FENIX 18

Page 1

GRATIS

NOTICIAS LOCALES Y INTERNACIONALES DE MUNDO MASONICO

F Edición P E R U

Anuncios RECONOCIMIENTO ETERNO R:.H:. Juan Carlos Rios Garcia

V:.M:.

Fundador Revista

Fénix

Hermanos colaboremos todos por el bien de los niños del Perú

LA FRASE DE LA REVISTA Cualquier cambio, por bueno que sea, cuenta inicialmente con pocos amigos que no comprenden bien los enormes beneficios eventuales y con muchos enemigos que defienden el “status quo” Meter Siege LA QUINTA DISCIPLINA

F E N I X es una publicación oficial de la Gran Logia Constitucional del Perú, toda reproducción sin permiso previo de la misma es ilegal y puede ser castigado por ley. Propiedad intelectual de la R:.L:.S:. Fénix 137

E N I X Aňo 13 - Número 18

Diciembre, 1er. Quincena, 2005

DEFENDAMOS LO NUESTRO R:.H:. JAVIER AGUERO La historia mal contada nos enfrenta a una realidad diferente donde los que debieron ser ejemplo de peruanidad lo nuestro no va por lo que los extranjeros nos arrebatan resultaron ser contrarios a ella. La formación de la sino por lo que los propios nacionales dejan que suceda. G:.L:.P:. en 1882 es de nefasta recordación, aunque la Tomar conciencia de lo nuestro es despertar al nacimien- mayoría de ingenuos, se sienten orgullosos y satisfechos. to de una realidad diferente. Hacer carne los versos de Averigüen el verdadero affaire que se montó con Ricardo tantas canciones populares que dicen por ejemplo “tengo Hartley a la cabeza, quien desilusionado por no haber el orgullo de ser peruano y soy feliz, de haber nacido en sido elegido Soberano Gran Comendador, coronó su deesta hermosa tierra del Sol ” o aquella otra que dice: cepción contribuyendo en el abatimiento de CCol:. del “patria es el suelo querido que nos dio vida Gran Oriente del Perú para dar paso, bajo y calor”. Un legítimo sentimiento nacionalisla dominación chilena y con la anuencia de ta no debe confundirse con un chauvinismo la Logia Orden y Libertad N° 1 de esa Jurisapasionado o una xenofobia enfermiza. dicción, a la hoy conocida G:.L:.P:. Reléase Pero es difícil ser honestamente orgulloso el rol decepcionante del I:.P:.H:. Nicolás de de lo nuestro cuando la autoestima está Piérola, venido justamente de la Jurisdicdisminuida. La autoestima del peruano ha ción sureña. sido lacerada por la repetición insulsa de No son los otros, sino nosotros, los que frases ominosas como la de Raymondi que permitimos que las cosas sucedan. Hoy con se atrevió a decir que el Perú con los peel asunto de Fujimori en el Sur, los miemruanos es un mendigo sentado en un banco bros del ejecutivo entregarán nuestra prode oro. Y desde antes, desde la llamada ducción y nuestros mares con el Acuerdo independencia con la letra de la estrofa del del Mar y el TLC, firmado entre gallos y himno que nos hizo creer en presente medianoche, mientras los editoriales cómplices distraen la aquello de “largo tiempo el peruano oprimido” o más atención del pueblo con expectativas ilusas que terminará modernamente que “el indio canta sus penas en un huay- con el retorno del ex presidente a su patria legítima el nito”. Hay que rescatar nuestra valía y nuestra herencia Japón y la satisfacción de una USA cómplice que permitió y para ello hay que escribir de nuevo nuestra historia con la escala de rutina en Atlanta. la visión propia del ande y no la repetición, equívoca e Hermanos hay mucho que hacer, pero hagámoslo de interesada de la pluma de los conquistadores de piel manera ordenada, luminosa y consciente. No cedamos blanca. territorio con prejuicios absurdos y rescatemos a las loEs una tarea de titanes a la que deben acudir los llamagias mixtas con Jurisdicción extranjera. Lo nuestro está dos libres y de buenas costumbres, siempre y cuando primero, si, pero por propia decisión, aceptación y recoellos demuestren que en verdad lo son y no sigan de nocimiento. rodillas y genuflexos ante las migas que reciben de extra- Enseñémosle a los sumisos el valor de lo nuestro, de ños a cambio de regalarles nuestra riqueza. Vivir depennuestra historia y nuestro linaje, sin afrentar al que usurdientes de linderos ajenos a nuestra realidad y lejanos en pa porque él sólo recibe lo que los nuestros por ignoranel tiempo no sólo es sumiso sino, peor aún, dogmático. cia, temor o ambición entrega.

Soy un convencido que la problemática de la defensa de

Himno internacional de la Masonería (1)Vibre el canto siempre bello que con mágico destello ilumina el corazón.(2)Que se estrechen nuestras manos y que el título de hermanos eternice nuestra unión (bis).

(3)Gloria al ser omnipotente que ha encendido nuestra frente con la chispa del saber.(4)La verdad es la bandera con la cual la tierra entera debe el hombre recorrer (bis).-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.