88
JETSET
En la calle 23 de la ciudad de Nueva York, el argentino Juan García Mosqueda ha creado un nuevo destino para los amantes del diseño y el arte: Chamber. Tomando como inspiración los gabinetes de curiosidades del Renacimiento, Chamber es un espacio para las reliquias del siglo XXI. Una plataforma para la creación y la experimentación. El diseño del espacio es crédito del despacho de arquitectura MOS que ha creado un interior fantástico debajo del High Line. El edificio que alberga a Chamber es diseño de Neil Denari. García Mosqueda será el encargado de elegir a diferentes diseñadores y creati-
de la Gran Manzana.
de diseño
chamber El nuevo destino de diseño
columna
por Rodrigo Fernández fotos cortesía Chamber
Cuando Mosqueda decidió que sería MOS quien diseñara este espacio, tuvo en mente que el interior debía ser como una especie de caverna. La cercanía con el High Line lo ponía de entrada en un nivel de subterráneo y eso es lo que quiere, que Chamber tenga este sentimiento, casi como si los visitantes peregrinaran a un lugar escondido. El trabajo en conjunto de Mosqueda y Studio Job ha dado como resultado la unión de un grupo ecléctico de creadores emergentes como Formafantasma, Esther Janssen, Cmmnwlth, Jantine van Peski, Dirk Vander Kooij y AANDEBOOM, y también los más establecidos como Piet Hein Eek, Maarten Baas, Nacho Carbonell, Matali Crasset, Tord Boontje,Tom Dixon, Gijs Bakker, Alessandro Mendini, Wim Crouwel, Stefan Sagmeister, Neil Denari, entre otros. Chamber será una incubadora de nuevas ideas y disciplinas, así es como Studio Job ha seleccionado a un número de jóvenes diseñadores que apenas inician su carrera y mostrarán por primera vez su trabajo en un mercado como el de la Gran Manzana. Los objetos creados son tan variados que van desde esculturas impresas en alta tecnología 3D hasta piezas hechas a mano en cristal soplado. Las categorías in-
vos para curar la tienda completa, dando así en cada
cluyen lámparas, tapetes, textiles, muebles, accesorios
temporada una visión única mediante trabajos comi-
e, incluso, piezas de joyería y vestimenta, explorando la
sionados especialmente para este proyecto.
relación entre diversas disciplinas.
El proyecto inaugural fue comisionado a Studio Job,
Para cada colección o cambio de temporada,
quienes trabajan de cerca con un grupo de artistas y di-
Chamber presentará un perfume con esencias creadas
señadores para crear la primera colección de Chamber.
en edición limitada por Julian Bedel de la marca argen-
“La fuerza detrás de este proyecto es elevar el esta-
tina Fueguia 1833. Cada perfume será envasado en un
tus de los objetos diseñados ya que a través de ellos
frasco de porcelana diseño de Studio Job. Los perfumes
contamos historias. Estoy fascinado por lo que puede
tendrán inspiraciones muy específicas e intelectuales,
contar un objeto o su historia de vida y de los colec-
en este caso la primera fragancia de la nariz argenti-
cionistas que los poseen. Quiero que Chamber sea un
na está inspirada en una estructura de Louis Khan. Así,
destino único para esos amantes de descubrir este tipo
Chamber nace como una nueva propuesta en una ciu-
de historias”, García Mosqueda.
dad que lo ha visto todo. Y García Mosqueda busca que cada historia detrás de un objeto sea individual e única. Además cada colección contará con un catálogo impreso que deja vestigio de esta colaboración única e irrepetible. El diseño de cada catálogo y de la identidad de Chamber es de Studio Lin uno de los estudios de comunicación gráfica más respetados de Nueva York. Sin duda, un destino que se vuelve propósito para este 2015.
89