ÚNICAS REVISTA
IRREPETIBLES E INIGUALABLES
a f n u i r t y
EMPRENDE
ORGANIZACIÓN FAMILIAR
DECISIONES VALIENTES
EJERCICIOS Y ALIMENTACIÓN ENERO 2022. EDICIÓN #7
U
LA CLAVE ES ACCIONAR
ALCANZANDO METAS
Ú
R E V I S T A
Ú N I C A S ,
E D I C I Ó N
T R I U N F A
Índice de tu revista Editorial: Metas y Propósitos La clave es accionar Decisiones valientes Inicia el año haciendo algún deporte ¿Que alimentos son buenos? Alcanzando metas Organización familiar para alcanzar metas juntos DIRECTORIO Directora de la Revista: Sheila Toledo de Bernal. Jefe de Contenido: Sheila Toledo de Bernal. Jefa de redacción y corrección: Julieta Ordoñez. Jefe de diseño y diagramación: Nancy Ortíz. Editorial: Nancy Ortiz. Redactoras: March Cuellar, Alejandra Cruz, Mirza de Lobos, Sheila de Bernal, Wendy Figueroa Revista Únicas, Centro Comercial Novicentro zona 11 2do. nivel Local 30. Correo: unicasgt@gmail.com
Editorial
Metas y Propósitos
Queridas amigas de Únicas estamos iniciando un año nuevo, anhelamos que seas sumamente bendecida en todo y te damos la bienvenida a esta primera edición del 2022. Cada inicio de año la mayoría de personas tienden a hacer una lista de resoluciones, propósitos o proyectos que desean alcanzar durante esos doce meses para tener una buena vida. La mayoría de propósitos son materiales, económicos, académicos, laborales, empresariales. Sin embargo Aegon (empresa de seguros a nivel mundial) quien cada año realiza un Estudio de Salud y Estilo de Vida, indicó que estos propósitos varían según el rango de edad: Jóvenes entre 18 y 24 años desean tener buenas amistades, tener tiempo libre y tener éxito profesional Personas de 25 a 34 años desean sentir que aportan algo para mejorar su entorno o a la sociedad y tener una buena vivienda. Personas de 35 a 44 años su prioridad es tener hijos y tener tiempo libre De 45 a 64 años su prioridad es tener buena salud, tener una buena relación de pareja y tener dinero para disfrutar de una vida confortable
Por Nancy Ortíz Equipo Únicas.
Y por último los mayores de 65 años su mayor prioridad es llevarse bien con la familia y sentirse útil para los demás. Es decir que todos los esfuerzos y actividades que realicen según el rango de edad irán enfocados a alcanzar estos intereses. Escribir tus metas y propósitos te ayudarán a tener una guía de las actividades que deseas realizar o alcanzar en el transcurso del año, debes proponerte metas realizables, reales y medibles. Para lograrlo y no fallar en el intento, Dios quiere que voluntariamente lo tomemos en cuenta en el momento de hacer planes por ello nos motiva en Proverbios 16: 13 "Pon todo lo que hagas en manos del Señor y tus planes tendrán éxito". Proverbios 3:5-7 también nos dice: "Fíate del Señor de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y El enderezara tus veredas. No seas sabio en tu propia opinión".
Vivir conforme a la voluntad de Dios también implica que cada año nos propongamos crecer también en nuestro interior, para ello nos motiva en Josué 1:8 "Nunca se apartara de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditaras en el, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino y todo te saldrá bien". R E V I S T A
Ú N I C A S
Leer tu biblia es importante, es tu mejor guía, es tu mejor manual, en ella encontrarás consejos diarios para los 365 días del año, te motivamos a que éste año también asistas a tu iglesia local y te rodees de personas que te ayuden en tu crecimiento espiritual. Gracias amigas por acompañarnos en este recorrido de Únicas será un año con muchas sorpresas y bendiciones con la ayuda de Dios. Empieza hoy mismo y se constante con tus metas y propósitos sigue adelante y No te rindas.
Mujer eres Única, Irrepetible e Inigualable.
La clave es accionar
Por March Cuellar Hija de Dios, estudiante, emprendedora y artista conceptual
Según la RAE (Real Academia Española) la palabra “emprender” significa acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierra dificultad o peligro. Me gusta mucho esta descripción, más cuando enfatiza el hecho de la dificultad tras emprender. Me presento, soy Ana Cuellar. Y sí, es mi forma de presentarme en asuntos de negocios o aspectos formales. Es un gusto escribir nuevamente para ustedes, pero, esta vez desde otra posición. Quiero contarles un poco de mi experiencia con el tema del emprendimiento. Comienza a los siete años, cuando mi papá, un vendedor innato, me lleva a vender cup-cakes al centro de Antigua Guatemala. Con mucha vergüenza al principio, aprendí a ofrecer productos y a perder el miedo de hablar a desconocidos. A los catorce años vendía maquillaje y pachones en el colegio, en lo que no me fue nada mal. A los dieciséis cobraba por tareas e investigaciones, lo que no recomiendo hacer. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de aprender. Me considero una persona llena de ideas, me la vivo creando en mi mente y corazón. No obstante, a mis dieciocho años, en mi primer año de universidad y el inicio de pandemia, le pedí una oportunidad de negocio a Dios, en la que no sólo genere ingresos, sino pueda brindarme nuevas habilidades y que me permita desarrollarme en un mundo totalmente diferente que no enseñan en el colegio o la universidad.
Así entonces, tuve la oportunidad de vender café de Cobán. Fue una respuesta inmediata a lo que estaba pidiendo. Con el corazón lleno de ilusión, fuimos a Cobán con mi papá y se trajo alrededor de 90 libras de café. Un gran salto de fe o más bien de riesgo para mí, dado a que no sabía absolutamente nada del movimiento y aspectos técnicos del producto. Comencé el 28 de agosto de 2020, le puse nombre, tomé fotografías, envié información a mis contactos y todo era emoción al principio. Tiempo después, las ventas bajaron y me acomodé. Tenía 50 libras de café que vender y una cuenta que pagar. Y es que para alguien que emprende sin importar en que área decida hacerlo, no hay nada peor que el acomodamiento y la duda. No basta con creer, es necesario accionar. Luego de ver que todo seguía igual, que no podía pagar las 90 libras de café por la mala administración y una llamada de atención, me levanté. Recordé cuando mi papá me llevo al centro de Antigua a vender cupcakes, por lo que repliqué esa acción, pero en el condominio donde resido. De las ciento y algo de casas, solamente una señora me compró café. Sin embargo, eso me liberó de la duda y tuve el valor de ir a restaurantes y supermercados. Comencé a introducir el producto en un supermercado en las afueras de Antigua, luego en una chocolatería en el centro.
Todo iba bien, hasta que la mala administración se hace presente y esta vez con un precedente. Y es cierto que es vergonzoso caer en el mismo bache, pero es el doble al caer en el mismo bache por segunda vez. A pesar de haber cometido el mismo error, en esa ocasión decidí tragarme mi orgullo y pedir ayuda a mis padres. Fueron francos y sinceros, pero me dejaron algo muy marcado y es que fracasamos en el momento en el que dejamos de intentar. Y como dice mi papá, “no se pierde, se aprende”. Decidí continuar, pero esta vez tomé la decisión de rodearme de gente más lista que yo. Comencé a ir a conferencias de emprendimiento, a inspirarme de personas que ya lo han logrado y cambiar de ambiente. Porque algo clave para tener éxito en cualquier cosa, es rodearse con las personas adecuadas. Personas que te aporten, que te enseñen y no te limiten.
Actualmente, luego del cambio puedo decir que estoy en mejora de mi sistema de administración. Comencé a dar clases de Ballet y estoy por emprender otros negocios porque claro las ideas surgen, pero la clave es accionar. Y esto es gracias al cambio que provoqué y tomé la responsabilidad que Dios puso en mí. Pues considero que es casi una ofensa para Él, que nosotras como hijas no desarrollemos nuestros talentos y trabajemos en nuestro crecimiento personal. La responsabilidad, el poder y la creatividad ya está en nosotras, solo basta con accionar.
El toque perfecto para toda época.
Un sabor inolvidable
R E V I S T A
Ú N I C A S
DECISIONES VALIENTES
Por Alejandra Cruz Madre, esposa, Químico Farmacéutica
Sabemos que tomar decisiones es parte inevitable de nuestras vidas. Es algo que hacemos constantemente; desde las decisiones más simples y cotidianas, como decidir ¿qué comeré hoy? hasta aquellas difíciles y complicadas de las que a veces quisiéramos escapar, porque no solo nos afectan a nosotras, sino que también pueden impactar a otros.
Vivir una vida en FE y obediencia a Dios, ha trazado la ruta de mi vida y esto sin duda alguna me ha llevado a tomar las mejores decisiones. No puedo negar que en este caminar mis miedos e inseguridades han sido mis acompañantes y que muchas veces he dudado e incluso he dado marcha atrás y al hacerlo he tenido que reconocer que me equivoqué y que no soy perfecta.
Recuerdo que desde niña siempre fue difícil para mí tomar decisiones, me costaba hasta decidir que ropa ponerme. Y mientras iba creciendo, mis inseguridades de no ser lo suficientemente buena, de fallarle a otros y de equivocarme estaban aún más latentes en cada decisión que tomaba. Fue una etapa de mi vida en donde tomé muy malas decisiones, pero en estos tropiezos tuve la dicha de conocer a Dios como mi Padre Celestial y de tener una relación con Él. El conocer a Dios ha sido LA MEJOR decisión de mi vida y la más transcendental porque a partir de eso empecé ese caminar en FE. Y ¿qué es FE? “Es, pues, la FE la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” Hebreos 11:1. Cuando leí este versículo me marco tanto que le pedí a Dios que me ayudara a ser una mujer de FE, a tener la certeza de que iba a recibir sus promesas, aunque aún no las viera. Después de esto cada decisión importante en mi vida se convirtió en una batalla de Fe, donde mis miedos se enfrentaban con mi FE, donde Dios me permitió ganarlas para alcanzar metas y sueños que un día solo considere posibles para otras personas.
Una de las batallas de FE más difíciles que viví fue el decidir ser mamá, (un proceso que me llevo 5 años). El pensar que podía echar a perder a mis hijos, traumarlos, no educarlos bien era algo que no me daba miedo, me daba pánico. Cuando hablábamos con mi esposo del tema, me corría un escalofrío por todo el cuerpo, sentía que era mucha responsabilidad y que no podría dar la talla como mamá.
R E V I S T A
Ú N I C A S
En medio de ese proceso, una de las instrucciones que Dios me dió fue renunciar a mi trabajo, no comprendí el por qué eso tenía que ver con la decisión de ser mamá, y Dios me mostro que el trabajo no era el problema, el problema es que este se había vuelto mi prioridad, lo había puesto antes que a Él y que, a mi familia, me había hecho direccionar mi Fe a lo que yo era capaz de hacer, porque me hacía sentir independiente.
Salir aprobada es de las mejores experiencias que puedes vivir, ahora no solo tengo a mi bebé Sebastián, mi mayor regalo, sino también un nuevo trabajo donde me puedo equilibrar el rol de mamá y mi carrera profesional. Cuando se trate de tomar decisiones importantes y trascendentales acércate a tu Padre Celestial, busca ante todo su consejo en intimidad, Él te conoce, conoce los anhelos de tu corazón y conoce los planes que creó para ti. Quién mejor que Él para guiarte e impulsarte a dar ese salto de Fe. Él te proveerá de sabiduría para escoger lo que es mejor para ti y lo que realmente te conviene, proveerá también valentía, fuerza, determinación, ideas, talentos, estrategias…en fin todo lo necesario para ganar esa batalla de Fe.
Esta fue una de las veces que más me costó obedecer a Dios, pero con todo y dudas, miedos e inseguridades me moví en FE y confíe en que sus planes para mi eran de bien. No solo renuncie a un trabajo, renuncie a mi estilo de vida, a mí misma y cuando mi corazón estaba en el lugar correcto dependiendo de Él y en su voluntad, sus promesas se desataron de forma sobrenatural, tuve una visión de mi hijo y desde ese momento Dios puso en mi un amor inexplicable por él, que echó fuera todo temor y desde ese momento decidí creer por él.
Busca agradarlo en todo lo que hagas y asegurarte que tu corazón este en el lugar correcto dependiendo de ÉL. “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadida”. Mateo 6:33
Las decisiones en FE son procesos en donde tu corazón va a pasar por fuego para ser probado, pero cuando tu corazón está en el lugar correcto y depende por completo de Él, las puertas se abren de una forma sobrenatural, de una forma que no te queda la menor duda que ha sido Él, donde sabes que con tus propias fuerzas o por tus propios méritos no podrías haber alcanzado.
Inicia el año haciendo algún deporte ¿Qué alimentos son buenos?
Por Mirza de Lobos Coach 180 grados, moderadora Únicas
Acá te dejo unos consejos. Siempre hay que considerar que todo depende de tu edad, tu metabolismo, la intensidad y tiempo de tu entreno y el tipo de entreno . Pero lo más importante, es que tomes la decisión de iniciar una rutina de ejercicios, tú misma irás conociendo tu cuerpo y descubrirás que es lo que tu cuerpo necesita y cómo te recuperas. PRE - WORKOUTS : (Antes de entrenar) elige de acuerdo a tu gusto y necesidad , si no estás acostumbrada a entrenar con el estómago lleno, elige una bebida o algo más ligero , o simplemente aprende a usar la energía de reserva pero esto solo es con el tiempo de ya estar entrenando, pero si son entrenos más de 30 minutos o que requieran mucha fuerza , tendrás que considerar comer algo para que no tengas un bajón de energía, por ejemplo: - avena - banano - manzana - jugo verde - aunque no lo creas agua con sal - huevos - licuado de proteína - cafe
POST - WORKOUT (después de entrenar) Tu cuerpo necesita recuperar de la energía y nutrientes que se han perdido, así como alimentar tus músculos que tuvieron un desgaste así que puedes considerar: - hacer un buen desayuno , almuerzo o cena de acuerdo a la hora que estés entrenando. Qué alimentos puedes elegir para preparar tu comida: - una buena fuente de proteína (huevos, pollo, queso, pescado) - consumir vegetales o verduras sobre todo las verdes (espinaca, brócoli, zuccini, guicoyitos, etc) - una buena fuente de grasa (aceite oliva, mantequilla, tocino, aceite coco, semillas , queso, AGUACATE) que ayudará a que recuperes tu energía - y puedes elegir 1 carbohidratos ( si tu propósito es bajar peso o grasa) que puede ser almidón (papa, avena, elote, camote ) o puede ser grano (arroz, frijol, lenteja) o fruta ( mejor las de menor azúcar, fresas, moras, limón)
Espero te sirvan estos consejos.
Alcanzando metas Por Sheila Toledo de Bernal Capacitadora Organizacional Directora Be Plus Guatemala Moderadora Únicas
Con este nuevo año, vienen nuevas metas y retos, lo cual es comprensible pues como seres humanos nos gusta la idea de las nuevas oportunidades y volver a tomar el control en algo que lo hayamos perdido.
Por más de 15 años en el negocio de "enseñar" fui yo la que aprendí muchas cosas, y ver constantemente como los patrones se repetían, hoy quiero compartir mis percepciones.
Lo que es verdad es que con esas nuevas temporadas también vienen nuevas ideas y fuerzas para retomar algo, eso no lo podemos dejar pasar.
A nivel general cada nuevo año la gente se pone metas, la número uno por excelencia tanto en hombres como mujeres es la de "bajar de peso" siguiendola de cerca "pagar deudas" y no me mal interpreten, son buenas metas, el problema es que en la mayoría de casos se quedan como un sueño y no se cumplen.
Por muchos años trabajé en desarrollar y plantear metas no sólo personales sino grupales en diferentes organizaciones. Especialmente las metas grupales tienden a tener más necesidad de dirección, desde un punto de vista objetivo externo, con el fin de llegar al destino macro de una organización y no perder tiempo ni energía en aquello que no genera algo sólido. Hoy quiero compartir contigo algunos consejos de procesos que dieron muy buenos resultados, no importando el giro del negocio o la persona individual que deseaba alcanzar algún objetivo.
Por otro lado descubrí un error que se comete muy a menudo. Y es ponerse demasiadas metas a la vez. Queremos abarcar y trabajar como que no hay un mañana. Y en lugar de trabajar consistentemente en 1 ó 2 metas, escribimos 12 y terminamos no trabajando en ninguna. Así que la primer recomendación es ENFOQUE, establece una visión y no apartes la mirada, básicamente es no comenzar una segunda tarea, sino terminas la primera.
Al manejar el enfoque aprenderemos disciplina, así que matamos 2 aves de un tiro. Mi segundo consejo es PLANIFIQUE Ordena tus ideas, procesos y decisiones que debes tomar. Aquí también entra la administración de tiempo, dinero, energía y permisos para que no tengamos tropiezos innecesarios. en Jeremías 29:11 Nvi "Yo se los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar y no para su mal, a fin de darles un futuro lleno de esperanza. Yo el Señor, lo afirmo" . Querida amiga, si Dios siendo Dios planifica, cuanto más nosotras.
He aprendido a confiar en el Señor, no dejo de soñar, planificar y ejecutar lo que me comprometo, especialmente con otros. Pero estoy abierta a cambios, abierta a nuevas instrucciones de Dios, pongo delante de Él mis sueños, y sé que por encima de ellos están Sus planes. He aprendido a ser diligente con mis atribuciones o tareas, pero estoy consiente que es Su gracia la que me abraza y me levanta. Trazo caminos que deseo andar, pero espero su dirección y Su mano, sin la cual no voy a ningún lado.
Luego viene el paso que más se olvida hacer, es EJECUTE. Este es el punto que la mayoría de organizaciones falla, se toman largas sesiones para planificar pero al salir de reuniones largas y tediosas no se ponen en acción y es entonces que tanta inspiración para planificar metas grandiosas no sirve de nada.
No me mal interprenten, no voy a la deriva, sino que voy dispuesta a que me mueva Su Santo Espíritu y es que cuando se tiene tantas experiencias podemos caer en la trampa de pensar que mis logros fueron gracias a mis conocimientos y dejamos de darle la gloria a Dios.
El problema es que las metas que nos ponemos no nos inspiran sino que nos asustan y perdemos la visión. El secreto es dar pasos, hacer tareas, pequeñas, pero que nos faciliten el camino. Básicamente es ponernos manos a la obra. Génesis 1:31 "y Dios vio que todo lo que había HECHO estaba muy bien". Como ven Dios no sólo planificó sino que también hizo.
Si, Dios me ha dado conocimientos, experiencias, etc. Pero todo lo que he logrado ha sido gracias a Él. Así que mi consejo para esta nueva temporada es: Sueña, Planifica, Ejecuta, pero sobre todo deja que Él sea tu guía. Con Jesús en tu barca, los peces no se escasean, toda tormenta se aquieta y puedes caminar en el agua. Asi que echa tu barca al mar.
Sin embargo más allá de las teorías, experiencias y testimonios vividos, hay algo que quiero compartir contigo.
Organización familiar
para alcanzar metas Juntos Por Wendy Figueroa
Esposa, madre, moderadora Únicas "Una meta sin un plan, es simplemente un deseo”. Cuántas de nosotras hemos tenido tantos deseos, que se quedan en deseos porque los vemos inalcanzables, porque al presentarse algunos obstáculos nos desanimamos, porque no nos tomamos el tiempo para trazar el plan y nos distraemos, o simplemente porque no perseveramos. Este inicio de año, es un buen tiempo para enseñarles a nuestros hijos cómo trazar planes, cómo entregarlos al Señor, cómo ser perseverantes y hacer lo que esté en nuestras manos para que se cumplan. En la familia se aprenden estos valores, que son vitales para alcanzar objetivos. Así que, manos a la obra. Cuando trabajamos en equipo tenemos la ventaja de motivarnos en conjunto y de disfrutar la meta juntos. Quiero compartirte unos principios básicos para trazar tus metas en familia: • Platiquen acerca de las metas que desean se realicen, tomen en cuenta la opinión de todos y busquen llegar a un acuerdo. Un ejercicio muy bueno para llegar a acuerdos familiares, es hacer un listado, ponderen y saquen un promedio y así no gana uno solo, sino gana la familia completa. • Busquen que las metas, sean metas para fortalecerse de forma integral, es decir somos alma, cuerpo y espíritu, por lo que busquen trazarse metas que los fortalezcan integralmente: Alma: Puede ser enfrentarse a algún temor, puede ser cumplir un deseo como un viaje familiar, etc. Cuerpo: Iniciar hábitos saludables, hacer ejercicios en familia, comer más saludable, etc. Espíritu: Fortalecer su Espíritu, leer juntos la biblia, hacer devocionales en familia, etc.
Las metas deben ser específicas, apóyate de material visual para que toda la familia tenga más claro qué es lo que se desea alcanzar. Por ejemplo, si están soñando realizar un viaje familiar, elijan un lugar específico. Busca fotografías concretas del lugar a donde desean viajar, y colócalas en lugares donde toda la familia pueda recordar que juntos están buscando alcanzar esta meta. • Hagan un plan de acción. Qué acciones tomarán como familia, para que esa meta sea alcanzada. • Las metas deben ser medibles, siguiendo el ejemplo del viaje, hagan un estimado de cuánto deben ahorrar cada mes, y evalúen en familia mes a mes, si lo están alcanzando, al involucrar a todos, se genera mayor motivación y perseverancia, así que no olvides informarles a todos de los avances. • Pongan metas alcanzables, Mateo 25:23 “En lo poco eres fiel, en lo mucho te pondré”, busquen metas que sean alcanzables, pues si no las cumplen generarán gran frustración familiar. Esto no significa que se tracen metas pequeñas, pero sí realistas. Si buscan alcanzar esas pequeñas metas, estarán más cerca de cumplir su meta final. • Ponle fecha a la meta, haz que los chicos cuenten de forma regresiva, esto genera en ellos paciencia (aunque no lo creas), pues saben que no se les concederá de inmediato, sino que hay un tiempo específico al cual deben esperar y luchar por alcanzar. • Alcanzar una meta es una bendición y las bendiciones se disfrutan. Así que, aprende y enseña a disfrutar. Los adultos, muchas veces alcanzamos la meta, y al tenerla, nuestra mirada en seguida pasa a la siguiente, esto también es afán y arruina el deleite de la meta en sí, y ya no se disfruta igual. En su lugar, mejor celebra en familia lo que lograron alcanzar. Por último, pero no menos importante, una vez está clara la meta a alcanzar, pon todo en las manos de Dios y verás como la mano de Dios estará en todo. “Eso que hoy parece una locura, mañana será uno de tus mejores recuerdos, y en familia mucho mejor”.