turismoHOY Lunes 13 de mayo de 2013
13 de mayo de 2013
turismoHOY
Página 1
Suplemento de Diario El Oeste - Año 2 - N° 16
Rio Pico nos espera R
ío Pico es un típico pueblo de cordillera, pero es además un lugar rico en recursos naturales, de paisajes exuberantes, lagos y ríos de incomparable transparencia y sobre todo, de una historia rica y fascinante…
Está situada al noroeste de la Provincia del Chubut, dentro del departamento Tehuelches. La cuenca de Rio Pico es el escenario elegido por los pescadores de todo el mundo, por su variedad de truchas: trucha ARCOIRIS (Oncohynchus mykiss),trucha MARRÓN (Salmo trutta)trucha de ARROYO (Salvelinus fontinalis). A lo que se le suma la posibilidad de pescar en lugares selectivos el salmón del pacífico. La gran variedad de especies, su tamaño, vitalidad acompañado por la claridad y pureza de las aguas hacen que Rio Pico sea el “paraíso del pescador”. Desde la Secretaría de Turismo de la localidad se invita a todos a recorrer los hermosos lagos, disfrutar de los atractivos naturales, realizar avistajes de aves y porque no... leer un libro a orillas de un lago o simplemente contemplar la MADRE NATURALEZA...
Pesca Deportiva: Es la actividad por excelencia debido a la gran diversidad de espejos de agua entre lagos, ríos y arroyos que albergan una importante cantidad y calidad de truchas, y la presencia de salmones del pacífico en los meses de diciembre a abril. La Temporada de Pesca en Rio Pico se extiende desde el 1 de noviembre pasado hasta el 1 de mayo de 2013 en la gran mayoría de los ambientes, exceptuando el Lago Los Niños, La Berta Inferior y Superior, Lago Guacho, Engaño y Falso Engaño en los cuales la temporada de pesca cierra el 1 de marzo. La modalidad de pesca por excelencia es
con mosca y devolución obligatoria, exceptuando algunos ambientes que permiten la pesca con spinning y la captura de algunos ejemplares según el Reglamento de Pesca Continental Patagónico. La zona se caracteriza por la gran variedad y calidad de truchas Marrones (Salmo Trutta), ArcoIris (Oncorhynchus Mykiss) y Fontinalis o Trucha de Arroyo ( Salverinus Fontinalis), además del Salmón del Pacífico (Oncorhynchus Spp) Es obligatorio tener permiso de pesca y desinfección de equipos (debido a que la cuenca del Río Pico es una ZONA LIBRE DE DHYDIMO)
Mountain Bike Esta es una actividad que se puede realizar de forma recreativa o competitiva, de acuerdo a la forma de realizarla, serán las rutas a recorrer.
Cabalgata Esta es también una actividad para realizar en familia. Recorre circuitos preestablecidos o libres con acorde a las necesidades Del Turista.
Travesías 4X4 La época ideal para realizar esta actividad es en invierno, pues para los amantes de la aventura la mejor opción es atreverse a los caminos pantanosos, y con presencia de nieve, lo que hace de ésta una experiencia inolvidable.