UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ARQUITECTÓNICA
JULES HARDOUIN MANSART ARQUITECTURA BARROCA
HISTORIA II
CÁTEDRA: MG. ARQ. BARTRA GOMEZ, JAQUELINE INTEGRANTES - GRUPO 09 -
EST. ARQ. ROMERO FALCÓN, MARCIA EST. ARQ. RINSA PEZO, RITZI BEBELÚ EST. ARQ. DUAREZ FLORES, GLORIA S. EST. ARQ. BUSTAMANTE ESPINOZA, CRISTHIAN B.
TARAPOTO - 2021
Jules Hardouin-Mansart Nacido en París el 16 de abril de 1646, era hijo de Raphaël Hardouin, pintor artista, y de Marie Gauthier, su mamá; y, junto con su hermano Michael, se formará al lado de su tío-abuelo François Mansart (1598-1666). Arquitecto francés, uno de los más importantes del siglo XVII europeo, considerado la cumbre de la arquitectura barroca francesa, estilo que sirvió para engrandecer el nombre de Luis XIV.
Fue el arquitecto XIV, quien le enca del palacio de Ver los Espejos, Oran del parque, igle Señora, Gran Tria
preferido de Luis argó la ampliación rsalles (galería de ngerie, columnata esia de Nuestra nón)
El primer gran encargo real ha sido Clagny, residencia palaciega cercana a Versalles, elaborada entre 1676 y 1680 (sobre un plan iniciado en 1672), para la predilecta madame de Montespan y sus hijos (destruida después, en 1769, por orden de Luis XV, para expandir la villa de Versalles).
Como urbanista, Jules Hardouin-Mansart adopta la manera circular para la place des Victoires de París (1685), dedicada a Luis XIV y sus victorias; y un rectángulo de ángulos en chaflán para el programa definitivo (1699) Con Le Nôtre compartía la misma perspectiva estética, hasta el punto de que la parte respectiva de cada cual resulta en ocasiones difícil de establecer .
La plaza Vendôme es típica del urbanismo clásico francés. En su centro se encuentra la columna Vendôme. Esta es una de las plazas de París mundialmente célebres. Columna Vendôme
ARQUITECTURA
Jules Hardouin Mansart era el sobrino nieto de Francois Mansart (1598-1666), el padre de la arquitectura clásica francesa, que dio su nombre al popular techo Mansard (sic), un techo inclinado con una pendiente corta Pico plano. Jules Hardouin Mansart sucedió a Le Vau como arquitecto real del rey Luis XIV, cuyo gusto por el poder y el prestigio se reflejó obedientemente en las grandiosas fachadas del Palacio de Versalles , así como las primeras "Ventanas francesas" que diseñó para el Grand Trianon de Versalles, y en la majestuosa cúpula de Les Invalides (1679-91).
Nombrado primer arquitecto y superintendente de edificios, otros ejemplos importantes de su arquitectura incluyen el elaborado castillo de Marly, pensado originalmente como el retiro del país del rey de la vida de la corte, y la Place Vendome (1698) en París.
El trabajo de Mansart es considerado por muchos estudiosos del arte como el punto culminante de Arquitectura barroca en Francia.
Su primera obra para el monarca francés fue la ampliación del palacio de Saint- Germain-en- Laye. Cuando Luis XIV trasladó su corte a Versalles, Mansart fue requerido para realizar las obras de ampliación, en 1675. Se convirtió en el Primer Arquitecto del rey en 1681, y realizó todas las obras del Palacio de Versalles, incluyendo las alas Norte y Sur, la Capilla Real (junto con Robert de Cotte) y la famosa Sala de los Espejos, decorada por Charles Le Brun, su colaborador.
Fuera del palacio, construyó el palacete del Gran Trianón y la Orangerie, así como las residencias exteriores, como el Palacio de Marly. Fue nombrado Superintendente de las Construcciones Reales en 1699.
Masart usó la cubierta con mansardas, que recibe su nombre por su tío abuelo François Mansart, en el Palacio de Dampier-en-Yvelines, construido para el duque de Chevreuse, el yerno de Jean-Baptiste Colbert, ministro del rey y el impulsor de la Academia de Arquitectura, que fundó en 1671.
OBRAS ARQUITECTÓNIC Grand Trianon, Palacio de Versalles Se trata de una construcción realmente imponente, no sólo el Palacio en sí, sino también sus hermosos jardines. En el Palacio de Versalles residieron varios reyes y reinas, entre ellos Luis XVI y su esposa, María Antonieta.
El Palacio de Versalles fue construido por orden del Rey Luis XIV, aunque antes de ello las tierras las usaba su antecesor Luis XIII para ir de caza y disfrutar de los jardines.
Los Jardines
Los jardines de Versalles fueron diseñados por André Le Nôtre , quizás el arquitecto paisajista más famoso e influyente de la historia de Francia.
Los caminos y senderos de los parques están decorados con estatuas, jarrones y tejos cuidados , y están bordeados por setos y arbustos.
Entre las principales atracciones de Versalles son las fuentes y obras hidráulicas encargados por Luis XIV en la imitación de los de Nicolas Fouquet ‘s castillo de Vaux-le-Vicomte.
CAS MÁS IMPORTANTES Hermitage, Marly La plaza Vendôme (Place Vendôme, en francés) es típica del urbanismo clásico francés. Está situada en el I Distrito de París. Se encuentra al norte del jardín de las Tullerías y al este de la iglesia de la Magdalena.
Columna Vendôme Originalmente, la plaza tenía en su centro una gigantesca estatua de Luis XIV y se llamaba con el nombre del rey: Plaza de Luis el Grande. Todo era grande en aquella época. Se empleó en su construcción alrededor de 1200 cañones que eran propiedad de los ejércitos tanto ruso como austriaco, aunque en realidad fueron sólo 133. La columna tiene una altitud de 44,3 metros y un diámetro medio de 3,60 mts;
CASTILLO DE DAMPIERRE-EN-YVELINES (1675-1683)
Construido para el duque de Chevreuse, y su yerno Colbert, es un "château" de estilo Barroco francés de tamaño manejable. Protegido detrás de finas puertas dobles de hierro labrado, ligadas por las barandillas, se extienden simétricamente alrededor de una explanada pavimentada y cubierta con grava seca.
CHATEU DE MARLY- MARLY-LE-ROI (1679-1686)
Fueron construidos, en un principio, para el rey Luis XIV, que quería alejarse de Versalles, de los problemas y preocupaciones de la corte, en compañía de las personas por él más estimadas o cortesanos más allegados.
PLACES DES VICTORIES- PARIS (1684-1686)
La plaza Vendôme es típica del urbanismo clásico francés. En su centro se encuentra la columna Vendôme. Esta es una de las plazas de París mundialmente célebres. Está situada en el I Distrito de París. Se encuentra al norte del jardín de las Tullerias y al este de la iglesia de la Magdalena.
PONT, ROYAL- PARIS (1685-1689)
El Pont Royal es un puente que cruza el río Sena en París. Es el tercer puente más antiguo de la capital francesa, después del Pont Neuf y el Pont Marie. Fue
clasificado como monumento histórico en 1939 y en 1999, quedó incluido dentro de la delimitación del ámbito de Riberas del Sena en París, bien declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
CHATEAU DE MEUDON (1695)
También conocido como castillo real de Meudon, palacio imperial de Meudon o Dominio nacional de Meudon, es un castillo francés de origen rencentista ubicado en Meudon, en el departamento de Hauts-de-Seine.
CÚPULA DE LOS INVÁLIDOS- PARIS (1679-1691)
Fue creado originariamente como residencia real para soldados y militares franceses retirados, es especialmente conocido por albergar los restos mortales del emperador Napoleón.