Donde quedarse

Page 1

Felicidad en el Bósforo

Sumahan, Estambul

Se dice que en Estambul tu estatus no se determina ni por el tamaño de tu terraza ni por el lujo de tu automóvil, sino por tener o no tener vista desde tu casa al Bósforo. Los sultanes del Palacio de Topkapi disfrutan totalmente de este panorama, pero para la mayoría de los ciudadanos, el litoral es poco accesible. De ahí que Sumahan sea tan exclusivo, ya que está ubicado justo en el Bósforo. Antiguamente fue una destilería dirigida por una familia, y ahora es el destino vacacional más apreciado de la costa asiática. Con tan sólo 24 habitaciones, el telón de fondo exhibe el oleaje a lo largo de la capital turca. Las elegantes habitaciones cuentan con ventanales que regalan una vista privilegiada de las embarcaciones navegando, y del Sol al amanecer o durante el ocaso. Incluso

te proporcionan binoculares para ver a los diminutos automóviles que pasan a toda velocidad por el Puente del Bósforo, o mirar a los huéspedes que llegan al nuevo restaurante del hotel, Tapasuma, por el muelle privado. En este sitio puedes abordar el pequeño bote de Sumahan, que te lleva por el Bósforo hacia Sultanahmet o Taksim, lo cual resulta una bendición dados los embotellamientos en las calles de Estambul. Puedes regresar para explorar la aldea pescadora, Çengelköy, o descansar en el hammam privado antes de cenar en el restaurante del hotel. Escoge las tapas estilo turco o la exquisita espalda de cordero y acompáñalas con cocteles, mientras el Bósforo fluye a tus pies. Habitaciones dobles desde $5,900. sumahan.com

Dónde

Admiramos un gran paisaje en Estambul mientras En México nos hospedamos en la hacienda Labor

Aproximadamente a una hora de Guadalajara se encuentra uno de los pueblos más antiguos de México: Teuchitlán. En este pequeño poblado coexiste una hacienda llena de historia y encanto. La hacienda La Labor de Rivera se construyó en 1560, después que Francisco de Bobadilla, hijo de Pedro de Bobadilla, conquistador de la Nueva Galicia, compró el terreno donde se encuentra este bello hotel boutique. La hacienda fue por mucho tiempo un lugar para criar caballos, tradición que los actuales dueños todavía conservan, y lo apreciarás en sus cuarto de milla (caballos

especiales para competencia). Hace 20 años decidieron abrirlo al público como un lugar de descanso, relajación y cocina mexicana contemporánea. Antes de entrar a la recepción, encontrarás una colección de metates y molcajetes que se han ido encontrando en diferentes excavaciones. Además, entre las actividades imprescindibles están los paseos a caballo, las veladas a la orilla del pequeño lago y las visitas a las ruinas de Guachimontones, así como los masajes de reflexología. Habitación doble desde $1,950. haciendalalabor.com

Reseñas por Jessica Basi, Alicia Miller, Michael Raffael, Juan Pablo Montes y Alejandro Mendoza Transporte hacia Estambul, cortesía de Pegasus Airlines (flypgs.com)

¡A cabalgar! Hacienda La Labor de Rivera, Jalisco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Donde quedarse by ConciergeOnline - Issuu