Breve Historia de la tecnología y la computación en Chile v2 2020 (v1 Octubre 2019) Creative Commons - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Ricardo Vega M. www.ricardov.vl@ricardov_clrvegamora@gmail.com Diagrama proyecto Cybersyn.

¿Cómo comprender los alcances del desarrollo tecnológico y social actual sino comprendemos cómo se han instanciado en nuestro contexto?
Primer computador digital en Chile para procesamiento administrativo.
-Aduana en Valparaíso (Diciembre 1961)
-Escuela de Ingeniería, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile (1962)
Computador ER-56 de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile.
Primeros computadores digitales en Chile (1961 y 1962)
Primer computador de orientación científica. Standard Elektrik Lorenz ER-56 (Aleman)

INTEC (1968) Grupo de Diseño Industrial del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de Chile INTEC dependiente de CORFO.

INTEC (1968) https://artishockrevista.com/2018/06/06/fernando-portal-bienes-publicos/ Diseño de gabinete para una calculadora electrónica, 1971. Imagen: Fernando Portal


Antu (1970) Industria
Chile
Televisor electrónica en


-Cursos
-Sistemas
Adscrita
Empresa Nacional de Computación (ECOM, 1968) a la CORFO. de programación y análisis de sistemas. computacionales genéricos para problemas frecuentes en industria y servicios (contable, cuentas corrientes, sueldos…)


-Ingeniería de ejecución en computación e informática (1972)
Universidad Técnica del Estado:
Primeras Carreras universitarias
-Ingeniería en Ejecución en Sistemas Información (1975).
Universidad Técnica Federico Santa María:
-Programación de Computadores (3 años de duración)
Universidad de Chile (1968), Universidad de Concepción (1970), Universidad Católica.
-Ingeniería de ejecución (4 años de duración).
Carrera de programación en Ingeniería de Ejecución en Procesamiento de la Información (1971, primeros egresados 1973), Universidad de Chile.

Primer correo electrónico enviado en Chile (1985, Septiembre?)
Departamentos de computación de las Universidades de Chile y de Santiago Patricio Poblete (académico) y José Miguel Piquer (ayudante)
Desde Los Héroes hasta Estación Central Edgardo Krell y Sergio Mujica (docentes) usdii!iekrell
“Si este mail te llega, abramos una botella de champaña”.
Presionar “enviar” No existía el signo arroba

Software en Chile: cuatro casos paradigmáticos
Revista Cybernetic Forum (1981)


Protobio. Humberto Maturana y Francisco Varela Document: Computational Autopoiesis: The Original http://www.eeng.dcu.ie/~alife/bmcm9701/node18.html#listingshttp://www.eeng.dcu.ie/~alife/bmcm9701/node7.htmlAlgorithm:CodigoFortran:


McMullin, Dublin City University
ComputationalAutopoiesis:The OriginalAlgorithm
Barry

CyberfolkCyberstrideSalaCybernetChecodeOperaciones
Cybersyn. Chile, 1970, 1973. Control y administración de la economía Chilena. Antecedente del BigData y el Data Science. Modelo de Sistema Viable, de Stafford Beer. Partes del Proyecto: Proyecto


Stafford Beer Extensivo uso de diagramas, para el proceso y contextualización del proyecto.



Revolucionarios Cibernéticos. Eden Medina.


TOR, computador chileno (años 70) Hellmuth Stuven, Dinamarca.

-Vir-Det:
https://www.youtube.com/watch?v=aVpOISXz0Es… https://www.youtube.com/watch?v=VFJ32sR10go
Oyster antivirus Universal: basado en el sistema inmunológico (1994), comprado por IBM, lo llamó el mejor antivirus del mundo
Vir-Det: El primer Antivirus del Mundo (1987) Oyster, Antivirus Universal. Miguel Giacaman. atacó al primer virus del mundo (virus de Jerusalén).
Aparecieron 7 virus más, Giacaman inventó 7 antivirus.

REFERENCIAS Revistahttp://www.icarito.cl/BitsdeCiencias (Universidad de Chile) https://www.dcc.uchile.cl/bits-de-ciencia Juan Álvarez (Profesor DCC, Universidad de Chile) La historia del primer computador que llego a Chile. http://www.cybersyn.cl/Cybersyn,https://www.dcc.uchile.cl/node/1344DCChttps://www.g80.cl/noticias/columna_completa.php?varid=18359Juanhttp://www.guibonsiepe.com/pdffiles/timeline_design_chile.pdfhttps://es.slideshare.net/andresipadilla/historia-de-la-computacion-12872937Sebastianhttps://www.dcc.uchile.cl/node/1344computador-que-llego-a-chile.shtmlhttp://diario.latercera.com/2010/09/17/01/contenido/tendencias/16-38909-9-la-historia-delprimer-ArtículoDCCconmemoró50añosdelainstalacióndelcomputadorER-56.HistoriadelacomputaciónenChile.Ojeda,MaximilianoFuenzalida,AndaresPadilla.“DisenoindustrialEstatalenChile1968-1973”,HugoPamarola.ÁlvarezRubioespecialparaG80ElGolpeenlaComputación/Informáticachilenaconmemoró50añosdelainstalacióndelcomputadorER-56SinergiaCibernética.