Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E Programa Donación Trasplantes – Curso de Capacitación Virtual Capítulo VIII – Comunicación en Situaciones Críticas y Entrevista familiar
COMUNICACIÓN EN SITUACIONES CRÍTICAS Y ENTREVISTA FAMILIAR
Capítulo
VIII
Contenido A. B. C. D.
Introducción Importancia de la Comunicación en Situaciones Críticas La Entrevista familiar a la luz de la Ley 1805 Conclusiones CARLO JAHIR GARCÍA ROSASMD Coordinador de Trasplantes Hospital san José
El presente capítulo constituye un aporte de la Coordinación de Trasplantes del Hospital San José al Programa Donación-Trasplantes de la Subred Norte. Objetivo: Conocer los elementos que deben contener y orientar el desarrollo de la entrevista familiar en el contexto de la nueva Ley de Trasplantes, como instrumento de legalización de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante. Así mismo conocer, asimilar y capacitarse en la “Comunicación de Situaciones Críticas”, en el marco humano y de relación de ayuda frente al grupo familiar, así no sea del ámbito de su responsabilidad directa. Competencias: A través de éste conocimiento, los profesionales, estarán en capacidad de proveerse de elementos sólidos, logísticos y humanos para hacerle frente al grupo familiar con sentido ético, médico, humano y legal.
A. INTRODUCCIÓN En el marco de la ley 1805 de 2016 muchos cambios se han presentado en torno a la donación de órganos y tejidos en nuestro país, entre ellos la entrevista familiar, donde a diferencia de lo que muchos pensaban, ha tenido una trasformación radical donde el objetivo de la misma no se basa solamente en la obtención de un consentimiento para la extracción de órganos y tejidos si no que adquiere un papel relevante en el acompañamiento de los familiares del paciente al que se le acaba de declarar muerte encefálica (ME). Además de esto ayuda a los familiares para una mejor comprensión acerca del diagnóstico.
B. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN SITUACIONES CRÍTICAS Durante la muerte de un ser querido o una persona muy allegada, es normal experimentar ciertos cambios y emociones como pueden ser la tristeza, el miedo e incluso la ira y que en muchas ocasiones se manifiestan de maneras diferentes siendo difícil Identificarlas por parte del personal de la salud incluso por sus propios allegados, pero es este el punto más importante si se quiere establecer una adecuada comunicación con los familiares por lo que se hace necesario lograr entender e identificar los diferentes componentes que hacen parte del duelo y de paso ayudar a las familias en el inicio de este proceso.