkei y fusión ítalo-peruana.

En Bulevar de Asia, km 97,5, Cañete. Teléfono: 990 779 509.

Rana

Restaurante

@ranalapunta

Si sale a recorrer la Costa Verde, puede llegar a La Punta a disfrutar de su bonito aire y sus calles, así como de sus platos. A la entrada del distrito chalaco, está Rana, con vista al mar, la isla San Lorenzo y el puerto. Su carta es una oda a la frescura del mar. Langostas, cangrejos y frescos pescados y mariscos en platos clásicos y platillos de autor.

En Calle Valle s/n, Club Universitario Regatas, La Punta. Teléfonos: 912 289 244 y 6844919

EL MONSTRUO QUE LLEVAMOS DENTRO

Todos somos víctimas del caos vehicular en Lima. Peatones, ciclistas, conductores, choferes de transporte público, motociclistas y taxistas. Vivimos como rehenes de un caos que no sabemos cómo terminar; con reglas que no se cumplen, con un diseño vial incoherente y autoridades que, en muchos casos, prefieren no involucrarse. El caos genera muchísimo estrés y destruye la civilidad de la ciudadanía. Hace años, un periodista me preguntó cuál era la peor consecuencia del caos vehicular y mi respuesta no incluyó congestión ni pérdida de tiempo ni las víctimas fatales. Lo peor que genera el caos vehicular es que nos convierte en monstruos.

No importa el medio de transporte que uses ni tampoco cuán buena persona seas, basta que salgas a la calle y tu estado mental se pone en alerta, se activa el cortisol en el cuerpo y te transformas. Quizá eres peatón y estás harto de caminar asustado. Quizá eres ciclista y temes por tu vida. Quizá eres conductor y luchas contra el tráfico. Da igual; en todos los casos tus niveles de estrés están por los cielos y tus reacciones empeoran tu ánimo y, por ende, tu salud. Uno a uno vamos haciendo una sociedad poco empática, egoísta y agresiva.

Nos volvemos poco empáticos, pues no solemos ponernos en el lugar del otro. Si somos conductores, los ciclistas o peatones nos estorban, creemos que nos quitan espacio y son un peligro público, pues van por donde quieren y cruzan por donde no deben. Ni qué decir de los buses, que van lento, ya que deben detenerse en paraderos, “interrumpiendo” la fluidez vehicular. Si somos ciclistas, estamos molestos porque los vehículos motorizados se nos meten y nos amenazan, pero poco reflexionamos sobre el diseño vial que provoca que los conductores manejen así.

Basta que salgas y tu estado mental se pone en alerta, se activa el cortisol y te transformas.

Por este tipo de pensamiento es que nos volvemos egoístas y no queremos compartir “nuestras” vías con otros medios de transporte. Por supuesto, todo esto nos hace actuar agresivamente y nos inventamos un antagonista. Insultos, reclamos, gritos y hasta golpes son cotidianos, y lo peor es que creemos que es normal y que así podemos vivir. Merecemos ciudades donde movernos no sea sinónimo de estrés. Eso sí es posible, pero no nos atrevemos a dar los primeros pasos.

l verano ya se siente y muchas personas ya están pensando en cómo bajar de peso para lucir mejor en el traje de baño. Para lograr ese objetivo velozmente, hay quienes optan por realizar dietas mal llamadas ‘milagrosas’ que, en verdad, son peligrosas. Aquí le explicaremos los riesgos que conllevan.

Este tipo de dietas, que hacen bajar de peso rápidamente y son extremas en cuanto a la alimentación, no hacen más que dañar el organismo y, a mediano o largo plazo, aparecerán las consecuencias.

DIETAS Evita las peligrosas E

“Las dietas de muy bajas calorías, las de ayuno prolongado y las que restringen grupos de alimentos y nutrientes son peligrosas por su desequilibrio nutricional y la falta de respaldo científico”, advirtió Argelia Nájar, nutricionista dietista y especialista en psiconutrición.

Nájar explicó que “las dietas restrictivas disminuyen el metabolismo basal, es decir, reducen el gasto energético lo que dificulta la pérdida de peso y el mantenimiento del peso perdido”.

Por su parte, el licenciado en nutrición y catedrático José Huapaya observó que “la popularidad de estas dietas radica en que prometen una pérdida rápida de peso asegurando que no se pasa hambre y que todos los nutrientes que ha de ingerir una persona sana están en el menú. Sin embargo, la evidencia científica nos dice que estas prácticas presentan riesgos para la salud, así como la adopción de hábitos dietéticos inadecuados a corto y largo plazo”.

El especialista hizo hincapié en que las principales víctimas de este tipo de régimen son los adolescentes y jóvenes (los más expuestos a las redes sociales), así como algunos adultos que, “tras meses de mala alimentación, pretenden obtener una figura armónica en pocas semanas”.

“Por consiguiente, al abandonar cualquiera de estas dietas, el cuerpo tiende a recuperar el peso perdido con mucha facilidad. Causando el efecto rebote”, agregó Huapaya.

Es importante saber que las dietas peligrosas afectan órganos como el corazón y el hígado, así como los sistemas digestivo y nervioso. Incrementan el riesgo de anemia, osteoporosis, problemas hormonales y alteraciones en el sistema inmunológico. Asimismo, en el aspecto psicológico, las personas pueden desarrollar trastornos de la conducta alimentaria, entre otros.

Un régimen extremo puede afectar el corazón y el hígado, así como los sistemas digestivo y nervioso. Asimismo, puede provocar trastornos alimenticios y psicológicos.

Para finalizar, ambos profesionales resaltaron que lo recomendable es tener una dieta equilibrada y supervisada por un nutricionista acreditado, además de hacer actividad física.

“Para alcanzar un peso saludable es importante llevar una alimentación balanceada y suficiente para sostenerse en la jornada”, dijo la nutricionista Nájar.

“Una buena dieta que ayude a reducir peso será aquella que esté constituida por una fuente de proteína baja en grasa, una fuente de carbohidratos complejos, vitaminas, minerales y fibra”, puntualizó, por su parte, el nutricionista José Huapaya.

Directora del observatorio urbano Lima Cómo Vamos

LA ÚLTIMA

Paola GALLEGOS

La joven influencer cusqueña y destacada calígrafa fue una de las tres seleccionadas por el CEO de Tik Tok para participar en la cumbre de APEC en el Perú.

¿Cómo surgió tu pasión por la caligrafía?

Desde niña tuve mis cuadernos ordenados, tenía una inclinación por el arte, pero no fue hasta que terminé la universidad que descubrí la caligrafía como disciplina.

Con Calligraphilic tienes casi nueve millones de seguidores en Tik Tok… Es increíble, una sensación única saber que mi contenido ha sido visto y compartido por tantas personas. Gracias a ello he podido dictar talleres on line a más de dos mil personas.

¿Tu lugar favorito para crear?

Mi respuesta es Cusco. La ciudad en sí misma tiene una energía que inspira creatividad y está llena de magia. Especialmente en mi hogar que está rodeado de naturaleza.

¿La caligrafía es arte o herramienta?

Ambos. Es una herramienta que permite comunicar ideas de manera clara y efectiva. Y un arte, cada trazo tiene el poder de expresar emociones, sensaciones y belleza. Funcionalidad y creatividad la hacen única.

El primer proyecto que recuerdas… En 2019, Marriott Cusco me contrató para escribir en unas totebags para unos invitados. Fue increíble.

¿El instrumento más raro que has usado?

El ruling pen. Se parece a un pequeño cuchillo metálico con una abertura ajustable en la punta para controlar el grosor de las líneas. Es un desafío, pero el efecto es único.

¿Tu referente favorito?

En lettering es Ken Barber y en caligrafía, el arte de escribir de manera bella, John Stevens.

¿El error más divertido que cometiste?

Fue frustrante, pero también divertido cuando, en un texto muy largo que me tomó horas, en la parte final, una gran gota de tinta estropeó todo. Tuve que empezar de nuevo. Luego, solo quedó reírme.

¿Con qué sueñas?

Sueño con llevar la caligrafía a lugares donde pocos tienen la oportunidad de aprenderla, crear proyectos para comunidades vulnerables donde sea una herramienta de desarrollo personal y bienestar.

En una palabra, ¿cómo fue estar invitada y mencionada por el CEO de TikTok en el foro APEC?

Inconmensurable. La emoción fue tan grande que no podría ponerla en palabras. Ha sido crucial en mi carrera, nunca lo imaginé. Quedará grabado en mi memoria para siempre.

Amplios espacios Espaciosas zonas de parrillas

Disfruta de: Contáctanos: 01 611 – 9999

Variedad de piscinas

Actividades exclusivas para asociados

Por Rodrigo Málaga
Foto: Cortesía de Paola Gallegos

¡Felices fiestas!

En estas fechas de reflexión y unión, agradecemos su confianza y compañia. Que el cierre de este año tan especial, nuestro centenario, traiga paz, momentos valiosos y un inicio lleno de éxitos para el 2025.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.