turismoHOY Lunes 8 de julio de 2013
8 de julio de 2013
turismoHOY
Página 1
Suplemento de Diario El Oeste - Año 2 - N° 18
Exitosa gira federal de comienzo de la Temporada de Ballenas Con el lema “Las ballenas viajan por Argentina” la Secretaría de Turismo de Chubut realizó una campaña federal para el lanzamiento de la temporada de avistajes en Península Valdés
E
sta novedosa acción que comenzó el 31 de mayo en la ciudad de Mendoza, concluyó el martes 11 de junio en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento se realizó en un hotel céntrico y contó con la presencia del Gobernador de la Provincia del Chubut, Martín Buzzi, el Secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro, la Subsecretaria de Promoción Turística de la Nación, Patricia Vismara entre otras autoridades nacionales y provinciales. La gira federal consistió en la instalación de una estructura con forma de cola de ballena que fue intervenida por
artistas locales de las ciudades en las que se realizó el lanzamiento. Mendoza: 31/05 Artista: Mario Delhez Rosario: 03/06 Artista: Florencia Balestra Córdoba: 04/06 Artista: Darío Coronda Salta: 07/06 Artista: Romina Postigo. En esta ciudad se instaló además la cola de ballena en el predio del estadio donde se disputó el partido de Los Pumas vs. Inglaterra. Desde la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut se lanzó además un concurso para los usuarios de redes sociales que consiste en sacarse una foto con la cola de ballena en su ciudad y subirla a la página de facebook ChubutPatagonia. En cada ciudad se sorteará un viaje para dos personas a conocer las ballenas entre los participantes. El evento de cierre en la ciudad de Buenos Aires contó con la participación del artista Duilio Pierri, reconocido por su talento y trayectoria, quien presentó “Cacería Tehuelche” plasmada en la cola de ballena. Además se presentó la cantante chubutense Erica Germaná, reconocida por su presentación en el Festival de
Viña del Mar. Y la conducción estuvo a cargo de Valeria Weise, reconocida locutora y conductora de radio, también oriunda de la provincia patagónica. Se presentaron los videos del recorrido federal y material audiovisual que recogió las expresiones y experiencias de los guías balleneros que están a cargo de los avistajes embarcados en Puerto Pirámides. Para este novedoso lanzamiento, también se diseñó un código de realidad aumentada que permite sumergirse en las transparentes y frías aguas de Península Valdés para disfrutar de la ballena franca austral. Deben ingresar a la página web www.chubutpatagonia.gob.ar para conocer su funcionamiento. Conscientes de la importancia de salir a buscar a los viajeros en los puntos más fuertes del mercado turístico nacional, Chubut logró instalarse en medios de comunicación de todo el país durante toda la campaña. Y se seguirá trabajando con diversas acciones con el objetivo de que la temporada de ballenas sea altamente difundida hasta diciembre. Este año las ballenas viajan por Argentina. Y la temporada ya está en marcha.