suplemento nº 26

Page 1

A GRUPACIÓN

DE MUJERES INTEGRADA POR

PTR- C LASE

CONTRA

C LASE

E I NDEPENDIENTES

Pan y Rosas - Teresa Flores Formato Digital

Finalmente se aprobó la posibilidad de legislar sobre el proyecto de postnatal. Senadores de la concertación y la derecha votaron algunas indicaciones y modificaciones. Una vez más los políticos patronales se unen para defender sus intereses. Este 21 de mayo el gobierno de los gerentes, con Sebastián Piñera a la cabeza, realizó una serie de anuncios y medidas, entre ellos el posnatal. Nos quieren hacer creer que se preocupan por nuestros derechos. La verdad es que la situación de las mujeres y trabajadoras es cada día peor: sueldos de hambre, condiciones de trabajo precarias e inestables, prepotencia patronal en nuestros lugares de trabajo, jornadas laborales de 12 o más horas. Para empeorar todo, la inflación nos golpea: sube el pan, la luz, el transporte, los alimentos. Y si nos organizamos para luchar

06 de Junio de 2011

por nuestros derechos, nos reprimen. El proyecto de postnatal si bien aumenta a seis meses, es a costa de acortar el fuero maternal en tres meses con la posibilidad de ser despedidas, penalizando además a las mujeres que pidan licencias por enfermedades graves de sus hijos, siendo amenazadas incluso con la cárcel. Por otro lado, las mujeres con empleos precarios e inestables no tendrían este beneficio, ya que pocas de ellas cotizan o están afiliadas a las AFP, hoy el proyecto exige al menos 8 meses en dos años, como sabemos gran parte de los empleos de temporeras, estudiantes, jóvenes, servicios, etc., son con contratos por un par de meses o sin contrato. La concertación más allá de algunas indicaciones, no propone nada muy distinto. Pero además durante sus veinte años de gobierno poco y nada hicieron por nosotras.

La situación de las mujeres y los grupos por la diversidad sexual ha empeorado: instructivos públicos que nos dicen como “vestirnos y maquillarnos”, que nos enseñan “buenas costumbres y moral”, donde se quitan los manuales de educación sexual de los colegios, donde se presentan proyectos como el de Longueira y Chadwick (que tuvieron que retirar de emergencia por el debate que generó) para ¡hacer una reforma constitucional que declare que el matrimonio solo puede ser entre un hombre y una mujer!, donde se nos reprime con bombas lacrimógenas abortivas mientras nos llenan de propagadan “pro-vida” contra el aborto.

Numero 26

seis meses y otras demandas. Las movilizaciones de los estudiantes en defensa de sus derechos y contra las empresas y el gobierno por las centrales de Hidroaysén nos muestran un camino a seguir. Desde Pan y Rosas Teresa Flores creemos que hace falta organizarnos en cada lugar de trabajo y estudio. Tenemos que organizar comisiones de mujeres para exigir nuestros derechos y rechazar las reformas como la del posnatal que no nos benefician. No es de la mano de la concertación ni la derecha como lograremos conquistar nuestros derechos.

Hace falta que las mujeres nos organicemos y movilicemos en defensa de nuestros derechos: por trabajo estable y un salario familiar igual a la canasta familiar, por un postnatal efectivo de

Basta de trabajo precario. Por un salario familiar igual a la canasta familiar. Por un postnatal efectivo de seis meses y para todas las mujeres. Basta de imponernos su moral conservadora y su modelo de familia. Basta de discriminación. ley de matrimonio igualitario. Separación efectiva iglesia-Estado Por el derecho al aborto libre y gratuito Basta de represión a los que luchan Movilicémonos a nivel nacional en defensa de nuestros derechos


Cada 17 de mayo se celebra el día contra la homofobia, lesbofobia y la transfobia, tras 21 años del retiro oficial de la homosexualidad del listado de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar del “reconocimiento” aun en el mundo 79 países se condena las conductas homosexuales y 6 de ellos con pena de muerte (Arabia saudita, Irán, etc.) (tvncable.cl). Durantes los últimos años en Chile se ha tocado el tema LGTB, pero simplemente como objeto electoral, la derecha y la DC de la mano de la iglesia han sido fieles defensores de la familia heterosexual (invalidando cualquier otro tipo de familia), y el PS durante todo los años en su mandato decidió gobernar para los empresarios y su moral. Nadie toco los artículos Nº373 y Nº365 del Código Pe-

María Rojas. Trabajadora operaria industria farmacéutica

nal, que condena como falta a las buenas costumbres la homosexualidad o que nos toma por otra norma etaria que las parejas heterosexuales, decidieron que la ley de discriminación descansara durante años en el parlamento. Desde Pan y Rosas Teresa Flores luchamos por: No más discriminación, por el derecho; a salud, trabajo, estudio, vivienda, no más expulsiones de colegios y trabajo por orientación sexual. Que ninguna compañera y compañero sea empujado -por no tener trabajo- al flagelo de la prostitución. Basta de ciencia conservadora, abolición de los manuales de psiquiatría CIE-10 y DSM-IV, es necesario que las escuelas de medicina, psicología y psiquiatría se pongan al servicio de las necesidades so-

ciales y no de lo que dicta la moral de la iglesia, que las compañeras y compañeros transexuales se les deje de tratar como enfermos y tengan el derecho a una salud integral, totalmente gratuita y financiada por el estado. Por el derecho a la autodeterminación, es necesaria una ley de identidad de género para a l@s compañeros y compañeras que su nombre y sexo legal no los identifique. No mas segregación por sexo, basta de división en los organismos públicos (como registro electoral, colegios, etc.) entre “hombres” y “mujeres” que no son mas que para la perpetuación de los roles impuestos socialmente. Ley del matrimonio igualitario, mismo nombre, mismos derechos; la unión civil que propone la derecha y la concertación, no es más que una regulación a la propie-

dad privada (auto, departamentos…), pero en ningún caso se plantea que tendremos los mismos derechos que una pareja heterosexual, como la tuición y adopción de hijos e hijas. A diferencia del Movilh o del MUMS nosotros no llamamos a confiar en ningún caso en la Concertación ni mucho menos en la Derecha, pero tampoco creemos que la vía debe ser parlamentaria, seguimos el ejemplo de las y los compañeros de Argentina que consiguieron el matrimonio igualitario en las calles, entre organización sociales, de derechos humanos, de mujeres, de izquierda y LGTB, imponiendo al congreso votar la ley.

En Antofagasta acompañamos la lucha de las trabajadoras y trabajadores de Compass Cathering (contratistas de la Minera Escondida) quienes se fueron a huelga exigiendo mejoras laborales, sobretodo por sus precarios sueldos ($140.000 aprox.) que reciben realizando faenas para una transnacional con millonarias utilidades. Desigualdades que arrastran hace 15 años. Los trabajadores/as, han dado un ejemplo gigantesco para los subcontratados, decidieron ponerse en pie de lucha por sus derechos. Se instalaron en un campamento improvisado, sin agua ni condiciones higiénicas, junto a sus parejas e hijos. Más de 200 trabajadores afuera del edificio corporativo Escondida. Ahí tuvimos la oportunidad de conocer y compartir con las mujeres, quienes trabajan más de la

zo adolescente, que nos cambia la vida para siempre a las mujeres y también a los pololos o parejas, creemos que es poco crítico de nuestra realidad. No cuestiona el por qué no sucede esta misma realidad en los sectores acomodados y por qué no se cuestiona la situación económica, social, educacional de las familias en que están insertas las adolescenEste nuevo programa de tes. TVN que fue lanzado este año Ha sido muy visto este programa y desde el 9 de marzo, muesentre las mujeres lo comentamos tra historias reales de mujeres mucho en los lugares de trabajo, adolescentes de entre 14 y 18 estudio, seguramente en los hogares años desde el momento de su también se conversa pero el prograembarazo hasta que se convierten ma no permite mayor debate o cuesen mamás. Se muestra el ambientionamiento. Muchas veces he oído te que las rodea, su familia, amidecir que "la que queda embarazada gos, pololo y los conflictos que se es tonta", ¿Pero por qué creemos dan entre ellos ante la realidad de que no nos pasará a nosotras hasta convertirse en padres tan inmaduque nos pasa o que a nuestros hijos ros y siendo menores de edad. Y no les pasará? ¿Qué sucede en el aunque es nuevo que un canal país cuando una adolescente no de televisión abierta muestre la quiere ser mamá o su embarazo es realidad de las familias trabaproducto de una relación muy pasajadoras y pobres del país, jera o de una violación? Vivimos sobretodo una situación tan pensando que no les pasará a nuescomplicada como un embara-

tros hijos, que los hemos educado bien, que les hemos hablado de sexo correctamente. O que basta incluso con cuidarse con algún método. Pero lo que a veces no discutimos es la realidad a la que nos someten el gobierno y los empresarios. Los planes de salud son precarios en los consultorios comopueden darte un a receta de preservativos, pero ¿cuando no hay disponibles en el servicio público y no hay dinero qué hacemos? Esto responde a la crisis económica que vive el servicio de salud en Chile mientras las hijas y esposas de los empresarios y ricos no viven esta realidad. Si la relación entre padres e hijos no es de confianza no hay nadie ni nada que impida un embarazo adolescente, esta relación si es sólida tampoco garantiza nada porque no hay nada que sostenga un apoyo concreto y real. Sufrimos los efectos del doble standard de este país que por un lado exige moral y responsabilidad de parte de los jóvenes, pero

m n

D o c ( r m u p p

D t s

al mismo tiempo opciones cuando de integración de realista, acceso a conceptivos o la depende de situac rias de vida o los ción de los padres lado, el otro probl mos viendo y es a que en el país hay anuales como mín de de manera clan niñas y mujeres qu la justicia o muere cas por la insalubr do a ir presas en la salud: En Chile no sexual acorde a la con la moral de l anticonceptivos sie ni información pa no existe posibilid embarazo o no, c gal, seguro, libre, dad en el caso que site y exija. Sino q a vivir lo que nos muy jóvenes siend


en servicio de casino y el resto eran esposas que apoyaban la huelga junto a sus compañeros. A la hora de la comida atienden a más de 2000 trabajadores, nos contaron que a diario viven los malos tratos de parte de los trabajadores de planta, que les enrostran a ellas la mala calidad de la alimentación, siendo que esto no depende de las trabajadoras sino de la empresa, que abarata costo con alimentación de bajo costo y calidad. Los trabajadores deben unirse para terminar con las condiciones precarias de todos los que día a día vivimos la explotación de los empresarios. Los comentarios machistas son por montones, se han acostumbrado a las tallas pesadas y cuidarse en ese mundo donde el trabajo es duro, el riesgo vital es alto. Trabajan ahí, mujeres en pie trabajando para vivir, mantener a sus hijos, a veces solas en este sistema capitalista donde las mujeres solo obtienen migajas de derechos laborales y si eres subcontratada, peor!!!, olvídate siquiera en pensar de ser beneficiada por el famoso postnatal de la derecha.

mitad del año en un mundo que ellas mismas han denominado "un mundo de hombres".

Durante los primeros días de huelga las compañeras se ocupaban de labores domésticas, como el lavado y planchado, principalmente porque desde la burocracia (ligada al PC) sindical eran excluidas de toda discusión respecto a medidas de presión, cortes de ruta, enfrentamientos, guardias, etc. Al comienzo primaba la falta de unidad entre ellas, sin embargo todas tienen las mismas problemáticas pero no se juntaban ni siquiera para compartir un café.

Desde Pan y Rosas llamamos a una reunión abierta a todas las trabajadoras en huelga. En ella discutimos sobre la vida de trabajo en la mina, la mayoría trabajan

no existen reales no hay métodos educación sexual los métodos anticalidad de vida ciones muy precasueldos, la educas, etc. Y por otro lema que no estaaun más grave es y 200 mil abortos nimo, porque sucendestina y muchas uedan sometidas a en por estas práctiridad y por el mieas instituciones de o existe educación realidad, sino que la Iglesia; no hay empre disponibles ara recurrir a ellos; dad de elegir un con un aborto legratuito y de calie la madre lo neceque nos condenan s toca: ser madres do carga para nues-

tros padres, teniendo que salir a trabajar y postergar estudios, teniendo que casarnos o tener una relación de por vida con el padre del hijo, y someter a nuestros hijos a la pobreza y muchos esfuerzos, etc. Si entramos a la página del programa Mamá a los 15, vemos al ministro de salud hablando, Jaime Mañalich, diciendo que el embarazo adolescente es una realidad del país, un problema de salud, que se da entre los sectores más pobres, pero no dice nada más, es que ¿acaso no le preocupa que esta cifra aumente y como dice él en 4 años aumentó a 4 mil niños más hijos de madres entre los 14 y 18 años? ¿Qué piensa hacer cuando el mismo dice que esta realidad sostiene la pobreza? Al parecer el gobierno de la derecha prefiere tomarlo como una realidad que nos toca y sólo posan con ayudas sociales mínimas porque de fondo seguimos peor cuando quieren atacarnos con el pre y posnatal. Aunque Lavín el ministro de educación sale también diciendo que hay que dar edu-

De parte de la patronal esta la permanente amenazas de despido, ya que “supuestamente” las mujeres no les convienen, especialmente por el riesgo de embarazo que en este sistema es un problema. Se ha llegado a amenazar a las trabajadoras de ser despedidas para "limpiar" la mina de mujeres, así podemos evidenciar como la patronal pisotea los derechos de las trabajadoras, mientras se enriquecen groseramente aumentando cada día sus ganancias a costa del trabajo de estas mujeres. Las trabajadoras solo quieren un trabajo digno para vivir, pero la dignidad no existe para ellas, por eso han decidido unirse a sus compañeros a la lucha por un trabajo estable, un sueldo digno y un mejor futuro para sus hijos. Al término de la discusión propusimos a las compañeras hacer una actividad para oxigenar el ánimo en el campamento, hicieron un fogón con sopaipillas y mate, después de comentarle como discutían las compañeras de Argentina donde nace Pan y Rosas, entre otras cosas que hablamos durante la huelga. En el transcurso de la huelga, las compañeras empezaron a ocuparse de labores en la huelga, como hacer la

guardia, cortes de ruta, manifestaciones, etc. Inclusive fueron resaltadas en la asamblea por luchar contra la represión policial, codo a codo con sus compañeros durante las jornadas mas intensas. Incluso los trabajadores discutían con nosotras dejando de lado sus tallas del comienzo, reconociéndonos como las feministas revolucionarias del PTR-Pan y Rosas. Los días pasaron y se debilitaba la huelga con la crisis sanitaria, enfermedades, frió, falta de alimentos y la nula respuesta de la empresa, mientras la burocracia dormía junto a su familia en un hotel, llevando a la huelga completa a una inestabilidad, confiando en la patronal, la iglesia y sus leyes. Nunca se la jugaron por llamar a un paro total de todos los trabajadores, federación minera, etc., La dirección del Sindicato Escondida sólo dieron su apoyo de palabra cuando había un periodista cerca, pero nunca apuntaron a fortalecer la huelga con la unidad de todos los trabajadores de planta. De parte de la CUT recibiros: NADA, les dijeron que se dejaran de pedir cosas imposibles, no les llevaron ni una botella de agua, siendo que todo el sindicato esta afiliado!. Después de pasar por medidas desesperadas como la toma de la catedral, sin discusión con las bases y confiando en la mediación del arzobispo de Antofagasta, finalmente: una derrota, la empresa pago los bonos, quincena y sueldos (LO QUE LES CORRESPONDÍA!!!) pero solo a algunos ocasionando el descuelgue de la mitad de la huelga, rompiéndola y golpeando una vez mas a los trabajadores. Tomamos esta experiencia como un ejemplo, para sacar lecciones y aprender de ella. La burocracia sindical una vez más llevo a la derrota al movimiento obrero mostrando una vez más que es necesario refundar la CUT clasista, combativa y democrática desde las bases para unificar las luchas y terminar con la ley de subcontratación. A LEVANTAR COMISIONES DE MUJERES EN CADA LUGAR DE TRABAJO PARA LUCHAR POR MEJORAS LABORALES A IGUAL SUELDO IGUAL SALARIO TODOS LOS TRABAJADORES A PLANTA, NO MÁS SUBCONTRATACIÓN

lugar, los mismos que nos dicen que habrá más becas nos arrojan a una cación sexual, evitar la deserción de vida de trabajo inestable, sin contralas niñas, entregar becas para soste- tos, sin derechos maternales. No ner los niños no es más que cosas olvidemos a la ex directora de la básicas y mínimas. Prefiere resaltar Junji, Ximena Ossandón que salió que es necesario también entregar diciendo que las que pedían alarvalores como lo es "reconocer el gues de jornada en los jardines eran esfuerzo de ser madre adolescente y mamás carreteras que no quieren sacar adelante a los hijos en condi- asumir su rol de madre. Siendo ciones económicas muy difíciles". madres somos castigadas, cuando No quieren que esto cambie, quie- no lo queremos ser también. ren sostenerlo. ¿Y qué pasa con el Por eso desde Pan y Rosas Teresa sobreesfuerzo de las niñas que salen Flores, luchamos por todos nuestros a trabajar sin estudios? ¿Qué pasa derechos y demandas y por con los trabajos precarios para la la maternidad libre. Por eso el derejuventud, con las prácticas no pagacho a educación sexual integral sin das en los colegios técnicos e indusla moral de la Iglesia en todos los triales? ¿Qué pasa con los niños que colegios, acceso a anticonceptivos salen con cuarto medio sin posibiligratuitos y de calidad, derecho a la dad de estudiar? ¿Qué pasa con las píldora del día después, derecho al universidades públicas y privadas en aborto legal, gratuito, libre y de que no hay salas cuna ni jardines calidad en el sistema público de infantiles? Las mujeres para costear salud para evitar las muertes y las las vidas de sus hijos salen a trabaconsecuencias de salud por la clanjar, ¿cuando no hay contrato, o no destinidad. Además exigimos para pueden trabajar que se supone que toda mujer que es madre derecho a deben hacer? La realidad de la clase salas cuna y jardines infantiles en trabajadora la mantiene la clase todo lugar de estudio y trabajo sin empresarial a su favor para que sigacondiciones. Que existan becas sin mos necesitando trabajar a como de

condiciones a toda mamá que estudie y facilidades en horarios. Para las mamás trabajadoras exigimos turnos de mañana y de acuerdo a los horarios de las salas cuna y los jardines infantiles sin pago de horas a la empresa por concepto de permisos dentro del fuero maternal. Por eso basta de ataques de la derecha que quiere facilitar nuestros despidos y condenarnos a quedar sin trabajo: Ninguna rebaja en tiempo del fuero maternal. Ningún despido a una mujer embarazada y contrato indefinido inmediato. Derecho a pre y posnatal de 6 meses a todas las mujeres trabajadoras y estudiantes, contrato legal y trabajo estable. No a las restricciones para las licencias por hijo menor de un año, que sean pagadas integramente sin investigación ni criminalización de las madres ni los médicos. Porque nuestros derechos no los ganaremos mendigándolos tenemos que organizarnos y luchar para arrancarlos, para eso llamamos a levantar comisiones de mujeres en los sindicatos o lugares trabajo, en los lugares de estudio y en las poblaciones.


Hoy más que nunca hay que enfrentar los abusos de los empresarios del laboratorio Sanderson necesitamos una dirigencia sindical a la altura de esta lucha En el país se vive una situación compleja para los trabajadores y trabajadoras, todos los días nos falta la plata para poder pagar las cuentas, poder alimentar a nuestras familias, poder ir a trabajar, los costos de la vida se han elevado y nos vemos obligados a estar contratando créditos o viendo como juntar la plata porque los sueldos no nos alcanzan. El pan sube y deja a muchas familias con un presupuesto que nos arroja a la pobreza. La locomoción no es posible pagarla todo el mes y nos persiguen como criminales cuando no pagamos la micro. ¿Y como pretenden que vivamos con un sueldo mínimo de 172 mil pesos? ¿Cómo pretenden que vivamos con sueldos de 130 mil pesos que son sueldos que todavía se pagan en muchas industrias en el aseo, casino, etc.? Este gobierno de la derecha quiere cobrarnos más por la salud, la educación, la locomoción, todo es un negocio muy favorable para sus ganancias y están allanando el terreno para seguir atacándonos precarizando más nuestros trabajos y nuestras vidas.

empresa. A raíz de esta ubicación de la dirigencia faltamos el día 21 de abril alrededor de 40 trabajadoras y trabajadores al turno de noche porque no queríamos ser obligados a trabajar el festivo, siendo reprimidos con una carta de amonestación y despidos de unos 8 compañeros algunos de los que fueron reintegrados sólo porque necesitaban de su mano de obra. Esta empresa no cumple ni lo más mínimos derechos. Los trabajadores y trabajadoras tenemos que prepararnos para una negociación colectiva donde podamos exigir y doblarle la mano a los empresarios. Necesitamos un aumento de sueldo base superior a los mínimos 174 mil, de los bonos de producción de miserables 12 mil pesos semanales, necesitamos mejores colaciones y para esto sumar a las compañeras y compañeros del casino que hoy ganan cerca de 140 mil pesos!. Necesitamos luchar además de la demanda de unidad económica por exigir la gratificación completa por contrato colectivo. Para luchar por nuestros derechos y demandas como trabajadores necesitamos una dirigencia sindical a la altura, que se enfrente a la empresa y donde los dirigentes sean la voz de las decisiones de la asamblea y de todos los trabajadores.

decisiones en su sindicato para que lo recuperen para dar la lucha por sus derechos, para doblarle la mano a los empresarios de Sanderson que están atacando hasta lo más básico. Es necesario que el sindicato sea de lucha, que enfrente a la empresa sin confiar en sus gerentes y que se fortalezca. Hay que levantar comisiones en el sindicato para defender los derechos maternales, para defender derechos sindicales y laborales y mejorar la revisión de cuentas. Necesitamos delegados por sección y representación de todos los trabajadores. Hay que terminar con las diferencias entre trabajadores nuevos y antiguos en los sueldos y en el trato, entre

mujeres y hombres para postular a cargos, entre trabajadores de Therapia, Sanderson, casino y aseo. Todos tenemos que tener los mismos derechos y condiciones laborales. Basta de sueldos miserables de 140 mil, paso a planta de los trabajadores del aseo y casino. Basta de despidos, de humillaciones y de abuso de las jefaturas. Trabajadoras y trabajadores de Sanderson junto a Pan y Rosas

En el Laboratorio Sanderson sucede una situación muy común a muchas empresas: el multirut les permite poder tener varias razones sociales de un mismo holding que manejan económicamente para poder pagarnos menos sueldos, poder ganar más y tenernos Desde Pan y Rosas y el PTR divididos a su antojo. Aquí evaden el Clase contra Clase hemos venido pago de la gratificación legal porque apoyando esta lucha, para que sean las seguimos produciendo como Laboratoy los trabajadores quienes tomen las rio Sanderson y el que vende es Fresenius Kabi recaudando todas las altas ganancias. Nuevamente han dicho no lograr las ganancias necesarias para el pago de la gratificación legal de 2010. Mientras a un grupo de trabajadores de su otra razón social Therapia, Gabriela Mendoza militante de PTR y Pan y Rosas. Valparaíso les han dado una suma cercana a los 700 mil pesos que es el fruto del trabacomo la concertación siempre han utilizado nuestra deman"La nueva derecha” de nueva no tiene nada, por más que quiera jo de todos los trabajadores del Laboradas (LGTB) de manera de eslogan de propaganda electoral, revestirse de progresiva, siempre se le cae la careta y muestra su torio quienes producimos las 24 horas pero jamás han tenido la voluntad política real para realizar ADN: empresarial, represivo y conservador. del día el medicamento. Se ahorran así, algún cambio serio, unos porque esta contra su moral reliLa derecha que impuso a punta de fusiles la antideimportantes sumas de dinero y nos giosa y a otros para evitar problemas con los sectores mas mocrática constitución del 80’, hoy en día pretenden seguir conservadores y así poder co gobernar en conjunto el chile dividen. perfeccionándola, tanto con reformas privatizadoras como neoliberal. Y no es el único ataque. Los conservadoras como la encabeza por los senadores (UDI) Desde Pan y Rosas teresa flores denunciamos la e mpr e sarios de Fre se nius Ka - Pablo Longueira y Andrés Chadwick que el día Martes 17 bi pretenden atacarnos por donde pue- de Mayo presentaron un proyecto de ley que pretend- homofobia de los políticos empresariales, a diferencia del dan. Por primera vez nos obligaron a ía “establecer en la Constitución que sólo un hombre y una Movilh que llama al presidente Piñera a cumplir su palabra trabajar sin consultas a los trabajadores mujer tienen derecho a contraer matrimonio" (latercera.cl) o del Mums que genera mesas de trabajo junto a la concertael día festivo acogiéndose a una inter- es decir, impulsar una reforma para declarar inconstitucio- ción, nosotras llamamos a que las organizaciones LGTB se pretación empresarial del Artícu- nal el matrimonio homosexual. Pero no basto con esto, Se- pongan a la cabeza de la mas amplia movilización por el lo Nº36 del Código Laboral. Nuestros bastian Piñera en una celebración de las entrega de los bo- derecho al matrimonio igualitario, junto a organizaciones de contratos que son de lunes a sába- nos a las bodas de oro, dijo “creo en el matrimonio como mujeres, sociales, sindicales, estudiantiles y de izquierda, sin ninguna confianza en la concertación, que gobernó durante dos contempla los días domingos y debe ser: entre un hombre y una mujer” (lanacion.cl). casi 20 años para los empresarios, y mantuvo los pilares de festivos como días de descanso obligaEs un ataque a nuestro derecho a decir, por un torio. La dirigencia actual no fue capaz lado la derecha que junto a la iglesia bendice “la sagrada las leyes antidemocráticas -como la de los artículos Nº373 y de negociar esta situación de forma familia”, mientra que por otro, día a día promulgan leyes Nº365 del Código Penal- y privatizadoras de nuestros dereabierta y con tiempo para luchar por- que destruyen miles de familia trabajadoras con extenuantes cho –salud, educación- .Ni tampoco en la iglesia que duranque fuera opcional y pagado ajustado a jornadas laborales y sin derecho a educación, salud, vivienda te siglos nos a atacado, que nos compara con la pedofilia, cuando son sus filas las están manchadas por abusares y la como se viene haciendo, con un día y cultura. responsabilidad de la institución que los encubre libre de compensación y pagado al Para nosotras tanto la “coalición por el cambio” 100%. Por lo contrario tomaron esta decisión en cuatro paredes y sólo con la

Basta de Homofobia!

Por una gran campaña por el derecho al matrimonio igualitario

Diagramación Gabriela Mendoza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.