suplemento nº 26

Page 1

A GRUPACIÓN

DE MUJERES INTEGRADA POR

PTR- C LASE

CONTRA

C LASE

E I NDEPENDIENTES

Pan y Rosas - Teresa Flores Formato Digital

Finalmente se aprobó la posibilidad de legislar sobre el proyecto de postnatal. Senadores de la concertación y la derecha votaron algunas indicaciones y modificaciones. Una vez más los políticos patronales se unen para defender sus intereses. Este 21 de mayo el gobierno de los gerentes, con Sebastián Piñera a la cabeza, realizó una serie de anuncios y medidas, entre ellos el posnatal. Nos quieren hacer creer que se preocupan por nuestros derechos. La verdad es que la situación de las mujeres y trabajadoras es cada día peor: sueldos de hambre, condiciones de trabajo precarias e inestables, prepotencia patronal en nuestros lugares de trabajo, jornadas laborales de 12 o más horas. Para empeorar todo, la inflación nos golpea: sube el pan, la luz, el transporte, los alimentos. Y si nos organizamos para luchar

06 de Junio de 2011

por nuestros derechos, nos reprimen. El proyecto de postnatal si bien aumenta a seis meses, es a costa de acortar el fuero maternal en tres meses con la posibilidad de ser despedidas, penalizando además a las mujeres que pidan licencias por enfermedades graves de sus hijos, siendo amenazadas incluso con la cárcel. Por otro lado, las mujeres con empleos precarios e inestables no tendrían este beneficio, ya que pocas de ellas cotizan o están afiliadas a las AFP, hoy el proyecto exige al menos 8 meses en dos años, como sabemos gran parte de los empleos de temporeras, estudiantes, jóvenes, servicios, etc., son con contratos por un par de meses o sin contrato. La concertación más allá de algunas indicaciones, no propone nada muy distinto. Pero además durante sus veinte años de gobierno poco y nada hicieron por nosotras.

La situación de las mujeres y los grupos por la diversidad sexual ha empeorado: instructivos públicos que nos dicen como “vestirnos y maquillarnos”, que nos enseñan “buenas costumbres y moral”, donde se quitan los manuales de educación sexual de los colegios, donde se presentan proyectos como el de Longueira y Chadwick (que tuvieron que retirar de emergencia por el debate que generó) para ¡hacer una reforma constitucional que declare que el matrimonio solo puede ser entre un hombre y una mujer!, donde se nos reprime con bombas lacrimógenas abortivas mientras nos llenan de propagadan “pro-vida” contra el aborto.

Numero 26

seis meses y otras demandas. Las movilizaciones de los estudiantes en defensa de sus derechos y contra las empresas y el gobierno por las centrales de Hidroaysén nos muestran un camino a seguir. Desde Pan y Rosas Teresa Flores creemos que hace falta organizarnos en cada lugar de trabajo y estudio. Tenemos que organizar comisiones de mujeres para exigir nuestros derechos y rechazar las reformas como la del posnatal que no nos benefician. No es de la mano de la concertación ni la derecha como lograremos conquistar nuestros derechos.

Hace falta que las mujeres nos organicemos y movilicemos en defensa de nuestros derechos: por trabajo estable y un salario familiar igual a la canasta familiar, por un postnatal efectivo de

Basta de trabajo precario. Por un salario familiar igual a la canasta familiar. Por un postnatal efectivo de seis meses y para todas las mujeres. Basta de imponernos su moral conservadora y su modelo de familia. Basta de discriminación. ley de matrimonio igualitario. Separación efectiva iglesia-Estado Por el derecho al aborto libre y gratuito Basta de represión a los que luchan Movilicémonos a nivel nacional en defensa de nuestros derechos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.