Tiempo Universitario N19

Page 1

Nº19 Año 3, 2015

Distribución gratuita

La Autonomía en las Universidades Públicas La pretensión de perpetuarse en el poder Los helechos de tres cuernos

Fotografía : Diego Echevers Torrez

Las mujeres de algodón Santa Rita de la Chiquitania, la comunidad de los sueños


ยกFELICIDADES! Campeones en calidad de invictos

de la


Staff Editor General: Constantino Rojas Burgos Jefe del Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo Rolando López Herbas Secretario General

Periodistas: Alberto Espinoza Vaca Verónica Chura Cazorla

Diseño Y Diagramación: Lucy Llanque Mendoza

contenidos

Fotografía y Fotocromía: José A. Urquidi Torrico

Administración y Distribución: Departamento de Relaciones

2

Públicas y Protocolo.

editorial

22

A superar barreras para elegir autoridades universitarias

Tel. 4525161 - 4524831

especial Las mujeres de la Algodón

Email: rr.pp@umss.edu.bo Avenida Ballivián esq. Reza.

Impresión:

3

miradas

2015

La pretensión de perpeturase en el poder. Los helechos de tres cuernos. los artículos no se presentan forzosamente el pensamiento

8

Simón o de la revista Tiempo Universitario y son responsabilidad exclusiva de su autor.

27

David Pereira Herrera, La pasión y vocación por el Pueblito y las Qollqas

31

Memoria institucional Facultad de Medicina Dr. “Aurelio Melean”

DERECHOS RESERVADOS

huellas Comunidad Yarvicoya, conocimientos y prácticas ancestrales en la atención del parto, puerperio y recién nacido. La fiesta de las Ñatitas en La Paz

san simón en libros Vivir y comer bien en los Andes Bolivianos

Un aporte desinteresado y altruista.

12

entrevista

entre culturas “Ya lo impreso y ahora lo aperturo”… o cómo asesinar al castellano impíamente.

de la Universidad Mayor de San

formación académica Qué haría si en su receta médica dijera Marihuana

La Autonomía en las Universidades Públicas

Gráfica J.V. Editora

Las opiniones vertidas en

24

32

producción académica Se deteriora el lenguaje escrito y hablado


editorial

A SUPERAR BARRERAS PARA ELEGIR AUTORIDADES UNIVERSITARIAS ¿Cuándo se realizan las elecciones de Rector y de Vicerrector? es la pregunta frecuente que hacen los periodistas de los diferentes medios de comunicación, lo mismo que los docentes, estudiantes y administrativos de la comunidad universitaria de San Simón y la pregunta es recurrente, porque esa elección tendría que haberse realizado a fines del mes de agosto, a la conclusión de la gestión de cuatro años (2011 – 2015) de las autoridades electas Lucio Gonzales y Waldo Jiménez, rector y vicerrector. La falta de convocatoria a Claustro universitario se debe a varios factores, uno de ellos, —el principal—, el conflicto de cuatro meses que vivió la universidad entre abril a julio de 2015 que dejó en la incertidumbre y una especie de vacío de autoridad en referencia al Honorable Consejo Universitario (HCU), la máxima instancia de autoridad entre congreso y congreso y que debe reunirse para aprobar la convocatoria en el marco que señala el Estatuto Orgánico de la UMSS Lic. Constantino Rojas Burgos

Otros factores tienen que ver con el tema académico, la dualidad de extraordinario y titular, la falta de concertación entre docentes y estudiantes Para evitar vacíos de autoridad en la gestión y la administración universitaria, se procedió a la sucesión de autoridades tal como establece el Estatuto Orgánico, es decir, que el Decano más antiguo del HCU asume el cargo primero de Vicerrector y luego de Rector, tal como ocurrió hasta el momento a partir del 1º de septiembre a la fecha.

La inestabilidad política en San Simón, si bien ya se visualizan los candidatos a los cargos de máxima autoridad, hasta ahora solo constituyen rumores que surgen del ámbito docente, administrativo y estudiantil, que seguramente dejará de ser rumor una vez que se emita la convocatoria y los candidatos expresen su deseo de conformar planchas y hacer “La pregunta es recurren- alianzas en los gremios, para ir al Claustro Universitario, dejante, porque esa elección do de lado la sucesión de autoridades para dar paso a docentes y constituidos legal y legítimamente por un gestión de tendría que haberse rea- elegidos cuatro años.

lizado a fines del mes de agosto, a la conclusión de la gestión de cuatro años (2011 – 2015) de las autoridades electas Lucio Gonzales y Waldo Jiménez, rector y vicerrector”

Entre tanto, la elección de Rector y Vicerrector sigue siendo una tarea pendiente en la comunidad universitaria de San Simón mientras no se allanen cada uno de los factores que ahora constituyen una barrera, no será posible convocar a un Claustro Universitario, pese al deseo y la iniciativa manifestada por las autoridades interinas en función del Rector y el Vicerrector.

¿Cuánto más de debe esperar?, depende de la actitud de autoridades, docentes y estudiantes, principales protagonistas del Claustro Universitario que deben dar vía libre para responder a una demanda que es preocupación de la comunidad universitaria, pero también de la población cochabambina que quiere señales para reencauzar la vida universitaria en San Simón.

2

TIEMPO UNIVERSITARIO


miradas

La Autonomía en las Universidades Públicas Por Por CONSTANTINO ROJAS BURGOS, periodista y docente universitario an transcurrido 85 años desde que, un 25 de julio de 1930, se reconoce la Autonomía Universitaria a través de un Decreto Supremo, Autonomía que a lo largo de sus 85 años de vigencia sufrió la dureza de los gobiernos dictatoriales que desconocieron esas reivindicaciones en épocas del golpismo militar. Recuperada la democracia se restituyó un tácito reconocimiento a la Autonomía como una forma de gestión y administración para la formación profesional, investigación e interacción social, ejes estratégicos que configuran a la UMSS en el marco de la universidad pública. La Constitución Política del Estado (CPE) Plurinacional, señala que las universidades públicas son autónomas e iguales en jerarquía. Según la CPE la autonomía consiste en la libre administración de sus recursos, el nombramiento de sus autoridades, personal docente y administrativo de acuerdo al Estatuto Orgánico tiene cada Universidad. Pero además, la autonomía le da potestad a las universidades públicas para la elaboración y aprobación de sus estatutos, planes de estudio y presupuestos anuales en función de los principios, fines y objetivos de la Universidad Boliviana y del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, máxima instancia de representación ante el Gobierno nacional. Es importante señalar que la autonomía consiste en el derecho que tienen las universidades públicas de percibir libremente los recursos que subvenciona el Estado como prioridad a la Educación Superior, garantizando la formación de profesionales al servicio del país, asimismo, avala el derecho a participar de la distribución de los impuestos nacionales, departamentales y municipales, además de los impuestos especiales

como el Impuesto Directo de la Hidrocarburos (IDH) que garantiza el funcionamiento de las universidades del sistema público. Por tanto, la Autonomía Universitaria no puede estar amenazada bajo ningún pretexto, ni por este ni por otro gobierno que se considera demócrata y respetuoso de la Constitución Política del Estado, que reconoce y admite la libre administración de las subvenciones que entrega el gobierno para la gestión y la administración universitaria. El Gobierno en función de poder, tiene la obligación de revisar las distintas leyes que afectan la Autonomía Universitaria, entre otras, la Ley de Educación Avelino Siñani, la Ley del Órgano Electoral, el Proyecto de Ley del Servidor Público, el Proyecto de Ley del Seguro Social y la Ley de Pensiones que son contrarias a las disposiciones de la Constitución Política. La Autonomía Universitaria no puede ser motivo para que el Gobierno asuma la decisión de restarle valor a la formación académica que desarrolla en beneficio del país. Las universidades públicas cumplen una función social, por encargo de la misma ciudadanía que contribuye con sus impuestos y la propia Constitución Política del Estado, que le otorga derechos y obligaciones asignándoles responsabilidad y compromiso por encima de intereses políticos y partidarios. Precisamente en esa actitud, la comunidad universitaria asume la defensa de este principio, que no puede ser vulnerado por respeto a la Constitución y a la vida democrática que vive el país. Quienes intentan vulnerar las normas en función de intereses personales, políticos y partidarios menoscaban un principio constitucional que sostiene a las universidades del sistema público, en su noble misión de formar profesionales al servicio del país.

3


miradas

La pretensión de perpetuarse en el poder Por ALBERTO HUMEREZ, docente universitario de FACE, UMSS

ner continuidad”. No es que Macri ganó en la Argentina, lo que pasó es que los “populistas” perdieron, por corruptos, porque querían perpetuarse en el poder y fundamentalmente porque no tenían un modelo coherente, claro y progresista para llevar a los argentinos a nivel de bienestar general más elevado. El señor Evo Morales se cree un líder mundial de la izquierda, y algunos ingenuos como Maduro le creen. El liderazgo de Evo Morales es impuesto a la fuerza, primero ha perseguido a los opositores tradicionales, a los que les acusó de pertenecer a la derecha, aunque ellos han sido los culpables para que Evo Morales surja, con su avidez enfermiza del poder como Sánchez de Lozada, Jaime Paz Zamora, Carlos Sánchez Berzaín, etc.

LA IMAGÉN se encuentra en un fresco en la estación central de trenes de Oruro. Foto: Constantino Rojas Burgos

4

as declaraciones de Álvaro García Linera, publicadas en el periódico La VOZ, me han impulsado a escribir sobre el acontecer nacional y la pretensión de los gobernantes de perpetuarse en el poder, por el momento voy a dedicarme a aclarar todas las sandeces que habla el vicepresidente en la nota periodística mencionada.

TIEMPO UNIVERSITARIO

Empieza diciendo que “para frenar el efecto Macri, Evo debe te-

Si no hubiera sido el 21060 que con su política de relocalización envioó a la calle a cerca de 28.000 mineros, que se fueron de sus lugares de origen a las ciudades de Cochabamba, El Alto y especialmente el Chapare, Evo Morales hubiera seguido tocando el platillo en la banda municipal de Oruro. Luego, ha defenestrado y expulsado a cuanto militante de su grupo que osaba levantar la voz, quedándose solo los oportunistas, los corruptos, los cocaleros y los zalameros.

“Los gobiernos ‘progresista’ y ‘revolucionarios’ de América Latina nunca fueron tales, su modo de comportamiento se basó en una frase que dijo Evo Morales cuando ganó la primera vez: ’ahora nos toca’.”


miradas El líder genuino es el que conduce a su pueblo hacia objetivos grandiosos como Gandhi y no es ególatra, ni narciso, ni tirano. Dice otra cosa: “La victoria del empresario Mauricio Macri en la Argentina” marca un retroceso para los gobiernos progresistas y revolucionarios del continente. No hay ni un solo gobierno progresista y peor revolucionario en Sud América. Que los gobiernos de Venezuela, Ecuador, Argentina, Brasil, se hayan encaramado en el poder a nombre del pueblo, de la izquierda o de la revolución es una cosa, pero que hayan tenido un solo acto que pueda merecer el rótulo de revolucionario no existe. Toda la palabrería de Evo Morales es pura demagogia, que hasta raya en el ridículo, ¿no es ridículo que imponga a las fuerzas armadas ir a la academia antiimperialista? El progresista piensa en el futuro y el retrógrado piensa en el pasado, ¿no es retrógrado querer volver 500 años? El revolucionario busca cambiar las estructuras económicas, ¿este gobierno no es el más neoliberal desde el 21060? Los gobiernos “progresistas” y “revolucionarios” de América Latina nunca fueron tales, su modo de comportamiento se basó en una frase que dijo Evo Morales cuando ganó la primera vez: “ahora nos toca”. Les ha tocado y con creces, estos gobiernos son los más corruptos de la región, basta con revisar las denuncias de acumulación de millones de dólares por parte de la hija de Chávez, las denuncias de corrupción de la familia de Cristina Fernández, del escándalo de Petrobras en el Brasil y qué decir del gobierno boliviano, los millones que desaparecen como el FONDIOC, las construcciones del programa “Bolivia cambia, Evo cumple” y lo más grave, ¿no está la producción de droga y el narcotráfico en las ciudades?. Esta impostura ya es insoportable. Álvaro García Linera “indicó que en el caso boliviano una de las fortalezas del gobierno revolucionario es un exitoso modelo económico”. Aquí no hay modelo económico, en la economía solo hay tres formas de modelos económicos: el modelo Clásico, que en la política se llama liberalismo, donde se alienta totalmente a la iniciativa privada y que decisiones económicas las realiza el mercado compuesto exclusivamente por la oferta y la demanda, modelo que esta impuesto en casi todo el mundo, incluido China. El modelo de economía mixta donde existe una gran participación del gobierno mediante los controles estatales y las políticas económicas y también con la presencia de la empresa pública.

modelo socialista. Este modelo se implementó en la ex Unión Soviética. Este gobierno no ha cambiado el 21060, que fue una ley que implementó en Bolivia el Liberalismo económico con el título de economía de mercado, y, como demostraré posteriormente, lo que ha hecho es mejorar, si así se lo puede llamar, el neoliberalismo en Bolivia.

CUANDO EL PODER SUPERA LA IRRACIONALIDAD se encuentra cualquier argumento para lograr su propósito. Foto: internet

Este gobierno tiene la capacidad de inventar palabras, frases, dichos y solo vive de promesas, están en permanente campaña electoral, ¿cuánto gasta en elecciones?, ¿cuánto gasta en viajes?, ¿cuánto gasta en obras que se caen antes de cumplir el año?. Todos ese gasto dispendioso debía estar dentro de una planificación seria, transparente y efectiva, pero solo se limita a gastar en cualquier cosa con tal de promocionar la figura de Evo Morales. Estas son mis opiniones basadas en principios normativos, por lo tanto, son juicios de valor y pueden molestar a algunos, pero lo dicho está dicho y me dedicaré a exponer mis ideas por las que he decidido trabajar y votar por el NO al manoseo de la Constitución Política del Estado.

El otro es el Capitalismo de Estado, que ya se encuentra en franco retroceso y que se lo confunde con un

5


surcos

Los helechos de tres cuernos Por Docente de la Facultad de Desarrollo Rural y Territorial

a Universidad Mayor de San Simón mediante la Facultad de Desarrollo Rural y Territorial Dr. ¨Trigo Andia¨, se encuentra en proceso de desconcentración en el área rural km 100 carretera nueva a Santa Cruz margen izquierdo comunidad de Miguelito, perteneciente al municipio de Colomi segunda sección de la provincia Chapare, predio que fue donado por el sindicato Miguelito para que la UMSS, pueda cumplir con sus objetivos en las áreas rurales.

alumnos que llevan las materias relacionadas a su nivel y formación, realizando prácticas de adiestramiento pre profesional, donde también son capacitados comunarios, afiliados a sindicatos y otros que requieran mejorar en sus rubros en toda esta eco región.

Actualmente funciona el Centro de Agrobiodiversidad y Desarrollo Territorial CADET con objetivos de investigación Formación Académica, interacción social y Capacitación en la parte agrícola pecuaria y medioambiente.

El CADET con enfoque de trasmitir conocimiento, tanto de plantas nativas del sitio como plantas exóticas, seleccionó una especie muy cotizada para su investigación en este sitio de pie de montaña y se plasmó en una tesina con la especie del helecho cuerno de alce (platycerium bifurcatum). Se inició con la introducción de unas cuantas plantas madres como material biológico y actualmente existe una platabanda que se

El centro cuenta con un invernadero, áreas de investigación a campo abierto, donde participan diferentes

6

TIEMPO UNIVERSITARIO

El CADET, bajo la responsabilidad del docente Tec, Sup, Agr. Juan G. Céspedes Montaño y la participación de alumnos de último semestre para su titulación, realizan tesinas con diferentes temas, el cual es un requisito para su culminación.


surcos encuentra en proceso de desarrollo; y evaluación, esta especie se caracteriza por su desarrollo lento, pero existiendo un clima óptimo, se plasmó en la investigación y se

realizó la reproducción tanto por la vía asexual (proceso lento) y la vía sexual, que culminó con la tesina a partir de esporas (semillas)

INVERNADERO MEDIA LUNA FDRyT CADET Miguelito

diminutas empleando sustratos esterilizados con preparación de enmienda en las diferentes fases de desarrollo, repique y transplante, aprovechando el material existente en el lugar como la tierra vegetal gruesa y chachín, residuo de helecho fluri (Alsophila clauca), en descomposición como el invernadero diseñado en media luna y por la alta precipitación, los vientos fuertes, calidad de agua que son condiciones favorables para el desarrollo de este helecho, que a largo plazo se adaptará por el potencial del clima favorable para su desarrollo. El helecho cuerno de alce es empleado en decoraciones de interiores, muy cotizada por el desarrollo de sus hojas de color verde intenso parecido a los cuernos de un alce. Las características de las hojas en desarrollo determinan la intensidad de luz, humedad relativa, temperatura nocturna y diurna, calidad de agua que existe en está eco región.

HELECHO CUERNO DE ALCE inicio esporas FDRyT CADET Miguelito.

Estos helechos se desarrollan muy bien cuando se las ubican en sitios de luz indirecta, humedad relativa alta, detrás de las ventanas o en sitio de baños como saunas y piscinas; las hojas desarrollan hasta unos 60 a 90 cm de largo, en la parte terminal la cobertura también puede ampliarse hasta 60 cms de ancho si se lo ubica en buen sitio. Esta especie si se lo maneja con un buen sustrato, humedad, ubicación y fertilización, puede vivir más de 10 años donde muestra sus cualidades fenótipicas de desarrollo de sus hojas formando distintas características que se asemejan a los cuernos del alce en su fase terminal. El manejo del sustrato es a base de tierra vegetal grueso, carbón vegetal, chachin o pedazos de helecho fluri desmenuzado e incorporación de fertilizantes, dos a tres veces al año, cuando se detectan enfermedades o plagas se le debe realizar los tratamientos fitosanitarios.

7


entre culturas

“Ya lo he impreso y ahora lo aperturo”…o cómo asesinar al castellano impíamente Por MAURICIO SÁNCHEZ PATZY, sociólogo y docente de la FACSO

na de las plagas del siglo XXI de entre tantas otras, es el empobrecimiento del uso del castellano. Plaga, porque se contagia con rapidez; plaga, porque implica además una ruina, una decadencia, un deterioro. Y esto ocurre, además, con descaro, ya que los hablantes que emplean mal muchas palabras, piensan que están en lo correcto y es muy difícil que se pongan a pensar si lo que dicen es buen español o no. Este asunto permite complejas explicaciones sociológicas y lingüísticas, pero aquí me referiré a algunos puntos gravitantes sobre el mal uso de algunos términos. Todos hemos escuchado, y muchos empleamos sin remordimientos, verbos como “aperturar”, “accesar”, “recepcionar”, o incluso el ya fantástico “lecturar”, cuando en realidad queremos decir “abrir”, acceder”, “recibir” o “leer”. También hay muchos que han decidido negar el participio regular del verbo ‘imprimir’, y en vez de usar ‘imprimido’, participio plenamente castizo y correcto, emplean siempre el participio ‘impreso’, que si bien no es incorrecto, sí lo es cuando se lo usa indistintamente y se lo prefiere para las conjugaciones en pasado perfecto. “Lo he impreso”, así, remplaza al muy correcto “lo he imprimido”. Ésta, entre otras, es una típica expresión que se escucha en oficinas y servicios públicos, y entonces parece que es la norma, lo correcto, y son pocas las secretarias o funcionarios que se dan cuenta que no están, precisamente, practicando un buen castellano.

CANTINFLAS hablaba enredado, porque creía que hablando así sería considerado un señor, un doctor. Foto: www. pinterest.com

8

TIEMPO UNIVERSITARIO

Usar mal muchas palabras no es un asunto reciente. Ya para el 1900 en Cochabamba habían intelectuales que se quejaban de la introducción de términos extranjeros o de la creación de verbos que no pertenecían a la lengua española. Hoy muchas de esas palabras han sido incorporadas al habla cotidiana, y son aceptadas como buenas. Este fenómeno ha continuado por cierto a lo largo del siglo XX, especialmente con la introducción de palabras de lengua inglesa, de neologismos de diversa índole, aunque también con la aceptación de palabras indígenas que se han convertido en parte de nuestra lengua habitual. Sin embargo, y a pesar de que este hecho tiene muchas más sutilidades que no comento aquí, el castellano así


entre culturas nutrido por términos nuevos se enriqueció, antes que empobrecerse. HABLAR CON PRECISIÓN Y PROPIEDAD Lo que ocurre ahora, si bien no es nuevo como señalé, tiene que ver con una suerte de búsqueda de prestigio y de actualidad como carta de presentación de quien habla así. No es casual que estos usos erróneos hayan surgido en ámbitos sociales que se supone ostentan un mayor nivel de educación: las universidades, las ONG, las instituciones estatales, etc. No son términos del habla popular o del “bajo pueblo”: son vocablos vinculados a la gestión pública, a los proyectos sociales, a las convocatorias laborales, al sistema crediticio, a cierto tipo de investigaciones y estudios sobre la sociedad; pero también estos usos se vinculan a las redes sociales y los espacios digitales de comunicación. “Aperturar” es el ejemplo máximo de esto. Como sostiene la lingüista Inés Izquierdo, este pseudoverbo proviene del empleo equivocado de ‘apertura’, sustantivo correspondiente al verbo ‘abrir’. Leamos lo que escribe Izquierdo: Apertura en español significa “acción de abrir”, que es el verbo que le corresponde a este sustantivo, de ahí que no podamos decir: “Vas a aperturar una cuenta bancaria” ya que esta expresión es lo más incorrecto que usted pueda usar a la hora de hablar, si no piense cuál es el sustantivo de abrir, o acaso usted dice abridura, (palabra que no existe) entonces dejemos de emplear el verbo “aperturar” porque no lo tenemos en nuestro idioma. Hay que especificar que hablando con precisión y rigor, “apertura” se usa cuando aludimos al principio de una asamblea o actividad determinada. También la Real Academia Española incluye la acepción de “tendencia favorable a la comprensión de actitudes políticas e ideológicas distintas de las que uno sostiene” para aludir a lo que comúnmente escuchamos en los medios como apertura política. Además si revisamos un diccionario de sinónimos veremos que la lista incluye: comienzo, inauguración, estreno y celebración. Ahora bien, no debemos confundir este vocablo con “abertura”, que es igual a hendidura, agujero o grieta. A menos que alguien tenga una abertura en sus conocimientos sobre el idioma (Izquierdo en La Prensa, 5 de enero de 2010, pág. 12b).

De lo que se concluye que seguir manejando el verbo “aperturar” es continuar atentando contra el buen hablar. Si los empleados bancarios prefieren decir “vamos a aperturar su cuenta”, o en las universidades decimos “se aperturará el proceso de selección”, no por eso es correcto…tal como rezaba el viejo refrán: “coma mierda: millones de moscas no pueden estar equivocadas”. EVITAR EL USO DE VERBOS RIMBOMBANTES ¿Por qué decir: “aperturemos los sobres”, en vez de “abramos los sobres”? ¿Por qué decir: “ya lo he impreso”, en vez de “ya lo he imprimido”? Entre otras causas, por lo que los lexicógrafos llaman el fenómeno de la ultracorrección. Es decir, los hablantes que no conocen bien el idioma, consideran que una palabra está

mal dicha, y la corrigen a su manera. Esto ocurrió hace mucho tiempo con el muy castizo participio ‘rompido’, que nunca fue incorrecto, pero que por ultracorrección fue desechado como si fuera una dicción errada.

EN LA BÚSQUEDA DE PRESTIGIO, el hablar con precisión y propiedad es como una carta de presentación en la universidad. Foto: Internet

Para muchas personas del siglo XXI, decir algo tan sencillo como “vamos a abrir una cuenta” les resultó muy simple, y para darse más pistos, prefirieron usar un verbo rimbombante pero completamente inexistente: aperturar. Si bien el español es una lengua que convierte en verbos muchas palabras que no lo son (rasgo que debemos celebrar), esto tiene sentido cuando en nuestra lengua no existe un verbo específico para expresar esa acción. Pero, ¿si ya poseemos un verbo para enunciar un tipo de actos? ¿Para qué complicarnos la vida? Creo que esto se debe, claro está, a la búsqueda del reconocimiento de los otros, y en este caso, a los otros en un entorno tecnocrático, yuppie, de jóvenes que están “inn”. HABLAR MAL NO NOS HACE CULTOS Siempre pensé (no soy el único), que esto ya fue caricaturizado por el comediante Mario Moreno, cuyo inolvidable Cantinflas hablaba enredado, no porque no pudiera hablar en sencillo, sino porque creía que hablando así sería considerado un señor, un doctor, alguien importante. Por eso decir “aperturar” o “accesar” no nos hace más cultos y distinguidos, sino todo lo contrario: manifestamos nuestro deseo de agradar a los demás y de sobresalir. La universidad debería ser un espacio donde nos quitemos, definitivamente, estas caretas, y no el lugar donde se reproducen indefinidamente los Cantinflas de la vida real, aunque sin la gracia y el encanto de ese peladito tan entrañable: sólo oficinistas, docentes y estudiantes que creen que son “dotores” (sic) cuando emplean términos pomposos. Pero la verdadera capacidad intelectual se manifiesta en la sencillez y la humildad.

9


entre culturas

Un aporte desinteresado y altruista Por CONSTANTINO ROJAS BURGOS, periodista y docente universitario

l escribir sobre la Feria de la Ñawpa Manka Mikhuna no se puede hacerlo al margen de referirnos a los altruistas cochabambinos Wilfredo Camacho y Melvy Mujica que a lo largo de más de 20 años apoyan y organizan este evento que ya se ha convertido en una tradición. Wilfredo y Melvy desde su época de estudiantes, él de Universidad Católica, la carrera de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos (UCB-ISET) y ella de la carrera de Enfermería de la Escuela Elizabeth Setón, conformaron el Equipo Multidisciplinario de Egresados de la Universidad, para desarrollar trabajos de acción comunal en Achamoco, junto a otros estudiantes normalistas y universitarios, que todos los domingos se iban a la comunidad para hacer adobes, construir la posta, ayudar a los niños con apoyo didáctico y pedagógico y colaborar en todas las actividades de la comunidad. De ese tiempo a esta parte transcurre un promedio de

10

TIEMPO UNIVERSITARIO

39 años y ese Equipo Multidisciplinario de Egresados se ha convertido en un patrimonio familiar CamachoMujica, que siguen con ese ideal de servicio pensando que el desarrollo se promueve con la participación de los propios campesinos, siendo actores y protagonistas y que gracias a su propio esfuerzo y su voluntad es posible crecer como personas y como una comunidad cohesionada en torno a objetivos comunes. UN APORTE A LA CULTURA Y LA TRADICIÓN Hace 20 años atrás surgió la iniciativa de organizar la Feria de la Ñawpa Manka Mikhuna, la comida de nuestros ancestros, una feria que revaloriza la comida que cocinaban los abuelos, desde el tradicional phiri, lagua, habas pejtu, permitiendo que las familias una vez al año en la comunidad de Achamoco se organicen y lleven a cabo este emprendimiento comunitario. La feria constituye una buena ocasión para utilizar los productos agrícolas de su propia cosecha para preparar platos tradicionales que se estaban perdiendo y


entre culturas

EL TROMPO Y EL CORDELAIS se recupera en las ferias de la comida. Foto: Constantino Rojas B.

NIÑOS recuperando los juegos infantiles de antaño. Foto: Foto: Constantino Rojas B.

LA COMIDA cocinada con productos agrícolas de las comunidades destacan en la feria de la Ñaupa Manka Mikhuna. Foto: Constantino Rojas B.

MELVY MUJICA complemento necesario de en la organización de las ferias culturales. Foto: Ruth Bascopé.

WILFREDO CAMACHO promotor de la recuperación de la cultura tradicional. Foto: Ruth Bascopé.

que el público citadino que acude cada año a la feria pueda degustar ricos platos tradicionales, por lo menos una vez al año.

permita la interacción entre todos los que gustan de la comida orgánica, agradable al paladar de los qhochalas.

La feria de la Ñawpa Manka Mikhuna a lo largo de los años se ha ido consolidando como un aporte a la cultura y al desarrollo de la gastronomía en Cochabamba, tal que el año 2012, en el mes de septiembre en la Plaza de las Banderas, con motivo del Aniversario Departamental, se organizó la Primera Feria de la Ñawpa Manka Mikhuna Urbana, a la que asistieron cocineras de familias de las comunidades de Arbieto, Achamoco, pero también cocineras de los barrios y de la ciudad para ofrecer al público la comida de los ancestros y que ahora continúa cada año, con el propósito de tener una actividad permanente que

Pero, ese espacio de interacción no solo recupera la comida tradicional, permite también que los niños recuperen los juegos de antaño, como el trompo, los volantines, la coscoja, el chui, los p’isitos, posibilita que las señoras participen del concurso de quién prepara la mejor llajwa, que los grupos musicales interpreten cuecas y huayños antiguos y la gente baile y se divierta en la feria.

“La feria de la Ñawpa Manka Mikhuna a lo largo de los años se ha ido consolidando como un aporte a la cultura y al desarrollo de la gastronomía ”

REVALORIZAR EL MAST’AKU FRENTE AL HALLOWEEN El aporte de Wilfredo y Melvy y de las autoridades y comunarios y los jóvenes de Achamoco, Arbieto, no solo se queda en revalorizar la comida de los ancestros, se han dedicado también a la Wallunk’a y el Mast’aku, en una feria realizada en el mes de noviembre con motivo de la Fiesta de Todos los Santos y la Fiesta de San Andrés revalori-

11


entre culturas zando las coplas y las t’anta wawas frente al fenómeno de la Fiesta de Halloween, una práctica foránea que intenta posicionarse en las ciudades buscando desplazar las fiestas tradicionales del mundo andino y que queda como influencia en nuestras familias. Otra iniciativa de Wilfredo y Melvy y que gracias al apoyo voluntario de la comunidad, logran introducir en la agenda de las ferias en el Departamento de Turismo como ya algo tradicional, en busca de recuperar la tradición de la fiesta de los muertos, en la que los actores son los familiares que buscan alternativas de un acercamiento espiritual. Pero eso no queda ahí… es también necesario señalar el aporte de la Agenda Cultural que resulta ser también una tradición, puesto que los estudiantes cuentan con un material de apoyo pedagógico con el desarrollo de las fiestas, las tradiciones desde el punto de vista sociológico y antropológico, que contribuyen en la difusión de la cultura boliviana, en el propósito de preservar los valores y la calidad de vida de los pueblos y nacionalidades originarias.

LA FERIA DE LA WALLUNK´A en Arbieto. Foto: Constantino Rojas B.

A VALORAR EL ESFUERZO Y EL SACRIFICIO Loable y desinteresado el aporte de Wilfredo y de Melvy, que sin ser Fundación ni Organización No Gubernamental ni contar con financiamiento externo, se involucran como familia para contribuir en el desarrollo de cada una de las actividades que permiten mostrar el potencial que tiene Cochabamba en cuanto a tradiciones, comidas, juegos, pero sobre todo, el cariño y la acogida para los que llegan del interior del país y del exterior en su visita a este hermoso valle donde encuentran espacios de diversión y entretenimiento.

LA FERIA DEL MAST´AKU tiene el propósito de revalorizar la tradición cultural. Foto: Constantino Rojas B.

12

TIEMPO UNIVERSITARIO

Wilfredo y Melvy, lo que se hace se paga, en este caso, no se trata de una retribución económica que bien lo necesitarían por su trabajo altruista, el pago es el reconocimiento del pueblo cochabambino, de sus autoridades, de las instituciones y de los medios de comunicación que valoran el esfuerzo y el sacrificio que hacen cada uno de ustedes por la región y por el departamento. Que las ferias y las actividades que realizan ustedes sigan con el entusiasmo de siempre y que la comunidad valore lo que hace. Que sea en buena hora.


huellas

Comunidad Yarvicoya

Conocimientos y prácticas ancestrales en la atención del Parto, Puerperio y Recién Nacido Por ROSY CHURA CAZORLA, WILFREDO CAMACHO MARIN , DANIEL ILLANES VELARDE, Escuela de Graduados y Educación Continúa de la UMSS, Residencia Médica en Salud Familiar Comunitaria Intercultural

La Comunidad de Yarvicoya, pertenece a la actual Provincia Bolívar, ubicada a 190 Kms., de Cercado de Cochabamba, esta comunidad es perteneciente en su rica historia a la Nación Sura Qurpa Kirkiawi del Peraño Urinsaya. Yarvicoya proviene del quechua que significa ¨mina de barro¨ ya que en esta región se puede obtener la Ph´asa un rico mineral, que se acompaña en las comidas; además, presenta 4 zonas según las características del lugar. 1.Qhochipata ¨lugar de pequeños pozos de agua¨ 2. Champarrancho ¨lugar de peleas de runa tinku¨, 3. K´asa templo ¨lugar del primer templo católico¨, 4. Tijrasco ¨lugar de la ciudad volcada o primera capital de la provincia Bolívar¨ l Ministerio de salud del Estado, que pone énfasis en la atención primaria de salud, cuenta con varios programas de atención en salud para la familia y la comunidad, entre ellos se menciona el SIS (Sistema Integral de Salud) dirigidos a la reducir la morbimortalidad materno infantil.

La Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDSA 2002), indica que la mortalidad materna en Bolivia es de 230 mujeres, por cada 100 mil nacidos vivos, la mortalidad infantil es de 54 por 1000 nacidos vivos. La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala como causas principales de la morbimortalidad ma-

13


huellas terno infantil, la inaccesibilidad al servicio de salud, las características institucionales del sector y considera los factores culturales como determinante lejano.

LA AGIMILLA, prenda de un sola pieza. Foto: Cortesía de los autores.

La comunidad indígena campesino de Yarvicoya cuenta con 54 familias y 271 pobladores. Según un estudio previo realizado por los médicos residentes SAFCI de Bolívar, utilizando las Carpetas Familiares, lograron determinar que el 100 % de los pobladores son de habla quechua y de este total el 38 % hablan castellano, un 84% recurre a la medicina tradicional como tratamiento alternativo. A través de la vivencia en la comunidad por tres años se observaron estas prácticas en la comunidad y con la investigación se logró conocer, comprender, respetar las creencias, tradiciones y costumbres que tienen las familias de la comunidad de Yarvicoya, respecto al parto, puerperio y recién nacido para plantear estrategias de intervención en salud. MATERIALES Y MÉTODOS Se trata de un estudio cualitativo, etnográfico, se utilizó la observación directa, entrevistas a profundidad sobre conocimientos, prácticas ancestrales en la atención del parto, puerperio y recién nacido, dirigido a familias de la comunidad Yarvicoya, aplicada entre las gestiones 2013-2014. Por las características de la población, se realizó un muestreo de tipo intencional, dirigido no probabilístico. Con estos parámetros, el tamaño de la muestra fue de 15 familias del total de 54 familias. Se utilizaron como criterios de selección los siguientes parámetros: familias que tienen hijos, que residan en la comunidad por más de un año y familias que deseen participar voluntariamente del estudio. Los datos obtenidos fueron registrados en el cuaderno de campo, algunas permitieron la filmación de la entrevista. Finalmente, se transcribió la información a un medio digital para la descripción de los resultados. El equipo responsable de la investigación estuvo compuesto por profesionales en salud que convivieron en la comunidad de estudio por más de dos años, observando estos comportamientos y registrando estos datos en un cuaderno de campo, se garantizó en todo momento el cumplimiento de principios éticos, anonimato, el carácter voluntario e informado de la participación y la confidencialidad de la información proporcionada durante la entrevista. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN El parto, la culminación del embarazo Para las familias de estudio es considerado como un proceso natural de la vida, que indica la culminación

14

TIEMPO UNIVERSITARIO

del embarazo con el nacimiento de los hijos, el primer hijo (primera wawa) que corresponde al recién nacido y el segundo hijo (segunda wawa) que es la placenta, cuya duración varía, dependiendo si es el primer embarazo o el segundo y que requiere el apoyo y cuidados necesarios por parte de la pareja, familia, comunidad, quienes deben cumplir diferentes funciones y cuyo lugar de preferencia para este proceso del parto es el domicilio, considerado como un lugar acogedor, cómodo y confiable donde pueden realizar sus costumbres sin temor. Es el común en todas las familias de la comunidad de estudio. Su atención requiere de insumos desde indumentaria para vestir como la ayimilla, una prenda de vestir de una sola pieza, hecha de tela de tocuyo de color negro y otros de lana de oveja, de aspecto parecido a un vestido ancho, cuya parte superior llega hasta el apéndice xifoides (altura de las mamas), es más angosto que el resto de la pieza, facilitando la ubicación de la w’ata o faja que va en toda la circunferencia de esta región, para generar compresión y contribuir el descenso del producto y la parte inferior es ancha dándole la comodidad a la mujer en el trabajo de parto. La prenda se utiliza durante varios días sin cambiarse y el color negro evita que se distinga el color rojo de la sangre, pero el mejor uso que tiene esta prenda es la manten-


huellas ETAPA PUERPERAL Mujer tomando sus infusiones a base de hierbas. Foto: Cortesía de los autores.

La Flor de q´elaq´ela, crece en las orillas de los ríos, sobre todo en épocas de lluvia, de esta planta utilizan su flor, preparando en infusión, relacionan su efecto con el lugar en el que crece, comparan el paso rápido del agua por el rio con la salida de la wawa del útero.

ceso de parto, pero no hay un común denominador en el tipo de insumo que utilizan, cada una emplea el tipo de insumo según aprendieron de sus familiares o por requerimiento de la partera. La Willca chipa, semilla cuyo uso según indica la familia que la usa, requiere de experiencia y cuidado utilizando para este fin, solo 2 semillas, una retostada en olla de barro y otra no, posteriormente ambas son molidas y preparadas en infusión, junto con la muña y se le da de beber en una sola oportunidad. Estas semillas, según indican también son utilizadas como abortivas, aumentando la dosis de consumo; en caso de mal uso de las semillas puede provocar hemorragias e incluso la muerte de la persona.

W´ATA O FAJA usada para generar compresión y contribuir al descenso del producto. Foto: Cortesía de los autores.

ción del calor corporal de la madre. Respuesta común en todas las familias de estudio. Se requiere también de otros insumos, como derivados de hierbas medicinales o animales que dan de beber en infusiones o aplicación en masajes, también la comida con la finalidad de mantener caliente a la mujer y facilitar el trabajo del parto. Las familias relacionan la característica de la planta o de un insumo proveniente de los animales o insectos con el efecto que esperan lograr al usarlas, es el caso de la flor y pepa de zapallo considerada de consistencia liza y resbalosa por lo que creen que al tomarla en infusión ayudará que el producto descienda rápido por el canal del parto, similar explicación dan las familias que usan otros insumos como ch’acawano, el yauri y la flor de q’elaq’ela. En cuanto al uso de hierbas medicinales y otros insumos son utilizados en infusión o en pomadas, el total de las familias de estudio refieren usarlas para el pro-

El Ch’acawano, es el abono que se encuentra en los nidos de las hormigas, son las heces de las hormigas, la gente tiene preferencia por el wano de la hormiga roja menuda (siq’imira). Según las familias que utilizan indican que aumenta el calor corporal y las contracciones uterinas y con esto favorecen la expulsión del producto y la placenta. El Yauri, es una aguja grande entre 10 a 15 cm, utilizada para costurar los sacos o gangochos, las familias que utilizan este material hacen hervir en agua junto con el romero y lo dan de beber, el efecto que produce según sus creencias, es acelerar el parto y su uso tiene un significado simbólico que consiste, en que el yauri en infusión ayudará a suturar los vasos del útero y dejará de sangrar, también indican que como la aguja pasa rápido sin problema cualquier tela, la wawa pasara rápido el canal del parto, al igual que la placenta. Sobre el pari o placenta (placenta humana momificada, seca), todas las familias de estudio refieren conocer el efecto y utilidad de este insumo para el proceso del parto, aseguran que es difícil de conseguir y conservarla, pero lo citan y utilizan con mucho recelo y cuidado.

15


INSUMOS PARA LA ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO:Q´anillay cabello de la madre

INSUMO PARA AHUYENTAR A LOS SAJRAS: waca asta

El cuidado en este periodo está centrado con cierta prioridad hacia la mujer, debido a que consideran que es el ser más importante para la pareja, la familia y comunidad, situación común en todas las familias de la comunidad de estudio, más que el recién nacido. Justifican la importancia de la mujer para la familia, porque ella tiene un trayecto de vida ya mayor, es el eje de la familia, con el rol de ser compañera de su pareja y de su familia, se encargan de los quehaceres de la casa, del cuidado y educación de los hijos, de apoyar en los trabajos agrícolas, crianza y cuidado de los animales, ser parte de la estructura social de la comunidad, como autoridad, consejera y vecina. PUERPERIO, PERIODO POSTERIOR AL PARTO Las familias de estudio, en su totalidad consideran el puerperio como el periodo posterior al parto, consta de dos etapas: una comprende las dos primeras semanas en la que la mujer presenta sangrado y corre el riesgo de ser atacada por los sajras (demonios). La segunda comprende a partir de la segunda semana, en la que ya no presenta sangrado y no corre peligro de los sajras, pero puede presentar la recaída (cuadro caracterizado por malestar general, artralgias generalizadas, debilidad, dificultad para de ambulación, disminución del apetito, dificultad para conciliar el sueño). Cada etapa tiene cuidados diferentes desde la indumentaria, en la que resalta el uso de la w’ata como medida preventiva del sangrado y como cuidado estético para prevenir el abdomen abombado (la caída del abdomen, barriga flácida); además del uso de la medicina tradicional y la alimentación que recibe. Entre otros cuidados está el reposo absoluto donde la mujer por alrededor de una semana deberá permanecer en la cama y sin levantarse, para recuperar la fuerza que

“La madre presenten constipaciones (estreñimiento). La mujer recibe infusiones y baños a base de romero, muña, ch’acatia, zuyco, manzanilla, chumichumi, para aliviar el dolor generalizado” 16

TIEMPO UNIVERSITARIO

INSUMOS PARA LOS RITUALES: yanajampi utilizado para enterrar la placenta

perdió en el trabajo de parto, mucho menos deberá tocar agua. Así, también las visitas están restringidas por las noches por temor a que la mujer y el recién nacido se sajten (el Ajayu o espíritu sea atacado por espíritus malos, demonios). Para las visitas, se deberá echar sal común a los pies de los visitantes y también se echará sal a la puerta de ingreso del ambiente (por dentro), para evitar que el sajra ingrese junto con las visitas y mantenerlos a estos sajras fuera de la casa. La mujer no debe de salir del cuarto de parto, ni siquiera para realizar sus deposiciones u orinas, es la pareja o la familia que se encarga de estas actividades. En cuanto a la dieta (alimentación), la primera semana le dan de comer caldos a base de charque de cordero o llama, waca jacta (hueso de vaca), aycha wirita (grasa de oveja) con chuño pellizcado (aconsejan no preparar chuño aplastado porque le enferma a la madre, dicen que es como aplastar la matriz) para contribuir en la recuperación de la mujer como también aumentar la producción de leche y mantener el calor del cuerpo. Está prohibido dar verduras, papa fresca, sobre todo la cebolla que según sus creencias pueden ocasionar infecciones en el útero, los cereales como grano y trigo también están prohibidos porque según indican las familias esto disminuye la producción de leche, aumentan los cólicos abdominales, hacen que el recién nacido y la madre presenten constipaciones (estreñimiento). La mujer recibe infusiones y baños a base de romero, muña, ch’acatia, zuyco, manzanilla, chumichumi, para aliviar el dolor generalizado. En la segunda etapa, la mujer ya puede salir de su cuarto, deambular en el patio de su casa, pero no así fuera de ella, no debe aproximarse a los ríos ni quebradas, ya que indican que en estos lugares hay presencias de malos espíritus; continúa descansando, no se baña, ni realiza trabajos. En cuanto a su dieta, ya puede consumir verduras y carne fresca, papa, chuño, pito, grano de trigo. Según indican las familias es porque el útero ya recuperó su condición normal. CUIDADOS PARA EL RECIÉN NACIDO La llegada de un nuevo ser trae consigo la realización de muchas costumbres, como la de limpiarlo muy bien con lana de oveja blanca, la cara y las manos para


LOS SAJRAS o demonios están representados por perros o toros que suelen habitar en las apachetas o lugares sagrados

que no sea p’asposo, para que los pies no sean agrietados (rajados), además de que no sean tan negritos, el rito más duro practicado con el recién nacido, es ubicarlo en la jayt’ana de la cama, cubierto con una simple tela y sin darle de lactar (sin darle leche) durante 24 horas (un día entero), este rito es para saber su destino, que señala, si puede sobrevivir esas condiciones de frio y sin alimento por ese tiempo, esta wawa será capaz de sobrevivir en esta región sin enfermarse y aguantar el trabajo que se presente en el lugar, pero si no sobrevive o se enferma y muere, eso quiere decir que su destino no era estar en este mundo, en especial no vivir en las condiciones tan extremas de frio de la comunidad y menos para el trabajo y está bien que se haya muerto, ya que solo sobreviven los más fuertes, ya que la vida no es fácil en la comunidad. En la atención del recién nacido se realizan una serie de procedimientos que van desde el corte del cordón umbilical, alimentación, vestimenta y rituales, que definirán según sus creencias, el aspecto físico y psicológico del nuevo ser y su futuro. El cordón umbilical es cortado con un pedazo de olla de barro o wirka de barro llamada q’analla o también con un pedazo de vidrio denominado qhespillo, según sus costumbres no deben utilizarse objetos de metal porque el recién nacido en un futuro llegaría a ser frio con la familia, sin sentimientos, como el metal que lo separó de inicio de su madre. Otro significado que le dan a cortar con objetos de metal el cordón

EL CORDÓN UMBILICAL, El cordón umbilical es cortado con un pedazo de olla de barro o wirka de barro llamada q’analla o también con un pedazo de vidrio denominado qhespillo.

umbilical, es que el niño a futuro no hará durar las cosas que le den como la ropa y los zapatos, lo que se denomina hoy en día fierro chaqui. El clampeado del cordón umbilical, lo realizan con fibra de llama o un mechón de cabello de la madre, con la finalidad que el recién nacido cuando sea una persona adulta, sienta y recuerde a su madre y el lazo que tuvieron durante el embarazo. Una vez que se desprende el cordón umbilical, es guardado por la madre y se utiliza para el tratamiento de la conjuntivitis, (orzuelo), la forma de usar este material es primero, remojando en agua y el agua en que remoja, es utilizado para lavar los ojos de la persona que tiene conjuntivitis (orzuelo). La limpieza del recién nacido, lo realizan con agua caliente, esta tarea está a cargo de la abuela o la suegra, donde frotan todo su cuerpito con un pequeño ovillo de fibra de llama de color blanco o una fibra de oveja blanca, lo hacen con más fuerza en el rostro, manos y pies para que no sea tan morenito, tenga piel seca y sea propenso a presentar en época de frio o cuando trabaje la piel queratosa y quebradiza. Cuidan los ojos del recién nacido de la luz solar, para esto lo mantienen en un lugar oscuro, casi siempre dentro del cuarto, porque indican que si se lo expone los ojos al sol, sus ojos serán como velas y que todo el tiempo lloraran como las velas. En su vestimenta, utilizan el chum-

EL CLAMPEADO DEL CORDÓN UMBILICAL, lo realizan con fibra de llama o un mechón de cabello de la madre.

pi, según indican para mantener la espalda erguida del recién nacido y que a futuro no sea jorobado, las extremidades sean rectas y no roscas, sean resistentes para caminar, además, que facilita el manejo del recién nacido y evita lastimar la espalda del mismo. También, utilizan chu’lus tradicionales que son diferentes del varón y la mujer, para el primero tejen en forma de cono con orejeras, para la mujer es de forma circular también con orejeras, en ambos el tejido es bien tupido para que el chu’lo no se deforme y que el viento, la lluvia, el frio no pueda pasar por el mismo, además de que la cabeza del recién nacido sea bien redondito y no deforme. RITUALES A LO LARGO DEL EMBARAZO Y DEL NACIMIENTO En general a la mujer antes, durante y después del parto, también al recién nacido, buscan encomendarlos a la Madre Tierra o la Pachamama, quien según sus creencias, los cuida, y provee de todo lo necesario para la vida y los protegerá en su camino y trayecto de vida, que los protegerá de los sajras y de los k’ara wawitas, quienes ocasionan la enfermedad denominado el sajtado o susto; les dará equilibrio, armonía espiritual, seguridad y confianza, respuesta común en todas las familias del estudio.

Dieta de la wawa, algunas familias entrevistadas señalan que no le dan de lactar inmediato al nacer, según sus costumbres para que la wawa no sea comelón, tragoncito, caprichoso y coma cuando quiera o cuando llore, sino, que debe de esperar que la madre le alimente en el momento que ella dispone de tiempo o termine su trabajo.

Los rituales previos al parto consisten en sahumerios, más a base de copal e incienso y están dirigidos a la Pachamama como agradecimiento y se encomendarían para un buen parto.

17


huellas Los rituales que se dan en el parto y puerperio van dirigidos más a ahuyentar a los sajras, según indican las familias, el aroma que desprenden estos insumos utilizados, no son agradables para los malos espíritus, sajras. Los rituales en la etapa del puerperio, son realizados durante todas las noches de las dos siguientes semanas al parto, que según creencias de las familias en este periodo la mujer continua sangrando y la wawa continua con parte del cordón umbilical, en esta etapa los sajras podrían alcanzar la sangre de cualquiera de estas dos personas por estos sectores y así, corren el riesgo de sajt’arse, es decir, que los sajras se coman el Ajayu de la mujer y de la wawa. En estos rituales se suele realizar el acullico de coca por todos los presentes en la habitación y en especial a cargo de la familia y lo hacen para evitar dormirse y aguantar toda la noche despiertos, de esa forma ningún sajta logrará ingresar a la habitación y llevarse el alma de la madre o del recién nacido. Dentro de los rituales, también, se puede mencionar las recomendaciones que se realizan al recién nacido por los visitantes, como ser, simulan realizar la sutura de los labios del recién nacido para que no sea contestón, sino al contrario, sea una persona respetuosa con sus mayores. Le jalan ambas orejas, para que escuche todo lo que le recomienden y aprendan lo que les enseñan sus padres, el ideal para ellos, es que lo realice un anciano/a quien ya tiene un largo trayecto de vida, en caso de no contar con esta persona, lo realiza el padre o la partera. INFLUENCIA DE LOS FACTORES CULTURALES EN ESTOS PROCESOS Las familias de estudio, en su totalidad consideran que el personal de salud es un oponente frente a estas creencias, costumbres y prácticas ancestrales que ROPA de la wawa

se realizan en la atención del parto, puerperio y recién nacido, e incluso estas familias se dejan llevar por comentarios o experiencias de otras familias que fueron atendidos en un Hospital o Centro de Salud, así, denotan que el personal de salud, no habla, no comprende el idioma nativo, que es el quechua, lo que para ellos se considera una gran barrera para comunicarse con ellos. Dentro de sus creencias y prácticas, la muerte materna es considerada consecuencia del descuido de la pareja y/o familia. La principal causa de muerte se lo atribuye a los sajras, ya que este ser aprovecha la ausencia de la pareja de la mujer y/o de la familia para llevarse el alma de la madre y/o del recién nacido. Las muertes maternas e infantiles, dentro la comunidad se manejan por usos y costumbres, como en todo lugar, algunas se dan a conocer y algunas se dejan en el olvido. Para la totalidad de las familias de estudio, el fallecimiento del recién nacido es considerado como algo natural, atribuyen a que no está preparado para la vida dura del campesino y solicitan la autorización de las autoridades originarias de la comunidad, para proceder al entierro e indican que forma parte de sus usos y costumbres. Si el parto se da sin ningún problema, la familia llama al personal de salud entre los tres días posteriores al parto, con la finalidad de que al recién nacido le apliquen la vacuna BCG y le otorguen el certificado de Nacido Vivo para sus trámites de certificado de nacimiento y recibir además los beneficios del Bono Juana Azurduy y no así la realización del control de la mujer puérpera. CONCLUSIONES Los pobladores reconocen al parto como un proceso natural compartido por la familia, que da lugar al nacimiento de dos hijos el primero, el recién nacido, el segundo, la placenta, que requieren de una serie de cuidados y rituales para protegerlos de los sajras (demonios), cuya preferencia de la atención del parto y posparto, indican que mejor hacerlo en la casa de la familia, la que consideran un ambiente, cálido, agradable, confiable, que permite participar a la familia, y en la que pueden realizar sus costumbres sin temor alguno. En este proceso la madre es el ser más importante y de mayor prioridad, considerada necesaria para la familia y la comunidad.

Insumos utilizados para rituales,

algunos son de origen mineral, animal, podemos mencionar: la sal de mina, qhuchi pelo (pelo de chancho), wacajayaqe (vesícula de vaca), wagachaquiri (cerro que llora), wacachupa (pelo de la cola de vaca), waca asta (cuerno de toro).

18

TIEMPO UNIVERSITARIO


huellas

La fiesta de las Ñatitas en La Paz Por DIEGO ECHEVERS TORREZ , docente de la FACH

Lucía! No hay platita para comer… ¡tienes que hacerme vender todo lo que estamos llevando! Si no hay platita, tampoco vamos a poder comprar coca para vos…, le decía mi bisabuela, Emiliana Nava, a su “T´ojlito” o ñatita, a quien le encomendaba los trances complicados de su

problemas y darle tranquilidad al hogar, aunque no todas eran tan buenas como la Lucía.

Sabía que se llamaba Lucía porque alguna vez dijo que se le aparecía en sueños y le contaba, tanto así que hasta el ritual para preguntarle su nombre, encomendado al curandero de la mina, lo confirmó y terminó de fundir su amistad hasta que ella misma tuvo que partir al mundo de las sombras. Toda calaverita tiene su nombre, dijo.

Sin embargo, como el latente resabio de un antiguo y profundo culto vernacular, cada 8 de noviembre, en el Cementerio General de la ciudad de La Paz se ofrece una celebración completa para estos seres óseos que atraviesan el umbral de la muerte para estar entre los vivos: La fiesta de las Ñatitas.

vida.

Todos los martes y viernes le ofrecía coca, alcohol y velitas para agradecerle por todo lo bueno que hacía por ella y esta su inmensa generosidad también era venerada por todos los vecinos de la cuadra. Había llegado como un “no tan raro”, pero encarecido obsequio de una familia de camioneros que habitualmente llegaban de la localidad minera de Kami, al tambo-casa de mi familia en la ciudad de Oruro. El obsequio no era tan raro para entonces, porque así como ella, muchas otras personas mayores conocidas de la familia, y de los centros mineros, también poseían consigo una calavera en casa para solucionar los

Con el tiempo, esta antigua práctica generacional de la cultura popular, poco a poco se fue perdiendo, a la par de las personas mayores que ya no estaban más entre nosotros.

Reconocidas e identificadas popularmente con ese nombre, por no tener nariz (ñatas), o t´ojlo (pelado), por no tener cabello, las calaveras a quienes se consagra esta fiesta subversiva, son veneradas con intensa fe por parte de las personas, y sus entornos, que las han heredado u obtenido de alguna manera particular. Se dice que hasta finales de los años ochenta las ñatitas eran llevadas a “escuchar” misa en distintos templos de la ciudad, pero que poco a poco, y al igual que en el periodo colonial, esta práctica fue criticada y marginada por la Iglesia Católica, hasta conducirla a su inevitable representación en el atrio de la capilla del cementerio general.

19


huellas

LA FIESTA DE LAS ÑATITAS tiene un referente en el culto a los muertos. Fotos: Cortesía del autor.

Y es que por la carnalidad de su sentido narrativo, puede parecer no menos que bárbaro el hecho de cargar calaveras entre las manos para compartir con ellas y todo visitante devoto, los placeres de la comida y la bebida en una catarsis plena sobre el umbral de la vida y la muerte. Sin embargo, antes de emitir un juicio de valor es importante entender que el análisis del contenido ritual y festivo de esta manifestación cultural, que por cierto es también patrimonio consagrado de la antigua ciudad de La Paz, se basa más bien en un diálogo de reciprocidad entre vivos y muertos, anclado en lo profundo de la naturaleza humana que encuentra en el cuerpo, o particularmente su cabeza, su vehículo, a manera de puente, para hacer tangible el contacto entre unos y otros. A través del cráneo, en el mismo hueso es donde se encuentran la vida y la muerte, suponen algunos curanderos con los que hemos indagado el sentido de esta práctica. CULTO A LOS MUERTOS Desde tiempos remotos, y no solo en la cultura andina, la importancia del cuerpo humano, como objeto de culto, se ha constituido en rito de gran importancia para la garantizar la vida, tanto individual como colectiva. Felipe Guamán Poma de Ayala describe al mes de noviembre como el mes de cargar a los difuntos (Aya Marcai Quilla), y son muchos los referentes a lo largo de los Andes centrales para comprender a qué se refería. La fiesta de los difuntos, el primero de noviembre abre el ciclo de humedad en el calendario agrícola,

20

TIEMPO UNIVERSITARIO


con el que llegarán las primeras lluvias y el suelo se llenará de agua para dar vida a los cultivos, por lo que los muertos que habitan el mundo subterráneo emergerán de las profundidades trayendo consigo productos y bienes que germinan en el seno de la tierra. Esta llegada de cosecha será retribuida con júbilo y alegría, comidas y bebidas en una mesa simbólica de contacto entre vivos y muertos, para dar paso a un diálogo de encuentro, que se basará en la continuidad de un equilibrio basado en la reciprocidad. Se sabe que hasta antes de la llegada de los españoles esta fiesta se centraba en el culto al cuerpo de los difuntos, y que con el tiempo la representación literal del muerto adquirió formas de dulce y de pan. No es difícil suponer una transformación radical de ciertas representaciones, toda vez que la política de extirpación de idolatrías es fuente de grandes cambios simbólicos en el contexto andino. Pese a toda la intención de erradicar las prácticas que estaban al margen de la buena costumbre hispana, sobrevivieron los códigos de la naturaleza andina con la vitalidad de las fiestas que todavía cultivamos fervientemente. Uno de los referentes más vívidos de esta realidad pudo ser registrada todavía hasta fines del siglo XX en la localidad de Chipaya, cerca del Salar Coipasa en el departamento de Oruro, en donde los difuntos eran exhumados para ser paseados por la plaza del pueblo y las cementeras de quinua que en vida habían cultivado. Aunque la realidad actual es producto de una acumulación histórica de muchos contextos sociales y culturales, lo cierto es que la fiesta de las Ñatitas en la ciudad de La Paz expresa una vitalidad inagotable en la medida de recuperar un rito tan antiguo como la muerte y el paso ritual de la vida que han conmovido al primer ser humano de esta región del mundo. El diálogo con la calavera, la coca, el alcohol, la petición y la súplica por favores particulares en el seno del hogar, así como la consideración de la misma como un miembro más de la familia, asignándosele nombres y apellidos propios, encuentran, el 8 de noviembre su punto más alto. Luego de una paradójica misa en su honor por la mañana, y el posterior contacto con invitados y curiosos que se dan cita por el atrio y los pasillos del cementerio, hasta poco después del medio día, las Ñatitas son objeto y sujeto de fervientes regalos cargados de encargos y agradecimientos. Interminables coronas de flores hechas de hortensias, cultivadas específicamente para esta fiesta, abundantes cargas de pétalos de distintas flores que caen por todos lados para acompañar su paso, ruidosos mariachis, tropas de alma pinquillus aymaras, bebidas

de distinta índole, coca y mucho tabaco son solo el preámbulo para terminar en sonadas fiestas preparadas en su honor ocupando salones o domicilios particulares de quienes las acompañan diariamente.

LA FIESTA DE LAS ÑATITAS en La Paz busca recuperar un rito antiguo como la muerte y el paso ritual de la vida. Foto: Cortesía del autor.

“Año que pasa viene más gente”, coinciden muchos devotos, consolidando esta festividad como un referente de la profundidad histórica de la añeja ciudad de La Paz, a la que se suma mucha gente, entre nuevos creyentes y turistas, renovando de ésta y muchas formas subterráneas la vitalidad de la cultura de los Andes. Finalmente, por la abuelita Emiliana, junto a su Lucía y tantas otras calaveritas que hoy habitan el mundo de abajo, que este pequeño atisbo de entender aquello que está más allá de lo terrenal y sigue vivo de alguna manera, sirva este ensayo como una oración para recordarlas y agradecerles por estar en los sueños de quienes las recordamos siempre.

“Las Ñatitas son objeto y sujeto de fervientes regalos cargados de encargos y agradecimientos.” 21


especial

Las Mujeres del Algodón Santa Rita de la Chiquitanía, la comunidad de los sueños. Por DIEGO ECHEVERRES TORREZ, docente de la FACH

H

erederas de una larga y fina tradición textil, las mujeres de Santa Rita, una pequeña comunidad chiquitana del Municipio de Concepción en la Provincia Ñuflo de Chávez del Departamento de Santa Cruz, se han organizado para producir fibra y prendas de algodón orgánico que cultivan en sus hogares. Toda la cadena productiva, que va desde el mismo cuidado de sus plantas, así como la selección de los mejores copos de algodón, para luego ser cardados e hilados, se cuida con meticulosidad para garantizar la calidad final del producto.

LA PLANTA DE ALGODÓN NATURAL sirve para hilar y producir chalinas y mantillas de un fino acabado. Foto: Cortesía del autor.

22

TIEMPO UNIVERSITARIO

Chalinas y mantillas elaboradas en 100% de algodón natural, trabajado con tintes naturales que se extraen del bosque chiquitano son parte de su oferta de productos, que también se complementa con la producción de cestería tradicional en distintos tipos de tramado. Naturalmente, la planta de algodón que ellas utilizan es parte de la biodiversidad del bosque seco chiquitano, convirtiéndose desde tiempos remotos en uno de los recursos textiles de la región. El conocimiento del procesado, que no abandona su carácter enteramente manual, proviene del tiempo en el que los pueblos de tierras bajas fueron reducidos por las misiones jesuí-


especial ticas, y desde entonces son también parte de su identidad cultural y patrimonio. Caracterizadas por la ligereza y la frescura que proveen a quien las lleve puestas, estas prendas de algodón natural son incomparables compañeras térmicas en distintos de tipos de clima. Además de ser muy frescas, son igualmente abrigadas, por lo que se han convertido en apetecidos productos en distintas partes del país, y ahora también poco a poco, de distintas partes del mundo. Iniciado con la recolección de la materia prima y su posterior acopio y secado al natural, el algodón atraviesa infinitas revoluciones en las ruecas de madera que estas maravillosas artesanas dominan con los pies, para luego ser sumergidos en resinas de madera y plantas que

“El trabajo artesanal que proviene de Santa Rita es el resultado de muchos años de trabajo y perfeccionamiento de técnicas y procesos que agregan valor a las piezas textiles.”

provienen de un conocimiento anterior a la llegada hispana. Una vez que el color se ha fijado en la fibra vegetal, alrededor de 600 hilos son montados sobre un telar horizontal para luego ser trabajados en base al tramado y urdimbre, que luego terminan siendo el resultado de un proceso sacrificado que no siempre está bien remunerado. Considerando esta realidad, es importante hacerle notar al lector que el trabajo artesanal que proviene de Santa Rita es el resultado de muchos años de trabajo y perfeccionamiento de técnicas y procesos que agregan valor a las piezas textiles. Un producto que no es elaborado en serie industrial posee carácter, espíritu y corazón, no sólo por el sacrificio y dedicación de las manos de quien lo ha producido, sino también por el valor de unicidad que lo caracteriza, por lo que se conecta plenamente a la realidad, también única, de quien lo utiliza. En todo caso, lo invitamos a imaginar y compartir juntos, a través de estas pocas fotografías, la naturalidad de un lugar maravilloso en lo profundo del bosque, con aromas y sonidos que emergen del tiempo, convirtiendo sueños en prendas únicas, en base a un compromiso de calidad que deviene del sueño de las mujeres de Santa Rita, el sueño y el emprendimiento de las mujeres del algodón.

Consultas sobre el emprendimiento, puede comunicarse con

Ascultur a los teléfonos (591) (33) 9643117 - (591) (33) 76032673 ó al correo electrónico: lupeantelo12@ hotmail.com - Concepción – Santa Cruz – Bolivia.

23


formación academica

Qué haría si en su receta médica dijera Marihuana Por ALEX CABELLO AYZAMA, estudiante de la UMSS. Cuál sería su reacción si un médico le indica que debe tratar su enfermedad con Cannabis Sativa?... Para la mayoría de las personas esa pregunta y más aún la respuesta suena descabellada; de seguro que en Bolivia jamás escuchamos ni imaginamos escuchar a un médico recetarnos como medicamento, a una de las sustancias más criminalizadas en el mundo, como lo es el cannabis sativo. En los últimos años, el debate en torno a la legalización de cannabis sativa se fue globalizando, cada vez suman más los países que ingresan a la lista que legalizan o despenalizan el uso de cannabis sativa, sea con fines médicos o fines recreacionales, el ejemplo más cercano que tenemos se refleja en Uruguay; donde el consumo es totalmente legal previo control del gobierno. Otro ejemplo es Denver, Colorado, Estados Unidos, donde el 01 de enero de 2014 ingresó en rigor la ley que permite el consumo de cannabis con fines recreacionales y médicos, bajo un estricto control por parte del gobierno siendo el gobierno quien se encarga de otorgar las licencias para que ciertas empresas farmacéuticas se hagan cargo desde la producción hasta la comercialización bajo un estricto control de seguridad.

24

TIEMPO UNIVERSITARIO

LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES La humanidad ha estado ligada al cannabis sativa desde tiempos inmemoriales, pasando desde la antigua China, hasta los días de eterna gloria del Imperio Romano, época donde los médicos suministraban cannabis a personas que padecían dolores de migraña y en el caso de las mujeres, momentos previos al parto. De acuerdo a una publicación realizada por uno de los periódicos más famosos como lo es The Guardian, indica que el propio aceite que Jesús utilizó para curar enfermos, estaba compuesto por extractos de cannabis. Sin embargo, las primeras investigaciones en torno al cannabis sativo empezaron a desarrollarse en 1960, año donde el profesor Raphael Mechoulam de la Universidad Hebrea de Jerusalén, junto a un equipo, realizó importantísimos hallazgos en este campo; en 1963, Mechoulam y Yuval Shvo aislaron y establecieron la estructura del CBD (Cannabidiol). Un año más tarde, Mechoulam y Yehiel Gaoni consiguieron aislar el THC (delta tetrahidrocannabinol) por vez primera. Este estudio de aislación, fue importante para poder determinar los beneficios de cada uno de los componentes como el CBD y el THC.


formacion academica De acuerdo a los estudios arrojados en el afamado periódico The Lancet, se indica que dentro el THC se encuentra los elementos psicoactivos y en el CBD se encuentran los elementos de beneficio médico. Este descubrimiento de 1960, dio lugar a uno de los hechos más importantes que la humanidad llegó a conocer en los últimos años; el tratamiento de una niña con esclerosis múltiple. Regresando a la pregunta, ¿estaría usted dispuesto a tratarse con cannabis sativa?, quizá en un momento de desesperación y después de agotar tantos tratamiento médicos, usted llegue a aceptar tratarse con una de las sustancias más criminalizadas en el mundo. LA TELARAÑA DE CHARLOTTE; LA PRIMERA NIÑA TRATADA CON CANNABIS. Charlotte Figi nació aparentemente sana y sin ningún inconveniente hasta los tres meses. Cuando apenas tenía tres meses de edad, Charlotte experimentó un primer ataque de epilepsia que duró alrededor de treinta minutos. Sus padres la llevaron al hospital para poder encontrar una explicación, los médicos realizaron diversos estudios pero no encontraron nada anormal en Charlotte, por lo que fue dada de alta. Una semana después, Charlotte volvió a repetir la epilepsia por un tiempo similar al primero, estos ataques fueron convirtiéndose comunes, Charlot-

te padecía de constantes ataques, prolongados e incontrolables. Uno de los médicos que trataba primeramente a Charlotte, pudo indicar un posible síndrome de Dravet, que en síntesis es una rara epilepsia intratable. Desde ese momento, Charlotte ingresó a un tratamiento donde se le suministraba gran cantidad de drogas que más allá de ayudarla, fueron agravando el estado de Charlotte, los ataques fueron incrementando y los efectos secundarios se apoderaban de la niña. Los padres de Charlotte la llevaron al Hospital de Niños de Colorado, donde evidentemente comprobaron que la niña padecía el Síndrome de Dravet. La noticia fue devastadora, por el simple hecho de conocer que era intratable y que las drogas que le suministraban no estaban ayudando a combatir ni a controlar la enfermedad. Los padres de Charlotte empezaron a investigar y buscar la forma de ayudar a su niña, los intentos parecían vanos, hasta que encontraron un vídeo en internet de un niño que padecía el mismo síndrome de Charlotte, el niño del video relataba que era tratado con Cannabis Sativa y que su recuperación fue mejorando. Tal como lo había advertido el profesor Raphael Mechoulam de la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1963, la parte CBD del cannabis sativo,no sólo es altamente medicinal, sino que además no tiene propiedades psicoactivas. Los científicos habían comprobado que el CBD reduce la actividad química y eléctrica del cerebro que provoca las convulsiones todo ello sin efectos secundarios aparentes. En cierto sentido, fue una revelación para los padres de Charlotte, que antes de descubrir esto, se oponían fuertemente a la legalización del cannabis. Cuando los padres de Charlotte descubrieron este beneficio, ella había empeorado tanto que prácticamente había perdido el manejo de su propio cuerpo; ya no era capaz de funcionar, y había perdido su capacidad para comer, caminar y hablar. Tenía unas 300 convul-

siones graves a la semana, convulsiones que afectaban a todo el cerebro y provocaban la pérdida de conciencia y espasmos musculares. Con nada más que perder, los padres de Charlotte decidieron probar con la marihuana, concretamente el CBD. Sin embargo, esto es más fácil en teoría que en la práctica. Empezaron a surgir las trabas legales en cuanto significaba los permisos otorgados por los médicos, tomando en cuenta que los médicos se mostraban reticentes en firmar cualquier documento que recomendará el tratamiento con marihuana, y era de esperarse, el tratamiento era nuevo, Charlotte era una niña, no se conocía a cabalidad los efectos secundarios en niños que consumen marihuana, pero Charlotte no la iba a fumar. El primer médico a bordo fue la Dra. Margaret Gedde. Cuando Gedde se enteró de cuántas veces había estado Charlotte tan cerca de la muerte y del probable daño cerebral causado por la intensa cantidad de ataques que sufría, no vio otra salida que aprobar el uso del cannabis para Charlotte. El segundo médico que dio el visto bueno fue el Dr. Alan Shackelford, un médico graduado en Harvard que ya trabajaba con pacientes de marihuana medicinal. Al principio se mostró muy reticente debido a la edad de Charlotte y a su propia falta de experiencia con la enfermedad de la niña; pero al igual que la Dra. Gedde, al enterarse de que todas las demás posibles opciones ya se habían agotado y que el cannabis era la última esperanza para Charlotte, les dio su aprobación.

Cannabis Sativa, es el nombre científico que se le otorga a lo que comúnmente conocemos como marihuana, etimológicamente la palabra proviene del latín tardío cannăbum, que es una deformación del latín cannăbis, que proviene del griego kannabis. En latín caña se dice canna y proviene del griego kanna y del árabe qanāh. A su vez, sativa en latín significa cultivada. Lo que llega a complementarse como caña cultivada, el cannabis sativo, está principalmente compuesto por una caña, que se denomina cáñamo y la parte del fruto, conocida como hachís.

EL RESULTADO; UN ATAQUE EPILÉPTICO AL MES. Con las autorizaciones firmadas, era momento de buscar un dispensario que pueda proporcionarles cepa de cannabis para iniciar el tratamiento. Lamentablemente eso no fue fácil y demoró más de lo que se esperaba. Cuando por fin se pudo obtener la marihuana, un especialista realizó la transformación

25


gresando a medida que los ataques fueron desapareciendo. De los ataques que sufría a cada hora, los ataques fueron disminuyendo al punto de llegar a tener un ataque al mes esporádicamente. La historia de Charlotte Figi, llegó a conmocionar a miles de ciudadanos del mundo y fue una de las llaves que abrió nuevamente el debate en torno a la legalización del Cannabis Sativo con fines medicinales. Padres en situaciones parecidas se dirigen ahora al Estado con la esperanza de ayudar a sus hijos. El aumento de la presión de los padres, médicos y activistas está obligando a los políticos a reconsiderar su postura sobre el cannabis. LA BÚSQUEDA DE SALVACIÓN DE CHILE HACIA ESTADOS UNIDOS. en aceite para poder tratar a Charlotte. Ansiosos y temerosos esperaron los resultados. Lo que estaban a punto de ver, quizá no lo imaginaron ni en sus sueños más salvajes; Charlotte pasó una hora sin tener una epilepsia, prácticamente era un gran avance después de tantos años en las que Charlotte sufría los ataques cada hora. Charlotte debía continuar el tratamiento, se le suministraba tres gotas de aceite de cannabis en cada comida, y los efectos fueron mostrándose, los ataques epilépticos fueron disminuyendo y la motricidad del cuerpo de Charlotte fue re-

Caso similar se vivió en Chile, donde desafortunadamente la cannabis sativa se encuentra penalizada y Bruno, un niño de ocho años tuvo que emigrar junto a su madre a Colorado en busca de la medicina que ayudó a Charlotte, a más de un año de estar en tratamiento con cannabis, la recuperación ha sido un éxito; por lo que muchas otras familias con recursos, siguen esos pasos en busca de una ayuda en la Cannabis Sativa. Pero ¿Qué sucede con aquellas familias que no tienen recursos para viajar a Estados Unidos? En Chile, al igual que en Bolivia, la sola tenencia, tráfico, producción de

¿Apoyaría la legalización de marihuana en Bolivia? En Bolivia, de acuerdo a la ley de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas; una ley promulgada en 1988 por una fuerte presión americana, la sola tenencia de marihuana es castigada mediante un proceso penal. Así mismo la ley indica que se autoriza la tenencia para fines de investigación de Institutos y/o universidades, lo cual hasta la fecha no existe porque tampoco existe colaboración por parte de los mismos órganos del gobierno. Sería irresponsable indicar que Bolivia se encuentra exenta de tener personas que sufren síndrome de Dravet, esclerosis múltiple u otras enfermedades posibles de tratar con cannabis; como los efectos posteriores a la quimioterapia, por ejemplo. Más aún

26

TIEMPO UNIVERSITARIO

cuando objetivamente conocemos —y vivimos— que el acceso a la salud ha sufrido una metamorfosis de derecho a magnificencia. Evidentemente hay muchos aspectos que estudiar, debatir sobre el tema del control que tendría que existir en Bolivia si en un hipotético caso, la Asamblea Legislativa discutiera este tema. Quizá ahora mismo, usted es un férreo enemigo de la legalización de cannabis sativa, tal vez por malos comentarios, influencia o simplemente porque no tiene información al respecto. Pero, teniendo los datos expuestos, las experiencias contadas; ¿Apoyaría la legalización con fines médicos en Bolivia?... o en todo caso, pregúntese ¿Qué haría si en su receta médica dijera Cannabis 5ml?

marihuana se encuentra penalizada y se castiga con más de ocho años de cárcel en el caso de Bolivia. Las familias que tienen miembros que padecen del síndrome de Dravet o esclerosis múltiple, no tuvieron otra alternativa que asociarse entre ellas y empezar a plantar y cosechar su propia cannabis de manera ilegal, en un movimiento que llegó a conocerse como plantando la salud de nuestros hijos, el proceso de conversión a aceite, lo realizan de manera artesanal y con un peligro enorme de poder alterar el compuesto pero con el cariño, la fe de madre por ver a sus hijos sanos y sin sufrir las numerosas convulsiones. Más países por la legalización Los estudios médicos realizados por distintos institutos de medicina a nivel mundial, dieron lugar a la reapertura del debate sobre la legalización de cannabis sativa para fines medicinales. Recientemente México se sumó a los países que discuten la legalización de cannabis sativa; el Ministro Arturo Zaldívar, presentó un proyecto de Sentencia que debía tratarse en fecha 28 de octubre de 2015, el mismo que quedó en suspenso para profundizar el análisis del mismo. Al igual que México, otros países como Chile, están seriamente trabajando en proyectos que ayuden a tratar el tema de la marihuana. Estas discusiones se ven dentro una sociedad que por años ha gastado recursos luchando contra una sustancia inocua. Se ha planteado en un movimiento a nivel mundial, que varios políticos con tintes progresistas, han planteado el tema como campaña electoral insistiendo su profunda investigación que arroje resultados objetivos, pero ¿qué resultados más se puede tener? Ya se lanzaron innumerables estudios sobre los beneficios médicos de cannabis sativa incluso se ha determinado que el consumo de cannabis sativa, no llega a producir dependencia a diferencia del tabaco y el alcohol, drogas que se encuentran reguladas y que son los principales pábulos de muertes a nivel mundial.


entrevista

David Pereira Herrera

La pasión y vocación por el Pueblito y las Qollqas Por CONSTANTINO ROJAS BURGOS, periodista y docente universitario

u pasión es la investigación antropológica y arqueológica, dedica gran parte de su tiempo a la conservación y restauración de las qollqas de Quenamari y Esquilan, que con el transcurso del tiempo tienden a caerse y desaparecer por falta de apoyo municipal. Otra de sus pasiones es El Pueblito, calles rústicas, paredes de adobe, techo de teja de barro cocido, calles angostas con alumbrado de faroles, todo en medio de la ciudad.

David estudió la primaria en el Colegio La Salle en una primera instancia y luego el Colegio Anglo Americano cuando se fundó y pudo ser uno de los primeros estudiantes que participó de la fundación. Del Colegio La Salle recuerda la rigidez disciplinaria y las actividades artísticas apoyados por sacerdotes religiosos españoles de aquél tiempo . Recuerda asimismo, las verbenas, peñas, actividades de teatro y zarzuela que se organizaban en el colegio.

El Pueblito se ubica en Tupuraya, la zona noreste donde actualmente vive David Pereira Herrera, nacido en la Argentina pero que vive en Cochabamba desde sus tres años y se considera un “cochabambino de vida y de vivencia” como señala a tiempo de referirse también a la Fundación de Cochabamba, trabajo de investigación que le permitió escribir un libro como aporte a la historia de la región.

Los estudios secundarios pasan también por dos etapas, el Colegio San Agustín en Tupuraya y luego el Colegio Don Bosco, colegios católicos que marcan un espíritu de tradición familiar católica cristiana que contribuyeron a vincular lo religioso con los problemas sociales, políticos, filosóficos con los problemas existenciales, gracias al aporte de muchos sacerdotes que influyeron en su formación.

27


entrevista

El Museo Antropológico de la UMSS Donde trabajó durante 34 años es testigo de la presencia y del aporte de David Pereira Herrera y de toda la colección arqueológica que dispone el museo. Es un apasionado por el trabajo de campo, por las excavaciones y la investigación antropológica y arqueológica que le permite viajar por las provincias, pueblos, comunidades en busca de vestigios culturales que aún quedan por descubrir.

David Pereira Herrera, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación comparte con Tiempo Universitario algunas de sus facetas que ocupan gran parte de su vida. ─ ¿Cómo surge la vocación de estudiar antropología? ─ En mi caso es una vocación que la he tenido siempre y la sensibilidad que fui adquiriendo en la secundaria, apenas termine el bachillerato ya estaba con la disponibilidad de continuar mis estudios universitarios, tuve la oportunidad de tener una gran maestra, doña Geraldine de Caballero, mi profesora de inglés en el colegio. Las primeras armas fueron en el área de arquitectura la conocí a doña Geraldine con la perspectiva del patrimonio arquitectónico colonial, ligado a la arquitectura con la historia y también por el otro lado, la carrera de Sociología que estaba en sus momentos iníciales, de a poco me fui vinculando con la antropología y finalmente surgió una amistad buena y la suerte de tener un tutelaje académico con Geraldine de Caballero que me invito a incorporarme

al museo de la UMSS que funcionaba en la Calama final, en el actual edificio de economía en el segundo piso de la biblioteca, empecé ahí a involucrarme en los temas arqueológicos y con la facilidad de poder hablar inglés, rápidamente empecé a trabajar con los turistas, empecé a ver restos arqueológicos, momias y además que me gusta el trabajo de campo y voy al campo duermo en el suelo no tengo ningún problema, es mi vocación. ─ ¿Qué recuerdos tienes del trabajo de campo? ─ Tengo muchas experiencias, empezando lógicamente una gran vivencia que tuve de participar en un trabajo de campo a nivel arqueológico, aprendiendo muchísimo en el terreno, una especie de aprendizaje, así empírico, directo en el campo, además con grandes profesores y grandes personalidades en el ámbito internacional de la arqueología. Un primer trabajo de investigación en Incallajta eso ocurrió más o menos en el año de 1974. En aquel entonces fue una época en que yo recuerdo, con el equipo nos quedamos dos meses y medio en Incallajta, fue un trabajo interesante, hay fue que dormimos en el suelo, incluso es parte del ritual que hacemos los arqueólogos y antropólogos cuando nos vinculamos apasionadamente con el tema. Ese trabajo en Incallajta quizá sea una de las cosas que recuerde, posteriormente una de las cosas que recuerdo son las caminatas por los caminos incaicos, yo tuve las suerte de participar en el año 76 de un proyecto internacional, hicimos el recorrido a pie de fragmentos importantísimos del kapajñan, que era el nombre que le daban los incas a los caminos, y este pedazo era un camino importante ya que era un camino troncal que comunicaba la zona de Oruro con Cochabamba. Fue una vivencia con algunos recuerdos increíbles, no solamente por el hecho de haber visto restos incaicos y de haber sido una especie de descubridor de cosas nuevas, sino también por las vivencias y las cosas que ocurrieron a partir de escuchar, ver de la gente que vive hoy por hoy en ese sector, entonces que nos iban contando y relatando una serie de cosas que eran de un valor etnográfico y antropológico extraordinario y algo también que ha marcado mi vida académica y profesional, mi trabajo de campo y experiencias en el Chapare, yo con mis compañeros del museo y particularmente con mi colega Ramón Sanzetenea y otro colega norteamericano ya fallecido. En una perspectiva de trabajo en equipo, primera vez que decidimos hacer el trabajo de arqueología en Chapare, algo nuevo y pionero porque somos los únicos que trabajamos en Chapare porque hemos

EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS en el Chapare 2002 con el equipo del Proyecto Formativo. Foto: Cortesía del entrevistado.

28

TIEMPO UNIVERSITARIO


entrevista EN EL CONGRESO DE ARQUEOLOGÍA ARGENTINA, Córdoba 2001. David M. Pereira Herrera, al centro Mario Rivera (Chile) y Alberto Rex Gonzales (Argentina) quien realizó el primer estudio arqueológico de Incallajta con la UNESCO en 1975. Foto: Cortesía del entrevistado.

encontrado una cantidad impresionante de datos arqueológicos y quizá en lo que más fuertemente me he involucrado es en el tema de investigación de la ubicación de Kanata y de la Villa de Oropeza en Cochabamba y también el proyecto de las Qollqas, dos temas que me apasionan mucho. ─ ¿Según tu trabajo de investigación habría dos lugares de ubicación de la fundación de Cochabamba? ─ Existieron dos lugares y dos momentos fundacionales, porque la Villa de Oropeza fue fundada siguiendo una política de colonización y consolidación de la colonia española en América, fue fundada por orden del Virrey Toledo quien desde la ciudad del Cuzco, hizo un nombramiento para que se ocupe de hacer esta fundación y además sea el primer corregidor de esa Villa, un español llamado Gerónimo Osorio, el cual recibió el nombramiento, un sueldo y recibió un papel con una especie de nombramiento y desde el Cuzco se vino caminando hasta Cochabamba y llegó el 30 de noviembre de 1571 y a la gente que ya estaba aquí, indígenas y españoles, en fin diferentes tipos de personas que habían, les dijo aquí tengo mi nombramiento y voy a cumplir esto que me han encargado, en ese momento hizo la fundación en unas tierras que el determinó que eran las adecuadas, hizo la primera fundación en el año 1571, pero resulta que esas tierras tuvieron un anterior dueño y ese dueño cuestionó la fundación y pidió resarcimientos económicos. Ese señor se llamaba García Ruiz de Orellana, entraron en litigio y se suspendió la fundación en aquel lugar que determinó Osorio y ese lugar de la funda-

ción se produjo en Las Cuadras, dónde está la Facultad de Ciencias y Tecnología de nuestra universidad y el primer barrio que Osorio ya tenía planificado armar e inclusive hacer la distribución de lotes fue las cuadras, históricamente en mi libro se demuestra y se explicita de que el primer barrio que tuvo la Villa de Oropeza después llamada Cochabamba fue la zona las cuadras y como las cosas no anduvieron bien con Osorio entraron las pugnas los desentendimientos y el mismo Virrey Toledo le retira el nombramiento a Osorio y nombra a otro español Barba de Padilla, un hombre de confianza de las autoridades de la época y ese hombre viene a Cochabamba a continuar el proceso de fundación de la Villa, pero en otro lugar, donde no habían problemas de saneamiento y ese lugar que escoge fue la zona de la plaza 14 de septiembre y en todas sus inmediaciones.

DAVID M. PEREIRA HERRERA revisando en Suecia el “diario de campo” de Erland Nordekiol de Incallajta en 1913. Foto: Cortesía del entrevistado.

─ ¿Qué se podría destacar de El Pueblito? ─ El Pueblito es un pequeño sector en el barrio de Tupuraya, ubicado al noreste de nuestra ciudad, del otro lado del rio Rocha que sería la zona que continua y está vinculado con el sector de Mesadilla, al interior de este barrio grande está el colegio San Agustín, la Universidad Católica con su moderna infraestructura, hay otras instituciones deportivas, culturales y también es una zona del pueblito que ha conservado precisamente toda una serie de estos elementos arquitectónicos , casas de adobe, los tejados, tiene una plaza muy bonita, el piso esta todo enladrillado. En fin, es un pueblito antiguo dentro de la ciudad, desde que fue declarado como área de conservación en 1996, ha sido constituido como un área patrimonial

29


entrevista de nuestra ciudad, donde se realizan ciertas actividades culturales, festivales, también se hacen ferias tradicionales y yo tengo la suerte de ser vecino de esa zona y de participar con la organización vecinal, tratando que las cosas mejores, que funcionen bien y que este pueblito se convierta en un referente turístico. ─ ¿David que sentimientos tiene sobre el Pueblito? ─ Tengo múltiples sentimientos más allá de lo histórico científico, de lo arqueológico tengo vinculaciones afectivas y vivencias, yo me crie desde niño en la zona de la Recoleta donde tenía mi casa paterna y con mucha frecuencia dos o tres veces al mes hacíamos excursiones y caminatas a la zona de El Pueblito, con mis hermanos, amigos íbamos a esa zona que era llena de huertas, eucaliptos era como salirse de la ciudad e ir a un área rural, salirse del rio Rocha y entrarse a la periferia, recuerdo las hermosas chacras que había de cebolla, durazno, un área muy linda y en mi época escolar me tocó ser alumno del colegio San Agustín y por cosas del destino vivo finalmente en ese barrio y me convertí en un vecino de ese sector en el que vivo más de 30 años. ─ Tu otra pasión, las qollqas, qué características tienen? ─ Son aproximadamente de tres metros de diámetro y la altura más

EL PUEBLITO en el barrio de Tupuraya, ubicado al noreste de nuestra ciudad, del otro lado del rio Rocha. Foto: Vanesa Luizaga.

─ ¿Qué características podrías destacar del pueblito? ─ Se destaca dos, uno la característica histórica y segundo una caracterización arquitectónica y turística, la primera es histórica y las investigaciones que se hicieron de tipo histórico y arquitectónico demuestran que en esta zona El Pueblito existieron asentamientos precolombinos algunos de la época incaica otros de los Tiwanacotas, ya era una zona de asentamiento precolombinos, por eso se habla de la cultura Tupuraya. De ahí se deriva el nombre de Tupuraya el cual hemos rastreado de una investigación histórica en el siglo XVI y ya en el siglo XX alrededor de 1950, un arqueólogo Sueco hizo sus investigaciones en la zona en la Avenida General Galindo y Uyuni, y encontró restos arqueológicos, encontró vasijas de cerámica en sus entierros, los cuales tenían una decoración pintada de rojo negro blanco y como

QOLLQAS servían para conservar el maíz. Foto: Internet.

30

TIEMPO UNIVERSITARIO

la zona se llamaba Tupuraya entonces se lo bautizo como la cultura Tupuraya. El otro aspecto a destacar es la arquitectónica, calles que están enladrilladas, también hubo discusión de que si se iba a poner ladrillo o asfalto, la imagen urbana de casitas tipo rurales, con casa de adobe tejas, una plaza central hermosa con flores jardinería. Es un pueblito que nos permite caminar en la zona y entrar en la dimensión del pasado pese a que estamos rodeados de la modernidad. Esperamos que a futuro el pueblito pueda mantenerse como una unidad de estas características y que reciba apoyo de la Alcaldía como de la Gobernación para que se consolide en una zona de tradición, de cultura de nuestra ciudad.

o menos dos metros y el techo un sombrerito de paja removible que se quitaba y se ponía para conservar el maíz, en la investigación, hemos podido ver que entre Quillacollo y Colcapirhua existieron 4000 qollqas y se ve esa cifra y se empiezan a hacer estimaciones de la capacidad de almacenamiento y otro tipo de análisis comparando con otros sectores de Perú, Ecuador, norte de Chile, Argentina donde el imperio inca se expandió y existió y aquí en Cotapachi son las numero uno por que construyeron los más grandes complejos de almacenamiento de maíz de todo el Tawantinsuyu.


san simón en libros

Sistema alimentario

VIVIR Y COMER BIEN EN LOS ANDES BOLIVIANOS Freddy Delgado B. / Mayra Delgado A Plural Editores 2014

─ ¿Cómo cuantas Qollqas quedan ahora? ─ Quedan en buenas condiciones más o menos unas 2800 o 3000 qollqas, lamentablemente en estos 5,6 años las qollqas que más han sido agredidas son las de Quenamari en Colcapirhua, han sido destruidas por que toda una serie de vecinos, personas, sindicatos agrarios, un montón de personas se han subido a las laderas del cerro, y en esa ladera han empezado a construir casas, lotes, no han tomado ni respetado que se trataba de un área arqueológica donde estaban los cimientos de las qollqas.

E

l libro es producto de 30 años de experiencia en investigación aplicada participativa y revalorizadora, además del trabajo con proyectos de desarrollo integral sostenible, logrando un acercamiento a las estrategias de vida que permiten hacer sostenible el vivir bien de las naciones indígena originaria campesinas de los Andes. Un aporte para los investigadores, gestores de políticas públicas, asimismo para militantes de movimientos sociales que luchan por la construcción de un sistema alimentario global.

Debería haberse cuidado y lo más triste ha sido dentro de esta debilidad institucional, que no se tuvo apoyo efectivo de las autoridades para hacer respetar las normativas, queremos que el municipio de Colcapirhua tome más bien como un proyecto municipal, de capacitación de recursos humanos, turismo, equipamiento de visitantes para que todo mundo se beneficie y disfrute y simplemente nos sintamos orgullosos de nuestro pasado. ─ ¿Qué debería ser el trabajo que desarrolla el municipio en relación a las Qollqas? ─ Lo que el municipio debe hacer es consolidar la tenencia legal de la tierra, porque algunos sectores hay una doble y triple accionar, por un lado están los municipios y por otro el INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria), a veces actúa de forma aislada bajo otro tipo de visiones, de favoritismos y muchas veces hacen saneamientos de tierras sin tomar en cuenta que existen restos arqueológicos. Lo primero es consolidar bien el derecho propietario de estos lugares arqueológicos y segundo que los municipios incorporen el POA, y todo lo relacionado con el mejoramiento de estos sitios y el tercero, los municipios podrían convocar al sector privado de turismo para que ellos se involucren en los manejos de estos sitios patrimoniales y ellos también tengan sus beneficios, si la alcaldía no pueden que le de paso a otras instituciones que si están interesadas.

Memoria

MEMORIA INSTITUCIONAL FACULTAD DE MEDICINA DR. “AURELIO MELEAN” Producción, Mgr. Rosario Aranibar Del Castillo Editorial Serrano 2015

L

a memoria institucional gestión 2013 – 2015 es una síntesis de la gestión académica y administrativa, acompañada de datos estadísticos que reflejan el trabajo de la facultad en la gestión 2013 - 2015 En la memoria se destaca la facultad en cifras, formación académica, capacitación y actualización docente, producción científica y académica, la investigación y fortalecimiento institucional, además de la infraestructura y el equipamiento de la facultad.

31


producción académica

Se deteriora el lenguaje escrito y hablado Por CONSTANTINO ROJAS BURGOS, periodista y docente universitario. ara nadie ya es extraño que la escritura y la pronunciación correctas aprendidas en la escuela ya no se las toma en cuenta en estos “tiempos de modernidad”, por la influencia de las tecnologías de la comunicación y la información: Internet, WhatsApp, chat, correo electrónico, entre otras, hasta llegar a un deterioro del lenguaje escrito y hablado, amén del influjo de los medios de comunicación social que tienen su cuota aparte. INCIDENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA ESCRITURA Pasa que las tecnologías en la escritura exigen rapidez, inmediatez, actualidad, urgencia, versatilidad, por tanto, los jóvenes —escolares y universitarios— por ahorrar tiempo, escriben palabras abreviadas, ya no se trata de escribir palabras completas porque, en la interacción comunicativa, estas se reducen y simplifican debido a que entre los interlocutores hay comprensión y entendimiento de lo que significa el intercambio de palabras y frases cortas. Las transgresiones a la lengua española se dan en el ámbito de la educación secundaria; pero con mayor énfasis en la educación universitaria, que fruto de las tecnologías de la información y la comunicación exigen escribir mensajes cortos y hasta telegráficos, esa exigencia se traslada también a los trabajos académicos en los que el docente deberá recomendar que se

32

TIEMPO UNIVERSITARIO

trate de escribir con criterio y que no se deje de lado la buena y correcta escritura que debe ser con propiedad. En el intercambio de mensajes en el celular, el Facebook, el WhatsApp y otras redes sociales circulan textos breves, abreviados y que entre los jóvenes se entienden y comprenden sin mayor dificultad, de modo que se podría decir que surge una especie de jerga juvenil digital y tecnológica en la que los emisores y receptores, codificadores y decodificadores, adoptan convencionalmente un lenguaje diferente, que es característico de la época tecnológica y digital que exige una nueva forma de expresar las ideas y el intercambio de información. En Facebook, es frecuente ver que escriban “k”, en vez del que; “xk” por “porque”; “T.A.M.”, por “te amo mucho” o “tkm” para decir “te quiero mucho”; “tb”, por también; o malas palabras como “hdp”, cuyo significado no conviene reproducir, pero se sabe de qué se trata. INCIDENCIA DE LOS MEDIOS VISUALES EN EL HABLA En el lenguaje hablado, el panorama no es muy diferente al escrito, también existe una serie de transgresiones cuando dicen por ejemplo: porfis, porfa (por favor); o feliz finde (feliz fin de semana); feliz cumple (feliz cumpleaños); nos vemos en el depa (por decir, nos vemos en el departamento); pa o ma, por papá,


producción acádemica mamá, y que, en parte, es también por influencia de la televisión a través de las telenovelas mexicanas cuyos diálogos, modismos y expresiones se imitan. Independiente de los medios, también se acuñan palabras abreviadas como: “nos vemos en la pre”, por premilitar; o “estamos en la prepromo”, por la pre promoción; o “la universidad ya está ofertando el prefa”, por el pre facultativo, que configuran un nuevo lenguaje en los jóvenes que además es de común consenso y acuerdo y está relacionado con el estilo de pronunciar que se impone en la actualidad. Pero, también existe una mala pronunciación cuando dicen: “poyo”, por pollo; “caye”, por calle; “muncipalidad”, por municipalidad; “haiga”, por haya. Por un lado, existe una confusión cuando se pronuncia la “ll” por la “y” o también la “y” por la “ll”, por ejemplo: “yebar”, por llevar: “yama”, por llama; “yave” por llave y que suena mal al oído cuando se pronuncia de ese modo, porque atenta con la normativa y la costumbre de una buena pronunciación. ERRORES FRECUENTES EN LA ORTOGRAFÍA

LOS MEDIOS TECNÓLOGICOS Y DIGITALES exigen una nueva forma de escritura Foto: José A. Urquidi T.

Es también interesante observar los letreros de expendio de comidas en bares, restaurantes o pizarras de anuncios de ofertas de trabajo, en los que el error es tan evidente que causa gracia para el que está acostumbrado a la buena lectura, por ejemplo: “favor de guardar cilencio”, en lugar de: por favor guardar silencio; “para que descancen los demás”, por descansen; “cerrado asta el juebes”, por cerrado hasta el jueves.

Los errores de escritura y pronunciación suman y siguen como “inbitación a todas las mamás”, por invitación; “fuera de servisio”, por servicio; “también ay amburguesas”, por hay hamburguesas; “se proive tirar vasura”, por se prohíbe tirar basura, “en esta aria de este tereno” por decir, en esta área del terreno, “si baber pollo asado”, por si va a haber pollo asado. POSIBLES SOLUCIONES AL PROBLEMA Cuando se trata de las tecnologías de la información, resulta complicado insistir en la buena y correcta redacción gramatical, porque los medios digitales exigen versatilidad, intercambio de mensajes rápidos y actuales y que los jóvenes —que están en la onda— lo más probable es que no estén dispuestos a enmendar sus errores fruto de la época que se vive en cuanto a avances tecnológicos. Sin embargo, es importante que en el ámbito académico no ocurra lo mismo, será tarea de los profesores el exigir que las palabras se escriban correctamente como exige el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) y que, por años, en la escuela primaria, la secundaria y la universidad siempre se abogó por la correcta escritura sobre la base de las lecciones aprendidas a lo largo de la vida. Será tarea y exigencia de los profesores para que los estudiantes escriban como corresponde en los trabajos académicos, que deben tener rigor y apego a la gramática en los productos que se encargan en la gestión académica. En el caso del lenguaje hablado y los errores de dicción y pronunciación deberán ser corregidos por sus padres y hermanos en el entorno familiar, porque los amigos —si bien pueden hacerlo— a veces provocan malestar y se recibe como respuesta, qué te importa, a qué te metes en algo que no te incumbe. Lo importante es que los estudiantes tomen conciencia sobre los errores que se cometen habitualmente cuando se habla, errores que además tienen relación con la procedencia—campo, provincia , ciudad, barrio marginal—, la cultura, el idioma, la tradición y que de alguna manera, condicionan la expresión y el manejo del lenguaje. Con referencia a los errores ortográficos, los que incurren en esas faltas, tendrán que buscar ayuda en sus amigos, parientes, vecinos para que corrijan el texto antes que sea expuesto en un lugar público y que casi siempre llama la atención y provoca risa en aquellas personas que transitan por el lugar y que aprecian con sorpresa ese error. Para evitar el deterioro del lenguaje será recomendable leer libros, escuchar buenas narraciones y cotejar los escritos previos a su difusión. De esta manera, estaremos contribuyendo a que el lenguaje se mantenga en el marco de las reglas ortográficas.

33


Proyectando el futuro con San Simón

Rectorado: Av. Ballivián esquina Reza Nº 0591 Campus Central: Final Jordán Campus Universitario Teléfonos: 4220717 - 4524768 - 4524769 Fax: 452161 - 4524831 http://www.umss.edu.bo/ e-mail: rr.pp@umss.edu.bo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.