![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001210038-b752054cf6efdd1b29a6f6b21f52784f/v1/f29c38ee1de7fada060690831f0415d5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001210038-b752054cf6efdd1b29a6f6b21f52784f/v1/8cacab28f54ee2200cacbbd28006128a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221001210038-b752054cf6efdd1b29a6f6b21f52784f/v1/1c6031d0d7d8d2800e603785b9501272.jpeg)
Muchas son las aflicciones del justo,pero de todas ellas lo librará Jehová. Salmo 34:19
Cuando atravesamos por diversas pruebas como un abandono, una infidelidad, un negocio que no salió como pensábamos, un despido o perdida de trabajo, una mala inversión que afecta la economía familiar, el fallecimiento de un ser amado, todo esto trae a la vida del ser humano, preocupación, tristeza, dolor, decepción, enojo, angustia e incertidumbre de no saber que va a acontecer después
Sentirse así es normal, cuando nuestra mente esta abrumada, cuando los tiempos son difíciles y las cosas no marchan bien, resulta más difícil confiar en Dios, muchas veces renegamos y dudamos de que Dios nos ayudará, pero, como creyentes tenemos que
entender que confiar es una de las partes más importantes de nuestra relación con Dios.
El diccionario nos indica que confiar es, «una esperanza firme hacia una persona o una cosa, es la creencia de que alguien o algo que es fiable, tiene la integridad, y es honesto.»
Dios quiere que confiemos en Él cuando tenemos dudas y no estamos seguros de qué hacer, así que tenemos que entregarle a Dios todos nuestros problemas
Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y el allanara tus sendas Proverbios 3:5 6
Por la mañana hazme saber de tu gran amor, porque en ti he puesto mi confianza, Señálame el camino que debo seguir, porque a ti elevo mi alma Salmo 143:8
En estos dos versículos Dios nos motiva a rendirnos y depositar nuestra confianza en Él desde que amanece. Todo tiene un tiempo estipulado, pero cuando una carga se prolonga, con el tiempo se le van agregando mas y mas cosas y esta se hace tan pesada que nos detiene y no nos deja avanzar, ¿qué debemos hacer? despojarnos de ella ¿cómo? entregándosela a Dios en oración.
Si vemos, en ambos versículos se menciona un camino que debemos continuar, para cumplir nuestro rol o propósito para el cual fuimos llamadas, Dios nos necesita Ligeras
Si llevamos un equipaje muy grande y pesado nos costará avanzar y no disfrutaremos de todas las bendiciones que Dios preparo de antemano para nosotras en este viaje llamado vida temporal, rumbo al viaje de la vida eterna.
Así que te invitamos a que puedas depositar toda tu confianza en Dios y rendirle todas aquellas áreas de las cuales necesitas despojarte para continuar y cumplir tu propósito Porque fuiste creada y llamada para cosas grandes.
Te bendecimos querida amiga Única y esperamos que esta edición sea edificante para ti.
Mira hacia el cielo es un lugar maravillosamente hermoso, pero ¿por què nos duele pensar que la persona que amamos está en un lugar mejor? no es que seamos egoístas, es que el dolor de ver partir a los seres queridos es real.
Cuando espiritualmente no entendemos el duelo, es difícil manejar las emociones, como el dolor o el sufrir, los recuerdos inundan cada rincón de la casa. Ahora bien, son 5 las etapas que se deben de pasar, y parece fácil entender en que etapa estoy, pero no es así, es para ir ligera de pensamientos, ligera del dolor, ligera del sufrimiento.
Comprendamos un poquito más:
Ya han pasado casi tres años del inicio de la pandemia, y es un vivo ejemplo del tema del duelo no necesariamente cuando fallece una persona, sino la pérdida de una relación amorosa, un empleo o algún bien.
El duelo se compone de 5 etapas.
1. Negación (No aceptar lo sucedido)
2. Ira. (esto nunca va ña terminar, no puedo con esto)
3. Negociación (por qué no puedo encontrar una solución)
4. Depresión (No tengo ganas de nada, para qué me levanto)
5. Aceptación (cuando ya puedes hablar de lo sucedido, sin que el dolor embargue tú vida)
Si nos fijamos, estas etapas, todos las hemos pasado desde personas sin dinero hasta personas famosas, para todos es el mismo sentir, no importa tu situación, es difícil, estar con la ausencia de perder. Cada una tiene su tiempo, el buscar ayuda emocional hará más ligero el sufrimiento, hay un refrán que dice, “El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional.” No hay magia, que alguien te diga que desaparecerá, pero si saber equilibrar las emociones hará que pases de la negación a la aceptación, en cuanto tiempo, no hay reglas, solo vive cada etapa. El tiempo que sea necesario, no reprimas el dolor, llora, ríe, canta, pero saca ese sentimiento, eso te dará la oportunidad de volver a ver el resplandor del sol.
No te juzgues, por lo sucedido, recuerda los momentos maravillosos que viviste con esa persona amada, o en ese lugar, pero recuerda que la vida sigue adelante, aunque el momento es terriblemente gris, se quedan los recuerdos. Habla con Dios, no reclames.
Si tuviste la oportunidad de servirle a esa persona o lo hicieron por ti, no te culpes, dale las gracias a Dios por cada momento compartido, hay personas que dicen, "desde que no estás el café no sabe igual, el sol no brilla como antes, todos los días llueve, aunque esté soleado, los recuerdos inundan cada rincón de la casa, y en la cocina puedo jurar que se escucha tu risa. Las flores se marchitaron; y los gatos se han escapado así como se te escapó la vida, me he negado a hablar con Dios, no hay explicación para la crueldad de llevarte de mi lado, nadie puede estar mejor sin el brillo de tus ojos."
Te comprendo, aunque no te conozco se por lo que pasas, pero recuerda. ¿Qué dice en Filipenses 1 21? porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.
Para muchos la muerte es dejar el sufrimiento de una enfermedad, llora, no te detengas, dale las gracias a Dios a la vida por el tiempo compartido, busca nuevos proyectos, mira a tu alrededor, hay personas que quieren tú presencia, pero no se siente, vuelve a vivir.
Busca nuevas emociones positivas, que lo que has pasado, te sirva para comprender a otras personas de una mejor manera, la vida tiene momentos y hay que saber vivirlo, todo tiene su tiempo y espacio. “No sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte es la única opción” Bob Marley.
Siempre he pensado que Dios es super creativo y detallista. Sé que me habla a través de colores, olores y sonidos. Él me ha enseñado que ÉL ha creado todo para comunicarse conmigo, aún mi imaginación fue puesta en mí por para poder crear momentos juntos y siempre nos podemos encontrar allí. Les quiero contar un pequeño episodio de hace unos días.
Hace muchos años, entrando a la presencia de Dios en adoración, sentí olor a rosas y a miel, cual fue mi asombro que comencé a buscar por ventanas y cuartos la procedencia y cuando caminaba o me alejaba de ese cuarto de intimidad el olor se dicipaba, así que supe que era "SU PRESENCIA". Y me ha pasado muchas veces y sé que debo callar y degustar
Pues hace unos días, lavando platos (si, aunque no lo crea a El gusta compartir esas actividades), estaba distraída y pensando en todo lo que debía hacer. De pronto sentí un fuerte y penetrable olor a miel.... Paré, apagué el chorro y aunque reconocía el inperdible olor, busqué con mis ojos si había alguna flor o bote de miel cerca. Al no encontrar nada supe que era ÉL.
Me emocioné y pensé (sabiendo que él oye mis pensamientos) "Hola, bienvenido, que alegre que estés aquí"... ¿"Y eso?" "Me quieres decir algo". Estaba habla que te habla en mis pensamientos y seguí lavando platos, en eso, otro pensamiento, pero este no era de conversación, sino para mis adentros y recapitule ¿qué había hecho yo para merecer su visita? y zaz.... Que vino Su voz a mi mente y me respondió: "YO NO TE VISITO POR QUE LO MERECES, LO HAGO POR MI GRACIA Y POR QUE TE AMO."
...
Si alguna vez vieron el chavo, pues déjenme decirles que sentí que me daba la garrotera y continuó.... "NO ES POR TUS OBRAS QUE TE VISITÓ, ES PORQUE YO SOY BUENO."
No necesité más, podía reconocer Sus palabras, Su tono, Su carácter, pero sobre todo Su amor.
Así que seguí lavando platos, agradecida por su misericordia y degustando ese olor tan indescriptible.
¿Tu te lo has imaginado? ¿crees que has imaginado conversaciones con El? Déjame decirte que ese es un dormitorio que El creó para tomar el té contigo y crear juntos hermosas historias.
Hoy es una buen momento para que entres a ese dormitorio de tu imaginación y converses con El y de paso degustes su delicioso aroma.
convencido de que nada podrá separarnos del amor de Dios: ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los poderes y fuerzas espirituales, ni lo presente, ni lo futuro, ni lo más alto, ni lo más profundo, ni ninguna otra de las cosas creadas por Dios. ¡Nada podrá separarnos del amor que Dios nos ha mostrado en Cristo Jesús nuestro Señor! Romanos 8:38 39 DHH
Ligia de Dávila Esposa, madre y fundadora Únicas
Recientemente, en el mes de agosto del 2022, Dios en Su infinita misericordia, permitió que concluyera el tiempo de servir a mi mamá quien hace más de quince años fue diagnosticada con Isquemia Cerebral (Coágulos que bloquean el flujo sanguíneo hacia parte del cerebro) lo interesante de esta enfermedad es que los bloqueos son transitorios y obstruyen brevemente el cerebro y el daño no es permanente, lo difícil de esto es que el daño es lento y en el caso de mi mamá duró todos los años mencionados.
El caso es que, a mediados del 2017, luego de sufrir muchos microinfartos durante doce años, pero controlados, inicia por su edad la Demencia Vascular (problemas de razonamiento, planificación, juicio, memoria provocados por el daño cerebral a causa de la disminución del flujo sanguíneo al cerebro) información que apenas acabo de conocer; no me lo van a creer, viví en negación todos estos años que tuve el privilegio de cuidar a mi mamá.
No entiendo a ciencia cierta la razón por la que no quise investigar más, es probable que no aceptaba la posibilidad que mi mamá se estaba deteriorando y quería pensar que, aunque sabía que había un diagnóstico real, sería algo sencillo de sobrellevar.
Fueron años de mantenerme alerta por ella; que si ya comió, que si se cayó en el baño, que si tomó el medicamento, que si cerró el grifo del agua, que si apagó la hornilla de la estufa, fueron años de pensar en ella todo el tiempo, pero llegué a pensar que todo estaba controlado Fue hasta marzo de este año 2022, que entendí que mi mamá (Marinita) estaba yéndose y aunque mi mente lo sabía, mi corazón se estaba resistiendo a creerlo. Insisto, a pesar que he estudiado, practicado y aconsejado a otros el término “acepte su realidad, salga de la negación”; luego de la partida de mi mamá entendí que el asunto de aceptar la realidad de su salud, lo reconocí hasta hace muy poco
¿Increíble verdad? Pero muy cierto. Estos últimos meses fueron muy críticos con respecto a todo; salud física, emocional de Marinita, fue muy duro ver como cada día se deterioraba más, más y más El cansancio cada vez era más notorio en ella como en mi persona que me convertí en la cuidadora primaria, este proceso es cansado, consumidor, frustrante al punto que el cuidador puede llegar a enfermarse física y mentalmente
Aceptar que su partida era una realidad y que no había nada qué hacer finalmente me pegó, en otras palabras, finalmente entendí que era el final Lloré como una niña cuando la Geriatra me lo dijo. No crea que fue pronto, fue apenas unos días antes que se fuera con Jesús. Desde ese día, en mis momentos a solas con ella que eran 16 horas diarias aproximadamente procuré decirle lo importante que era para mí, lo agradecida que estaba por haber cuidado a mis hijos cuando eran pequeños, por el apoyo en las diferentes tareas de la casa, por amarme de la forma tan especial como lo había hecho Aproveché cada instante para decirle que todo iba a estar bien.
Recuerdo el día que finalmente trascendió, algo curioso pasó; la enfermera que me apoyaba, mi esposo, uno de mis hijos que vive en casa, no estuvieron. De repente, estábamos sólo ella y yo, tenía mucho miedo, me sentía impotente de asistirla por si pasaba algo; sin embargo, estaba allí sola, cuidándola. Fue allí, donde me percaté, no estoy sola; aquí está la presencia del Espíritu Santo ayudándome en mi debilidad y de repente sentí una paz inmensa y a partir de ese momento algo sucedió. Sentí como Dios me daba instrucciones, fue una mañana extraordinaria que jamás voy a olvidar. La besé, la abracé, le canté, la acaricié con aceite en sus manos, bracitos, ojos, alrededor de sus labios, al cambiarla de pañal, recuerdo que puse música con volumen mediano para que escuchara, oré en su oído al Señor y le agradecí por todo y por tanto.
Fue una mañana sorprendente, la acompañé hasta el último momento, no le gustaba estar sola; tuve el honor y el privilegio de despedir a la mujer más importante de mi vida, que me tuvo en el vientre a pesar de tener un pronóstico no muy alentador pero a pesar de eso decidió que viviera, que me enseñó a ser persistente, que me enseñó a luchar y a obtener con trabajo lo que Dios ya me había regalado.
TUVE EL HONOR, EL PRIVILEGIO DE DECIRLE ADIOS A QUIÉN ME DIO LA VIDA
Estamos a pocas semanas de nuestro 3er Congreso de mujeres Únicas, con la diferencia que este año será presencial Será un momento especial, además de tener invitadas especiales, plenarias que impactarán tu vida, un lugar de descanso y sobre todo la alegría de vernos y convivir.
Aparta la fecha, este 17 de noviembre tienes una cita con esta maravillosa comunidad. En la Casa del Té del Zoológico La Aurora. En dónde obtendrás 6 plenarias para tu crecimiento, testimonios y talleres
Este año, el tema es PROTAGONISTA, el objetivo es que conozcamos el maravilloso plan que Dios tiene para nuestras vidas, pero que tu y yo debemos trabajar y hecharlo a andar, somos las responsables de ver esa obra en acción Somos merecedoras de un grandioso escenario y que cada día oigamos en nuestro interior las palabras: " y acción "
Para más información Contáctanos al correo unicasgt@gmail com o nuestra página web www.revistaunicas.com