Evolución
Del DISEÑO EDITORIAL
Indice El Diseño Editorial ………………………………………………………………..5 ¿Cómo se Logró? ………………………………………….……………………....7 Evolución del Diseño Editorial……………………………………………..........8 Jeroglíficos …………………………………………….…………………………10 Escritura Demótica………………………………………….…………………...12 Alfabeto Etrusco………………………………………….……………………...15 La Xilografía………………………………………….…………………………..17 El Primer Libro……………………………………………………………….…..19 Aparece la Tipografía…………………………………………………………....22 Primera Revista Americana ………………………………………………........24 Tendencias del Diseño Editorial………………………………………….........28
2
3
CREDITOS Título: Evolución del Diseño Editorial y Tendencias de los últimos Años Jaramillo Escobar Bladimir Heriberto De esta Edición: 2021 Facultad de Comunicación Social Calle 15 N-O, Guayaquil 090613 Teléf.: (04)-2937787 Guayaquil - Ecuador Dirección del Proyecto Editorial: Billy Jhon Jurado Propuesta de Mediación Lectora: Danna Milena Pérez Ilustraciones: Saraí Dayana Carpio Diseño de Portada: Billy Jhon Jurado. Adaptación de Portada: Ronny Roger Ruiz. Ilustración de Portada: Billy Jhon Jurado Digitalizado por: Talleres 4B1 Guayaquil - Daule - Ecuador 2021 Todos los Derechos Reservados.
Introducción El presente trabajo se refiere al diseño editorial y sus tendencias en los últimos tiempos, se puede decir que el diseño editorial es la estructura y composición que forma a libros, revistas, periódicos, catálogos, caratulas, volantes, afiches, entre otros, trata de la arquitectura de las publicaciones, en la actualidad el diseño editorial moderno es el marco por el que una determinada historia se lee, se transmite y se interpreta. La rama principal del diseño editorial es el diseño gráfico ya que se enfoca directamente de manera especializada en la estética y diseño tanto del interior como el exterior de los textos, cada tipo de publicación tiene necesidades de comunicación particular, Hay un tipo de diseño único para cada tipo de publicación, por lo cual se requiere de profesionales capaces de alcanzar un equilibro simétrico entre el texto y la parte gráfica.
Por tanto, un excelente diseño editorial radica en lograr una unidad armónica y comunicativa entre el interior, exterior y contenido del texto. Un objetivo principal del diseño editorial es lograr una coherencia gráfica y comunicativa entre el interior, el exterior y el contenido de una publicación. Cada tipo de publicación tiene sus especificaciones desde lo estético hasta el contenido, derivadas de los objetivos editoriales y según a qué tipo de público va dirigida la publicación.
4
5
El Diseño Editorial
E
l Diseño Editorial es la estructura y compoción que forma a libros, revistas, periódicos, catálogos, caratulas, volantes, afiches, entre otros. Es la rama del diseño gráfico que se enfoca de manera especializada en la estética y diseño tanto del interior como el exterior de los textos. Decimos especializada porque cada tipo de publicación tiene necesidades de comunicación particulares.
Hay un tipo de diseño único para cada tipo de publicación, esto requiere de profesionales capaces de alcanzar un equilibro simétrico entre el texto y la parte gráfica. Por tanto, un excelente diseño editorial radica en lograr una unidad armónica y comunicativa entre el interior, exterior y contenido del texto.
Recién en el siglo XX hubo una renovación significativa en el diseño editorial. Ésta se produjo gracias a los aportes de la Bauhaus, escuela alemana de diseño, arte y arquitectura fundada en 1919, desde donde se experimentó con el uso asimétrico de la retícula.
6
7
¿Cómo se logra? Teniendo una coherencia gráfica y comunicativa entre todas sus partes. Cada tipo de publicación tiene sus especificaciones desde lo estético hasta el contenido, derivadas de los objetivos editoriales y según a qué tipo de público va dirigida la publicación (aspectos sociales, culturales y de género). Es importante tener en cuenta evolución y tendencias. Las tendencias y estilos de diseño cambian y evolucionan con el tiempo. El estilo y las tendencias actuales son clave para el éxito de una publicación.
Evolucion Del Diseño Editorial
8
9
Pictogramas 4000 A.C
Era una forma de escribir usada para representar objetos mediante dibujos. Los sumerios fueron los primeros en escribir pictogramas representando objetos, acciones y pensamientos.
Jeroglíficos 3300 A.C
Se utilizó tanto pictogramas como ideogramas. Fueron utilizados como decoraciones en templos y tumbas. Era muy compleja por lo que se complicaba su escritura.
10
11
Escritura cuneiforme 2500 A.C
Se comenzó a crear formas más estilizadas provocando que la escritura fuera más rápida. Se desarrollo para que funcionara de la misma forma que el habla por lo que los signos comenzaron a representar sonidos.
Escritura Demótica 1600 A.C
Fue una simplificación de la escritura Hierática que permitió unir caracteres, generando una escritura más rápida.
12
13
Alfabeto fenicio 1200 A.C
Es técnicamente una escritura abyad porque solo representa sonidos consonánticos. El fenicio se convirtió en uno de los sistemas de escritura más utilizados del mundo mediterráneo.
Alfabeto Griego 800 A.C
Los romanos transformaron el alfabeto fenicio para que algunas letras fueran vocales, este evoluciono hasta ser el alfabeto clásico de 24 letras.
14
15
Alfabeto etrusco 700 A.C
Primer alfabeto usado en Italia.
Invención del papel 105 D.C
Caí Lun utilizó corteza de árboles, cáñamos, trapos de tela y descartes de redes de pesca como materia prima para hacer papel.
16
17
La Xilografía
Surgida en la China imperial la Xilografía es una disciplina artística que parte de una plancha o tableta de madera de cerezo, boj o peral se va moldeando con un cincel el relieve que se va a reproducir. La confección de libros xilográficos fue muy artesanal de mucho trabajo que finalmente dejo de usarse por a la versatilidad de la imprenta.
Producción de papel en Bagdad 794 D.C
China ofreció a la humanidad un material escriptóreo de bajo coste y alta permanencia, que en poco tiempo fue sustituyendo al papiro y al pergamino, con los que convivió en sus inicios.
18
19
El primer libro
El Sutra del diamante. Este ejemplar fue estampado en China a partir del 11 de mayo de 868 mediante la técnica xilográfica y contó con la autorización de Wang Jie. Se trata del texto impreso más antiguo de la historia conservado a fecha de hoy.
La primera biblia de “42 Lineas”
La Biblia de Gutenberg, conocida también como Biblia de 42 líneas, Biblia de Mazarino o la B42, es el primer libro impreso en Europa occidental con tipos móviles de metal y marca el punto de inflexión en el arte de hacer libros y en la transición de la Edad Media al mundo moderno.
20
21
1539 D.C
Fue firmado en el protocolo del escribano Alonso de la Barrera, en España, el contrato entre Juan Cronberger y Juan Pablos, para el traslado e instalación de la primera imprenta de tipos móviles en la Ciudad de México.
Aparece la tipografía cursiva 1501 D.C
La letra cursiva también se le conoce como itálicas. Sin embargo hay quien sostiene que en realidad fue Francesco Griffo, un colaborador del taller de Aldo Manucio, el primero en emplear los tipos cursivas en una imprenta
22
23
1622 D.C
Aparece el primer periódico impreso en inglés el Weekly News (Londres.)
1710 D.C
Jakob Le Blon inventa la impresión a color en base a 3 colores (rojo, azul y amarillo.)
Primera revista americana “America Magazine”
24
25
1868
La primera máquina de escribir con éxito comercial real fue inventada por Christopher Sholes, Carlos Glidden y Samuel W. Soule.
1904 La litografía offset, fue descubierta por Ira W. Rubel. La razón de esta mejora es que la plancha de caucho, al ser blanda y elástica se adapta al papel mejor que las planchas de cualquier tipo y transmite la tinta de forma más homogénea.
IBM 1911 Hoy en día IBM está dando mucha importancia al diseño, integra en sus filas a equipos de diseñadores profesionales para impulsar la creatividad y la innovación tecnológica.
1982 Se lanzo el primer manual sobre grillas denominado “Sistemas de retícula” por Josef Müller-Brockmann. Además, se crearon los primeros programas para diseño editorial lanzados por Mac y PostScript.
26
27
1986 Adobe lanzo Illustrator, como un programa de gráficos por computadora originalmente pensado para manipular y colocar texto PostScript.
Adobe presenta InDesign para suplir la demanda y robar el mercado de QuarkXPress.
1999
Tendencias Del Diseño Editorial
28
29
Tendencias del Diseño Editorial Diseños en 3D Hoy en dia la evolución se refleja también en el software empleado por los diseñadores, pasando a ser imprescindible. Aparecen ya versiones contrastadas de los programas más utilizados como Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign o Dreamweaver.
Los diseños en 3D es un tipo de contenido visual que actualmente está aprovechándose de los nuevos avances tecnológicos. Además, utiliza diversas capacidades de los softwares modernos para crear diseños divertidos y llenos de realidad aumentada.
Aunque esta tendencia no es exactamente una novedad, cada vez es más utilizada y se vuelve mucho más atractiva.
Ilusiones ópticas Las ilusiones ópticas son imágenes que cada persona percibe de una forma diferentes, esto hace que muchos pasen una cantidad de tiempo mirándolas mientras intentan descifrar cómo funcionan.
Este tipo de diseños son inteligentes, adictivos y divertidos para tu público. Por otro lado, debes tener cuidado con no utilizar estas ilusiones en plataformas que no son aptas. Todo tiene un momento ideal, es por ello que cada uno de tus diseños tiene que seguir una línea narrativa y que el uso de este diseño sea apropiada a la organización y el canal.
Tipografía 3D Diversos diseñadores han comenzado a implementar este tipo de conceptos que hacen de la tipografía un elemento más entretenido y divertido para los espectadores. Ya sea con letras más orgánicas o geométricas, la tendencia del uso de tipografía 3D no parece que desaparezca pronto.
30
31
Formas geométricas Utilizar diversas formas de forma individual hasta hacerlas más grandes y complejas es una de las nuevas tendencias que veremos en su punto más alto durante este 2021. La idea de este tipo de diseños es romper con la falsa idea de realidad y lo común para darle a estos elementos gráficos tan simples un nuevo mensaje.
Monocromías y duotono
La influencia del minimalismo no ha sido solo dentro de la simplicidad de elementos de diseños, sino también dentro de una paleta de colores más limitadas. También esto se ha visto influenciado por una nueva estética llena de ambientes suaves y simples.