BJX / Revista XTREMEX AÑO 7 NO.35

Page 1




06

RALLY MX 2020

La tercer fecha del campeonato, lista para ser la mejor.

24

10

BENITO GUERRA El mejor piloto mexicano de rally.

26

DUPLAS TOP WRC ¿Conoces a quienes van a la cabeza del camponato?

¿QUÉ IMPLICA SER PILOTO?

22

No solo es subierse al coche y acelerar a fondo.

KEN BLOCK El empresario que cumplió su sueño de ser piloto.

30

¿QUÉ HAY CON LOS COPILOTOS? juegan un papel sumamente importante en los resultados de cada carrera

32

Xtremex

ITINERARIO RALLY MX ¿Ya organizaste tu visita al Rally Mx 2020?

Xtremex

@revistaxtremex

@xtremex.mx



carta editorial Nos llena de gusto el saber que tienes en tus manos la edición de nuestro sexto aniversario, que es además nuestra edición especial de Rally México 2020. Ese tiempo que Xtremex ha permanecido informando sobre temas de deporte automotor y extremo, se ha logrado gracias a nuestros familiares y amigos, así como patrocinadores y lectores del Estado de Guanajuato y sus alrededores.

DIRECCIÓN Lic. David Aguirre Liceaga EDICIÓN Emagen Publicidad DIRECCIÓN DISEÑO

Esta edición si es totalmente enfocada a la tercer fecha del Campeonato Mundial de Rallies, que por décimo séptima vez, toca piso guanajuatense. En primer lugar podrás encontrar una serie de reseñas breves de cada uno de los pilotos y copilotos mas importantes de la categoría mayor del campeonato, para continuar con otros temas relacionados como el regreso del norteamericano Ken Block a nuestro país. Tocamos también temas interesantes como la gran preparación que debe tener un piloto profesional de rally, misma que realmente es muy completa, ya que la actividad no implica solo subirse y acelerar a fondo sin chocar. Estamos seguros de que te encantará el contenido de este ejemplar, por lo que te invitamos a revisarlo y compartirlo con tus conocidos, no sin antes invitarte a seguirnos en nuestras redes sociales, en donde publicamos muchísima información, fotos y videos de los eventos a los que asistimos o que de lo contrario tienen relación con deportes de adrenalina. Nos encuentras en Instagram, Facebook, YouTube y Twitter, pero además en la plataforma issuu.com, nos puedes leer desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Nos alegra bastante ver como cada vez recibimos mas mensajes suyos en nuetras redes, así como interacción y comentarios al contenido que publicamos, nos encanta saber que les gusta y que no, con la intención de mejorar siempre. Sin más preámbulos ¡Esperamos que disfruten muchísimo la revista!

David Aguirre Liceaga

Lic. Gabriel Aguirre Liceaga COLABORADORES Karina Flores Aníbal Salazar Manlio Solano Alejandro Castillo Alejandro Govea Fabián Sobera Guillermo Fonseca Francisco Ávalos Christian Aguirre FOTOGRAFÍA Daniel Aguilera Carlos Muñoz Ledo Jordi Rierola CONTACTO Tel. (477)327 55 38 Mail. revistaxtremex@gmail.com



RALLY MX 2020

06

Por: Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera


07

De nueva ocasión, los aficionados mexicanos tenemos la dicha de recibir la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies, que visita las terracerías guanajuatenses por décimo séptima ocasión para llenar de adrenalina y de emociones fuertes a todos los asistentes al evento, que año con año acuden a disfrutar de las etapas que la organización les tiene preparadas y gozar de un fin de semana lleno de emociones, convivencia y mucho polvo. Como sabrán, desde hace bastante tiempo, México es sede de la tercer fecha del calendario, sin embargo es la primera que se corre en tierra, debido a que las dos que le anteceden, se llevan a cabo en nieve y tienen lugar en Monte-Carlo y Suecia. La muy tradicional arrancada ceremonial, de nueva ocasión se lleva a cabo en la imponente Alhóndiga de Granaditas, sede predilecta de los aficionados nacionales e internacionales que gozan de la peculiar arquitectura de la ciudad de Guanajuato Capital, acompañada del gran evento que los organizadores preparan tanto para los participantes como para los asistentes. Uno de los elementos más característicos del Rally México, es sin duda la manera en que se vive, sin importar si es desde casa, en Rally Campus, en el autódromo, en las terracerías o desde cualquier lugar. Siempre el ambiente es de fiesta y apoyo para los pilotos, no importa en que posición vayan o la situación en la que se encuentren, siempre hay mexicanos transmitiendo buenas vibras y un ambiente muy peculiar. La transmisión del Rally México se proyecta alrededor del mundo en más de 160 países, teniendo un alcance de mas de 87 millones de espectadores a través de diferentes medios de comunicación.

Otra de las sorpresas que dio la organización para este 2020, es la nueva etapa callejera en la ciudad de León, misma que se lleva a cabo el día Viernes en la calle Madero, por lo que los aficionados se encuentran emocionados. El día Sábado, se lleva a cabo el tradicional Rock & Rally con una etapa más, que además permite a los asistentes disfrutar de buena música mientras gozan al ver a los mejores pilotos del mundo corriendo frente a ellos por hacer los mejores tiempos. Como cada edición, les recordamos respetar siempre las indicaciones y señalamientos ofrecidos por parte de la organización, entendamos que no es por molestarnos, sino Para esta temporada 2020, la categoría mayor sufrió el abandono de Citroën, por lo que por cuidar del Rally México y de los espectadores para actualmente solo participan 3 equipos, como lo son Toyota Gazoo Racing, Hyundai Motorsseguir evitando accidentes que pongan en riesgo la port y M-Sport Ford. continuidad del evento y la integridad de las personas que acuden a disfrutar del mismo. El campeonato 2020 se ha tornado bastante interesante debido a situaciones que se vivieron durante la temporada pasada, como la salida de Citroën, que obligó a sus pilotos a buscar Apoyemos a los pilotos nacionales y de igual modo a la nuevos equipos de manera repentina. gente que visita nuestro estado, brindémosles ayuda de ser necesaria, consejos y demás cosas que puedan necesitar, Otro punto que nos mantiene al filo del asiento, es el triunfo del estonio Ott Tänak en 2019, seamos buenos anfitriones. rompiendo una racha de 6 campeonatos consecutivos por parte del francés Sébastien Ogier. Se presentaron cambios de equipo inesperados, en primer lugar el actual campeón, quien corrió en 2019 para Toyota, ha decidido unirse a las filas de Hyundai, del mismo modo Ogier pasó de Citroën a Toyota, así como Elfyn Evans, quien hasta la temporada anterior pertenecía al equipo Ford y actualmente es compañero de equipo del francés.


RALLY MX 2020

Por: Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera

Otro de los detalles que hacen de la fecha de México en este 2020 una fecha especial, es la participación del americano Ken Block, quien corre en un Ford Escort RS Cosworth de 1994, vehículo que él mismo ha hecho famoso por la serie de hazañas que ha realizado en él, así como por su gran potencia y atractiva estética. La nutrida lista de inscritos, da un total de 40 tripulaciones, de las cuales 10 corren en la categoría estelar, 3 en la categoría WRC2, 10 dentro de WRC3 y 17 más en el resto de las categorías. Otro “extra” que la organización preparó para este Rally México 2020, es la adición de la nueva Copa Renault, la cual se corre con 5 Clio Sport, siendo uno pilotado por el representante leonés Gustavo Uriostegui. Varios accidentes y abandonos se sufieron durante las dos primeras fechas del campeonato por parte de pilotos de todas las categorías, por lo que queda claro que nada está escrito. Nuevos ingresos a la categoría mayor y talentos jóvenes, presionan a quienes ya tienen más tiempo, obligándoles a subir el nivel para poder mantener sus posiciones.

Otra de las sorpresas que dio la organización para este 2020, es la nueva etapa callejera en la ciudad de León, misma que se lleva a cabo el día Viernes en la calle Madero, por lo que los aficionados se encuentran emocionados. El día Sábado, se lleva a cabo el tradicional Rock & Rally con una etapa más, que además permite a los asistentes disfrutar de buena música mientras gozan al ver a los mejores pilotos del mundo corriendo frente a ellos por hacer los mejores tiempos. Como cada edición, les recordamos respetar siempre las indicaciones y señalamientos ofrecidos por parte de la organización, entendamos que no es por molestarnos, sino por cuidar del Rally México y de los espectadores para seguir evitando accidentes que pongan en riesgo la continuidad del evento y la integridad de las personas que acuden a disfrutar del mismo. Apoyemos a los pilotos nacionales y de igual modo a la gente que visita nuestro estado, brindémosles ayuda de ser necesaria, consejos y demás cosas que puedan necesitar, seamos buenos anfitriones.

08



PILOTOS / COPILOTOS

O.T. PILOTO

ESTONIA / HYUNDAI MOTORSPORT

Ott Tänak, también conocido por la afición mexicana como Titanak, es el actual campeón del WRC, tras haber terminado con el dominio francés que existió durante 15 años dentro del campeonato, éste por parte de Sébastien Loeb con 9 y de su compatriota Sébastien Ogier con 6. Por si no lo recuerdan, en Rally México de 2015 sufrió un accidente en el que “ahogó” su vehículo dentro de una presa, situación que significó momentos de angustia para él y su equipo, quienes trabajaron duro para echar a andar su vehículo de nuevo. Actualmente se encuentra en la sexta posición tras su salida del Rally de Monte-Carlo debido a un fuerte accidente, así como a su segunda posición en el Rally de Suecia. A la fecha, tiene 32 años y no cabe duda de que tiene una trayectoria bastante interesante y amplia,

COpiloto

ESTONIA / HYUNDAI MOTORSPORT

considerando que sus primeros campeonatos los obtuvo para 2008 y 2009 en su país natal, ganandoposteriormente el “European Pirelli Star Driver” y siendo así selecciona do para competir dentro de la categoría PWRC en 2010. Para 2015 fue llamado a participar en la máxima categoría del rallismo con el equipo M-Sport WRT, con quienes permaneció por varios años, para posteriormente unirse a las filas de Toyota, equipo en que entregó excelentes resultados, terminando en tercera posición para 2018 y obteniendo el campeonato del mundo para 2019. Actualmente, a pesar de habertenido un pésimo inicio de tempora da, se perfila para seguirse posicio nando en los primeros lugares y esde nueva ocasión un excelente candidato para llevarse el campeo nato por segunda ocasión.

M.J. Es quién quedo campeón a un lado de Ott Tänak para la temporada 2019 del Campeonato Mundial, año en que colaboró para terminar con la racha 15 de campeonatos para los franceses. Inició su carrera como navegante en 2006 con Karl Kruuda, por lo que, a pesar de no ser tan conocido como otros copilotos, cuenta con suficiente experiencia como para estar participando de nueva ocasión por un campeonato. Al igual que Tänak, tiene 32 años de edad y del mismo modo se encuentra en el mejor momento de su carrera, esto gracias a los resultados que han logrado últimamente, apareciendo generalmente en las primeras posiciones y siendo punto de referencia en el campeonato. Sin duda, de poco tiempo atrás a la fecha, han logrado gran avance, quitándole la tranquilidad a otros competidores, esto debido a su notoria capacidad, y perseverancia.

10


Por: Staff Xtremex / Foto: wrc.com

11

T.N. PILOTO

BÉLGICA / HYUNDAI MOTORSPORT

Es sin duda uno de los favoritos para llevarse el campeonato, debido a que ya lleva tiempo luchando por él y lamentablemente no se le ha dado, sin embargo ha permanecido dentro de las primeras posiciones.

-

Tiene 31 años de edad y obtuvo la segunda posición del campeonato 2019, curiosamente a la fecha se encuentra también en segundo lugar de la temporada 2020 con apenas dos fechas en nieve. Él y su navegante, son recordados tanto por la afición mexicana como por aficionados de todo el mundo por su hazaña de la cerveza Corona, al utilizarla durante uno de los tramos de terracerías guanajuatenses por urgencia, para enfriar su vehículo y no perder su posición en el Rally México de 2014. Inició su carrera en la adolescencia para el año 2010 y para 2014 fichó con Hyundai en su ingreso al WRC, equipo con quien permanece hasta el momento.

N.G.

Las tres victorias que tuvo en la temporada 2019 no fueron suficientes para que se llevara el campeonato, dejándole el camino libre a su ahora co-equipero Ott Tanäk, sin embargo ahora cuenta con un estímulo más para luchar por ese campeonato del mundo de la temporada 2020 del WRC.

Con 38 años de edad, ha sido fiel compañero de Thierry Neuville desde 2011, con quien logró un par de victorias en el IRC para posteriormente correr una temporada completa en el equipo junior de Citroën en 2010. Sin embargo, su participación en campeonatos internacionales comenzó desde 2003 a un lado de Bruno Thiry, temporada en la que finalizaron en una tercera posición, por lo que ya cuenta con basta experiencia. No cabe duda de que son los favoritos de muchos para llevarse el campeonato 2020, son una dupla que ha sabido ganarse al público, pero además sus habilidades han destacado desde su integración al equipo Hyundai Motorsport, con quienes han permanecido desde 2014, obteniendo además los subcampeonatos de 2018 y 2019. En la presente temporada ya obtuvieron una primera posición para la fecha de Monte-Carlo y una sexta para Suecia.

COpiloto

BÉLGICA / HYUNDAI MOTORSPORT

-

-


wrc top

Por: Staff Xtremex / Foto: wrc.com

D.S. De nueva ocasión, igual que para la temporada 2019, el Rally MÊxico es en donde el piloto espaùol se estrenarå en la temporada 2020 del WRC, acompaùado de Tänak y Neuville.

PILOTO

Con 36 aĂąos de edad, ha logrado destacar en la mayorĂ­a de ocasiones por sus habilidades al volante que lo llevan regularmente a buenas posiciones en las tablas.

C.D.B.

ESPAĂ‘A / HYUNDAI MOTORSPORT

COpiloto

Su formaciĂłn dio inicio en campeonatos de kartismo y a bordo de turismos, por lo que no cabe duda de que su especialidad es el asfalto.

Posteriormente volviĂł a CitroĂŤn y actualmente corre con Hyundai, equipo en que parece encontrarse bien y mismo al que le ha dado resultados satisfactorios, obteniendo la octava posiciĂłn para la temporada 2019, habiendo corrido 8 fechas del mismo.

Algo que debemos destacar, es el hecho de que su compatriota Carlos Sainz viĂł el potencial que Dani proyectaba desde muy joven, durante el Campeonato de EspaĂąa de Rallies, apoyĂĄndolo posteriormente para entrar al Campeonato de Rallies Junior a bordo de un CitroĂŤn para 2005.

Actualmente comparte el tercer coche de la marca con el francĂŠs SĂŠbastien Leob, quien correrĂ­a las dos primeras fechas de la temporada, pero su renuncia en Suecia, hizo que Craig Breen ocupara el lugar.

ESPAĂ‘A / HYUNDAI MOTORSPORT

Su carrera a bordo de CitroĂŤn continuĂł hasta 2010 y posteriormente participĂł con Mini, liderando al equipo en 2011, hasta que dicho equipo se retirĂł del campeonato.

Es un copiloto espaĂąol con bastante experiencia, ya con 51 aĂąos de edad que sigue participando en la mĂĄxima categorĂ­a del lado de su compatriota Dani Sordo. Su experiencia la ha ganado a lo largo del tiempo, copilotando con varios de los pilotos mas importantes de EspaĂąa. Su primer participaciĂłn fue en 1987, sin embargo para 1994 corriĂł su primer rally del Campeonato Mundial de Rallies.

Para esta temporada 2020, la categorĂ­a mayor sufriĂł fue el abandono de CitroĂŤn, por loquien que En 2004 invitado por Dani Sordo, actualmente solo participan 3 equipos, comobuscaba lo son Toyota Gazoo Racing, Hyundai Motors-y un compaĂąero con gran experiencia port y M-Sport Ford. posteriormente tambiĂŠn se integrĂł al equipo Mini en 2011, para continuar con CitroĂŤn y El campeonato 2020 se ha tornado bastante actualmente interesante debido situaciones quequienes se vivieron con aHyundai, con se durante la temporada pasada, como la salida de CitroĂŤn, que obligĂł a sus a buscar proyecta que corran 7 fechas delpilotos campeonato. nuevos equipos de manera repentina. Cabe destacar que sus capacidades y Otro punto que nos mantiene al ďŹ lo del asiento, es el triunfo estonio Ott Tänakresultados, en 2019, consistencia paradel conseguir buenos rompiendo una racha de 6 campeonatos consecutivos parte del francĂŠs SĂŠbastienpara Ogier. han sido por elementos fundamentales el equipo coreano, siendo su papel, fundamental Se presentaron cambios de equipo inesperados, primery lugar el actual campeĂłn, quien para elenequipo ayudĂĄndole a obtener su primer corriĂł en 2019 para Toyota, ha decidido unirse a las ďŹ las dedeHyundai, del mismo modo Ogier tĂ­tulo mundial constructores en 2019. pasĂł de CitroĂŤn a Toyota, asĂ­ como Elfyn Evans, quien hasta la temporada anterior pertenecĂ­a al equipo Ford y actualmente es compaĂąero de equipo del francĂŠs.

12



WRC top

Por: Staff Xtremex / Foto: wrc.com

E.E. PILOTO

GRAN BRETAÑA // TOYOTA GAZOO RACING

Aunque quizás su nombre no suene tan fuerte como el de otros pilotos, no cabe duda de que cuenta con excelentes habilidades al volante, es por eso que al momento se encuentra en la primera posición de la tabla, tras una tercera posición en Monte-Carlo y primera en Suecia. A sus 31 años de edad, logra quitarle el sueño a los demás equipos y competidores del WRC por sus excelentes resultados y para esta temporada corre con Toyota, tras haber participado con M-Sport Ford WRT en 2019. Nació en una familia relacionada con el rallismo y es hijo de un ex campeón británico. Comenzó su carrera en 2007, participando en campeonatos menores y saltó a la escena internacional para 2012, ganando la categoría de jóvenes pilotos de la FIA, para posteriormente participar en un programa dentro de WRC2 en 2013. En la temporada pasada terminó en la quinta posición, sin embargo para 2020 todo cambia con su ingreso a Toyota del lado del francés Sébastien Ogier, quien fue también su compañero anteriormente.

COpiloto

GRAN BRETAÑA // TOYOTA GAZOO RACING

S.M. Inició su carrera dentro de su país, por lo que cuenta con sólidas bases en el rallismo desde 2001, para posteriormente formar equipo con Matthew Wilson a sus 17 años de edad. Para 2008, junto con Matthew Wilson compitieron en el Stobart M-Sport Ford WRT hasta 2011 y posteriormente comenzó a copilotar a Khalid Al-Qassimi en 2012 y 2013. Volvió a la categoría mayor en 2016 del lado de Craig Breen a bordo de un Citroën DS 3 WRC, teniendo buenas participaciones y asegurando así un contrato oficial con Citroën para 2017, permaneciendo en 2018. Para 2019 Martin se unió a Elfyn Evans con una participación en el equipo M-Sport Ford y actualmente se integran a Toyota, generando excelentes resultados que los mantienen en la primera posición de la tabla hasta antes del Rally México.

14


WRC TOP

Por: Staff Xtremex / Foto: wrc.com

15

S.O. PILOTO

FRANCIA // TOYOTA GAZOO RACING

Con 36 años de edad, es un piloto con 6 campeonatos mundiales de rally consecutivos, mismos que obtuvo de manera posterior a los 9 que ganó su compatriota Sébastien Loeb, manteniendo el nombre de su país en alto por 15 años.

En 2012 firmó con Volkswagen y para 2013 quedó campeón del WRC, hazaña que repitió por 3 temporadas más con el mismo equipo, para posteriormente quedar de nuevo campeón en 2017 y 2018 con M-Sport Ford.

La temporada anterior, Ott Tanäk y Thierry Neuville le arrebataron la racha de invicto, enviándolo a la tercera posición de la tabla.

En 2019 pasó a formar parte del equipo Citroën, con quienes quedó en tercera posición y actualmente, tras la salida de la categoría mayor por parte del equipo, el hexacampeón corre para Toyota, marca a la que busca ofrecerle un campeonato del mundo antes de su retirada del WRC.

Ha tenido 3 cambios de equipo en las últimas 4 temporadas, lo que indica que busca un título con un tercer fabricante, antes de retirarse del WRC. Su carrera en el rallismo dio inicio a sus 22 años de edad, ganando varios campeonatos junior.

COpiloto

FRANCIA // TOYOTA GAZOO RACING

J.I. Con 40 años de edad, acompaña actualmente a su compatriota Sébastien Ogier, tal como lo ha acompañado durante 14 años. Su carrera como copiloto dio inicio en 2002, con su participación en diversas pruebas a nivel regional en su país natal, para posteriormente participar en una temporada completa del Volant Peugeot 206 y en 2006 unirse a la, en ese entonces, joven promesa del rallismo, Sébastien Ogier. Está de más mencionar todos los logros que ha tenido a lo largo de su carrera, pensando en que ha permanecido haciendo equipo con Ogier desde el año en que se unieron, teniendo gran cantidad de logros, entre los cuales destacan sus 6 campeonatos consecutivos.

16


WRC TOP

Por: Staff Xtremex / Foto: wrc.com

K.R. PILOTO

FINLANDIA // TOYOTA GAZOO RACING

Con apenas 19 años de edad, se convierte en el piloto más joven de la categoría mayor del WRC para la temporada 2020. Actualmente se encuentra en su primer año completo como piloto del WRC y su participación en las dos primeras fechas ha sido bastante satisfactoria, encontrándose actualmente en la cuarta posición de la tabla. Rovanperä lleva el rallismo en su sangre, gracias a su padre Harri, quién fue piloto oficial en varios equipos y ganó el rally de Suecia en 2001. Llamó la atención de los aficionados a la edad de 8 años, cuando fue filmado a bordo de un pequeño coche de rally en bosques nevados, conduciéndolo como un profesional y haciéndose

COpiloto

J.H.

FINLANDIA // TOYOTA GAZOO RACING

16

Con 34 años de edad, es el navegante del piloto más joven de la máxima categoría del WRC. Su debut fue durante el Rally Finlandia para 2011, posteriormente en 2017 se integró como copiloto de Kalle, con quien permanece hasta el momento a bordo del Toyota Yaris WRC. No cabe duda de que son nombres relativamente nuevos para la mayoría de los aficionados al WRC, sin embargo vienen con un nivel apropiado para colocarse en las primeras posiciones durante la temporada.

viral en plataformas digitales tras la publicación de dicha filmación. Posteriormente viajó a Letonia para comenzar a correr en rallysprints a sus 12 años, debido a que en su país no está permitido correr antes de los 18 años. Firmó con Skoda Motorsport en 2018 y participó en la categoría WRC2 a bordo de un Fabia R5, terminando en la tercera posición y posteriormente en 2019 se convirtió en el ganador más joven del título del WRC 2 Pro para el mismo equipo. Ahora se suma a las filas de Toyota, en donde ha hecho buenos rallies y sigue con la firme convicción de dejar bien claro que la edad no es importante cuando se tiene una meta bien clara.



wrc top

Por: Staff Xtremex / Foto: wrc.com

e.l. PILOTO

FINLANDIA // M-SPORT FORD

Es un piloto muy tranquilo pero con un excelente sentido del humor que, a pesar de llevar poco tiempo con un rango de “piloto oďŹ cialâ€?, cuenta con las habilidades necesarias para colocarse dentro del top de pilotos. Con 29 aĂąos de edad, su carrera ha sufrido altibajos, ocasionados por diversos factores como la falta de presupuesto. A partir de 2017, su carrera ha mostrado un crecimiento mĂĄs constante, esto gracias a que ha logrado buenos rallies, tanto en campeonatos internacionales como nacionales en su paĂ­s de origen, Finlandia.

ayudaron a Toyota para ganar el campeonato de constructores. Para la temporada 2019, corriĂł con CitroĂŤn y las cosas se le complicaron, sus resultados no fueron tan satisfactorios como esperaba, yĂŠndose a una dĂŠcima posiciĂłn para el cierre de la temporada. En la temporada actual, a bordo de un Fiesta de M-Sport Ford, se llevĂł una cuarta posiciĂłn en Monte-Carlo y quinta en Suecia, por lo que debe ser constante y mejorar sus resultados para mantenerse en buenas posiciones, ya que actualmente se encuentra en quinto.

En la temporada 2018 se llevĂł tres podios y la quinta posiciĂłn general, elementos que ademĂĄs

COpiloto

FINLANDIA // M-SPORT FORD

j.f. Su crecimiento profesional esta muy ligado con el de su compaĂąero de asiento, esto debido a que ha sido su copiloto desde 2010 y juntos dieron el salto a la escena internacional del rallismo. Su padre tambiĂŠn fue copiloto, por lo que no fue sorpresivo que despuĂŠs de haber iniciado una carrera dentro del fĂştbol, haya decidido seguir los pasos de su padre. CorriĂł del lado de su inseparable compaĂąero tanto para Toyota Gazoo Racing en 2018, como para CitroĂŤn en 2019 y actualmente tras la salida del equipo, se integran a M-Sport Ford, en donde parece indicar que su perseverancia y consistencia los mantendrĂĄ en buenas posiciones.

18


WRC TOP

Por: Staff Xtremex / Foto: wrc.com

PILOTO

FINLANDIA // M-SPORT FORD

19

T.S. Destaca por ser un piloto con gran ambición y determinación, catalogado por muchos como uno de los talentos jóvenes mas brillantes del Campeonato Mundial de Rallies. Dos temporadas de aprendizaje junto al 6 veces campeón del mundo, el francés Sébastien Ogier, ayudaron a que su desarrollo tuviera avances a pasos agigantados. Tiene 26 años de edad y su carrera en el rallismo comenzó en 2013, dejando huella para 2014 con su participación en el WRC al ganar la clase WRC3,

siendo fichado por Toyota y participando en un programa de desarrollo de pilotos jóvenes. A mediados de 2019, la llegada del experimentado copiloto Jarmo Lehtinen, le proporcionó una valiosa experiencia, logrando conseguir el segundo mejor resultado de su carrera durante su primer rally juntos en Italia. En la temporada 2019 quedaron en novena posición de la tabla y actualmente se mantienen en séptima, tras dos octavos lugares en los rallies de Monte-Carlo y Suecia con M-Sport Ford.

COpiloto

FINLANDIA // M-SPORT FORD

J.L. Con 51 años de edad, afirma tener recuerdos que lo involucran en el rallismo desde toda la vida, tras haber sido involucrado por su padre, junto con su amigo Jari Mikkola desde que ellos comenzaban a caminar. Posteriormente en 1988, Mikkola lo invitó a ser su copiloto a bordo de su primer coche de rally y después, del lado de Marko Ramanen, debutó para 1997 en el WRC. A lo largo de su carrera, ha competido a bordo de varias marcas como Citroën, Mitsubishi, Subaru, Ford y Skoda, lo que deja bien claro que cuenta con amplia experiencia, misma que es de gran apoyo para los equipos y pilotos a quienes ha acompañado, como es el caso actualmente con su compatriota Teemu Suninen.

14


WRC TOP

Por: Staff Xtremex / Foto: wrc.com

g.g. PILOTO

GRAN BRETAÑA // M-SPORT FORD

Con 23 años de edad, es uno de los pilotos más jóvenes de la alineación del Campeonato Mundial de Rallies. Su lugar en la temporada 2020, se lo ganó a pulso después de ser llamado para sustituir a Elfyn Evans tras una lesión en 2019, mostrando un excelente desempeño y gran perseverancia, tras una preparación intensa entre bastidores. Ha logrado un rápido progreso entre categorías, posterior a su debut en el rallismo para 2013. En gran proporción, esa experiencia y práctica la ha obtenido al volante de varios Ford Fiestas desde 2014 a la fecha. Ya ha ganado podios en México dentro de categorías menores y ha obtenido buenas posiciones generales, también participando con su equipo actual M-Sport Ford.

COpiloto

e.e.

GRAN BRETAÑA // M-SPORT FORD

20

Es un joven copiloto de tan solo 25 años de edad, nacido en Gran Bretaña, igual que su compañero de asiento Greensmith a bordo del Fiesta de M-Sport Ford. Inició su carrera en 2013 también a bordo de un vehículo similar, del lado de John Pritchard y ya acompañó con anterioridad a Gus en 2015. Ha participado como copiloto de diferentes pilotos a lo largo de su carrera y actualmente corren en la categoría mayor, en donde seguramente entregarán todo para poder subir a las primeras posiciones, sin olvidar que no será una tarea sencilla.



KEN BLOCK

Por: Staff Xtremex / Foto: hoonigan.com

El empresario que cumplió su sueño de ser piloto.

22


Como siempre, hay comentarios que lo favorecen y otros tantos que no, sin embargo, depende del cristal con que se mire al piloto americano de 52 años de edad. Si se hace pensando en sus resultados como piloto, es probable que sus resultados no sean los más satisfactorios, sin embargo estamos seguros de que hay dos cosas que le han funcionado muy bien. En primer lugar su faceta como empresario, al haber sido parte del comienzo de DC Shoes, una marca de calzado, ropa y accesorios pensados en quienes practican el skate de manera profesional. De igual modo su faceta como el experto en mercadotecnia que es, ya que decidió hacer lo que más le gustaba, poniéndose tras el volante de diversos vehículos de competición que llegan a superar los 600 HP, logrando captar la atención del mundo entero y haciendo grandes espectáculos. Seguramente haz escuchado hablar de Gymkhana, la serie de videos que ha producido, en los cuales demuestra sus habilidades acrobáticas al volante y que han generado alrededor de 550 millones de visitas en la plataforma YouTube. Sin embargo no todo ha sido color de rosa dentro del proyecto, ya que han existido situaciones como la mencionada “traición” por parte suya a Subaru, para pasar a utilizar vehículos Ford a partir de su tercera grabación del proyecto compuesto hasta el momento por un total de 10. Es jefe de marca dentro de DC Shoes y además importante representante de las marcas Monster Energy y Ford Motor.

Tras haber participado de manera muy breve en el Mundial de Producción a bordo de un Subaru Impreza, dio el salto al WRC con un Ford Focus RS, sin embargo nunca ganó podios, quedando claro que el rally no era lo suyo. Posteriormente se integró al RallyCross, sin duda las carreras cortas, llenas de acción y que además logran llamar la atención del público, hicieron que el empresario tuviera un lugar perfecto en el cual promocionar sus marcas, además de seguir generando ingresos considerables con la realización de tours mundiales y superproducciones. También participó en los XGames, en donde llegó a competir con grandes pilotos como Dave Mirra, Tanner Foust, Collin McRae y Travis Pastrana, entre otros. No cabe duda de que el americano vive de pura diversión y hace lo que más le gusta para ganarse la vida, quizás no sea el mejor piloto pero algo que se le debe reconocer, es que supo hacer las cosas para hacer su sueño realidad. Cabe destacar que para una de sus producciones de Gymkhana, visitó la ciudad de Guanajuato Capital para filmar algunos segmentos del video, acompañados de la impresionante y pintoresca arquitectura del municipio. Rally México 2020, cuenta con la participación de Block, noticia que impactó a muchos de sus seguidores y aficionados desde que se anunció, porque aceptemos que también se ha logrado ganar el cariño de la gente gracias a su trabajo.


Por: Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera

#Mex

El mexicano nacido en el Estado de México hace 34 años, ha destacado desde joven en diferentes ramas del automovilismo, ya que pertenece a una familia de entusiastas por los vehículos de 4 ruedas que siempre se ha involucrado en eventos de este tipo.

icano

sAlGr

Y nuestra edición especial de Rally México 2020, no sería la misma sin dedicarle un espacio a nuestro amigo Benito Guerra, que es además el mejor piloto mexicano de rallies y se caracteriza por su sencillez y accesibilidad con quienes lo apoyan.

itoDe Guerr a

Ben gueito rra

BENITO GUERRA

Benito corre su doceavo Rally México con la firme intención de llevarse la primera posición, haciendo las cosas como él sabe y poniendo el nombre de su país y del Estado de Guanajuato al frente. Adicional a los temas del rallismo, cabe mencionar que el mexicano es el actual campeón del Race of Champions, evento en el que se llevó la primera posición por encima de grandes personalidades del automovilismo como Sebastian Vettel, Esteban Gutiérrez y Mick Schumacher, entre otros. Es embajador de Mini a nivel nacional, destacando que corre la Carrera Panamericana a bordo de un vehículo de la marca en el que además plasmó los colores de la bandera mexicana, buscando poner en alto a nuestro país. Este año corre acompañado del español Daniel Cue, a bordo de un Skoda Fabia R5 dentro de la categoría WRC3, en el que asegura ser cuidadoso para evitar situaciones que puedan complicar su participación, pero también ser efectivo para lograr una buena posición.

24



PREPARACIÓN PILOTO

Por: Guillermo Fonseca / Foto: Daniel Aguilera

¿QUÉ IMPLICA SER

PILOTO ?

Ser un piloto profesional de rally implica más elementos que solo saber conducir bien, un piloto profesional es un atleta en todo sentido de la palabra. En esta ocasión, el piloto guanajuatense Guillermo Fonseca, quien ha participado en repetidas ocasiones en la fecha del WRC de México, además de ser actualmente jefe de equipo y director de la F-Drive Rally School, nos explica a detalle.

Preparación Mental Es de suma importancia el control mental por parte del piloto tanto dentro como fuera del vehículo, se debe de estar preparado para llegar a un nivel máximo de concentración al conducir, pensando en que los trazados se forman de estrechos caminos, barrancos, árboles y un sinnúmero de espectadores, entre muchos elementos más. Además debe tener la capacidad de hacer varias cosas a la vez con gran precisión, controlar el volante, los pedales del vehículo, el control de las marchas y la atención al navegante para poder atender las indicaciones y los detalles que puedan encontrarse en el camino, todo lo anterior con la gran presión que el tiempo implica. Un elemento muy importante es saber lidiar en ocasiones con circunstancias que son ajenas y que pueden afectar el estado de ánimo, ya que hay que mantenerse serenos y con la mejor actitud para evitar que un problema pueda afectar el estado emocional del piloto y del equipo en general.

26



PREPARACIÓN PILOTO

Por: Guilermo Fonseca / Foto: Daniel Aguilera

Nutrición y Preparación Física

Agregar siempre que sea posible “horas de manejo”, ayuda a los pilotos a corregir ciertos vicios, con la oportunidad de mejorar siempre, sin importar el nivel de experiencia que se pueda tener.

Muchas personas piensan que el desgaste físico de los pilotos es poco al estar sentados al mando de un volante, sin embargo es una actividad sumamente demandante. El secreto está en poder convertir las buenas reacciones en buenos hábitos que se hagan de manera natural, Una alimentación balanceada y una excelente hidratación, logrando así evitar mermas de tiempos e inclusive de son elementos importantísimos, así como mantenerse dinero, esto último cuando hablamos de malos hábitos activos para lograr una correcta resistencia a las pruebas que pueden dañar el vehículo. que una competencia significa, por un lado el piloto puede llegar a verse afectado por deshidratación, así como por pérdida de peso, golpes de calor y demás situaciones que se presentan.

Preparación adicional

Además de la alimentación, la actividad física que implica En primer lugar, podemos hablar de un buen manejo de una rutina de ejercicio especializada es de vital importanlas relaciones públicas, el ser piloto implica relacionarse cia debido a las larguísimas jornadas de desgaste con gran cantidad de personas para un sinnúmero de continuo, cambios de altitud, altas temperaturas y demás cosas y es importante saber hablar, saber expresarse, pruebas que la actividad implica. saber controlar emociones y saber negociar, esto entre muchos elementos más que implican ser muy asertivo. Ejercicios para mejorar y mantener los reflejos también son importantes, recordemos que a altas velocidades el De igual modo, el piloto necesita tener al menos noción de piloto debe estar alerta de cualquier elemento que no temas de mecánica, porque se puede llegar a requerir en pueda haber tenido previsto. medio de una competencia o de alguna práctica, etc.

Preparación Práctica Sin duda también es muy importante el poder tener acceso a la constante práctica, como todo deportista, el entrenamiento y una correcta disciplina no se pueden dejar a un lado.

28

En términos generales, esto es una breve reseña de los elementos que debe cuidar un piloto, capacitándose constantemente y buscando mejorar a como de lugar.



COPILOTOS

Staff Xtremex / Foto: Daniel Aguilera Por: Staff Xtremex / Foto:Por: Daniel Aguilera

¿QUÉ HAY CON LOS Como todos sabemos, los nombres mas sonados dentro del rallismo generalmente son los de los pilotos, pero ¿Los copilotos? Los copilotos juegan un papel sumamente importante en los resultados de cada carrera, esto porque son los encargados dirigir la tripulación durante los trayectos, convirtiéndose en una pieza clave que generalmente se lleva pocos méritos.

Su rol no es únicamente “cantar” las notas que se tienen sobre las rutas que se van recorriendo, sino que también se encargan de varias tareas indispensables para el equipo. En primer lugar, hablamos de la serie de trámites que se puedan requerir para que la tripulación pueda circular en los diferentes lugares que participa. De igual modo, deben saber el reglamento de inicio a fin para evitar a toda costa que el equipo pueda ser sancionado, procurando evitar así repercusiones en los tiempos que los puedan alejar de una buena posición en la tabla. Deben mantener en orden las libretas de ruta, sus levantamientos y reconocimientos de la misma en el momento indicado, de igual modo realizar las anotaciones pertinentes de manera que se puedan entender perfectamente cuando sea necesario sin margen de error, considerando que una equivocación puede llegar a costarles la vida. Otra tarea importante es la de mantener un control absoluto de los tiempos, ya que su trabajo es contra-reloj la mayoría de las veces, deben tener una programación perfecta de horarios, escrutinios, controles y demás. En términos generales, el trabajo de los copilotos es ese, aunque puede llegar a haber ciertas diferencias leves dependiendo la tripulación, sin embargo debemos comenzar a reconocerles su gran labor para esta magnífica disciplina.

30

?



ITINERARIO 12-15 marzo

Horarios

Etapa JUEVES

Shakedown

Hora de Arranque

Apertura de Caminos

06:00

10:01

12:41

Arrancada Ceremonial

SS 1 Monster Energy Street Stage Gto.

SS 2 Monster Energy Street Stage Gto. Reagrupamiento nocturno

SP-A Servicio Matutino

VIERNES

Cierre de Caminos

19:58 12:00 12:00

07:45 09:08

06:00

SS 5 Las Minas 1

07:00

10:16

SS 4 Ortega 1

SS 7 El Chocolate 2

22:48

11:14

18:15 19:23 20:21

12:12

SS 6 Parque Bicentenario SP-B Servicio de mediodía

22:48

21:56

05:00

13:17 05:00 06:00

15:35 16:43

18:15 19:23

SS 9 Las Minas 2

07:00

17:41

20:21

SS 12 Callejera de León

14:00

20:14

22:54

SS 10/11 SSS Autódromo Shell V-Power SP-C Sevicio vespertino SP-D Servicio Matutino

SÁBADO

20:31

SS 3 El Chocolate 1

SS 8 Ortega 2

19:21 20:34 07:45 08:58

17:36

11:08

19:48

14:56

17:36

07:00

17:08

19:48

16:00

19:26

23:30

SS 13 Guanajuatito 1

05:00

SS 15 Derramadero 1

07:00

SS 16 Guanajuatito 2

05:00 06:00

15:59

SS 18 Derramadero 2

SS 14 Alfaro 1 SP-E Servicio de mediodía SS 17 Alfaro 2 SS 19/20 SSS Autódromo Shell V-Power SS 21 Rock & Rally

06:00

SP-G Servicio Matutino

10:01 12:33

SP-F Servicio vespertino

DOMINGO

20:08

18:38

18:39

18:39

19:46 07:30

SS 22 Otates

04:30

08:38

11:18

SS 24 El Brinco - Wolf Power Stage

07:00

11:18

13:58

SS 23 San Diego SP-H Servicio Final Ceremonia de Premiación

06:00

09:56

12:36

12:28 14:00

I T INERARIO SUJE TO A CAMBIOS SS o TC = Tramo Cronometrado SP = Parque de Servicio dentro de Rally Campus




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.