ANÁLISIS JURÍDICO
CIVIL Y REGISTRAL
EL ASCENSO Y LA CAÍDA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO: UN ENSAYO PARA EL JUEZ GUIDO CALABRESI Ugo
Mattei* **
REFERENCIAS LEGALES: •
Código Civil alemán, Burgerliches Gesetzbuch (BGB).
•
Sarbanes-Oxley Act (2002), Ley Reforma de la Contabilidad Pública de Empresas y de Protección al Inversionista.
El análisis económico del Derecho es el paradigma jurídico más influyente en la actualidad, sobre todo en las diversas áreas del Derecho Privado. Sus presupuestos y principios son importados en todo el mundo, y el Perú no es una excepción. Sin embargo, para Ugo Mattei, su fase de decadencia ha comenzado, por lo que es imprescindible comprender las contradicciones y ambigüedades que hacen que este modelo aparentemente triunfante pierda el prestigio que había conseguido.
I. INTRODUCCIÓN
En este ensayo utilizo el Análisis Económico del Derecho y el razonamiento de la eficiencia *
**
como representativos del liderazgo intelectual de los Estados Unidos en el Derecho, con la finalidad de predecir el destino de este
Profesor Alfred and Hanna Fromm de Derecho Internacional y Comparado en la Universidad de California (U.C. Hastings); Profesor Ordinario de Derecho Civil en la Universidad de Turín. Este ensayo desarrolla algunas ideas presentadas por primera vez en la Reunión Anual de la Sociedad Italiana de Economistas Públicos, celebrada en Pavía, Italia, en octubre del 2003. Ha sido presentado en el Simposio: “Calabresi’s The Costs of Accidents: A Generation of Impact on Law and Scholarship”, en la Escuela de Derecho de la Universidad de Maryland, los días 23 y 24 de abril del 2004, celebrado en honor al juez Guido Calabresi, a quien considero mi mentor, amigo, y modelo intelectual. He entregado subsecuentes versiones de este trabajo a un taller de la Universidad de Hong Kong en marzo del 2004; al Simposio “Law and Economics” organizado por la French Bar Association celebrado en París, Francia, en junio del 2004; al forum “Comparative Law and Economics”, celebrado en Zurich, Suiza, en junio del 2004; a los talleres de facultad de la Escuela de Derecho de la Universidad de Ámsterdam (15 de marzo del 2005) y al Lefic, Escuela de Negocios de Copenhague (17 de marzo del 2005). Agradezco a todos los participantes en estos eventos por sus comentarios y críticas. Las secciones de este ensayo han sido bosquejadas en: MATTEI, Ugo, A Theory of Imperial Law: A Study of U.S. Hegemony and the Latin Resistance, 10 Ind. J. Global Legal Stud. 383 (2003), y MATTEI, Ugo & MONTI, Alberto “Comparative Law and Economics: Borrowing and Resistance”, 1 Global Jurist Frontiers, Nº 2 Art. 4 (2001). Traducido con autorización expresa del autor por Roger Merino Acuña, del artículo original en inglés: “The rise and fall of law and economics: An essay for judge Guido Calabresi”, publicado en: Maryland Law Review, Nº 12, 2005. Disponible en: <http://works. bepress.com/ugo_mattei/27>.
TOMO 100 / JUNIO 2009
305