Revista Únicas Edición No. 10

Page 1

ÚNICAS REVISTA

IRREPETIBLES E INIGUALABLES

s e l b a d u l a S

EL PODER DE LA CONFIANZA

RELACIONES LABORALES PODEROSAS

JUGOS SALUDABLES.

FORTALECE TU RELACIÓN DE PAREJA

ABRUL 2022 EDICIÓN #10

U

EL PODER DE UNA RELACIÓN SANA EN FAMILIA

Ú


R E V I S T A

Ú N I C A S ,

E D I C I Ó N

D E C I S I O N E S

S A L U D A B L E S

Índice de tu revista Editorial: Decisiones Saludables Evita los excesos Semana Santa para los cristianos Fortalece tu salud dental en verano Ensalada de verano con manzana Ensalada de frutas DIRECTORIO Directora de la Revista: Sheila Toledo de Bernal. Jefe de Contenido: Sheila Toledo de Bernal. Jefa de redacción y corrección: Julieta Ordoñez. Jefe de diseño y diagramación: Nancy Ortíz. Editorial: Nancy Ortiz. Redactoras: March Cuellar, Alejandra Cruz, Mirza de Lobos, Sheila de Bernal, Wendy Figueroa Revista Únicas, Centro Comercial Novicentro zona 11 2do. nivel Local 30. Correo: unicasgt@gmail.com


Decisiones saludables Editorial Por Nancy Ortíz Equipo Únicas.

Estamos en pleno verano, el calor se hace presente en nuestro país, y las familias en esta temporada de Semana Santa tienen un tiempo para compartir en familia, los niños están de vacaciones, algunas empresas también les dan días de descanso a sus colaboradores y muchos deciden salir a la playa, lugares turísticos donde hay piscinas otros visitan lagos, ríos, lugares donde pueden vivir aventuras acuáticas y así refrescarse de este calor y tomarse un merecido descanso. Sin embargo no debemos olvidar que en Semana Santa lo más importante es rememorar y reflexionar sobre la vida, muerte y resurrección del Señor Jesucristo, El quiere darnos vida y nos la quiere dar en abundancia. Él vino a esta tierra, se hizo hombre, hizo milagros, sufrió y padeció todo lo que hemos leído en los evangelios para darnos salvación. Cuando recibimos a Dios en nuestro corazón y anhelamos vivir una vida agradable a Él, todo lo que realizamos tiene que llevar su guianza y dirección basados en su Palabra. Desde las actividades mas minuciosas o que parecen insignificantes debemos de rendirlas a Dios.

Recordemos lo que dice Gálatas 2:20 NTV Mi antiguo yo ha sido crucificado con Cristo. Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Así que vivo en este cuerpo terrenal confiando en el Hijo de Dios, quien me amó y se entregó a sí mismo por mí. Juan 4:34 NTV también nos indica lo siguiente: Entonces Jesús explicó: Mi alimento consiste en hacer la voluntad de Dios. Cuando tomamos decisiones que no van de acuerdo a lo que a Dios le agrada debemos estar consientes que estas tendrán ciertas repercusiones. Todas las decisiones que tomemos tendrán consecuencias sean buenas o malas y en algún momento tendremos que afrontarlas. Por ello debemos hacernos responsables de las decisiones que tomamos, no debemos culpabilizar a otras personas, tampoco al diablo y mucho menos a Dios, al fin y al cabo fue nuestra decisión, por eso tenemos libre albedrio. Dios no tomara decisiones por ti.


Cuando te enfrentes a una situación en la que no sabes que hacer detente, respira, tomate unos segundos, cálmate, ora y ayuna si es necesario, no tomes decisiones basados en tus emociones. Jeremías 17:9 NTV nos dice: El corazón humano es lo más engañoso que hay, y extremadamente perverso ¿Quién realmente sabe que tan malo es? Por eso no tomes decisiones a la ligera. Si la decisión es muy confusa y se está generando una problemática mira la situación desde diferentes perspectivas. Aquí te compartimos algunas preguntas que puedes plantearte ¿Cómo y por qué se inicio el problema?, ¿En qué momento se inicio?, ¿Qué personas lo causaron?, ¿Quiénes son los afectados?, ¿Qué sacaran de ello? Si la decisión es para tomar una oportunidad pregúntate ¿Cuáles son los beneficios que obtendré y de qué me perderé sino lo tomo? Haz una lista de todos los pros y contras y descarta las peores ideas y estudia las mejores con cuidado. Recuerda que las decisiones que tomemos hoy afectaran nuestro presente y futuro, pero también afectaran a las personas más cercanas a nosotros, por eso toma decisiones que produzcan resultados agradables. Escudriña las escrituras en ella encontraras sabios consejos para todas las áreas de tu vida. Esperamos que esta edición sea de edificación para ti.


Evita los excesos Por: Vivian Dominguez Psicóloga. Coordinadora salud mental Únicas. Estamos en Semana Santa, estamos de descanso, por lo que debemos de cuidarnos tanto física, mental como espiritualmente. Una gran cantidad de chapines tendemos a descuidar el consumo de bebidas y alimentos durante estos días, por eso te invito a mantener buenos hábitos y patrones de consumo y tomar en cuenta que la moderación siempre es la clave para mantener una buena salud, en esta época y durante todo el año. Debes tomar en cuenta los siguientes consejos para que esta Semana Santa puedas mantener un equilibrio y pasado el tiempo no tengas cargos de conciencia y arrepentimiento al ver el resultado final. 1. Todo con moderación siempre es la clave: aplica para las bebidas y alimentos. También cuidar mucho la exposición al sol, ya que en estas fechas es cuando los rayos son mucho más fuertes y directos 2. No saltarse comidas: Lo recomendable es llevar tus tiempos de comida en orden tratando de no obviar ninguno, si nos perdemos de alguno nos puede causar mareos y debilidad. Lo ideal es tomar tus tres tiempos de comida: desayuno, almuerzo y cena, eso te va a permitir tener energía durante el día y para las actividades que puedas llegar a hacer en estos días de descanso.


3. Cero sedentarismo: El estar activo no está asociado a una disciplina deportiva, lo recomendable es realizar cualquier actividad que mejore las capacidades físicas para una buena salud. Durante estos días de descanso aprovecha para salir a caminar, a la playa o montaña y si te quedas en casa, a realizar juegos que impliquen moverse. Según un informe de la OMS del 2018, Guatemala es el décimo país más sedentario del mundo, señalando que el 27.5% de los habitantes son personas inactivas o sedentarias, siendo las mujeres el grupo con mayor sedentarismo. Esta situación podría generar casos de exceso de peso y estrés, que incrementan el riesgo de depresión, diabetes, presión alta, etc 4. Alternar agua y alimentos saludables: si decides salir a algún lugar fuera de la capital a descansar no olvides tomar cantidades suficientes de agua alternado con los alimentos, en una proporción de uno a uno, y también acompañar las bebidas con comidas, preferiblemente saludables. Esto ayudará a su cuerpo a hidratarse adecuadamente. 5. Evitar gastos innecesarios: Por ser temporada de descanso, la Semana Santa trae consigo algunos aumentos de gastos. Estos días son de alto significado cristiano, pero también son aprovechados por gran parte de la población para viajar o divertirse en familia unos días alejados de las actividades habituales. Para eso se deben tomar en cuenta ciertos aspectos, a fin de no afectar tus finanzas personales con sobregastos o deudas innecesarias. Planifiquemos bien nuestros días de descanso. Recordando lo más importante y el verdadero significado en estas fechas: Para nosotros los cristianos la Semana Santa no es sólo la conmemoración de un acontecimiento, es la contemplación del amor de Dios que permite el sacrificio de su Hijo, el dolor de ver a Jesús crucificado, la esperanza de ver a Cristo que vuelve a la vida y el gozo de su resurrección. Por lo que, si tomamos nuestro merecido descanso, no olvidemos apartar un tiempo para la reflexión y el agradecimiento a Dios por tanto amor hacia nosotros.


El toque perfecto para toda época.

Un sabor inolvidable


Semana Santa para los Cristianos Por: Patty Alonzo Esposa, madre, pastora Coordinadora intercesión Únicas. La Semana Santa inicia el domingo de Ramos y finaliza el domingo de Resurrección. Recordamos esta semana porque fue la última semana de la vida terrenal de Cristo; esta semana da inicio con la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén montando un pollino prestado y todo el pueblo le da la bienvenida tirando mantos y ramas a su paso, por eso se le conoce como domingo de ramos. Mateo 21:9-11. Antes de ser aprehendido Jesús celebra la última cena con sus discípulos, y dice el pasaje de Lucas que después de haber dado gracias, partió el pan y repartió el vino y les dijo este pan es mi cuerpo que por ustedes es dado, hagan esto en memoria de mí. Lucas 22:17-22. Luego en el huerto de Getsemaní Jesús clama al padre, con tanto fervor que dice la biblia que de su frente caían como gotas de sangre, y allí pide al Padre que hiciera su voluntad y no la de él, Dios sabiendo el sufrimiento de su Hijo le envió un ángel para que lo consolara. Lucas 22:41-46; Después de esa intensa oración Jesús fue traicionado por Judas y es arrestado por los líderes religiosos de esa época, quienes llegan con una turba de gente y soldados para aprehenderlo como si fuera un criminal, después de su arresto Pedro lo niega, tal y como Jesús se lo había dicho. Mateo 26:46-75. La muerte en la cruz era para los criminales y era la más humillante y vergonzosa, era una muerte extremadamente dolorosa y lenta. Jesús soportó el castigo, la burla y sufrimiento, todo lo hizo, porque Él sabía que ese era el único medio para dar salvación y vida eterna a la humanidad. Mateo 27:27-50.


El día domingo era el tercer día después de su muerte, muy temprano las mujeres se dirigieron al sepulcro donde habían sepultado a Jesús, pero la piedra estaba removida, la tumba estaba vacía y un ángel les dijo: yo sé que buscan a Jesús el que fue crucificado, no está aquí, ha resucitado como él lo dijo, díganle a sus discípulos que Jesús ha resucitado de los muertos y va delante de ellos a Galilea. Mateo 28:5-6 La Semana Santa es importante para los cristianos porque en esta época recordamos la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Jesús murió en la cruz para tomar nuestro lugar y darnos perdón de todos nuestros pecados y darnos la salvación de nuestra alma para vivir por toda la eternidad en el cielo con Él. Jesús venció a la muerte y al diablo, y cuando ascendió a los cielos se sentó a la derecha del Padre para interceder por todos sus hijos para que su fe no les falte. Dios le dio toda autoridad y poder sobre toda potestad de las tinieblas, puso todas las cosas bajo sus pies y lo puso por cabeza de la iglesia la cual es su cuerpo. Efesios 1:20-23. Si Cristo no resucitó de entre los muertos, vana sería nuestra fe en él, no tendríamos buenas noticias de salvación. Pero, Dios le levantó de los muertos porque fue aceptado su sacrificio para nuestra justificación y redención. Romanos 4:25. Jesucristo resucitó y nosotros también resucitaremos si creemos en él. Jesús dijo yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá. Juan 11:25. Cristo murió, resucitó, está vivo y vive en nuestros corazones. La resurrección de Cristo convierte el Evangelio en un mensaje único y ofrece al mundo una esperanza única por medio de Jesucristo.


Fortalece tu salud dental en el verano Por Julieta González Cirujano dentista moderadora Únicas

Con la llegada del verano pasamos más tiempo en la calle y comemos, de manera más habitual, fuera de casa. A ello hay que añadir la ingesta de una mayor cantidad de productos no saludables. Para evitar que empeore la salud oral en verano debemos tomar en consideración los siguientes consejos: 1. Considera mantenerte a ti y los tuyos bien hidratados El primer signo de deshidratación es la sensación de boca seca. Para contrarrestar la pérdida de líquidos producida por la sudoración, bebe dos litros de agua al día. Una boca seca es el ambiente perfecto para la aparición de caries nuevas, y una persona que no esté bien hidratada tendrá una boca seca. Así que busca una botella, programa alarmas de recordatorio y a hidratarte tú y los tuyos. 2. Ten una dieta saludable Aunque comas fuera de casa, intenta alimentarte de una forma sana, consumiendo fruta, verduras, pescados y aceite de oliva. Evita los alimentos procesados, las grasas, el alcohol y el tabaco. Estas consideraciones te ayudarán a mantener una boca saludable 3. Evita alimentos y bebidas azucaradas En verano ingerimos más bebidas carbonatadas, helados y granizados. Estos alimentos elevan los niveles de ácidos que dañan el esmalte, favoreciendo la aparición de caries. Así que, a tratar de evitarlos en la medida de lo posible, y si el antojo es inevitable trata de consumirlos únicamente una vez al día.


a4. Uso de protectores bucales para la práctica deportiva En los descansos es cuando más traumatismos dentarios se producen por la práctica de ejercicio físico al aire libre. Por ello, otra medida para mantener la salud oral en verano es utilizar un protector bucal si vas a realizar deportes de contacto y también los recomiendo al utilizar piscinas y juegos acuáticos. En caso de fractura dental, conserva el diente en suero salino, agua pura o leche, y acude inmediatamente a un dentista para llevar a cabo el tratamiento más adecuado. 5. Cuida la higiene bucodental Cepíllate los dientes, al menos, 3 veces al día con pasta fluorada y usa hilo dental o cepillo interdental por la noche. Si no tienes la posibilidad de lavarte los dientes, la mejor opción es mascar chicle sin azúcar con xilitol durante 20 minutos, ya que produce saliva y ayuda a la limpieza. Pero recuerda que ningún chicle o alimento sustituye al cepillado. 6. No descuidar los tratamientos Si utilizas férulas de descarga para el bruxismo o de ortodoncia, debes seguir usándolas las horas que te haya recomendado el dentista. Adicional si tienes algún tratamiento en curso con tu dentista es importante que no canceles tus citas, ya que si no los continúas puedes tener complicaciones que podrían evitarse. 7. Protege tus labios Al igual que proteges el resto del cuerpo, protege tus labios de los efectos del sol con un fotoprotector adecuado para evitar que se quemen. De esta manera estarás evitando tener cáncer en los labios. 8. Visita al dentista Aprovechando los descansos, puedes destinar una hora para ir a revisión. Un buen chequeo general para toda la familia evitará dolores, complicaciones y gastos en un futuro o que tus vacaciones se vean empañadas con un imprevisto que te haga correr al primer dentista que encuentres en el camino. Todas estas medidas hay que extremarlas si tú o tus peques tienen ortodoncia, que exige un cuidado mucho más especial, siguiendo siempre los consejos de tu odontólogo. Disfruta de cada momento junto a tu familia en este verano, pero no te olvides de tus dientes, son ellos los que te harán sonreír confiadamente.



Ensalada de verano con Manzana 1 ramo de brócoli fresco por piezas Una zanahoria pequeña 1 manzana roja Opcional: 1 cebolleta fresca o media cebolla morada Un buen puñado de nueces peladas y troceadas Un puñado de pasas sin semilla

Para la vinagreta 1 yogur natural La misma medida del vaso de yogur con mayonesa casera (la puedes aligerar con un poco de leche) o mayonesa con mostaza de DÍA 2 cucharadas de jugo de limón Sal y pimienta negra molida


Ensalada de frutas

Ingredientes 1 manzana ¼ kg de de fresas 100 gramos de piña 2 kiwis 1 nectarina Jugo de una naranja Elaboración paso a paso Corta todas las frutas en cubos de no más de 1 cm de diámetro, en el caso de las fresas, en ruedas. Exprime el jugo de la naranja y pásalo por un colador. Mezcla bien todo en un recipiente. Si crees que necesita un toque dulce, puedes usar miel de abejas. Sirve en un envase de vidrio para que luzca bien



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.