RAP 4: E t a p a s d e d e s a r r o l l o y r ama s

Page 1

Etapas de desarrollo y ramas Introducción En Guía para el Dirigente Scout, Baden–Powell escribió: En esta edad difícil, lo que es bueno para un adolescente de dieciséis no es tan bueno para un chico de quince y podría incluso ser malo para uno de trece o catorce… Incluso aunque la educación Scout tiene las mismas cuatro dimensiones para jóvenes de mayor edad y los más jóvenes (carácter, habilidades manuales, salud, altruismo), los detalles de la acción varían de acuerdo a las diferentes etapas de desarrollo del niño. Así desde el principio, el programa educativo se fue desarrollado en una forma específica para cada grupo de edad, teniendo en cuenta los diferentes estadios de desarrollo. ¿Pero qué grupos de edad deben mantenerse? El método Scout originalmente fue pensado para adolescentes jóvenes de 12 a 16 años. Fue para los jóvenes de esta edad que Baden-Powell eligió organizar su primer campamento experimental en la Isla de Brownsea en 1907. Poco tiempo después, se sintió la necesidad de extender el Movimiento a niños más pequeños: los “Lobatos”, originalmente de 8 a 11 años; luego a jóvenes mayores: los “Rovers” de 17 a 20 años. El Movimiento Scout tradicionalmente identifica tres rangos de edad principales: niñez (8-11); adolescencia (12-16); juventud (17-20). Muchas asociaciones scouts en todo el mundo han preservado esta división tradicional de tres ramas. Sin embargo, como parte de tu trabajo por renovar el programa, es importante cuestionarse si las divisiones en ramas que ya existen dentro de tu asociación corresponden a las diferentes etapas de desarrollo de la niñez, como también a los grupos de edad favorecidos por la organización escolar y social en tu país. Establecer un sistema bien balanceado y coherente de grupos de edad es una etapa indispensable para la formulación de los objetivos educativos y el diseño de un sistema de progresión personal. Esta cuarta herramienta RAP tiene por objetivo guiarte en esta tarea, En el capítulo 10 de la Isla Verde, puedes leer como los miembros de la Comisión Nacional de Programa han puesto a punto el sistema de grupos de edad para su asociación y con qué dificultades tropezaron cuando llevaban a cabo esta tarea. Conceptos 1. Las etapas de desarrollo En el desarrollo del niño y del joven, los psicólogos han identificado varias etapas sucesivas. Las diferentes áreas de crecimiento personal que hemos identificado anteriormente (física, intelectual, afectiva, social, espiritual y carácter) interactúan entre sí en ciertos períodos para crear un estado temporario de balance o desbalance, el cual es llamado etapa. Estas etapas representan pasos sucesivos en el proceso de integrar las diferentes áreas de crecimiento. Aunque se pueden observar ciertos factores constantes, las etapas de desarrollo no son universales. Factores sociológicos y económicos tienen un impacto en factores puramente psicológicos y fisiológicos, creando diferentes ritmos y pasos de acuerdo a la cultura y las épocas. Lo que es más, dependiendo en los criterios seleccionados (fisiológicos, sociales, etc.), las etapas de desarrollo pueden ser analizadas de diferentes formas.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RAP 4: E t a p a s d e d e s a r r o l l o y r ama s by Rodrigo Salinas - Issuu