06
22
RZR PRO XP 2020
BRUDER EXP-6
El nuevo vehículo de Polaris, ahora más potente.
La casa rodante ideal para cualquier adicto a la adrenalina.
10
24
RUTA VALLARTA 21 La mejor versión del tradicional Vallartazo
14
26
BEGA UTV
Un negocio basado en la personalización de ATV y UTV.
18
El moto-club de enduro más grande del país.
DODGE CHALLENGER SRT H. R. W. La versión más agresiva del Muscle Car ronda los 2 mdp.
30
UAZ HUNTER
El todo-terreno ruso que quizás no conocías.
20
ENDURO GUADALAJARA
LUTO EN EL AUTOMOVILISMO
La norteamericana Jessi Combs fallece en un accidente buscando un record mundial.
MOTOCITY - DUCATI
La moto-boutique más grande del país creando alianzas.
Revista Xtremex
@revistaxtremex
@revistaxtremex
carta editorial ¡Hola lectores! Revista Xtremex, la revista especializada en deportes automotores y deportes extremos, llega a la Zona Metropolitana de Guadalajara después de más de 5 años de circulación en el Estado de Guanajuato. Esto gracias a la recomendación de varios conocidos que nos sugirieron hacerlo y de igual modo, gracias a nuestros amigos, patrocinadores, familiares, colaboradores y a todos ustedes que comparten nuestra pasión por los verdaderos deportes de adrenalina.
DIRECCIÓN
Nuestro objetivo es siempre mantenerlos enterados de lo que sucede alrededor de todos estos deportes de aventura para sumar, edición con edición a más personas a esta comunidad que desde hace tiempo ha crecido exponencialmente y que seguramente lo seguirá haciendo.
Lic. Gabriel Aguirre Liceaga
En esta primera edición les tenemos varios temas que seguro les encantarán, como por ejemplo la llegada del nuevo RZR PRO XP de Polaris, que se presentó recientemente y que ya se encuentra en México, de igual modo les contamos como nos fue en la ya tradicional Ruta Vallarta de nuestros amigos de Motoclub TT en la edición número 21 del evento y además tenemos un poco de la historia del Club Enduro Guadalajara A.C., entre muchos otros temas que sin duda les parecerán interesantes. Nos alegra bastante que cada vez tenemos más seguidores de diferentes partes del país e inclusive de otros países y que además cada vez nos inviten a cubrir más eventos, sin importar si son dentro o fuera de nuestras zonas de distribución. Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter e interactuar con nosotros, en verdad nos gusta recibir sus mensajes, interacciones y comentarios. De igual modo pueden leernos desde cualquier dispositivo con acceso a Internet por medio de Issuu.com, en donde además encontrarán todas nuestras publicaciones y no solo la que se encuentre vigente en el momento. ¡Esperamos que disfruten de la revista tanto como nosotros!
David Aguirre Liceaga
Lic. David Aguirre Liceaga EDICIÓN Emagen Publicidad DIRECCIÓN DISEÑO
COLABORADORES Karina Flores Arturo Díaz Antonio Sahagun Marcelo Muñiz Bernardo López Alejandro Castillo Alejandro Govea Javier Butzmann Samuel Ponce FOTOGRAFÍA Daniel Aguilera Jordi Rierola Carlos Muñoz Ledo CONTACTO Tel. (477)327 55 38 Mail. revistaxtremex@gmail.com
RZR PRO XP
Por: Staff Xtremex / Foto: Archivo
POLARIS RZR PRO XP 2020
06
07
El pasado 31 de Julio, la marca Polaris presentó el totalmente nuevo RZR PRO XP 2020 durante una convención que se tuvo con los distribuidores en Minneapolis, Minessota por el 65 aniversario de la marca. Posteriormente, se realizó el destape oficial en nuestro país, de manera simultánea el día 4 de Septiembre en punto de las 20:00 horas en todas de las concesionarias de la marca dentro del Territorio Nacional. La línea anterior se mantuvo vigente desde 2014 hasta 2019, por los que fueron 6 años en los que los cambios en los vehículos fueron más breves, con ciertos “face-lift´s” pero manteniendo la misma apariencia. Es por esto, que los aficionados y seguidores de la marca se mantuvieron muy a la expectativa por la llegada del nuevo modelo.
RZR PRO XP
Por: Staff Xtremex / Foto: Archivo
RZR PRO XP 2020
Como tal, el vehículo muestra acabados mucho más estéticos y un diseño agresivo que de igual manera cuida mucho los detalles para mantener su atractivo e inclusive darle un toque más elegante. En relación a su performance, es notablemente más agresivo y fuerte en todos los aspectos, la suspensión electrónica DINAMIX 2.0 con amortiguadores FOX 2.5 Podium de 20” de recorrido al frente y 22” atrás” viene acompañada de llantas Maxxis Carnivore de 30”, que en conjunto le ofrecen una altura de 14.5” libres para mayor libertad y seguridad al manejar, tiene ejes más fuertes, chasis reforzado, tren de transmisión más robusto y una transmisión más agresiva con mucha mayor resistencia. Cuenta con un motor ProStar de 925 cc Turbo H.O. de 4 cilindros DOHC de doble cilindro turboalimentado con transmisión automática que genera 181 HP y que en conjunto con su peso de aproximadamente 800 kilos, lo hacen bastante ágil sin importar la superficie por la que circule.
RV 21
10
Por: Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera
11 Del 4 al 8 de Septiembre, se llevó a cabo la 21 Ruta Vallarta organizada por el MotoclubTT de Guadalajara, Jalisco. El día Miércoles dio inicio el evento con la concentración de pilotos, quienes acudieron para recoger sus kits de participante, dejar sus vehículos listos para el día siguiente y disfrutar de la gran fiesta que los organizadores les tenían preparada. Desde temprano fue posible ver mucho movimiento por parte de los patrocinadores, quienes buscaban dejar todo listo con anticipación ante la llegada de los participantes, a quienes se les citó a partir de las 2 de la tarde. Con un total de 555 participantes inscritos al evento, poco a poco comenzaron a llegar los integrantes de los más de 30 motoclubes inscritos, mismos que acudieron de diferentes partes de la República Mexicana e inclusive se contó con la participación de algunos grupos provenientes de Estados Unidos, Canadá y América Latina. Como parte del espectáculo, se contó con la presentación de los modelos 2020 por parte de dos de las tres marcas de vehículos todo terreno, más vendidas a nivel nacional. En primer lugar, el destape del nuevo RZR PRO XP 2020 por parte de Polaris Center, un vehículo con una estética totalmente nueva que a pesar de ya conocerlo anteriormente por fotos y videos, tenemos que destacar que es mucho mas imponente en persona y cuenta con muchos elementos que buscan mayor comodidad para los pasajeros.
Por otro lado CF Moto tuvo también la presentación del nuevo Z10, un UTV que se suma al catálogo de la marca con un diseño sumamente llamativo y notablemente más robusto que los otros productos de la firma, que cuenta además con varios elementos que fueron del agrado de los asistentes. Por su lado, CanAm invitó a los participantes a una firma de autógrafos por parte de algunos embajadores de la marca, entre los que destacó la presencia de Christine Giampaoli Zonca quien participa en competencias de velocidad bajo los colores de la marca. También se contó con un área comercial en la que los participantes adquirieron productos y equipo para sus vehículos antes de comenzar con la aventura que los organizadores prepararon con mucho tiempo de anticipación. Por la noche se llevó a cabo la junta de pilotos en la que hubo gran respuesta de los participantes, con afán de conocer los pormenores del recorrido, mismo que dio inicio a la mañana del día siguiente en punto de las 6 de la mañana, antes de que saliera el sol. Sin lluvia ni contratiempos se llevó a cabo el recorrido del primer día, a pesar de que en alguna parte del trayecto hubo la necesidad de abrir camino. En el tramo conocido como “La Ruta del Peregrino”, se circuló con un excelente paso y los participantes pudieron probar los famosos “cantaritos” , que son típicos de la región y posteriormente llegaron al mirador para tomar algunas fotografías y disfrutar de la impresionante vista, finalmente los participantes continuaron hacia Talpa de Allende para descansar y seguir con el recorrido del día Viernes.
RV 21
Por: Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera
El Viernes desde muy temprano se comenzó a ver movimiento en el hotel sede, todos se preparaban para arrancar en punto de las 10 de la mañana hacia Puerto Vallarta. El tramo del día que mas gustó a los asistentes fue el conocido como “Las Minas” ya que cuenta con impresionantes vistas y además hacia varios años que Ruta Vallarta no pasaba por ahí, sin contar que hubo algo de lluvia, que tanto gusta a los aficionados al off-road. Alrededor de las 3 de la tarde, después de haber recorrido cerca de 400 kilómetros y haber cruzado 11 municipios del Estado de Jalisco, llegó el primer grupo de participantes al Hotel Barceló Puerto Vallarta, en donde staff del mismo esperaba ya a los asistentes con bebidas de bienvenida y con sus habitaciones listas para que pudieran tomar un descanso y prepararse para las sorpresas que los organizadores tenían preparadas. Más tarde, en el lobby del hotel se tuvo una convivencia al ritmo de la banda en vivo, en donde algunos asistentes se pusieron a bailar y cantar para continuar en el bar del hotel, acompañados del mariachi que llegó para seguir con la fiesta.
12
El Sábado a las 2 de la tarde inició la “pool party” ofrecida por CanAm, en la que hicieron concursos y tuvieron un Dj que puso a bailar a todos con algo de música electrónica, para continuar con una pasarela que dejó con la boca abierta a más de alguno. Las actividades que el staff preparó para la noche se llevaron a cabo en un salón privado en el que se tuvieron un par de pasarelas más, un show ofrecido por Gonzo Zaz, entrega de reconocimientos a clubes asistentes, staff, patrocinadores y prensa presente. La cereza del pastel fue el sorteo de una motocicleta Honda 450cc, misma que se ganó un integrante del motoclub Puercos Xtreme de Guadalajara, Jalisco. Agradecemos a todas las personas que hacen posible este evento, que sin duda vale mucho la pena gracias a su excelente organización, al recorrido que encanta a los participantes y al apoyo de autoridades federales, estatales y municipales, sin duda esperamos poder seguir formando parte del mismo por muchas ediciones más.
BEGA UTV
Por: Staff Xtremex / Foto: Bega UTV
Si llevas tiempo con la afición de los UTV´s y ATV´s, seguramente haz escuchado hablar de Accesorios BEGA UTV, un negocio familiar que ha crecido exponencialmente a lo largo del tiempo, gracias a su excelente trabajo tanto en calidad como en diseño. Tuvimos oportunidad de platicar con los iniciadores de la marca y nos contaron cual ha sido su evolución a lo largo del tiempo, el trabajo que les ha implicado y los momentos buenos y malos que han pasado para llevar su negocio hasta donde está ahora, “y lo que falta” mencionaron.
14
15
Su negocio inició hace aproximadamente 15 años en un pequeño taller con la fabricación de parrillas para motos de trabajo, claramente el mercado al que iban dirigidos era muy diferente al que actualmente se enfocan.
Gracias a la fusión de sus nombres, fue como surgió el nombre de BEGA y hasta la fecha siguen trabajando bajo la misma marca, aunque el logotipo ha sufrido cambios menores con la intención de innovar.
Tiempo después, gracias a la recomendación y a la necesidad de fabricar una pieza para el UTV de un cliente, comenzaron a incursionar en la fabricación de ciertos accesorios para otro tipo de vehículos y clientes, pertenecientes a un mercado en crecimiento como lo eran los vehículos todo terreno.
Con el paso del tiempo, el negocio ha crecido de manera considerable, al grado de tener un punto de venta además de la matriz, buscando diferenciarse ante la competencia y así plasmar su sello en cada uno de los productos que comercializan.
Los clientes comenzaron a llegar y las ventas comenzaron a crecer gracias a sus mismas recomendaciones, por lo que en varias ocasiones tuvieron que cambiar de domicilio, buscando espacios cada vez más amplios para poderse dar abasto en base a la demanda que crecía cada vez más.
Actualmente fabrican accesorios para UTV´s y ATV´s como jaulas, defensas, toldos, skid plate´s, bases para llanta, hieleras, estribos y mochilas, además de contar con el servicio de instalación, tanto de sus productos como de equipos de audio e iluminación.
BEGA UTV
Por: Staff Xtremex / Foto: Bruder
BEGA Todo lo anterior se fabrica al gusto del cliente, tanto en color como en ciertos aspectos que pueden personalizarse para que el propietario del vehículo quede totalmente satisfecho, sin dejar a un lado la garantía de calidad que ofrecen a sus clientes basada en la experiencia y en el excelente trato que les brindan. No todo ha sido color de rosa, también ha habido ciertos detalles que llegaron a frenar su crecimiento, como la mala administración de las finanzas o ciertos gastos innecesarios que no le han permitido crecer más o crecer en menor tiempo, además de otros aspectos y situaciones que han sucedido, sin embargo el negocio sigue en desarrollo. Su matriz se encuentra en Guadalajara y cuentan ya con distribuidores en varios estados de la República Mexicana como Guanajuato, Sinaloa, Puebla, Veracruz, Aguascalientes, Chihuahua y Jalisco. A pesar de esto, siguen buscando expandirse a nivel nacional e internacional por medio de alianzas y eventos en los que participan. “Nuestras mayores satisfacciones son tres, en primer lugar el hecho de ver nuestro taller trabajando a su máxima capacidad con alrededor de 50 vehículos dentro, en segundo lugar el ser una marca reconocida en el medio tanto por clientes como por la competencia y por último la posibilidad de apoyar o participar en grandes eventos” comentaron. Actualmente comercializan sus productos por medio de sus distribuidores, pero también atienden directamente al cliente final, teniendo la capacidad de desarrollar y diseñar el equipo para un nuevo modelo de vehículo en alrededor de una semana, en casos de vehículos ya presentados con anterioridad, el tiempo de entrega es mínimo debido a que cuentan con un stock de las piezas más comunes.
16
UAZ HUNTER
18
Por: Staff Xtremex / Foto: Archivo
19
UAZ,
En cuestión de estética, el UAZ Hunter conserva sus legendarias características con tintes militares y adaptaciones a la vida cotidiana, que proyectan sencillez, practicidad y fiabilidad para afrontar cualquier imprevisto.
los todo terreno de raíces rusas que se venden en México y tal vez no lo sepas.
Desde la cabina, es muy sencillo de controlar sin importar el terreno, debido a la elevada posición de la misma, que brinda una excelente visibilidad y mayor facilidad de maniobra.
En 1972 la fábrica de automóviles de Ulyanovsk presentó un nuevo modelo de vehículo todo terreno, el UAZ-469 y dos años mas tarde, tres de éstos conquistaron la altura de 4,000 metros sobre el nivel del mar, pasando a través de complicados caminos y que lo pusieron a prueba en el monte Elbrus.
En su interior no encontramos lujos ni tecnología, sino que se distingue por su gran simplicidad con medidores básicos y con únicamente lo indispensable, lo que brinda al conductor la sensación de estar a bordo de un todo terreno auténtico y durable, como los de las películas.
Posteriormente, con el tiempo el UAZ-469 fue ganando gran reputación por sus capacidades de trabajo en caminos complicados, por lo que actualmente se ha convertido en la base de la nueva generación de vehículos de la marca, bajo el modelo Hunter.
Cuenta con transmisión manual de 5 velocidades + reversa y dos opciones de motorización tanto a gasolina como diesel, de 2.7L (134 hp) y 2.2L (114 hp) respectivamente.
En gran proporción, la esencia de la marca se basa en un vehículo de mecánica sencilla y fácil de reparar, sin mucha electrónica moderna, ya que ésta en ocasiones ayuda, pero en muchas otras solo estorba. Su chasis y dirección presumen ser sólidos, resistentes, versátiles y adaptables a un amplio espectro de posibles usos que se le pueden dar al vehículo, aunque definitivamente su lugar es fuera de la ciudad, en donde no cualquier vehículo puede circular. La suspensión delantera de eje rígido amortiguado por resorte con muelle atrás, asegura buena maniobrabilidad y confort a los pasajeros, además de que su mantenimiento es sencillo. Cuenta con un estabilizador que lo hace más maniobrable, aumentando el nivel de confort y de seguridad para los pasajeros en todo momento. Otro punto importante es su sistema de frenado que promete gran eficiencia tanto en asfalto como en terrenos difíciles que además logra una correcta distribución de fuerzas, mismas que se adaptan a la carga del vehículo y evitan el bloqueo de los frenos, además de que para 2020 contarán con sistema ABS. Su sistema de tracción 4x4 le da la capacidad de circular en cualquier tipo de terreno sin flaquear, siendo firme en su aceleración, sin embargo se tiene la opción de utilizarlo únicamente con tracción trasera, lo que ayuda al ahorro de combustible.
Como dato adicional, cabe mencionar que en cualquiera de sus 4 versiones el vehículo, motorización y capacidades son las mismas, teniendo como puntos de diferenciación únicamente el nivel de equipamiento con que cuente cada una. Seguramente se están preguntando sobre su precio, el cual inicia con la versión clásica en $475,000 pesos y llega hasta los $665,000 para la versión Vallarta, misma que cuenta con mucho equipo adicional.
motocity
Por: Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera
INAUGURACIÓN
MOTOCIT Y LERMA
Motocity, la moto-boutique mas completa de México, reafirma su compromiso por encontrarse siempre cerca de cualquier motociclista del país y aumenta cada vez más su oferta de franquicias a nivel nacional. El pasado 22 de Agosto se llevó a cabo la inauguración de la nueva tienda en el municipio de Lerma, dentro del Estado de México en colaboración con la marca italiana de motocicletas de alta gama, Ducati. Para la apertura de esta nueva tienda, que es la número 13 a nivel nacional, se tuvo el “Open House” a partir de la 1 de la tarde, horario desde el que se estuvieron recibiendo cantidad de motociclistas que esperaban conocer los nuevos productos, así como la tienda en general. Más tarde, alrededor de las 18:30 horas, se llevó a cabo el corte de listón por parte los socios, en conjunto con
20
Jorge Álvarez, iniciador del proyecto Motocity a nivel nacional. Durante el evento se ofrecieron bocadillos a los invitados, así como variedad de bebidas y de igual modo se les dio la bienvenida a la tienda por parte del staff. Con 15 años de haber iniciado el proyecto de Motocity, la marca ha participado en gran cantidad de eventos, capacitaciones, cursos y además ha ofrecido a los motociclistas, un espacio en el que aparte de poder adquirir todo lo que necesiten para vivir su afición al máximo, puedan compartir su gran pasión. Extendemos una gran felicitación al equipo de colaboradores de la marca, así como a la red de franquiciatarios que se han sumado a la misión de ser la mayor y más completa cadena de tiendas de accesorios y equipo para motociclismo, porque sin duda lo están logrando.
BRUDER EXP-6
Por: Staff Xtremex / Foto: Bruder
´ MAXIMA COMODIDAD EN 4 RUEDAS
BRUDER EXP-6 No cabe duda de que hasta el mayor aventurero, estará siempre agradecido con la comodidad que pueda ofrecerle su área de descanso, esto sin importar en donde se encuentre. Es por eso que Bruder, una marca Australiana de casas rodantes, ha diseñado la nueva EXP-6 que es sin duda alguna el sueño de muchos, gracias a sus prestaciones y versatilidad. Esta casa rodante ofrece gran cantidad de opciones de personalización interior y exterior que buscan adaptarse a las necesidades del comprador, tal como los vehículos de lujo. Uno de los puntos mas destacables es su suspensión neumática regulable en altura, que le permite circular en diferentes superficies tan solo con presionar un botón. Además incluye amortiguadores de 12 pulgadas de recorrido que le permiten tener una altura de 65 centímetros libres entre su chasis y el suelo, por lo que es muy fácil que se adapte a terrenos complicados.
22
23 Aunque como tal está fabricado de fibra de vidrio, aluminio y acero, su exterior está fabricado de resinas, es por eso que ofrecen diversas configuraciones como la colocación de diferentes toldos, diferentes tamaños u opacidad de las ventanas e inclusive la opción de un techo totalmente transparente que permita al propietario ver el cielo en todo momento. En su interior también se pueden configurar varios aspectos, basándose en las necesidades y solicitudes del comprador, la sala de televisión, el dormitorio, la cocina, el desayunador, un baño completo y hasta el espacio para guardar los artículos del aseo, varían según se solicite. El elemento más placentero, llega cuando los ocupantes deciden parar para dormir o descansar, ya que el remolque se nivela y adapta de manera automatizada al terreno, sin importar que éste sea irregular, todo lo anterior con solo pulsar un botón. La capacidad máxima es hasta para 6 personas, ya que cuenta con dimensiones de 6.27 metros de largo, por 1.92 de ancho y la altura puede variar también. Su chasis de gran resistencia, puede soportar más de 11 veces su propio peso y cuenta con puntos de anclaje para remolcarlo de ser necesario, además cuenta con un reparto de pesos muy equilibrado y estable, gracias a sus cuatro ruedas. Tiene además con un sistema de alimentación eléctrica basado en paneles solares, mismos que están distribuidos en su carrocería, acompañados de una batería de litio de gran capacidad. Su rango de precios inicia desde los 96,500 dólares en su versión más básica, sin embargo dicho costo se incrementa en base a la personalización y necesidades del cliente.
ENDURO GDL
Por: Antonio Sahagún / Foto: Enduro GDL
Originalmente llamado Enduro Guadalajara Club, cuenta en la actualidad con mas de 40 años de haberse formado tras la idea de un grupo de aficionados tapatíos al enduro de formalizar un motoclub de manera legal, aportándole así mas carácter y respaldo a su afición por ésta disciplina. Fue así como el señor Felipe Aguinaga junto con el señor José Luis Leyva Tatay, formalizaron ante notario público la, en ese entonces nueva asociación, conformando la primera mesa directiva del club junto con Aurelio y Gustavo Navarro, José Luis Macías (Primer presidente del club), Javier de Aguinaga, Antonio Isaac, Rodolfo López, Alfonso Orozco y Ernesto Gallo. Lo anterior, designando como miembro honorario vitalicio al conocido piloto tapatío apodado “El Parrita”.
24
25 El motoclub Enduro Guadalajara se logró conformar como Asociación Civil el día 20 de Octubre de 1977 e inició con 66 socios activos en aquel año, la organización de carreras ya era algo habitual antes de formarse el club y se realizaban eventos en las pistas de Tapalpa, La Primavera, El Cerro del Collí y Ciudad Granja, así como el también famoso “Vallartazo” que está por cumplir 50 años. En 1980, el motoclub se anexó a la Comisión Nacional de Enduro y adquirió el compromiso de organizar una carrera nacional puntuable cada año, carrera que por lo general se desarrollaba en la pista del Puente de las Tortugas en La Primavera, obteniendo en 1982 el primero de varios reconocimientos como “La Mejor Carrera del Año” por parte de la CNE. Actualmente, se continúa con la tradición, ofreciendo al Campeonato Nacional de Enduro, eventos puntuables año con año. A lo largo de los años, el club ha sufrido gran cantidad de cambios que lo han hecho mejorar y crecer, teniendo como una constante la realización de carreras de enduro a nivel estatal, regional y nacional. En 2019 se cumplen 42 años de constituido el club de manera legal como Club Enduro Guadalajara A.C. mismo que cuenta con alrededor de 300 socios activos, que en su mayoría radican en el Estado de Jalisco, sin embargo también algunos se encuentran en otros Estados. Como principales eventos organizados por el club en 2019, se tienen las 7 fechas del Campeonato Estatal de Enduro, el Vallartazo, 4 Fechas del Campeonato Nacional de Enduro y las primeras dos fechas del Campeonato Latinoamericano de Enduro, mismo que está avalado por la Federación Internacional de Motociclismo de Latinoamérica. Cabe mencionar también, que el club cuenta con pilotos que han obtenido campeonatos nacionales de enduro, así como pilotos que han participado y representado al club en eventos internacionales como ISDE´s, Baja´s, Rally Dakar y muchos otros eventos de magnitudes considerables. De igual modo, el club extiende una cordial invitación a aquellos aficionados al enduro que quieran pertenecer al mismo, competir de manera amateur o profesional y convivir con mas pilotos que comparten esa pasión. Para conocer más del club, este cuenta con redes sociales y página web, en donde se puede revisar el calendario de eventos y toda la información referente a las actividades del mismo.
“En Club Enduro Guadalajara A.C., somos un grupo de amigos que hacemos y competimos en las carreras mejor organizadas del país”.
www.enduroguadalajara.com ENDUROGUADALAJARA2019
challenger
26
Por: Staff Xtremex / Foto: Archivo
27
Dodge Challenger SRT Hellcat Redeye Widebody En esta ocasión les hablaremos de un bólido americano que, según el fabricante, es hasta el momento el muscle car más ágil, veloz y potente de la historia, el Dodge Challenger SRT Hellcat Redeye Widebody, que por cierto ya se encuentra en nuestro país. No cabe duda de que estéticamente, el vehículo es impresionante y tiene una apariencia sumamente agresiva y deportiva que impone bastante, sin embargo sus prestaciones lo reafirman, comenzando por su motor V8 HEMI sobrealimentado de 6.2 litros que logra generar 797 hp y 707 libras pie. Cuenta con una transmisión automática de 8 velocidades y un supercargador de mayores dimensiones que el del Challenger Hellcat, así como mayor presión de soplado y un límite de revoluciones más alto. La marca, con la intención de alcanzar altas cifras de potencia, implementó un sistema llamado “SRT Power Chiller” que se encarga de desviar el líquido refrigerante que utiliza el aire acondicionado enfriándolo aún más con la intención de mantener una temperatura ideal para el sobrealimentador, consiguiendo así una mejor oxigenación del motor. Todo lo mencionado, permite al vehículo acelerar de 0 a 100 km/hr en solo 3.4 segundos, completar el cuarto de milla en 10.8 segundos y alcanzar una velocidad tope de 326 km/hr. Y como es de esperarse, un vehículo con tanta potencia, requiere sistemas de seguridad y frenado bastante capaces, es por eso que se equipó con un sistema de frenado Brembo, un sistema de enfriamiento más avanzado, suspensión de firmeza variable, llantas Pirelli para vehículos de alto desempeño y un sistema adicional llamado Performance Pages, que brinda estadísticas sobre el desempeño del vehículo.
Dodge Challenger SRT Hellcat Redeye Widebody Aunque no es fácil por su limitada producción, ya es posible encontrarlo en México con un precio de $1,744,900 pesos, pero está claro que no solo es comprarlo y ya, sino mantenerlo. Como dato “curioso” cabe mencionar que utilizándolo a pleno rendimiento, el vehículo consume 5.4 litros de gasolina por minuto, por lo que vacía su tanque en alrededor de 11 minutos.
JESSICA COMBS
Por: Staff Xtremex / Foto: Archivo
luto.
EL MUNDO DEL AUTOMOVILISMO DE
La norteamericana Jessica Combs, falleció el pasado 27 de Agosto practicando una de sus mayores pasiones, el automovilismo. Muchos seguramente la recordarán por haber participado en algunos programas de televisión como Mythbusters, All Girls Garage y Overhaulin. Sin embargo, además de presentadora de televisión, tenía una línea de ropa y era una gran defensora de las mujeres. Con apenas 39 años de edad, Jessi perdió la vida intentando cumplir su sueño de convertirse en la mujer mas rápida de la tierra, mismo que estuvo persiguiendo desde 2012. El accidente se suscitó en el desierto de Alvord en Oregon, un lugar muy popular para pruebas de velocidad, mismo en el que se encontraba buscando superar el récord de Kitty O´Neil de 824 km/hr.
30
La tragedia se presentó debido a un incendio del que nadie pudo rescatarla, a bordo de su vehículo de 52,000 CV propulsado por motores, intentando superar su marca de 777 km/h, velocidad que alcanzó en Octubre 2018 durante una carrera. Terry Madden, quien era su pareja al momento del accidente, se encontraba grabando un documental junto a ella, mismo que planea terminar el solo y publicarlo, con la intención de que su vida sirva como ejemplo de motivación para mucha personas, especialmente mujeres. “Desafortunadamente, la perdimos ayer en un terrible accidente. Yo estaba ahí y créanme que hicimos todo lo humanamente posible por salvarla, ¡Tenía un espíritu increíble!” mencionó Terry en redes sociales al siguiente día de su fallecimiento.