30 poemas

Page 1


FACEBOOK: ABRACECULTURA aBrace Libros Tel. (598) 29001066 Montevideo-Uruguay abracecultura@gmail.com pilaredi@gmail.com

© AUTOR: Daniel Abelenda, Uruguay

© abracecultura@gmail.com Tel: (598) 29001066/99103857

© Minas 1376, Montevideo, Uruguay Tel (598) 24083686 - icono@montevideo.com.uy Ilustraciones: Marina de Alfonso Abelenda Escudero, La Coruña, España.

ISBN: 978-9974-673-50-2

Impreso en Uruguay por ICONOPRINT Todos los derechos reservados.


A mi Madre, in memoriam.


COLECCIÓN

«Es mejor viajar con esperanza que llegar». (Graffiti en Cleveland, Ohio, 1989)

Montevideo-Brasilia, 2014


LA MÚSICA DE LA MEMORIA La memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados (Jean Paul Richter)

Con 30 poemas, Daniel Abelenda Bonnet (Salto,1962) nos propone un viaje por sus recuerdos, afectos y convicciones a través de una cuidada selección de textos que dan cuenta, con elocuencia, de su madurez en el campo poético tras una conocida y reconocida trayectoria como narrador. Hay en este poemario, una pluralidad de referencias a la música y el canto como también a la poesía, en particular con citas a vates norteamericanos. Se habla de «una música nueva» y «escuchar la música de las pobres palabras» o la «música para escritura», un epígrafe evoca al trovador tacuaremboense Eduardo Darnauchans, otros textos aluden al argentino Luis Alberto Spinetta («…muchacha pechos de miel…») o a la banda montevideana de rock Los Traidores, entre otras señales. Abelenda Bonnet rememora una policromía de voces que van del francés George Brassens y los norteamericanos Bob Dylan, L. Hughes, Bukowski, Auden, Temperley, Merton y Michael Harper, a los uruguayos Bianchi y Echavarren y el propio tío del poeta, Aquiles Abelenda Piacenza. Otro tramo del libro discurre, discute, sobre presente y futuro de la Poesía y deja constancia que: «Lo que resta por vivir /Llegará silenciosamente/ Como ladrón en la noche/ Y encontrará mi casa de papel/ sin trancas Daniel Abelenda 7


ni cerrojos/ Abiertas puertas y ventanas/ A los vientos del mañana…». Poemas bien trabajados que saben tocar «la cuerda justa», sin golpes bajos, sin sensiblerías pero altamente sensibles, que en esta época estridente de antivalores preconizados desde los más heterogéneos «púlpitos», son agua fresca para poder «viajar con esperanza». Luis Alberto Carro D’Errico (Colonia del Sacramento, diciembre 2013)

30 poemas 8


1 / PUEBLO CHICO «You can´t go back home». Bob Dylan. Con un sol amarillo de trigales, Pastaban bestias, pasaban gentes, Bajo el yugo de los trabajos y los días -antiguo ritual de las estacionesPueblo chico, vidas secas… Pero había una música nueva Llamándote a andar caminos Y partiste con poco equipaje (unos poemas en un cuaderno liceal) Pues la vida estaba en otra parte.

Daniel Abelenda 11


2 / CUARENTA Y PICO Hay un tiempo impetuoso Para desafiar la muerte (a los dioses o al destino) Para hacer que las cosas sucedan Y el mundo se acomode a nuestra caprichosa manera. Mas luego viene otro tiempo Para dejar simplemente Que las cosas se sucedan Unas a otras lentamente Como la noche sigue al dĂ­a Y la luz a la oscuridad.

30 poemas 12


3 / UN VERANO CON VIVIANA A V.C. Todo en nosotros Fue fugaz milagro Un choque de planetas Bajo un cielo de estío Contando estrellas cómplices. Y el mar borrando Huellas en la arena Aquel exceso de luz Fue un anticipo de Nuestra invencible Inmortalidad de 20 años.

Daniel Abelenda 13


4 / ARTĂ?CULO DE FE No escribes para existir Existes porque escribes; Pues nada ocurre Hasta que no lo escribes.

30 poemas 14


5 / DIARIO DE VIAJE (Cleveland, 1989) «Life is a one-way ticket». L. Hughes. Los trenes saliendo de Terminal Tower Hieren la llanura blanca y helada Del Midwest Sentado en el andén intento Una carta improbable a Una dirección demasiado Al Sur… El tren toma velocidad La ciudad va quedando atrás Tras la ventanilla pasa En flashback mi vida (y yo yo sigo viajando).

Daniel Abelenda 15


6 / TOMORROW (a Luis A. Carro) Escribe ahora, amigo, Escribe hoy mismo Cada palabra tuya, Cada palabra nuestra Bien podría ser la última Pues «mañana nunca llega».

30 poemas 16


7 / BRASILIA (a Roberto Bianchi) Tienes que partir Hacia lo que no es Para que sea Tienes que soñar Lo que no existe Para que exista Como gritar en el desierto O levantar una ciudad En medio de la nada. (Lo imposible sólo lleva un poco más de tiempo).

Daniel Abelenda 17


8 / CÍRCULOS «…sólo que ahora / el tiempo vuelve a nosotros / en un círculo / que comienza a cerrarse.» Charles Bukowski («Suerte»). Mienten relojes y almanaques: el tiempo no discurre lineal: La vida gira circular Espirales invisibles de pasos o palabras que abrimos o cerramos -acaso sin darnos cuenta. Eso es todo, compañeros Y tendremos suerte Si podemos sentirnos Dolorosamente vivos.

30 poemas 18


9 / EDIFICIOS Enero derrite las torres Que parecen de goma Adentro la gente se muere De desesperación y angustia Por no saber rezar Y frente a escaparates luminosos Adora a un dios de neón El cemento obtura las voces: ¿quién recordará tu nombre? ¿quién escuchará tu historia en la multitud solitaria?

Daniel Abelenda 19


10 / CAMBIO DE AIRE Este poema, botella al mar, no podrá, lo sabemos, alterar nuestras vidas: dos cursos inciertos navegando en un mar agitado. Este poema, acaso, sólo pueda cambiar el aire a tu alrededor, darle sentido a tu sonrisa -cuando cueste ya sonreíry el mundo empiece a perder su magia.

30 poemas 20


11 / POEMA DE OTOÑO «Engañando al infierno / con la obviedad humana.» W.H. Auden. Bajo un tibio sol camino Lentamente ya sin prisa No voy a ningún sitio y Esta plaza es mi horizonte Hoy me basta con respirar El aire de un tarde de Abril El pasado se ha esfumado -lo que no fue ya no seráCrujen las hojas amarillentas ¡vaya si es extraño vivir así! Engañando a la muerte Con pequeños pasos de hombre Huyendo siempre hacia adelante.

Daniel Abelenda 21


12 / BLOWING IN THE WIND Creer en un Dios que calla Escuchar la música De las pobres palabras Que no pueden decir más, Que nunca alcanzan Pero soplan en el viento Y así sentirnos -como entoncesMás ligeros de equipaje Y hasta un poco Más eternos…

30 poemas 22


13 / DOMINGO BAJO EL PARRAL Tarde, tedio, tregua… Todo ha terminado y Todo habrá de comenzar - Sísifos modernos tras la quimera del éxito-. Será lunes otra vez Beber otro café La misma camisa Los mismos pantalones Y seguir laburando Para esquivar apenas La puñalada de Otro domingo taimado.

Daniel Abelenda 23


14 / 35º LATITUD SUR El poema cual sextante Señala latitud y longitud La intersección justa Marca tu lugar en el mundo A orillas del gran río marrón Con verdes sauces y rojos ceibos Rincón olvidado del Gran Norte Que santifica poetas «unders» Y ensalza novelistas «stars» Con sus listas de best-sellers. Y sin embargo, persistes Tu mano firme sangrará aun Sangre, sudor y tinta negra Para decir tus verdades Aceptas gozoso este lugar Que te ha visto nacer Y desde aquí das batalla Contra los amos del silencio.

30 poemas 24


15 / EN LA CIUDAD «…equivoqué la dirección / no el impulso.» R. Echavarren Montevideo a los veinte: Compartir asados metafísicos, Vino rojo, amigos nuevos sentir aroma a eucaliptos Y muchachas en la arena. Montevideo en aquellos años: Yo caminaba lunas solitarias Tenía la ilusión aún intacta Mas la sonrisa melancólica de quien ha aprendido que la vida es buscar y rara vez hallar…

Daniel Abelenda 25


16 / DIOS DE ADOLESCENCIA (Al Flaco, claro).

Entonces todo camino podía andar «con tanta sangre alrededor» todo podía ser más intenso aun allá, lejos de todo en aquel pueblo azul rodeado de durazneros pero donde no había -nunca hubocine o disquería. Toda muchacha podía tener «pechos de miel, corazón de tiza» Cuando finalmente Te daba pelota Y caía enamorada Con aquellos versos Que sangraban cual duraznos Pues ella no podía saber Que vos los había sacado De una canción de un tal Spinetta. 30 poemas 26


17 / PLEGARIA «Soy el nadador, Señor, soy el hombre que nada.» V. Temperley. Dime, Señor, que nada ha sido en vano Que el dolor, la angustia, la dicha Tuvieron un sentido, O siguieron Tu Plan Dímelo ahora, Señor, Pues los días de esta vida se pierden, -como agua entre los dedoslos rostros, los lugares, se esfuman y la esperanza se agota de tanto nadar sin ver la otra orilla.

Daniel Abelenda 27


18 / CIERTAS CANCIONES Aquella noche fogón de amigos Vos tocaste con tu guitarra unas canciones de Brassens Y yo amé tu voz, tu pelo, tu cuerpo Aquella noche en la playa Yo te quise como se quiere a una chica a los dieciséis Por tres, cuatro minutos, O sea: por toda la eternidad.

30 poemas 28


19 / BUZOS AZULES En aquel tiempo gris De uniformes azules Y directores-dictadores (después supimos que había otros peores) En aquel pueblo de provincia yo quise una muchacha con la adrenalina de los dieciséis y le regalaba mis pobres poemas, Y ella me decía que le gustaban, Que yo llegaría a ser un gran escritor «como Neruda o Benedetti…» Hoy ya no uso uniforme azul No supe qué fue de su vida Ni qué será de la mía, Pero contra toda esperanza Todavía escribo poemas.

Daniel Abelenda 29


20 / NOCTURNO II Bien: hasta aquí he llegado Hasta aquí mis versos Han dicho todo cuanto Podían nombrar de gozo y callado lo que hay de pena pues no se puede impedir Que la lluvia moje nuestra piel Ni que el tiempo se escape Como agua entre los dedos. Lo que resta por vivir aún Llegará silenciosamente Como un ladrón en la noche Y encontrará mi casa de papel Sin trancas ni cerrojos Abiertas puertas y ventanas A los vientos del mañana…

30 poemas 30


21 / AUTONOMÍA DE VUELO Piloteando con coraje (sin G.P.S.) El poeta vuela encima de las nubes Sueña y teme, hombre también él, Que puedan fallar los motores El poeta va, humano como ellos, Los que han quedado en tierra Atrapados en shoppings, aeropuertos -pasajeros siempre en tránsitoComprando una felicidad plástica En 48 cómodas cuotas mensuales.

Daniel Abelenda 31


22 / ARS POÉTICA Las personas felices No tienen pasado Pues han aprendido Que el ayer miente Los poetas escriben Sus mejores versos Antes de los treinta DespuÊs solamente Transcriben el olvido.

30 poemas 32


23 / CASETE

Cuando habĂ­a tiempo Para perder tiempo O escuchar canciones PLAY, FORWARD, REWIND: Sacar las letras sin prisa Escucharlas una y otra vez Hasta que el recuerdo de ella Se gastara o enredara demasiado. (Entonces el amor cabĂ­a en uno de 60).

Daniel Abelenda 33


24 / BIPLANOS La vida es insegura Frágil como un biplano Y somos todavía Pilotos inexpertos Desafiando tormentas Volando a ras del suelo O encima de las nubes Los ojos fijos en el horizonte Las manos entumecidas y El corazón siempre en la boca…

30 poemas 34


25 / LUNES DEL ABUELO Los lunes después del almuerzo (y aunque era su día libre) Él subía a aquella bicicleta inglesa Con su equipo blanco de sportman Le daba un beso a mi abuela Y se iba pedaleando atlético Por la única avenida asfaltada Que tenía entonces la villa Después era todo camino de tierra -5 kilómetros y 5 para volverRecorría con la invencible alegría De quien ama su profesión Mi abuelo no faltaba un solo día Nunca le falló a los jóvenes a «mis muchachos» del pueblo vecino donde no había profesor de gimnasia…

Daniel Abelenda 35


26 / SEVENTEEN (Massachusetts, 1979). El otoño en Nueva Inglaterra Estalla en amarillos, naranjas, Rojos y ocres pintan matices En el lienzo de la tarde que declina El aire más frío llena mis pulmones Mientras atravieso un bosque de pinos Y me detengo junto a una laguna: Lanzo un guijarro al agua Y los círculos agrandan mi cara maravillada ante tanta belleza Ansioso por andar nuevos caminos conocer otras gentes, otros sueños, por vivir cada instante intensamente ahora que mis piernas son fuertes y mis ojos sólo miran adelante.

30 poemas 36


27 / MÚSICA PARA ESCRITORES Solo en el estudio de mi padre Yo cumplía el viejo ritual del oficio: Colocar, sacar las hojas de la Olivetti Pues debía completar el artículo (y enviarlo en la ONDA de las 8.20) escribir una crónica verosímil sobre 22 tipos corriendo detrás de una pelota… Pero me sedujo ese sonido metálico Aquella magia del negro sobre blanco Donde surgían mis propias palabras Esa melodía envolvía como un amante Me abstraía y así olvidaba la melancolía De la noche pueblerina que caía triste Cada domingo después del partido. .

Daniel Abelenda 37


28 / NOVIEMBRE Robé un jazmín y te lo regalé Los jardines del pueblo olían A azahares el verano venía Con su aire leve de besos Renovando su magia nocturna Y todo estaba por comenzar Para nosotros dos apenas Aprendices del amor…

30 poemas 38


29 / LA LLUVÍA CAÍA SOBRE MONTEVIDEO «…todo el libreto es igual.» Los Traidores.

Terrible tiempo de ser joven En un país de viejos de 30 años La lluvia y el invierno casi borran Mi rostro del vidrio empañado Sumergido en la multitud gris Olvidé mi inocencia, mi voz Entre las calles silenciosas Y sólo la poesía me rescató Del naufragio inminente.

Daniel Abelenda 39


30 / POETA EN LA TORMENTA A Aquiles Abelenda Piacenza.

Escritor de un solo libro Te fue dada la voz Pero negado lo demás Extraño destino el tuyo Signado por un tiempo aciago Aquellos «años de plomo» Que se llevaron tu juventud. Poeta de pocos versos Cambiaste pluma por espada Desdeñaste laureles literarios Pues tu obra fue tu lucha La dignidad del pan, el vino Ganado en la mesa proletaria -la dicha de cosas simples-.

30 poemas 40


Índice PRÓLOGO ....................................................................... 11 1 / PUEBLO CHICO ......................................................... 15 2 / CUARENTA Y PICO .................................................... 16 3 / UN VERANO CON VIVIANA ....................................... 17 4 / ARTÍCULO DE FE ....................................................... 18 5 / DIARIO DE VIAJE (Cleveland, 1989) .......................... 19 6 / TOMORROW (a Luis A. Carro) ................................ 20 7 / BRASILIA (a Roberto Bianchi) .................................. 21 8 / CÍRCULOS.................................................................. 22 9 / EDIFICIOS .................................................................. 23 10 / CAMBIO DE AIRE .................................................... 24 11 / POEMA DE OTOÑO ................................................. 25 12 / BLOWING IN THE WIND .......................................... 26 13 / DOMINGO BAJO EL PARRAL.................................... 27 14 / 35º LATITUD SUR .................................................... 28 15 / EN LA CIUDAD ......................................................... 29 16 / DIOS DE ADOLESCENCIA ......................................... 30 17 / PLEGARIA ................................................................ 31 18 / CIERTAS CANCIONES ............................................... 32 19 / BUZOS AZULES ........................................................ 33 20 / NOCTURNO II .......................................................... 34


21 / AUTONOMÍA DE VUELO ......................................... 35 22 / ARS POÉTICA .......................................................... 36 23 / CASETE .................................................................... 37 24 / BIPLANOS ................................................................ 38 25 / LUNES DEL ABUELO ................................................ 39 26 / SEVENTEEN (Massachusetts, 1979). ....................... 40 27 / MÚSICA PARA ESCRITORES ..................................... 41 28 / NOVIEMBRE ............................................................ 42 29 / LA LLUVÍA CAÍA SOBRE MONTEVIDEO.................... 43 30 / POETA EN LA TORMENTA ....................................... 44


pie de imprenta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.