A LES PIBES !SALUD! Masculinidades en la adolescencia y salud universal_Gomez. D. 2019_VARONES XXY_L

Page 119

RELACIÓN DE LOS ABUELOS /AS CON SUS NIETOS/AS ADOLESCENTES Dra. Nélida María Horno44

Tonucci, F. FRATO. Con ojos de Abuelo. Colección Micro-Macro Referencias. Marzo 2009

Las complejas y rápidas transformaciones políticas, económicas y sociales coinciden con cambios significativos en la vida familiar y sus vínculos. Cada vez más adolescentes viven y crecen dentro de estas nuevas configuraciones familiares donde los abuelos/as desempeñan un papel importante. Los efectos combinados de la mayor esperanza de vida y la fertilidad descendente (pocos nietos) pueden determinar una mayor relación abuelos-nietos. De esta manera, el rol de las personas de edad se modifica, pasando de ser una persona pasiva que necesita cuidados y protección, a ser un miembro activo en la familia, concediendo protección y cuidados (1). Los abuelos/as junto a otros familiares mantienen relaciones emocionales de apego y encuentros frecuentes con la familia nuclear, experimentando formas diversas de soporte mutuo. Muchos/as adolescentes son cuidados por los y las abuelos/as y es frecuente que estos acompañen en situaciones como consumo problemático de sus44 Médica egresada de la U. Nac. de Cuyo, Dra en Medicina, Ex Investigadora del CONICET, Docente en U. Nac. del Comahue y U. Nac. de Río Negro, Integrante de Jóvenes Salud Integral del Adolescente, Cipolletti-Río Negro.

119


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.