43plan del 29 de octubre al 2 de noviembre

Page 1

Grado y Grupo: _6° “B”___ Bloque: __II___

Asignatura: _Español

Avance Programático Ciclo Escolar 2012-2013 Semana: _29 de octubre al 2 de noviembre del 2012__

Proyecto y/o eje: Escribir cuentos de misterio o terror para su publicación

Nombre del docente: ___L. E. P. Aly Elizabeth Solano Guzmán_____ Competencias: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Aprendizajes esperados

Secuencia didáctica

Evaluación Que el alumno:

• Identifica las características de los cuentos de misterio o terror: estructura, estilo, personajes y escenario. • Infiere las características, los sentimientos y las motivaciones de los personajes de un cuento a partir de sus acciones. Temas de reflexión / Ejes / Contenidos Comprensión e interpretación • Características, sentimientos y motivaciones de los personajes de un cuento. • La descripción en las narraciones de misterio o terror. Propiedades y tipos de textos • Características de los cuentos de misterio y terror: recursos literarios para crear tensión. • Características del género literario (escenario, estructura, personajes y estilo de los cuentos de misterio y terror).

1. Leerán y analizarán cuentos de terror. La maestra leerá en voz alta varios cuentos de misterio o terror. Comentarán sobre las características de los textos y sobre el impacto que se busca en el lector. En una cartulina harán una lista de las características comunes en los cuentos. Las organizarán por elementos: estructura, escenificación, personajes, estilo, elementos que crean suspenso o miedo, etcétera. 2. Corroborarán las características del género revisando otro cuento. Leerán otro cuento para verificar si lo anotado en la lista de características se cumple. Agregarán o quitarán características haciendo referencia a los cuentos leídos para que la lista sea lo más amplia posible. 3. Harán el guión de un cuento de misterio. En equipo harán una lista de los personajes que se mencionarán en el cuento y sus características. Definen el escenario y el argumento. Harán una lista cronológica de eventos y decidirán cuál es el elemento que no se va a descubrir hasta el final para crear tensión. 4. Escribirán el cuento por equipos, pueden ser parejas tomando en cuenta lo anotado en la cartulina.

Infiera las características, sentimientos y motivaciones de los personajes de un cuento a partir de sus acciones. Comprenda metáforas y otras figuras usadas en la descripción. Recursos didácticos Libros de texto de español, libreta, diversos cuentos de terror , cartulinas, plumones de colores y hojas blancas. Vinculación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.