DE ESO NO SE HABLA (Pudor masculino) Dra. Juana Presman30 “Solo el silencio Dice lo otro Y tanto más Que lo que hemos callado”. Mujica, Hugo. 2016, Barro Desnudo.
La menarca o primera menstruación es un hecho visible que marca un hito en la vida de toda mujer. Nombrada con eufemismos como Andrés, que viene una vez al mes, Tante Rose de los alemanes, Me vino, Me hice señorita o Me indispuse, me enfermé (de un hecho normal). Hace sólo unos pocos años que la vieja menstruación puede ser nombrada sin vergüenza y no aún en todos los ámbitos. La menstruación nos liga de una manera misteriosa a nuestra herencia femenina. Generalmente menstruamos a la misma edad que lo hicieron nuestras madres. Y también nos liga a nuestra cultura, ya que la menstruación se ha adelantado por cambios ambientales y modificaciones de las condiciones de vida. Pero si de la menstruación recién en estos últimos tiempos hablamos sin pudor, el clítoris no tiene la misma suerte. Este pequeño órgano de placer, todavía eliminado en algunas culturas africanas y orientales, goza de buena censura. Poco y nada, por lo tanto, se habla de la masturbación femenina. Prejuicios, tabúes y temores rodean a la sexualidad femenina cuando va de la mano del placer y no de la fertilidad. Pero si hay disfraces y omisiones con la menstruación peor es con la eyaculación masculina. En todos los talleres o exposiciones sobre educación sexual integral, cuan30 Médica cirujana. Especialista en Medicina Intern. Experta en Adolescencia. Perfeccionamiento en Medicina del Adolescente en la Technischen Universität München (Alemania) y Trastornos Alimentarios de la Clínica Roseneck, Baviera, Alemania. Médica de la “Casa del Joven” del Gob. de Córdoba (1985/2013) .
63