Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL
Programación General IES Ribera de los Molinos Molino Pintado s/n 30.170 Mula (Murcia)
30009320
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL
IES Ribera de los Molinos MULA
Claustro y Consejo Escolar de 29 de octubre de 2009. Curso 2009-2010
Programación General Anual Unión Europea Fondo Social Europeo
1
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
ÍNDICE 1- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. .......................................................... 3 2. OBJETIVOS..................................................................................................................... 3 Refuerzo educativo complementario. ............................................................................... 3 Bibliotecas escolares. ....................................................................................................... 3 Absentismo escolar........................................................................................................... 4 3.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN ESPECÍFICAS. ................................................................. 5 I.- Atención directa a los alumnos. ................................................................................... 5 II.- Intervención con las familias...................................................................................... 5 III.- Relación con su entorno. ........................................................................................... 6 4- PROFESORADO Y RECURSOS HUMANOS ENCARGADOS DEL PROGRAMA . 7 5- METODOLOGÍA ESPECÍFICA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA. ...... 8 5.1.- Refuerzo educativo complementario en la materia de Matemáticas (horario matutino y de tarde):......................................................................................................... 8 5.2.- Refuerzo educativo complementario en la materia de Lengua y Literatura (horario matutino y tarde): ........................................................................................................... 10 5.3.- Bibliotecas escolares .............................................................................................. 11 5.4.- Colaboración entre las familias de alumnos y el centro educativo: ....................... 11 5.5.- Absentismo escolar ................................................................................................ 11 6- COORDINACIÓN ......................................................................................................... 14 7- RECURSOS. .................................................................................................................. 14 7.1.- Previsión de gastos de los recursos económicos necesarios para la ejecución del Programa......................................................................................................................... 14 7- HORARIO SEMANAL. ................................................................................................ 18 8- ALUMNADO. ............................................................................................................... 18 8.1.- Listado de alumnos de los grupos de refuerzo en la asignatura de Lengua y Literatura (horario matutino). ......................................................................................... 19 8.2.- Listado de alumnos de los grupos de refuerzo en la asignatura de Matemáticas (horario matutino)........................................................................................................... 19 8.3.- Alumnos seleccionados para el programa P.R.O.A Matemáticas.-Lengua (tardes). ........................................................................................................................................ 20 9- FAMILIAS. .................................................................................................................... 21 9.1.- Refuerzo educativo complementario en las materias de Matemáticas y de Lengua y Literatura (horario matutino y tarde). ............................................................................. 21 9.2.- Actividades extraescolares. .................................................................................... 21 9.3.- Compromiso de aceptación del programa.-............................................................ 21 10.- COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES. ............................................. 22 ANEXO I.- PROGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE BIBLIOTECA ESCOLAR ................................................................................................. 23 1.- OBJETIVOS: ............................................................................................................ 24 2.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN ESPECÍFICA .............................................................. 24 3.- RECURSOS HUMANOS ENCARGADOS DE LA ACTIVIDAD......................... 24 1
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
4.- METODOLOGÍA ESPECIFICA PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 25 5.- RECURSOS .................................................................................................................. 25 ANEXO II.- MODELO DE AUTORIZACIÓN ARA ASISTENCIA A ACTIVADES DEL PROGRAMA FUERA DEL HORARIO LECTIVO ............................................... 26 ANEXO III.- HORARIO DE LOS PROFESORES DEL REFUERZO EDUCATIVO EN LENGUA Y MATEMÁTICAS ......................................................................................... 28 ANEXO IV.- CONTRATO DE COMPROMISO DEL PLAN. ....................................... 31 ANEXO V.- MODELOS DOCUMENTACIÓN PLAN ABSENTISMO ......................... 32 1.- EXPEDIENTE DE ABSENTISMO ESCOLAR ...................................................... 33 2.- Carta a las familias .................................................................................................... 34 3.- Carta del Profesor Técnico de servicios a la comunidad .......................................... 35 4.- Carta del director.-..................................................................................................... 36
2
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
1- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. Código: 30009320 IES “Ribera de los molinos”. c/ Ribera de los Molinos s/n. 30170 Mula MURCIA Tfno: 968-660930 Fax: 968-6374004 Correo electrónico: 30009320@educarm.es
2. OBJETIVOS. Refuerzo educativo complementario. • • • •
Mejorar los resultados académicos de los alumnos. Facilitar la adquisición de hábitos de organización y constancia en el trabajo. Facilitar el aprendizaje de técnicas de estudio. Aumentar las expectativas académicas y profesionales de los alumnos a los que se dirige. • Poner a los alumnos en continuo contacto con las normas ortográficas y mejorar ostensiblemente la ortografía del alumnado. Bibliotecas escolares. • •
• • •
Fomentar la lectura como requisito esencial del aprendizaje y recurso de gran utilidad para el entretenimiento y el ocio. Habilitar la biblioteca como lugar de trabajo, tanto en el horario lectivo como en el extraescolar, para todo los alumnos, en especial para los que no disponen de un lugar adecuado o de los recursos necesarios en sus respectivos domicilios. Ofrecer a alumnos y profesores información en diferentes soportes y formatos para satisfacer las necesidades curriculares, culturales y complementarias. Facilitar el acceso a fuentes y servicios de información externos vía Internet y fomentar su uso por parte de alumnos y profesores. Incorporar el uso de la biblioteca como un recurso habitual de las actividades escolares ordinarias.
3
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
Colaboración entre las familias de alumnos y el centro educativo. • • • • • •
Favorecer las relaciones entre las familias y el centro para implicar a éstas en el proceso escolar de sus hijos. Buscar pautas educativas comunes entre las familias y el centro para afrontar de manera adecuada el proceso de formación escolar y el desarrollo educativo, afectivo y social del alumnado. Mejorar la valoración de la escuela por parte de las familias. Establecer cauces de comunicación sistemática y periódica entre las familias y el centro educativo para darles a conocer las actividades escolares del centro y cualquier otra de interés para el desarrollo personal del alumno. Satisfacer las demandas familiares desde el centro o a través de otras instituciones del entorno. Impulsar la participación de las familias en el centro escolar.
Absentismo escolar. • • • • •
Prevenir y controlar el absentismo escolar. Buscar formas de acercamiento de este alumnado al centro. Establecer nuevas medidas de atención a la diversidad para prevenir el absentismo. Procurar el cambio de actitud de las familias en el caso de que dificulten o impidan una normal escolarización de sus hijos. Estrechar la colaboración con las familias que puedan tener dificultad para asegurar la asistencia a clase de sus hijos.
4
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS”
Curso 2009-2010
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
3.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN ESPECÍFICAS. I.- Atención directa a los alumnos. •
Refuerzo educativo complementario. Refuerzo educativo en las materias instrumentales de Lengua y Matemáticas (horario matutino y tarde). • Bibliotecas escolares. Utilización de la biblioteca como espacio de lectura y consulta. También, convertir la biblioteca en un lugar idóneo para acceder a las diversas fuentes de información en diferentes soportes y formatos (papel, informático, ...) para su posterior tratamiento y utilización. Además, ofrecer la biblioteca como un lugar donde puedan trabajar aquellos alumnos que no dispongan en su casa de espacio y/o recursos.
II.- Intervención con las familias. •
Colaboración entre las familias de alumnos y el centro educativo. -
Creación de una agenda escolar como medida organizativa del alumno y comunicación con los padres. La agenda escolar consta de un espacio donde los alumnos pueden anotar fechas de exámenes y sus tareas, y donde los profesores o tutores pueden hacer anotaciones para comunicarse con los padres de los alumnos.
-
Comunicación inmediata, vía telefónica, de incidencias a las familias. Tales incidencias pueden ser, entre otras, faltas de asistencia, retrasos, problemas de disciplina, …
-
Realización en el mes de octubre de una reunión de las familias con el tutor, no olvidando que todos los profesores, incluido los tutores, disponen en su horario de una hora semanal de atención a padres. En la misma se firmará un contrato que comprometa a cada una de las partes para el buen desarrollo del programa (Anexo IV). La documentación repartida en dicha reunión se remitirá por correo a las familias que no asistan a la misma.
5
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS”
Curso 2009-2010
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
III.- Relación con su entorno. • Absentismo escolar. -
-
Disminuir el absentismo escolar desarrollando medidas preventivas que favorezcan la asistencia regular a clase, modificando el modo de atender a los alumnos que no han asistido durante un periodo de tiempo y favoreciendo la relación con las familias de los alumnos en riesgo de absentismo. Conseguir entornos de prevención en el centro a través de la mejora de las relaciones personales, el modo de desarrollar el currículo, la oferta de oportunidades formativas diversas, la flexibilidad de espacios, de tiempos, etc. Y por otra parte, se necesitará la colaboración entre el centro de secundaria, la administración educativa, el ayuntamiento y otras entidades que intervienen en el entorno educativo, de acuerdo con la delimitación de las competencias establecidas para cada una de ellas.
6
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
4- PROFESORADO Y RECURSOS HUMANOS ENCARGADOS DEL PROGRAMA Refuerzo educativo complementario en la materia de Matemáticas (horario matutino y de tarde): Profesor titular (17 horas): Alejo Barrio Blaya. NIF: 23017607-N. Cuerpo: 0590 - Profesores de Educación Secundaria. Profesor interino.
Refuerzo educativo complementario en la materia de Lengua y Literatura (horario matutino y de tarde): Profesora titular (17 horas): Josefa María Martínez Vigueras. NIF: 52809829-N. Cuerpo: 0590 - Profesores de Educación Secundaria. Profesora en comisión de servicio. Coordinador del Programa: Profesor: Juan Antonio López Ribera. NIF: 48448725-F. Cuerpo: 0590 - Profesores de Educación Secundaria. Profesor con destino provisional. Bibliotecas escolares: Los recursos humanos de esta actividad vienen reflejados en su programación, que figura en el anexo I. Colaboración entre las familias de alumnos y el centro educativo: Los recursos humanos serán profesores, tutores y los miembros del Equipo directivo. Absentismo: Los recursos humanos serán profesores, tutores, los miembros del departamento de orientación y los miembros del Equipo directivo.
7
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
5- METODOLOGÍA ESPECÍFICA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA. 5.1.- Refuerzo educativo complementario en la materia de Matemáticas (horario matutino y de tarde): En los grupos de refuerzo educativo se adaptará la metodología y las actividades, sin modificar en ningún caso el currículo, ni mucho menos los objetivos específicos de la asignatura. En 1º ESO hay tres grupos de refuerzo, en 2º ESO hay otros tres. Nivel 1ºESO 1ºESO 1ºESO 2ºESO 2ºESO 2ºESO
Grupo A B C A B C
Mañana X X X X X X
Tarde X X X X X X
Las sesiones de mañana se desarrollarán a la misma hora en que se imparten las Matemáticas en los grupos de referencia, pero separados de éstos en otra aula. Se incidirá sobre conocimientos y destrezas básicas de la materia. Las sesiones de tarde se realizarán de 16:00 h. a 18:00 h. de martes a jueves. Se incidirá en facilitar la adquisición de hábitos de organización y constancia en el trabajo y el aprendizaje de técnicas de estudio. Los profesores del refuerzo se coordinarán con el resto de profesores de la asignatura en la reunión del departamento de Matemáticas, procurando llevar el mismo ritmo en cuanto al cumplimiento de la programación. La coordinación entre todos los profesores del refuerzo educativo, tanto de la asignatura de Lengua como de Matemáticas, se realizará en la hora de reunión del PROA, (lunes a 3ª hora, de 10,30 h. a 11,25 h.). En dicha reunión, se le transmitirá información a Jefatura de Estudios por medio de un informe y Jefatura de Estudios lo trasladará a los distintos tutores en las reuniones semanales que tiene con los mismos. Cada unidad didáctica se iniciará con explicaciones y pruebas que persiguen un doble objetivo: evaluar los conocimientos previos y motivar a los alumnos por el aprendizaje de nuevos contenidos, para ello se realizarán las siguientes actividades:
8
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
-Hacer reflexionar a los alumnos sobre la presencia de los contenidos en distintos contextos. -Pedir a los alumnos que busquen y aporten ejemplos propios. Posteriormente se llevará a cabo la explicación de los contenidos y se pasará a la realización de actividades que potencien el aprendizaje de dichos contenidos por los alumnos. Es conveniente la realización de actividades de refuerzo. El método que sugerimos para la realización de las actividades de nuestra propuesta es el siguiente: 1. Introducir cada tema, planteando los objetivos con vocabulario asequible para el alumno. En ocasiones puede ser más conveniente hacer esta introducción después de haber realizado con los alumnos alguna actividad de la que se habla en el siguiente punto. 2. Realizar una aproximación al nuevo concepto que se va a tratar mediante ejemplos que hagan ver la necesidad del mismo, siempre que sea posible, y con alguna breve reseña histórica y hechos anecdóticos que pueden motivar al alumno. Lo ideal sería que antes de abordar el concepto, los alumnos ya hubieran resuelto algún ejercicio de introducción. 3. Explicación del concepto para todo el grupo. 4. Realización de las actividades bajo la supervisión del profesor, que irá resolviendo las dudas que surjan. La mayoría de las veces se hará de manera individual o por parejas. En ocasiones, podrá hacerse en grupos, ya que como son grupo reducido y homogéneo, el trabajo en grupo ayuda a desarrollar los contenidos entre los alumnos. También se propone la posibilidad de sesiones con pizarra digital, y de sesiones en la sala plumier para reforzar conceptos y contenidos, un buen ejemplo puede ser el uso de Descartes, del C.N.I.C.E. Los distintos profesores de refuerzo en los mismos niveles se coordinarán para realizar evaluaciones o pruebas escritas de los contenidos necesarios para el pleno desarrollo de la asignatura, es decir, que a los alumnos de refuerzo no se le reduzcan los contenidos sino que, en lugar de ampliación, se desarrolle un refuerzo de ellos.
9
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
5.2.- Refuerzo educativo complementario en la materia de Lengua y Literatura (horario matutino y tarde): En los grupos de refuerzo educativo se adaptará la metodología y las actividades, sin modificar en ningún caso el currículo, ni mucho menos los objetivos específicos de la asignatura. En 1º ESO hay tres grupos de refuerzo, en 2º ESO hay otros tres.
Nivel 1ºESO 1ºESO 1ºESO 2ºESO 2ºESO 2ºESO
Grupo A B C A B C
Mañana X X X X X X
Tarde X X X X X X
Las sesiones de mañana se desarrollarán a la misma hora en que se imparten la Lengua y Literatura en los grupos de referencia, pero separados de éstos en otra aula. Se incidirá sobre conocimientos y destrezas básicas de la materia. Las sesiones de tarde se realizarán de 16:00 h. a 18:00 h., de martes a jueves. Se incidirá en facilitar la adquisición de hábitos de organización, constancia en el trabajo y el aprendizaje de técnicas de estudio. Los profesores del refuerzo se coordinarán con el resto de profesores de la asignatura en la reunión del departamento de Lengua y Literatura, procurando llevar el mismo ritmo en cuanto al cumplimiento de la programación. La coordinación entre todos los profesores del refuerzo educativo, tanto de la asignatura de Lengua como de Matemáticas, se realizará en la hora de reunión del PROA (lunes a 3ª hora, de 10,30 h. a 11,25 h.). En dicha reunión, se le transmitirá información a Jefatura de Estudios por medio de un informe y Jefatura de Estudios lo trasladará a los distintos tutores en las reuniones semanales que tiene con los mismos. Por lo que se refiere a los grupos de refuerzo, que es el que nos ocupa, la metodología tiene que ser muy motivadora. Nos encontramos ante alumnos que encuentran dificultades con el área, pero que se acercan a la consecución de los objetivos. Por ello, debe tenderse más a la práctica, utilizar mayor variedad de recursos, dentro y fuera del aula, actividades motivadoras, con frecuentes repasos y explicaciones de conceptos olvidados o erróneos. Más que nunca es importante ayudar a los alumnos a
10
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
corregir sus propios errores y aprender de ellos, fomentar los aprendizajes significativos, ampliar la expresión y comprensión oral y escrita, usar una metodología activa y participativa... Cada bloque de contenidos de los que consta nuestro currículo es en sí mismo importante y, a la vez, un instrumento para conseguir los objetivos generales de área y de etapa. Por lo tanto, no es posible prescindir de ninguno de ellos, y nuestra actividad se orientará a tratarlos de forma distinta, haciéndolos más asequibles y más atractivos. Para ello los profesores deberán poner en práctica todos los recursos posibles. Por último, para poner a los alumnos en contacto continuo con las normas ortográficas, se informará a todos los profesores del Centro sobre la idoneidad de fomentar la consulta de tales reglas por parte del alumnado, incluso durante las pruebas escritas. 5.3.- Bibliotecas escolares: La metodología se especifica en la programación de la actividad que figura en el anexo I. 5.4.- Colaboración entre las familias de alumnos y el centro educativo: Creación de una agenda escolar como medida organizativa del alumno y comunicación con los padres. La agenda escolar consta de un espacio donde los alumnos pueden anotar fechas de exámenes y sus tareas, y donde los profesores o tutores pueden hacer anotaciones para comunicarse con los padres de los alumnos. Comunicación inmediata, vía telefónica, de incidencias a las familias. Tales incidencias pueden ser, entre otras, faltas de asistencia, retrasos, problemas de disciplina. Realización en el mes de octubre de una reunión de las familias con el tutor, no olvidando que todos los profesores, incluido los tutores, disponen en su horario de una hora semanal de atención a padres. La documentación repartida en dicha reunión se remitirá por correo a las familias que no asistan a la misma. 5.5.- Absentismo escolar
11
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE ABSENTISMO ESCOLAR El protocolo de actuación se iniciará, de forma ordinaria, con las comunicaciones de las faltas que semanalmente el profesorado dejará en el casillero del Coordinador de Primer Ciclo de ESO, mediante la hoja de control de faltas . Éste, junto al Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad se pondrán en contacto con el tutor correspondiente y juntos analizarán si procede dar inicio al Protocolo de Absentismo. Protocolo para los TUTORES: Abrir la ficha de seguimiento de las actuaciones sobre
Llamada telefónica a los padres o tutores
¿Contacta con ellos?
SI
NO
El tutor refleja en la ficha los intentos de Reflejar en la ficha del alumno.
contacto telefónico con los padres. A los 2-3 intentos, enviar carta certificada a
SI
¿Se realiza la entrevista?
NO
El tutor comunica a los padres la obligatoriedad de la asistencia a clase de su hijo, y la responsabilidad que los padres tienen de ello. Los padres recogen documento y firman justificante de asistencia.
Guarda y custodia la documentaci ón junto a la ficha del
N
SI
Persiste el absentismo
12
Pasar al Dpto. de Orientación
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS”
Curso 2009-2010
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
El protocolo indicado para los tutores termina cuando se pasa el expediente al departamento de orientación, que interviene con el siguiente protocolo. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EL DEPATAMENTO DE ORIENTACIÓN Recibe la documentación de las actuaciones previas li d
l
Llamada telefónica
¿Contacta con ellos?
SI
NO
Se refleja en la ficha los intentos de contacto telefónico con los padres. A los 2-3 intentos, enviar carta certificada a los padres para solicitar entrevista (Anexo II)
Reflejar en la ficha del alumno.
SI
NO
¿Se realiza la i
El profesor de servicios a la comunidad, comunica a los padres la obligatoriedad de la asistencia a clase, así como la legislación vigente. Realiza un informe sobre la entrevista con los padres y, si el tutor no lo hubiera hecho, entrega a los padres esta información y deja copia de estos documentos para que el proceso quede justificado de forma fehaciente.
Guarda y custodia de la documentación.
NO
Persiste el absentismo
SI
13
Se intenta mantener entrevista con familia y ED, previo a mandar el expediente al Servicio Municipal .
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
En el anexo V se encuentran los modelos de documentación del plan de absentismo.
6- COORDINACIÓN Los profesores del programa de refuerzo tendrán una reunión semanal con el coordinador de la que se dará cuenta al equipo directivo. Habrá una reunión trimestral de profesores de refuerzo, coordinador, equipo directivo y departamento de orientación.
7- RECURSOS. No se dispone todavía de una previsión de gastos definitiva, pero sí de una estimación de los recursos necesarios para las siguientes actividades: Refuerzo educativo complementario en la materia de Matemáticas: (Libro de texto, libro de actividades de refuerzo, aulas con pizarra, sala Plumier, proyector y portátil (Pizarra digital).) Refuerzo educativo complementario en la materia de Lengua y Literatura: (Las clases se realizarán normalmente en el aula, apoyándonos en el material registrado en el departamento de Lengua Castellana y Literatura). De igual modo, el profesor podrá llevar al aula aquel material auditivo que considere que puede favorecer la compresión de los contenidos en relación a la unidad didáctica que se esté trabajando. Bibliotecas escolares: Los recursos se especifican en la programación de la actividad que figura en el anexo I. Colaboración entre las familias de alumnos y el centro educativo: Los recursos serán, principalmente, papel, fotocopias y gasto telefónico.
7.1.- Previsión de gastos de los recursos económicos necesarios para la ejecución del Programa A. Incremento de gastos de funcionamiento e inventariables. Las actuaciones que se realizarán en el curso 2009/2010, en cuanto a la gestión de los recursos para dinamizar el programa de Apoyo y Refuerzo se resumen en los siguientes conceptos:
14
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS”
Curso 2009-2010
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
Concepto 270, Gastos de funcionamiento: Gastos específicos para el PROA: Transporte escolar. Sufragar la manutención de los comedores escolares de la zona Pago de la monitora de comedor escolar Actividades extraescolares.
Gastos para el centro Renovación y conservación de las instalaciones del Centro. Gastos de funcionamiento del centro Edición en imprenta de la oferta educativa, reglamento de régimen interno y otros documentos relativos al proyecto educativo del centro. Agenda escolar.
Concepto 680: Gastos de inversiones y material inventariable Gastos específicos para el PROA: Equipamiento informático: Ordenadores portátiles para el profesorado Mobiliario: Armarios vitrina Libros y materiales didácticos Gastos para el centro: Mejora de las porterías de la pista de deportes. Instalación de aparatos de aire acondicionado en la sala de juntas, audiovisuales y biblioteca. Soportes de cañones de video Pantallas Portátiles Cañones de video. Traslado de la sala de teléfono.
15
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS”
Curso 2009-2010
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
La previsión de gastos irá destinada a mejorar las condiciones del alumnado, de la familia y del entorno. Finalmente haremos un seguimiento y evaluación de todo este proceso. ¾
PRESUPUESTO DEL CONCEPTOS
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO (PROA) POR
INGRESOS DE LA 270
CONCEPTOS
IMPORTE
Saldo inicial a 01/09/09
4.661,69€
Ingresos del año 2009
18.000,00€
TOTAL DEL CONCEPTO 270
22.661,69€
GASTOS DE LA 270
CONCEPTOS
IMPORTE Comedor escolar
3.500€
PROGRAMA Transporte PROA
5.000€
Actividades extraescolares
3.000€
Monitora acompañante comedor
2.600€
Gastos corrientes de funcionamiento del centro. CENTRO TOTAL DEL CONCEPTO 270
16
8.561,69€ 22.661,69€
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS”
Curso 2009-2010
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
INGRESOS DE LA 680
CONCEPTO
IMPORTE
Saldo inicial 01/09/09
9.166,12€
Ingresos del año 2009
15.000,00€
TOTAL DE INGRESOS DE LA CUENTA 680
24.166,12€
GASTOS DE LA 680
CONCEPTOS
IMPORTE
PROGRAMA Equipamiento informático PROA Mobiliario
2.000,00 1.000,00
CENTRO
Libros Infraestructuras(porterías y traslado teléfono) Soporte cañones
1.500,00 1.677,12€ 1.357,00€
Pantallas
1.488,00€
Portátiles
4.640,00€
Cañones
5.104,00€
Aire acondicionado
5.400,00€
TOTAL GASTOS DEL CONCEPTO 680
17
24.166,12€
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS”
Curso 2009-2010
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
7- HORARIO SEMANAL. LUNES 8.15 a 9.10 9.10 a 10.05 10.30 a 11.25 11.25 a 12.20 12.35 a 13.30 13.30 a 14.25 16.00 a 18.00
MIÉRCOLES
MARTES
JUEVES
VIERNES
Matemáticas Matemáticas Matemáticas Matemáticas Lengua Matemáticas Lengua Matemáticas Lengua Lengua Lengua Lengua Lengua Lengua Lengua Matemáticas Matemáticas Lengua Matemáticas Lengua Matemáticas Matemáticas Lengua Lengua Lengua Matemáticas Matemáticas Matemáticas
Se adjunta, en el anexo III, el horario de los profesores de refuerzo educativo complementario en las materias instrumentales de Lengua y Matemáticas.
8- ALUMNADO. El alumnado que participa en el Programa es aquel que presenta dificultades suficientes en el área de Lengua y/o de Matemáticas como para no conseguir los objetivos específicos de la asignatura sin el debido refuerzo y, a su vez, con altas probabilidades de conseguir los citados objetivos si están dentro del Programa. Los grupos de refuerzo serán flexibles, incorporando o excluyendo alumnos según su evolución en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Un alumno adscrito al Programa puede ser excluido si desaparecen las dificultades detectadas que motivaron su inclusión o, aún persistiendo dichas dificultades, si no aprovecha el recurso por falta de interés o por tener una conducta disruptiva que influya negativamente en el aprovechamiento del refuerzo de los demás compañeros.
18
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
8.1.- Listado de alumnos de los grupos de refuerzo en la asignatura de Lengua y Literatura (horario matutino). 1ºA Verónica Peñalver Ripio Sergio Navarro Martínez José Luis Gómez Cuadrado Alejandro Martínez Palazón Laura Vicente Zapata 2ºA Victoria López Yepes Adriana González Molina Francisco José del Amor Ruiz Juan Jesús Moreno Noguera
1ºB Carmen Andújar Fernández Melanie Martínez Cifuentes Cristina Zapata Casales Alba Vicente Peñalver
1ºC Lucas Peñalver Miralles Manuela Rodríguez Santiago Noelia de la Paz García Alonso Tórtola Tudela
2ºB Salvador Diago Moratalla Francisco García Monreal Cristian Romero Chávez Gabriela Sánchez Sevilla
2ºC Antonio Martínez Chuecos Natalia Palazón Díaz Remedios Pérez Lisón Alejandro Riquelme Sarabia
8.2.- Listado de alumnos de los grupos de refuerzo en la asignatura de Matemáticas (horario matutino). 1ºA Francisco Javier Vives Lisón Sergio Navarro Martínez Alejandro Martínez Palazón
1ºB Marjorie del Carmen Herrera José Manuel Sánchez Saorín Juan Antonio Saorín Díaz
2ºA Inmaculada Valera Fernández Adriana González Molina Nuria Candel Reyes
2ºB Reyes Fernández Boluda José Carlos García Gil
19
1ºC Noelia de la Paz García Verónica Toledo Alvarado Jessica Konzack Antonio Ángel Carreño Gómez Lucas Peñalver Miralles Manuela Rodríguez Santiago Felipe Jesús Cabrera Fdez. Alonso Tórtola Tudela 2ºC Rosana Díaz Moreno Paula Pérez Fernández Gaspar Sarabia Casales Andrea Mondéjar Casales María Remedios Pérez Lisón
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
8.3.- Alumnos seleccionados para el programa P.R.O.A Matemáticas.Lengua (tardes). CURSO 1ºA
1ºB
1ºC
2ºA
2ºB
2ºC
NOMBRE Y APELLIDOS • Khadija El Hoauari. • Jose Luis Gómez Cuadrado. • Alejandro Martínez Palazón. • Laura Vicente Zapata. • Carmen Andujar Fernandez • Juan Antonio Saorín Díaz. • José Manuel Sánchez Saorín. • Ana María Sirbu. • Marjorie Herrera. • Jessica Konzack. • Mª Luisa López Asensio. • Noelia de la Paz García. • Cristian Rodríguez. • Manuela Rodríguez. • Verónica Y. Toledo.
MUNICIPIO MULA MULA MULA ALBUDEITE MULA MULA MULA CAMPOS RÍO MULA MULA MULA MULA MULA MULA MULA
NO NO NO NO NO NO
NO NO NO NO NO NO
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
MULA CAMPOS RÍO ALBUDEITE MULA MULA MULA MULA PLIEGO
NO SI SI NO NO NO NO SI
NO SI SI NO NO NO NO SI
MULA MULA LOS BAÑOS MULA ALBUDEITE LA PUEBLA MULA
NO NO SI NO SI SI NO
NO NO SI NO SI SI NO
ALBUDEITE ALBUDEITE ALBUDEITE ALBUDEITE ALBUDEITE PLIEGO CAMPOS RÍO MULA ALBUDEITE
SI SI SI SI SI SI SI NO SI
SI SI SI SI SI SI SI NO SI
Nuria Candel Reyes. Lourdes Flomesta Abenza. Alba Martínez Cifuentes. Juan Jesús Moreno Noguera. Ana Belén Párraga Lourdes Ruiz Raigal. Inmaculada Valera. Ana María Valls. Salvador Diago Moratalla. Clara Laura García Giménez. Francisco García Monreal. Helen Marcela Guamán. Fernando Lucas Vicente. Carolina Reyes Jiménez. Cristian Alberto Romero. Gaspar Sarabia Casales. David Cavas Vicente. Andrea Chico Cavas Francisco Javier González. Alejandro Izquierdo Sarabia. Jorge Leyva Ortín. Rajae Mali. Paula Pérez Fernández. Remedios Pérez Lisón.
20
Transporte Comedor NO NO NO NO NO NO SI SI NO NO NO NO NO NO SI SI NO NO
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS”
Curso 2009-2010
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
9- FAMILIAS. 9.1.- Refuerzo educativo complementario en las materias de Matemáticas y de Lengua y Literatura (horario matutino y tarde). Aprovechando el día de la reunión que tienen los tutores con los padres de sus alumnos tutelados en la segunda quincena de octubre, dónde se explicará en qué consiste el Programa, se convocará previamente a las familias de los alumnos adscritos al Programa a una reunión general informativa, dónde se explicará en qué consiste el Programa y, más específicamente, el refuerzo educativo complementario en la materias instrumentales de Lengua y Matemáticas. Al margen de la información académica que los padres reciben de modo oficial a través de los boletines de calificaciones cada trimestre, conviene señalar que nos comunicaremos con los padres a través de la agenda escolar, para notificar los progresos o dificultades observados en sus hijos. Además, los profesores disponemos de una hora de atención a padres en la que también podemos informar, a petición propia o a petición de los padres, de la evolución académica de sus hijos. Del mismo modo, reseñar que cada vez que se considere oportuno se establecerá contacto telefónico con los padres. 9.2.- Actividades extraescolares. Además de las propias actividades que pudieran participar junto a su grupo de clase, se realizarán a lo largo de los tres trimestres visitas a zonas geográficas de la Comarca del Río Mula, participación en actividades que se desarrollen de Teatro y Cine en Mula o en Murcia y otras que se desarrollarán en el propio centro como talleres de animación a la lectura, etc. Se adjunta, en anexo II: Modelo de autorización para la asistencia del alumno a aquellas actividades del Programa que se realicen fuera del horario escolar, sin cuya devolución firmada por los padres no se permitirá su participación. 9.3.- Compromiso de aceptación del programa.-
Mediante documento que se adjunta en el ANEXO IV
21
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
10.- COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES. Se prevén las intervenciones necesarias en el ámbito del departamento de orientación (orientadora, personal técnico a la comunidad, profesora de educación compensatoria) y los servicios sociales del municipio de Campos del Río y la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Comarca del Río Mula. Ésta integra los servicios sociales mancomunados de los municipios de Mula, Pliego, Albudeite y Bullas.
22
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
ANEXO I.- PROGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE BIBLIOTECA ESCOLAR
23
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS”
Curso 2009-2010
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
DOCUMENTO DE PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD: BIBLIOTECAS ESCOLARES 1.- OBJETIVOS: A. Fomentar la lectura y la búsqueda de información en sus distintos soportes, como requisito esencial del aprendizaje y recurso para el entretenimiento y ocio. B. Habilitar la biblioteca como lugar de trabajo tanto en horario lectivo como extraescolar para todos los alumnos, en especial para los que no disponen de un lugar adecuado o de los recursos necesarios en sus respectivos domicilios. C. Ofrecer a los alumnos y profesores información en diferentes soportes y formatos para satisfacer las necesidades curriculares, culturales y complementarias. D. Facilitar el acceso a diferentes fuentes y servicios de información externos vía Internet y fomentar su uso por parte de alumnos y profesores. E. Incorporar el uso de la biblioteca como recurso habitual de las actividades ordinarias. 2.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN ESPECÍFICA
Atención directa a los alumnos: a. Bibliotecas escolares. Utilización de la biblioteca como espacio de lectura y consulta. También, convertir la biblioteca en un lugar idóneo para acceder a las diversas fuentes de información en diferentes soportes y formatos (papel, informático, ...) para su posterior tratamiento y utilización. Además, ofrecer la biblioteca como un lugar donde puedan trabajar aquellos alumnos que no dispongan en su casa de espacio y/o recursos.
3.- RECURSOS HUMANOS ENCARGADOS DE LA ACTIVIDAD MAÑANAS: En horario lectivo, el profesor que imparte docencia al grupo de alumnos. En los períodos de recreo, los profesores con guardia de biblioteca. TARDES:
24
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
Para llevar a cabo la actividad por las tardes, lo hará un miembro del equipo directivo según los horarios adjuntos a la presente. La apertura de la biblioteca será de 16:00 a 18:00 horas durante los martes, miércoles y jueves por la secretaria, jefa de estudios y director respectivamente.
4.- METODOLOGÍA ESPECIFICA PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD El responsable de biblioteca se encargará de organizar, orientar, canalizar, ayudar, prestar y custodiar toda la diversidad material y humana de la biblioteca, pero sobretodo, asesorando y apoyando a los alumnos en su uso.
5.- RECURSOS Para llevar a cabo la actividad la biblioteca del centro cuenta con: ¾ Equipo de impresión. ¾ Ordenador en la mesa de profesor.¾ Cañón proyector.¾ Diverso material bibliográfico.Las necesidades a completar por parte de la biblioteca serían las siguientes: ¾ Material para encuadernación de documentos, textos…. ¾ Software adecuado para cubrir los servicios anteriormente expuestos. ¾ Actualizar la dotación de la biblioteca según recursos, con materiales de consulta en sus distintos formatos. ¾ Material bibliográfico según detalle presentado en lo recursos económicos y materiales de la PGA. ¾ Dos puestos de Pc con acceso a Internet para su uso por parte del alumnado.¾ Lector óptico. Todo ello con una valoración de 3000 € aproximadamente. 4. HORARIO SEMANAL. De martes a jueves, de 16:00 a 18:00 horas.
25
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
ANEXO II.- MODELO DE AUTORIZACIÓN ARA ASISTENCIA A ACTIVADES DEL PROGRAMA FUERA DEL HORARIO LECTIVO
26
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS”
Curso 2009-2010
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
AUTORIZACIÓN PARA LA ASISTENCIA O PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN AQUELLAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA QUE SE REALICEN FUERA DEL HORARIO ESCOLAR. D/Dª
....................................................................................................................,
padre, madre o tutor del alumno/a......................................................................................, del grupo .........................., autorizo a mi hijo/a para que asista o participe en la actividad ………………………………………………………………….. del Programa de apoyo y refuerzo a centros de Educación Secundaria, cofinanciado por el Ministerio de Educación y Ciencia y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Características de la actividad: •
Período anual:
•
Horario semanal:
•
Lugar:
•
Persona responsable:
Mula, a ______ de __________________de 20___ PADRE, MADRE O TUTOR/A
Fdo.:_____________________________________
27
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
ANEXO III.- HORARIO DE LOS PROFESORES DEL REFUERZO EDUCATIVO EN LENGUA Y MATEMÁTICAS
28
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA RIBERA DE LOS MOLINOS
CURSO: 2009 / 10
LOCALIDAD: MULA
Nº DE CÓDIGO: 30009320
Horario individual del profesorado Apellidos: MARTINEZ VIGUERAS Nombre: JOSEFA M. Catedrático: No Categoría academica: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
D.N.I.: 052809829
Clave: JMV29N
Cargo:
Teléfono: 968836813 Título Académico: LICENCIADO EN FILOLOGIA HISPANICA
Especialidad: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Antigüedad Cuerpo: 01/09/2007
Antigüedad centro: 01/09/2009
Domicilio: C/ Estación, 36- 1º A
Fecha Nacimiento: 09/08/1973
N.R.P.: A05905280982924
Otras Actividades remuneradas: Empresa
Domicilio:
Horario de trabajo:
Fecha última autorización compatibilidad:
Nº de afiliación a la S.S., MUFACE u otras entidades: 10406943
Código de horario: 1
Sesiones
Fecha de inicio del horario: 01/09/2009
Lunes
Martes
Fecha de fin del horario: 31/08/2010
Miércoles
Jueves
Viernes
Diurno E1C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
1
De 08:15 Hasta 09:10
2
De 09:10 Hasta 10:05
2R
De 10:05 Hasta 10:30
3
De 10:30 Hasta 11:25
4
De 11:25 Hasta 12:20
4R
De 12:20 Hasta 12:35
5
De 12:35 Hasta 13:30
E2A Lengua castellana y literatura Aula ALC1
CTVP
E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E1B Lengua castellana y literatura Aula ALC1
6
De 13:30 Hasta 14:25
E1A Lengua castellana y literatura Aula ALC1
COAC
E1B Lengua castellana y literatura Aula ALC1
G
T1
De 16:00 Hasta 17:00
E1A, E1B, E1C, E2A, E2B, E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E1A, E1B, E1C, E2A, E2B, E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E1A, E1B, E1C, E2A, E2B, E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
T2
De 17:00 Hasta 18:00
E1A, E1B, E1C, E2A, E2B, E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E1A, E1B, E1C, E2A, E2B, E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E1A, E1B, E1C, E2A, E2B, E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
Abreviatura
G
RDP
E2B Lengua castellana y literatura Aula ALC1 CVR2
CRPI
B
E2B Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E2A Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E1A Lengua castellana y literatura Aula ALC1 CVR2
Denominación completa
Lengua castellana y literatura LC1E - Lengua Castellana y Literatura
Horas 10,08
Abreviatura
Denominación completa
Lengua castellana y literatura LC2E - Lengua Castellana y Literatura
Horas 11,00
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA RIBERA DE LOS MOLINOS
CURSO: 2009 / 10
LOCALIDAD: MULA
Nº DE CÓDIGO: 30009320
Horario individual del profesorado Clave
Sesiones
Horas
LEC
17,00
15,58
Total sesiones lectivas semanales: 17,00
15,58
1.- SESIONES LECTIVAS SEMANALES
Docencia directa con un grupo de alumnos
El/la que subscribe declara que está en condiciones de desempeñar el horario indicado En MULA, a 29 de octubre de 2009 El/La Interesado/a
2.- SESIONES COMPLEMENTARIAS RECOGIDAS EN EL H. INDIVIDUAL
Biblioteca
B
1,00
0,92
Otras actividades contempladas en la P.G.A.
COAC
1,00
0,92
Reunión de equipos docente de proyectos institucionales
CRPI
1,00
0,92
Atención Padres
CTVP
1,00
0,92
Recreos que computan po 1/2 sesión
CVR2
1,00
0,92
Guardias
G
2,00
1,83
Reunión de Departamento (una sesión por Dep.)
RDP
1,00
0,92
8,00
7,33
4,00 25,00
6,08 29,00
Total sesiones complementarias recogidas en el h. individual:
El/La Jefe/a de Estudios
Vº. Bº. El/La Director/a
3.- SESIONES COMPLEMENTARIAS COMPUTABLES MENSUALMENTE
Asistencia a sesiones de evaluación, Consejo E.,etc... Total sesiones de permanencia en el centro (1 + 2 + 3):
Abreviatura
Denominación completa
Lengua castellana y literatura LC1E - Lengua Castellana y Literatura
Horas 10,08
Abreviatura
22,92
Denominación completa
Lengua castellana y literatura LC2E - Lengua Castellana y Literatura
Horas 11,00
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA RIBERA DE LOS MOLINOS
CURSO: 2009 / 10
LOCALIDAD: MULA
Nº DE CÓDIGO: 30009320
Horario individual del profesorado Apellidos: MARTINEZ VIGUERAS Nombre: JOSEFA M. Catedrático: No Categoría academica: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
D.N.I.: 052809829
Clave: JMV29N
Cargo:
Teléfono: 968836813 Título Académico: LICENCIADO EN FILOLOGIA HISPANICA
Especialidad: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Antigüedad Cuerpo: 01/09/2007
Antigüedad centro: 01/09/2009
Domicilio: C/ Estación, 36- 1º A
Fecha Nacimiento: 09/08/1973
N.R.P.: A05905280982924
Otras Actividades remuneradas: Empresa
Domicilio:
Horario de trabajo:
Fecha última autorización compatibilidad:
Nº de afiliación a la S.S., MUFACE u otras entidades: 10406943
Código de horario: 1
Sesiones
Fecha de inicio del horario: 01/09/2009
Lunes
Martes
Fecha de fin del horario: 31/08/2010
Miércoles
Jueves
Viernes
Diurno E1C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
1
De 08:15 Hasta 09:10
2
De 09:10 Hasta 10:05
2R
De 10:05 Hasta 10:30
3
De 10:30 Hasta 11:25
4
De 11:25 Hasta 12:20
4R
De 12:20 Hasta 12:35
5
De 12:35 Hasta 13:30
E2A Lengua castellana y literatura Aula ALC1
CTVP
E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E1B Lengua castellana y literatura Aula ALC1
6
De 13:30 Hasta 14:25
E1A Lengua castellana y literatura Aula ALC1
COAC
E1B Lengua castellana y literatura Aula ALC1
G
T1
De 16:00 Hasta 17:00
E1A, E1B, E1C, E2A, E2B, E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E1A, E1B, E1C, E2A, E2B, E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E1A, E1B, E1C, E2A, E2B, E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
T2
De 17:00 Hasta 18:00
E1A, E1B, E1C, E2A, E2B, E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E1A, E1B, E1C, E2A, E2B, E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E1A, E1B, E1C, E2A, E2B, E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
Abreviatura
G
RDP
E2B Lengua castellana y literatura Aula ALC1 CVR2
CRPI
B
E2B Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E2C Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E2A Lengua castellana y literatura Aula ALC1
E1A Lengua castellana y literatura Aula ALC1 CVR2
Denominación completa
Lengua castellana y literatura LC1E - Lengua Castellana y Literatura
Horas 10,08
Abreviatura
Denominación completa
Lengua castellana y literatura LC2E - Lengua Castellana y Literatura
Horas 11,00
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA RIBERA DE LOS MOLINOS
CURSO: 2009 / 10
LOCALIDAD: MULA
Nº DE CÓDIGO: 30009320
Horario individual del profesorado Clave
Sesiones
Horas
LEC
17,00
15,58
Total sesiones lectivas semanales: 17,00
15,58
1.- SESIONES LECTIVAS SEMANALES
Docencia directa con un grupo de alumnos
El/la que subscribe declara que está en condiciones de desempeñar el horario indicado En MULA, a 29 de octubre de 2009 El/La Interesado/a
2.- SESIONES COMPLEMENTARIAS RECOGIDAS EN EL H. INDIVIDUAL
Biblioteca
B
1,00
0,92
Otras actividades contempladas en la P.G.A.
COAC
1,00
0,92
Reunión de equipos docente de proyectos institucionales
CRPI
1,00
0,92
Atención Padres
CTVP
1,00
0,92
Recreos que computan po 1/2 sesión
CVR2
1,00
0,92
Guardias
G
2,00
1,83
Reunión de Departamento (una sesión por Dep.)
RDP
1,00
0,92
8,00
7,33
4,00 25,00
6,08 29,00
Total sesiones complementarias recogidas en el h. individual:
El/La Jefe/a de Estudios
Vº. Bº. El/La Director/a
3.- SESIONES COMPLEMENTARIAS COMPUTABLES MENSUALMENTE
Asistencia a sesiones de evaluación, Consejo E.,etc... Total sesiones de permanencia en el centro (1 + 2 + 3):
Abreviatura
Denominación completa
Lengua castellana y literatura LC1E - Lengua Castellana y Literatura
Horas 10,08
Abreviatura
22,92
Denominación completa
Lengua castellana y literatura LC2E - Lengua Castellana y Literatura
Horas 11,00
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
ANEXO IV.- CONTRATO DE COMPROMISO DEL PLAN. PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO ALUMNO:________________________________________CURSO:_______ PADRE/MADRE/TUTOR LEGAL: __________________________________ • COMPROMISO PARA EL CENTRO: Mediante la publicación de la Orden 17 de julio de 2008, la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, autoriza al IES “Ribera de los Molinos” de la localidad de Mula, durante el curso escolar 2009/2010, la impartición del programa de apoyo y refuerzo (Plan PROA), dotando al centro de los recursos necesarios para ofertar dicho programa a todos aquellos alumnos que el profesorado considere idóneos para ello. En consecuencia, el Centro Educativo se compromete a facilitar los espacios, materiales y profesorado necesarios en horario de tarde de 16:00 a 18:00, los martes, miércoles y jueves a los alumnos del centro previamente seleccionados, a fin de facilitar los aprendizajes, fomentar la adquisición de hábitos de estudio y colaborar en la realización de las tareas planteadas por el profesorado de la mañana, es decir, ayudar con los deberes. • COMPROMISO PARA EL ALUMNO/A: Acepto la oferta de asistir al Plan PROA para mejorar mis hábitos de estudio y me comprometo a asistir a las actividades programadas en el PROA, así como tener un comportamiento adecuado a las normas del centro, tanto en el respeto al profesorado, como a los bienes materiales del Centro Escolar. • COMPROMISO PARA EL PADRE/MADRE/TUTOR LEGAL: Acepto la oferta de que mi hijo/a asista al Plan PROA y me comprometo a apoyar su asistencia a las actividades del programa que se planifiquen, mostrar interés por su evolución escolar y asistir a las reuniones generales y citas individuales que se convoquen. El incumplimiento de lo pactado supondrá la revisión de la participación del alumno en el programa, poniendolo en conocimiento de la Inspección Educativa y de los Servicios Sociales Municipales correspondientes en su caso. De no cumplirse lo firmado, el Centro podrá dar de baja a un alumno del Plan PROA y así poder ofertar esa plaza a otro alumno que aproveche mejor este recurso educativo.
En MULA a ____ de _____________ de 20___ EL ALUMNO
EL DIRECTOR
EL PADRE/ MADRE/ TUTOR LEGAL
Fdo.:_______________ Fdo.: MARTÍN JIMÉNEZ FERNÁNDEZ Fdo.: _____________
31
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
ANEXO V.- MODELOS DOCUMENTACIÓN PLAN ABSENTISMO
32
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS”
Curso 2009-2010
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
1.- EXPEDIENTE DE ABSENTISMO ESCOLAR Alumno:……………………………………………………..........……....…… F. Nac.......:…………...... Tutor:……………………………………………………….…...............………. Curso:…....……………... CONTACTO TELEFÓNICO: FECHA
HORA
CONTACTO
RESULTADO
SI/NO
CITACIÓN POR CARTA: No habiendo tenido contestación telefónica, se envía carta certificada con acuse de recibo en fecha:…………...… citando a los padres para el día…………………....a las .…….. horas. ENTREVISTA: Fecha:……………………….. Acuerdos:
Departamento de Orientación: Se deriva el caso al Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad debido a los pocos resultados positivos obtenidos. Fecha:……………………………..
33
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS”
Curso 2009-2010
PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
2.- Carta a las familias
Estimada FAMILIA de : ____________________________________
Me dirijo a ustedes, como TUTOR/A de su hijo/a, para concertar una entrevista el próximo día ____ de ____________ de 2009 a las _______ horas. El motivo de la reunión es poner en su conocimiento las continuas faltas de asistencia al Centro Escolar que su hijo/a presenta en la actualidad, así como establecer los mecanismos que den solución a esta situación. Nuestro objetivo es conocer las dificultades que provocan la no asistencia de su hijo/a al Instituto y estudiar las posibles soluciones que faciliten la asistencia regular del mencionado alumno/a. Finalmente recordarles que la asistencia al Instituto por parte de los menores es obligatoria hasta los 16 años, y que es responsabilidad de los padres que así se cumpla. Si ustedes no pueden asistir a la reunión, comuníquenlo al Centro Educativo y faciliten un teléfono operativo para concertar la próxima cita. En espera de su asistencia reciba un cordial saludo.
TUTOR/A _______________________________ MULA a _______ de _______________ de 2009
34
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia 968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
3.- Carta del Profesor Técnico de servicios a la comunidad Estimados padres de ___________________________________ nos dirigimos a ustedes desde el DEPARTAMENTO DE ORIENTACION del IES Ribera de los Molinos de MULA para solicitar que asistan a una reunión con nosotros en el Centro Educativo el próximo día _____ de ______________ de 20__ a las ________ horas.
La finalidad de la reunión es el establecer un dialogo sobre las dificultades que ustedes tienen para que su hijo asista al Instituto con regularidad, a la vez que nosotros les informaremos sobre las necesidades que su hijo manifiesta a nivel educativo. Recordar que es responsabilidad de los padres el que sus hijos asistan de forma continua al Centro Educativo hasta que cumplan los 16 años, y que el incumplimiento reiterado de esta norma, será motivo suficiente para informar a servicios externos al Centro Educativo como son el Servicio Municipal de Absentismo, Servicios Sociales o la Fiscalía de Menores en su caso. Nuestro interés no es otro que analizar las posibles soluciones a esta dificultad y que sean soluciones que puedan beneficiar a todos. Si no pueden asistir por cualquier motivo, llamen al teléfono del Centro Educativo, 968.66 09 30. Persona de contacto: Jesús Carrión. Agradeciendo su atención les saluda atentamente. MULA a ___ de __________ de 20__ DEPARTAMENTO DE ORIENTACION DEL IES RIBERA DE LOS MOLINOS.- MULA-
Fdo: PROFESOR TÉCNICO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
35
Unión Europea Fondo Social Europeo
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Curso 2009-2010
C/ Molino Pintado s/n 30170 Mula- Murcia
I.E.S. “RIBERA DE LOS MOLINOS” PROGRAMA DE APOYO Y REFUERZO
968 660930/661451 FAX: 968 637004 Email: 30009320@educarm.es
4.- Carta del director.-
Por la presente se convoca a los padres o tutores legales del alumno/a ___________________________________
del Instituto Ribera
de los Molinos de Mula el día _______ de ________________ a las _________ horas, con el fin de mantener una entrevista con el Equipo de Directivo, sobre las faltas de asistencia reiteradas de la alumna al centro. La asistencia de los menores al centro escolar es obligatoria y es responsabilidad de los padres que así se cumpla. Las faltas reiteradas y no justificadas de los menores pueden ser un hecho constitutivo de delito por parte de los tutores que están a su cargo. Nuestro objetivo es evitar situaciones extremas y establecer los cauces necesarios que garanticen la asistencia regular de los alumnos a su centro escolar. Sin su colaboración estamos obligados a iniciar la tramitación del expediente disciplinario correspondiente informando a Servicios Sociales, Policía Local y Fiscalía de Menores de la situación actual. . Una vez iniciado el proceso deberán asumir la responsabilidad que de sus hechos se deriven. La no asistencia de los padres al centro escolar en la hora y día señalados obligarían al Equipo Directivo a actuar en consecuencia. Señalar que existen Juzgados de lo Penal que ya han condenado e impuesto penas, a padres de alumnos por no responsabilizarse de la asistencia de sus hijos al centro escolar correspondiente. Mula a _____ de ___________ de 20__ Fdo.: ________________________ DIRECTOR
36