A LES PIBES !SALUD! Masculinidades en la adolescencia y salud universal_Gomez. D. 2019_VARONES XXY_L

Page 133

NUEVAS PERSPECTIVAS PARA EL ABORDAJE INTEGRAL EN LA ADOLESCENCIA: Modos de Ver… Modos de Hacer Lic. TS Norma Mora45 El consultorio Amigable del Adolescente, del Hospital Allen es una iniciativa que se encuadra en los lineamientos del Programa Nacional Salud en la Adolescencia. Posee enclave territorial en la ciudad de Allen Provincia de Río Negro y aborda la salud como un derecho humano y social. Enmarca sus acciones en la Convención de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes de rango Constitucional, en la Ley 26.061 de Protección Integral de Derechos de niños, niñas y Adolescentes que garantiza el derecho a su Salud Integral (Art. 14), la Ley 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable y la Ley 26.529 de Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado. Desde este marco el mismo promueve y difunde el derecho de los/as adolescentes a acceder al sistema de salud en forma autónoma, sin obligación de acompañamiento de un/a adulto/a y en el marco del respeto y confidencialidad. La cotidianeidad en la atención en general, hacia toda la población que accede a los Servicios de salud pública, muestra dificultades en, la movilidad y disponibilidad de transporte, la prevalencia de un clima hostil bajo la rigurosidad de la geografía patagónica, distancias pronunciadas, entre otros aspectos. Al interior de la institución salud encuentra barreras para el acceso tales como, el aparato burocrático del estado, horarios inaccesibles, lenguajes herméticos, además de los significados que trascienden en el imaginario colectivo y que construyen categorías que miran a ese otro que demanda atención con conceptos y prejuicios preestablecidos: “color de piel, migrante, etnia, adolescente, joven, identidades sexuales , adolescente embarazada, rostros que suponen riesgo y peligrosidad, forma de vestir, forma de andar” (1). Todas estas categorías subjetivantes atraviesan los abordajes de la práctica cotidiana en las instituciones y atraviesan a cada uno/a de nosotros/as como 45 Norma Mora: Lic. en Trabajo Social, Hospital Allen, Referente programa Preventores Juveniles Ministerio de Salud Provincia de Río Negro, Docente Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Carrera Lic. en Servicio Social, Diplomada en Adolescencia

133


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.