Carta Editor Dir. Gral: Francisco J Galván C.
HISTORIA DE UN RIDERS
Eros: Dirección de sección Literatura y plástica erótica por: Marianhe Jalil.
ROLAN 6 Rockeando Eros
Poemas- http://culturacolectiva.com/poemas-eroticos Fotos. Marin A M.
DIr. Editorial Beatriz A. Ponce L. Reporteros: Raúl Soriano, Yola C., Frank.
Chopper & riders Conciertos
Fotografia: Ivanhoe Rovzar, Samuel Pineda, Eduardo Cuevas, Rubén Flores, Neltia Gallegos, Liliana Estrada, Jaems, Julio,Frank Gogo, Fotograma.Net Diseñadora Gráfica: Neltia Gallegos
Mc motos 6 chicas
#Rock&Riders
NO TIENE FINES DE LUCRO Y NO ESTA INVOLUCRADA EN NINGUNA TRANSACCIÓN EN LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS, POR LO CUAL NO RECIBE COMISIÓN POR
ESTOS ACTOS, NI ES RESPONSABLE DE LA CALIDAD ESTADO Y/O VERASIDAD DE LOS MISMOS. LA INFORMACIÓN Y CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS, SON RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL DE LOS MATERIALES SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE DEL MATERIAL USADO, ASÍ COMO MARCAS Y LOGOS SON PROPIEDAD DE SU RESPECTIVOS FABRICANTES. AÑO 0 NUMERO 2, Abril, 2016
Andy Velázquez la conejita de la portada del mes de abril, tiene 24 años pero vive es una hermosa jovencita que vive en estos tiempos la década de los 50. Siendo hija de uno de los pioneros de Reggae en México y ex pareja del vocalista de los Rebel Cats. Hace su debut como conejita, lo que la tiene desbordada de emociones. Montando próximamente un show de cabaret fino en una copa transparente y llena de champage que cualquiera se bebería con agrado.
Celebran Raiders Draft Day desde la Ciudad de México
Se realizará un Fan Festival en el Estadio Azteca con diversas actividades encabezadas por jugadores y ex jugadores de Oakland
Los Raiders de Oakland serán anfitriones el próximo 30 de abril del Fan Festival en el Estadio Azteca, donde los aficionados del equipo están invitados para unirse a este evento histórico en la Ciudad de México, que incluirá actividades diversas para presenciar el NFL Draft Day.
Además de celebrar el Día del Niño, habrá presentaciones en vivo, experiencias exclusivas con jugadores y ex jugadores de los Raiders. Asimismo, habrá presentaciones de las porristas del equipo, invitados especiales, regalos y muchas sorpresas más. Los aficionados que asistan podrán presenciar el encuentro de ese sábado, entre América y Monterrey en el Estadio Azteca.
Para obtener mayor información sobre el evento, los aficionados pueden registrarse en la página de Internet www.raiders.com/mexico. A partir del 18 de abril los boletos estarán disponibles en el sistema Ticketmaster México. En colaboración con Fundación Televisa, NFL México donará en nombre los Raiders los recursos obtenidos del Fan Fest a una asociación benéfica sin fines de lucro.
Los Oakland Raiders jugarán un Monday Night Football en contra de los Houston Texans en el Estadio Azteca el próximo 21 de noviembre de 2016.
Para registrarse y obtener más información del encuentro, se puede ingresar al sitio web www.raiders.com.mx/mexico
HISTORIA DE UN RIDERS
Andy una chica motociclista como muchas, después de un accidente en carretera mientras viajaba de regreso en su moto y sobrevivir de dicho contingente, reflexiono sobre lo que deseaba hacer verdaderamente en su vida y decidió dejar la oficina para dedicarse a su mayor pasión, la motocicleta. Vivir en el ambiente del motociclista que dominado por hombre surge una necesidad o curiosidad de las mismas esposas y acompañantes de los motociclistas de saber manejar una moto, la negativas de muchos a esta petición fue clara así que Andy se da la tarea a emprender una exitosa escuela de motociclismo para chicas, aunque es abierto para cualquiera que desee aprender. En el año de 2015 se constituye la escuela y nace de la idea de formar una escuela de manejo de motocicleta para mujeres. Una de las razones por las cual se abre esta escuela es la pasión por el motociclismo que siente su directora, y que en la actualidad la mujer se involucra mucho mas en actividades que antes solo el hombre dominaba por lo cual están activas, ganando terreno social y económicamente, siendo así que son extraordinarias empresarias, maestras, médicos, deportistas, etc…. El motociclismo no solo es un deporte también es una actividad recreativa y de transporte diario que ya es una necesidad y no un lujo hoy en día, por lo que era necesario contar con una escuela donde se enseñe el manejo adecuado así como fomentar la cultura de respeto mutuo entre los motociclista, automovilistas y peatones. Originalmente era una escuela solo para mujeres pero debido al buen desempeño y las bases sólidas de la escuela, agencias de motocicletas como son Honda y Yamaha, por nombras algunas nos han enviado hombres para tomar nuestros cursos, viéndonos en la necesidad de crear cursos mixtos, personalizados y empresariales para lo cual le dejamos la información para aquellos que desean saber más sobre esta actividad.
Duración del curso es de 10 a 12 Hrs en 2 días de TEMARIO Teoría •
Partes de la motocicleta
•
Conducción básica en el tránsito.
•
Vestimenta adecuada para el manejo de la
curso. Costo del curso $3,500.00
.
motocicleta
•
Curveo
•
Ocho cerrados
Simulador
•
Frenado en distintas superficies
•
Ejercicios varios
•
Localización de las partes en la
motocicleta •
Control de cluch, acelerador y frenado
•
Ejercicio de cambios de velocidad
Practica •
Ejercicios en el simulador
•
Ejercicios de conducción en 1ra. Y 2da.
Velocidad •
Curveo
•
Eslalon
•
Ejercicios de frenado (delantero y
Duración del curso de 8 a 10 Hrs. En un solo día. Costo del curso $3,800.00 Contamos con prácticas sabatinas y entre semana. Nuestros cursos se basan en otorgar al motociclista manejo responsable, seguridad y autonomía, yasí fomentar una cultura vial responsable, segura y eficaz. Como parte de los conocimientos de un buen motociclista contamos también con estos otros cursFos:
trasero) •
Frenado con velocidad
•
Carrera Lenta
La duración del curso es de 10 a 12 Hrs. Dividido
•
en 2 días.
motocicleta
Costo del curso $3,200.00
Mecánica
•
Teoría
•
Curveo
•
Frenado de emergencia
•
Ejercicios varios
Localización de partes importantes de la
•
Fallas mecánicas
•
Revisión de niveles
•
Revisión de chicotes
•
Revisión de frenos
•
Revisión de banda o cadena
•
Bomba de combustible
•
Perdida de fluidos
•
Solución de fallas
Eléctrico •
Revisión de batería
•
Revisión de alternador y bobina
Requisitos: Contar con buena condición física en
•
Revisión de bujías y cableado
general, sin problemas cardiacos, asmáticos o diabéticos.
Acciones preventivas
Se les pide asistir con ropa cómoda (pants y tenis)
•
Inspección visual de la unidad
•
Herramientas básicas
•
Limpieza general
TEMARIO •
Introducción a la problemática de la
Duración 4 a 6 Hrs. En un solo día
sociedad actual y la necesidad de la
Costo $1,485.00
supervivencia urbana •
Principios de la anatomía del delito
•
Como prevenir una agresión y debilitar una
posible amenaza
TEMARIO
•
El cuerpo humano como arma
•
Puntos vulnerables del cuerpo humano
•
Golpes efectivos para quienes no tengan
experiencia o conocimiento previo en técnicas de •
Que son los primeros auxilios
combate
•
Diferencia entre emergencia y urgencia
•
Golpes específicos con brazos
•
Activación del sistema de emergencia
•
Golpes especiales con piernas
•
RCP (Reanimación Cardiopulmonar)
•
Puntos de presión
•
DOVA (Desobstrucción de vías aéreas)
•
Técnicas básicas de control y
•
Uso y manejo de Botiquín
sometimiento
•
Manejo de hemorragias
•
Liberación del ahorcamiento
•
Manejo de quemaduras
•
Liberación de un abrazo hostil
•
Manejo de fracturas
•
Liberación de un agarre hostil (cabello,
•
Extracción de casco
brazos, etc…) •
Objetivo: El participante obtendrá los
Liberación de otras posiciones
comprometedoras y de desventaja
conocimientos básicos en materia de primeros auxilios
Duración del curso de 6 a 8 Hrs.
Duración del curso 4 Hrs.
15% teoría
Costo $1,365.00
85% practico
www.facebook.com/ladiesmotoschoo Facebook del MC: www.facebook.com/4Th-Avenue-69-Moto-Club-1677289939154626/?fref=ts
Sin duda alguna EL VIVE LATINO será como siempre uno de los más grandes festivales de América Latina donde la música la paz y la unidad se verán reflejadas atreves de la música.
Mon de león junto con Rubén Albarrán llevan a este Vive Latino un concepto muy natura y ancestral. Ahora el Clan Fuego - Clan de Clanes ¡¡¡Nunca te calles - Ayuda Comparte - Recibe - Da - Alégrate!!! EL AIRE ENCIENDE EL FUEGOEL FUEGO RENUEVA A LA TIERRAEL AGUA NUTRE LA TIERRALA TIERRA MUEVE AL VIENTOEL ESPIRITU DA VIDA A TODO El fuego nos transforma y renueva. Nos recuerda nuestra vida como una danza. Somos un clan energético y creativo. Dentro del Festival Vive Latino 2016 el Clan de Fuego celebrará la chispa de vida y nuestro espíritu colectivo, con Temazcales y con un Clan itinerante de danza, de gozo, de energía de vida. Queremos recordar nuestra unidad e identidad como creadores de nuestra realidad, así como lo canta el gran Bob Marley en Buffalo soldier "f you know your history then you would know where you're coming from" / " Si conoces tu historia entonces sabrás de dónde vienes”. Así es como en este Clan te invitamos a conocer y participar en la ceremonia del Temazcal. Información básica: La ceremonia de Temascal es de origen prehispánico común en todos los pueblos de América y hoy en día difundida por todo el mundo. Es un baño de vapor con fines rituales y curativos, ene le que se unen cantos ancestrales, plantas medicinales y la difusión verbal de la cosmovisión de todos los pueblos de América. Las ceremonias se realizarán de forma gratuita desde las 12:30 a las 19:00 hrs los días 23 y 24 de abril en la zona del Clan del Fuego Requisitos: Darte la oportunidad de sentir el mensaje de la vida que nuestros ancestros depositaron en las tradiciones. Enviar un correo electrónico a temazcal2016@gmail.com
Contar con tu boleto de entrada al concierto, Llevar sandalias y toalla, las mujeres pareo o vestido y los hombres traje de baño o short. Contaremos con servicio de vestidores y guardarropa. Cada temazcal tendrá una duración aproximada de 30 minutos. No podrás acceder a la ceremonia de Temazcal si tienes aliento alcohólico. El fuego es el elemento que todo lo anima, a quien todo debe su ser, que, principio de la vida y la muerte, de la existencia y la nada, obra por sí mismo, poseyendo la fuerza de la realización. Reynier. (1787)En el fuego es la creación y la destrucción, contiene de manera balanceada la formula vida-muerte, muertevida, plantea el ciclo el encuentro y el desencuentro.
Algunos de los mejores exponentes del Stan Up comedy y DJ´s se darán cita en la decimoséptima edición del festival. Aparte de la buena música y ya las cinco plataformas ya conocidas se suma este espacio que seguramente será del agrado de los asistentes al #VL16. La Carpa Casa Comedy es la primera carpa rodante de Stan Up Comedy y DJ´s en nuestro país. La intención es crear cohesión con la nueva camada de comediantes mexicanos, acompañados de algunos de los mejores pinchadiscos aztecas. Todo esto para crear una atmósfera diferente con un entorno relajado y una excelente vibra. Los Frankys llegarán al Vive Latino con su show cómico mágico y monstruoso Sábado 23 de Abril – Carpa Intolerante – 19:55 horas Los Frankys, integrados por Dr. Aquiles Baeza (voz), La Bruja Piruja (coros y percusiones), Franky Rodríguez (guitarra), Franky Chan (guitarra 2), Frnky “Machete” Cortez (bajo), Franky Jones (órgano) y Franky Grolh (batería), llegarán con todo su surf, garage y rock and roll a la decimoséptima edición del Festival Vive Latino. Su participación se dará el próximo sábado 23 de abril en la Carpa Intolerante a las 19:55 horas. VIVE EL ALTRUISMO Restart como parte de su crecimiento y éxitos se une al Vive Latino para lograr que en su decimoséptima edición sea el PRIMER FESTIVAL INCLUYENTE. Esto significa que será accesible para cualquier persona con algún tipo de discapacidad física y tendrá una zona especial donde disfrutarán con una vista privilegiada el mejor espectáculo musical capitalino y posicionándolo como el primero en su tipo en tener este tipo de activaciones en la CDMX. El alma altruista del Vive Latino y OCESA estrechan lazos con Restart, con una visión humanista que bien le hace falta a nuestro tiempo, en el que todos se podrán sumar a esta causa donde los corazones y las almas se unirán por un mundo mejor.
CELIA LORA El pasado mes Celia Lora hace de las suyas y vuelve a posar sexy ahora para la revista Open. La hija del gran Alex Lora, uno de los pilares e iconos del rock mexicano, quien se rodea de buena m煤sica y escaldaos se dedica a ser como le gusta ser, esperando encontrar alguien para ya retirarse del medio. Y pues nos deleit贸 nuevamente con su belleza.
ROLANDO Y ROCKEANDO
José Luis Álvarez “El Haragán” estrena un magnifico disco lleno de Blues, este nuevo proyecto se llama RAICES, uno de los iconos del rock nacional mexicano que a finales de los 80´s surge en el barrio, tocando en aun hoyos fonky, explanadas, tiraderos, pistas y antros donde se chavos banda se daban cita para disfrutar del rock nacional mexicano, y de donde ha surgido grandes exponentes del ROCK como lo son Alex Lora, Tex- Tex, Antonio Lira, Rod Levario, Banda Bostik entre muchos otros. “El Haragán” con más de 26 años de trayectoria en el camino del rock y con más de 7 millones de discos vendidos, teniendo un estilo muy propio y que sin problemas ha hecho rolas en diversos ritmos y propuestas musicales desde Blues, Funk, Regge, Heay Metal y Rock&Roll, teniendo más de 14 producciones discográficas y ganador de los premios Mexican Music Awards en New York en el año 2014 por Trayectoria Musical, mostrando así que quien sigue un sueño a base de trabajado se logra.
Ahora con este nuevo disco de Blues muestra una vez más que es un gran compositor y músico. El Haragán unió su voz un gran personaje del Blues clásico y que ha tocado junto a grades músicos de este maravilloso género, ni más ni menos que Andrew “Jr. Boy” Jones, quien al escuchar la música de El Haragán desde el primer momento le entusiasmo la idea de compartir voces y grabar juntos este disco, Algo que por primera vez sucede en este género en México. José Luís Álvarez con su sencillez y carisma comenta que la fórmula para llegar hasta donde esta se debe a sacar notas sinceras, poniendo el corazón y siendo sincero con uno mismo. RAICES es un gran álbum de Blues mexicano
En este mes de abril la banda ALLISON después de su extensa gira en la República y Latinoamérica lanzo su sencillo “TU” en plataformas digitales de su nuevo disco “TODO ESTÁ ENCENDIDO”, saliendo a la venta el 15 de abril en formato físico y digital. Por lo que indiscutiblemente ALLISON es una de las bandas más importantes en Latinoamérica de rock alternativo con una importante dosis de metalcore. Con más de trece años de trayectoria, continúan vigentes con presentaciones constantes e influenciando nuevas generaciones con su estilo musical. El tema “TÚ” fue escrito por Erik Canales, Fear, Alfie Percástegui y Güido Laris. El video correspondiente a esta padrísima rola ya está disponible, donde podrás apreciar momentos de la vida cotidiana de los integrantes de la banda, experiencias en los viajes que realizan y ensayos que tienen previos a las presentaciones en diferentes estados de la República Mexicana y Latinoamérica, es como si fuera un documental de esta gran banda. Para el próximo 30 de abril en el Plaza Condesa de esta gran urbe #CDMX ALLISON tendrá la presentación de “TODO ESTÁ ENCENDIDO” y tendrá una gira por México, Centro y Sudamérica, además de una gira de firma de autógrafos por la República Mexicana así que estén pendientes. Allison - Tú https://youtu.be/Am6W4FiegSc
El nuevo POWER TRIO integrado por Tito Fuentes (Molotov), Camilo Froideval (Productor de Julieta Venegas, Molotov, Ely Guerra, Hello Seahorse, Jumbo) y MELCHOR MAGAÑA (La Candelaria y Los Nena): Tres grandes músicos, se unen para dar la creación de de un disco “ESCALERA AL GEL”. El primer sencillo de la banda fue “Weba” y aunque en su lírica hace honor a su relajado nombre, la música es rítmica, pegajosa, energética. “Estoy tan cansado” un cover de “I´m So Tired” fue una canción tributo que la banda hizo a The Beatles agrupación a la cual admiran profundamente, está con una reinterpretación singular y en español para convertirla en algo nuevo. Ahora presentan el primer sencillo oficial de su nuevo disco, dicho sencillo se titula “Paranoia”, el cual comenzará a escucharse muy pronto en diferentes canales tradicionales y alternativos, pues Milo, Mel & Mayel hacen música para divertirse y quien quiera escucharlos, sin impedimentos ni compromisos de ningún tipo, la libertad es fundamental en este proyecto… no hay condicionantes, nunca han seguido reglas en sus anteriores trabajos y en éste mucho menos. El disco esta de pelos, su rolas suenan chipocludas, así que pues no se pierdan de adquirir este nuevo material y a ozar de la buena música.
LOS HIJOS DE SABINAS Los Hijos de Sabina, banda de Oaxaca que inicia por 1997 esta gran historia del rock para unos jóvenes inquietos y llenos de ilusiones, influenciados por la música de Alex Lora. Ángel Araujo(Voz y Guitarra), Raúl Ríos (Baterista), Alfonso Hernández(Guitarra) y Raúl Méndez (Bajo) que en su natal Oaxaca se juntan para hacer un grupo de rock mexicano llamado “HISTORIA TRES” que inician tocando covers y para pasar un buen rato, en una de sus presentaciones en Huautla de Jiménez, lugar de nacimiento de la mística sacerdotisa María Sabina mientras tocaban el público asistente al uníoslo gritaban Hijos de Sabina bautizándolos con este nombre lo que da origen a esta gran banda de rock. Dejando así los covers y dedicándose más a crear buena letras y buen rock, tomando más en serio esta carrera del rock mexicano, para el 2001 sale su primer DC “Cuando Muera el Amor” de donde se desprende su sencillo “El Frijolito” el cual es todo un éxito. Para finales del 2005 Arturo Huizar los apoya produciendo el videoclip “Mujer Pasajera” el cual le abre puertas a la escena grande del rock mexicano llevándolos a diferentes partes del país. Para su décimo aniversario el maestro Alex Lora apadrina a la banda y canta a dueto el tema “El Diablo es una Mujer” convirtiendo esta canción en un éxito más de la banda Los Hijos de Sabina. Han colaborado con ellos Tex – Tex que graba “Saca la Hierba” un éxito mas que se suma a esta gran banda, Transmetal con la rola “El Sexto Mandamiento” entre tantos músicos exitosos que han unido su talento para grabar rolas de Los Hijos de Sabina. Ahora andan por CDMX promocionando su nuevo sencillo “PENSAR EN TI” del disco “EL AMOR MATA” disco que está por salir. Discografia : •
Mercado de Diablos
•
Espacios Vacios
•
Cuando se Muera el Amor
•
Biosfera
•
El tiempo
•
Mujer pasajera
•
Intoxicados
•
El Diablito
•
Si te vas
•
Hotel y rock
•
Próximo por salir El amor Mata Pensar en ti
SEIS PISTOS banda originaria de Chihuahua ya con 20 años en el escenario este 2016 está siendo un año de gran actividad para los miembros de este grupo originario pues además de sus presentaciones en vivo, se encuentran en la fase final de producción de lo que será su nuevo álbum, el séptimo en su carrera. El primer sencillo de este disco se titula “No somos los campeones” y en breve filmarán su respectivo video bajo la dirección de Benjy Estrada. Se planea que dicho trabajo audiovisual tenga algunas escenas de animación para hacerlo aún más creativo. Benjy Estrada es uno de los directores jóvenes más propositivos de la actualidad; a través de la productora “Los niños perdidos” ha realizado interesantes videos para Carla Morrison, Natalia Lafourcade, Comisario Pantera e incluso bandas extranjeras como Moonlight. Después de abrir los conciertos en Monterrey, Guadalajara, y CDMX a la banda americana Misfits ahora esta gran banda de punketera Seis Pistos fueron invitados para acompañar a The Adicts en su gira por México a celebrarse del 2 al 5 de junio, en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. Después de estos conciertos Seis Pistos viajará a Estados Unidos para presentarse en diversos foros como lo han hecho desde hace prácticamente dos décadas, pues su estilo gusta mucho tanto en la Unión Americana como en Canadá EN PALABRAS DEL DESTACADO PRODUCTOR MUSICAL KIM FOWLEY: “Como consultor, tengo que afirmar que Seis Pistos son los Ramones Latinos del mercado del Rock del siglo 21. He producido o escrito para artistas como KISS, ALICE COOPER, VAN HALEN, NIRVANA, RUNAWAYS, STEPPENWOLF, BLUE CHEER, SEEDS y hasta he encontrado tiempo para publicar música de MOTLEY CRUE y BLUE OYSTER CULT. Vistiendo mi sombrero de experto de Rock & Roll y Hard Rock, recomiendo a Seis Pistos. Estos chavos rocanrolean y pueden hacerlo en inglés y en español haciéndolo desde una perspectiva cultural diferente que le da un sabor condimentado al Rock and Roll. He escuchado el futuro del Latin Rock y ese sonido pertenece a Seis Pistos”. ESTEN PENDIENTES EN BREVE SE DARÁN A CONOCER LOS LUGARES. SEIS PISTOS SON: IVÁN CHAVERO (VOCALISTA), KENIO CHAVERO (GUITARRA Y VOCES), AARON MANZANO (BAJO), IVÁN PERALES (BATERÍA).
www.seispistos.com
LA BANDA MEXICANA ALU PRESENTA SU SINGLE “DESLIZÁNDOTE” EL LANZAMIENTO DE SU NUEVO DISCO “HACIA LA CÚSPIDE” SU SENCILLO ABARCÓ TODO EL TERRITORIO NACIONAL El sencillo se presentó el lunes 04 de Abril en todo México Fundado en el 2010, el trio capitalino ALU se encuentra listo para presentar lo que será su tan esperado segundo disco en toda forma de la mano del reconocido productor Sacha Triujeque, nominado en varias ocasiones al Grammy Latino y que ha trabajado con artistas de la talla de Gustavo Cerati, Pepe Aguilar, Paulina Rubio, Control Machete, Timbiriche, Volován, División Minúscula, Alejandro Sanz, entre otras luminarias y quien ha sabido sacar magia del potencial enorme de esta banda, que como pocas, mezcla adecuadamente el rock con el funk y el pop para dar a su propuesta un estilo único a la par que se avizora para ellos un futuro promisorio. Tras su última placa titulada “En la Eternidad”, el grupo se ha puesto a tocar y a girar por todos lados, logrando cosechar en este tiempo una buena base de fans que los siguen con toda fe en un proyecto que sin duda tenderá a crecer y engrandecerse. Alu está conformado actualmente por Arturo Benet (guitarra y voz), David Roiba (bajo) y Paco Godoy (batería). Alu significa energía pura y con ése nombre aspiran a generar una vibra positiva en el escenario, por eso sus letras hablan de vivencias emocionales con un toque metafórico y una musicalidad intensa, fresca, poderosa y sincera. “Hacia la cúspide”, nombre que llevará su segundo disco, más que un título presuntuoso, trata de aspirar a ser profético y con su trabajo y buen quehacer musical están listos y dispuestos a justificarlo construyendo su carrera en base a la suma de experiencias y voluntades, pues además de su productor Sacha, en este nuevo disco suman la masterización de Tom Baker, que le ha dado madurez y solidez a sus nuevos temas. Es así que en el disco “Hacia la cúspide”, hay mucho pop de autor, con ésos geniales juegos de palabras y reivindicaciones imposibles, pildorazos con músculo power pop y muchas canciones sui géneris que los mezcla sin problemas en un sonido único. Aquí todo encaja, todo tiene un porqué. Solamente hay que escucharlo un par de veces, con atención, para conectar las diferentes partes del complejo esquema musical que ellos desarrollan con todo ahínco. Aunque es una obra con un estilo marcadísimo, rotundo y adictivo, el disco recoge matices de las diferentes personalidades de cada uno de sus integrantes, pues aunque Arturo Benet compone ésa primera parte de los temas, todo mundo contribuye y permea de su propio ser una música que se volverá universal y que no dejará indiferente a nadie. Alu es el futuro del rock mexicano y de la nueva generación.
En México está incrementando el uso la motocicleta y a su vez también crece el índice de accidentes por lo cual te dejamos varios TIPS para que como MOTOCICLISTA los tomes en cuenta y compartas con tus camaradas.
GENITALLICA SE
PRESENTÓ CON GRAN ÉXITO EN CD.
MADERO TAMPICO CIERRAN EL CICLO DE SU ÁLBUM “A LA LARGA TE ACOSTUMBRAS” CON EL SENCILLO “DIFERENTES” GENITALLICA, se presentó el pasado fin de semana en Playa Miramar de Ciudad Madero, Tampico, ante más de 50 mil personas, quienes bailaron el famoso slam y cantarón con la agrupación regia por más de dos horas. Beno, Antulio, Gallo y Andrés, cierran el ciclo de su exitoso álbum “A la larga te acostumbras” en donde hicieron importantes duetos con: Cristian Castro, Toy Selectah, Dr. Shenka de Panteón Rococo, Inspector, Coda, Ushka de Band of Bitches y Paquita la del Barrio, entre otros. “Diferentes” es el cuatro sencillo promocional con el que dan fin a la promoción de dicho álbum, que les dejo grandes satisfacciones. El próximo 1 de abril GENITALLICA, se presentara en el Salón rojo de Toluca, Edo. De México, además viajarán a la Ciudad de México, para filmar el video correspondiente a “Diferentes”, por lo pronto ya está disponible en el canal oficial de la banda. Genitallica - Diferentes https://www.youtube.com/watch?v=Ju9-q9Dlu9s Sigue a GENITALLICA en: www.genitallica.mx Facebook Fan Page: GenitallicaMx - Músico/banda Twitter: @genitallicamx YouTube: Genitallica Mx
MOONLIGHT LANZA SU TERCER CORTE PROMOCIONAL “FLEE THE WAY” LAS UCRANIANAS COMPARTEN ESCENARIO CON J BALVIN MOONLIGHT, la agrupación ucraniana que ha causado sensación en México, lanza su tercer corte promocional, después de la gran aceptación que tuvieron con sus sencillos: “Bombo” y “Lets Get This Loud”, las talentosas musicas buscan de nueva cuenta colocarse en los primeros lugares de las listas de popularidad con “FEEL THE WAY”, un estilo musical que fusiona el pop con bases de música electrónica e instrumentos clásicos, una fórmula que les ha llevado a escenarios que jamás hubiera y imaginado como; abrir conciertos de Jenny and the mexicats y de la rumana Inna. Ahora MOONLIGHT, pretende terminar de cautivas al público latino con su tercer sencillo “FEEL THE WAY”, un tema inédito de la autoría del músico mexicano Ras Acosta y producido por Ras Acosta y Alex Zepeda, el video correspondiente se filmó en escenarios de la emblemática colonia Roma, en la Ciudad de México. “FEEL THE WAY”, ya esta disponible para su venta en formato digital a finales del mes de marzo, en plataformas como: iTunes, Spotify, Deezer, Rdio y Amazon, entre otros. MOONLIGHT, se encuentra preparando su gira de presentaciones y promoción por la república Mexicana y Latinoamérica, además de abrir las presentaciones que ofrecerá el colombiano J Balvin en: Veracruz (31 de marzo), Cancún ( 2 de abril) y Querétaro (15 de abril). MOONLIGHT – FEEL THE WAY https://www.youtube.com/watch?v=pjYtFChNjlc Sigue a MOONLIGHT en: Facebook Fan Page: Moonlight - Músico/banda Twitter: @Moonlightmusica Instagram: Moonlight Oficial YouTube: Moonlight Official
África 90 es un grupo original de rock latino que tiene la intención de fusionar el rock con la rumba, que surge en inicios de 2013, con Malo (Mario López ) guitarro y voz, Chete (Vicente Escamilla) en la batería y Jancho (Humberto Barona) en el bajo. Ensayando en la azotea de la bisabuela del vocal allá por el metro Ermita. Al pasar los años varias alineaciones se han creado teniendo así una riqueza musical y encontrando el sonido adecuado a lo que queríamos crear y sumando más integrantes que se han quedado y enriquecido el sonido de AFRICA 90. Para el 2015 Jesús Vargas (dueño del bar B-Wing) nos produce el primer EP llamado “Rumba Rock”, en su estudio personal de grabación. Teniendo así cinco temas originales: Rock & Cola, Che, Rumba Rock, Cha – cha y Shakeit Up El nombre de la banda surge inspirado en ritmos caribeños y afroantillanos, tomando en cuenta que tanto la humanidad como la música tiene sus orígenes en el continente Africano; el 90 lo tomamos por la influencia de la generación, además ese año Nelson Mandela salió de prisión y sus ideologías son influencia para algunas canciones nuestras que tienen que ver con la protesta, sin quitar el ritmo enérgico y guapachoso que nos caracteriza. Actualmente el disco se puede encontrar físicamente en la página oficial de Facebook de la banda en contacto con alguno de los integrantes que administran la misma: www.facebook.com/africa90oficial Y próximamente se podrá descargar de páginas como Itunes y Spotify.
África 90 en estos momentos se encuentra participando en la guerra de bandas del organizada en el R y R, y esta como semifinalista, el concurso continuará entre abril y mayo. Actualmente la alineación es: Mario Manuel Enrique López Téllez - Voz principal, guitarra y bajo Alfredo Rafael Reza Chami - Guitarrista y voz Aldair Humberto Barahona Monroy Bajista, guitarrista y voz Vicente Froylán Escamilla López Baterista y voz José Luis Rodríguez Ramírez Percusionista (Bongós, congas) Luis Felipe Pérez Mendoza - Maraquero
MODERATTO Foto:Ivanhoe RG. Por:Yolanda C. Moderatto, la banda no conmemorara con un concierto sí no con XV meses de celebración, llevara su música a México y al mundo. De la Patagonia hasta Nueva York; de España a Japón, Moderatto ha conquistado todos los lugares donde se ha presentado, en la república mexicana no hay estado donde no se haya llevado a cabo un ritual de rock al estilo Moderatto; siete álbumes de estudio, dos en vivo y uno en colaboración con Alejandra Guzmán. Moderatto el monstruo de cinco cabezas celebrará sus XV como nadie lo ha hecho, la gira de XV de Moderatto tendrá grandes sorpresas para todos: los miembros de la banda se reunirán con XV personas en meet & greets, su recorrido llegara a XV países, el repertorio que presentarán estará integrado por XV éxitos; las XV fechas internacionales iniciarán con 4 fechas en mayo por China y Japón, en junio visitarán Latinoamérica y en octubre recorrerán los Estados Unidos. Moderatto lanzará un video juego para móviles, los detalles se darán a conocer próximamente, también habrá una sorpresa en la revista del conejito. Resurrexiòn (2001), Detector de Metal (2004), Nos Vemos en el Invierno (2005), En Directo...¡Ponte Loco!(2006), ¡GRRRR! (2006), Moderatto Army (2007), Queremos Rock (2008), Alejandra Guzmán 20 años de éxitos en Vivo con Moderatto (2011), Carisma (2012), Malditos Pecadores (2014). Fechas 2 de mayo: Beijing/China Meet In Beijing Festival del Parque Chaoyang. 3 de mayo: Beijing/China Sala de Conciertos Yugong Yishan. 4 de mayo: Tokio Japón Latín Spirits Cinco de Mayo Fest Explanada de eventos Yoyogi Park. 3 de abril: Banderilla, Veracruz; 16 Aerofest DF; 23 Puebla; 28 Aguascalientes. 21 de mayo Cancún, próximamente darán a conocer más fechas de la gira los XV años de Moderatto.
“Revelaciones� Alejandra Pizarnik
En la noche a tu lado las palabras son claves, son llaves. El deseo es rey. Que tu cuerpo sea siempre un amado espacio de revelaciones.
“Lucía Martínez” Federico García Lorca
Lucía Martínez. Umbría de seda roja. Tus muslos como la tarde van de la luz a la sombra. Los azabaches recónditos oscurecen tus magnolias. Aquí estoy, Lucía Martínez. Vengo a consumir tu boca y arrastrarte del cabello en madrugada de conchas. Porque quiero, y porque puedo. Umbría de seda roja.
HONDA Fundada desde 1946 por Soichiró Honda en Hamamatsu, Japon. Cuando Soichiró Honda consiguió impulsar una bicicleta con un pequeño motor auxiliar. Esta anécdota, junto con la filosofía de su fundador, se ve reflejada en el actual lema de la empresa, “El Poder de los Sueños”, y en el espíritu innovador de la compañía, que define su misión como “ofrecer productos que contribuyen a la mejora de la movilidad de las personas y al bienestar de la sociedad”. La misión de Honda de enriquecer el bienestar social, económico y educativo de las comunidades y la sociedad, a través de la participación corporativa e individual, ha encontrado en México un terreno fértil.
El crecimiento de Honda en México sucede en 1985, después de un cuidadoso análisis, nace Honda de México, S.A. de C.V. para, un año después, iniciar la construcción de la primera planta de Honda en el país, ubicada en El Salto, Jalisco. En 1988 se enfocaba en la producción de autopartes y de la motocicleta CBR1000
El pasado 6 de marzo Honda lanzo su la CB190R una moto deportiva ligera, para un gran manejo en esta gran urbe donde el transito es cada vez más caótico y la contaminación aumenta. Cabe mencionar que las motos de carreras son CBR y cuando se pasan de pista a calle se les pone CB por lo cual esta nueva moto tiene una gran potencia.
Esta CB190R cuenta con un motor OHC de 2 válvulas, un propulsor monocilíndrico de 184cc, alimentado por inyección electrónica PGM-FI, con una potencia máxima de 15.7 hp / 8.000rpm, con un Torque de 15 N.m / 7.000rpm., llantas de 17″con disco de freno en cada eje, horquilla invertida, luces LED y tablero digital, Transmisión: 5 velocidades, tipo retorno, embrague multidisco en baño de aceite, operado por cable. Capacidad de tanque de combustible: 12.0 litros, Velocidad ralentí: 1,500 ± 100 rpm El combustible recomendado es gasolina sin plomo de 91 octanos o superior. Largo 1,982 , Ancho 744, Altura 1,041. Distancia entre ejes: 1,356. Altura del asiento: 771. Distancia libre al suelo: 138. Peso en orden de marcha: 140.0 Sin duda una gran moto para transitar en esta capital caótica.
XXI Rodada El pasado 21 de febrero se llevó a cabo la vigésimo primera Rodada Anual a la Basílica, donde más de cinco mil motociclistas de diversos lugares se dieron cita en el ya tradicional Monumento a la Revolución para rodar juntos hasta la Basílica de Guadalupe donde brindan una misa para los motociclistas caídos y para la bendición de cascos así sean protegidos en las carreteras y diversos lugares donde cada motociclista viaja. Siempre es un placer saludar a camaradas de viaje que por años no se veían y a otros que ya es clásico encontrar en distintos eventos o bien en la carretera o bares aledaños, rodadas desde 50 cc hasta camionetas que llevaban flores, cuadros de la virgen, y distintos arreglos, toda una alegoría que hay en este tipo de rodadas y que sobre todo se ve la hermandad que se vive en el ambiente del motociclista.
Por: Raúl Soriano Desde su aparición en el siglo XVIII, el automóvil se ha convertido en uno de los inventos más característicos de la movilidad del ser humano. Del vapor a la combustión interna por gasolina, el automóvil ha sido y será el representativo del poder, del movimiento y la elegancia. Y es a propósito de le elegancia que diversas plataformas han recibido a lo mejor de la industria a través de los años, pero en la actualidad, muy pocas sobreviven, y el más grande ejemplo de la supervivencia a la preservación de piezas de gran valor histórico y sobre todo al amor y cuidado de cada automotor es el Gran Concurso Internacional de Elegancia, que este año celebra tres décadas. Uno de los eventos de automovilismo clásico más importantes de México y Latinoamérica, que se resume en una frase: treinta años se dicen fácil, pero recorrerlos, es algo muy diferente. Es una oportunidad de reunir autos clásicos y visitantes, quienes durante dos días (16 y 17 de abril) se darán cita en el restaurante Las Caballerizas, ubicado en Huixquilucan, Estado de México. Durante su realización se tendrán homenajes a personalidades, así como la calificación de los automóviles a cargo de jueces especializados, eventos musicales, pruebas de Off Road, otras importantes actividades y por supuesto la ceremonia de premiación donde se reconocerá a un solo automóvil como “Best of Show”, señalaron Guy Lassauzet, presidente del club de coleccionistas de Autos Jaguar y Francisco Name, presidente ejecutivo de Impulmax, promotora del concurso, durante la conferencia desayuno que realizaron en uno de los salones del World Trade Center. El Gran Concurso puede definirse como un museo en que se exhiben hermosas piezas en condiciones de conservación y originalidad, que se nutren de amor y cuidado y gustan de mantener viva la historia y honrar la memoria de nombres como William Lyons, Karl Rapp, Henry Ford, Karl Friedrich Benz y por mencionar a otros que revolucionaron la vida del hombre con un solo invento: el automóvil.
DESPUES DE UN GRAN ÉXITO EN CDMX AHORA EN GUADALAJARA Luego del éxito y el enorme prestigio que Expo Sexo y Erotismo se ha ganado a pulso ante el público mexicano al convertirse en el evento más grande a nivel Latinoamérica especializado en el entretenimiento para adultos, por fin se ha anunciado su llegada a la ciudad de Guadalajara con una amplia oferta de actividades que se desarrollarán en el interior de las instalaciones de Calle 2 los días viernes 29 y sábado 30 de Abril, en donde el público tapatío podrá constatar el gran nivel que tiene esta expo y por supuesto su gran importancia en la industria. Los boletos están a la venta por medio del Sistema Ticketmaster
Fernando Deira, ése incansable promotor que también es fotógrafo, productor y director de cine, además de ser el propietario de SexMex representa un ejemplo de cómo se puede ser exitoso en el mercado del sexo aún con los tabúes propios de esta región del mundo. SexMex con su extraordinaria creatividad y visión ha conseguido que sus productos sean muy solicitados y buscados en el orbe y en esta edición ofrecerá al público asistente la oportunidad de realizar castings para hombres y mujeres que deseen incorporarse a su ya muy amplio roster de actores.
Por: Neltia Gallegos El pasado 06 de febrero, en punto de las 19:00 hrs, comenzó uno de los más esperados conciertos de aniversarios de ska de México, donde se dieron cita una vez más Sekta Core, los Viktorios para dar apertura y compartir escenario por supuesto con Inspector acompañados por skapital sound, que festejo su 20 aniversario. Esta banda legendaria que inicio desde 1995 en Monterrey N.L. y que con el surge con el propósito de divertirse ahora festeja a lo grande. Pepsi Center vibro con Peter Punk, La cola de las tortillas, propiciando el inicio a un pequeño slam en manos de Sekta Core, dándole un sabor único a esta noche, para así sederle paso a los Viktorios con un Sol de medianoche, coreado por un auditorio lleno de energía y fuerza. El recinto sin lugar a dudas vibro al ritmo de SKA… Y para cerrar esta gran noche los grandes anfitriones “INSPECTOR”, cantaron un set lleno de nostalgias con lo más representativo de su trayectoria:” Es por ti”, “Cara de Chango”, “Me Estoy enamorando”, “Amnesia” y “Amargo Adiós” entre otras...haciendo una gran fiesta y la gran sorpresa de la noche quien se subió a compartir escenario con los festejados ni más ni menos que un icono del rock mexicano “La Maldita Vecindad y los Hijos del 5to. Patio, Mariachis, sin duda alguna un festejo a lo grande con un público que no perdió la oportunidad de demostrar ese gran cariño hacia la banda coreando en unísono cada canción. Habiendo vivido una gran noche, por una ciudad de fuego
Fotos de Julio y James que aparecieron en Fotograma.Net
El reconocido actor, cantante y compositor mexicano Óscar Chávez festejo el pasado 20 de marzo en el Zócalo de esta gran Ciudad de México, sus 81 años de vida que se unen con los 50 años de carrera artística y a su vez los 50 años de la clásica película “LOS CAIFANES” rindiendo homenaje al director y guionista mexicano Juan Ibáñez. Una hermosa tarde noche en pleno centro de la ciudad en la edición 32 del Festival del Centro Histórico 2016 se dieron cita Jaime López, Rafael Mendoza, David Haro entre otras figuras para compartir escenario y festejar en grande al Caifan mayor Óscar Chávez e unir sus voces en este magno concierto. La plancha del Zócalo se llenó del público que solo asistió para escuchar y corear cada un<a de las canciones del compositor y cantante festejado. Aun con el frio que era algo elido, los expositores no dejaban de catar y el público no se retiraba, querían seguir escuchando y cantando mas y mas rolas, no cabe duda que su popular y combativo canto lo ha caracterizado durante estos 50 años de trayectoria y es por eso que es tan amado el público.
Carpa Astros, lugar de tradición en la Ciudad de México, la cual se ha convertido en un nuevo foro para eventos y espectáculos musicales, después de haber albergado circos por más de cuatro décadas., es donde el pasado viernes 26 de febrero para continuar festejando la gira de 20 años de Panteón Rococó, agrupación que desde 1995, ha creado un estilo único en la escena del Ska en México, compartiendo en su trayectoria escenario con Maldita Vecindad y los Hijos del 5to. Patio, Nana Pancha, La Matatena, Salón Victoria, Inspector, Sekta Core, Control Machete, entre muchos otros, siendo una banda de corte internacional llevando su ritmo a lugares como Alemania, Estados Unidos y varios países de Latinoamérica. Toco como nunca y eso me llevo a revivir aquellos momentos donde los vi presentarse en Foros tales como el Faro de Oriente, Indios Verdes, Ciudad Universitaria, entre otros, abrió el concierto con toda su energía, Marcos Shall, Toloache para mi negra, y muchas canciones más de su larga trayectoria, hicieron que el público se prendiera de inmediato.
Esa noche nos llevamos varias sorpresas, una de ellas es que el evento será parte del nuevo material de su disco de aniversario el cual se lanzara al mercado en mayo 2017, la noticia entusiasmo aún más al público que jamás dejo de corear y bailar durante toda la noche. Esa noche se convirtió en calor y baile, las canciones nos transportaron a aquellos tiempos donde la música no era solo un grito de furia contra el sistema, sino un llamado para hacer la voz presente de un pueblo lleno de energía y juventud que quiere cambiar su realidad, además de hacernos sentir ese amor y desamor que nos inspira para hacer cosas extraordinarias. Panteón Rococó, ha sido parte de historias y generaciones en estos 20 años y esperemos continúe así, ya que es parte de la historia del Ska mexicano para el mundo siendo así una banda legendaria. Fotos: Liliana Estrada
El pasado 18 de marzo en la Gran Carpa Astros se presentaron LOS MUSICO DE JOSÉ, agrupación mexicana ya con 18 años de trayectoria en la escena musical independiente presento su 4º álbum llamado “DILO”, que es un homenaje sonoro y reinterpretación musical de la obra de Dámaso Pérez Prado, el Rey del Mambo, el concierto fue todo un goce para la espectadores y la música llevo a conocer a muchos espectadores gran parte de la obra de unos de los músicos cubanos que llego a México para quedarse en el corazón de muchos. Los Músico de José revivieron clásicos como: Lupita, Caballo Negro, La Niña Popof; mismas que gozaron los asistentes e incluso bailando al ritmo de la música que revivieron estos grandes músicos. El mimo 18 de marzo “DILO” salió a la venta en diversas plataformas digitales. Un álbum formado por once canciones de las diferentes etapas de Pérez Prado y una canción inédita de Los Músicos de José. Redes Sociales http://www.youtube.com/losmdj Instagram.com/MusicosdeJose @musicosdejose http://soundcloud.com/los-musicos-de-jose
Foto : Eduardo cuevas
En el obscuro Café Bizarro situado en el circuito Roma-Condesa que está situado en Yucatán #10 esquina con Álvaro Obregón y que desde enero justo arriba de este sitio underground está el Foro Bizarro donde el Rey del underground Javier Corcovado abrió varias fechas que fuero lleno total, conciertos que disfrutaron fans de este gran maestro conocido por muchos como el Duque del Ruido brindo a todos los seguidores un gran espectáculo, con más de tres décadas en la escena obscura en España es abrazado por el público mexicano con todo ese afecto que sabemos dar. Esperemos que para finales regrese el Maestro Javier Corcobado a presentar su próximo material que esperamos con ansias sus seguidores. Después de la a breve gira que tuvo aquí en México, ya que estuvo presentándose en Centro Cultural España, Puebla, En Festival Puente elástico y desde luego el Foro Café Bizarro, que es un lugar que siente como su hogar. Cerrando prácticamente con los Morenitos es un show poético de ruido e improvisación. Javier Corcobado no para de aprender siendo todo un maestro y siempre sigue explorando en el ámbito musical y ahora va terminando un proyecto en el cual lleva casi seis años, “Canción de amor de un día” una canción de 24 hrs. donde colaboran 62 compositores musicales otros tantos realizadores de cine y video creadores, ya está a punto de finalizar. Ahora que regresa a España su próximo proyecto es “Spanish Crooner” junto al malagueño Conde, un show donde cantaran canciones de los grandes crooner y canciones propias. El maestro sigue y sigue trabajando a lo cual comenta que le gustaría tener el don de la oblicuidad para poder estar en distintos lugares a la vez y así realizar más cosas, a pesar de tanto trabajo no descuida a su familia, procura a su esposa e hijos. Su próximo disco el cual saldrá a finales de este año y vendrá a hacer la presentación nuevamente a México, lugar que siente como su casa que lleva viniendo desde 1992, adora a su público y su público lo adora, lo cual lo hace sentir maravillado y no tiene palabras para ese cariño. En diciembre del año pasado 2015 se celebró el trigésimo aniversario de su primer disco y para conmemorar hiso un concierto en España. Un disco adelantado a su tiempo que hoy en día es muy bien comprendido. Disco que ha sido reeditado con siete canciones. Ahora a esperar su regreso a finales de este año para poder disfrutar de su nuevo disco y sus magnificas presentaciones.
El pasado jueves 03 de marzo en el Foro Bizarro, se dieron a conocer los por menores del Homenaje que se realizará al creador de grandes iconos fílmicos como Aliens, Species, Prometeo entre otras, Hans Ruedi Giger, en México y Suiza El ciclo completo de actividades que emprenderá el colectivo “Creator of Legends” alrededor del mundo, ya que este homenaje surge en México, en el que se reúnen artistas visuales, escultores, pintores, etc., de todo el mundo en torno a la obra gráfica y escultórica de Giger, cuyas creaciones han sabido colocarse en un nicho preferencial de la cultura pop a nivel mundial, no solamente como creador de Aliens, sino además por el universo fabulatorio de personajes fílmicos que han trascendido generaciones: Poltergeist, Species, entre muchas otras, incluyendo paisajes de pesadilla que sirvieron para ilustrar diversos filmes. Tell Lindemann junto a decenas de artistas alrededor del mundo son convocados por ART VORTICE bajo la curaduría del mexicano Cesar Oropeza con la firme convicción de rendir un sentido homenaje a la figura y trascendencia artística del legado del suizo Hans Ruedi Giger la exposición dará inicio a partir del 23 de julio en el Hell & Heaven y se expondrá en diversos países del mundo.
Creators of Legens es un proyecto colectivo donde incluso el afamado artista TillLindemann (vocalista de la banda alemana Rammstein) se involucra en el proyecto, al lado de gente como el mayor representante de arte mórbido Mexicano Alejandro Montoya, el nieto del escultor más prolifero y reconocido en Ciudad de México Isaac Tamariz, por mencionar algunos de los grandes artistas que participan de la muestra. La organización tiene una trayectoria de más de 15 años como promotores del arte y la cultura en México y en el extranjero, realizando exitosas exhibiciones en países como Canadá, Alemania, Japón, Rumania, Barcelona y Argelia.
Para desarrollar el proyecto de Homenaje al maestro Giger, el mexicano Cesar Oropeza realizó una curaduría y una selección a 30 artistas a partir de un criterio enfocado a la exaltación de distintos tópicos implícitos en la obra del maestro HR Giger y su obra surrealista, fantástica, sexual, mágica, misteriosa, biomecánica, obscura, sicológica, que reflejara fielmente la vida de criaturas fantásticas y las leyendas visuales que narran la vida y el umbral de la muerte en ésa concepción tan arraigada que ya es tradición de México. Se ha convocado cuidadosamente para ello a autores de alto prestigio y calidad artística, que con sus propios estilos y conceptos de arte rindan homenaje al maestro y su influencia en la música, la cinematografía y la cultura pop de fin de milenio, abriendo espacios a os que se vallan uniendo a este primer acto en torno al homenaje a HR Ginger. Cabe mencionar que el maestro Julio Revueltas de suma a este homenaje con una rola especial tocando una guitarra especial oficial de Ginger Iniciando esta cofradía del arte aprovechando para presentar también la revista/catalogo “DARKNESS OF MÉXICO”.
TWISTED SISTER Tras anunciar que la gira de este año será la última de su prolífica historia, la banda norteamericana Twisted Sister arribará el próximo sábado 23 de julio como parte de su gira mundial Fourty and Fuck It a las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, como parte del magno cartel que el festival Corona Hell And Heaven Metal Fest tiene preparado este año para todos los fanáticos del metal. Con ello, el festival de metal más grande del continente se asegura que el público de la Ciudad de México pueda ser testigo por primera vez de una presentación de este mítico grupo antes de que abandone los escenarios para siempre tras la muerte de su baterista AJ y la reciente incorporación de Mike Portnoy.
La mítica banda brasileña de thrash/death metal Sepultura han confirmado su participación como parte de las numerosas figuras que estarán presentes dentro del festival Corona Hell And Heaven Fest 2016 que siguen confirmándose como el festival más grande e importante de Latinoamérica para el género. En su intervención musical a efectuarse el próximo sábado 23 de Julio en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez ofrecerá en exclusiva a su audiencia adelantos de lo que será el nuevo disco de esta banda que saldrá este año, al tiempo de aprovechar su intervención para presentar un documental que se centra en su trayectoria como una de las bandas latinoamericanas de metal más grandes del mundo. LA BANDA SUECA GHOST QUE ACTUALMENTE PRESENTAN SU NUEVO DISCO “MELIORA”SE INCORPORA La banda sueca conformada por el Papa Emeritus II y sus Nameless Ghouls (demonios sin nombre) que, se dice, son connotados ejecutantes de grupos metaleros, dueños de su propia leyenda gracias a sus extravagantes shows alrededor del mundo acaban de anunciar su regreso a México, esta vez como parte del cartel del Corona Hell And Heaven 2016 a desarrollarse en la Ciudad de México en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo sábado 23 de Julio, con el único fin de no dejar indiferente a nadie, prosiguiendo con la promoción de su disco “Meliora” que recorre el mundo como una grata revelación de poder y fuerza. Se presentarán en el marco del festival Corona Hell And Heaven el próximo Sábado 23 de Julio de 2016 en La Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguezv Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster
Por: Raúl Soriano Con la promesa de retornar a los escenarios con mucha energía y presentando nueva producción discográfica, Travis se presentará el próximo 13 de junio para dar un concierto en el Pepsi Center del WTC. “Everything At Once” es el título de la canción escrita por el bajista Dougie Payne, y la cual también da nombre a este nuevo material, del cual destacó el cantante “refleja nuestra madurez y lo que nos ha sucedido”. “Me siento genial de regresar a México, país en el que he tocado unas seis o siete veces, pero que siento que han sido muchas más, unas 100, porque una visita a México se siente como unas 20 a cualquier otro lugar… En el primer álbum (Good Feeling) se siente la influencia de Oasis y Blur, es britpop. En el segundo encontré mi voz. Éste tercero es mucho más fluido, somos maduros, no pensamos si es bueno o malo, simplemente lo dejamos fluir”, explicó en conferencia de prensa en este recinto de la colonia Nápoles. Consideró que la agrupación ganadora del Brit Award, se puede asemejar a un coche en el que todos sus compañeros viajan, pero que después del lanzamiento de su disco “Where you stand”, de 2013, cada quien se tomó rutas diferentes. “Tomamos diferentes caminos, no nos vimos por tres años, pero teníamos que hacer eso para mantener esta relación juntos, así que con nuestro último álbum era como regresar a este automóvil. Las puertas están abiertas exactamente como las dejamos, pusieron gasolina al tanque, nos metimos y manejamos”, explicó. Con el público mexicano, la banda consideró que existe una conexión especial, “creo que tenemos una banda muy pasional y la audiencia es muy pasional y si juntas todo esto tenemos un evento muy muy especial, para Travis lo más importante son las cuatro personas en el escenario, pueden tener la garantía que no tendrán ninguna distracción de lo que realmente hacemos en el escenario”, aseguraron. Los boletos ya están disponibles en la preventa, pero mañana sale a la venta para el público en general.
SAMMY HAMPTON prepara nuevo disco para celebrar XV Aniversario de trayectoria artística. A lo largo de este trayecto y al ser multi-instrumentista, ha participado con diversas bandas y artistas de distintos géneros ya sea tocando guitarra, batería, bajo, teclado ó como vocalista y también ha realizado música para soundtracks.
Con
motivo de esta celebración presentará su nuevo disco en el mes de junio de 2016, el cual llevará por título “Menos Es Más“, debido a la búsqueda de lo que SAMMY HAMPTON llama “La difícil sencillez”, es decir: “Simplificar y volver a la raíz de las cosas, sin complicarnos tanto, ni mental ni emocionalmente, sino simplemente dejar fluir la música y las palabras para que las canciones floten y tomen un rumbo propio”. “Menos Es Mas” se compone de 10 canciones; 6 inéditas y 4 de su catálogo elegidas por sus fans con la intención de hacer versiones que tengan un sonido coherente con esta necesidad de simplificarlo todo a su expresión más pura. Es por esto que podremos encontrar en este disco, un sonido semi-acústico con toques eléctricos y pinceladas de sintetizadores muy discretos; una lírica clara y directa hablando desde el corazón y sin pretensiones. Esta es una etapa muy distinta de SAMMY HAMPTON, ya que en el pasado su música se distinguió por tener siempre un sonido cargado de guitarras distorsionadas, sobre todo en su primer material. El segundo disco estuvo cargado de muchas figuras melódicas y acompañado de una lírica llena de laberintos y de historias contadas en metáforas. Ahora en “Menos Es Mas”, SAMMY HAMPTON por fin logra esta difícil sencillez que tanto tiempo estuvo buscando y ahora podrá compartirlo con todas las personas que gustan de la música de calidad y de una letra profunda que te haga pensar y que puede tocar tus emociones. Productor, Músico, Ingeniero de audio, Compositor y Cantante, empieza a crear su propia música instrumental para obras de teatro, cortometrajes y proyectos propios. Después de algunos años concentrado en producir música, forma su primera banda en el 2001 y lanza su primer disco bajo el sello de “Noise Kontrol” en 2005 titulado “Sin Dirección”. Durante esta etapa compartió escenarios con bandas como Babasónicos, Jumbo, Pastilla, Enanitos Verdes, Volován, Enjambre, Hello Seahorse, Panteón Rococo y Tex Tex, por mencionar algunos. En 2010, lanza de manera independiente su segundo disco titulado “Vivo-En Presente-En Este Lugar-En Este Momento” producido por “René Lugo”, reconocido por trabajos realizados con los Daniels y DLD. Su música se encuentra disponible en ‘soundcloud’ y muy pronto en todas las plataformas digitales. https://soundcloud.com/sammy-hampton-239056 Sigue a SAMMY HAMPTON en Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/sammyhamptonmusic Twitter: https://twitter.com/SammyHamptonM Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5jOIRgGuapRCr6tNzqVqdg
SE TRATA DEL FESTIVAL MÁS IMPORTANTE DE MÚSICA ALTERNATIVA EN EL OCCIDENTE DEL PAÍS El festival tendrá lugar el próximo Sábado 11 de Junio Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster Cultura Profética es sin dudarlo una de las bandas más importantes e influyentes en la escena reggae latinoamericana y la más importante que en este estilo ha aportado Puerto Rico, quienes actualmente se encuentran enfrascados en una gira monumental, la más larga de la que se tenga registro por banda semejante de cualquier latitud de América Latina, toda vez que desde 2013 trabajan en su próximo álbum del cual se conocen los sencillos “Música sin tiempo” y “Saca, prende y sorprende” que sobra decir es sumamente esperado. El grupo se ha destapado como el primer artista confirmado para el RevolutionFest, un gran evento próximo a celebrarse el próximo sábado 11 de Junio en la ciudad de Guadalajara con una pléyade de artistas que en breve se irán dando a conocer. De este modo, el RevolutionFest reafirma una vez más su posición com el mejor festival de Rock y música alternativa de occidente, ofreciendo como en cada una de sus ediciones una amplia oferta sonora que va desde el Reggae, el Hip-hop y el Ska, hasta el rock y los sonidos más pesados, conjuntando así una selección musical que abarca una amplia gama de gustos y generaciones, sirviendo a su vez como una plataforma para las nuevas promesas nacionales alimentando de esta manera el crecimiento de la oferta musical en Guadalajara y en México. Los Cultura Profética se quieren comer el mundo y demostrarán su gran valía este Sábado 11 de Junio en el RevolutionFest de Guadalajara. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en puntos de venta autorizados.
Foco De Atelier banda Texana de pop-rock se fundó en al año 2003, con la influencia hispana y combinación con la estadounidense crea su propio estilo dando así un afirma a su música. Teniendo el privilegio de vivir al sur de la frontera de Estados Unidos donde la cultura hispana y anglosajona conviven. Y hablando musicalmente han tenido influencias de grandes bandas de rock por ambos lados lo que hace que estos cuatro músicos creen un buen rock donde esas influencias son notorias en su propio estilo y hacen que cada canción suene con energía. Al igual que muchas bandas de Texas, Foco de Atelier tiene el privilegio de conseguir la inspiración y la influencia de la cultura hispana como la americana. Esto le a permitido a la banda componer fácilmente canciones tanto en inglés como en español y crear canciones que son objetos de experimentación para el deleite de sus fans. Esta gran banda estará visitando próximamente la Ciudad de México, para promover su segundo disco llamado “Que calor “, material que fue grabado con la colaboración de integrantes de Panteón Rococó, Dr. Shenka y Misael, para lo cual fue un placer y muy educativo para la banda Foco de Atelier convivir con esta legendaria banda. Así que no puedes perderte de sus presentaciones y desde luego escucha por Rock&Riders Radio(http://rockandridersmx.com) su sencillo “Que Calor” que suena realmente chingón. La banda esta integran por tres músicos que se esfuerzan por llevar a la par sus raíces nativo–musicales y el amor por el rock and roll contemporáneo. Hugo valdez: voz y bajo originario Hermosillo, Sonora México Jorge Fonseca: Guitarra y coros originario Veracruz, Veracruz México www.facebook.com/focodeatelierfans www.focodeateliermusic.com twitter username : @focodeatelier
Ahora Porrua entra a la industria de la música, GR Porrúa Music es una compañía discográfica hecha por artistas. Suobjetivo es asociarse con músicos para desarrollar la carrera de estos, apoyándose en el prestigio de la dinastía “Porrúa” dentro de la industria cultural de México. GR Porrúa Music nace de la idea de brindar una plataforma a músicos independientes, bajo una base de negocios justa y equilibrada entre la compañía discográfica y el músico. El objetivo principal de GR Porrúa Music es impulsar el arte en la sociedad mexicana, y crear y desarrollar artistas empresarios, responsables y auto-sustentables en el negocio de la música. Con el soporte de la dinastía cultural “Porrúa” y bajo el mando del Sr. Rodrigo Porrúa, GR Porrúa Music utiliza las líneas de comunicación disponibles de “Grupo Rodrigo Porrúa”, para que un músico independiente pueda distribuir su obra en los principales puntos de venta en la industria musical en México, tanto en forma física como digital, así como también realizar campañas en medios de comunicación estrechamente ligados con la cultura nacional. De igual forma, a través de las relaciones comerciales y el nombre de la dinastía cultural “Porrúa”, GR Porrúa produce innumerables conciertos de promoción en centros culturales, eventos en coordinación con delegaciones, gobiernos municipales y estatales, los cuales son de gran valor para la exposición y desarrollo de cualquier artista independiente. La filosofía de GR Porrúa Music es trabajar de la mano con el artista, bajo un esquema de negocios igualitario, equilibrado en derechos y obligaciones, donde los eneficios que surjan del trabajo de ambos se reparta en partes iguales. A través de GR Porrúa Music, un artista obtiene lo siguiente: • Grabación de un EP de cinco canciones en un
• Video lyrics.
estudio profesional.
• Asesoría legal especializada en musicbusiness.
• Producción musical.
• Asesoría empresarial en musicbusiness.
• Servicios de ingenieros de grabación.
Abierto a cualquier género musical.
• Edición. • Mezcla. • Masterización. • Fotografías para el disco. • Arte para el disco. • Maquila de disco. • Distribución física del disco en Mix-Up y puntos internos de venta de GR Porrúa Music. • Distribución digital en Apple Music, Spotify, Deezer. • Tour de medios. • Conciertos de promoción. • Vocal Coaching. • Asesoría de imagen. • Videos promocionales para sencillos.
Cuarteto de Nos regresa a El Plaza Condesa para el cierre de la gira “Habla tu espejo” el próximo 23 de Junio, 9:00 p.m. A un año de su exitosa presentación en El Plaza Condesa, Cuarteto de Nos anuncia su regreso a este escenario para el cierre de la gira promocional de su más reciente disco, “Habla tu espejo”. Este reencuentro con sus fans mexicanos será el próximo 23 de Junio en El Plaza Condesa y los boletos estarán disponibles en taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster. La banda uruguaya Cuarteto de Nos, es sin lugar a dudas una de las agrupaciones más prolíficas y longevas de la escena del rock en español. En Octubre del 2014 lanzaron al mercado su álbum número catorce bajo el título “Habla tu espejo”, material que fue grabado por Julio Berta, masterizado por Tom Baker y producido por Juan Campodónico. Se puede decir que con este álbum, la agrupación atraviesa por un momento creativo con una marcada y reconocible madurez, convirtiéndolo en el disco más frontal, directo y transparente de los uruguayos. La placa está conformada por 10 tracks, de donde se desprenden los temas “No llora”, “Cómo pasa el tiempo”, “El aprendiz” y “Habla tu espejo”, tema que da nombre a este nuevo material. El Cuarteto de Nos, tiene sus orígenes en Montevideo, Uruguay en 1984. A poco más de treinta años de distancia, han lanzado 14 álbumes de estudio y han cosechado dos premios Grammy por el disco “Porfiado” (2012) en las principales categorías: Mejor disco de Pop/rock y Mejor canción de rock por “Cuando sea grande”. Navegando entre estilos musicales muy diversos sin asociarse nunca a ningún género, la agrupación se ha convertido en un referente musical para varias generaciones gracias a su humor transgresor que va del absurdo más intelectual a lo más lúdico, basándose en el doble sentido, el juego de palabras, la ironía y el sarcasmo. Mayores informes en: www.elplaza.mx
Este sábado 09 de abril en el Chopo de esta gran urbe nos dimos un buen rol y pasamos una tardecita llena de rock y saludando a toda la banda que se reúne cada ocho días ahí, desde Omniblues, Rod Levario, Mayeyo, quienes están estrenando material el cual ya pueden encontrar en el puesto de la Jornada y sus alrededores banda, al maestro Pluma, al buen tocayo Chelico, Toxina que es un hermano y escuchamos buen rock con Black Soul, Los Hijo de Sabina, bandota que es de Oaxaca y anda por acá hechando buen rockandroll y dese luego a Alfonso André, Chema Arreola , al maestro Federico Fong, pasando una gran tarde calurosa y chelera …
¡WishOutdoor regresa! WishOutdoor se llevará a cabo en Parque
El majestuoso Parque Fundidora fungirá como
Fundidora de la ciudad de Monterrey el sábado
sede de este electrizante acontecimiento
21 de Mayo del 2016
musical que hará sentir al público mexicano una
La venta boletos en su primera etapa iniciará
experiencia completamente diferente a la que se
este miércoles 20 de Enero con un costo de
haya vivido en Monterrey, equilibrando la
$700 pesos para acceso general, y $1,200.00 en
convivencia con la naturaleza y la recreación de
zona VIP
ambientes fantásticos.
WishOutdoor regresa a Monterrey, para crear memorias que le den color a nuestras vidas La segunda edición del WishOutdoor, uno de los festivales más
Este año el WishOutdoor preparará uno de los escenarios más imponentes, conceptuales y finamente producidos buscando llevar a su
representativos surgidos de la
público a descubrir nuevas historias que
cultura Holandesa, se convertirá en
se conviertan en atesorados recuerdos; y
una de las fiestas más grandes de
es esta característica en sus escenarios y
Electronic Dance Music (EDM),
la curaduría de su line up, lo que lo ha
cuando el 21 de Mayo del 2016 el Parque
llevado a obtener el galardón como el quinto
Fundidora de la ciudad de Monterrey reciba a
mejor festival del 2015 por los European Festival
algunas de las figuras más importantes de dicho
Awards.
género musical. Tras el gran éxito de su edición pasada en WishOutdoor fue creado hace una década en
Monterrey, se estima que este año se tenga la
los países bajos, con la idea de ser semillero de
asistencia de más de 50,000 personas y
nuevos talentos, posicionándose como uno de los
sorprenderá con un espacio completamente
festivales más importantes del mundo, porque
dedicado al Hardstyle y Electro, subgéneros de
fusiona lo mejor de la música electrónica, el arte
la música electrónica con influencias del
y la esencia del lugar en el que se desarrolla.
HardHouse, AcidHouse, Hard Trance y Hardcore que sorprendentemente tiene en México uno de
Desde su primera edición en el 2015, el
los públicos más importantes de Latinoamérica.
WishOutdoor México ha cautivado a los amantes del EDM, enalteciendo este género musical que
La compra puede realizarse a través de la página
se ha disparado en los últimos años en todo el
www.superboletos.com
mundo y ha encontrado en este país un fiel hogar.
WishOutdoor te espera para descubrir nuevas
Estrellas como Nervo, Don Diablo, R3hab, Sander
historias, encontrar aventuras y crear recuerdos
Van Doorn, Deorro, Firebeatz, Borgeous, DJ
que atesorarás toda la vida.
Bl3nd, CedricGervais y Wildstylez, entre muchos otros pusieron a bailar a más de 25 mil personas en su primera edición. Para mayores informes, por favor consulte: http://wishoutdoor.com.mx/es/home/
Los recintos que integran el Sistema de Teatros de la Ciudad de México se enriquecerán con la presencia de Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba; Olivia Revueltas, dos primeros bailarines de la Ópera de París, Luis Pescetti, Jaime Camarena, Teatro en Código, Juan Carrillo, Boris Schoemann y Leonardo Ortizgris, entre otros creadores Llega el cuarto mes del año y el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tiene propuestas para todo el público, para dejarse sorprender por la música, el teatro, la danza, la multidisciplina y los espectáculos para niños que tendrán funciones y arrancarán temporadas en abril. Hoppo! (proyecto de Rubén Albarrán), Olivia Revueltas, el documentalista estadounidense Sam Green, Aurélie Dupont y Hervé Moreau (primeros bailarines de la Ópera de París), Luis Pescetti y Ebert Ortiz son algunos de los artistas que estarán en estos escenarios que recrean. El miércoles 13 de abril, Hoppo! subirá al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con su propuesta marcada por la necesidad de volver al origen para sacudir una realidad repleta de accesorios e ir al reencuentro de lo básico, lo acústico, lo que suena y resuena por su propio cuerpo y espíritu. Al día siguiente, jueves 14, la pianista y compositora Olivia Revueltas volverá a los escenarios nacionales con Celebrando a Olivia Revueltas… de regreso!, un concierto en el cual se refrendará su gran estatura estética, a través de un programa de composiciones propias e interpretaciones de Miles Davis, Cole Porter y Duke Ellington, entre otros. The Love Song of R. Buckminster Fuller. Un documental de Sam Green musicalizado por Yo La Tengo será una presentación especial, el viernes 15, de la Gira de Documentales Ambulante, en la cual el cine y la música trabajarán juntos en el escenario para crear una experiencia única. El sábado 16, la Compañía Nacional de Danza Folklórica celebrará su 41 aniversario de arduo trabajo y rescate de la tradición mexicana contenida en el baile indígena y mestizo, de adentrarse en el colorido, la ritualidad, la solemnidad y el significado del México profundo. La Octava Noche de Combate llega al recinto de Donceles, el miércoles 20, para apreciar al combate como una parte fundamental de la ficción y descubrir diferentes escenas como una pelea entre Shakespeare y Cervantes por ocupar un lugar más alto en la literatura universal o extractos de textos de autores como Tirso de Molina y Juan Ruiz de Alarcón. El viernes 22 y sábado 23 llega desde Tijuana, Baja California, Ebert Ortiz con Cruel, inspirada en la novela 1984 de George Orwell, que explora la idea del surgimiento del hombre y su relación con el Creador, la identidad, la auto-aceptación, el cuestionamiento sobre la existencia y la percepción del otro como una extensión de nuestro ser.
Al día siguiente, domingo 24, se llevará un espectáculo con talento proveniente de Francia, Suiza y México, que reúne a dos primeros bailarines de la Ópera de París (Aurélie Dupont y Hervé Moreau), quienes se unen al chelista Lionel Cottet y al pianista mexicano Jorge Villadoms en Luz de Luna, espectáculo que muestra diferentes acercamiento desde la música y la danza al astro lunar, cómplice de los enamorados. El sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo se presentará el cantautor argentino Luis Pescetti con el espectáculo Luis Pescetti no cantará Lilí, el cual promete ser un concierto inolvidable para todos sus fans que disfrutan de la inteligencia de sus relatos para resignificar lo cotidiano. Durante abril, el Foro A Poco No presentará la propuesta multidisciplinaria de danza y stand up Memoria de pez rojo de José Alberto Gallardo y Jaime Camarena con la compañía A Poc A Poc, Lo que queda de Cielo de Camila Villegas, bajo la dirección de Aída Andrade; Revenge o tratado sobre la venganza de Laura Uribe y Juan Carlos Saavedra, además de Di Da Bi Da… Jazz latino para niños de Brenda Cervantes. Cabe destacar que durante el mes se llevará a cabo un ciclo de lecturas dramatizadas de la obra ganadora y las dos menciones honoríficas del Primer Premio de Dramaturgia Joven Vicente Leñero. El lunes 11 se escuchará Antes de Jimena Eme Vázquez, el lunes 18 Los obscenos de Siere / Vórtex de Josué Almanza, y el lunes 25 Alguien a quien aferrarnos de Karla Rodríguez. La entrada será libre para este ciclo. El Teatro Benito Juárez ofrecerá la obra Destiempo de Daniel de la O con la dirección de Juan Carrillo, Animales 2081 de Jennifer Moreno y para niños Pacamambo de Wajdi Mouawad, puesta en escena de Maite Elissalt. Los Dioses abrazan, los humanos abrasan… Invitados a celebrar la vida de Enrique Nava, Los ojos de Ana de Luc Tartar, dirección de Boris Schoemann, y ¿Cómo se llama?, autoría y dirección de Leonardo Ortizgris, serán las propuestas que se presentarán en abril en el Teatro Sergio Magaña. El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se ubica en Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende. Asimismo, el Teatro Benito Juárez se localiza en Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma. En Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, cerca del Metro San Cosme se encuentra el Teatro Sergio Magaña y, finalmente, el Foro A Poco No está en República de Cuba 49, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende. Para consultar la cartelera completa, visitar la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx. Abril, mes de Teatros Ciudad de México, escenarios que recrean.
La bandota de ROCK auténtico estará presentando a partir de cada lunes de abril hata presentar sus diez videos que ha grabado de MOTOR II, que es un magnifico disco de rock con un sonido autentico y que sigue demostrando que el rock aún sigue vivo para aquellos que dicen que el rock ha muerto o que se fue de paseo a los suburbios, esta banda como muchas más demuestra que con actitud y con ganas todo se puede. Ha sido un gran esfuerzo el que han hecho Manuel, EL Patas y cada integrante de esta banda para lograr grabar los videos ya que como muchos saben hacer un video es mucha producción tiempo y gran trabajo en equipo, por lo cual diez video de un disco pues es algo realmente inmenso y más usando sus propios recurso y apoyo de mucha banda que han creído en ellos.
El 15 de abril en punto de las 19:00 hrs. en Espacio X, en el Centro Cultural España (Guatemala 18, Centro Historico.) Una función de cine con los 10 videoclips del Motor Dos, primera exhibición pública de estos videos para el público asistente y desde luego un gran concierto para pasar una noche padrísima de auténtico ROCK.
A mediados del 2015, Motor decidió embarcarse en la gran empresa de realizar un videoclip por cada canción del disco en promoción, Motor Dos. Bajo la dirección de Antonio Rodríguez "El Patas", también guitarrista de Motor, se reunió un equipo de más de 40 personas que aportaron voluntariamente su trabajo con el fin de realizar cada una de las piezas. Aproximadamente, cuatro meses después, se vencieron todas las dificultades y complicaciones de dividir el presupuesto de un videoclip en diez, logrando así esta colección de videoclips unitarios que por primera vez ven la luz. De esta colección se desprende "Forastero", el primer sencillo del Motor Dos y el primero de los videoclips que ya está en circulación en YouTube y redes sociales. "Forastero" fue realizado en el Relleno Sanitario del Bordo de Xochiaca, Ciudad Nezahualcóyotl, una de las zonas más carentes del área conurbada metropolitana de México y contó con el apoyo de Los Panteras Negras, un motoclub de Neza, sin el cual hubiera sido prácticamente imposible. Mucho trabajo, mucha creatividad y toda la pasión están vertidos en esta colección audiovisual y la satisfacción de verla terminada es inmensa. A decir de distintos miembros de la industria de la música en México, ninguna otra banda mexicana de rock ha conseguido esta hazaña hasta el día de hoy.
El Centro Cultural de España en México es una plataforma de promoción y cooperación cultural, multidisciplinar, innovadora, abierta e incluyente que presenta en México lo mejor del arte, la cultura, las industrias creativas y la ciencia españolas. Nuestra programación está firmemente comprometida con el desarrollo humano como proceso fundamental y nuestro trabajo se realiza de manera colaborativa con agentes locales. Contamos con una programación estable de conciertos además de programas específicos para apoyar el desarrollo de la industria independiente local y la formación de nuevos profesionales de la música. Consulta la programación en http://ccemx.org/category/musica/
Eskorbuto, ésa banda maldita del punk oriunda del país vasco que han forjado una verdadera leyenda que nunca ha dejado de crecer y de entusiasmar a más de uno, han decidido regresar a México a estas tierras Aztecas para beneplácito de sus fans mexicanos para que en este 2016 lleguen a la Ciudad de México dispuestos a celebrar sus 36 años de trayectoria desde que se subieron a ese tren con destino al infierno. Sin duda han sido una banda emblemática e influyente que plantaron cara a todo con unas letras hirientes y crudas con las que llenaban recintos justamente por una actitud incombustible que ni el tiempo ni la muerte de dos de sus integrantes han podido apagar. Su posible nueva placa que ha trascendido se llamaría “Censurados” podría ser en parte presentada en esta esperada gira por México. Pako Galán es el último sobreviviente de un banda que predicó el punk hasta las últimas consecuencias, por ello, Eskorbuto será siempre un mito del punk cantado en castellano superando con creces a idolatrados grupos que los han visto como una influencia real por lo que su trayectoria y nombre significa. Eskorbuto crece más allá del cementerio, como reza una de sus canciones, y aunque Iosu y Jualma se quedaron en el camino por llevar al límite sus vidas con el lema “vive rápido y muere joven”, las expectativas de su vuelta a México este Domingo 10 de Julio son muy grandes, ya que por sus venas no corría sangre… corría punk, con todas sus consecuencias. Eskorbuto no ha vivido de sus rentas como se pudiera esperar de una banda legendaria como ésta, de ése mito que crece cada año más, por ello la visita de Pako Galán se vuelve tan importante en la escena punkie latinoamericana.
Considerados por muchos como los Sex Pistols vascos, antes del fallecimiento de ambos instrumentistas tras años de adicciones tóxicas el grupo dejó como legado un buen puñado de canciones crudas de letras provocadoras y directas repartidas entre maquetas, discos grabaciones en directo y hasta una ópera rock, repertorio que todavía hoy perdura como uno de los hitos, no ya del punk, sino de la música en Euskadi de la década de los ochenta del pasado siglo, con puñetazos e himnos del calibre de “Mucha polícia, poca diversión”, “Ratas en Bizkaia”, “Ya no quedan más cojones Eskorbuto a las elecciones”, “Cerebros destruidos”, “Cuidado” o “Maldito País”. Junto al análisis de cada uno de sus discos y lo que rodeó las grabaciones, su historia abarca su sonada detención en Madrid en 1983, que marcó su enfrentamiento con la izquierda abertzale porque el grupo acusó a gestoras de no haber querido ayudarles; su voluntario desmarque de la etiqueta Rock Radikal Vasco, conciertos caóticos, destrozos, peleas, andanzas, desparrames y un jugoso anecdotario que da la medida del perfil de la banda, desde sus conciertos triunfales, como el de las fiestas de Bilbao en 1983, que acabó en batalla campal, a los años finales y la etapa posterior, cuando el batería, Pako Galán, el superviviente del grupo que hoy custodia el repertorio del trio, decidió seguir hasta 1999 con el proyecto durante dos discos más. Su nueva placa esperada que por ahora se lleva el título de “Censurados” es una obra que define su trayectoria y en parte la historia de un grupo explosivo. Eskorbuto fue un grupo punk creado Bilbao en 1980. Jesús María Expósito López, “Iosu” (guitarra y coros) y Juan María Suárez Fernández (voz y bajo) ponen la banda en marcha. Más tarde, se une Pako Galán, a la batería, quedando establecida la formación que les llevará al reconocimiento mundial. El grupo estuvo rodeado de polémica desde el principio, debido al contenido de sus letras (críticas a la política, el rey, la policía…). En 1983 lanzan su primer sencillo “Mucha policía, poca diversión”. Su siguiente trabajo “Zona Especial Norte” (1983), causó un gran revuelo, por los temas “A la Mierda el País Vasco” y “Ratas en Bizkaia”, en los que critican duramente a la sociedad vasca y la situación que estaban viviendo. Este trabajo, grabado junto a R.I.P, hizo que fueran vetados en numerosos medios del País Vasco. En 1985 graban su primer álbum “Eskizofrenia”, con 18 canciones, la mayoría de sus primeras maquetas. El repertorio incluye temas que han marcado la trayectoria del grupo como “Oh no, policía en acción”, “Rogad a Dios por sus almas” o, la ya famosa, “Ratas en Bizkaia”. Al año siguiente lanzan “Anti Todo”, considerado su mejor trabajo y uno de los discos más importantes dentro de la historia del punk en España. Entre las canciones destacan “Es un Crimen” (crítica a los políticos) y “Haciendo Bobadas” (crítica a Herri Batasuna). En 1987 lanzan el disco conceptual “Los Demenciales Chicos Acelerados”. Sus temas tratan sobre un político que desea alcanzar el poder a cualquier precio.
En “Las Más Macabras de las Vidas” (1988) cambian la temática política de sus letras, para tratar temas como la muerte y la soledad, desde un punto de vista traumático y desolador. El grupo no atraviesa entonces un buen momento, se habían ganado numerosos enemigos, lo que limitaba sus actuaciones. Además, Iosu y Juanma se enfrentaban a una fuerte adicción a la heroína. En 1991 sacan “Demasiados Enemigos”, último disco con la formación original (Iosu muere al año siguiente). Tras incorporarse Urko Igartiburu y Garlopa lanzan “Akí no Keda ni Dios” en 1994. Este trabajo fue grabado sin Juanma, que fallece debido a las secuelas de su adicción a la heroína. Sin embargo, Juanma está presente en este álbum, pues los ocho primeros temas fueron coescritos por él y Pako. Más tarde, salen “Kalaña” (1996) y “Dekadencia” (1998), grabados con una nueva formación, compuesta por Pako, los bajistas Alí y Miguel y el vocalista Sergio. En 1999 se disuelve el grupo.
Eskorbuto de la mano de Pako Galán regresan a México para ofrecer un concierto único e irrepetible, posiblemente el último de su historia en la Ciudad de México el próximo 10 de Julio en los que harán sonar los temas clásicos de una banda que representa en su historia y ejemplo el verdadero espíritu del punk. Boletos a la venta en lugares autorizados y en el Tianguis del Chopo. Se presenta este domingo 10 de julio en la Ciudad de México.