A LES PIBES !SALUD! Masculinidades en la adolescencia y salud universal_Gomez. D. 2019_VARONES XXY_L

Page 157

RELATO DE EXPERIENCIA: ASESORIA EN SALUD SEXUAL INTEGRAL, EN LAS ESCUELAS SECUNDARIAS DE LA LOCALIDAD DE VICTORICA- LA PAMPA. AÑO 2017. Luisa Angélica Cardoza Oliva57

Según la Organización Panamericana de la Salud, “la equidad de género, en salud significa la ausencia de disparidades innecesarias, evitables e injustas entre mujeres y hombres.” Según Valdéz y Olavarría (1): “La ausencia del varón, su invisibilidad, tiene que ver con las maneras en que se estructura la identidad de género masculina y sus contenidos, no sólo a nivel individual o colectivo, sino también de los propios servicios de salud. En los hombres están especialmente presente la noción de invulnerabilidad; a los varones nunca les pasa nada, la búsqueda de riesgo como un valor de la propia cultura, reforzado por los medios masivos, especialmente en los hombres jóvenes, la creencia de que la sexualidad de los hombres es instintiva y por lo tanto es ‘incontrolado’ y por lo tanto, de poco serviría tratar de normarla, encausarla o de socializar a los varones en conductas preventivas, a través de los servicios de salud.” En el año 2015, desde este Establecimiento Asistencial “Luisa Pedemonte de Pistarini” de la localidad de Victorica, provincia de La Pampa, se pensó en la realización de las Asesorías en las escuelas secundarias, como una forma de acercar el sistema de salud a les adolescentes, desde la perspectiva de equidad de género (2) “eliminar las diferencias evitables entre hombres y mujeres en el estado de salud y sus factores determinantes”, respeto de los derechos humanos y ejercicio de la ciudadanía58. Se establecieron los primeros encuentros con 57 Especialista en Medicina General, posgrado en Salud Social y Comunitaria, Diplomatura en “Adolescencias y Adolescentes: lineamientos orientadores para su comprensión y abordaje integral”, trabajo en E.A. “Luisa Pedemonte de Pistarini” y Asesorías de Salud Sexual integral en las Escuelas Secundarias de Victorica, La Pampa. 58 Dando cumplimiento a la LEY NACIONAL 26.061 DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Esta ley de 2005 protege de manera integral los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales.

157


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.