Eda

Page 1

ON . LINE

ISSN 2035-7982

RELACIÓN DE REGISTROS URBANOS DEL BARRIO SAN FRANCISCO JAVIER – VILLA JAVIER BOGOTÁ – COLOMBIA Rubén Hernández Molina Arquitecto Investigador Corporación Patrimonio Urbano

Resumen Este escrito no pretende ser historia, sino dar algunas puntadas para preservar la memoria de los hombres, es muestra de la investigación que se adelanta hace 7 años sobre el patrimonio modesto en el sur de la cuidad. Es esta una ocupación con características únicas en la ciudad y en el país sin olvidar que en América Latina hay una historia con otra escala de medición. Desde la Independencia de los españoles en 1810 al año de 1911 cuando un grupo de obreros se reúne con un sacerdote a soñar con una vivienda higiénica y digna son casi cien (100) años para lograr crear a las afueras de la ciudad un lugar casi autosuficiente para los obreros, artesanos y sus familias en unas condiciones muy particulares. Tenían un reglamento de convivencia muy estricto, costumbres fuertemente influenciadas por la religión y una estructura urbana que hacia que tuviera sus propias instalaciones y su propia organización. Actualmente el barrio cuenta con 96 años de fundación y la comunidad que la habita en su segunda y tercera generación hicieron una declaratoria ciudadana para reconocer el sitio como patrimonio modesto a nivel Distrital y a la memoria intangible con que cuenta. Esto debido a la paulatina desaparición y a la carencia de una protección normativa que parta desde de la autoridad. Palabras clave Patrimonio, urbanización, artesanos, vivienda, adobe, obreros, Campoamor, Marias, ahorro, afueras.

EdA 10-2009

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Eda by Rubén Hernández M - Issuu