0. INTRODUCCIÓN 0.1. La electrónica en el automóvil 0.2. Principios de la electrónica 0.3. Prácticas 1. POLÍMETROS pag. 1 1.1. Introducción 1.2. Tipos de polímetros 1.2.1. Analógicos 1.2.2. Digitales 1.3. Precauciones 1.4. Prácticas 2. RESISTENCIAS pag. 4 2.1. ¿Qué son las resistencias? 2.2. Valores y tolerancias 2.3. Tipos de resistencias 2.4. Conexión de las resistencias 2.5. Aplicación en el automóvil 2.6. Prácticas 3. RESISTENCIAS VARIABLES pag. 8 3.1. ¿Qué son las resistencias variables? 3.2. Modelos de potenciómetros 3.3. Conexionado de potenciómetros 3.4. Aplicación del automóvil 3.5. Prácticas 4. RESISTENCIAS ESPECIALES pag. 11 4.1. Tipos de resistencias especiales 4.2. NTC (temperatura) 4.2.1. Características técnicas 4.2.2. Aplicación en el automóvil 4.3. PTC (temperatura) 4.4. LDR (Iluminación) 4.4.1. Características técnicas 4.4.2. Aplicación en el automóvil 4.5. VDR (Tensión) 4.6. PIEZO-RESISTORES (Vibraciones) 4.6.1. Características técnicas 4.6.2. Aplicación en el automóvil 4.7. Variaciones por oxígeno (lambda) 4.7.1. Características técnicas 4.7.2. Aplicación en el automóvil 4.8. Prácticas 5. CONDENSADORES pag. 20 5.1. ¿Qué son los condensadores? 5.2. Características de los condensadores 5.3. Tipos de condensadores 5.4. Conexión de los condensadores 5.5. Aplicación en el Automóvil 5.6. Práctica 6. BOBINAS Y TRANSFORMADORES pag. 26 6.1. ¿Qué son las bobinas y transformadores? 6.2. Aplicación en el automóvil 6.3. Prácticas
7. SEMICONDUCTORES pag. 30 7.1. ¿Qué son los semiconductores? 7.2. Semiconductores tipo P-N 7.3. Uniones P-N 7.4. Polarización de la unión P-N 7.5. Prácticas 8. DIODOS pag. 33 8.1. ¿Qué son los diodos? 8.2. Diodos Zener 8.3. Aplicación en el automóvil 8.4. Prácticas 9. TRANSISTORES pag. 37 9.1. ¿Qué son los transistores? 9.2. Polarización de un transistor 9.3. Temperatura de un transistor 9.4. Zonas de funcionamiento 9.5. Conexiones del transistor 9.6. Cálculo de resistencias de polarización 9.7. Transistores en conmutación 9.8. Aplicación en el automóvil 9.9. Prácticas 10. COMP. OPTOELECTRÓNICOS pag.46 10.1. ¿Qué son los comp. optoelectrónicos’ 10.2. Diodos luminiscentes (LED) 10.3. Los fotodiodos 10.4. Indicadores gráficos o displays 10.5. Aplicación en el automóvil 10.6. Prácticas 11. OTROS SISTEMAS pag. 51 11.1. Captadores inductivos 11.2. Sensor halls 11.3. Electroválvulas 11.4. Prácticas 12. CONCLUSIONES
ELECTRÓNICA BÁSICA APLICADA AL AUTOMÓVIL