Documentos de Evaluación

Page 1

DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

Ribera de los Molinos

MODELOS DE ENCUESTA PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Documentos del Proyecto Educativo de Centro.

I.E.S. RIBERA DE LOS MOLINOS

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A rellenar por: PROFESORADO

EMPLEO DE RECURSOS Nº 1 2 3 4 5 6 7

8 9

10 11

Indicador

1 2 3 4

Observaciones

Recomendaciones

Conoce los recursos educativos del centro Conoce los recursos educativos del entorno Utiliza adecuadamente los recursos educativos del centro Utiliza adecuadamente los recursos educativos del entorno Obtiene rendimiento didáctico de los recursos educativos Realiza una utilización variada de los recursos educativos Considera adecuados los cauces empleados para informar sobre los recursos del CPR Utiliza los recursos del CPR: bibliografía, cursos, materiales de apoyo, etc. Conoce los sistemas más adecuados para el mantenimiento de los recursos Promueve la adquisición, renovación y actualización de los recursos Defiende el mantenimiento y la conservación de los recursos

VALORACIÓN GLOBAL

OBSERVACIONES

RECOMENDACIONES

Nota: observaciones y recomendaciones se pueden continuar por la parte de atrás señalando el número del ítem(1=EL OBJETIVO SE CONSIGUE DE MANERAÓPTIMA; 2=SUFICIENTE; 3=NO

SATISFACTORIO; 4=MUY INSATISFACTORIO)

1


DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

Ribera de los Molinos

I.E.S. RIBERA DE LOS MOLINOS

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

ACTITUDES CON LAS FAMILIAS

A rellenar por: TUTORES

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Indicador

1 2 3 4

Observaciones

Recomendaciones

Se reúne periódicamente con los padres Planifica las reuniones y los contenidos Trata a los padres con atención y respeto Atiende la demanda de entrevistas de los padres Colabora con los padres en la resolución de los problemas Se han recibido quejas de los padres Tiene en cuenta la información que recibe de los padres Modifica su horario, si es preciso, para atender a los padres Informa a los padres sobre el progreso de su hijo Informa a los padres sobre la actitud del alumno y sobre su asistencia a clase

VALORACIÓN GLOBAL

OBSERVACIONES

RECOMENDACIONES

Nota: observaciones y recomendaciones se pueden continuar por la parte de atrás señalando el número del ítem(1=EL OBJETIVO SE CONSIGUE DE MANERAÓPTIMA; 2=SUFICIENTE; 3=NO

SATISFACTORIO; 4=MUY INSATISFACTORIO)

2


DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

Ribera de los Molinos

I.E.S. RIBERA DE LOS MOLINOS

EVALUACIÓN DEL PROYECTO CURRICULAR

A rellenar por: DEPARTAMENTO DE __________________

Revisión del Proyecto Curricular Nº

Valoración (1-4)

Criterios en que os habéis basado para la valoración

Sugerencias de mejora

Grado de adecuación de los objetivos generales de etapa y área a las características del alumnado (analizar si están contextualizados a la mayoría del alumnado) 2 Análisis y coordinación de la distribución y secuencia de contenidos: ¿Se atiende adecuadamente a los conceptos, procedimientos y actitudes? 4 Idoneidad de la metodología, materiales y agrupamientos empleados 5 En cuanto a la evaluación, ¿hemos tenido en cuenta el proceso seguido por el alumno y no sólo el rendimiento obtenido? 10 Grado de adecuación de las materias optativas ofertadas por el centro a las necesidades educativas del alumnado 11 Validez y aplicación de las adaptaciones curriculares formuladas para el alumnado con necesidades educativas especiales.

1

Nota: Criterios y sugerencias se pueden continuar por la parte de atrás señalando el número del ítem.

3


DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

Ribera de los Molinos

I.E.S. RIBERA DE LOS MOLINOS

EVALUACIÓN DEL PROYECTO CURRICULAR

A rellenar por: DEPARTAMENTO DE __________________

Revisión del Proyecto Curricular Nº

Valoración (1-4)

Criterios en que os habéis basado para la valoración

Sugerencias de mejora

¿Favorecen las actividades la socialización, el desarrollo del lenguaje, el pensamiento crítico, la motivación, el interés, la participación…? 6 Participación en actividades complementarias ¿Estamos satisfechos con nuestra participación y sus resultados? 7 ¿Hemos realizado y favorecido la coevaluación y la autoevaluación? 8 ¿El alumno comprende para qué sirve lo que aprende? 12 Revisa anualmente el Departamento las programaciones Didácticas, Unidades Didácticas, Actividades, y el Balance Económico? 13 ¿Cuál es el grado de intervención del Dpto. con los alumnos/as de integración.? Materiales, coord.Dpto. Orient, etc.

5

Nota: Criterios y sugerencias se pueden continuar por la parte de atrás señalando el número del ítem. Nota: Criterios y sugerencias se pueden continuar por la parte de atrás señalando el número del ítem. (1=EL OBJETIVO SE CONSIGUE DE MANERAÓPTIMA; 2=SUFICIENTE; 3=NO SATISFACTORIO; 4=MUY INSATISFACTORIO)

4


DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

I.E.S. RIBERA DE LOS MOLINOS

FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO A rellenar por: MIEMBROS DEL C. ESCOLAR

CONSEJO ESCOLAR Nº 1

2

3

4 5

6 7

8

9

Indicador

Ribera de los Molinos

1 2 3 4

Observaciones

Recomendaciones

¿Establece las directrices para la revisión del P.E. , la elaboración de la P.G.A. y las act. complementarias? ¿Analiza y valora la evolución y el rendimiento escolar a través de los resultados de las evaluaciones? ¿Se celebran las suficientes reuniones como para facilitar el cumplimiento de sus funciones? ¿Asisten con regularidad todos sus miembros a las reuniones? ¿Participan activamente sus miembros con intención de mejorar el funcionamiento del Instituto? ¿Tienen incidencia sus decisiones en la marcha del centro? ¿Se realiza, en el seno del C. Escolar, un seguimiento sobre el nivel de acuerdos tomados? Las distintas comisiones del C. Escolar, ¿cumplen adecuadamente las funciones que les son propias? ¿Autoevalúa su planificación y funcionamiento?

VALORACIÓN GLOBAL

OBSERVACIONES

RECOMENDACIONES

Nota: observaciones y recomendaciones se pueden continuar por la parte de atrás señalando el número del ítem(1=EL OBJETIVO SE CONSIGUE DE MANERAÓPTIMA; 2=SUFICIENTE; 3=NO

SATISFACTORIO; 4=MUY INSATISFACTORIO)

5


DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

I.E.S. RIBERA DE LOS MOLINOS

FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE A rellenar por: MIEMBROS DE LA C.C.P.

C.C.P. Nº 1

2 3

4

5 6 7

8 9 10

Indicador

Ribera de los Molinos

1 2 3 4

Observaciones

Recomendaciones

¿Establece las directrices para la revisión de las Programaciones Didácticas? ¿Garantiza la coherencia entre el P.E, el P.C. y la P.G.A.? ¿Establece las directrices generales para las programaciones didácticas? ¿Propone las directrices generales del plan de orientación académica y profesional? ¿Define las líneas básicas del plan de acción tutorial? ¿Asegura el cumplimiento y evaluación del proyecto curricular? ¿Propone la planificación general de las sesiones de evaluación y el calendario de exámenes? ¿Funciona la C.C.P. eficazmente y según el plan inicial elaborado? ¿Colabora en la evaluación de los procesos de enseñanza? ¿Autoevalúa la C.C.P. su planificación y funcionamiento?

VALORACIÓN GLOBAL

OBSERVACIONES

RECOMENDACIONES

Nota: observaciones y recomendaciones se pueden continuar por la parte de atrás señalando el número del ítem(1=EL OBJETIVO SE CONSIGUE DE MANERAÓPTIMA; 2=SUFICIENTE; 3=NO

SATISFACTORIO; 4=MUY INSATISFACTORIO)

I.E.S. RIBERA DE LOS MOLINOS

FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS

6


DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

Ribera de los Molinos

COLEGIADOS DE GOBIERNO A rellenar por: MIEMBROS DEL CLAUSTRO

CLAUSTRO Nº 1

2 3

4

5

6 7 8

9

10

11

Indicador

1 2 3 4

Observaciones

Recomendaciones

¿Establece los criterios para la revisión, aplicación y evaluación de los P. Curriculares? ¿Elabora el plan de formación del profesorado? ¿Aprueba los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos? ¿Aprueba la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación y calendario de exámenes? ¿Aprueba los criterios para la elaboración de los horarios de los profesores? ¿Analiza y valora los resultados de las evaluaciones? ¿Analiza y valora los aspectos económicos del Centro? ¿Se celebran suficientes reuniones como para facilitar el cumplimiento de sus funciones? ¿Participan activamente los profesores con una actitud positiva, creativa e integradora? ¿Se realiza un seguimiento de los acuerdos tomados?

¿Tienen los miembros del claustro, y el claustro como tal, información suficiente del trabajo y acuerdos de la CCP y el CE?

VALORACIÓN GLOBAL

OBSERVACIONES

RECOMENDACIONES

Nota: observaciones y recomendaciones se pueden continuar por la parte de atrás señalando el número del ítem(1=EL OBJETIVO SE CONSIGUE DE MANERAÓPTIMA; 2=SUFICIENTE; 3=NO

SATISFACTORIO; 4=MUY INSATISFACTORIO)

7


DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

I.E.S. RIBERA DE LOS MOLINOS

FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS UNIPERSONALES DE GOBIERNO A rellenar por: PROFESORADO

EQUIPO DIRECTIVO Nº 1 2 3 4

5 6

7

8 9

Indicador

Ribera de los Molinos

1 2 3 4

Observaciones

Recomendaciones

¿Redacta y revisa la Programación General Anual? ¿Estimula la labor del profesorado? ¿Desarrolla iniciativas que incidan en la buena marcha del Centro? ¿Pone en práctica los acuerdos tomados en los órganos de gobierno y de coordinación docente y facilita su desarrollo? ¿Promueve y facilita la comunicación entre los distintos órganos y sectores? ¿Proporciona a los profesores información necesaria que les permita realizar su tarea? ¿Coordina adecuadamente la gestión de los recursos humanos y materiales del instituto? ¿Hace flexible, adecua su horario de atención a padres/alumnos,…? ¿Autoevalúa su planificación y funcionamiento?

VALORACIÓN GLOBAL

OBSERVACIONES

RECOMENDACIONES

Nota: observaciones y recomendaciones se pueden continuar por la parte de atrás señalando el número del ítem(1=EL OBJETIVO SE CONSIGUE DE MANERAÓPTIMA; 2=SUFICIENTE; 3=NO

SATISFACTORIO; 4=MUY INSATISFACTORIO)

8


DOCUMENTOS A REVISAR

Ribera de los Molinos

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

ANEXO II. OFERTA EDUCATIVA

OPTATIVAS A ELEGIR TRES

COMUNES

MATERIAS Lengua castellana y literatura Lengua extranjera Matemáticas Ciencias sociales, geografía e historia Educación física Ciencias de la naturaleza Educación para la ciudadanía y los derechos humanos Educación ético-cívica Tecnologías Física y química Biología y geología Educación plástica y visual Música Informática Tecnología Latín Segunda lengua extranjera A elegir una Refuerzo de Matemáticas Refuerzo de Lengua Taller de Exp. Creativa Plástica /Música Segunda Lengua Extranjera Cultura Clásica Iniciación a la Electricidad / Electrónica Iniciación Profesional Administrativa Elegir una Religión Atención educativa Tutoría Total de horas semanales

1

2

3

4

4 3 4 3 2 3 -

5 3 4 4 2 3 1

4 3 3 3 2 -

4 3 4 3 2 -

3

-

3 2 2 2 2 2 1 30

3 2 2 2 2 2 1 30

3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 30

1 3* 3* 3* 3* 3* 3* 3* 3* 2 2 2 1 1 1 30

(*) El alumno deberá elegir tres materias de entre las ocho señaladas con el asterisco conforme a lo establecido en el Art. 6 de la Orden de 25 de septiembre, de la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación, por la que se regulan para la Comunidad Autónoma de la Regiónde Murcia la implantación y desarrollo de la Educación Secundaria Obligatoria. - Opción A (itinerario científico): Biología y geología, Física y química más una materia elegida entre Segunda lengua extranjera, Informática y Tecnología. - Opción B (itinerario humanístico): Latín, Música, más una materia elegida entre Segunda lengua extranjera, Informática y Educación plástica y visual. - Opción C (itinerario profesional): Tecnología, Educación plástica y visual, más una materia elegida entre Segunda lengua extranjera, Informática y Música. Se impartirá con carácter obligatorio las dos materias obligatorias que configuran cada una de las opciones indicadas en el apartado anterior. La materia de Matemáticas A, de carácter terminal, se ofertará en las opciones B y C y la materia de Matemáticas B, en las opciones A y B.

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR MATERIAS Ámbito lingüístico y social Lengua castellana y literatura +Ciencias sociales, geografía-historia Ámbito lingüístico y social Lengua castellana y literatura + Ciencias sociales, geografía- historia+ Educación ético-cívica

6

6

9


DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

Ámbito científico Matemáticas +Ciencias de la naturaleza Ámbito práctico Tecnología + Materia Iniciación profesional específica Educación plástica y visual Lengua extranjera Informática Educación física Música Materias optativas Taller de expresión creativa (Plástica o Música) o Iniciación profesional (elegir una de ellas) Religión/Historia y cultura de las religiones/Medidas de atención educativa Orientación y seguimiento para la realización de tareas Tutoría Total de Horas

Ribera de los Molinos 6

6

6

5

2 3 2 2

3 3 2 2

1

1

1 1 30

1 1 30

PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL Auxiliar de oficina y gestión administrativa ÁREAS HORAS SEMANALES Formación Ofimática. Específica Técnicas administrativas básicas. Atención al cliente. Formación en centros de trabajo. Formación y Orientación Laboral Formación Básica Actividades …… Tutoría

ÁREAS Formación Específica

PROGRAMA DE INICIACIÓN PROFESIONAL Auxiliar informático. HORAS SEMANALES Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos. Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.

Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación. Formación en centros de trabajo. Formación y Orientación Laboral Formación Básica Actividades ………… Tutoría

10


PRIMERO CURSO

DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

Ribera de los Molinos

BACHILLER MODALIDAD: HUMANIDADES Y CC.SS. (2008-2009) ASIGNATURAS HORAS 2 Educación Física I Materias 3 Filosofía y Ciudadanía comunes en 3 Lengua Extranjera I (Inglés/Francés) todas las 3 Lengua Castellana y Literatura I modalidades 2 Ciencias para el Mundo Contemporáneo 2 Religión / Atención Educativa Itinerario I: HUMANIDADES Historia del Mundo Contemporáneo Materias 4 Latín I de 4 Griego I Modalidad 4 Itinerario II: CIENCIAS SOCIALES Materias de Modalidad

Historia del Mundo Contemporáneo Matemáticas Aplicadas a las CCSS I Economía

4 4 4

OPTATIVAS

b) Optativas comunes a todas las modalidades (A elegir 1) TOTAL

Tecnología de la Información y Comunicación Segunda Lengua Extranjera I Música* Psicología* Imagen y Comunicación.*

4 4 4 4 4 31

PRIMER CURSO

BACHILLER MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (2008-2009) ASIGNATURAS HORAS Materias Educación Física I 2 comunes en Ciencias para el Mundo Contemporáneo 2 todas las Filosofía y ciudadanía. 3 modalidades Lengua Extranjera I ( Inglés/Francés) 3 Lengua Castellana y Literatura I 3 Religión / Sociedad, Cultura y Religión 2 Itinerario I. CIENCIAS DE LA SALUD Materias Matemáticas I 4 de Física y Química 4 Modalidad Biología y Geología 4 Itinerario II: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Materias Matemáticas I 4 de Física y Química 4 Modalidad Tecnología Industrial I /Dibujo Técnico I 4

b) Optativas comunes a todas las modalidades TOTAL

Tecnología de la Información y Comunicación Segunda Lengua Extranjera I Música * Imagen y Comunicación. *

4 4 4 4 31

Como optativas podrán ofertarse las propias de modalidad. * Asignaturas contempladas en la Resolución de 29 de mayo de 2008 de la Dirección General de Ordenación Académica. Solo se podrán cursar en primero o en segundo.

11


DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

Ribera de los Molinos

BACHILLER MODALIDAD: CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (2009-2010)

S E G U N D O

C U R S O

Materias comunes en todas las modalidades

Materias de Modalidad

ASIGNATURAS Historia de la Filosofía Historia de España Lengua Castellana y Literatura II Lengua Extranjera II (Inglés / Francés) Itinerario 1: CIENCIAS DE LA SALUD Biología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Química Itinerario 2: CIENCIAS E INGENIRÍA ASIGNATURAS

Materias de Modalidad

Matemáticas II Física Tecnología Industrial II / Dibujo Técnico II

HORAS 3 4 4 4 4 4 4 HORAS

4 4 4

(a elegir una) Itinerario 3: CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

Materias de Modalidad

Matemáticas II Electrotecnia Tecnología Industrial II / Dibujo Técnico II

4 4 4

(a elegir una) OPTATIVAS (Los alumnos deberán elegir una optativa)

a) Optativas de propias de esta modalidad b) Optativas comunes TOTAL

Geología Estadística. Ciencias para la actividad física. Mecánica Tecnología de la Información * Segunda Lengua Extranjera II

4 31

(*) Tecnología de la Información y la Comunicación y Música se ofertan en los dos Cursos, pero los alumnos sólo la podrán cursar en uno. Para poder cursar Tecnología Industrial II, y Dibujo Técnico II como optativa de Materias propias de la modalidad no incluidas en el itinerario escogido en 2º de Bachillerato deberán haber cursado las correspondientes a ellas de 1º de Bachillerato.

BACHILLER MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES(2009-2010)

12


DOCUMENTOS A REVISAR

Ribera de los Molinos

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

ASIGNATURAS

S E G U N D O

C U R S O

HORAS

Materias comunes en todas las modalidades

Historia de la Filosofía Historia de España Lengua Castellana y Literatura II Lengua Extranjera II (Inglés / Francés)

Materias de Modalidad

Historia del Arte / Literatura Universal Latín II Griego II

3 4 4 4

Itinerario 1 : HUMANIDADES

4 4 4

Itinerario 2: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURAS

Materias de Modalidad Materias de Modalidad

HORAS

Geografía Matemáticas Aplicadas a las CCSS II. Economía de la empresa Itinerario 3: CIENCIAS EMPRESARIALES Literatura Universal Matemáticas Aplicadas a las CCSS II. Economía de la empresa

4 4 4 4 4 4

OPTATIVAS (Los alumnos deberán elegir una optativa)

a) Optativas de propias de esta modalidad b) Optativas comunes a todas las modalidades

Fundamentos de admón. y gestión Ciencias para la actividad física 4

Tecnología de la Información y Comunicación * Segunda Lengua Extranjera II Música * Psicología *

TOTAL

31

(*) Tecnología de la Información y Comunicación, Psicología y Música se ofertan en los dos Cursos, pero los alumnos sólo la podrán cursar en uno. (**) Con carácter voluntario, y siempre que la organización del centro lo permita, los alumnos podrán cursar una segunda optativa tanto en primero como en segundo curso de Bachillerato, que tendrá los mismos efectos académicos que el resto de materias. Nota: Para poder cursar Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Griego II y Latín II como optativa de Materias propias de la modalidad no incluidas en el itinerario escogido en 2º de Bachillerato deberán haber cursado las correspondientes a ellas de 1º de Bachillerato. Del mismo modo habrá de proceder en el caso de Economía y Organización de Empresas optativa de Materias propias de la modalidad no incluidas en el itinerario escogido en 2º de Bachillerato deberán haber cursado Economía en 1º.

Familia Profesional de: ADMINISTRACIÓN Grado : MEDIO Título : GESTIÓN ADMINISTRATIVA MÓDULOS PROFESIONALES Comunicación, archivo Información y Operatoria de Teclados. Gestión Administrativa de Compra Venta. Gestión Administrativa de Personal Contabilidad General y Tesorería. Productos y Servicios Financieros y de Seguros Básicos. Principios de Gestión Administrativa Pública. Aplicaciones Informáticas. Formación y Orientación Laboral. Formación en Centros de Trabajo(F.C.T.)

Duración : 1,300 horas

Horas lectivas semanales 1º Curso

Centro de trabajo 2º Curso (1º tr.)

5 3 3 5 4 3 5 2 340

13


DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

Familia Profesional de: ADMINISTRACIÓN Grado : SUPERIOR Título : ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Duración 2.000 horas

MÓDULOS PROFESIONALES

Horas lectivas semanales

Centro trabajo

1º Curso

2ºcurso

2ºCurso

(1º y 2º tr)

(3er tr.)

Gestión y Aprovisionamiento Gestión Financiera Recursos Humanos Contabilidad y Fiscalidad. Aplicaciones Informáticas y Operativa de Teclados. Gestión Comercial y Servicio de Atención al Cliente Administración Pública Productos y Servicios Financieros de Seguros. Auditoría Proyecto Empresarial Formación y Orientación Laboral. Formación en Centros de Trabajo F.C.T. Familia Profesional de: INFORMÁTICA GRADO: SUPERIOR Título : DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS

de

4 5 4 9 8 4 5 5 4 9 3 380 Duración: 2000 horas

PROFESOR MÓDULOS Sistemas Informáticos multiusuarios y en red Análisis y Diseño detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión Programación en Lenguajes Estructurados Desarrollo de Aplicaciones en entorno de Cuarta Generación y con Herramientas CASE Diseño y Realización Servicios de Presentación en Entornos Gráficos Relaciones en el Entorno de Trabajo Formación y Orientación Laboral Formación en Centros de Trabajo TOTAL

Ribera de los Molinos

P.T. P.S. P.S. P.S.

Horas/anuales 1º 2º 260 320 380

Horas/Semanales 1º 2º 8 10 12

310

14

P.T.

220

10

P.S.(FOL) P.S.(FOL)

65 65 380 1040

3 3 6 30

960

30

MATERIAS OPTATIVAS NIVEL EDUCATIVO 1º - 2º - 3º y 4º ESO 1º y/o 2º - ESO 1º y/o 2º - ESO 3º ESO – 4º DIV 3º ESO - 4º - DIV 3º y / o 4º ESO

ÁREA / ASIGNATURA Segunda Lengua Extranjera.( Francés ) Refuerzo de Matemáticas Refuerzo de Lengua Taller de Exp. Creativa Música Taller de Exp. Creativa Plástica Intr. A la Electricidad – Electrónica Introducción a la Administración. Tecnología de la Información Música

1º o 2º BACHILLERATO

Imagen y Comunicación

2º BACHILLERATO

Segunda Lengua Extranjera Psicología Las indicadas en los respectivos itinerarios

DEPARTAMENTO Francés Matemáticas Lengua Música Plástica Tecnología Tecnología Música Dibujo Francés Orientación / Filosofía Tec/Biol/Física/E.F.

14


DOCUMENTOS A REVISAR

Ribera de los Molinos

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

PROPUESTA DE ITINERARIOS

BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Carreras Técnicas: Ingenierías, Arquitecturas, etc. .

Carreras Sanitarias: Medicina, Enfermería, Biología, Química, etc.

Ciclos Industriales: Electricidad, Electrónica, etc

Física

Geología

Dibujo II /Tecnol II

Itinerario 2: CIENCIAS E INGENIRÍA

Itinerario 1: CIENCIAS DE LA SALUD Biología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Química

SEGUNDO

Itinerario I. CIENCIAS DE LA SALUD Matemáticas I Física y Química

Mecánica

Mecánica / Electrotecnia

Matemáticas II Física ----Dibujo Técnico II O Tecnología Industrial II

PRIMERO

Biología y Geología

Itinerario 3: CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Matemáticas II Electrotecnia ---Tecnología Industrial II o Dibujo Técnico II

Itinerario II: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Matemáticas I Física y Química Tecnología Industrial I o Dibujo Técnico I

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Carreras de Filologías, etc

Ciclos de Administración, gestión, Comercio, etc...

Carreras de Administración, Economía, Derecho, etc

Literatura Universal

Geografía

Fundamentos de Ad. y Gestión

Fundamentos de Ad. Y Gestión

Geografía

Itinerario 1: HUMANIDADES Latín II Griego II ---------Historia del Arte O Literatura Universal

SEGUNDO

Itinerario I: HUMANIDADES: Hª del Mundo Contemporáneo Latín I Griego I

Itinerario 2: CIENCIAS SOCIALES

Itinerario 3: CIENCIAS EMPRESARIALES

Geografía Matemáticas Aplicadas a las CCSS II. Economía de la empresa

Literatura Universal Matemáticas Aplicadas a las CCSS II. Economía de la empresa

PRIMERO

Itinerario 2: CC.SS. Hª del Mundo Contemporáneo Matemáticas Aplic.CCSS I Economía

15


DOCUMENTOS A REVISAR

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

Ribera de los Molinos

CAPÍTULO I.- EMPRESAS DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO. Debido a que impartimos enseñanzas de Ciclos Formativos, adquiere un papel importante la relación de nuestro Centro con las empresas del entorno. En la actualidad realizan Formación de Prácticas en las Empresas alumnos/as del Ciclo Formativo de Grado Medio de Administración y Gestión y alumnos/as del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas. Las empresas con las que nuestro Centro tiene o ha tenido alumnado en F.C.T. son las siguientes: DENOMINACIÓN

DIRECCIÓN

COFRUSA MULEÑA FOODS. HALCON, S.A. COOP. FRUTAS Y CÍTRICOS DE MULA SDAD.COOP. PLIEGO

LA

VEGA

Avda. de Pliego Ctra. de Caravaca Avda. Constitución, S/N Ctra. de Caravaca

DE Ctra. de Mula

POBLACIÓN

Telefono

Mula Mula Campos del Río Mula

968660116 968660767 968650050 968660850

Pliego

968666173

ACTIVIDAD Industria Agroalimentaria Manipulación, conservación de Frutas y Cítricos Transformación de Frutas Manipulación, conservación de Frutas y Cítricos Descascarado de Almendras Manipulación, conservación y Transformación de Frutas y Cítricos

SDAD.COOP. LA PLEGUERA

C/.Cooperativa

Pliego

968666021

AYUNTO. DE MULA AYUNTO. DE PLIEGO AYTO. ALBUDEITE CAJA–MURCIA O.P. CAJA-MURCIA CAJA-MURCIA CAJA-MURCIA CAJA-MURCIA CAJA-MURCIA, Urbana, 1 CAJA RURAL INTER.MED. CAJA RURAL INTER.MED. CAJA RURAL INTER.MED. CAJA RURAL INTER.MED. REGISTRO PROPIEDAD TRIVIUM ASESORES PASTOR ASESORES, SL ANT. HERNANDEZ CAVA PEREZ DE LOS COBOS, CB INMOBILIARIA BOLUDA COLCHONES COMODÓN DIMAGRO GEST. GARCÍA POVEDA SEGUROS AURORA ESTAMP. METÁLICAS, S.L. MTEZ. Y NAVARRO, S.L. I.N.E.M. MAPFRE HUESCOM, S.L. HUERTAS FDEZ. S.L. FERNAN. BELIJAR GÓMEZ AUTOMOCIÓN COMARCA RIO MULA, S.L. AGENCIA INMOBILIARIA HUESCAR HIJOS DE JA MTEZ., S.L. MBS ASESORES SEAT CONSTR. LA FUENSANTA FICOMUR, S.L. Exagrup S.L. 3000 Informática S.L. ATICA. Univ. de Murcia. Consejería de Obras Públicas Consejería de Turismo y Ord.

Plaza del Ayuntamiento C/.Federico balart Paseo Constitución, 1 C/. Boticas, 26 C/. Juan de la Cierva, 10 Avda. Constitución, 59 C/. Mayo, 57 Ctra. Archena, S/N Gran Vía

968660444 968666321 968667574 968660425 968666421 968650079 968667717 968660004 968660263

Gran Vía, Gran Vía, 7 C/. Cartagena San Francisco C/. Olmo, 2 C/. Federico Balart, 11 Ctra. Caravaca, Km 28.7 Ctra. Caravaca, S/N C/. Jardín, S/N C/.Valmarino, 2 Ctra. Pliego Km 0.3 C/. Olmo, 2 C/.Federico Balart, 1 Avda. Primo de Rivera, 13 Gran Vía, 13 Gran Vía, 17 Avda. Juan Viñegla, 24 Ctra. de Pliego, 2

Mula Pliego Albudeite Mula Pliego Campos del Río Albudeite Yechar Mula Mula Pliego Bullas Campos del Río Mula Bullas Mula Mula Mula Mula Mula Mula Mula Mula Mula Mula Mula Mula Mula Mula Mula Mula

968661279 968661301 968662735 968661454 968661138 968660454 968662322 968661990 968662917 968637015 968661885 968660862 968661394 968661384 968660724

Registro- Entidad Pública Asesoría Asesoría Fiscal y Laboral Asesoría Fiscal y Laboral Asesoría Fiscal y Laboral Gestora inmobiliaria Fabricación de Colchones VTA. Productos agrícolas Gestoría Compañía de Seguros Estampaciones Metálicas Proyectos y obras Oficina de Empleo Compañía de Seguros Compañía de Seguros Compañía de Seguros Asesoría Laboral Compra Venta de Vehículos

C/.Ortega y Rubio, 22

Mula

968662654

Agencia Inmobiliaria

Ctra. de Pliego, S/N C/. Del Jardín, 3 Ctra. de Murcia Camino Viejo de Pliego, 15 Ctra. Pliego, S/N C/. Granero, 3-Ent.- I C/. Manresa, 2 C/. Santo Cristo, 1 Plaza Santoña, 2 Plaza Julián Romea, 4

Mula Mula Mula Mula Mula Murcia Murcia Murcia Murcia Murcia

968660309 968660244 968660492 968662871 968660530 968272039 968211440 968363338 968362487 968277796

Distribuidor de Gasóleo Asesoría Taller de automóviles Construcciones y Obras Estampaciones Desar.Aplic. Informáticas Desar.Aplic. Informáticas Organismo Público Organismo Público Organismo Público

Institución Pública

Entidad Financiera

16


DOCUMENTOS A REVISAR Ayunt. de Caravaca de la Cruz Foro Digital S. L. FUNDOWN

Entregados en la CCP del 21 de octubre de 2008

Ribera de los Molinos

Caravaca Murcia Murcia

968702000 968351364 968225279

Organismo Público Desar.Aplic. Informáticas Desar.Aplic. Informáticas

Innovasoft S. L. TEJIDOS JUANA IMBERNÓN

Plaza del Arco, 1 Avda. S. Juan Cruz, 31 Paseo Escultor Juan González Moreno, 2, B C/. Párroco Pedro Lozano, 45 C/ Ernterio Cuadrado 13-bajo

Mula

968270313 968660521

Desar.Aplic. Informáticas Comercio Textil

ULTRAMARINOS GLORIA

C/ Olmo s/n bajo

Mula

968661532

Comercio Ultramarinos

GOLOSINAS ROBLES AUTOSERVICIO REM RENFA S.L. Inst. El.Juan Sandoval S.L. ElectroMula Expert Fausto S.L.

C/ Greco s/n bajo C/ Pintor s/n C/ La seda 7 , Bajo 2 C/ Carretería 1, 1º B Crta Mula s/n C/ Carretería 1, 1º B

Mula Mula Mula Mula

968660189 609233119 600659822 610799250 667719940 968660111

Comercio Comercio Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.