Economico07_09_2013

Page 1

Economía Regional

Año 20 - Número 1.025

Suplemento especial preparado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Se acerca la IV Edición de la Fiesta del Día Mundial del Turismo

En Esquel, desde el 25 y hasta el 29 de septiembre Aprovecho una vez más nuestro ya tradicional encuentro sabatino para compartir con ustedes la convocatoria una actividad que se realiza por sexto año consecutivo y refleja los resultados de un permanente trabajo interinstitucional. Además, si aceptás la invitación te encontrarás con un rico conjunto de acciones a partir de las cuales vas a poder pensar, reflexionar, aprender, disfrutar. ¡Agendátela!

Rodrigo Gajardo

Invitación en curso… El comité organizador de la VI Fiesta Día Mundial del Turismo, invita a todos/as los/as interesados/as a participar de este evento a realizarse en la ciudad de Esquel, entre los días 25 y 29 de Septiembre de 2013. El día 27 de Septiembre se conmemora a nivel internacional el Día Mundial del Turismo. Esta fecha fue elegida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para que coincidiera con la aprobación de sus Estatutos, sucedida el 27 de Septiembre de 1970. El espíritu principal de la conmemoración es que cada comunidad, región o país pueda celebrar el turismo con actos de

interés en el marco de los lemas establecidos por la Asamblea General de la Organización, a fines de difundir entre la población local la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos, económicos y ambientales. La mencionada Asamblea General es quien resuelve año tras año qué lema guiará las actividades y los festejos que en conmemoración de esta fecha se organicen en todo el mundo. El lema sugerido en esta ocasión es “TURISMO Y AGUA: proteger nuestro futuro común. El marco internacional propuesto por la Organización Mundial del Turismo facilita la concreción de diferentes intereses buscados por las Instituciones públicas y privadas comprometidas con el desarrollo turístico de

Economía Regional

Año 20 - Número 1.025 COORDINACIÓN GENERAL: Carlos Baroli. Cátedras de Economía 1 y 2 COLABORADORES Y FUENTES HABITUALES: • Departamento de Extensión - CIEFAP • Departamento de Asistencia y Desarrollo - Coopetel El Bolsón • Estación Experimental Agroforestal - INTA Esquel • Red Patagonia Sustentable - FDHSP • www.comunicaRSE.com • www.educ.ar Proceso de Textos, Diagramación y Scanner de fotos: Editorial Esquel S.A. * Economía Regional es un suplemento especial preparado en forma conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y Diario El Oeste de Esquel. * Su objetivo es constituir un espacio de reflexión acerca de aquellos aspectos vinculados al desarrollo económico y social de la cordillera patagónica, espacio abierto a todos los interesados en ocuparlo. * De tal manera las notas aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de la Facultad, ni del Diario y son por lo tanto de exclusiva responsabilidad de los firmantes, siendo expresamente invitadas todas aquellas personas que disientan o que las consideren erróneas a manifestar su desacuerdo por este mismo medio. * Se permite la reproducción del material aquí publicado siempre que se cite la fuente.

la Comarca Los Alerces.

Así, los/as conferencistas convocados –ya sean locales, como de alcance nacional e internacional- están relacionados estrechamente con el lema 2013 “TURISMO y AGUA: proteger nuestro futuro común.” Se han cursado invitaciones a las siguientes entidades: Organización Mundial del Turismo – OMT. Ministerio de Turismo de la República de Argentina. Federación Empresarios Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina – FEHGRA. Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo - AAAVyT

México y Burkina Faso, anfitriones oficiales del Día Mundial del Turismo en 2014 y 2015 Si te interesa saber más sobre este evento, aprovechamos para contarte que México fue elegido como el anfitrión oficial del Día Mundial del Turismo (DMT) de 2014 y Burkina Faso del de 2015. Los respectivos lemas serán «Turismo y desarrollo comunitario» para 2014, y «Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades» para 2015. El anuncio se hizo en la vigésima Asamblea General de la OMT (cataratas Victoria, el pasado jueves 29 de agosto). Como ya dijimos, el Día Mundial del Turismo se celebra cada año el 27 de septiembre, siendo el mayor evento internacional para el turismo. Su objeto es fomentar la sensibilización entre la comunidad mundial respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. El evento intenta afrontar los retos mundiales señalados en los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio (ODM) e incidir en la contribución que puede aportar el sector turístico para alcanzar estos objetivos. El DMT de 2013 se celebrará en Maldivas y como ya te contamos en el párrafo anterior girará en torno al lema «Turismo y agua: proteger nuestro futuro común», poniendo así de relieve el papel de liderazgo y la contribución del turismo frente al reto mundial del agua. Finalmente, para completarte la información general , está bueno recordare que la Organización

TURISMO en palabras

Una mirada profesional del negocio

En esta sección queremos compartir las ideas de técnicos, empresarios, emprendedores, actores gubernamentales y no gubernamentales, que tienen del negocio turístico Internacional, Nacional, Provincial y Local, principalmente en base a la hotelería, gastronomía, excursiones y transporte. Si quieren sumarse escriban a turismoenpalabras@gmail.com Saludos! por Lic. Rodrigo Gajardo Lic. en Administración de Empresas Turísticas Docente Economía de Empresas Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco – Sede Esquel Cocinero Profesional iniciagajardo@gmail.com

Mundial del Turismo (UNWTO), organismo especializado de las Naciones Unidas, es una organización internacional con un papel central y decisivo en la promoción y el desarrollo de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Constituye un foro mundial para cuestiones de política turística y una fuente útil de conocimientos en materia de turismo. En la actualidad está integrada por 156 países, 6 territorios, 2 observadores permanentes y más de 400 Miembros Afiliados. Se puede seguir su labor en facebook twitter vimeo y flickr.

Composición de la comisión organizadora Durante estos ya seis años de labor, la comisión que se ocupa de llevar adelante esta actividad se ha compuesto por las insti-

El Día Mundial del Turismo se celebra cada año el 27 de septiembre, siendo el mayor evento internacional para el turismo. Su objeto es fomentar la sensibilización entre la comunidad mundial respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. tuciones que voluntariamente se han sumado a la misma. Se encuentran representadas: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco –Sede Esquel, Facultad de Ciencias Económicas, Licenciatura en

Administración de Empresas Turísticas. Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Comarca de los Alerces. Secretaría de Turismo de la ciudad de Esquel. Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut. Instituto Superior de Formación Docente Nº 804 – Tecnicatura Superior en Turismo. Centro de Formación Profesional Nº 655. Escuela Nº 791 Parque Nacional Los Alerces. Desde esta comisión organizadora se extiende una cálida y amplia invitación, la que está dirigida a: Instituciones educativas de toda la provincia, ya sean de nivel medio, secundario, terciario y/o universitario cuyos planes de estudio se encuentren vinculados a la actividad turística, Empresarios turísticos comarcales, regionales y provinciales, Trabajadores de la actividad turística, Personal de las secretarías de turismo y cultura de los municipios de la comarca, Instituciones intermedias relacionadas. La misma se hace extensiva a todo público interesado en la temática propuesta. Cont.

en pág.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.