ÚNICAS REVISTA
IRREPETIBLES E INIGUALABLES
s a s o r e d o P
RELACIONES
RELACIONES LABORALES PODEROSAS
JUGOS SALUDABLES.
FORTALECE TU RELACIÓN DE PAREJA
FEB 2022. EDICIÓN #8
U
EL PODER DE UNA RELACIÓN SANA EN FAMILIA
EL PODER DE LA CONFIANZA
Ú
R E V I S T A
Ú N I C A S ,
E D I C I Ó N
R E L A C I O N E S
P O D E R O S A S
Índice de tu revista Editorial: Amor y amistad El poder de una relación sana en familia Relaciones laborales poderosas Inicia el año haciendo algún deporte ¿Que alimentos son buenos? El poder de la confianza Fortalece tu relación de pareja DIRECTORIO Directora de la Revista: Sheila Toledo de Bernal. Jefe de Contenido: Sheila Toledo de Bernal. Jefa de redacción y corrección: Julieta Ordoñez. Jefe de diseño y diagramación: Nancy Ortíz. Editorial: Nancy Ortiz. Redactoras: March Cuellar, Alejandra Cruz, Mirza de Lobos, Sheila de Bernal, Wendy Figueroa Revista Únicas, Centro Comercial Novicentro zona 11 2do. nivel Local 30. Correo: unicasgt@gmail.com
Editorial Por Nancy Ortíz Equipo Únicas.
Amor y amistad
Estamos en Febrero, comercialmente conocido como el mes del Amor y la Amistad. Debido a que es la segunda celebración anual después de la época navideña con mayor número de promociones, ofertas, descuentos. Un estudio realizado por MasterCard en el 2020 indicó que en esta época de febrero el gasto en restaurantes aumentó un 89% aún tomando en cuenta que estábamos a la expectativa mundial del inicio de una pandemia. Mientras que Think with Google refirió que en el 2020 los regalos más buscados fueron las cenas romántica con un 26%, los Chocolates 22%, los perfumes y el maquillaje 18%, las flores 18%, la joyería 14% y los viajes 8%. En Guatemala el Día del Cariño como se le conoce, se celebra el 14 de febrero y es un día propicio para demostrarle a las personas más cercanas el amor, cariño o afecto que sentimos por ellas. Regularmente se acostumbra a compartir algún tiempo de comida con la pareja, familia o amigos, acompañado de algún presente, tarjeta o mensaje para expresar lo importancia que tienen en nuestra vida. Con la llegada de la pandemia varias familias han vivido momentos tan duros y los sentimientos están a flor de piel, por lo que para muchas personas esta fecha tiene un mayor significado emocional.
En la Biblia podemos encontrar grandes ejemplos de amistad uno de ellos es el relato de David y Jonatán el hijo del Rey Saúl, el lazo de amistad entre ellos era tan grande que se cuidaron y apoyaron el uno al otro, también cumplieron sus promesas al punto que David se hizo cargo de Mefi-Boset hijo de Jonatán cuando este murió. Y es que en Proverbios 17:17 dice: En todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia. Y es que la amistad es una relación afectiva entre dos personas construida sobre la base de la reciprocidad y el trato constante, los valores fundamentales en una amistad son; la lealtad, el amor, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso. Es por ello que la amistad es un don de Dios, para amar y servir al prójimo. En Juan 15:12-15 Jesús dice: Este es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros, como yo los he amado. Nadie tiene amor más grande que el dar la vida por sus amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo siervos, porque el siervo no está al tanto de lo que hace su amo; los he llamado amigos, porque todo lo que a mi Padre le oí decir se lo he dado a conocer a ustedes.
El amor de Dios hacia nosotros es tan grande que fue expresado con el mayor sacrificio por la humanidad al dar a su hijo unigénito en una muerte de cruz. Jesús murió por amor a nosotros para limpiar nuestros pecados y darnos salvación y vida eterna. Y es que el amor de Dios es Inmensurable no se puede medir, no se puede contar, no tiene límites, es un amor sin fin. Solo el amor de Dios puede llenar cualquier vacio en nuestro interior, solo el amor de Dios nos hace personas completas, El Amor de Dios en nuestra vida nos permite amar a nuestra pareja, familia, amigos, prójimo. Pablo dice en Efesios 3:17-19 dice Y Pido que arraigados y cimentados en amor, puedan comprender, junto con todos los santos, cuan ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo; en fin, que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que sean llenos de la Plenitud de Dios. El Día del Cariño debe hacerse evidente cada día en nuestra vida, no solo es una fecha o un día especial, debemos de practicar o ejercitar todos los días nuestros pensamientos y acciones para reflejar el amor de Dios y transmitirlo a nuestros semejantes.
El poder de una relación sana en familia Por: Denisse de Colmenares
Los humanos somos seres sociales por naturaleza, necesitamos vivir en comunidad y relacionarnos para lograr un desarrollo emocional, mental y de todos los aspectos de la vida. Las relaciones sanas, nos ayudan a crecer correctamente y nutrir a otros, nos ayudan a cumplir nuestro propósito y también ayudamos a cumplir el de otros. Pero ¿Qué pasa con las relaciones no sanas? Déjame ser vulnerable contigo y contarte por lo que pasamos como familia. Hace algún tiempo, la relación entre mi esposo e hijo adolescente (15 años) era muy difícil, había hostilidad, enojos, somatones de puerta y hasta faltas de respeto. ¿Cómo podía estar pasando esto en una familia cristiana? ¿En mi familia? Tratando de imponer nuestra autoridad llegamos a tocar fondo, lo que fue necesario, porque logramos darnos cuenta de que teníamos un problema grave y que solos no podíamos resolverlo. Necesitábamos ayuda, tal vez a través de alguna terapia con algún psicólogo y no quiero mentirte, pero pasamos por allí varias veces. Este caso era diferente, necesitó de un quebrantamiento de nosotros como padres reconociendo que sólo Dios podía ayudarnos, siendo Él ese Padre bueno y experto en relaciones. Como padres inexpertos en esta etapa de la adolescencia, clamamos a Dios y también pedimos consejo. La Palabra de Dios dice: “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.” (Jeremías 3:33) y aunque su contexto es para la restauración de Jerusalén, aplicaba perfectamente para la restauración de mi familia. ¿Qué hicimos para que nuestra relación fuera transformada? 1. Lo primero fue clamar a Dios y pedir su ayuda, arrepentirnos de manejar las relaciones familiares a nuestra manera y sin Su guianza, y como dice Su Palabra, Él nos respondió y nos enseñó qué debíamos hacer y a quién debíamos acudir. 2. Buscamos consejo, consejo sabio de aquellos con más experiencia que nosotros, personas temerosas de Dios, no perfectas. Nos dimos cuenta, que ellos también habían pasado por etapas muy difíciles y complicadas.
3. Pedimos perdón y perdonamos, había mucho que sanar y el perdón es la clave para la restauración de las relaciones. 4. Oramos intencionalmente para escuchar la guianza del Espíritu de qué hacer y cómo actuar. En una ocasión el Espíritu nos dijo que no dijéramos nada, cosa que según nosotros ameritaba disciplina, pero al obedecer Su instrucción, aunque no entendiéramos en ese momento, obtuvimos mejores resultados. Dios siempre respalda Su palabra y Sus instrucciones, no necesariamente nuestras buenas intenciones. 5. Comenzamos a construir una atmósfera de luz y respeto en casa, limpiando los aires de todo espíritu inmundo y estableciendo un altar de adoración continuo, sustituyendo patrones destructivos por constructivos, donde el amor incondicional era la base. Ese mismo amor que el Padre tiene por nosotros sus hijos. La restauración llegó, al principio hubo ciertos reveses, pero el Espíritu nos guío a través de varias instrucciones para pedir conforme a lo que necesitábamos como familia. Su Palabra dice en Romanos 8:25-26 “Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos. Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros…” Cada día hay nuevos retos y dificultades, pero decidimos escuchar Sus instrucciones y obedecerlas. En una ocasión mi hijo me dice: Mama, cada día amo más a mi Papá, fueron palabras como bálsamo a mi corazón. Ahora tenemos una relación sana en familia, somos una familia en proceso de transformación. No conozco tu situación actual, pero sé con certeza que cualquiera que sea, el Espíritu tiene una instrucción clara para restaurarla, sanarla y transformarla.
El toque perfecto para toda época.
Un sabor inolvidable
Relaciones laborales poderosas Por Sory Oliva de Sequeira Madre, esposa, empresaria Las relaciones interpersonales son una pieza fundamental en la vida de todas las personas. Como seres sociales, necesitamos a otros que nos acompañen y nos entiendan; personas con las cuales, poder compartir nuestras alegrías y tristezas. Pero hay más, aparte de eso, las relaciones también son las que nos ayudan a avanzar y a crecer como personas. En este articulo, hablaremos un poco más acerca de las relaciones interpersonales a nivel laboral. Siempre que pienso en una empresa, no puedo dejar de relacionarlo con un equipo de fútbol, donde todos se esfuerzan por mantener alta la moral del equipo, expresando confianza en los demás y en el equipo como tal. Igual que el director técnico de un equipo, un buen jefe es capaz de tomar a un grupo de individuos de diversas personalidades y convertirlo en un equipo de trabajo unido y eficaz. Hoy en día existe mucha competencia en todos los ámbitos y si no se trabaja en equipo, se pierde frente a los otros competidores, a diferencia de los que aprenden a trabajar en armonía, obtienen la victoria y disfrutan juntos de la recompensa. Partiendo de la importancia de trabajar en equipo, debemos saber que lo mas importante, son las personas. Para poder dirigir un equipo hacia el logro de los objetivos de una organización, debemos conocerlas verdaderamente, para ello debemos invertir tiempo, tiempo que se verá reflejado en buenos resultados a nivel personal y del equipo.
Hace 17 años, tuve la oportunidad de liderar un equipo de trabajo de call center, cuyos horarios y jornadas de trabajo eran extensas, lo que hacia que el ambiente en algunas ocasiones se tornara tenso y aburrido, esta situación me llevó a pensar, que podía hacer, para que las personas se sintieran en un ambiente donde no solo se valoraba el trabajo que realizaban, sino que pudieran sentir que ellos como personas eran importantes, para lo cual, siempre tuve en cuenta 3 aspectos a practicar, durante el tiempo que tuve a cargo dicho departamento y estos son: SABER ESCUCHAR: En un mundo cargado de egocentrismo, el hecho de que una persona escuche sin querer hacer valer su opinión o demostrar que es el que más sabe, realmente hace la diferencia. Por lo que el área de mi oficina, siempre estaba abierta, para escucharlos, no importando si los temas eran de índole laboral o personal. En realidad lo que las personas desean, es que se les escuche, se les entienda y se les respete.
MOTIVAR: Mantiene la conducta de las personas, hacia metas o fines determinados; la motivación impulsa a las persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta terminar. Una de las formas que encontré de motivarlos, en sus horas de mayor aburrimiento (pocas llamadas) era, invitarlos a refaccionar (una vez por mes) permitirles que practicaran algún juego de mesa en sus horas de receso. Y por supuesto, recordarles constantemente, el valor de su trabajo.
LA REGLA DE ORO Mateo 7:12 Así que en todo traten ustedes a los demás, tal y como quieren que ellos los traten a ustedes. A la mayoría de las personas nos gusta que nos traten con respeto, amabilidad y cariño. Pero, ¿hacemos nosotros lo mismo? Esta es la gran pregunta, porque es fácil pedir respeto. ¿Pero sabemos darlo? Por lo que el respeto siempre fue un valor que procuraba que fuera practicado entre compañeros y de jefe a colaboradores. En conclusión, las relaciones interpersonales llevadas a cabo con respeto y cordialidad, logran hacer de un equipo de trabajo, personas satisfechas consigo mismo y con la organización para la cual trabajan.
Jugo desintoxicante Ingredientes: 1 limón 2 ramas de apio 1/4 de piña 1 trozo de jengibre 1 manzana Preparación de batido depurativo Lavamos, pelamos y troceamos la manzana quitándole las semillas. Lavamos el limón y pelamos, retiramos la corteza de la piña. Quitamos los tallos de con hojas de las ramas de apio, cortamos en trozos el apio y limón. Colocamos en la licuadora la manzana, limón y apio. Procesamos un minuto, luego añadimos el trozo de jengibre y volvemos a licuar hasta integrar bien, removemos bien. Sirve y consume inmediatamente el batido sin que pierda sus propiedades.
Jugo despertador INGREDIENTES 4 mandarinas 2 naranjas 1 toronja
INSTRUCCIONES Pela las frutas y quita las semillas. Licua hasta deshacer la fibra. Sirve con hielo.
El poder de la confianza Por Sheila Toledo de Bernal Capacitadora Organizacional Directora Be Plus Guatemala Moderadora Únicas
La confianza te da paz, la paz te hace sentir ligera y sin peso avanzas más rápido. Es bien sabido que el sentirnos seguras es fundamental y es también una necesidad para el corazón de una mujer, pero también lo es para el hombre. Ambos desde diferente perspectiva, pero al fin y al cabo es clave para el corazón de ambos. El hombre necesita sentir que puede confiar en la lealtad de su mujer y de su admiración, ellos se sienten seguros ante un corazón comprensivo y agradecido. Así que una palabra de admiración nunca está de más para ellos. Sin embargo allí viene la diferencia de las mujeres, nuestro corazón necesita sentirse seguro, protegido y mimado. Queremos saber que nada lo lastimará y que lucharán por él. Queremos sentirnos valoradas. La confianza es poderosa y frágil a la vez, puede unir y fundir una relación, pero puede romperse y desvanecerse como agua entre las manos si no se cuida o se trabaja en ella.
Quiero que analicemos juntas los beneficios que la confianza da a las diferentes relaciones que tenemos. Aunque todas son diferentes, también todas son importantes para nuestro corazón. Amistad: Los beneficios de la confianza en una relación de amistad es básica para avanzar y crecer. Claro está que el tiempo es fundamental, pues éste nos ayudará a ver avances y a demostrar lo que somos. Una amiga es esencial en el corazón de la mujer, tener un vínculo con un corazón parecido al nuestro nos permite tener una compañía y guía. Poder entender y que nos entiendan desde la perspectiva femenina no tiene precio. El mayor beneficio es tener un lugar de reposo, aliento y de comprensión, objetivo y ajeno a tu hogar. Pareja: Es bien sabido que todos buscamos estabilidad integral: fisica, emocional, financiera, etc. Con el objetivo de vivir con cierta paz o tranquilidad, pero al tener un compañero de vida, se vuelve una tarea
Compartida, el saber que juntos tenemos el compromiso de alcanzar esa estabilidad nos permite descansar y delegar algunas atribuciones o tareas. Es como una balsa, donde se avanza mejor, recto y más rápido si se tiene 2 remos en lugar de 1.
Laboral: Este beneficio es sencillo, con la confianza se es más rentable. Cualquier negocio nace con el objetivo de tener ganancias y estas brindarán oportunidad de crecimiento, el cual a su vez dará más ganancias.
Pero queremos y necesitamos que los 2 remos estén moviendo las aguas, pues si sólo hay uno en el agua y el otro se mantiene cómodo dentro de la balsa, viene la inconformidad y dejamos de confiar en el compromiso del otro.
Sin embargo la rentabilidad solo vendrá del trabajo de las personas y mientras esas personas confían y delegan tareas o atribuciones en sus compañeros, se podrá avanzar más rápido.
Claro que podemos y vamos a fallar en algún momento del camino, pero como pareja debemos comprometernos y retomar el viaje, pero demostrando con más esmero y esfuerzo que sī estamos comprometidos, debemos hacer más de lo que prometemos para retomar la confianza y que el otro pueda volver a descansar.
El peor error es pensar que nadie hará las cosas mejor que nosotros, siempre habrá alguien con más experiencia o incluso con más conocimiento, el secreto es confiar y demostrar confianza para que avancemos.
El beneficio básico es disfrutar y avanzar hacia los sueños compartidos más rápido y tranquilos, básicamente compartir el viaje de la vida. Siendo ustedes mismos sin temor.
Recordemos que la confianza es de doble via, así como la exijo, también debo demostrarla, demos tiempo y trabajemos en ella. Pronto viviremos sus beneficios. Que en cualquier relación el beneficio número 1 es la paz.
Fortalece tu relación de pareja Por Gabriela Soberanis Esposa, madre, coordinadora Core Values Internacional
Sugerencias prácticas para tener una relación poderosa en el matrimonio No es para nada que mi esposo y yo tengamos la solución a todos nuestros problemas, pero sí puedo decirte que hemos encontrado algunas herramientas a lo largo de nuestro matrimonio, para poder sumergirnos en procesos que nos ayudan a buscar la solución. Quiero compartir contigo algunos tips que nos han ayudado en este proceso. Pero sin antes, ser vulnerable y contarte que no ha sido fácil, llegar a este punto nos ha llevado 16 años de matrimonio y muchos errores que en definitiva nos han herido. De aquí parte la importancia de no dejar este tipo de mejoras para después o al azar, porque te aseguro que jamás se darán si tú o ambos no se lo proponen con el fin de mejorar, fortalecer y empoderar su relación. Si te pregunto en qué área de su matrimonio deben mejorar, rápidamente vendrán a tu mente algunas. Quizá no estás pensando en ellas todo el tiempo, es más, algunas son tan recurrentes que ya se han habituado, conformado o han dicho, “así son las cosas, qué le vamos a hacer”. Pues Dios no quiere eso para ti, ni para tu esposo. La idea del matrimonio fue de Él, por lo tanto desea que sea bueno, agradable y perfecto. Si partimos del hecho que el matrimonio tiene un propósito divino, pero el nuestro está lleno de baches, hay algo que no estamos haciendo bien. Si quieres vivir tu matrimonio a la manera de Dios, desde mi humilde experiencia, puedo recomendarte empezar por lo siguiente:
Buscar primeramente a Dios Él es la fuente de todo y si no vamos a Él ¿de dónde extraeremos los recursos que necesitamos? Él es el tú creador y el de tu esposo ¿quién los conoce mejor que Él? Si el diseño original del matrimonio es Su idea ¿por qué iríamos a otro lugar en busca de soluciones? Puede ser que me digas que ya clamaste, lloraste y hasta le rogaste a Dios que hiciera algo a favor de tu matrimonio, y eso está muy bien, así que lo siguiente que te pregunto es ¿ya escuchaste lo que dice Dios que debes hacer tú? Una relación con Dios es de doble vía, Él te habla de muchas formas, pero la principal e inconfundible es a través de Su Palabra. Lee en la Biblia acerca del matrimonio, el rol de la esposa y del esposo. Sin duda, te dará muchos puntos de partida y respuestas a tus dudas. Sana comunicación en pareja Hay una verdad que respeto y procuro cumplir desde que la conozco, “escuchar, es el nivel optimo de la comunicación”. Aprende a escuchar y te aseguro que llevarás la comunicación con tu esposo a otro nivel; escuchar correctamente nos aleja de las suposiciones, el prejuicio, las interrupciones, la falta de honra, de respeto y otros aspectos negativos, que en definitiva no queremos que sean parte de nuestra relación. No necesitas de tu pareja para escuchar adecuadamente, necesitas ser determinada y ejercitar tu dominio propio. Desarrollar acuerdos Con mi esposo fuimos intencionales en esto, yo llevaba unos tres años de querer hacerlo y por fin nos lanzamos. Hicimos un viaje de un fin de semana intenso, enumeramos temas generales de pareja y familia, y nos enfocamos durante horas a escribir metas y límites, desglosando cada uno de los temas. Llegamos a acuerdos para todo el año, y además, seremos intencionales en auto disciplinarnos para irlos realizando. Dispusimos construir fortalezas (murallas) que nos protegen, por el bien nuestro y de nuestros hijos, procurando una relación poderosa basada en la Roca que es Cristo.