MASCULINIDADES EN LA ADOLESCENCIA Y SALUD UNIVERSAL ¡A les pibes Salud! Lic. Giancarlo Quadrizzi Leccese12
El acceso universal a la salud es un desafío global y un imperativo ético que moviliza los esfuerzos de la comunidad internacional y debe orientar las acciones, tanto de los efectores del sistema de salud como de las personas con responsabilidad en la garantía del derecho a la salud. Es decir de cada ciudadano en la medida de su capacidad de informarse, opinar, decidir y participar protagónicamente. Como cada año desde su creación la OMS OPS toma un tema para aumentar su visibilidad e impulsar acciones en el marco del Día de la Salud. Este 2018, el lema propuesto es “Salud universal: para tod@s, en todas partes”. (1) Pero; ¿qué decimos, cuando decimos “Salud Universal” en un contexto donde muchas veces las políticas se reducen a campañas de marketing que capturan los significados y los vacían de sentidos?. La sección del Día Mundial de la Salud de OPS OMS dice: (el subrayado es nuestro) “Universal”, en el contexto de la Cobertura Universal de la Salud (CSU), significa “para todos”, sin discriminación y sin que nadie quede excluido.” “… permite a todas las personas tener acceso a servicios que tratan las principales causas de morbilidad y mortalidad, y garantiza que la calidad de esos servicios sea lo suficientemente buena como para mejorar la salud de las personas que los reciben.”
12 Giancarlo Quadrizzi Leccese. Presidente SASIA.(2015-2018).Lic. En Psicología UBA. Especialista en Psicología Social Comunitaria Col. Psi. D XIV. Evaluador Norma de Competencias Operador comunitario para la promoción y protección de derechos de NNYA. ACC Pcia. De Buenos Aires. Unidad de coordinación Niñez y Adolescencia en Secretaría de Desarrollo Social Municipalidad de la Matanza. Activista en La Conrado- La Niñez es un Derecho. 35