-14-
Día 1 INFORME
lunes 4 de abril del 2016
crecer como jugando La industria de videojuegos mueve cerca de US$5 millones.
MERCADO POR DISPOSITIVO 2015
27%
JUEGOS PARA
CONSOLAS Y TV
US$25,1
MIL MILLONES
JUEGOS DE PANTALLA
flotante
US$12,1
MIL MILLONES
Entretenimiento. Nuestro país tiene a 30 empresas desarrolladoras de videojuegos, que realizan proyectos para compañías como Cartoon Network y Nickelodeon. La industria crecerá, como lo ha hecho en los últimos años, a un ritmo de 40% anual. claudia inga martínez Periodista Raúl rodríguez Infografía
L
a industria de los videojuegos en el mundo ha despegado a tal nivel que ya supera a otras como la del cine. Solo como dato, a la taquillera película “Avatar” le tomó 17 días recaudar US$1.000 millones en el mundo, en tanto, al esperado juego Grand Theft Auto V (GTA V) le bastaron solo tres para alcanzar la misma cifra. La demanda ha explotado y, con ella, el número de firmas abocadas al desarrollo de estos juegos. ¿El Perú es parte de este ‘boom’? Sí. Aunque se trata de un mercado muy joven, ya existen 30 empresas dedicadas al desarrollo de videojuegos, estas producen para compañías de la talla de Cartoon Network, Nickelodeon, Nintendo y Sony. Además, realizan juegos para fines publicitarios y, en menor medida, juegos propios. El estallido en el Perú se dio en el 2013, año en el que el sector empezó a crecer 40% anual, tanto en facturación como en número de desarrolladoras. A la fecha, Francisco Díaz, presidente de las Compañías de Videojuegos Asociadas (CVA), calcula que el mercado factura entre US$3 millones y US$5 millones en ventas. Mientras que, si se incluye a las empresas que realizan animación, la cifra alcanzaría los US$10 millo-
nes, acota la Asociación Peruana de Videojuegos y Animación (Apdeva). Bamtang, ArtiGames y Chicha Games, algunas de las principales empresas del sector, avizoran que la tendencia de la industria irá por realizar juegos de mayor complejidad y explorando cada vez más consolas (XBOX 1, PS4 o Wii U). Además, claro, la creación de títulos de realidad virtual. Ese sería el nuevo escenario, ya que desde hace dos años “el gran crecimiento se dio por la proliferación de juegos casuales del tipo ‘Candy Crush’ para teléfonos móviles, lo que hizo que la tendencia de producción na-
US$2
millones costaría el nuevo juego propio de ArtiGames. La compañía planea levantar capital con inversionistas y lanzar el juego el próximo año.
Las empresas peruanas pueden generar una rentabilidad de 30% por cada proyecto encargado por un gran cliente.
cional vaya en esa misma línea”, comenta David Rodríguez, coordinador de la carrera de Desarrollo y Diseño de Videojuegos de Tecsup. próximos desarrollos
La peruana Bamtang tiene más de una década en el mercado y fue la primera en realizar un juego independiente (Kilka) para PS4 en el 2014. Sol Samaniego, directora gerenta de la firma, comenta que hoy su estudio de 40 personas está desarrollando un juego propio multiconsola (XBOX1, PC, Android, iOS). “Nuestro juego será lanzado al mercado por una gigante japonesa”, adelanta. Un paso grande para la compañía, que apunta a tener juegos cada vez más elaborados. “A nivel técnico estamos muy bien. En nuestro caso, no buscamos autopublicar nuestros juegos, pero cuando lo hacemos es para mostrar afuera lo que sabemos hacer”, agrega. La firma tiene 50 clientes y más de 22 proyectos realizados para Cartoon Network. ArtiGames, por su parte, piensa en la publicación de su próximo juego de aventura- para XBOX1 y PC- ambientado en el Cusco. Renzo Sánchez, su gerente general, dice que estará listo en el 2017 y calcula que requerirá casi US$2 millones . “Cuando esté más avanzado, levantaremos dinero de inversionistas. Para ello, veremos oportunidades en ferias y tendremos un stand en la Games Developers Conference (GDC)”, señala. Hay más. La empresa
JUEGOS PARA TABLET
US$9,4 MIL MILLONES
JUEGOS PARA CONSOLAS PORTÁTILES
13%
US$2,7 MIL MILLONES
MERCADO POR REGIÓN 2015 NORTE
América
US$23,8
26%
MIL MILLONES
22%
Asia
Y EL PACÍFICO
US$43,1 MIL MILLONES CHINA
US$22,2 MIL MILLONES abrió su primera oficina en Chile hace ocho meses. La meta es clara: expansión. ¿Recuerda a Crazy Combi, el juego que se hizo viral en Facebook? Si es así, entonces sabe quién es Chicha Games (del grupo Inventarte). Los creadores del popular juego también planean explorar más consolas. Daniel Wong, representante de Chicha, cuenta que a finales de este año lanzarán un nuevo juego de plataforma multijugador para PS4 y PC. Más complejo y con niveles. Será su cuarto proyecto del año y el segundo independiente. “Queremos hacer más pro-
4% 47% yectos propios. A veces demora ya que no le dedicamos todo el tiempo, tenemos que compartirlo con nuestros clientes”, afirma. Así, la creciente industria peruana se abre paso con más inversiones en tecnología y lanzándose al ruedo de las nuevas consolas con emprendimientos propios. Al mismo tiempo, se fortalece como mercado exportador para grandes clientes, pues en cada proyecto pueden obtener una rentabilidad de hasta 30%, según las CVA. El juego se pone interesante, ¿pasaremos al siguiente nivel?
EN EL PERÚ
20 mil unidades
de consolas vendidas ha agosto del 2015 según G
90 mil juegos
vendidos para conso
45% se vende
en ‘retail’ legalment
el resto se vende en gale como Polvos Azules Fuente: Newzoo, CVA, VG Chile, GFK Perú