TALLER N° 1 EXAMEN OBJETIVO
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE: 1. Según Peter Drucker el desempeño de un gerente es juzgado mediante: a) b) c) d)
La manera de coordinar y dirigir a su personal. El doble criterio dé la eficacia y la eficiencia. El resultado final de cada mes. Al momento de tomar decisiones dentro la empresa.
2. La estrategia se define según Alfred Chandler como: a. "la determinación de las metas y objetivos básicos a largo plazo en una empresa, junto con la adaptación de cursos de acción y la distribución de cursos necesarios para lograr estos propósitos" b. “conjunto de líneas maestras para la toma de decisiones que tienen influencia en la eficacia a largo plazo de una Organización”. c. "la ciencia y el arte de comandancia militar aplicados a la planeación y conducción general de operaciones de combate en gran escala". d. establecer las metas „correctas" y después elegir los medios "correctos" para alcanzar dichas metas.
3. La planeación es un proceso mediante el cual: a) Se analizan los propósitos y las misiones comerciales básicas de la empresa tomando como base el conjunto de metas de la misma. b) Se identifican el diseño, meta y el empuje implícito de una compañía. c) se analiza la situación externa e interna de la empresa, estableciendo objetivos generales y formulando las estrategias a seguir para lograr los objetivos que se han planteado.
d) Se genera un plan unificado, amplio e integrado, diseñado para asegurar que se logren los objetivos básicos de la empresa.
4. Los planes estratégicos se caracterizan por: a) Diseñados por los altos ejecutivos y los administradores de mandos medios para impedir el logro las metas generales de la organización. b) Diseñados por los altos ejecutivos y los administradores de mandos medios para lograr las metas generales de la organización.
GRUPO N°3 ADMINISTRACION EN NEGOCIOS INTERNACIONALES