$3,00
07-2015 - No.141 2.000 ejemplares
Amparo Guillén
“Soy una guerrera pero también lloro mucho”
07-2015
No. 141
Consultores Jimena Babra de Ycaza Katherine Calero de Ordoñez Carlos Santoro Donoso Eduardo Viteri Marriott
Portada: Amparo Guillén Foto: Arcadio Arosemena
Contenido
Directora Sonia Ma. Crespo de Illingworth Editora María José Tinoco Columnistas Solange Coyago José Manuel Rodriguez Antonio Rimassa Raquel Paz Camila Valdiviezo P. Héctor Velarde Ivette Laviada
EN BOGA Slow Fashion, Elegir prendas más duraderas
ENTREVISTA Amparo Guillén: “Se llega al alcohol y las drogas por la familia”
Directora de Arte Jeannine Mendoza San Miguel Fotografía Arosemena Fotografía Stock de fotos adquirido Gerente General Arcadio Arosemena Robles Gerente Comercial Carol Abeiga de Arosemena publicidad@revistavive.com Publicidad Lorena Henriques lhenriques@revistavive.com
EMPRESARIOS RESPONSABLES La empresa como escuela de mejores ciudadanos
GEEKS ¿Tienes un dispositivo electrónico? ¡Alza tu voz!
BLOGUEANDO A propósito de la esperanza DE TODO UN POCO ORIENTACIÓN Sustituye su no por un sí VIVE TU FE CATÓLICA ¿Publicar tu vida en redes sociales?
PREVENCIÓN Recuperación de una adicto: ¿Algo no está bien? TERCERA EDAD Consiéntelos como ellos lo hicieron contigo EVENTOS MEJORES CIUDADANOS La redefinición del matrimonio
Administración Esther Cleonares de Rosero ecleonares@revistavive.com Distribución Mercaexpress Servicios al Cliente Suscripciones suscripciones@revistavive.com Compañía VIVIR S.A. VIVREV Telf: 6005337-38 / 2386361 Bálsamos Norte 411 y Calle Quinta, Urdesa e-mail: redaccion@revistavive.com 15.000 lectores Impresión CODGRAF
revistavive_ec
RevistaViveEcuador
edad
blogueando
prevención
entrevista
Nos tuitean
Editorial en boga
Editorial
a fondo
Un rato con
Yo opino
Empresarios responsables
geeks
Noviazgo en santidad@NoviosCatolicos
Vivencias con el Papa
Enfrentar la propia realidad
“Hacer el amor” antes de tiempo, es la mejor manera de deshacer el amor.
Luchadora y guerrera, pero a la vez muy frágil. El dolor causado por el recuerdo de dos eventos traumáticos en su infancia y adolescencia han traspasado su existencia. Son los contrastes de una actriz excepcional, dos décadas de
Catholic-Link@Catholic_Link
Cuando nos sea difícil rezar, abre la Biblia,
alcoholismo y toda una vida entregada a la gente a través de su arte.
Dios continúa hablándonos en ella.
La vida real supera muchas veces a la ficción.
Red Familia@RedFamilia La importancia del juegoA en los niños
Amparo Guillén, o “Lupita” como la recordamos por su personaje de “Mis adorables entenados”, quiere poner en el escenario de Vive! algunas
realidades que pocos se atreven a reconocer que tienen cerca. El abuso sexual
ayudará a tener hijos más seguros y además que compartan tiempo en familia.
intrafamiliar, la adicción al alcohol y las drogas, la situación de los jóvenes, y de
Papa Francisco@Pontifex_es
paso nos da su opinión sobre la televisión nacional.
Gracias. Por favor, les pido que recen por mí. #Ecuador #Bolivia #Paraguay
Que su historia nos toque el corazón a fondo y nos lleve a estar más atentos de lo que pueda estar pasando en nuestras familias o nos inspire para prevenirlo.
Mejor en Familia@mejorenfamilia Si te encargas de complacer cada uno de los deseos de tu hijo, estas en problemas. Yo influyo@Yoinfluyo Yemen: casi 2 millones de niños abandonan la escuela. Salud y Nutrición@comeconsalud Las dietas restrictivas aumentan las probabilidades de desarrollar trastornos de la alimentación.
Sonia Ma. Crespo de Illingworth redaccion@revistavive.com
Jóvenes católicos@jovencatolica1 Puedes luchar y ganar, dice mujer que venció el mismo cáncer de Brittany Maynard. ACE-Uniapac@ACEUniapac El Papa se inscribe con una tableta en la Jornada Mundial de la Juventud.
Librería Tinta Café C.C. Plaza Lago Samborondón
Matrimonio Real@matrimonioreal No te engañes, los pequeños detalles son los que sostienen el matrimonio.
6
Bálsamos Norte 411 y calle Quinta, Urdesa - Telfs.: 600 5338 - E-mail: suscripciones@revistavive.com
Blogueando blogueando
entrevista
prevención
Por Mag. José Manuel Rodríguez Canales
En medio de esta tempestad, de este túnel negro, hay una virtud pequeña, una luz mínima.
Director Académico del Instituto para el Matrimonio y la Familia - http://roncuaz.blogspot.com/
en boga
Editorial
a fondo
Un rato con
Yo opino
Empresarios responsables
geeks
Vivencias con el Papa
Leo la Spe salvi. Nunca he ocultado mi profunda admiración por la obra del Papa
un fracaso infantil. Nos llena de confianza
centes, la serenidad neurótica con la que
en el perdón.
se miente en público en periódicos, revis-
emérito. Estoy bastante lejos de haberla
Hoy son mucho más graves las enfer-
tas y medios electrónicos, la locura de la
leído toda, pero todo lo que he leído me
medades morales y espirituales que las
notoriedad a toda costa, la aguda tristeza
ha llenado siempre de esa hermosa forma
físicas.
que se acumula en el corazón de tantos
de la esperanza que se llama razón.
Hemos logrado salud gracias a la tec-
jóvenes que no ven un horizonte real para
Justamente por su defensa de la ra-
nología, se ha prolongado la vida y ha
sus vidas, un sueño que los despierte,
zón es que me llena de esperanza. Me
crecido el bienestar temporal, pero tam-
algo grande por lo cual vivir.
explico. En especial esta virtud, la más
bién la desigualdad y la indiferencia; nos
Pues bien, en medio de esta tempes-
hemos vuelto leprosos, ciegos,
tad de miseria y estupidez, de esta brutal
cojos, tullidos morales, lle-
tromba de maldad cotidiana, de este túnel
nos de mentiras íntimas
negro, hay una virtud pequeña, una luz
pequeña de las tres grandes como dice Péguy, es una virtud de razón, una forma de inteligencia que justamente lee dentro (de intus legere), y por eso, ve más allá de las apariencias lamentables que este pobre mundo tiene.
La esperanza hace cotidianas las promesas, nos las pone en las manos, nos abriga ante el viento helado del sin sentido.
La esperanza hace cotidia-
y públicas, curtidos de
mínima pero invencible por racional.
engaños y corrupción
Se llama esperanza y nos dice todos los
admitida ya por can-
días sin cansarse jamás que somos ama-
sancio, nuestros ojos se
dos con locura por un Dios Padre que nos
han hastiado de la visión
ha entregado a su Hijo para que respiran-
de la desesperanza y de
do su mismo Espíritu le demos una mano
sus disfraces de autoayuda,
al hermano que sufre y, olvidándonos de
de sus optimismos facilones y va-
nosotros mismos y de todas las tristes
en las manos, nos abriga ante el viento
cíos, de sus falsos sentimientos de solida-
noticias de nuestras miserias, le demos
helado del sinsentido, calienta nuestro
ridad forzada y de moda, de sus defensas
el corazón y juntos como pequeños so-
corazón para abrazar al hermano, haya
de vicios innnombrables en nombre de
brevivientes abracemos al siguiente, y al
hecho lo que haya hecho, sufra lo que
una caricatura de la libertad. Nos hemos
siguiente, y al siguiente miserable soñan-
sufra. Nos levanta de nuestras propias
cansado de ver el amor no amado, trai-
do humildemente con que algún día este
postraciones con el cariño de una madre
cionado, vilipendiado y arrastrado por las
pobre mundo arderá de amor gracias a la
que prepara una taza de café y una tos-
pasiones; nos duele la frialdad con la que
pequeña hoguera en la que poco a poco
tada con mantequilla cuando llorábamos
se defienden crímenes contra los más ino-
nos convertimos gracias a ella.
nas las promesas, nos las pone
8
De todo un poco niños
sexualidad sin mentiras
social
Multinacional del aborto Vende órganos de bebés
Solidaridad
Emprendedores
asesoría
Un video difundido por el Centro para el Progreso Médico, reveló que Planned Parenthood, la multinacional del aborto más grande del mundo, vende los órganos de los bebés abortados en sus instalaciones. blogueando
tercera edad
en boga
entrevista
Editorial
a fondo
Un rato con
Yo opino
Empresarios responsables
prevención
geeks
Vivencias con el Papa
En el video grabado por actores que fingieron estar interesados en la compra de tejidos de bebés abortados, la doctora Deborah Nucatola, directora principal de Servicios Médicos de Planned Parenthood, explicó cómo esta organización los vende a una tarifa “razonable”. En el video, ella admite que en esta clínica “nos hemos vuelto muy buenos en sacar corazón, pulmón, hígado, porque sabemos eso, así que no voy a aplastar esa parte, voy básicamente a aplastar más abajo y voy a ver si puedo tenerlo todo intacto”. La grabación revela, además, que los precios a los que venden los tejidos y órganos de bebés van entre 30 y 100 dólares “por espécimen”, dependiendo “de la instalación y de lo que implica”. Aciprensa
Victoria de la familia En la ONU El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU, aprobó una resolución que pide a los países tomar medidas concretas para proteger la familia. El aspecto más polémico del fallo fue la definición de familia, que no se describe explícitamente. El intergrupo LGBT del Parlamento Europeo lo calificó como “no inclusivo” pues la “referencia a la familia en singular podría ser utilizada como precedente para la oposición a los derechos de las parejas de personas del mismo sexo”. La resolución, además, afirma que la familia es el “entorno natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, particularmente los niños”. El CDH hizo un llamado a los países para adoptar leyes y políticas con perspectiva de familia en la agenda de desarrollo mundial post 2015. C-fam.org
n mentiras
ercera edad
Orientación Podemos conseguir mejores resultados con nuestros hijos con cariño y firmeza, que con gritos y autoritarismo.
Ma. Cecilia Sánchez de Martinod Asesora líder de IMF
blogueando
en boga
entrevista
Editorial
a fondo
Un rato con
Yo opino
prevención
Empresarios responsables
geeks
Vivencias con el Papa
La relación ideal entre padres e hijos debe ser armoniosa, donde sabemos que podemos decir lo que pensamos y sentimos con libertad y confianza porque existe respeto y comprensión. Pero, aunque parezca mentira, lograr esto requiere un trabajo que comienza desde que nuestros hijos son pequeños y donde cada situación que se presenta es una oportunidad que debemos aprovechar para formar. Ahora bien, el que logremos resultados positivos dependerá mucho de la manera en que trabajemos cada situación, cómo reaccionamos y cómo corregimos. ¿Cómo es tu estilo educativo?
¿Autoritario, permisivo o sabes com-
binar la autoridad con el cariño, siguiendo el modelo de la disciplina positiva? De acuerdo a la Dra. Jane Nelsen, au-
que las cosas se dieran de manera más
Lo que esto ocasiona es un deterioro
tora de libros sobre Disciplina Positiva,
sencilla, lo que nuestros hijos esperan -y
de la relación padres e hijos, cuando más
los padres podemos enseñar a nuestros
lo que debemos darles- son respuestas
bien lo que debemos conseguir es que
hijos a desarrollar habilidades que los
claras y siempre con la verdad.
por medio del cariño, pero con firmeza,
ayuden a ser personas respetuosas y
“¡No más televisión! Ya es hora de acos-
responsables para llegar a ser miem-
tarse”. “¡No habrá golosinas hasta que
El cariño es importante, con el fin de
bros activos de la sociedad.
hayas comido todo!” “¡No hay más juego,
demostrar respeto por nuestro hijo. La fir-
nuestros hijos hagan lo que deben.
Hay momentos en los que yo quisiera
es hora de bañarse!” Frases como estas
meza es importante, con el fin de demos-
que mi hija Amelie obedeciera a la pri-
las hemos dicho muchas veces a nues-
trar respeto por nosotros mismos y por lo
mera, sin cuestionar y sin tener que dar-
tros hijos; pero, en lugar de obtener las
que la situación amerita.
le tantas explicaciones; pero, la verdad
respuestas esperadas, nos enfrentamos a
Cuando educamos de manera autorita-
es que ella es una niña de 4 años y aún
malas reacciones, quejas y hasta berrin-
ria, se pierde el cariño y cuando educa-
está aprendiendo sobre los límites. A esta
ches; complicando la situación, ya que
mos de manera permisiva, perdemos la
edad viven una etapa de curiosidad don-
incluso los padres perdemos la paciencia
firmeza. El cariño y la firmeza son esen-
de preguntan todo; y aunque quisiéramos
sintiéndonos luego culpables.
ciales en una disciplina positiva.
10
•
No perder la paciencia. Antes que
•
Demos alternativas. Hay momentos
nada, cuando se dan situaciones
en que los niños se ponen necios y
donde el niño se niega a obedecer,
no quieren cumplir con lo dispuesto.
generalmente lo que ocurre es que
Lo mejor es darle alternativas que lo
perdemos la paciencia y levantamos
distraigan y que lo lleven a hacer lo
la voz. Paremos inmediatamente, por-
que debe. “Vamos a bañarnos. Ayú-
que esto lo que causa en el niño es
dame a elegir qué pijama te vas a
falta de respeto, temor y culpabilidad.
poner, la azul o la amarilla”. “Ya tenemos que irnos a la casa. Ayúdame a
•
Demos la oportunidad de decidir.
buscar las llaves del carro”.
“Es hora de bañarte. ¿Quieres que te bañe yo, o quieres intentarlo solito?, tú decides”
•
A veces es bueno actuar más y ha-
Es importante
blar menos. Si ya el niño sabe cuál
decir “tú decides”, porque lo hace
es su rutina, simplemente lo toma-
sentirse útil y que su opinión impor-
mos de la mano y le mostramos lo
ta. Cada vez que sea posible, ofrez-
que debe hacer.
TODO lo que BUSCAS EN ORIENTACIÓN familiar
a un Click
de distancia
camos opciones. Cuando brindar opciones ya no sea una posibilidad,
•
Usemos el sentido del humor y el
simplemente decimos: “Necesito
juego. Por medio de sus muñecos
que esta vez cooperes.” “Gracias
o títeres digamos lo que debe hacer:
por hacer lo que la mami te pidió.
“Bueno es hora de que Lola la Alpa-
Es muy lindo que ayudes”.
ca se vaya a bañar” o “¡Aquí viene el monstruo de las cosquillas a llevar-
•
Desarrollemos rutinas y horarios.
se a Amelie a la cama!”
Se puede hacer por medio de dibujos, de esta manera el niño ya sabe
•
Seamos comprensivos.
Cuando
lo que le toca y podrá ser parte de
reaccionan con un berrinche o llan-
la decisión. “¿Qué te toca hacer aho-
to, démosle un abrazo y digamos:
ra?” Esto da un sentido de responsa-
“Comprendo cómo te sientes, pero
bilidad y autonomía.
es hora de acostarse, mañana seguimos jugando”.
•
Dar tiempo. Esto es algo que funciona muy bien con niños pequeños:
•
Mantener la calma. Esto es lo más
decirles cuánto tiempo les queda.
importante, ya que es nuestra con-
“En cinco minutos apagamos la tele-
ducta lo que determina que la situa-
visión”. Podemos también utilizar un
ción de desarrolle tranquilamente o
reloj o poner una alarma, al momento
termine en una batalla.
re vista vive .com
que suena el niño debe cumplir con lo dispuesto.
Cuando educamos a nuestros hijos pequeños, los padres somos unos entrenadores; y de nuestras técnicas y tácticas dependerá el éxito en todo proyecto educativo que tengamos para cada uno de ellos.
SÍGUENOS Revista Vive @VIVErevista @revistavive_ec
cera edad
Editorial
a fondo
Empresarios responsables
geeks
En boga en boga
Un rato con
Yo opino
Vivencias con el Papa
Ma. José Tinoco
Editora mtinoco@revistavive.com
Se inspiran en la materia prima y sus alrededores promoviendo la idea de “comprar menos y mejor” para crear un comercio justo con desarrollo sostenible.
Slow Fashion ¿Podemos pensar la moda desde un
combinables. Sueñan con una moda
enfoque responsable? ¿Es posible com-
responsable que valore un buen par de
prar la ropa justa y necesaria? ¿Elegi-
zapatos o un bolso que avale su marca;
mos fábricas que no esclavicen a na-
un suéter de legítimo cachemir y otras
die? En fin, ¿aprenderemos algún día a
prendas con toque humano confeccio-
elegir prendas duraderas y no fijarnos
nados de manera artesanal.
solo en la marca? Aunque parezcan preguntas un poco cliché, los gurús de la moda aseguran
Exponentes ecuatorianos
La marca Milly Finch es una de las
cosas, pero de mayor calidad porque a
que se trata de cuestionamientos que
promotoras en Ecuador. Su directora,
pesar de ser productos artesanales son
están soplando en el mundo para des-
Mónica Witmer, no es modista, ni mucho
prendas duraderas”, indica.
pertar muchas conciencias. Se trata de
menos diseñadora, es marketera. Los
Mónica asegura que la connotación
un cambio de paradigma en la industria
conocimientos adquiridos en Suiza le
negativa que asocia lo artesanal con lo
de la moda, que hoy quiere ser un alia-
permitieron traer esta corriente a su país
simple “ya quedó en el pasado”. Entre
do más del consumo responsable a fa-
para educar al consumidor local. “La idea
las políticas de Milly Finch resalta la ca-
vor del medio ambiente. Esta tendencia
es que las personas puedan entender
pacitación a los artesanos para fabricar
“eco glamour” ha tomado el nombre de
que se puede tener un closet con menos
ropa, accesorios, sombreros y bolsos de
Slow Fashion.
El movimiento, que tuvo foco en los no-
venta para contrarrestar el consumo alocado, ya tiene su lugar en Ecuador. Llegó para fomentar entre los consumidores la idea de “comprar menos y mejor”, así como promover el valor de los productos en sí mismos y no únicamente por la imagen de su marca. El Slow Fashion hoy es parte del mercado ecuatoriano de la mano de diseñadores que alientan un desarrollo sostenible a través de la confección artesanal. Se inspiran en la materia prima y sus alrededores. Ofrecen prendas de calidad, sin fecha de vencimiento y
12
buena calidad, con un estilo moderno y
playeros. Stephany Hollihan dirige esta
tiempo y tie-
diferente. “¿Cuántas veces no hemos ido
firma desde hace 4 años. Luego de tra-
ne un to-
a las artesanías y encontramos los mis-
bajar con el famoso diseñador alemán
que que
mos souvenirs en todos los locales? Que-
Tomas Maier, regresó a Ecuador con una
a
remos que nuestros artesanos estudien
visión amplia del mundo de la moda y
las máqui-
las nuevas tendencias del mercado para
al conocer el trabajo que realizan los ar-
nas no te lo
que salgan adelante con propuestas di-
tesanos ecuatorianos inició su colección
pueden dar”.
ferentes”, explica esta mujer de 30 años.
de accesorios artesanales con toques
Sus coleccio-
modernos. “Estamos posicionados
nes son 100%
Ellos utilizan paja toquilla, algodón y cachemir. Realizan ventas en el mercado ecuato-
como una marca de productos artesanales modernos,
veces
ecuatorianas y trabajadas
con
riano, de Estados Unidos
con una fuerte identidad,
cuero, paja toquilla, rafia plástica, cintas
e India. Este año tienen
siguiendo siempre las ten-
de borlón y pompones.
previsto firmar un con-
dencias de la moda”.
venio con una fundación internacional para beneficiar a escuelas de países de tercer mundo por cada compra en sus tiendas.
Es así como este diseño ético está
Sensi Studio está distri-
tomando fuerza e invita a los consumi-
buido alrededor del mundo
dores y productores a pensar la moda
en tiendas de lujo de Estados
desde un lugar más comprometido.
Unidos, Italia, Francia, Japón y
Pero, antes que nada es testigo que la
Dubai. Trabajan muy de cerca con sus
moda, las artesanías y el comercio justo
Otro exponente ecuatoriano es Sensi
artesanos para entregar un acabado de
pueden dar como resultado piezas mo-
Studio, marca que se dedica a la fabrica-
calidad. “Todo lo que es hecho a mano
dernas, de excelente calidad y llenas
ción de sombreros paja toquilla y bolsos
tiene mucho valor porque toma mucho
de tradición.
Vive tu Fe Católica
Por Padre Héctor Velarde Sodalicio niños de Vida Cristiana
sexualidad sin mentiras
Solidaridad
social
Padre: ¿Publicar lo que uno hace día a día,Emprendedores en redes sociales,es una muestra de poca humildad? asesoría
No sé si es muestra de poca humildad. Pero sí podría ser muestra de no tener mublogueando
cho qué hacer en otras áreas de la vida, o
entrevista
prevención
muestra de estar concentrado en solo "hacer" cosas, sin acompañar la acción con alguna reflexión que la oriente (porque Editorial a fondo la pregunta habla de "lo que uno hace" dia-
Empresarios responsables
geeks
riamente). Por otro lado, podría ser muesen boga Un rato Yo opino al-Vivencias con el Papa tratercera deedad un interés personal deconpromover
guna idea, obra o proyecto. De cualquier
logía -en este caso digital- se enriquece
manera, la pregunta es una ocasión para
cuando ella es consecuencia de la cos-
Entonces, ¿podemos concluir que usar
comenzar a hablar de una espiritualidad
movisión espiritual propia de la Fe; y a su
las redes sociales es malo o el precio a
para internet.
vez, el mundo interior, la personalidad, el
pagar por usarlas es muy alto, por el ries-
ciendo de ella "solo un rostro bonito".
Internet o ciberespacio es parte de la
carácter y la conciencia se enriquecen
go que se corre? Claro que no. Cuando el
realidad. La distinción entre mundo virtual
gracias a una acción (como por ejemplo
Señor Jesús nos dice que "ha venido para
y real induce al equívoco de creer que
el uso de tecnología digital para entrar a
darnos vida y vida en abundancia" nos re-
cada vez que entramos a internet, esta-
internet, sea para ver, conocer o comu-
vela, entre otras cosas, que su presencia
nicarse) llena de orientación y sentido.
es vital en nuestra existencia y actividad.
Desde hace algún tiempo,
Reconocer y aceptar Su presencia y proxi-
existen aplicaciones como
midad genera en nosotros una vida cristia-
mos saliendo del mundo real. Entrar a internet es algo que se hace dentro del tiempo y del espacio, porque el sujeto que lo hace vive en esas coordenadas. No significa viajar a otra dimensión o al mundo de fantasía, de Michael Ende.
En este ambiente debemos obrar como lo haríamos en cualquier otro.
El internet es un ambiente,
Momento, Museum of me
na, por la comunión con Él.
o Social Memories, que
Esta experiencia de encuentro con
ofrecen organizar y pre-
Nuestro Señor Jesucristo, cuando es real,
sentar la actividad que
frecuente e interior, naturalmente se ex-
una persona deja en inter-
presará en todos los ámbitos y relaciones
net. Estos ámbitos guardan
cotidianas. Solo así sabremos cómo vivir
una "memoria" del individuo,
bien en este tiempo en que el internet lle-
biblioteca, el estadio de fútbol... solo que
hecha de fotos, videos, palabras y soni-
gó para quedarse. Solo sabremos cómo
es un ambiente al que puedo entrar a la
dos. De esta manera, se consolida una
vivir bien, es decir, humanamente, cuando
vez que estamos físicamente en otros.
como lo es el cine, la escuela, la
cultura del espectáculo que afirma la au-
todo lo veamos desde la perspectiva del
En este ambiente debemos obrar como
torreferencia como estilo de vida y, ob-
Señor Jesús. Solo la visión de Él, porque
lo haríamos en cualquier otro, a partir del
viamente, la banalidad como expresión
es la visión de Dios, es totalmente real.
pensamiento y la reflexión y, por tanto,
absoluta de la persona humana.
Así, cada persona podrá ser más libre y
con un propósito. El uso de la tecnología
Lo exhibido en este "museo" individual
buena tomando decisiones correctas, ela-
smart debe estar guiado, por el mismo há-
termina convirtiéndose en una "clave" fan-
borando y ejecutando propósitos humani-
bito de pensar y reflexionar. Obviamente
tasiosa y fofa de interpretación personal.
zadores, a partir de la vida y criterios de
la acción, acompañada del uso de tecno-
Tal idolatría caricaturiza la humanidad, ha-
acción del Señor Jesús.
14
Entrevista entrevista
prevención
Ma. José Tinoco
Editora mtinoco@revistavive.com a fondo
Yo opino
Empresarios responsables
geeks
Fue víctima de violaciones en su familia y se refugió en el alcohol por 21 años. Hoy comparte su testimonio a jóvenes y en entrevista a Vive! reveló que Dios y el teatro la ayudan a salir del dolor.
Vivencias con el Papa
Cuando se habla de Amparo Guillén, es inevitable el recuerdo de ‘Lupita’, papel que esta actriz ecuatoriana protagonizó en la serie ‘Mis adorables entenados’ en los 80’. Desde pequeña se dedicó a cantar, hasta que reconoció que lo suyo era el teatro. “Lo mío fue nato, desde chiquita me ha gustado esto, me dediqué a cantar por algunos años, hasta que un día yo me dije: ‘A mí me gusta actuar’”. La reconocen como un ‘dinosaurio del teatro’. Inició su carrera profesional a los 23 años en el teatro Candilejas con la obra “Señora Presidenta” y “Las Leandras”. Protagonizó también la primera telenovela que se grabó en Guayaquil “Por amor propio” que fue transmitida por la señal de Ecuavisa. La vida de Amparo ha tenido los momentos más agradables, pero también los más duros. Fue víctima de dos violaciones en su familia y estuvo inmersa 21 años en el mundo del alcohol. Hoy está rehabilitada y comprometida a compartir su testimonio para evitar que más jóvenes caigan en ese “submundo” -como ella lo llama- del alcohol y las drogas. entenados’, mi vida cambió totalmente.
mal porque como no me pasaba nada,
Amparo, ¿desde qué momento el alco-
Comenzó el dinero gracias a Dios, empe-
todo estaba bien. Pero, entre más com-
hol empezó a ser parte de su vida?
zó una fama que nunca habíamos soñado
promisos habían, más bebía. Mientras
Desde los 23 años -por primera vez en
y como ya venía arrastrando el alcohol, se
más dinero había, más bebía. Nunca des-
mi vida- comencé a beber como todas
hizo más frecuente.
cuidé a mi hija, hasta que cumplió 9 años
las personas que dicen: “yo tomo socialmente”. Esa es la mentira más grande que la gente se mete en la cabeza. No hay bebedores sociales. Cuando me gané el puesto para ser Lupita en ‘Mis adorables
16
y tomé la decisión de mandarla a estudiar ¿Nunca pensó que esto podría afec-
a Estados Unidos. Me quedé libre, pero
como mamá?
sino porque no quería tener una responsa-
tar su carrera de actriz o a su rol
ahora sé que no lo hice por buena mamá,
Nunca pensé que estaba haciendo algo
bilidad. Lo hice para zafarme y vivir como
me daba la gana. Jamás falté a mi trabajo,
Como yo tenía tremendo ‘chuchaqui’ y yo
siempre fui muy profesional, pero empecé
era tirada a muy bacán, la que todo se lo
a tener una doble vida.
sabía, cuando ellos me preguntaron: “¿usted quiere salir del alcohol?” yo les dije sí,
¿Lo guardó en secreto?, ¿cómo man-
aunque era mentira. Yo solo quería que se
social” ese tiempo?
tomó muy en serio y del último cabello de
tuvo su vida de actriz y de “bebedora
me quite ese ‘chuchaqui’, pero Dios me
Nunca hubo evidencia porque yo sabía a
mi cabeza me sacó de ese fango donde
dónde me iba a beber. Primero bebía vier-
estaba. No necesité clínica gracias a mi
nes y sábado. Luego me comenzó a gus-
Dios. Desde ese día no he vuelto a probar
tar tomar los domingos desde las 10h00
gota de alcohol.
hasta las 23h00. Siempre me cubría de esta culpabilidad bajo el hecho de que no me ‘agomaba’ y era cumplidora de mis deberes. Siempre llegué puntual al canal.
Pero, ¿estuvo en algún programa de recuperación luego de eso?
A los 4 meses conocí el programa Alcohó-
Nadie puede decir: “Amparo Guillén faltó”
licos Anónimos. Reconozco que soy una
o “se la vio en tal parte” porque yo bebía
alcohólica, la diferencia a años anteriores
en Urdesa a las 2h00 y de ahí me iba al
es que estoy en recuperación. Hoy por
Cristo del Consuelo y bebía hasta las
hoy limpia y hasta hoy no he bebido por
6h00. Regresaba a mi casa, me pegaba
17 años.
un baño, me tomaba un café, me fumaba mi cigarrillo y a trabajar se ha dicho. Estaba segura que esto era normal, hasta que llegó un tiempo que bebía de lunes a lunes así sean unas 20 cervezas, pero bebía. ¿Y esto hasta cuándo fue?
¿Cuáles fueron los momentos más duros que le tocó vivir?
Violación. Eso es lo peor que
las adicciones solo tienen tres caminos: cárcel, hospital y cementerio.
Hasta mis 44 años, 21 años de mi vida bebí.
me ha pasado. ¿Cuántos
años
cuando sucedió?
tenía
Fueron dos veces. Cuando
mujer que llora mucho, soy un tanto depresiva, soy muy querendona, necesito afecto.
tenía 6 años y otra a mis 14 años. Nunca le presté atención, yo decía que bebía porque me gustaba.
¿Cómo logró entonces salir del mundo
Mentira, el dolor siempre quedó adentro.
¿Cree que el teatro la ayudó a salir de ese dolor?
Primero Dios, pero el teatro y la televisión
del alcohol?
Por eso, cuando conocí el programa (Al-
fueron los que me sacaron muchísimo de
Yo no soy un testimonio de clínica, yo soy
cohólicos Anónimos), reconocí que so-
ese dolor inconsciente que yo guardaba y
un testimonio de Dios. Un domingo me
mos enfermos. Nosotros le pedimos a un
no lo aceptaba. Jamás quise aceptar mi
pasó algo que nunca me había pasado:
ser omnipotente que nos quite esta locura,
condición de alcohólica por todo lo que
la muerte blanca. Entré en un estado de
porque hay que estar loco para agredirse
me había pasado. Me casé de blanco en
ansiedad espantoso. Como tenía cono-
todos los días. Yo me agredía porque te-
una Iglesia, tuve un fiestón y de un mo-
cimiento de medicina me compré Sanax.
nía resentimiento contra la sociedad, con
mento a otro todo acabó. Pero, cuando
Hasta las 19h00 me había tomado seis y
los hombres que me habían hecho esto.
acepté que estaba enferma, di el primer
no me hacían nada. Fui a comer por el ba-
Resentimiento con todo, aunque jamás le
paso para mi recuperación y empecé a
rrio donde vivía y me topé con un grupo
hice daño a nadie.
pedirle a Dios que me saque de esto.
¿Amparo Guillén se considera una
Entonces, ¿usted puede afirmar que
Una guerrera sí, pero también soy una
nes es por problemas intrafamiliares?
de hermanos cristianos. No me preguntes de dónde salieron, no me preguntes por qué, pero cuando yo me di cuenta ellos estaban arrodillados en la sala de mi casa.
guerrera?
una de las razones del inicio de adiccio-
17
jamos con técnicas, pero ahora si tienes grande algunas partes de tu cuerpo, estás hecha. ¡Qué lastima, qué pena! Hay mujeres que sí me les saco el sombrero porque tienen el cuerpazo y tienen la inteligencia. El reencuentro de Amparo con una parte del elenco de ‘Mis Adorables Entenados.
¿Y qué hay entonces de la tan llamada
‘responsabilidad y ética de los medios’?
Solo les interesa el rating. No se atreven a poner un programa educativo, pero sí hay chisme, morbo y sangre. Ya se ha perdido la ética, no en todos, pero sí en la gran maUno de los problemas más severos por
años hundido(a) en la droga. Sí, Guaya-
yoría. Respeto a todos los canales, pero
la que el chico(a) llega al alcohol y a las
quil está hundido en la droga y lo digo con
¿por qué creen que las empresas de te-
drogas es por la familia. Es verdad que
toda la razón del mundo porque soy tera-
levisión pagada funcionan ahora? Porque
ahora papá y mamá trabajan, pero no se
pista vivencial y conozco del tema.
la gente está cansada de la programación
pueden olvidar que tienen hijos. Necesitamos que se entienda que el alcohol y las drogas no están en la clase pobre o en el clase media, también están en las
nacional. Si me pones a pesar si la televi¿Cuándo empezó a compartir su tes-
sión nacional es buena o mala, me inclino
Hace 15 años. Después de dos años que
merecen cada uno de mis compañeros.
timonio?
clases más altas de nuestro país. Pero, en
salí del alcohol. Doy mi testimonio para
esa parte de la sociedad se callan. Error
ayudar a las personas a salir de ese sub-
de la familia querer tapar lo insostenible.
mundo donde están porque las cosas que
Cuando tenemos a alguien así en el hogar
pasan ahí son espantosas.
tiene que hablarse. El alcohol y las drogas solo tienen tres caminos: cárcel, hospital y cementerio. ¿Y cómo el chico puede salir de eso en una sociedad
que
cada
vez se contamina más por las adicciones?
Un internamiento que puede
¿Qué planes a futuro se vienen en su vida?
Entre los planes está hacer la película de ‘Mis adorables entenados’ y lanzar la serie
Hablemos de la televisión. Cuan-
“Hoy los reality shows han sacado a gente increíble de la televisión, gente con talento”.
ser voluntario, pero eso no pasa
por el que es mala, con el respeto que se
nuevamente con el elenco original: Héc-
do usted inició, el público
tor, Andrés, Oswaldo, Amparo, Richard,
sano, pero ahora es más
años. Créeme que el regreso será refres-
pectiva de actriz, ¿cómo
que es el verdadero teatro. Solo estamos
Es verdad, esa época fue ma-
te yo calculo que en dos meses empieza
disfrutaba de un teatro
Sandra, todos los que trabajamos hace 30
picaresco. Desde la pers-
cante para el país al ver un poquito de lo
usted ve esto?
esperando el ejecútese y si Dios lo permi-
ravillosa. Ahí no se necesitaba
todo otra vez.
un buen cuerpo para vender y estar
porque está dominado(a) por la droga,
en televisión. Nosotros hacíamos un tea-
nunca va aceptarlo. La familia tiene que
tro puro, lo digo con mucha humildad y
llevarlo porque es un acto de amor. Son
con tanto orgullo porque nadie ha podido
diferentes etapas, puede tomar 6 meses,
superar el rating que tuvo ‘Mis adorables
puede tomar un año. Pero hay que tomar
entenados’. Añoro muchísimo ese tiempo,
esa decisión, ese es el acto de amor que
así como sé que hay un público inmenso
rencia que hace Revista Vive, gracias por
la familia tiene que hacer. Yo tengo dolor
que lo extraña. Hoy los reality shows han
llamar a esta vieja: vieja de edad y vieja de
porque veo cómo están muriendo los chi-
sacado a gente increíble de la televisión,
experiencia. Solo quiero terminar dicién-
cos con la H (heroína). He tenido pacien-
gente con talento. Por eso, muchos se es-
dole a aquellas familias que tienen proble-
tes de mucho dinero, de buenos apellidos
trellan en la televisión. No son preparados,
mas de alcohol o drogas: Por amor a Dios,
de Guayaquil y con padres que no se han
no son estudiados y para estar ahí nece-
acepten el problema, no dejen a un lado a
dado cuenta que su hijo(a) ha estado 8
sitas bases. Nosotros estudiamos, traba-
sus hijos, la recuperación existe. ¡Fuerza!
18
Gracias por su tiempo Amparo y por compartirnos su testimonio. Le desea-
mos muchísima suerte en estos nuevos proyectos que vienen por delante.
Gracias a ustedes, gracias por esta dife-
Prevención entrevista
Empresarios responsables
prevención
Es importante ayudar a nuestro familiar a empezar un nuevo estilo de vida.
Por Antonio Rimassa Chiriboga geeks
Taller.tapad@gmail.com Criad2014@hotmail.com 0984978202-6007088 Tapad-Criad
encias con el Papa
Es importante que la familia del adicto
consumo. En este punto quiero ser muy
hace entrar en estado de rabia y confron-
sepa que en los procesos de recupera-
claro. Los individuos que entran en pro-
tación con cualquier persona de la casa.
ción no existen culpabilidades de ningún
cesos de recuperación y seguimiento no
tipo sobre lo que ha sucedido y que la
deben recurrir a lugares que los hagan
responsabilidad del proceso le corres-
recaer. Quizás esta señal sea la más con-
ponde al individuo. Sin embargo, voy a
tundente para darnos cuenta de que el
tiempo en el cuarto o la cama hay que
explicar algunas señales de alarma para
proceso de recuperación está llevándo-
estar atento, pues el proceso de recupe-
los familiares de un adicto en proceso de
se bien o mal.
ración no es otra cosa que una adapta-
recuperación.
La vagancia
Cuando su familiar pase demasiado
ción conductual diferente a la que venía No entre en los juegos de
Los individuos Las mentiras manipulación cuando él que entran en Cuando el familiar en dice: “Pero mamá no pasa recuperación comienza a procesos de recuperación nada, él es mi amigo y mentir y usted no lo detecy seguimiento no deben me dijo que no me va a ta sino que lo confronta, y recurrir a lugares que ofrecer nada de droga”. él mantiene la mentira aseEso no depende de ese los hagan recaer. gurando que todo está bien,
desarrollando antes. Estas señales nos van a decir si nuestro familiar se adaptó al sistema y/o proceso psicoterapéutico conductual de recuperación. La mejor manera de ayudarlo si no es así, es buscar nuevamente la ayuda en la institución en la cual se realizó
tipo de circunstancia, sino
el tratamiento. Los profesionales que lo
de una convicción como cuando
asistieron sabrán qué hacer y de qué ma-
haciendo su seguimiento. ¿Qué significa
tenemos problemas en las vías respirato-
nera ayudarlos siempre. Recuerden que
esto? Que dejó de asistir a reuniones o a
rias ¿nos reuniríamos con personas que
la mejor forma de ayudar es estar cerca
la institución de la que salió.
tengan tos y que empiecen a toser? Por
de instituciones y profesionales que tra-
supuesto que no.
ten esta enfermedad.
La ira
das, retrocesos y algunas veces recaí-
Una señal importante también son las
das. Esto no quiere decir que todo termi-
bién tenemos que dar una indicación di-
explosiones de ira, cuando nuestro fami-
nó, al contrario, debemos ayudar más a
recta de que no está bien que lo veamos
liar comienza a estar permanentemen-
nuestro familiar a que se enganche en un
con las mismas amistades y lugares de
te de mal humor. Cualquier situación lo
nuevo estilo de vida.
es una señal clara de que no está
Por eso, se recomienda que la asistencia sea con regularidad, por lo menos en el primer año para crear un hábito conductual en su nueva forma de vivir. Tam-
20
Como toda enfermedad existen frena-
¿TE HAS SENTIDO DISCRIMINADO POR TUS CREENCIAS?
CRISTIANOFOBIA los cristianos perseguidos hoy
EXPOSITOR
ALEJANDRO BERMÚDEZ DIRECTOR DE ACIPRENSA Y EWTN Fecha: Lunes 31 de agosto Hora: 19h30 Lugar: Centro de Convenciones de Guayaquil, Salón C
PUNTOS DE VENTA Fundación Familia y Futuro
Bálsamos Norte 411 y calle 5ta, 1er Piso Tel.: 0999856555
ENTRADA
$15
Marketgate
Centro de Convenciones, Oficina 1, tel.: 04-2925560 información: fundacion@familiayfuturo.org El valor recaudado será destinado a las obras que realiza la Fundación Familia y Futuro en favor de la vida y la familia.
Empresarios responsables a fondo
Yo opino
Empresarios responsables
geeks
Hay unos valores que pueden ser interiorizados por cada persona que tiene trato directo o indirecto con la empresa.
Por Msc. Raquel Paz de Garcia Directora Ejecutiva ACE-UNIAPAC
Vivencias con el Papa
La empresa
como escuela de mejores ciudadanos
¿Es posible que desde las empresas
algunas herramientas que son propias
podamos contribuir a la formación de
de las organizaciones: misión, visión, va-
ciudadanos socialmente responsables?
lores, código de conducta, que si no son
Las organizaciones han tomado la de-
acogidas no pasarán de ser una deco-
entre los miembros de una organización.
cisión de hacer vida los conceptos de
rativa imagen en las salas de recepción.
El que más sabe debe enseñar al que
Responsabilidad Social Empresarial y
Estos son algunos elementos que de-
menos sabe, enseñar, acompañar, guiar;
éste es un gran avance para lograr el ob-
ben ser interiorizados por cada persona
anticiparse a la necesidad del otro, de
jetivo de lograr ciudadanos socialmente
que tiene trato directo o indirecto con la
los pares. Es válida la retroalimentación
responsables desde la empresa. Cada
organización.
para realizar una tarea o tomar una de-
persona puede convertirse en un actor social desde el lugar donde se mueve: trabajo, oficina, fábrica o campo.
Competencias en equipo
colaborativas/trabajo
El conocimiento debe ser compartido
cisión mejor. Interdependencia positiva
La empresa puede convertirse en un
Un cambio interior, una actitud y una
Son espacios donde los
cultura hacia la acción para mo-
individuos normalmente
espacio donde cada grupo de interés (accionistas,
clientes,
distribuidores,
dificar, mejorar comportamien-
empleados, proveedores etc.) pueden
permanecen 8 horas
tos, actitudes o posturas que
aprender y re-aprender. Esto a través
diarias, 5 días a la se-
aporten a formarnos como
de canales de comunicación, resolvien-
mana, lo que nos hace
ciudadanos
socialmente
do problemas, tomando decisiones,
responsables. Hacer con-
participando activamente y haciendo
ciencia del impacto de las de-
vida los valores y código de conducta
pensar que es tiempo suficiente
para
instar,
educar y contagiar a la
cisiones tomadas.
formación de individuos. Pero no se trata exclusivamente de una
declarados en la organización, para que no se conviertan solo en una lista
Responsabilidad individual
de buenas intenciones. Cada líder, em-
na la que deben recibir las personas de
activa,
involucramiento en problemas,
organización se convierte en sujeto ac-
una organización -que es válido y se lo
proyectos, crear un voluntariado corpora-
tivo durante el proceso de aprendizaje
practica en los planes de capacitación
tivo. Estar dispuesto a la conquista contí-
y enseñanza en la práctica de valores.
de cada organización- pero no deber
nua de las virtudes. Que sea mejor la hon-
El líder, como es conocido, debe guiar
ser el único. El auténtico aprendizaje se
radez, que la viveza; la verdad que una
con su actuación coherente y transver-
debe dar en la vida diaria de las perso-
mentira por ganar un negocio; la caridad
sal en RSE con el propósito de construir,
nas dentro de la compañía. Para tal efec-
para corregir en lugar de la prepotencia;
transferir y socializar un círculo virtuoso
to, la organización raya la cancha con
la colaboración y no la competencia.
dentro de la empresa.
capacitación y formación externa o inter-
22
Manejo de emociones, participación
pleado o persona relacionada con la
Geeks
Empresarios responsables
geeks
Por Solange Coyago
Redactora de medios digitales @solcoyago
encias con el Papa
¡ALZA TU VOZ!
Mucho bien podríamos hacer personas como tú y yo que tenemos acceso a un dispositivo electrónico.
¿Se han puesto a pensar el alcance
Todos tenemos un don (talento), algo
que tienen los canales digitales? Hoy en
que hacemos bien, que nos gusta hacer,
Conociendo el manejo de Facebook,
día, tenemos a nuestro favor una puerta
pero lo más importante: algo que nos
Twitter o Instagram -por nombrar unas
al mundo -el internet- que nos permite
ayude a servir. Si combinamos nuestros
cuantas
llegar a cada rincón y también estar al
dones con creatividad les aseguro que
aportar con un granito de arena, ha-
día con noticias instantáneas. No hay
pronto más niños tendrán acceso a una
ciendo virales ideas creativas que nos
razón para que no lo usemos. Pero, es
educación, nuestra naturaleza estaría
ayuden a mejorar las circunstancias en
necesario usarla bien y de una manera
más verde, entenderíamos más sobre
las que vivimos.
en la que dejemos una huella de ense-
las dolencias y enfermedades de mu-
ñanza para las generaciones futuras.
chas personas y es aquí donde sale el
“Niño que estudiaba en las calles recibe beca por publicación en Facebook” Joyce Gilos Torrefranca, iba en el bus rumbo a su casa en la noche, cuando por la ventanilla vio a un niño sentado con una mesita haciendo deberes, ayudándose con la luz que provenía de McDonald´s. La imagen le impactó tanto que enseguida sacó su celular para tomar una foto y la subió a su Facebook. Sin esperar mucho, la foto se hizo viral y enseguida la cadena ABS-CBN News se motivó y localizó al chico. Desde que la imagen se hizo viral, Daniel Cabrera de 9 años y su familia han recibido muchas muestras de apoyo. Además de dinero en efectivo, Daniel recibió material escolar, uniformes, una lámpara para leer y una beca que sería suficiente para cubrir la escuela y la universidad.
24
tema sobre la creatividad generosa.
redes
sociales-
podemos
Les comparto unas ideas con éxito en las redes sociales.
#PlanetaPhoto: Que exista más naturaleza, que fotos de naturaleza La idea salió de México y apoyada por NatGeo y Televisa impulsa a no solo capturar la belleza del medio ambiente, sino también ayudar a protegerlo. A través de un concurso de fotografía se invita, tanto a profesionales como a amateurs, a enviar imágenes y videos que generen empatía y compromiso con la conservación de la riqueza natural de nuestro planeta. El dinero de las inscripciones será destinado en su totalidad a distintos proyectos para la conservación del planeta. Participaron más de 88 países en este concurso.
#8pmAterriza: Un stop al uso excesivo de los dispositivos tecnológicos Alumnos del colegio Logos de Guayaquil lanzaron una campaña que pretendía disminuir el uso descontrolado de dispositivos tecnológicos y el impacto directo que tiene este tipo de comportamiento en la forma que interactuamos, vivimos y vemos el mundo. La campaña proponía que, a partir de las 20h00, las personas no usen sus dispositivos electrónicos y se dediquen a pasar tiempo con la familia, reflexionar, alimentar la creatividad y otras actividades que aporten a su mente, corazón y espíritu. Esta propuesta tuvo tan buena aceptación que medios y personalidades se unieron al movimiento ayudando a difundir el mensaje desde sus redes sociales.
Editorial
a fondo
Empresarios responsables
geeks
Tercera Edad tercera edad
en boga
Un rato con
Yo opino
Vivencias con el Papa
Evitamos acercarnos a nuestros abuelitos porque no encontramos cosas en común, pero hay muchas cosas que podemos compartir con ellos.
Por Camila Valdivieso Gerontóloga
La fuerza de la tecnología, la rapidez
de los mas “viejos” de la comunidad
sabio, ni nada que no se pueda encon-
de las vidas, los distantes caminos y las
como el bien más preciado por jóvenes
trar en internet, o al menos eso creen.
altísimas ambiciones hacen cada vez
ávidos de esa intangible, pero certera
En otros casos, el interés y deseo de
más grande la brecha entre abuelos y
fuente de poder. En algunos casos lo
acercarse a un abuelo o abuela existe
sus nietos.
que dice el abuelo, lo que repite una y
sin poder canalizarse por miedo y falta
otra vez no es novedad, mucho menos
de familiaridad.
La vida ancestral protegía los saberes
¿Cómo puedo acercarme a un familiar adulto mayor con el que siento que tengo poco en común y casi nada que ofrecerle? 1. Cuéntale una situación de tu vida que te mantenga intranquilo y pídele de manera sincera su consejo. 2. Coméntale tu desconocimiento e interés por un tema que él o ella manejen. Si se trata de experiencias propias pasadas, mejor aun. 3. Anuncia tu visita y pídeles que te preparen, si es posible, esa comida que tanto añoras. 4. Muéstrales tus fotos del celular, aquellas que estén acompañadas de alguna anécdota que puedas compartir con ellos como fotos de un viaje, o practicando un deporte, de tus amigos, en tu trabajo, de tu nueva mascota, etc. 5. Pregúntale qué quisiera consultar en internet, tú con gusto lo ayudarás. 6. Invítalo a un evento cultural, a un paseo por las afueras de la ciudad, o a conocer un nuevo centro comercial, lugares a los que quieres ir, pero necesitas compañía. 7. Coméntales de tu interés por aprender una labor que ellos dominen: bordado, carpintería, pintura, etc. y propón un intercambio de conocimientos con los que tu dispongas. 8. Pídeles que te dicten un poema o canción antigua que sea de tu interés y anótalo con paciencia, es un excelente ejercicio para ellos y una fuente de saber para ti. 9. Lleva de vez en cuando juegos didácticos para adultos: crucigramas, rompecabezas, sudoku, etc. algo que puedan jugar juntos. 10. Pídeles que te ayuden a completar un árbol genealógico y que no omitan esos detalles tan divertidos de sus abuelos, tíos, primos, etc. Antes de irte anótales en un papel con números lo suficientemente grandes tu número celular y ofréceles tu disponibilidad para que llamen cuando quieran y te necesiten. Así como ellos te consentían cuando eras pequeño ahora es tiempo de que tú lo hagas con ellos mientras te nutres de sus historias y enseñanzas.
26
Eventos
Emprendedores
Colaboradores del Banco Solidario junto a mimos que compartieron mensajes ecológicos.
a fondo
Yo opino
Xerox Promueve ahorro de papel prevención entrevista Para crear lugares de trabajo más sustentables y ecológicos, Xerox visitó las instalaciones del Banco Solidario, con el fin de compartir mensajes sobre culEmpresarios geeks tura ambiental. responsables
María Emilia Hidalgo, gerente de mercadeo Casa Res y Francisco López , gerente de operaciones Casa Res.
Casa Res Nueva gastronomía Tomando como referencia las tendencias actuales, Casa Res, propone un nuevo concepto gastronómico en el país. Este restaurante, ofrece el concepto “salad bar” con novedosas variedades en salsas.
Raquel Coello, jefa de marca La Fabril junto a representante de Sociedad Obstetricia y Ginecológica de Guayaquil.
Perla Secret Firmó convenio Con el fin de impulsar un plan sobre el cuidado de prendas íntimas para prevenir enfermedades en las vías urinrias, La Fabril con su marca Perla Secret, realizó convenio con la Sociedad Obstetricia y Ginecológica de Guayaquil (SOGG).
Vivencias con el Papa
Dr. Luis Alcocer; Fernando Aguirre, presidente Sociedad Ecuatoriana de Cardiología; Dr. Alfredo Palacio y Dr. Eduardo Abril, ex presidente Sociedad Ecuatoriana de Cardiología.
Sociedad Ecuatoriana de Cardiología Jornadas internacionales La Sociedad Ecuatoriana de Cardiología Núcleo del Guayas, organizó las Jornadas Internacionales de cardiología, tituladas “Desde los factores de riesgo, hacia la insuficiencia cardiaca”, para conocer las patologías que aquejan a la humanidad y a nuestro país.
Ivanna Wong, panelista; Dr. Joaquín Hernández Alvarado, rector UEES; Steven Neira, panelista; María José Tinoco, panelista.
Tesalia Programa de salud Para promover la salud de los ecuatorianos, Tesalia Springs organizó -junto a Ministerio de Salud Pública- la brigada de atención médica gratuita “Barrios Sanos”en Machachi.
Briggs Colección Bela Monomando Inspirada en la belleza natural, con opciones para ducha, lavamanos y cocina, Briggs presentó al mercado su nueva colección de griferías Bela Monomando.
28
UEES Diálogo con el rector Estudiantes, docentes y personal administrativo de la UEES se dieron cita para analizar en un diálogo con el rector, el mensaje que Francisco dejó a los ecuatorianos.
Adolfo Rosales, vicepresidente ejecutivo medios de pago; Alejandro Ortiz, vicepresidente medios de pago regional; Tomás Ochoa, artista cuencano; Ricardo Cuesta, presidente Produbanco - Grupo Promerica; Sebastián Quevedo, vicepresidente de medios de pago de Produbanco - Grupo Promerica.
Produbanco Nueva tarjeta de crédito El Grupo Promerica presentó en Ecuador su nueva tarjeta de crédito Visa Infinite de Produbanco, creada bajo el concepto: una tarjeta diferente, para un cliente diferente.
Mejores ciudadanos Por: Ivette Laviada Master en Bioética
Hoy estamos presenciando una obra de reingeniería social a cargo de una minoría que pretende rediseñar todas las estructuras en donde la sociedad tiene sus cimientos.
LA REDEFINICIÓN Emprendedores
DEL MATRIMONIO
Las cuestiones esenciales -el origen,
identidad y destino de los seres- pertenecen al dominio de la Metafísica, esa parte prevención entrevista
de la filosofía que se ocupa del estudio del ser por sus últimas causas. Para llegar al fondo del conocimiento a fondo
geeks de algo, tenemos para echar mano los Empresarios responsables
primeros principios en cuanto a que ellos son la estructura de la realidad y que el Yo opino
Vivencias con el Papa
intelecto capta y a partir de ellos piensa y razona, forman parte del pensamiento lógico y son el sustento de toda ciencia: 1.
estructuras en donde la sociedad tiene
ustedes quieran que pueden aumentar o
Principio de Causa Eficiente; 2. Principio
sus cimientos, es una cosa muy diferente.
disminuir con el paso del tiempo, pero su
de Identidad; 3. Principio de No Contra-
Pretender una obra de tal magnitud sus-
dicción; 4. Principio de Razón Suficiente
tentada en que la realidad muestra que
Que existan personas infértiles es la ex-
y 5. Principio de Finalidad.
hoy hay muchas parejas del mismo sexo
cepción y para ello la adopción suple am-
capacidad fecunda lo hace diferente.
que están criando hijos, es como decirle
pliamente esta carencia cuando la pareja
El matrimonio es sujeto de un análisis
al mundo que hoy tener un padre y una
desea formar una familia. Para ello el Es-
metafísico:
madre es una opción. Se anula la filiación
tado se ha tomado la molestia de garanti-
1. “La verdad objetiva es”. Los seres
objetiva para hacerla subjetiva, más aún,
zarle al niño su derecho de ser adoptado,
humanos nacemos solamente hombre y
puedes tener cuantos papás o mamás
que no es un derecho de quien desea ser
mujer, la ciencia lo ha demostrado feha-
quieras...suena absurdo, ¿no?
padre. Ojo con esto.
cientemente.
Quien cree ese postulado, al hablar
El matrimonio no discrimina, pues hom-
2. “Lo que es...es, y lo que no es...no es”.
del matrimonio, olvida que hablamos
bre y mujer se pueden casar en cualquier
Una mujer es mujer y no es hombre.
de la institución matrimonial, no de “mi”
etapa de su vida, sea fértil o no.
3. “Una misma cosa no puede a la vez ser
matrimonio.
y no ser”. Una mujer no puede ser mujer y
La imposición de una redefinición
La institución matrimonial tiene un in-
del matrimonio, tendrá funestas conse-
hombre al mismo tiempo.
terés público, es decir, que le interesa a
cuencias. Ya en algunos países se es-
4. Todo ser tiene en sí mismo la razón su-
la sociedad pues toda persona tiene un
tán sufriendo: represiones a la libertad
ficiente de su ser. El hombre y la mujer tie-
papá y una mamá, cada uno por separa-
de expresión, a la libertad comercial, a
nen capacidad fecunda.
do le aporta al hijo dones irremplazables
la libertad de los padres a educar a los
5. Todo agente obra por un fin. El matrimo-
que aumentan los beneficios para la so-
hijos, a la libertad religiosa, etc.
nio es entre un hombre y una mujer porque
ciedad, cuando estos se socaban se vuel-
el fin es la capacidad fecunda que provie-
ve una carga social.
ne de la complementariedad de su ser.
Y conste que nadie pretende negarle a ninguna persona su derecho de amar
Por supuesto que sabemos que el ma-
o de asociarse libremente con quien
Que hoy día estemos presenciando una
trimonio posee muchos otros atributos
quiera, ésta solamente es otra realidad
obra de reingeniería social a cargo de una
como el amor, la solidaridad, la subsidia-
diferente que al ser una cosa, no puede
minoría que pretende rediseñar todas las
ridad, la comprensión y cualquiera que
ser otra.
30