Edición No. 805 del 8 al 22 de febrero de 2019
23.000 Ejemplares • 24 Páginas •Del 8 al 22 de Febrero de 2019 • No. 805 • Bucaramanga
Resolución Min.Gobierno 4181/92 • ISSN 0124-3373
EDITORIAL
El rescate de la ciudad bonita El calificativo de «La Ciudad Bonita» es hoy tan solo el recuerdo que nos queda a muchos de los residentes y turistas que transitábamos hace ya varios años por las calles de Bucaramanga, donde la belleza de sus parques y sus bonitas calles generaban las mejores impresiones a quienes nos visitaban y de orgullo a todos aquellos que aquí vivimos; no obstante, hoy en día es solo eso, un recuerdo, encontrándonos con una realidad bastante triste donde los huecos, la falta de ornato, el casi inexistente mantenimiento a la infraestructura pública, la poca intervención de la administración municipal y la falta de sentido de pertenencia de sus ciudadanos por cuidar y preservar lo poco que queda en buen estado, han llevado a la ciudad a un estado de deterioro que requiere con urgencia la intervención inmediata de los entes que tiene a cargo su mantenimiento, cuidado y preservación.
Actualmente, si contamos el número de huecos que posee la ciudad podemos constatar que Bucaramanga es intransitable, donde lo poco que ha hecho la municipalidad ha sido el reparcheo de los huecos más visibles y acumular un problema mayor ante la falta de una intervención general de la malla vial. De igual forma, los separadores de las pocas avenidas están destruidos, sin arborización y plantas ornamentales, donde el depósito de basuras son los que los adornan, pues no entendemos cómo las empresas de aseo han decidido que estos sean los sitios de acopio para su recolección. Igualmente, hay muchos andenes que requieren de mantenimiento, pues su actual estado se convierte en un grave peligro para los transeúntes exponiéndolos a accidentes. El grado de deterioro que ha alcanzado la ciudad no es solo cuestión de estética o de Pasa página 8