06
22
TERCER ANIVERSARIO WH
Tres años de rutas, amigos y mucha adrenalina.
10
26
EQUIPO BÁSICO OFF ROAD Háznos caso y seguro evitarás malos ratos.
14
VIDAL LÓPEZ JACOBO
Un aficionado al automovilismo del que tenemos mucho que aprender.
EXT RACING SHOX De los autos a las bicicletas.
28
BARRA ESTABILIZADORA Conoce mejor sus funciones.
PAULO GONCALVES
Otra víctima del Rally más demandante del mundo.
16
30
16
RALLY MX 2020
RPM6
Porque no solo es subirte y pedalear.
RALLY MÉXICO 2020
Nos fuimos hasta Monterrey a vivir su sexta edición.
Se acerca la fecha del Rally MX.
20
Xtremex
AUTOS EXÓTICOS GTO
Un evento que reunió a los mejores autos del Estado.
Xtremex
@revistaxtremex
@xtremex.mx
carta editorial
Ahora tienes en tus manos nuestra primer edición de 2020, y nos encontramos muy contentos porque el siguiente número, además de ser un especial del Rally México, es nuestra edición de aniversario número 6, el tiempo se ha pasado volando y no cabe duda de que esto lo debemos a ustedes, nuestros lectores, pero de igual modo a nuestros patrocinadores, colaboradores, familiares y amigos.
DIRECCIÓN
En esta edición incluímos temas variados, con la firme intención de que todos puedan encontrar algo de su agrado y nos ayuden a compartirlo con sus cercanos para poder llegar a más aficionados a estos deportes, los de verdadera adrenalina.
DIRECCIÓN DISEÑO
Entre los temas que podrán encontrar aquí dentro, hablamos del tercer aniversario de nuestros amigos de Wildhammers 4x4, un grupo de aficionados al todo terreno que decidieron formar un club que cada día crece más y más, pero además como colaboración de ellos mismos, tenemos un par de reportajes relacionados con estos temas. Aprovechamos para platicarles de nuestra nueva sección en la cual les estaremos contando sobre algunos “influencers” que generan contenidos de calidad para aquellos que gusten de las redes sociales, hablamos también de lo que nos espera próximamente con el Rally México en su edición número 17 y de varios temas adicionales que seguramente les encantarán. No se olviden de seguirnos en nuestras redes sociales como Instagram, Facebook, YouTube y Twitter, además de que también pueden revisar nuestras ediciones en formato digital dentro de la plataforma Issuu.com desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Cada vez nos damos cuenta de que mayor cantidad de gente nos sigue en redes e interactúa con nosotros, cosa que nos pone muy contentos, debido a que nos gusta estar en comunicación con ustedes para saber que les gusta, así como conocer nuestras áreas de oportunidad y generar contenidos de su agrado. Otro detalle que nos parece excelente, es que ya empezamos a agendar varias coberturas para este 2020, por lo que estamos seguros de que será un muy buen año en el que nos estaremos encontrando con ustedes en gran cantidad de eventos relacionados con deportes automotores y extremos. ¡Disfruten de la revista!
David Aguirre Liceaga
Lic. David Aguirre Liceaga EDICIÓN Emagen Publicidad
Lic. Gabriel Aguirre Liceaga COLABORADORES Karina Flores Arturo Díaz Aníbal Salazar Manlio Solano Rodolfo Hernández Alejandro Castillo Alejandro Govea Aldo Cisneros Fabián Sobera Edgar Espinoza FOTOGRAFÍA Daniel Aguilera Carlos Muñoz Ledo Jordi Rierola CONTACTO Tel. (477)327 55 38 Mail. revistaxtremex@gmail.com
ANIVERSARIO WH
Por: Staff Xtremex / Foto: Xtremex
3ER ANIVERSARIO.
06
07
El pasado mes de Diciembre, nuestros amigos del club Wildhammers 4x4 festejaron su tercer aniversario y nos invitaron a cubrir el evento de dos días que tuvo de todo, pero más que nada muchísima adrenalina que dejó a los invitados con un excelente sabor de boca. El evento dió inicio el día Sábado por la mañana con la bienvenida a todos los participantes invitados en una “Casa de Campo” en la que se les ofreció un desayuno ligero, un kit de participante que incluía varias sorpresas y además un box lunch para llevarlo a ruta. Los participantes tuvieron la posibilidad de elegir con anticipación cual de las tres diferentes rutas querían recorrer, esto en base al nivel de equipo de sus vehículos y a la destreza de cada uno de los pilotos. En punto de las 10 de la mañana el primer grupo comenzó con su recorrido, mismo que estaba pensado en vehículos con ciertas especificaciones, debido al grado de dificultad que significaba tanto para el staff, como para los pilotos y sus vehículos, que también en algunos puntos titubearon debido a ciertos trazos de la ruta, sin embargo, los organizadores se encargaron de que todos disfrutaran al
máximo de las pruebas y que lo hicieran de manera segura para que no hubiera inconvenientes. Media hora más tarde, el segundo grupo con dirección hacia la ruta conocida como “El Río Maldito”, partió para encontrarse con varios obstáculos más pronunciados que hicieron batallar a algunos vehículos y a sus pilotos, poniéndolos a prueba a tal grado que hubo algunas averías, mismas que con la ayuda del staff, fueron solucionadas bajo el lema “Todos llegamos, todos nos vamos”. Alrededor de las 11:00 am, arrancó el tercer grupo hacia la ruta conocida como “Chichimequillas”, en donde no se le exigía mucho a los vehículos pero, sin embargo tuvo algunos trazos un tanto técnicos como cruce de ríos, algunas pendientes pronunciadas y demás que involucraron las habilidades de los participantes y de los guías, que se encargaban de cada uno de los grupos. El mismo Sábado alrededor de las 5 de la tarde, regresó el primer grupo y así consecutivamente llegaron los otros dos para disfrutar de los alimentos que se les tenía preparados para continuar con la fiesta en la que un grupo de rock en vivo, se encargó de poner a cantar y bailar a varios de los invitados.
rodada mini
Por: Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera
Conforme se hacía más tarde, los asistentes fueron yéndose a dormir poco a poco a sus casas de campaña o a sus mismos vehículos para soportar el frío, ya que la temperatura bajó bastante. Cerca de las 7:00 de la mañana, se comenzó a ver movimiento por parte de algunos de los asistentes, quienes volvían a empacar sus casas de campaña y se preparaban para volver, sin embargo alrededor de las 9 de la mañana llegó el desayuno y se les hizo la invitación a quedarse para continuar con la celebración. Cerca de las 12 del día, ya después de que todos almorzaron se llevó a cabo una rifa en la que hubo varios premios bastante interesantes como una barra led, termos y muchos otros que poco a poco fueron siendo entregados a los ganadores, quienes se fueron bastante agradecidos de regreso a sus casas. El evento tuvo un total de 60 vehículos divididos en los tres recorridos y cerca de 200 asistentes en total, provenientes de Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas, Estado de México, Morelos y por supuesto de Guanajuato.
18
OFF ROAD
Por: WH 4X4 / Foto: Archivo
EQUIPO BÁSICO Y DE RESCATE PARA
10
11 Hay ciertos elementos básicos en la práctica del Off Road y uno de éstos es sin duda el equipo de rescate, mismo que aunque parezca exagerado, nunca debe faltar. Con el paso del tiempo, vas adquiriendo experiencia en el tema y te das cuenta de que hasta la cosa más mínima e insignificante, puede ser la que te termine sacando de un problema cuando te encuentras alejado de la civilización, es por eso que les compartimos una lista de elementos básicos que deben llevar a ruta. Guantes: Los utilizarás de manera continua, ya que serán de gran ayuda para proteger tus manos al mover alguna roca, manipular el winch, etc. Eslingas: Serán de gran utilidad para el arrastre de un vehículo por descompostura o falta de capacidad del mismo y también te pueden ayudar a evitar una volcadura, entre muchos usos más, convirtiéndolos en un complemento indispensable al momento de salir. Grilletes: Los necesitarás al momento de requerir conectar dos o más eslingas entre sí o para anclarlas al winch al momento de remolcar o jalar. Poleas: Ayudan a minimizar el peso del vehículo al momento de un rescate o arrastre, para disminuir el riesgo de que el cable del winch pueda reventarse y ocasionar un accidente. Hi-Lift: Nos sirve para levantar el vehículo, sacarlo de un “atasco” o inclusive nos puede dar la función de un “winch manual”.
OFF ROAD
Por: Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera
Winch: En situaciones en las que el vehículo queda imposibilitado para avanzar, ya sea por descompostura, por complicaciones en el terreno y demás, será de gran ayuda para poder salir, anclándolo a otro vehículo o a algún elemento fijo que se encuentre a su alrededor. Rampas de rescate: Serán de ayuda en situaciones de piso muy resbaladizo o para superficies muy desniveladas. Barras de iluminación LED: En situaciones de poca luz, te permitirán tener una mejor visibilidad del camino y entorno. Recuerda que no es correcto llevarlas encendidas en ciudad, ya que deslumbras a los demás conductores y puedes ocasionar un accidente. Herramienta mecánica: Es bastante importante, considerando que en ocasiones te encontrarás alejado de la civilización, muchas veces sin comunicación. Kit de reparación de ponchaduras y llanta de refacción: El riesgo de una ponchadura existe y es mejor llevar el equipo necesario para reparar una llanta o de lo contrario poder cambiarla, es por eso que debes llevarla siempre en buen estado y totalmente funcional.
12
Manual de Usuario del Vehículo: Es importante cuando no dominas totalmente el funcionamiento o localización de ciertos elementos que conforman tu vehículo. Bidón de Agua: A veces puede existir un aumento de temperatura o falla en el sistema de refrigeración, por lo que puede llegar a ser de bastante utilidad. Bidón de combustible: En ocasiones los recorridos son largos y no hay posibilidad de cargar combustible, por lo que se recomienda llevar una cantidad extra para evitar quedarnos varados durante el recorrido. Botiquín médico: En caso de algún accidente o emergencia médica, será muy útil para ofrecer los “primeros auxilios”. Compresor y manómetro de presión de aire: Te ayuda a controlar la presión de las llantas, la cual debe ser diferente según el terreno por el que se vayas a circular. Aunque la lista podría ser mucho más extensa, consideramos que éstos elementos son los básicos para poder salir tranquilos, no los olvides y tendrás rutas bastante divertidas y sin preocupaciones más allá de las necesarias.
Por: WH 4X4 / Foto: Archivo
BARRA ESTABILIZADORA.
BARRA EST.
14
15
la BARRA ESTABILIZADORA EN VEHÍCULOS TODO TERRENO La barra estabilizadora, es un componente de la suspensión del vehículo, que sirve para mantener y auxiliar la rigidez del mismo y de éste modo, minimizar la inclinación lateral al dar un giro. A diferencia de la conducción convencional, en el manejo “Off Road” o “Fuera de Camino”, es muy común desconectar dicha barra para lograr un mejor manejo en terrenos irregulares o con obstáculos, dejando que la suspensión haga su trabajo de manera más “libre” al permitir que se comprima o suelte hasta su máxima capacidad.
La desconexión de la barra puede ser manual en algunos casos, sin embargo, en la actualidad hay marcas relacionadas con este tipo de vehículos, que ofrecen equipos para desconectar más rápido, por ejemplo los “Desconectores Rápidos” de Rough Country, que te permiten hacer el proceso en un par de minutos. Por otro lado se encuentra el “Antirock” de Currie, que sustituye totalmente la barra por un sistema más avanzado que trabaja de manera automática, facilitando considerablemente el proceso.
Algo importante que debemos tomar en cuenta, es lo largo de los resortes y amortiguadores, conociendo las capacidades de nuestro vehículo y del equipo con el que cuente, para no dañarlo.
De igual modo, en algunos casos hay vehículos que ya cuentan con un sistema de conexión y desconexión automática que se activa con únicamente oprimir un botón, haciendo mucho más rápido y práctico el proceso.
A ésta “liberación” se la suspensión, se le conoce como “flex” y aumenta considerablemente las posibilidades de avanzar en dichos terrenos complicados con bastante suavidad y comodidad tanto para quien conduce, como para el resto de los ocupantes.
Es muy importante recalcar que la desconexión de la barra está pensada únicamente para terrenos muy irregulares y velocidades bajas, ya que circular por caminos urbanos a velocidades más altas, aumenta considerablemente el riesgo de una volcadura.
RALLY MX 2020
16
Por: Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera
17
La actualización, es una constante en el mundo del deporte y en el caso del WRC no es la excepción, así que para 2020 los equipos han optado por renovar sus alineaciones, buscando el campeonato, que éste año ha tenido cambios significativos desde el armado del calendario. El equipo que realizó menos modificaciones, pero que a la vez dio el golpe más fuerte es Hyundai con la contratación del actual campeón del mundo, el estonio Ott Tänak, quien ha demostrado que tiene la habilidad para ser un piloto rápido tras el volante de cualquier World Rally Car. El estonio hizo un estupendo trabajo cuando estuvo con M-Sport y después con Toyota, con quienes peleó durante dos temporadas por el titulo, consiguiéndolo finalmente en 2019 y emigrando como monarca a las filas del equipo coreano. Así es como Hyundai apuesta por llevarse todo este año, con el belga Thierry Neuville también dentro del equipo, además estarán alternando volante la leyenda del rallismo mundial, Sébastien Loeb y el español Dani Sordo, quienes fueron compañeros de equipo durante las épocas más gloriosas de Citroën en el WRC. Toyota no tardó en decidir y firmó al seis veces campeón del mundo, Sébastien Ogier, que se ha planteado la meta de retomar el campeonato del mundo tras perder el título en la temporada anterior durante su breve regreso a Citroën.
El piloto francés, esta acompañado en esta nueva etapa por Elfyn Evans y el debutante Kalle Rovanpera que a sus 19 años ya es campeón del WRC2 PRO. También M-Sport se ha reforzado también con un piloto joven pero de muchas cualidades como Esapekka Lappi, quien en su primera temporada completa dentro del WRC, terminó en la quinta posición y en 2017 ganó el Rally de Finlandia, logros que lo han colocado como uno de los referentes en el mundial. Después de que las cosas no salieran del todo bien para él con Citroën, ahora será la figura principal, manejando el Ford Fiesta WRC, haciendo equipo con su compatriota Temmu Suninen y con el británico Gus Greensmith. La noticia sorpresiva al término de temporada 2019, fue la salida del equipo francés Citroën, pues decidieron terminar con su programa dentro del WRC y no estarán compitiendo en la temporada 2020, por lo que sólo veremos tres equipos este año. Tras una temporada 2019 bastante interesante que finalizó de manera diferente a las 6 anteriores, el Campeonato Mundial de Rallies da inicio a finales del mes de Enero con una primera fecha en Monte-Carlo, Mónaco. De manera posterior, a mediados de Febrero en Suecia se continúa con las emociones del WRC para trasladarse después a la primer fecha en tierra, misma que en repetidas ocasiones se ha llevado el reconocimiento como la mejor fecha del campeonato, el Rally de México.
RALLY MX 2020
Por: Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera
La edición número 17 del Rally México dará inicio el día 12 de Marzo, finalizando el Domingo 15, tras días de intensa actividad y adrenalina, que conforman el evento. Como ya es tradición, el día Jueves se llevará a cabo el Shakedown por la mañana, para continuar con las actividades por la noche con la ceremonia de arrancada en la emblemática Alhóndiga de Granaditas de Guanajuato Capital, finalizando con las primeras dos etapas callejeras, justo antes del reagrupamiento nocturno en Rally Campus. Las actividades del día Viernes, darán inicio desde las 7:45 de la mañana con el servicio matutino, para posteriormente partir a las terracerías Guanajuatenses, iniciando con el tramo conocido como “El Chocolate” y finalizando con una Súper Especial en el Autódromo de la ciudad de León, para terminar con el “Servicio Vespertino” a las 20:34 horas. El Sábado, de igual modo las actividades dan inicio a las 7:45 horas continuando con el tramo “Guanajuatito 1” y
18
cerrando actividades del día con el ya tradicional “Rock & Rally” dentro de Rally Campus, en donde podremos ver a los pilotos competir al ritmo de la música que la organización tiene preparada como última actividad, antes del servicio. El Domingo, último día de actividades del Rally México, el servicio matutino comenzará un poco más temprano, a las 7:30 para ser precisos, continuando con la SS22 “Otates”. El último servicio del evento será a las 12:28 del día, para cerrar el evento con la muy tradicional Ceremonia de Premiación, que tendrá lugar en el escenario del lago del Parque Explora en punto de las 14:00 horas. Con este breve resumen de lo que nos espera, los invitamos a estar pendientes de nuestras redes sociales, así como de las redes del evento para que puedan planear de manera correcta su visita y disfrutar del mismo al máximo.
AUTOS EXÓTICOS
Por: Staff Xtremex / Foto: Carlos Muñoz Ledo
AUTOS EXÓTICOS GTO
20
21
A principios del mes de Diciembre, asistimos al Evento de Autos Exóticos Guanajuato, que se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario, en el municipio de Silao, Guanajuato. Como uno de los medios oficiales del evento, publicamos una dinámica en nuestras redes sociales para que uno de nuestros seguidores tuviera la oportunidad de trasladarse con nosotros al evento, a bordo de un Polaris Slingshot y así fue que partimos por la mañana hacia el evento a donde ya estaban llegando algunos vehículos. El evento tuvo área comercial en donde se pudieron adquirir desde bebidas y alimentos, hasta ciertos artículos de colección y servicios automotrices, entre muchas cosas mas. Poco a poco, mayor cantidad de autos fueron ingresando al recinto, tanto de manera individual como en compañía de sus clubes, entre los que destacaron el club Road Kings León y TMC León.
Los expositores convivieron con los asistentes y varios de ellos les permitieron subirse a los coches e inclusive encenderlos para revolucionar sus motores, lo que emocionó al resto de la gente, que seguía el rugir de los mismos con teléfono o cámara en mano. Al ingresar y salir del recinto, varios expositores “quemaron llanta” a petición de los asistentes quienes tomaron infinidad de fotos y videos para compartirlos en sus redes sociales como una primera edición del evento que los organizadores prometen ofrecer año con año. El numero total de asistentes fue de aproximadamente 11,000 personas y se tuvo 170 vehículos en exhibición, estos de diferentes Estados de la República Mexicana, entre los que destacaron un Lamborghini Aventador, un Ferrari California, un Dodge Challenger Demon, un Audi R8 V10+, un Mercedes Benz AMG GTS y un BMW i8.
Por: Staff Xtremex / Foto: Alexis Sánchez
VIDALITO
VIDALITO
22
Cada vez es mayor el auge que tienen los medios digitales como redes sociales y demás, es por esto que edición con edición, les estaremos hablando de algunos influencers que consideramos interesante que sigan por los temas de los que hablan, que van relacionados con temas de deporte automotor y extremo. En esta primera edición en la que estrenamos dicha sección, hablaremos de Vidal López Jacobo, quien nació el 24 de Noviembre de 1997 en Naperville, Illinois. Vidal, se mudó desde pequeño junto con su familia al municipio de Zinapécuaro, Michoacán en donde ha vivido toda su vida, aunque estudia en la ciudad de Morelia la carrera de Ingeniería en Materiales.
vidalito.24 VIDALITO
23
VIDAL lópez jacobo Consideramos importante mencionar el porqué decidió entrar a dicha ingeniería, ya que inicialmente su pasión por los autos y la velocidad lo llevó a seleccionarla, sin embargo después de la pérdida de sus piernas se encuentra más seguro que nunca, con la firme intención de poder desarrollar prótesis de bajo costo para las personas de recursos limitados. Su accidente fue un 9 de Julio de 2016 a la edad de 18 años a bordo de un automóvil, lo que le ocasionó entrar en coma durante algunos días, así como la pérdida de circulación sanguínea en ambas piernas y por consecuencia la amputación de las mismas a una altura superior a sus rodillas. Aproximadamente un mes después del accidente, tras varias cirugías y momentos de angustia, Vidal pudo volver a su casa, en donde se mantuvo en reposo total durante un par de meses para comenzar posteriormente con su rehabilitación, que duró un año y medio , pero que además significó mucho sacrificio, esfuerzo y constancia. Seis meses después de su accidente, Vidal decidió comenzar a compartir en redes su día a día, debido a que gente conocida preguntaba sobre su estado de salud y ocasionalmente era complicado estar en comunicación con todos, por lo que encontró en las redes una manera fácil de compartirles lo que estaba viviendo al momento, además de la posibilidad de compartir su pasión por los coches, por las motos y por los viajes. El tema de las motocicletas siempre le ha llamado mucho la atención, sin embargo de manera posterior a su accidente, aunque sí tiene posibilidad de andar en moto, por seguridad se ha inclinado más a tocar temas relacionados con coches.
VIDALITO
Por: Staff Xtremex / Foto: Alexis Sánchez
Nunca recibió terapias psicológicas ni emocionales, ya que siempre contó con el apoyo de su familia, de sus terapeutas, doctores, amigos y conocidos, mismo apoyo que hasta el momento le ha sido suficiente para salir adelante. Como todos, ha tenido tropiezos pero tiene bien claro que las situaciones negativas sirven únicamente para aprender y no deben afectarnos más allá de eso, es por esto que ha decidido también, ofrecer charlas motivacionales en las que platica como ha logrado superar los obstáculos que se le han presentado, e invita a los asistentes a salir adelante de cualquier situación complicada en la que se encuentren. Un gran logro para él, fue ganar el “Premio Michoacano a la Juventud 2018” en el área de inclusión a la discapacidad, esto tras haber visitado gran cantidad de centros de rehabilitación a nivel nacional con la firme intención de brindar aliento a todas aquellas personas que pudieran estar pasando por situaciones similares. “Realmente todo es posible, los límites y discapacidades no existen porque están únicamente en nuestra cabeza y si verdaderamente queremos lograr algo, sin importar que parezca muy complicado o loco y nos esforzamos, seguramente lo estaremos haciendo antes de lo esperado.” -Vidal López-
24
EXT RACING SHOX
Por: Bike Check / Foto: extremeshox.com
www.bikecheck.com.mx
RACING SHOX DEL AUTOMOVILISMO AL MTB Hace unos años el mercado de suspensiones y piezas para ciclismo era algo reducido, se contaba con pocas opciones para mejorar nuestras bicicletas, pero todas estas opciones tenían alguna desventaja. Para muchas no había repuestos, los mecánicos no se encontraban calificados para realizar los servicios, los riders no sabíamos sobre los intervalos de servicio y comúnmente los shocks necesitaban ser reemplazados por alguna falla. Ahora cada vez tenemos mejores marcas llegando a nuestro país con todo el soporte técnico y refacciones necesarias, tenemos mas opciones para mejorar nuestras bicicletas y hoy les contaremos un poco sobre Extreme Racing Shox, una nueva alternativa que nos llama mucho la atención por su historia en los automóviles de carreras.
26
27
EXT Shox es una empresa italiana con orígenes en los autos de F1 y Rally, en 1986 fueron los primeros en utilizar el sistema con válvulas independientes de baja y alta compresión, mismo sistema que encontramos hoy en día en los mejores shocks para MTB. En 1992 comenzaron a trabajar con la compañía de autos Lotus y en 1994 desarrollaron nuevas tecnologías en sus shocks, que años mas adelante otras compañías adoptarían también. Han trabajado con equipos de Rally como Citroën y Honda, pero fue hasta el 2014 que EXT decidió utilizar sus conocimientos previos y nuevas tecnologías para innovar en el mundo del ciclismo, su primer acercamiento fue con los modelos ARMA y STORIA. EXT Shox es una compañía relativamente nueva en el mundo del ciclismo pero ya cuenta con grandes logros, en 2016 sus dos atletas de enduro, Louise Pauline y Vittorio Gambirasio se convirtieron en campeones nacionales utilizando sus productos, en 2018 Henry Kerr subió al segundo puesto en la UCI DH utilizando EXT y el campeón nacional de DH en Italia se muestra muy conforme con sus productos. Muchos sabemos que las suspensiones y equipo que utilizan los profesionales en las carreras mundiales no son exactamente las mismas que se venden en tiendas, es decir, se han modificado completamente en su interior con piezas distintas para poder mejorar el desempeño durante las pruebas, EXT en su misión de ofrecer el mejor shock en el mundo ha incorporado todos estos pequeños cambios y mejoras desde el momento en el que uno destapa su producto, con
@BikeCheck @bikecheckmx BikeCheck
mejoras y materiales que solamente se encuentran en las bicicletas de los profesionales, haciendo que este nivel de calidad este disponible para cualquier persona. EXT Racing Shox, ofrece dos modelos de shock; Storia V3 LOK, enfocado al enduro y ARMA HBC UV3 para downhill. Su tecnología LOK hace que el funcionamiento de sus válvulas sea progresivo y totalmente silencioso, trabaja con muy poca presión interna y sellos de baja fricción, lo que se traduce en mayor sensibilidad y tracción. Ambos shocks se encuentran disponibles en medidas imperiales, métricas y en diferentes tipos de montaje. Su peso es bajo, considerando la gran tecnología de su sistema 4 way adjustable (LSC-HSC-LSR-Lok proprietary system) Esta es una nueva alternativa para quienes buscan algo distinto y con alto grado de tecnología, vale la pena conocer EXT Shox, una compañía muy interesante con todo el soporte técnico y piezas llegó a México con un control de calidad excepcional y productos de los mejores materiales.
PAULO GONCALVES
Por: Staff Xtremex / Foto: Archivo
PAULO GONCALVES SE SUMA A LA LISTA DE FALLECIDOS DEL RALLY DAKAR La etapa 8 del Rally Dakar para motos y cuatrimotos se canceló el pasado Lunes 13 de Enero debido al fallecimiento del portugués Paulo Goncalves el Domingo anterior, mismo que se suma a la lista de fallecidos del rally más demandante del mundo. El piloto de 40 años, sufrió un paro cardiaco fulminante, mismo que le provocó un accidente en el kilómetro 263 del recorrido entre Riyadh y Wadi Al Dawasir, en un trayecto de velocidad entre dunas y valles de arena en punto de las 10:08 de la mañana. De manera posterior a la señal de alerta, la ayuda llegó solo 8 minutos después, para trasladarlo en helicóptero de manera urgente, sin embargo ya no hubo nada que hacer, debido a que el piloto ya se encontraba sin vida. En el lugar del accidente, se armó una especie de altar improvisado, mismo en el que algunos pilotos se detuvieron afligidos por la situación. Después de dicho suceso, la organización y los pilotos tomaron la decisión de la cancelación de la etapa 8 para su categoría, debido a que los ánimos de los competidores no eran los mejores. Varios de sus colegas, así como su equipo, dieron sus palabras y mensajes de aliento hacia los familiares y personas cercanas al portugués, una situación complicada que no se vivía en el Rally Dakar desde 5 años atrás, cuando el polaco Michal Hernik perdió la vida por deshidratación durante la prueba.
28
RPM6
Por: Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera
RP M6
30
Uno de los últimos eventos a los que fuimos invitados en 2019 fue la Ruta Pueblos Mágicos, misma que se llevó a cabo por sexta ocasión en Monterrey, Nuevo León del 26 al 28 de Noviembre y que contó con 470 participantes. Las actividades para medios, dieron inicio con un desayuno en el Casco Histórico de Santiago, Nuevo León, en el que pudimos convivir con nuestros compañeros de prensa y con los organizadores del evento, revisando los pormenores de lo que nos esperaba el fin de semana en el marco de la sexta edición de la RPM. Posteriormente se llevó a cabo la rueda de prensa en compañía de las autoridades pertenecientes a los pueblos por los que pasarían los participantes del evento, así como los clubes organizadores y directivos de Polaris México, patrocinadores principales del evento. Al finalizar nos invitaron a conocer la tienda de RPM México en la que pudimos conocer la variedad de productos que ofrecen, todos enfocados en hacer más divertidas y fáciles las salidas a ruta, encontrando desde gogles hasta hieleras de muy buena calidad. Por la tarde, se citó a los participantes en la agencia Polaris Monterrey para la entrega de sus kits, en donde además se ofreció comida y bebidas a manera de convivencia, que también estuvo acompañada de música. En las mismas instalaciones de la agencia, para cerrar las actividades del Viernes, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los clubes participantes de diferentes estados de la República Mexicana como Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí, Estado de México, Jalisco, Veracruz, Puebla, Durango y Monterrey, así como algunos participantes provenientes del Valle de Texas, Mc Allen, Edimburgo y Laredo, también a los patrocinadores, a las autoridades y por último a los medios de comunicación invitados.
RPM6
Por: Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera
El Sábado por la mañana comenzaba ya a verse movimiento de nueva ocasión en el Casco Histórico de Santiago, en donde los asistentes pudieron desayunar en alguno de los restaurantes de la zona, momentos antes de iniciar con el recorrido que se les tenía preparado. Más tarde, se dio el banderazo de salida por parte de las autoridades en compañía de algunos directivos de Polaris México, ceremonia que dio la pauta para que los participantes partieran a la ruta que se conformó por impresionantes paisajes y un recorrido que gustó bastante a los participantes, quienes no dudaron en fotografiar y hacer algunas paradas para disfrutar de las increíbles vistas. Por la tarde-noche, tras la llegada al hotel sede se invitó a los participantes a la cena de clausura del evento, en la cual pudieron compartir con otros asistentes sus experiencias durante el recorrido, para posteriormente llevarse a cabo una rifa en la que mas de la mitad de participantes ganaron diferentes regalos.
32