Economía Regional
Año 20 - Número 1.011
Suplemento especial preparado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Hablando de asado y asadores
¡Una de cal y una de arena y la mezcla sólo buena! Frase –la del título- que expresa las inevitables alternancias que nos depara la vida: lo adverso y lo propicio, las satisfacciones y las penurias. Esta idea ha estado siempre presente en los seres humanos, como lo prueban otras expresiones del tipo de “las siete vacas gordas y las siete flacas”, que registra el Viejo Testamento: eras de prosperidad y eras de pobreza que, según los egipcios, se sucedían cada siete años, una manera figurada de aludir a la fertilidad debida a las crecidas periódicas del Nilo y a las largas épocas de sequía que sobrevenían. Cal y arena son imágenes tomadas de la construcción para señalar que lo grato y lo desagradable se complementan, que no es posible concebir una cantidad de lo uno sin un equivalente de lo otro.
Héctor Zimmerman
1- Aplausos para el asador De la mano de Casa Bianchi, sponsor de la comunidad on line Locos X el Asado, el team argentino viajó en Mayo a Saiidia, Marruecos a competir junto a 42 países en campeonato mundial del asado. Organizado por la World Barbecue Association (WBQA) con sede en Suiza, se llevó a cabo del 24 al 26 de mayo en Saidia, Marruecos, el 12º Campeonato Mundial del Asado (12e
Championnats du Monde du Barbecue). Esta nueva edición convocó durante 3 días a los más importantes representantes de 42 países junto a un jurado de notables conformado por chefs, críticos gastronómicos y periodistas, quienes tuvieron la difícil tarea de juzgar -por sabor, apariencia y creatividad- los platos de los diferentes equipos del mundo y distribuir los 50.000 Euros en premios que otorga la organización. Por nuestro país fue seleccionado el equipo de “Locos x el Asado” (www.facebook.com/
Economía Regional
Año 20 - Número 1.011 COORDINACIÓN GENERAL: Carlos Baroli. Cátedras de Economía 1 y 2 COLABORADORES Y FUENTES HABITUALES: • Departamento de Extensión - CIEFAP • Departamento de Asistencia y Desarrollo - Coopetel El Bolsón • Estación Experimental Agroforestal - INTA Esquel • Red Patagonia Sustentable - FDHSP • www.comunicaRSE.com • www.educ.ar Proceso de Textos, Diagramación y Scanner de fotos: Editorial Esquel S.A. * Economía Regional es un suplemento especial preparado en forma conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y Diario El Oeste de Esquel. * Su objetivo es constituir un espacio de reflexión acerca de aquellos aspectos vinculados al desarrollo económico y social de la cordillera patagónica, espacio abierto a todos los interesados en ocuparlo. * De tal manera las notas aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de la Facultad, ni del Diario y son por lo tanto de exclusiva responsabilidad de los firmantes, siendo expresamente invitadas todas aquellas personas que disientan o que las consideren erróneas a manifestar su desacuerdo por este mismo medio. * Se permite la reproducción del material aquí publicado siempre que se cite la fuente.
locosxelasado ) una comunidad online de más de 150.000 miembros que promueve y conecta a los asadores que comparten a través de su plataforma recetas, consejos, fotos y videos vinculados a su pasión, el Asado.
“Estamos orgullosos de representar a la Argentina en su primera actuación mundial en este certamen” adelantaron antes de partir Kevin Chochlac y Luciano Luchetti, socios fundadores de Locos X el Asado y agregan: “Locos X el Asado es una comunidad que promueve el estilo de vida al aire libre, el asado, la naturaleza, las tradiciones y los valiosos momentos en familia y con amigos. Para nosotros el Asado es símbolo y actividad de unión, placer, felicidad y de compartir”. El Campeonato del Mundo arrancó con un Match de Exhibición donde se enfrenta el ASADO ARGENTINO VS MECHOUI
“Estamos orgullosos de representar a la Argentina en su primera actuación mundial en este certamen” adelantaron antes de partir Kevin Chochlac y Luciano Luchetti, socios fundadores de Locos X el Asado. MARROQUI, para luego dar paso al Mundial del Asado donde intervienen todas las delegaciones. La Argentina participa por primera vez, desde su creación en 1996, de este Campeonato Mundial que tiene como fin expandir los conocimientos sobre los diversos métodos y estilos de asado alrededor del mundo, compartir secretos culinarios, mejoras técnicas y preservar y promover la práctica del asado en los 5 continentes. Para más información sobre el 12º Mundial del Asado visite: http://wbqa.com/
2- Acerca de Locos X el Asado (www.locosxelasado.com) Locos X el Asado es una comunidad online y marca que promueve y conecta a miles de asadores, comensales y personas que disfrutan y encuentran la felicidad a través de las reuniones en familia y con amigos. Compartiendo a través de nuestra plataforma las buenas costumbres, recetas, consejos, fotos, videos y todo lo relacionado al Asado.
TURISMO en palabras
Una mirada profesional del negocio
En esta sección queremos compartir las ideas de técnicos, empresarios, emprendedores, actores gubernamentales y no gubernamentales, que tienen del negocio turístico Internacional, Nacional, Provincial y Local, principalmente en base a la hotelería, gastronomía, excursiones y transporte. Si quieren sumarse escriban a turismoenpalabras@gmail.com Saludos! por Lic. Rodrigo Gajardo Lic. en Administración de Empresas Turísticas Docente Economía de Empresas Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco – Sede Esquel Cocinero Profesional iniciagajardo@gmail.com
“Locos X el Asado desde sus inicios -en la Universidad de San
Con el apoyo de la bodega argentina Casa Bianchi el equipo de Locos X el Asado viajó en mayo a Marruecos a representar a nuestro país frente a los competidores europeos y africanos. Andrés- ha crecido exponencialmente. Actualmente cuenta con más de 150 mil socios activos en la Argentina y una alta tasa de crecimiento con más de 3500 nuevos socios por semana. Además de tener el 20% de su audiencia en el exterior en países como Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Italia, España y México, donde Locos X el Asado es referente en su nicho. Fuente: Elisabeth Checa www. elgourmet.com
3- Resultados del mundial del asado: la Selección Argentina no pudo subirse al podio del torneo El podio del certamen, realizado en Marruecos, lo integraron Dinamarca, Alemania y Liechtenstein. Pese a la vergüenza que pasó el equipo nacional, no se quedaron con las manos vacías y ganaron un amistoso en el que se cocinaron corderos. La pasión de los argentinos por el asado no se tradujo en éxito en el campeonato mundial que se llevó a cabo el último fin de semana en Marruecos. El encuentro reunió a los asadores de 42 países y en el que por primera vez participó un equipo argentino.
¿Quiénes ganaron? El primer lugar fue para Dinamarca, el segundo para Alemania y el tercero para el equipo de Liechtenstein, ubicado en Europa Central, uno de los países más pequeños del mundo, según informó la World Barbecue Association (WBQA), que organizó la 12º Campeonato Mundial del Asado en Saidia, Marruecos. Según destaca www.lagaceta. com.ar, la selección argentina no se quedó con las manos vacías: ganó el encuentro amistoso que se realizó el sábado, durante el cual asaron 10 corderos a la cruz en plena playa del Mediterráneo y el equipo local sólo llego a hacer tres corderos a la “mechoui marroquí”. Kevin Levy (21), Kevin Chochlac y Luciando Luchetti (23), Joaquín Gómez Castañon, Felipe Sosa y Ramiro Basilio (28) y Pablo Luchetti (33) son los creadores de Locos X el Asado, una comunidad online de más de 183.000 seguidores en Facebook que promueve y conecta a los asadores que comparten recetas, secretos de cocina, fotos y videos vinculados a su pasión, el asado, y fueron invitados por Jounes Foudil, el presidente de la WBQA, quien los encontró por Google. En el campeonato usaron tanto técnicas tradicionales como artefactos modernos, alimentados a leña o gas. Todos cocinaron los mismos alimentos: dos platos a base de cordero, uno con pollo, uno con
No se quedaron con las manos vacías y ganaron un amistoso en el que se cocinaron corderos. carne vacuna, y un postre libre, cocido en un 60% con el método del asado. Ante tanta diversidad, se los juzgó por el sabor, la consistencia, la limpieza y la presentación. El jurado estuvo compuesto por chefs, críticos gastronómicos y periodistas de
Cont.
en pág.
4