GESTIÓN OPERATIVA DE LA DONACIÓN

Page 1

Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E Programa Donación Trasplantes – Curso de Capacitación Virtual Capítulo III – Gestión Operativa de la Donación

Capítulo

III

GESTION OPERATIVA DE LA DONACIÓN (GOD) A. Introducción B. Cadena de sucesos de la GOD C. Distribución y asignación de componentes anatómicos D. Protocolo Administrativo para el Rescate de Componentes E. El compromiso institucional

Objetivo: Conocer los aspectos esenciales que conforman la Gestión Operativa de la Donación (GOD) y los términos generales del proceso: 1) Detección y notificación 2) Valoración y seguimiento 3) Diagnóstico de muerte encefálica 4) La entrevista familiar y 5) Mantenimiento del donante Competencias: Tener claridad sobre los elementos que conforman el proceso de la GOD y los asuntos administrativos correspondientes. A. INTRODUCCIÓN La Gestión Operativa de la Donación, comprende la cadena de procesos que relacionan una serie de eslabones que se inician con la detección, selección y notificación del potencial donante, continúa con el diagnóstico de ME, la entrevista familiar y el debido mantenimiento del donante. Este proceso requiere de la retroalimentación con la Coordinación Regional 1 y La Red Nacional de Trasplantes; se inicia en las IPS generadoras y/o trasplantadoras, habilitadas para tales fines y cuenta con el liderazgo del Médico Coordinador Operativo (Coordinador de Trasplantes) involucra a los Bancos de Tejidos y los diversos equipos de trasplantes, inscritos ante la Red Nacional de Trasplantes del INS. 1, Cabe mencionar especialmente: el Decreto 2493 de 2004 y la Resolución 2640 de 2005. En Colombia el Decreto 2493 de 2004 2, reglamenta la normatividad concerniente al proceso de donación, preservación, almacenamiento, trasporte, destino y disposición final de componentes anatómicos y los procedimientos de trasplante o implante en seres humanos. La Resolución 2640 de 2005 del Ministerio de la Protección Social 3 Establece la estructura de la Red de Donación y Trasplantes, y los procedimientos de inscripción ante la Coordinación Regional de trasplantes de los bancos de tejidos y de médula ósea y las Instituciones Prestadoras de Servicios de salud (IPS) y otros lineamientos. Así la Red de Trasplantes cumple en el presente año, ya 13 años en funciones, cuyas actividades se centralizan en el Instituto Nacional de Salud (INS) Todo el proceso comprende un complejo eslabón de sucesos en los cuales cobra especial protagonismo el Médico Coordinador Operativo (Coordinador de Trasplantes), quien representa el medio de enlace entre La Coordinaciones Regionales, el INS y la IPS generadora y/o trasplantadora, cirujanos de trasplantes y los Bancos de Tejidos con el fin de regular toda la cadena de sucesos que finalmente conducen al rescate de componentes anatómicos con fines de trasplante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
GESTIÓN OPERATIVA DE LA DONACIÓN by Ricardo12 - Issuu